Tecnologia informatica y operacional

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CAMPUS HUEHUETENANGO FACULTAD: CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: SISTEMAS DE INFORMACION CATEDRATICO: INGA. MILDRED PALACIOS

TECNOLOGIA INFORMATICA Y OPERACIONAL

NOMBRE: YESSICA MIGDALIA MENDEZ VELASQUEZ CARNE: 0216-12-6431

HUEHUETENANGO 24 DE MAYO DE 2014


Tecnología informática y operacional La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: ·

Entrada: captación de la información.

·

Proceso: tratamiento de la información.

·

Salida: transmisión de resultados.

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.

En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.


Sistema operacional

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del computador, los dispositivos hardware y el usuario. • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. •

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. •

Sistema operativo es el programa (o software) más importante de un Computador. Para que funcionen los otros programas, cada computador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.


Funciones del sistema operativo: Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma: Tipos diferentes de procesamientos en sistemas operativos Los Sistemas operativos están divididos en categorías que definen sus características. Los Sistemas Operativos pueden usar combinaciones de esas categorías descritas a continuación. -BATCH (en LOTE) El tipo más antiguo de SO permite que sólo un programa sea ejecutado cada vez.El programa que es cargado en la computadora es ejecutado completamente. Los datos usados por el programa no pueden ser modificados mientras el programa está siendo ejecutado. Cualquier error en el programa o en los datos significa comenzar todo nuevamente. - INTERACTIVO Estos permiten la modificación y entrada de datos durante la ejecución del programa. - EQUIPO-SHARING/MULTI-USUARIO Estos Sistemas Operativos comparten la computadora entre más de un usuario, y adopta técnicas de escalonamiento por prioridades. -MULTI-TAREAS Más de un proceso puede ser ejecutado concurrentemente. El procesador escalona rápidamente entre los procesos. Un usuario puede tener más de un proceso ejecutado cada vez. - TIEMPO REAL El Sistema Operativo monitoriza varias entradas que afectan la ejecución de procesos, cambiando los modelos de computadoras del ambiente, afectando las salidas, dentro de un periodo de tiempo garantizado (normalmente < 1 segundo).


-MULTI-PROCESAMIENTO Un ordenador que tiene más de un procesador, dedicados a la ejecución de procesos. Las Distintas Partes de un Sistema Operativo El sistema operativo de una computadora que es usado por muchas personas al mismo tiempo, es un sistema complejo. Contiene millones de líneas de instrucciones escritas por programadores. Para hacer los sistemas operativos más fáciles se ser escritos, son construidos como un conjunto de módulos, siendo cada módulo responsable de realizar una función. Los módulos típicos en un gran Sistema Operativo multiusuario generalmente son: •

Núcleo ( Kernel en inglés)

Administrador de procesos

Scheduler

Administrador de archivos

El Núcleo - Ejecución en Tiempo-Real

El núcleo de un sistema operativo es algunas veces llamado EJECUCION en tiempo real. Algunas de las funciones ejecutadas son:

Intercambio entre programas

Control y programación de los dispositivos de hardware

Administración de memoria

Administración de procesos

Escalonamiento de tareas

Comunicación entre procesos

Procesamiento de excepciones y de interrupciones

Un sistema operativo diseñado para administrar un gran número de usuarios necesitaría de un núcleo para ejecutar todas las funciones descriptas. Los programas de los usuarios generalmente son almacenados en disco y necesitan ser cargados en memoria antes de ser ejecutados. Esto plantea la necesidad de administrar la memoria, ya que la memoria de la computadora necesitaría ser explorada para localizar un área libre para cargar un programa de usuario en la misma. Cuando el usuario finaliza la ejecución del programa, la memoria consumida por éste necesita ser liberada y puesta a disposición de otro usuario cuando la solicite.


Los sistemas operativos mรกs conocidos. Sin dudas, el sistema operativo mรกs conocido es Windows, desarrollado por la empresa Microsoft.

Los sistemas operativos mรกs populares: - Microsoft Windows (para computadoras) - Windows Server (para servidores) - Linux (para computadoras y servidores) - Mac OS (para computadoras) - Chrome OS (para computadoras) - Android (para smartphones)


- Windows Phone(para smartphones) - iOS (para smartphones) - BlackBerry OS (para smartphones) Funciones básica del Sistema Operativo El sistema operativo es un conjunto de programas que: •

Inicializa el hardware del ordenador

Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos

Permite administrar, escalonar e interactuar tareas

Mantiene la integridad de sistema

El sistema operativo provee utilidades para: •

Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios

Ejecución controlada de Programas

Comunicación entre usuarios y con otras computadoras

Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento.

Cómo funciona un Sistema Operativo Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Ejemplos de Sistema Operativo A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows


Windows 95 • Windows 98 • Windows ME • Windows NT • Windows 2000 • Windows 2000 server • Windows XP • Windows Server 2003 • Windows CE • Windows Mobile • Windows XP 64 bits • Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh • Mac OS 7 • Mac OS 8 • Mac OS 9 • Mac OS X Familia UNIX • AIX • AMIX • GNU/Linux • GNU / Hurd • HP-UX • Irix • Minix • System V • Solaris • UnixWare •

Evolución Histórica No es posible analizar la evolución o desarrollo histórico de los sistemas operativos sin tener en cuenta el avance de la arquitectura de computadoras. Los sistemas operativos fueron creados para facilitar y ampliar las posibilidades de uso del hardware, pero estos a su vez pusieron en evidencia la necesidad de cambios en los equipos para facilitar su actividad y brindar mayores posibilidades. Generaciones de los sistemas operativos


