Versiones de Microsoft Windows

Page 1

1/ Windows 1.0 (1985)

2/ Windows 2.0 (1987) Se mejoraron los gráficos, se amplió la memoria, y se introdujeron los iconos de escritorio y un panel de Aparecencontrol.losprimeros botones para maximizar y minimizar las ventanas, y la posibilidad de superponerlas. Así mismo, aquí encontramos las primeras versiones de Word y Excel.

3/ Windows 3 (1990) Microsoft introdujo mejoras en el rendimiento y en la multitarea. También se renovaron los iconos del escritorio. Se introduce el Explorador de Archivos y el Administrador de Programas, un Panel de Control rediseñado, y los míticos juegos del Solitario, Corazones y Buscaminas.

de

4/ Windows NT (1993) Fue un sistema operativo de 32 bytes multitarea, multiusuario y multiprocesamiento. No tuvo demasiado éxito.

se incluyeron el navegador Internet Explorer, el botón de inicio, la barra de tareas y el área de notificaciones. 6/ Windows 98 (1998) Fue la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Es una versión mejorada de Windows 95, que se diferenciaba de ésta sobre todo por un nuevo sistema de archivos más rápido y con más capacidad.

Trató de mejorar la interacción del usuario e introducir un concepto primigenio de multitarea. Tenía calculadora, bloc de notas, calendario y reloj.

Versiones Microsoft Windows

5/ Windows 95 (1995) Entre las novedades introducidas en esta versión destacaba una nueva interfaz gráfica y de Tambiénusuario.

Fue anunciado en 1983, pero su lanzamiento se produjo en 1985. Tenía una interfaz gráfica basada en ventanas (lo que le da su nombre), y corría sobre el sistema operativo MS DOS.

También da comienzo al gran auge de Internet, y era compatible con los DVD y dispositivos AUSB.pesar de su éxito, fue criticado por su lentitud y falta de fiabilidad en comparación con Windows 95. 7/ Windows Millennium Edition (2000)

10/ Windows 7 (2009) Es considerada como una de las versiones más sólidas del sistema operativo, y devolvió a Microsoft a la senda del éxito. Además de los cambios gráficos inherentes a cada nueva versión, y mejoras importantes en el rendimiento, estabilidad y experiencia de usuario, se introduce una nueva barra de tareas, y Windows Touch, haciéndolo compatible con pantallas táctiles.

8/ Windows XP (2001)

Entre sus características podemos citar un espectacular rediseño, con una estética limpia, y un funcionamiento eficaz y con pocos errores.

12/ Windows 10 (2015) Es la última versión del sistema operativo. Se caracteriza por ir lanzando actualizaciones masivas periódicamente, añadiendo mejoras y nuevas funciones. Es un sistema operativo maduro, y entre sus características destacadas podemos citar la vuelta del menú de inicio, el nuevo navegador Microsoft Edge, el asistente de voz Cortana, o la sincronización con la nube.

Recibió duras críticas debido a sus problemas de estabilidad y seguridad, y supuso un fracaso para

9/ Windows Vista (2007) Después del gran éxito de Windows XP, y a pesar de los años transcurridos entre las dos versiones, la gente no recibió con gran entusiasmo Windows Vista. Recibió una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que permitía nuevos efectos y la transparencia de las ventanas, pero esto provocó problemas de rendimiento en ordenadores menos potentes.

Esta versión también introdujo la nueva interfaz de usuario Metro UI, pero los cambios introducidos no fueron bien recibidos.

Aparece también la posibilidad de utilizar varias cuentas de usuario a la vez.

salió un poco antes de Windows XP, y estaba orientado al mercado profesional.

Es una de las versiones más exitosas de Windows, y Microsoft le dio soporte hasta el año 2014.

WindowsMicrosoft.2000

11/ Windows 8 (2012) Supuso una ruptura en muchos aspectos respecto de las versiones anteriores. La novedad más destacada fue la eliminación del botón de inicio, lo que fue considerado como un gran error por la mayoría de los usuarios. La finalidad era unificar la experiencia de usuario para distintos dispositivos: ordenadores, Tablets y Smartphones.

