Al Revés Sangüesa Nº 37 (diciembre 2016)

Page 15

Deportes

Los precoces montañeros Enaitz y Aratz Pardo La familia Pardo Fernández entiende el monte como el momento para estar todos juntos, lo que no quita que los dos pequeños hayan hecho ya aunténticas “machadas”

En el deporte hay muchísimos ejemplos de precocidad, de “chavales” que se adelantan varios años a lo normal. Las causas pueden ser muy diversas: una fuerza interior incontrolable, la afición de sus padres, un talento innato... el caso es que los sangüesinos Enaitz (10 años) y Aratz (7 años) Pardo Fernández, hijos de Juan Julián Pardo y Carolina Fernández, están pulverizando todos los records de precocidad del pirineísmo... sin reparar mucho en ello. Como explica su padre, “no se trata de batir records, sólo de superarnos. Como padres, nosotros vemos el ir al monte el domingo como el día de estar juntos, yo para ellos, ellos para mí, y su madre igual.

Es cuando disfruto de ellos, me siento realizado, así que el domingo nos lo dejamos libre para ir al monte. Después, pues resulta que les gusta la emoción de llegar arriba y han hecho cosas muy bonitas ya”.

Aneto, Balaitous, Midi... Cualquiera que tenga un poco de idea en esto de los Prineos sabe de la dureza que entraña “merendarse” en el día la Mesa de los Tres Reyes, el Midi d’Ossau, Monte Perdido durmiendo en tienda de campaña en Góriz, subir Balaitous por la Brecha Latour y bajar por la Gran Diagonal, el Pallas por la arista de los geodésicos, Aneto saliendo de la Besurta y volviendo por Aigualluts... Lo ha podido hacer, sí, llegando a casa

Enaitz (8 años entonces) y Aratz (5 años), el día que coronaron el Aneto (3.404 m.) tras salvar un desnivel de más de 1.504 metros desde el punto de partida, el parking de La Renclusa.

bien “suave”. Auténticas “machadas”

La familia al completo, tras completar una ferrata en los Dolomitas italianos, donde también culminaron la Marmolada, el pico más alto de esta cadena montañosa.

15

que ya han realizado los precoces Enaitz y Aratz. ¿Quién sabe cuál es su límite? Probablemente el que ellos quieran... “De momento, seguimos disfrutando, todo forma parte de un proceso natural en el que prima la seguridad de mis hijos. Los aseguro en los sitios claves, y no les he llevado a montes más altos porque para eso el cuerpo ha de estar formado. Lo de patear es cuestión de paciencia y hacer que lo disfruten”, concluye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Al Revés Sangüesa Nº 37 (diciembre 2016) by alreves - Issuu