Uso de las Redes Sociales. Memoria Descriptiva

Page 1

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa

Uso de Redes Sociales Memoria Descriptiva

Autores:

Carmen O. Álvarez G. CI.4.636.048 Marieta Jerak Ilija. CI 5.627.340 Sara Martínez. CI 12.611.401 José Rafael Blanco. CI 10.528.710 Yamileth Lucena. CI 11786514

Volumen 1. Año 2016. Edición Especial


OBJETIVO: Describir como fueron desarrollados cada uno de los aspectos solicitados a fin de determinar el uso de las redes sociales en los proceso comunicacionales Temas o tópicos abordados:

Influencia del entorno en la comunicación

Redes sociales como medio de comunicación entre la organización y clientes o usuarios

Importancia del ambiente externo en la planificación e imagen de la organización

Redes sociales como mecanismo de recolección de información relacionada con la comunicación corporativa

Comunicación Orquestal

Desarrollo

TEMA 1 Influencia del entorno en la comunicación Desarrollado por: Yamileth Lucena C.I. 11786514

Objetivo: Explicar la importancia de la influencia del entorno en la comunicación desde la perspectiva de las organizaciones. Esquema 1.- Definición de Entorno. 2.- Elementos del Entorno. 3.- Importancia de la Comunicación. 4.- Impacto del elemento social, cultural, económico y político en la comunicación organizacional.


5.- Nuevas tendencias del entorno del siglo XXI que influyen en la comunicación interna y externa de las organizaciones. Estrategia comunicacional empleada

Publicaciones Video Explicativo (Uso de la aplicación Flipagram)

Collage de Fotos (Uso de la aplicación Fhoto Grid)

Video Explicativo (Uso de la aplicación Flipagram)

Collage de Fotos (Uso de la aplicación Fhoto Grid)

Alcance

Objetivo

Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela

Definir entorno y su influencia en la comunicación por medio de secuencias de imágenes con un breve texto explicativo

*Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4 Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela *Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4 Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela *Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4 Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela *Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4.

Destacar los elementos del entorno y su influencia sobre la organización y su proceso comunicacional Explicar la importancia de la comunicación como proceso organizacional por medio de secuencias de imágenes con un breve texto. Mostrar las nuevas tendencias del entorno del siglo XXI y su impacto en el proceso comunicacional con el público.

Responsable

Yamileth Lucena

Yamileth Lucena

Yamileth Lucena

Yamileth Lucena


Vídeos explicativos

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela

15 segundos

*Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4.

Videos

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela

explicativos 15 segundos

Vídeos explicativos 15 segundos

Videos explicativos 15 segundos

*Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4. Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela *Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4. Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela *Seguidores de la cuenta, contactos nombrados, repost y grupos creados mediante el #UFT, #ComunicacionCorporativaG4, #Equipo4.

Exponer un breve definición de entorno como punto de partida para los siguientes videos relacionados.

Mencionar la importancia de la comunicación como proceso comunicacional de la organización.

Exponer las principales tendencias que distinguen al entorno del siglo XXI.

Mencionar las oportunidades que proporciona el entorno para la mejora del proceso comunicacional con el público.

Yamileth Lucena

Yamileth Lucena

Yamileth Lucena

Yamileth Lucena


TEMA 2 Redes sociales como medio de comunicación entre la organización y clientes o usuarios. Desarrollado por: Sara Martínez CI: 12.611.401.

Objetivo: Demostrar los beneficios, estrategias comunicacionales, gestión y tips en el uso de las redes sociales para la promoción de las organizaciones y la captación de clientes potenciales Esquema Las Redes Sociales como Medio de Comunicación entre las organizaciones y clientes

1.- Razones

para Invertir en las Redes Sociales:

1.1 Establecimiento de mejores canales comunicación. 1.2 Proyección de una imagen corporativa más dinámica, actual y atractiva. 1.3 Constante Búsqueda de los usuarios en las Redes Sociales. 1.4 Retroalimentación directa con los clientes. 1.5 Mayor posicionamiento en Google y otros buscadores. 2- Desarrollo

de Estrategia Comunicacional:

2.1 Creación de comunidad de usuarios. 2.2 Fomentar la participación de los usuarios con preguntas y sugerencias. 2.3 Elaborar un cronograma, un horario organizando los mensajes y horas en que se publicará la información. 2.4 Mantener actualizada la información y dar respuesta de forma inmediata.