La principal diferencia entre versión y compilación es que un cambio de versión suele venir con cambios, novedades y nuevas características, mientras que la compilación generalmente es de mantenimiento.

7. Es compatible con cualquier programa 8. La utilidad de x64 es mucho más que x86. 9. 64 es que el segundo incorpora nuevas mejoras, 

1. También se llama IA 32. x86 también se refiere a la operación al conjunto de instrucciones que se compilan para ejecutarse en modo de 32 bits. Puede acceder a los 4 GB de RAM. 2. x86 se refiere al sistema operativo de 32 bits 3. x86 puede acceder solo a 4 GB de RAM. 4. La capacidad de manejo de información de datos es menor. 5. Es menos flexible 6. x86 no es compatible con los programas del sistema operativo de 64 bits. 7. Es menos seguro. 8. Tiene menos utilidad. 9. Tiene menos mejoras.

1. También se denomina Intel 64. x64 también se refiere al conjunto de instrucciones que se compilan para ejecutarse en modo de operación de 64 bits. Puede acceder a 8 TB de RAM. 2. Mientras que x64 se refiere al sistema operativo de 64 bits 3. Mientras que x64 puede tener acceso a 8 TB de RAM. 4. La capacidad de manejo de información de datos es mayor en x64.

Diferencia entre versión y edición en un sistema operativo

La mayoría de las actualizaciones acumulativas de Windows cambian la compilación, mientras que la versión solo cambia con las grandes actualizaciones de cada 6 Unameses.versión

de software es un conjunto específico del servidor de archivos descargables (parches) que contiene el firmware, el software, los controladores de hardware, las herramientas y las utilidades disponibles para el servidor. Edición de Windows, ¿qué es? A la hora de elegir un Windows, seguro que hemos visto varias versiones diferentes del mismo. Estas versiones son las que vienen detrás del nombre del sistema, e indican, a grandes rasgos, el público al que va destinado y el número de herramientas y funciones avanzadas que incluye. Diferencia entre el sistema operativo de 84 y 64 (32-64) 84 64

5. x64 es más flexible 6. x64 es mucho más seguro.

Desde el lanzamiento de Windows XP en el año 2001, NTFS es el estándar obligatorio en los sistemas operativos Windows. En este artículo te contamos cómo funciona, qué ventajas tiene y cómo se diferencia de otros sistemas como, por ejemplo, FAT. Sistema de archivo fat FAT es, con diferencia, el más simplista de los sistemas de archivos admitidos por Windows NT. El sistema de archivos FAT se caracteriza por la tabla de asignación de archivos (FAT), que es realmente una tabla que reside en la parte superior del volumen. Para proteger el volumen, se mantienen dos copias del FAT en caso de que se dañe una. Además, las tablas FAT y el directorio raíz deben almacenarse en una ubicación fija para que los archivos de arranque del sistema se puedan encontrar correctamente. Sistema de archivo fat16 FAT16, a veces llamado genéricamente como File Allocation Table (FAT), es un sistema simple de archivos que utiliza memoria mínima y se ha utilizado con DOS. Originalmente soportaba el esquema de asignación de nombres 8.3, lo que permitía nombres de archivo de hasta ocho caracteres y la extensión de nombre de archivo de tres. Más tarde, se fue revisado para apoyar los nombres de archivo largos. Lamentablemente, los volúmenes FAT sólo pueden admitir hasta 2 GB(disquetes) Sistema de archivo fat32 FAT32 fue lanzado con el segundo gran lanzamiento de Windows 95. A pesar de que este sistema de archivos puede soportar unidades más grandes, el Windows de hoy soporta volúmenes hasta de 32 GB(USB). También admite nombres de archivo largos. tecnología sata El término SATA significa Serial Advanced Technology Attachment, que en español sería algo así como Accesorio de tecnología avanzada en serie. Además del nombre SATA, también te lo vas a poder encontrar en algunos sitios como Serial ATA o S ATA. Son más rápidos, con velocidades de 150 a 300 MB/s. Son fáciles de instalar y actualizar. Se pueden conectar varias unidades a la vez y sin necesidad de apagar el ordenador ni riesgo a cortocircuitos. Tienen capacidad de conexión y desconexión en caliente. Usos SATA es por tanto una interfaz de transferencia de datos entre un dispositivo de almacenamiento o lector DVD/CD y la placa base del ordenador. Ofrece además una serie de

