REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
´´SANTIAGO MARIÑO´´
EXTENCIÓN PORLAMAR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
´´SANTIAGO MARIÑO´´
EXTENCIÓN PORLAMAR
Realizado por:
Juan Pablo López Marcano.C.I:
30.441.499
Los sistemas operativos son programas que gestionan los recursos de una computadora. Desde su inicio en los años 50, han evolucionado enormemente para adaptarse a las necesidades de los usuarios. En esta presentación, exploraremos la evolución detallada de los sistemas operativos desde sus inicios hasta la actualidad.
Durante los años 50 y 60, los sistemas operativos eran muy primitivos. Se basaban en lenguaje de máquina y eran utilizados principalmente por grandes empresas y organismos gubernamentales. Ejemplos incluyen el sistema operativo GM-NAA I/O y SOS. Estos sistemas operativos eran limitados en funcionalidad y estaban diseñados para trabajar con equipos específicos de la época.
Sistemas Operativos de los años 70 y 80
En los años 70 y 80, los sistemas operativos evolucionaron hacia un enfoque más amigable para los usuarios.
Surgieron los sistemas operativos UNIX y MS-DOS, que introdujeron conceptos como la interfaz de línea de comandos y la multitarea. Estos sistemas operativos sentaron las bases para el desarrollo de los sistemas operativos modernos y tuvieron un gran impacto en la industria de la computación.
Sistemas Operativos de los años 90 y 200
En los años 90 y 200, los sistemas operativos se volvieron más accesibles para los usuarios comunes. Windows 95, Windows 98 y Windows XP se convirtieron en los sistemas operativos más populares, proporcionando una interfaz gráfica intuitiva y una mayor compatibilidad de software. Además, surgieron sistemas operativos alternativos como Linux y Mac OS que ofrecían opciones diferentes a los usuarios.
Los sistemas operativos modernos como Windows 10, macOS Mojave y Linux Ubuntu han evolucionado para satisfacer las demandas de la computación actual. Estos sistemas operativos ofrecen una amplia gama de características y funcionalidades, como una interfaz gráfica avanzada, soporte para dispositivos móviles y una mayor seguridad. Además, la virtualización y la computación en la nube han cambiado la forma en que interactuamos con los sistemas operativos.
La evolución de los sistemas operativos ha sido fundamental en el desarrollo de la computación moderna. Desde los primitivos sistemas de los años 50 hasta los sistemas operativos avanzados de hoy en día, cada etapa ha aportado mejoras significativas en términos de usabilidad, funcionalidad y seguridad. A medida que la tecnología continúa avanzando, es emocionante pensar en cómo los sistemas operativos seguirán evolucionando para adaptarse a las necesidades futuras de los usuarios.
https://humanidades.com/sistema-operativo-windows/
https://saia2.psm.edu.ve/pluginfile.php/997837/mod_resour ce/content/1/Sistema%20Operativo.pdf
https://es.slideshare.net/javier.luna/evolucion-del-sistemaoperativo
https://es.slideshare.net/MariajoseGomezCorona/evolucionsistemas-operativos-82403147