PORTAFOLIO HÍBRIDO CULTURAL (60%) GAMBOA CASTILLO JORGE (100%) ZEGARRA GARRIDO ANIBAL 2021 - 10 03/08/2021 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTE CÁTEDRA: JOHN GARCÍA MARTIN ALEXANDRA BEJARANO URQUIZA PRODUCTO 02



1 . CARÁTULA 2 . ÍNDICE 3 . ESTRUCTURA DEL HÍBRIDO CULTURAL 3. 1 Grilla estructural 4 . ZONIFICACIÓN - HÍBRIDO CULTURAL 4.1 Primer nivel 4.2 Segundo nivel 4.3 Tercer nivel 4.4 Cuarto nivel 5.5 Quinto nivel 5 . ESPACIOS INTERIORES 5.1 Primer nivel 5.2 Segundo nivel 5.3 Tercer nivel 5.4 Cuarto nivel 5.5 Quinto nivel 6 . NIVELES ISOMÉTRICOS 7 .PERSPECTIVAS 7.1 7.2AéreasExteriores 8 . ELEVACIONES 8.1 8.2PrincipalSecundaria 9 . CORTES 9.1 Corte A - A 9.2 Corte B - B 9.3 Corte C - C 9.4 Corte D - D 9.5 Corte Isométrico 10 . DETALLES CONSTRUCTIVOS 11 . OBJETIVOS OBTENIDOS DEL PROYECTO I N D I C E

O2PLANO - NIVEL 01 ESTRUCTURA - HÍBRIDO CULTURAL

CUADRO DE VANOS CÓDIGO CANT. ANCHO ALTO ALFEIZAR P-01 8 1.00 2.50 0.00 P-02 4 0.90 2.50 0.00 P-03 5 0.70 2.50 0.00 P-04 3 1.00 2.50 0.00 P-05 3 0.90 2.50 0.00 P-06 4 2.00 3.00 0.00 V-01 1 3.15 1.10 0.90 V-02 1 3.10 1.10 0.90 V-03 1 3.00 1.10 0.90 V-04 1 4.40 1.10 0.90 V-05 1 1.50 1.10 0.90 V-06 1 6.45 3.00 0.00 V-07 1 5.22 3.00 0.00 V-08 1 4.55 3.00 0.00 V-09 1 2.49 3.00 0.00 V-10 2 2.25 3.00 0.00 V-11 1 2.20 3.00 0.00 V-12 2 1.22 3.00 0.00 V-13 2 3.00 3.00 0.00 V-14 1 1.50 3.00 0.00 V-15 1 1.00 0.40 2.60 V-16 1 1.35 0.40 2.60 V-17 1 1.50 0.40 2.60 V-18 2 2.20 0.40 2.60 V-19 1 2.00 0.40 2.60 V-20 1 2.30 0.40 2.60 V-21 1 5.30 0.50 2.50 V-22 1 4.40 0.50 2.50 V-23 1 2.80 0.40 2.60 CUADRO DE VANOS PLANO - NIVEL 01 ZONIFICACIÓN - HÍBRIDO CULTURAL PRIMER NIVEL D D O3 A A B B C C


APUNTE 1 ISOMETRÍA - NIVEL 01 ➢ SE OBTIENEN VACÍOS CON LA FINALIDAD QUE LA CIUDAD SE SIENTA PARTE DEL CONTEXTO Y DEL RÍO. APUNTE OBJETIVO:2 ESPACIOS INTERIORES DEL PRIMER NIVEL ESPACIOSCOMUNESTANTOHACIAELRÍOCOMOHACIALA NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 O4









ISOMETRÍA - NIVEL 01 APUNTE APUNTEOBJETIVO:21 ESPACIOS INTERIORES DEL PRIMER NIVEL ➢ CONTACTO VISUAL CON LOS USUARIOS QUE VAN INGRESANDOPORLASGRADAS 1)EL INGRESO DE ESTE PROYECTO TE DA LA IMPRESIÓN DE BIENVENIDA, POR ESTE ESPACIO DE DOBLE ALTURA. DONDE PUEDE SERUNLUGARDEESTADÍA. NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 O5








APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 ➢ SELOGRALATRANSPARENCIACONELESPACIOCOMÚN. ESPACIOS INTERIORES DEL PRIMER NIVEL ➢ ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO POTENCIAR LA ZONA, INTEGRARLALASESTRATEGIASQUESEEMPLEAN,LOGRANDOTRANSFORMARCIUDADCONESPACIOSPÚBLICOSCONELOBJETIVODEACIUDAD. NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 O6










CUADRO DE VANOS PLANO - NIVEL 02 ZONIFICACIÓN - HÍBRIDO CULTURAL SEGUNDO NIVEL D D O7 B B C C CUADRO DE VANOS CÓDIGO CANT. ANCHO ALTO ALFEIZAR P-01 8 1.00 2.50 0.00 P-02 2 2.00 2.50 0.00 P-03 3 1.00 2.50 0.00 P-04 1 2.00 2.50 0.00 V-01 1 1.00 3.00 0.00 V-02 2 6.40 3.00 0.00 V-03 2 3.00 3.00 0.00 V-04 2 9.40 3.00 0.00 V-05 3 7.20 3.00 0.00 V-06 1 5.45 3.00 0.00 V-07 2 1.75 3.00 0.00 V-08 2 4.40 3.00 0.00 V-09 1 11.60 3.00 0.00 V-10 1 9.20 3.00 0.00 V-11 2 4.55 3.00 0.00 V-12 2 8.00 3.00 0.00 V-13 1 6.20 3.00 0.00 V-14 1 8.45 3.00 0.00 V-15 1 2.70 0.40 2.60 V-16 1 5.30 0.40 2.60 V-17 1 4.40 0.40 2.60 A A


APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 LOS PASADIZOS CUMPLEN LA FUNCIÓN DE OBTENER GRANDES VISTAS HACIA LOS VACÍOS Y EL RÍO DONDE TAMBIÉN SE DA LA TRANSPARENCIA HACIA LOS TIPOS DE EXCELENTESVISIÓNUSUARIOSLATALLERES.TRANSPARENCIAENESTOSESPACIOSLOGRANQUELOSTENGANESARELACIÓNCONELENTORNOYLAHACIAELEXTERIORVISUALESHACIALASPERSONASQUEVAN ESPACIOS INTERIORES DEL SEGUNDO NIVEL ISOMETRÍA - NIVEL 02 ➢ ELELMOBILIARIOESTÁRELACIONADOCONLASVISUALESHACIARÍOCOMOHACIAELVACÍO O8









APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 ESPACIOS INTERIORES DEL SEGUNDO NIVEL ➢ ELENELINTERIORDELPROYECTOSEOBTIENENVISUALESHACIAVACÍO. ISOMETRÍA - NIVEL 02 ➢ CONEXIÓNINTERIORESCONTACTOVISUALENTRELOSPASADIZOSYLOSESPACIOSSINQUEEXISTANOBSTÁCULOS,CREANDOUNAENTREELLOSMISMOS. ➢ SE OBTIENEN VISUALES HACIA EL RÍO TANTO EN LOS PASADIZOSCOMOENLOSESPACIOSINTERIORES ➢ DESEPROPONENVACÍOSENLASFACHADASCONELOBJETIVODARLEVISUALESALOSESPACIOSINTERIORES O9









CUADRO DE VANOS PLANO - NIVEL 03 ZONIFICACIÓN - HÍBRIDO CULTURAL TERCER NIVEL D D 10 A A B B C C CUADRO DE VANOS CÓDIGO CANT. ANCHO ALTO ALFEIZAR P-01 1 2.00 3.00 0.00 V-01 1 1.75 3.00 0.00 V-02 1 9.00 3.00 0.00 V-03 1 4.55 3.00 0.00 V-04 2 3.50 3.00 0.00 V-05 1 7.20 3.00 0.00



APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 ESPACIOS INTERIORES DEL TERCER NIVEL ➢ AL CULMINAR LAS GRADAS SE OBTIENE LA SENSACIÓN DE YAESTARDENTRODEUNESPACIO. ➢ ➢ ISOMETRÍA - NIVEL 03 ➢ APORTA UNA NUEVA ESPACIALIDAD RESPECTO A LAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN VER DENTRO COMO FUERA DE ESTA EDIFICACIÓN DONDE LOGRA POTENCIAR EL INTERIOR CONELEXTERIOR. 11









APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 ESPACIOS INTERIORES DEL TERCER NIVEL ➢ ISOMETRÍA - NIVEL 03 AL RECORRER POR UN ESPACIO DE TRIPLE, DOBLE Y DE UNA ALTURA Y ESPACIO AL AIRE LIBRE, HABRÁ ESE JUEGO DE SENSACIONESESPACIALESENTODOELPROYECTO. 12









APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 ESPACIOS INTERIORES DEL TERCER NIVEL CORTE D - D ➢ CONTACTO VISUAL CON EL VACÍO Y ENTRE LOS MISMOS USUARIOS ➢ SEALCULMINARELRECORRIDODELASGRADASELESPACIOABRECONVISTASPANORÁMICASHACIAELRÍO. ➢ PASAR POR UN VOLADO TE DA LA SENSACIÓN DE PASAR PORUNESPACIOAOTRO. ➢ LA CIRCULACIÓN VERTICAL PERMITE VISTAS PANORÁMICASHACIAELRÍO. ➢ Terrazas al aire libre con el objetivo que el usuario se logre conectar con el río y el cielo. SENSACIÓN DE SORPRESA HACIA EL RÍO NPT+ 13.20 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 13









CUADRO DE VANOS CÓDIGO CANT. ANCHO ALTO ALFEIZAR V-01 1 10.10 3.00 0.00 V-02 1 4.45 3.00 0.00 V-03 2 7.20 3.00 0.00 V-04 1 1.75 3.00 0.00 V-05 1 4.55 3.00 0.00 V-06 1 14.45 3.00 0.00 CUADRO DE VANOS PLANO - NIVEL 04 ZONIFICACIÓN - HÍBRIDO CULTURAL CUARTO NIVEL D D 14 A A B B C C



APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE OBJETIVO:2 ESPACIOS INTERIORES DEL CUARTO NIVEL ➢ AL SALIR DEL ASCENSOR SE LOGRA UN ESPACIO DE SORPRESACONVISTASPANORÁMICASHACIAELRÍO. ➢ SEPLANTEAUNPUENTECENTRALENEL INTERIORCONEL OBJETIVO DE OBSERVAR A AMBOS ESPACIOS DE DOBLE ALTURA. ➢ SE LOGRA EL CONTACTO VISUAL CON LAS PERSONAS QUE VANINGRESANDO. SE PROPONEN ESPACIOS DE DOBLE Y TRIPLE ALTURA, YA QUE INFLUYEN EN LA BUENA SENSACIÓN ESPACIAL, COMO EN LA ILUMINACIÓNYLAVENTILACIÓNENLOSDISTINTOSAMBIENTES. ISOMETRÍA - NIVEL 04 15









APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE 2 ESPACIOS INTERIORES DEL CUARTO NIVEL ISOMETRÍA - NIVEL 04 ➢ SE LOGRA ESE JUEGO DE SENSACIONES DONDE USUARIOS ALTURAPASADEUNESPACIODEUNAALTURAAUNESPACIODEDOBLE 16









CUADRO DE VANOS PLANO - NIVEL 05 ZONIFICACIÓN - HÍBRIDO CULTURAL QUINTO NIVEL D D 17 A A B B CUADRO DE VANOS CÓDIGO CANT. ANCHO ALTO ALFEIZAR V-01 1 10.10 3.00 0.00 V-02 1 4.45 3.00 0.00 V-03 2 7.20 3.00 0.00 V-04 1 1.75 3.00 0.00 V-05 1 14.45 3.00 0.00 C C





APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE 2 ESPACIOS INTERIORES DEL QUINTO NIVEL ➢ LOS INGRESOS DE LUZ NATURAL EN NUESTRO PROYECTO FORMA PARTE DE UN ESPACIO, LOGRANDO LA SENSACIÓN DE DARVIDAEILUMINACIÓNALOSINTERIORES. 18








APUNTE 1 PERSPECTIVA APUNTE 2 ESPACIOS INTERIORES DEL QUINTO NIVEL ➢ EN LOS ESPACIOS INTERIORES SE LOGRA ESA RELACIÓN DIRECTA ENTRE LOS MISMO USUARIOS OBSERVANDO LAS ACTIVIDADESDELOSDISTINTASZONAS. 19










NIVELES ISOMÉTRICOS 20



PERSPECTIVAS AÉREAS PERSPECTIVA 0 1 incentivando a que las personas de otro lugar tengan una razón por cual visitar nuestra ciudad. PERSPECTIVA 02 21



PERSPECTIVA 01 PERSPECTIVA 02 22


PERSPECTIVA 03 PERSPECTIVA 04 ➢ En este proyecto logramos una secuencia y ritmo de vacíos en la fachada con el objetivo de generar ese dinamismo y juego de sensaciones consiguiendo que todos los espacios sean enriquecidos espacialmente . PERSPECTIVAS EXTERIORES 23


➢ Este proyecto tiene como objetivo potenciar la zona y transformar la ciudad con espacios públicos. PERSPECTIVA 05 PERSPECTIVA 06 PERSPECTIVAS EXTERIORES 24


25 ELEVACIÓN - PRINCIPAL ELEVACIONES


NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 26 ELEVACIONES



NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 NPT+ 13.20 NTT+ 16.50 NPT+ 9.90 NPT+ 6.60 NPT+ 3.30 27



28
➢ Se proponen espacios al aire libre, tanto como hacía al río, como en la calle, logrando integrar estos espacios, obteniendo una ciudad con plena libertad.
CORTE ISOMÉTRICO 01 CORTE ISOMÉTRICO 02 CORTES ISOMÉTRICOS
➢ Se obtienen vacíos en el proyecto con el objetivo que los usuarios se sientan parte del contexto y de la ciudad donde pueden tener contacto visual con el cielo y el río.




DETALLES CONSTRUCTIVOS DETALLE DEL ZÓCALO DETALLES DE BANCAS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DETALLE DE VENTANA VENTANA CORREDIZA ZÓCALO 0.18CM CUBIERTA A TRACCIÓN Y COMPRESIÓN CABLES C O R T E S E L E V A C I Ó N VENTANA ALTA








30 OBJETIVOS OBTENIDOS DEL PROYECTO 1 2 3 4 5 6 7
Con equipamientos que beneficia a la ciudad obteniendo estos públicos para la gente del entorno. ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN . Se obtiene por ese juego de la fachada de llenos y vacíos donde también actúan los espacios de doble y triple altura que te permiten iluminación y una buena ventilación.
TODOS LAS ZONAS OBTIENEN VISTAS HACIA EL RÍO Y HACIA EL CONTEXTO. Se logra considerar el río como principal recurso visual hacia nuestro proyecto.
POTENCIAR A A LA ZONA
RELACIÓN DEL PROYECTO CON LA CIUDAD Este proyecto se relaciona con la ciudad esto se debe por los espacios públicos que se obtienen en ambos ejes tanto para la calle como para el río. SE OBTIENE LA PLANTA LIBRE Los usuarios tienen la libertad de caminar por debajo del proyecto y hacer este espacio suyo . JUEGO DE SENSACIONES DE PASAR A UN ESPACIO A OTRO. En todo el proyecto se logra un equilibrio de sensaciones espacios donde hace que el usuario se vaya sorprendiendo a medida que va recorriendo el lugar.
INTEGRAR A LA CIUDAD Se logra integrar a la ciudad con espacios comunes ,vacíos donde se logra beneficiar espacialmente a las personas del entorno .



GRACIAS