Algunos autores (por ejemplo Tanembaun) para analizar la evolución histórica de los sistemas operativos lo hace asociando estos a las distintas generaciones de los sistemas de cómputo. Por supuesto, esta estructuración no se aleja de los aspectos antes estudiados. La primera generación (1945-1955) corresponde a los primeros equipos, construidos con válvulas de vacío. En esta etapa no existieron sistemas operativos. La segunda generación (1955-1965) corresponde a la etapa a los equipos que estaban basados en el uso de los transistores. Eran más confiables y más duraderos. Desde el punto de vista de los sistemas operativos se tiene el uso de monitores simples (lo que implica procesamiento en lote). Sistemas de Operación de esta etapa son el FMS (Fortran Monitor System) y el IBSYS de la 7094. La tercera generación (1965-1980) se caracterizó por la utilización de circuitos integrados. Los sistemas operativos vinculados a esta etapa introdujeron los conceptos de SPOOLING y en especial el uso de la multiprogramación. También corresponde a esta etapa la aparición del tiempo compartido. En esta etapa no pueden dejar de mencionarse los sistemas de operación OS/360 y Multics. Aquí surgen las primeras versiones del Unix. La cuarta generación (1980-1990) surge con los circuitos integrados de alta integración y por ello aparecen en el mercado las computadoras personales. Esta etapa la dominan sistemas operativos MS-DOS y el Unix (y en un inicio el CP/M). El actual desarrollo de los sistemas operativos basados en GUI (Graphic User Interface) y la incorporación de orientación a objetos así como el soporte de la multimedia, es suficientemente fuerte para hablar de la quinta generación de los sistemas operativos. En esta etapa la competencia se centra entre el Unix, el Windows, Macintoch, y el OS/2 (al menos en las microcomputadoras). Funciones del sistema operativo El software hace útil al hardware y puede dividirse en dos clase: los programas del sistema (software de base) que manejan la operación de la computadora, y el software de aplicación que realiza acciones útiles a los usuarios.


Entre los programas del sistema se pueden mencionar: sistemas de operación (los más importantes de todo el conjunto), compiladores, intérpretes, editores, etc. El sistema operativo es la primera capa de software que se coloca sobre el crudo hardware, separando a los usuarios de éste. Intentar dar una definición formal del concepto de sistema de operación no resulta una tarea sencilla y resulta más conveniente hacerlo después de verlas funciones que cumplimenta. Todo sistema operativo cumple dos funciones principales: 1. Como máquina ampliada o virtual. 2. Como administrador de recursos. La función de máquina ampliada o virtual consiste en dar facilidades a los usuarios separándolos de tener que conocer las obscuras y complejas interioridades del Hardware. Por ejemplo, un usuario que opera una maquina con ficheros que se abren, leen, escriben, y cierran en lugar de tener que operar con un numero de registros, tiempos de posicionamiento, motor apagado o encendido, etc. La función de administrador de recursos consiste en proporcionar una vía para asignar, en forma ordenada y controlada, los distintos recursos de que dispone el sistema de computo entre varios programas que compiten por ellos. Esta vista de los sistemas operativos presupone el uso del hardware de la computadora en una forma eficiente. La primera función antes indicada es la razón primaria de la existencia de los sistemas operativos y esto resulta más evidente cuando se trata de las computadoras de uso personal. La meta de la eficiencia es importante para sistemas de computo grandes y sistemas compartidos de múltiples usuarios (Shared Multi-Users Systems). En este caso no se quiere decir que la vista de maquina ampliada no siga constituyendo una función fundamental.

Que es un Sistema Operativo de Internet Cuando nos preguntamos cuál es la aplicación más utilizada actualmente, todo indica al navegador de internet. Esto lleva a la deducción, que el actual DOS (sigla que determina el tipo de sistema operativo que utilizamos actualmente como un "sistema operativo de disco"), será sustituido por el IOS, el sistema operativo de Internet, dónde todo depende de la red de redes. La primera objeción a este cambio podría haber sido el hecho de que internet en general suele ser más lenta que el disco, sin embargo, eso cambió, ya que las conexiones de hoy permiten un acceso a datos estable y rápido.


¿Cuáles las ventajas IOS?

son del

Todas las aplicaciones del IOS dependen de Internet, por lo tanto, no es necesario bajar e instalar ningún tipo de programa, o en el caso que sea necesario, será muy simple para realizar para el usuario. La actualización del software es automática, proporcionando una actualización permanente. Al hacer clic en "Guardar" los datos también son guardados en un servidor web. Muchos expertos especulan que esto traerá problemas de seguridad y privacidad. Por ejemplo Orkut, quitó a las personas del anonimato proporcionado por los "nicks" o apodos. Actualmente la gran mayoría exponen nombre y foto verdaderos en la red. También podemos citar a los Blogs, Fotologs y Web-mails, que mantienen los mensajes de los usuarios en un servidor de internet.


Poco a poco la preocupaciรณn de mantener los datos en la red estรก siendo olvidada. La ventaja es que el IOS tendrรก la misma "cara" en cualquier lugar desde donde fuera accedido. El usuario tendrรก el mismo escritorio en casa y en el trabajo, con todas sus configuraciones, favoritos, programas y documentos accesibles en todo lugar que tenga acceso a Internet. En la actualidad, uno de los mejores ejemplos de sistemas operativos basados en Internet es sin lugar a dudas Google Chrome OS, una herramienta realmente fascinante, ya que logra el equilibrio perfecto entre velocidad de procesos, versatilidad y productividad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.