3- Gestión de la Redes Sociales: 3.1 Elaborar un plan de Comunicación. Tener un objetivo de la presencia de la organización en las redes sociales. 3.2 Elección de los canales adecuados. Dependiendo del tipo de información que se genera y del público al que se quiere llegar. 3.3 Elección el Formato adecuado. Pensando en el mensaje que se quiere transmitir hay que elegir entre un vídeo, una infografía, un post en Facebook, una entrada en el blog de la empresa, entre otros. 3.3 Actividad continúa en las Redes Sociales. Ajustando el nivel de Interacción. 3.4 Realizar monitoreo de Las actividades. Para detectar necesidades y desarrollar nuevas estrategias. 3.5 Construir una Imagen Coherente .Al diseñar la estrategia se debe tomar en cuenta las imágenes, el tipo de lenguaje, valores corporativos y filosofía de la organización. 3.6 Contratar Profesionales especialistas en comunicación, redes sociales, diseño y desarrollo web. 4- Tips para captar clientes en las Redes Sociales: 4.1 Utilizar herramientas como Hootsite, para crear alertas sobre la empresa, monitorear conversaciones sobre la empresa. 4.2 Hacer bien visibles los datos off-line en las redes sociales 4.3 Campañas de social ads: Probar con campañas de CPC (costo por clic) en facebook, twitter, otras;Para algunos productos como cursos on-line por ejemplo funciona muy bien para conseguir posibles clientes. 4.4 Regalar algo a cambio de un registro sencillo: puede ser un ebook o una guía. 4.5 Colocar promociones en las redes sociales: Como concursos, descuentos, regalos. Esta clase de incentivos conduce a muchos usuarios a interactuar con las empresas.


4.6 Crear contenido viral: si acertamos con alguna campaña que sea compartida por muchos usuarios tendremos muchas opciones de obtener contactos nuevos que pueden convertirse en clientes potenciales.

Estrategia comunicacional empleada

Publicaciones

Alcance Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica.

Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica. Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica. Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica.

Objetivo

Responsable

Destacar las ventajas de las redes sociales para mantener el Sara contacto entre Martínez clientes y empresas Mostrar las razones por las cuales las Sara empresas deben invertir en las Martínez redes sociales. Resaltar la importancia de la interactividad entre los clientes y las empresas en las Redes Sociales. Explicar la necesidad de definir los canales de comunicación adecuados para usar la red social acorde a sus clientes.

Sara Martínez

Sara Martínez


Cuenta instagram Gestionderedessocialesvenezuela Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica.

Vídeos explicativos

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela

15 segundos

Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica.

Vídeos

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela

explicativos 15 segundos

Videos explicativos 15 segundos

Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica. Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Publico general y participantes de la materia comunicación estratégica.

Mencionar consejos prácticos para captar clientes potenciales por medio de las redes sociales.

Sara Martínez

Mostrar las razones por las cuales las Sara empresas deben invertir en las Martínez redes sociales.

Resaltar la importancia de la interactividad entre los clientes y las empresas en las Redes Sociales. Mencionar consejos prácticos para captar clientes potenciales por medio de las redes sociales.

Sara Martínez

Sara Martínez


TEMA 3 Importancia del Ambiente externo en la planificación e imagen de la organización Desarrollado por: Marieta Jerak Ilija CI 5.627.340

Objetivo: En este aspecto se trataran todos los factores que las organizaciones deben considerar, a fin de desarrollar en forma sistemática el análisis del entorno en el cual se desenvuelve y diseñar un plan comunicacional acorde. Esquema 1. Definiciones 1. Entorno 2. Análisis del entorno 3. Por que analizar el entorno 3.1 Integración de la economía mundial 3.2 Tendencia general hacia un nuevo orden económico 3.3 Elevado Cambio Tecnológico 3.4 Aparición de nuevos consumidores 2. Objetivos 3. Niveles de Análisis 1. Mundial 2. Nacional 3. Regional 4. Sectorial 4. Dimensiones 1. Político-Legal 1.1 Rol del Estado, marco legal


2. Económica 2.1- Indicadores (inflación, Empleo, P.I.B, Liquidez) 2.2- Ciclo Económico (Expansiva, Contraída, Inflación, Estanflación) 3. Socio-Cultural 3.1 Nivel educativo, Tasa de crecimiento, Edad, Morbilidad. Valores, Creencias, Espíritu de competencia, respecto por ambiente Condiciones Geográficas, clima 4. Tecnológica 4.1 Básica, Clave, incipiente 5. Tipos de Entorno 5. 1- Estable 5. 2- Reactivo-adaptativo 5.3- Inestable-turbulento 6. Competencia del sector 6.1. Competencia Actual (Poder de Negociación de los clientes, Poder de Negociación de Proveedores, Productos sustitutos 6.2 Competencia Potencial 6.2.1 Barreras de entrada (Economía Escala, Costos, Diversificación Costos para el comprador, Acceso canales de Distribución, Políticas públicas)

Estrategias comunicacionales empleadas


Publicaciones

Alcance

Objetivo

Responsabl e

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela El entorno externo definición. Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Cuidado de la imagen Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Factores a considerar.

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Como influye la diversidad en la construcción de la imagen.

Videos explicativos 15 segundos Videos explicativos 15 segundos

Videos explicativos 15 segundos

Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Reflexión las organizaciones y su entorno. Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Especificar indicadores a tomar en cuenta al momento de planificar la imagen organizacional Cuenta instagrant Gestionderedessocialesvenezuela Análisis de la Competencia

Resaltar la importancia del entorno externo en el diseño del plan comunicacional

Marieta jerak

Precisar que emplear el mensaje inadecuado afecta la imagen irremediablemente

Marieta jerak

Como debemos construir nuestra imagen organizacional

Marieta jerak

Comentar sobre una de las dimensiones a considerar al realizar el análisis de entorno externo la diversidad de público meta

Marieta jerak

Explica la condición de sistema abierto que tiene las organizaciones

Marieta jerak

Se enumeran cuales son las característica a considerar para entender el público consumidor

Marieta Jerak

Conocer la competencia como factor clave en el diseño de un plan comunicacional

Marieta Jerak


TEMA 4 Redes sociales como medio de comunicación entre la organización y clientes o usuarios. Desarrollado por: Carmen Álvarez CI 4.636.048

Objetivo: Se pretende describir como las organizaciones pueden adecuar el uso de las redes sociales, según su plan estratégico comunicacional. Esquema: Emisor

1. Relaciones

1.1 Objetivos

Interpersonales

Año 60 surge Red International o “International Network” conocida hoy como INTERNET (simultaneidad o inmediatez de la información, permite “subir” sistematizar y clasificar información en un espacio virtual.

Mensaj e

Específicos

Canal

El papel de las Redes Sociales en la Proyección Corporativa

Recepto

2. Relaciones

Blogs, Wikis,

2.2 Surge los

Corporativos medios de difusión

3. Perfil Corporativo

Etc.

“Base de datos” Corro electrónico, sitios Web y “Redes Sociales”

3.1 Grupos de 3.1.2 Ofrece servicios al cliente. Interés

3.1.3 La empresa facilita plataforma para agregar interesados

Permite: 3.1.4 Segmentar el mercado. 3.1.5 Conocer el perfil del usuario 3.1.7 Analizar: El Comportamiento del usuario a través de - Compras en línea, o - La emisión de comentarios específicos. 3.1.8 - El espacio: Promoción, información y mercadeo 3.1.9 – Monitorear: La Publicidad.

4. “Redes Sociales”

4.1 Tipos

4.1.2 Redes Profesionales (LinkedIn, Xing, Viadeo.) Profesionales Networking

Pymes y Empresas grandes.


