6 minute read

Administración por Objetivos

Next Article
Toma de decisiones

Toma de decisiones

Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes, revisar el tema correspondiente y ejecutar la tarea.

Domingo 23 entrega de tarea.

Advertisement

Martes 25 se cierra tema.

Tema: Administración por Objetivos

Definición : Administrar a base de objetivos, para saber que se quiere lograr en la empresa u organización teniendo en cuenta como eje principal alcanzar las metas, llevando a cabo una serie de procedimientos teniendo control de todo lo que gira alrededor de la empresa, de igual manera como un método de evaluación y técnica motivacional.

Contenido:

ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

Tuvo su aparición en 1954, cuando Peter Drucker público el libro the practice of management.

¿Qué es?

Es el conjunto formal de procedimientos que comienzan con los establecimientos de metas y procesos hasta llegar a la evaluación del desempeño.

Definiciones de autores.

REYES PONCE: especial actitud, criterio o filosofía que consiste en que los jefes superiores discutan en común con los jefes, que dependen de ellos, la cuantificación de los objetivos y estándares deben establecerse.

ROBBINS: es un sistema en el cual los objetivos específicos de rendimiento son determinados conjuntamente por los subordinados y sus superiores.

ANAYANCY ALARCÓN 30

KOONTZ: es un sistema administrativo integral en el que se combinan en forma sistemática muchas actividades administrativas básicas que persiguen deliberadamente el cumplimiento eficaz y eficiente de los objetivos organizacionales e individuales.

MC GREGOR: el superior debe trabajar con sus subordinados para fijar metas las cuales le permiten ejercer el control y manejar sobre estos su propio desempeño laboral.

Principios de la APO

De la precisión. Fijar los objetivos de forma clara, evitar malas interpretaciones, específicos, cuantificables.

De la flexibilidad. Ajustarse a la realidad de la empresa a los posibles cambios.

Establecer los límites. Mínimos y máximos de la que se busca alcanzar.

De la participación. El personal participe en la fijación de objetivos y toma de decisión que se integre activamente.

Del realismo. Los objetivos deben ser alcanzables para motivar a las personas.

De la objetividad. Realizarlos sobre bases “reales”.

Características de la APO

Fuerzan a la mente para que procure convertir en mesurables y cualitativos los objetivos y que sean susceptibles de hacerlo. Se aplica a jefes o administradores de todos los niveles, constituyendo un medio para medir su verdadera aportación. Logra que se determine más clara, específica y eficientemente la autoridad en cada nivel favoreciendo la libertad de actuar en un campo determinado y la iniciativa. No es una técnica sino una verdadera filosofía. Permite la máxima comunicación entre jefes y subordinados. Facilita la subordinación de los objetivos particulares a los gerentes, la motivación, la mayor influencia de la personalidad de los trabajadores sobre su trabajo, delegación de la libertad dentro de los planes aprobados. Es un motor para cambiar el sistema, no solo un proceso de evaluación.

ANAYANCY ALARCÓN 31

Elementos del sistema APO

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Adhesión al programa. Establecimiento de metas en el más alto nivel. Metas individuales. Participación en el establecimiento de objetivos. Autonomía en la realización de planes. Evaluación del desempeño.

Proceso de la APO

Actividad: fue la actividad solicitada realizar una infografía en forma de proceso de tiempo, ejemplificado en mi entorno profesional, estudiantil u otro aplicando, la técnica antes mencionada.

ANAYANCY ALARCÓN 32

¿Qué es lo más interesante que comprendí del tema? (responda)

Es muy interesante lo que comprendí de este tema, fue que cuando realice mis prácticas en grupo GADSSA S.A. no sabía que estaban aplicando dicha herramienta, ahora que ya tengo conocimiento de este tema, me parece muy curioso. Esta técnica es bastante efectiva para subir el rendimiento de los colaboradores.

Explique con sus palabras el tema, proponga un ejemplo

(responda)

Esta herramienta se basa en alcanzar objetivos por lo que puedo aplicarla en una experiencia laboral, trabaje en un comercial de Suzuki, y precisamente cada mes teníamos que alcanzar un objetivo, hacer una venta aproximadamente de Q26, 000.00 a la persona que alcanzara esta meta, como medio de motivación se obtenía un bono.

Presente la actividad que realizó en la duración del tema (copiar y pegar; puede ser individual, grupal, parejas u otros) puede tomar capturas y otros; concluir con sus palabras en lo más significativo, colocar la retroalimentación y cambios solicitados.

Licenciada adjunto el link de la actividad para que pueda visualizar la tarea solicitada.

https://view.genial.ly/5f455d35bb4ab60da957b3e3/vertical-infographic-timeline-proceso-de-la-apo.

ANAYANCY ALARCÓN 33

https://view.genial.ly/5f457bed4f751f0d80bb34ca/horizontal-infographic-timeline-proceso-de-la-apo

Organización de Tiempo:

Presente su esquema de tiempo de trabajo en la semana

Semana No. 1

Semana No. 2

Miércoles Jueves Sábado Domingo Lunes Martes

Explorar la plataforma, revisar la tarea. Investigar el tema. Aclarar dudas sobre la actividad. Empezar a trabajar la actividad de 8:00 A.M a 11:00 A.M Trabajar en la herramienta zoom y drive. Revisar si falta algo de la actividad y finalmente subir la tarea a la plataforma.

Notas:

ANAYANCY ALARCÓN 34

Autoevaluación:

¿Qué haría para mejorar mi aprendizaje con este tema? (responda)

Creo que es una buena manera para mejorar mi aprendizaje, aplicarlo a mi vida diaria basada en alcanzar objetivos, que seguramente en el futuro me traerán beneficios.

¿Qué hizo especialmente bien con este tema? (responda)

Comprender el manejo adecuado de un proceso de alcanzar objetivos, administrando de manera significativa y aplicada a una organización se logran estándares buenos.

¿Qué debe mejorar? (responda)

Creo que este tema me quedo bastante claro, debido a que se basa en lograr objetivo logrando el desarrollo de la empresa.

¿Qué hará para mejorar? (Responda)

Tomar notas de todo lo que observe basado en la administración por objetivos, para que mi aprendizaje sea continuo.

Presente en este espacio un pensamiento positivo que haya contribuido en su motivación personal, puede ser una imagen y/o puede explicar

ANAYANCY ALARCÓN 35

En el siguiente espacio es libre (utilícelo de diario estudiantil/profesional)

Como bien antes mencione tuve la experiencia de trabajar en un comercial de la Suzuki, la meta era de llegar a una cantidad de ventas, en una oportunidad llegue al objetivo del mes por lo que obtuve mi bono.

Elaborado por: Yennifer Anayancy Alarcón Valle

Autorizado por : Yennifer Anayancy Alarcón Valle

Revisado por: Licda. Susana Andrade

Páginas: 36/98

ANAYANCY ALARCÓN 36

En este espacio puede diseñar una portada horizontal (se recomienda usar CANVA u otro que considere)

Firmalo al final con el nombre del curso y sus iniciales u otro.

Semana:

SEIS (6)

Fecha del: 26/08/2020 al: 01/09/2020

Duración: 1 semana dos días.

Descripción:

Miércoles 26 se apertura tema.

Jueves y viernes revisar temas.

Sábado 29 clase virtual.

Jueves se cierra tema. Sección: DOS (2)

Módulo:

CINCO (1)

ANAYANCY ALARCÓN 37

This article is from: