PANEL FINAL-YESSENIA MENESES

Page 1

LA FOR M A D E L A C IU DA D DE L F U T U R O : TRANSFORMACIONES URBANAS A ESCALA BARRIAL CONSTRUCCIÓN

CONTEXTO DEL SITIO .-UBICACIÓN

VISIÓN

ECUADOR

TUNGURAHUA

AMBATO

una oportunidad para el sector

Re-activar el “Barrio el Cóndor ” en el 2035 , como un barrio sostenible , innovador , con un mayor confort climatico, participativo , con espacios verdes y segura , con oportunidades y facilidades para todos , en donde exista la equidad y la protección del medio ambiente.

CELIANO MONGE

El Barrio el Condor forma parte de la Parroquia Pishilata , la parroquia más grande del cantón y la de mayor desarrollo agrícola y ganadero de la urbe desde hace más de 4 siglos. La zona de estudio pasa por la periferia de Ambato.

5 A 30 AÑOS

TERRENO

PLATAFORMAS

03

02

01

CIUDAD CON UN MAOR CONFORT BIOCLIMATICO

CIUDADES INCLUSIVAS

ANÁLISIS DEL CONTEXTO URBANO

CONTEXTO TEÓRICO

SOSTENIBLE

Ciudad inclusiva en donde todas las personas participan y comparten.

INNOVADORA

04

CIUDAD CON ESPACIOS VERDES Y BIODIVERSIDAD

CIUDADES DEL CONOCIMIENTO

CIUD A D E S CREATIVA

Tienen un proposito común: participar en el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.

Se refuerza la creación, producción , distribución de bienes y servicios creativos.

Aceras amplias.

05

CIUDAD SOSTENIBLE

INTELIGENTE

CIUDADES CO N E CTA D A S

CIUDADES SOSTENIBLES

Ciudad resiliente a los impactos adversos del cambio climático .

06

Uso de las TICS en estos lugares mejoran la seguridad, y el máximo respeto al medio ambiente.

SEGURIDAD

CIUD A D E S S A LUD A B LE S

Varios puntos focales en donde se generan diferentes actividades .

Ciclovías.

IMPLEMENTAR ciclovias , señaletica e iluminacion

No existe la divición espacial entre calles y ciclovías.

ESPACIOS recreativos

Areas Verdes

Falta de espacio público en la riel del tren , en calles y avenidas.

1

PLATAFORMA CREATIVA Ciudades justas y eficientes. Modelo sostenible de Copenague y perspectivas de Futuro.

Hacer ciudad es mucho que urbanizar . Ciudades conectadas ,abiertas y colaborativas. DESCRIPCIÓN DE RELEVANCIA La excelencia en la calidad del espacio público permite que los ciudada. nos se identifiquen mejor con su entorno urbano y se comprometan en su preservación como si de una extensión de su hogar se tratara.

2

Espacios vacios crean inseguridad en el sector.

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

DOTAR espacios verdes y biodiversidad

Desarrollo comercial.

Redes de transporte.

CONE CTAR el barrio con la zona depo rtiva

No existe conexión entre el barrio y la zona deportiva.

Bienestar y salud humana. Diseño y entorno urbano saludable. Sostenibilidad y Gestión de residuos. DESCRIPCIÓN DE RELEVANCIA La excelencia en la calidad del espacio público permite que los ciudadanos se identifiquen mejor con su entorno urbano y se comprometan en su preservación como si de una extensión de su hogar se tratara. ¿Quienes son los autores y conceptos clave ?

ROB KRIER

KEVIN LYNCH

Analiza los elementos tipológicos y morfológicos del “espacio urbano”.

Conceptualizó cinco elementos principales que constituyen los objetos perceptibles para las personas en la ciudad:

LA PLAZA LA CALLE

Referencias : -https://www.alainet.org/es/articulo/195337 -González, P. (2018). ¿Cómo pueden ser más colaborativas las ciudades?.. Editorial UOC. -González, P. Continente, M. & Fiori, M. (2014). ¿Cómo pueden ser más inteligentes las ciudades?.. Editorial UOC. -Sierra Navarro, I. (2015). Ciudades para las personas: escenarios de vida. Ediciones Díaz de Santos. -López Bernal, O. y López Valencia, A. P. (2015). Diseño urbano adaptativo al cambio climático. Programa Editorial Universidad del Valle. -GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS CON SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA https://bivica.org/files/5840_Gu%C3%ADa%20de%20re comendaciones%20para%20el%20dise%C3%B1o%20d e%20espacios%20p%C3%BAblicos(1).pdf

READECUAR áreas masivas de aparcamiento

CREAR diversas actividades en el espacio público DISEÑAR espacios donde exista entornos saludables , deportivos , educación y vivivienda . Crear interfaces permeables de las edificaciones privadas con el espacio público

CREAR un boulevard para dotar grandes espacios para una mejor circulacion peatonal. GENERAR nuevas oportunidades de comercio. CREAR una red de plazas

PLATAFORMA SOSTENIBLE

Psicología Ambiental.

IMPLEMENTAR Aceras mas amplias y rampas para personas con mobilidad reducida.

CRITERIOS DE DISEÑO

PROBLEMAS

MEJORAR los criterios de movilidad

GENERAR espacios para la producción creativa y la participación comunitaria.

Reciclaje

DESARROLLAR espacio público accesible

CREAR plazoletas y actividades dinámicas tanto sociales,económicas, culturales . IMPLEMENTAR mobiliario urbano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.