Epoca Republicana en Guatemala

Page 1

Época

Republicana


La nueva

Guatemala de la Asunción

Traslados

La nueva Guatemala de la Asunción fue la cuarta capital de Guatemala, que por causa del terremoto de Santa Marta, que ocurrió el 29 de julio de 1773, por lo ocurrió se ordeno el traslado el 1 de diciembre de 1775 y el 2 de enero a la nueva ciudad. El nombre de la ciudad fue decretado por el Rey de España el 23 de enero de 1776.


Fue en el gobierno de Manuel Estrada Cabrera

D A T O SS Hubo muchos muertos

Antes eran edificios estilo colonial

AĂąo 1917 y 1918

El sismo fue a las 5:21 am. y el otro fue a las 6:10 am.

TERREMOTO


Cronología de la Ciudad de

1. Primera fundación en Iximché, actualmente es un sitio arqueológico. Segunda fundación en el 2. Valle de Amolonga, ahora se llama ciudad vieja. 3. Tercera fundación en el Valle de Panchoy ahora como Antigua. 4. Cuarta fundación en el Valle de la Ermita donde se asentó oficialmente la nueva Guatemala de la Asunción.

1524

Guatemala

Iximché


1776

Valle de la Ermita

1543

Valle de Panchoy

1527

Valle de Almolonga


Gobiernos Militares

Son gobiernos militares, y los presidentes son: JosĂŠ MarĂ­a Orellana y Jorge Ubico CastaĂąeda que ambos estuvieron en este tipo de gobierno que habia en Guatemala.


José María Reina Barrios

Este movimiento liberal provocó hechos importantes

Manuel Estrada Cabrera Lázaro Chacón

Gobiernos Liberales


1910

Barrios y

Catedral

Calles

A travĂŠs del tiempo las construcciones han permanecido. Y algunas calles aun se conservan como hace aĂąos.

Previo a que se les asignara un nombre a las calles, eran llamadas con nombres de santos.


D A T O SS CURIOSOS En el Cerro del Carmen se tomo la decisi贸n de trasladar a Guatemala a su actual ubicaci贸n. La construcci贸n de edificios fue implementada en el traslado a la ciudad. La revoluci贸n del 20 de octubre de 1944, fue un movimiento revolucionario. Hubo guerra civil interna, entre 1960 y 1996.

Carros, buses y caballos

Transporte


Carac


cterísticas

Arquitectura Republicana

En la nueva Guatemala ya no predomino el Barroco. Predominó mas la Arquitectura Neoclasica El único adorno eran los portales en forma de arco en las casas. El estilo Mudéjar caracterizo totalmente las casas del centro de la ciudad. Seguía el diseño colonial, inspirada en una ciudad española.


Conservador Gobierno 1,851-1865

Gobierno de JosĂŠ Rafael Carrera

Nomenclatura de las calles basadas en nombres propios, construcciĂłn de la sociedad de amigos del paĂ­s, coloca alumbrado publico en la ciudad y su gobierno fue totalitario.


Construcciones Fuerte de San Jose Casa Larrazabal

-Se termino en 1846 -Demolido y reemplazado por el “Teatro Nacional“

-Juego de luz y sombras con sus vidrieras - Monumento Histórico Nacional” -Estilo Neoclásico

Musac

Teatro Colon -Quedaba al sur del actual parque Colon zona 1. -Ordenaron que lo demolieran el 30 de diciembre de 1924

-Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala


Teatro Rialto

Gobierno

Liberador 1,877

Gobierno de Justo Rufino Barrios

Cambios en la vida colonial en Guatemala, se cultiva cafĂŠ, hubo primera fase de urbanizaciĂłn en la ciudad, introducen novedades de la vida urbana de Europa, tambiĂŠn hubo los primeros bancos y nuevos barrios y cantones.

Calle Real


Quetzaltenango

Zona 1

Edificio Rivera

Huehuetenago

Zona 1

Palacio de la Reforma

Pasaje Enriquez

Obelisco

Guatemala

Casa Mima


Puente de Barranquilla

Casa de la Cultura

Avenida La Reforma

Hipodromo del Norte

Obra de Estrada Cabrera

Templo Minerva


Gobierno

Jose Maria

Reina Barrios

1,892-98

OLIGARQUÍA EUROCENTRICA

Enfatizó la ornamentación de la ciudad, inicia urbanización del sur de la ciudad la zona 9 y 10, en el año 1,892 crea bulevar 30 de Julio, ademas tiene Construcciones de estilos neoclasicos, Construcción Hipódromo del Norte y alrededor, templo y parque Minerva y la 6a. avenida se prolongo hasta el hipódromo.