Sistema de archivos ntfs NTFS son las siglas de New Technology File System, es decir, sistema de archivos de nueva tecnología. Se trata de un sistema de archivos muy extendido gracias a la popularidad de Microsoft y que sirve para organizar datos en discos duros y otros soportes de almacenamiento

funciones o características adicionales. Ya que soporta mayores longitudes de cable, y hay que tener en cuenta que los cables son ahora mucho más pequeños. También se trata de un conector estándar, de modo que todas las placas base del mercado tienen soporte al mismo.

Tecnología ide Un entorno de desarrollo integrado (IDE) es un sistema de software para el diseño de aplicaciones que combina herramientas comunes para desarrolladores en una sola interfaz de usuario gráfica (GUI). Generalmente, un IDE cuenta con las siguientes características: Usos La interfaz IDE (Integrated Drive Electronics, electrónica de unidades integradas), se utilizan para conectar a nuestro ordenador discos duros y grabadoras o lectores de CD/DVD y siempre ha destacado por su bajo coste y, últimamente, su alto rendimiento equiparable al de las unidades SCSI, que poseen un coste superior.

Ediciones de Windows que más se usan Windows 10 Windows 7 Windows 8.1 Windows XP Windows Vista BIOS BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea apenas presionamos el botón de encendido del equipo. Si quieres conocer más acerca de la BIOS del Básicamente,sistema,laBIOS, nombre que proviene de las primeras épocas de la computación personal, cuando este hardware era el encargado de realizar las operaciones de entrada y salida, es un chip o circuito integrado que en su interior almacena una serie de rutinas de software que ponen en funcionamiento el resto del hardware de la placa base.

Diskpart Diskpart es una herramienta de línea de comandos diseñada para gestionar nuestras unidades de disco y sus particiones de forma directa, sin interfaz gráfica de ningún tipo, a base de introducir comandos. Si bien esta herramienta puede ser tediosa de usar para la mayoría de usuarios, en ocasiones es preferida por la potencia que nos ofrece y su reducido tamaño, algo que le permite estar presente en entornos donde la herramienta de administración de discos no lo estaría, como, por ejemplo, en la propia instalación de Windows.

La BIOS pone las funciones básicas de un ordenador a disposición del usuario. Al encenderlo, comprueba si las partes más importantes son funcionales, como la memoria, la CPU y otros componentes de hardware. Esta prueba se denomina autoprueba de arranque o power on self test (POST).

Diferencia entre MBR y GPT  MBR es compatible en una gran parte de los sistemas operativos y GPT funciona en sistemas operativos de 64 bits. MBR es capaz de operar discos de hasta 2TB mientras y GPT maneja discos de hasta 256 TB de capacidad. MBR solo acepta 4 particiones primarias, es decir, se neceistan más de 4 particiones se deberá recurrir a las particiones extendidas y GPT está capacitado para permitir hasta 128 particiones primarias.

UEFI UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) o Interfaz de Firmware Extensible Unificada es una tecnología que controla el hardware de tu ordenador cuando lo enciendes y que sustituye a BIOS en algunos ordenadores desde hace años. Pese a que el BIOS lleva con nosotros desde mediados de los años setenta, cuando se creó, en modelos recientes se ha reemplazado por la UEFI cuya finalidad es la misma, pero que añade algunas mejoras o algunas funciones.

Se llama Flash BIOS, a los chips del BIOS que se pueden reprogramar con un software especial sin necesidad de reemplazarlos.