4.13 Redes Generalistas (MySpace, Facebook, Twitter,) 4.1.4 Redes Especializadas (Edición, eBuga, Cinema VIP,)

5. Nuevo

5.1. Web 2.0 5.1.2 Ha permitido que el consumidor sea protagonista

Esquema

5.1.3 Es “la cara virtual” de la empresa 5.1.4 Debe mantener la asertividad en los contenidos, 5.1.5 Diagramación en su interface.

6. ¿Qué puede hacer una empresa en las Redes Sociales?

Ver puntos de referencia: 3.1.6, 3.1.5., 3.1.6, 3.1.7. 3.1.8., 3.1.9

7. ¿Es conveniente tener una red social Corporativa?

Si. El principal objetivo es el “retorno a la inversión” es contribuir al posicionamiento de sus bienes o Servicios, y desde luego, incrementar sus ventas. Hacerle following (seguimiento)

Estrategias comunicacionales empleadas

Publicaciones

Alcance Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela La interacción pemanente entre sus integrantes y el entorno.

Objetivo

Responsable

Resaltar la Carmen importancia de las Alvarez relaciones interpersonales.


Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela La interacción pemanente entre sus integrantes y el entorno.

Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Elpapeldelasredessocialesenlaproye ccioncorporativa

Lograr buenas Carmen relaciones Alvarez corporativas a través de los medios de difusión.

Lograr una Carmen comunicación fluida Alvarez y eficaz entre los grupos específicos de interés.

. Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela

Destacar la Carmen importancia que Alvarez tiene las redes La interacción pemanente entre sus sociales en la integrantes y el entorno inmediatez de la información a nivel Corporativo. Videos explicativos Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela 15 segundos La interacción pemanente entre sus integrantes y el entorno

La importancia de Carmen tener una red social Alvarez Corporativa

Videos explicativos Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela 15 segundos La interacción pemanente entre sus integrantes y el entorno

Un breve análisis de Carmen como la Web 2.0 es Alvarez indispensable para mantener la reputación de la Empresa.


TEMA 5 Comunicación Orquestal Desarrollado por: José Rafael Blanco CI 10.528.710

Objetivo: conocer que es la comunicación orquestal y como esta se relaciona con las comunicaciones en las organizaciones Esquema:

Definiciones

Analogía Comunicación Orquestal

Telégrafo

Lineal

Orquesta

Circular

Paul

Orígenes

Conjunto de científicos Sociales

Watzlawick

(1921-2007).

Psiquiatra Erving Goffman (1922-1988). Sociólogo Gregory

Bateson

(1904-1980).

Antropólogo. Edward

Hall

(1914-

Antropólogo. Jurgen Ruesch (1909- )

Ejemplos Totalidad

Principios

Causalidad circular Regulación

2009).


Estrategias comunicacionales empleadas Publicaciones

Alcance

Objetivo

Responsabl e

Presentación

inicial

a

Presentación expectativa

Preparar a los seguidores para conocer los aspectos relevantes de la comunicació n orquestal

José Rafael Blanco

Cuenta Instagram @Gestionderedessocialesvenezuel a

Conocer los conceptos que definen que es comunicación orquestal

José Rafael Blanco

modo de expectativa 3 publicaciones

Definiciones 2 publicaciones Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Analogía.

Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Orígenes.

Describir la José Rafael aplicación Blanco analógica de la comunicación con la analogía de la orquesta Conocer el origen de la comunicación orquestal

José Rafael Blanco


Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Ejemplos

Videos explicativos 15 segundos Videos explicativos 15 segundos

Videos explicativos 15 segundos Videos explicativos 15 segundos Videos explicativos 15 segundos

Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Orígenes Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Principios Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela

Describir con ejemplos el concepto orquestal de la comunicación

José Rafael Blanco

Presentar el origen de la comunicación orquestal

José Rafael Blanco

Presentar los principios del modelo de comunicación orquestal

José Rafael Blanco

Explicar principio totalidad

el de

José Rafael Blanco

Explicar el principio de causalidad circular

José Rafael Blanco

Explicar el principio de regulación

José Rafael Blanco

Principio de totalidad. Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Principio de Causalidad circular Cuenta Instagram Gestionderedessocialesvenezuela Principio de regulación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.