Hotel Royal Palace


Facultad de Medicina, Usac

Gobierno

Lazaro

Chacรณn 1,926-30

Barrios populares de la recolecciรณn, el gallito, Cervantes y la palmita. Banco Nohenbomn, cine lux, edificio R.A.Nicol, pasaje rubio, los hoteles Astoria,Palace y el edificio de la Perla


General

Jorge

Ubico

1,931-1,944

Participaron los mejores artistas nacionales de la época, hay edificios de gran importancia, llego el ferrocarril y la electricidad, los automóviles, aviones, la radio, la televisión, fotógrafo, la prensa ,


Edificios de Correos Portal de Comercio

Palacio Nacional

Fuente Parque Central

Torre de Reformador

Congreso de la RepĂşblica

Aereopuerto La Aurora


Centro Civico

Banco de Guatemala

Estadio Mateo Flores

Teatro Nacional

El TrĂŠbol

Palacio Municipal

B


Aguilar Batres

Años 50 y 60

Revolucion

Del 44

IGGS

Banco de Crédito

Barrios populares de la recolección, el gallito, Cervantes y la palmita. Banco Nohenbomn, cine lux, edificio R.A.Nicol, pasaje rubio, los hoteles Astoria,Palace y el edificio de la Perla



Escultura

Republicana

Avenida La ReformaAvenida las Americas-

Originalmente llamado Bulevar 30 de Junio a honor a la Revolucion de 1,871. Su diseĂąo se debe a las ordenes del presidente Jose Maria Barrios, la avenida se divide en la zona 9 de la zona 10 y los monumentos fueron elaborados por artistas del exterior.


Esculturas Monumentos 1.

Monumento de la Raza: Construido durante el gobierno del presidente Jorge Ubico

2. El Obelisco: Plazuela dedicada a los próceres de la independencia de Guatemala

Monumento de la Raza

3. Plaza Berlin: Construida por la Municipalidad de Guatemala y el porte de empresarios a honor a la ciudad de Berlin en Alemania. 4. Monumento Cristobal Colon: La estatua del insigne navegante genovés Cristóbal Colón, y tiene un conjunto de obras en bronce tiene 3 figuras. 5. Monumento a Simon Bolivar: Lider politico venezolano. 6. Monumento Miguel Garcia Granados: Esta heho en piedra, marmol y bronce.

Plaza Berlín

5.

7. Monumento a Benito Juarez: Fue un lider politico mexicano. 8. Jose Maria Reina Barrios: Precursor de la creacion del paaseo Reforma. 9. Plazuela España: fuente construida en honor al Rey Carlos III de España

Monumento a Simón Bolívar


1.

2.

El Obelisco

4. 3.

Monumento Cristóbal Colon

6.

Monumento Miguel García

7.

Monumento a Benito Juárez

8.

Monumento José María Reina

9.

Plazuela España


Pintura

Por Alfredo Galvez

Republicana Pintura en el siglo XIX

Real Sociedad de amigos

Se fundo en el año 1794, de ahí salieron grabadores y pintores, que despues integrarian nuevas tecnicas y materiales. Caracteristicas

Novela Escrita

Por Alfredo Galvez

Don Quijote de la Mancha

Por Alfredo Galvez

-Imitan elementos y estilos artisticos creados en europa. -Predomino el genero del paisajismo, con el realismo, naturalismo y romanticismo aplicando en sus obras.

Mayas

Sangre, Técnica y Espíritu

Conflict


Por Alfredo Galvez

El Choque

Revolucion de Octubre

Por Alfredo Galvez

Trabajo

Salon del pueblo

Murales

Palacios

to

Sabiduria y Religion


Pinturas


fiesta de pajaros

El Verano

Carlos Merida

1.

1,891-1984 Fue un pintor y escultor guatemalteco, naturalizado mexicano.

2.

Carlos Vaelenti Nace en ParĂ­s, pionero de arte en Guatemala, aporto a la pintura contemporĂĄnea de Guatemala.

El beso

1,888-1,912


La plaza de Amacameca.

3. Lo llaman niño Pintpr, desde y desde que cumplió los 15 años de edad se dedicó completamente a la pintura

Paisajes

Carlos Vaelenti

1897 -1970


Mujeres tejedoras de AtitlĂĄn

4.

Raspos etnias indigenas

Alfredo Galvez Suarez

1899-1946

Pintor guatemalteco muy reconocido en el arte moderno del paĂ­s. la pintura


1904-1994 fue una artista plástica y pintora guatemalteca

Pintaba Desnudos

Antonia Matos

5.

6.

Fue un escultor, pintor y escenógrafo guatemalteco

Comiendo Sandia

Max Saravial Gual

1919 – 1995


Autorretratos

7.

Destacado miniaturista y retratista guatemalteco de finales del siglo xviii y principios del siglo xix

Dama con diadema de perlas

Francisco Cabrera

1780-1845


Fin

Yessenia Coc Reyes 605-17-15139


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.