2
Abstract
La serie se origina a partir del concepto “Desencanto“, este se toma como un reflejo emocional de la vida humana, Las primeras dos estampas se centran en los sentimientos negativos y las últimas dos en la correlación metafórica entre el desencanto y la naturaleza.
Así, el desencanto refleja la vida y se muestra mediante diversas formas y emociones.
3
.Revisión temática
¿Qué me llama la atención?
Temas
La metamorfosis — Identidad y crisis
Los heraldos negros (César Vallejo)
3.16 y medio (Bukowski) — frustración y cansancio
.Revisión temática
Visualmente
Lo oscuro- alto contraste Sombras Detalles (manos-ojos)
.Justificación-Intención
Representación de emociones y sentimientos centralizados en el DESENCANTO .
I. Visión emocional
Exploración de las emociones y sentimientos humanos. Enfocarse en emociones fuertes y expresivas.
-Ira
-Angustia
-Desesperación
-Melancolía
Posible delimitación
-La vida
-Las crisis
-La muerte
DESENCANTO .
II. La existencia
Exploración de la crisis de existencia, vida e identidad.
Algunas características según Yánez (1997):
-Mirar hacia atrás.
-La errancia interna y la pregunta por la identidad.
Sintetizar la figura humana Utilizar planos amplios y oscuros
3.16 y medio Los heraldos negros
Visualmente
4
Temática-referentes
[ Intensidad de las emociones ]
.Referentes
Käthe Kollwitz Resolución de las formas / representación emocional.
.Referentes
Eduardo Kingman Forma (manos-poses) / representación emocional.
5
El abrazo (1963) Eduardo Kingman
Sin título (1964) Eduardo Kingman
Robert O. Hodgell .
Petition (s.f.) Robert O. Hodgell Reach (s.f.) Robert O. Hodgell
The Widow I (1922-1923) Käthe Kollwitz
The Parents (1923) Käthe Kollwitz
The Mothers (1922-1923) Käthe Kollwitz
8
Yensy Cordero González “Germinar, un estado inicial”
Técnica: Cromoxilografía
9
10