
1 minute read
MEDIOS IMPRESOS
Cuando se plantea por primera vez un proyecto, se entra en una etapa de información, es decir, deben clarificarse los propósitos y los problemas; antes del diseño propiamente dicho, éste debe ser planificado sin tener en cuenta al diseñador que lo va a realizar.
Este tipo de impresión digital dispone de una excelente calidad, les preferible nunca realizarlo en impresión a inyección
Advertisement
Existen dos sistemas de impresión muy conocidos entre ellos el offset y digital Impresión offset
Es un sistema de impresión que usa planchas de superficie plana (placas de aluminio), esto quiere decir, que el área de la imagen a imprimir está al mismo nivel que el resto, ni en alto ni en bajo relieve, es por eso por lo que se lo conoce como sistema planográfico.
La impresión de una publicación a color en offset sea libro o revista antes de ser impresa pasa por un proceso de CTP, que es la tecnología de las artes gráficas que emplea computadores para imprimir directamente las planchas de impresión offset o flexografía; sin utilizar películas (negativos o positivos).
Cuando se concluye la edición de la publicación y esta ha sido aprobada, es recomendable usar para la impresión el sistema offset.
Impresión digital: Es un sistema de impresión que usa tinta en polvo, siempre CMYK, y su sistema funciona con calor para imprimir. Las tintas vienen en contenedores llamados de tóner (cartuchos grandes), su proceso es que de la computadora pasa directo sobre el papel, en cuestión de segundos, siendo la manera más rápida para imprimir en la actualidad.

Todos los trabajos llevan acabados por pequeño o insignificante que sea, entre ellos es muy común el proceso que sufre en la portada, que es una recubierta que protege de la manipulación del lector.
Este proceso es ideal para proyectos de impresión de menor cantidad.
