ANATOMIA FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO

Page 26

654

APARATO RESPIRATORIO

REVISIÓN DEL CAPÍTULO Para consultar las respuestas a las preguntas de «Verificación de conceptos» y las de «Revisión del capítulo», véase «Respuestas» al final del libro.

Nivel 1 Revisión de datos y términos Relacione los elementos de las columnas A y B. Coloque cada letra en su espacio correspondiente.

Columna A

Columna B

___ 1. musculatura laríngea extrínseca ___ 2. bronquios terciarios ___ 3. nasofaringe ___ 4. pliegues vestibulares ___ 5. vías respiratorias inferiores ___ 6. tráquea ___ 7. dorso de la nariz ___ 8. bronquios secundarios ___ 9. vías respiratorias superiores ___ 10. laringe

a. parte superior de la faringe b. puente de la nariz c. nariz, cavidad nasal, senos paranasales d. tráquea e. bronquios lobulares f. rodea y protege la glotis g. laringe, tráquea, bronquios, pulmones h. protege las cuerdas vocales i. coloca y estabiliza la laringe j. bronquios segmentarios

11. El aire que penetra en el cuerpo es filtrado, calentado y humidificado por: (a) las vías respiratorias superiores (b) las vías respiratorias inferiores (c) los pulmones (d) los alvéolos 12. El surfactante: (a) protege la superficie de los pulmones (b) fagocita partículas de pequeño tamaño (c) repone el moco alveolar (d) ayuda a impedir el colapso alveolar 13. La parte de la faringe que recibe aire y alimentos es: (a) la nasofaringe (b) la orofaringe (c) el vestíbulo (d) la laringofaringe 14. La parte de la cavidad nasal comprendida entre los tejidos flexibles de la nariz externa es: (a) la nasofaringe (b) el vestíbulo (c) la cámara interna (d) la glotis 15. ¿Qué aspecto de la función laríngea se vería alterada si resultaran dañados los cartílagos aritenoides y corniculados? (a) el aire no podría entrar (b) la laringe no podría ascender ni descender durante la deglución para facilitar el paso del bolo alimenticio (c) se alteraría la producción de sonidos (d) probablemente la persona se asfixiaría 16. ¿Qué función cumple la úvula? (a) no tiene una función conocida (b) atrapa trozos de comida que penetran accidentalmente antes de ser masticados adecuadamente para su deglución y los devuelve a la cavidad oral (c) forma un sello entre la cavidad oral y la nasofaringe para impedir la entrada prematura de materiales en la región faríngea (d) está constituida por tejido linfático, lo mismo que las amígdalas vecinas 17. El cartílago que sirve de base de la laringe es: (a) el cartílago tiroides (b) el cartílago cuneiforme (c) el cartílago corniculado (d) el cartílago cricoides 18. Los pliegues vocales se localizan en: (a) la nasofaringe (c) la laringe

MARTINI 24 (629-654).indd 654

(b) la orofaringe (d) la tráquea

19. La tráquea: (a) está tapizada por epitelio escamoso simple (b) está reforzada por cartílagos con forma de C (c) no contiene glándulas mucosas (d) no altera su diámetro 20. Los bloques de cartílago presentes en los bronquios secundarios y terciarios: (a) cumplen una función totalmente diferente de la de los anillos traqueales (b) sustentan los bronquios y ayudan a mantener sus luces abiertas (c) se diferencian de los demás tejidos cartilaginosos por su gran vascularización (d) intervienen directamente en el intercambio de gases actuando como deflectores que dirigen el flujo de aire

Nivel 2 Revisión de conceptos 1. El epitelio del vestíbulo: (a) no interviene en la filtración (b) contiene numerosos cilios pequeños y cortos (c) contiene pelos que impiden únicamente la entrada de las partículas de menor tamaño en los conductos nasales (d) contiene pelos gruesos que impiden la entrada de partículas grandes e insectos a través de los orificios nasales 2. ¿Por qué una persona resfriada suele tener la nariz taponada? (a) la respuesta del epitelio nasal a los factores irritantes, como aquellos que causan el resfriado común, consiste en secretar mayores cantidades de moco para atrapar las partículas víricas (b) mientras una persona está resfriada, le es más fácil respirar el aire si este contiene mucha más humedad de lo normal, y la presencia de los virus del resfriado común estimulan la producción de moco para aumentar la humedad (c) cuando una persona estornuda, inhala una cantidad excesiva de saliva por los orificios nasales internos, que llena la cavidad nasal (d) no se conoce la razón 3. ¿En qué se diferencian la respiración profunda y la respiración costal? (a) durante la respiración profunda, el volumen torácico varía debido a que la jaula torácica cambia de forma (b) entra y sale aire del árbol bronquial, lo que no sucede en la respiración costal (c) durante la respiración profunda el diafragma se contrae, cosa que no sucede en la respiración costal (d) durante la respiración profunda, los músculos se contraen para favorecer tanto la inspiración como la espiración 4. ¿Cuántos lóbulos tiene el pulmón derecho? 5. ¿Qué es la broncodilatación? 6. ¿Qué función cumplen los macrófagos alveolares? 7. ¿Qué función desempeñan los tabiques? 8. ¿Qué hacen los músculos laríngeos intrínsecos? 9. ¿Qué parejas de cartílagos laríngeos intervienen en la apertura y el cierre de la glotis? 10. ¿Qué parte de la faringe comprende la laringofaringe?

Nivel 3 Pensamiento crítico 1. ¿En qué consiste el trastorno conocido como asma, y cómo pueden explicarse sus síntomas en términos anatómicos? 2. Un neonato fue encontrado muerto, abandonado junto a la carretera. Entre las muchas cosas que la policía querría saber es si el lactante estaba muerto o vivo. Tras la autopsia, el forense les dice que el niño nació muerto. ¿Cómo ha podido determinarlo?

13/5/09 09:49:03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANATOMIA FISIOLOGIA APARATO RESPIRATORIO by Yolanda Salazar - Issuu