Nivel de medición de variables

Page 1

CPC. Yónel Chocano Figueroa. DOCENTE UNHEVAL Seminario de Tesis II

Variable NOMINAL Identifica, clasifica, categoriza.

ORDINAL Compara, diferencia. Ordena posiciones.

INTERVALO Además de ordenar se puede establecer distancias entre las mediciones. Se elige un cero arbitrario. RAZÓN El cero corresponde a la ausencia de la variable. Contiene mayor información que las escalas anteriores.

NIVELES DE MEDICIÓN DE LAS VARIABLES ESTUDIO DESCRIPTIVO ANÁLISIS •Frecuencias. •Porcentajes. •Moda. •Medidas de dispersión y correlación apropiada. •Medidas de concentración.

•Dependencia. •Prueba chi-cuadrado. •A nivel multivariado. •Métodos de clasificación y correspondencia.

•Frecuencias. •Porcentajes. •Mediana, Moda.

•Correlación de rangos. •Prueba del signo. •Análisis de correspondencia. • Clasificación multivariado.

•Media. •Mediana. •Moda. •Media geométrica. •Desviación standard. •Medidas de ubicación.

•Análisis de correlación. •Análisis de varianza. •Pruebas de hipótesis. •Análisis de hipótesis. •Análisis discriminatorio.

•Media. •Mediana. •Moda. •Media geométrica. •Desviación estándar. •Medidas de ubicación.

•Análisis de regresión y correlación. •Análisis de varianza. •Análisis discriminatorio. •Pruebas de hipótesis. •Métodos de componentes principales. •Clasificación. •Correspondencia binaria. •Correspondencia múltiple.

Comentario

Notas: •Los niveles de medición nominal y ordinal se trabajan con un enfoque de Estadística No Paramétrica. •Los niveles de medición de intervalo y escala se pueden trabajar con los dos enfoques de Estadística: El Paramétrico y el No Paramétrico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.