Usos Diskpart sirve para limpiar, preparar, o reparar las unidades de disco con las que nuestro ordenador cuenta, y es que si bien por norma general, como usuario medio la consola de administración de discos de Windows, así como software de terceros, generalmente va a ser más que suficiente, usuarios avanzados que tengan que hacer determinadas gestiones en sus

BIOS FLASH

El Liberador de espacio en disco es el equivalente a una limpieza profunda. Este recorre tu hogar desordenado (el disco duro de tu PC) con una bolsa de basura y te recomienda artículos que debes de tirar; escoge los que no usas y que no extrañarás. Se trata de una utilidad de mantenimiento que Microsoft desarrolló para el sistema operativo Windows. Analiza la unidad de disco duro del equipo con el propósito de encontrar archivos que ya no se necesitan, por ejemplo archivos temporales, páginas web en caché y elementos eliminados que han acabado en la Papelera de reciclaje. Si esos archivos no se eliminan, con el paso del tiempo se acumulan y empiezan a ocupar una cantidad considerable de espacio.

unidades de disco van a encontrar dichas herramientas insuficientes, algo para lo que llega Diskpart con su sistema de comandos que nos permite trabajar rápidamente.

MSConfig Su nombre completo es Configuración del sistema aunque se le conoce tradicionalmente como Msconfig pues es el nombre del archivo, y por tanto del comando que debes escribir para abrirlo. La idea original de MSConfig era la de permitirte arreglar problemas relacionados con el inicio de Windows, pero la función que le ha hecho más popular durante todos estos años ha sido la de poder deshabilitar programas del inicio de Windows, sin necesidad de editar el Registro de Windows o instalar nada adicional.

boot menú Palabra que se utiliza para hacer referencia al "arranque" o inicio de un sistema operativo. Boot es el término anglosajón que describe la zona del disco reservado para cargar en ella los archivos de arranque del sistema, así como el propio proceso de inicialización del equipo. Este menú de arranque es el que te permitirá iniciar el equipo directamente desde el disco duro, donde tienes tu sistema operativo convencional, o desde cualquier otro disco duro o unidad externa.

Desfragmentar un disco duro

Desfragmentar el disco duro es un proceso mediante el que se reordenan los archivos dentro de un disco duro, conservando su posición en el sistema de archivos, pero eliminando los posibles "huecos" que han dejado archivos que has borrado y ya no se encuentran guardados en tu disco. Cuando un disco duro se fragmenta, el procesador tiene que trabajar más para encontrar tus archivos, lo cual puede repercutir en una bajada del rendimiento general del dispositivo, y siendo algo que puedes evitar con tan solo unos clicks, es bastante recomendable que lo hagas. Además, la fragmentación puede hacer que tu ordenador pierda algo de espacio, Liberador de espacio de disco

Tema o término libre en informática Un tema (skin, piel en inglés), también llamado theme, tema o tapiz, es una serie de elementos gráficos que, al aplicarse sobre un determinado software, modifican su apariencia externa. Estos elementos son independientes de la propia aplicación, con lo que esta puede tener entre sus opciones varias de estas temas o ninguna, mostrando una apariencia estándar menos Sinvistosa.embargo, cada tema se puede aplicar exclusivamente sobre un software determinado, no pudiendo enviarse a otros programas.

Inicio con diagnóstico es prácticamente lo mismo que el modo seguro de Windows: se cargará solo lo estrictamente necesario para que arranque Windows. Esto te puede ser útil si tienes problemas al inicio de Windows, o si tu PC tiene algún tipo de virus o malware. Inicio selectivo es la opción que te permite personalizar cómo quieres que arranque Windows. Puedes elegir si quieres que se carguen los servicios del sistema, los elementos de inicio o la configuración de arranque original. Si modificas los servicios del sistema con su pestaña correspondiente (que veremos más adelante, se elige esta opción automáticamente).

Usos La pestaña General es la primera que ves nada más abrir MSConfig y con ella puedes modificar el modo en que se inicia Windows. Tienes para ello tres posibilidades: un inicio normal, un inicio con diagnóstico o un inicio selectivo.

Inicio normal es la opción predeterminada y supone que la próxima vez que se reinicie el sistema, Windows arrancará sin cambios, como siempre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.