
2 minute read
Instrumentos metodológicos
Instrumentos metodológicos.
Los instrumentos metodológicos comprenden un conjunto de documentos y parámetros que tienen como objetivo orientar y facilitar la toma de decisiones de inversión pública, así como promover la eficiencia en el uso de los recursos públicos durante el ciclo de vida de un proyecto de inversión pública. (Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, s.f.)
Advertisement
Las metodologías se refieren a documentos estructurados que orientan desde una perspectiva técnica-metodológica la preparación y evaluación de proyectos, articulando conceptos, técnicas de recopilación, interpretación y análisis de datos, métodos de estimación de costos y beneficios sociales, entre otros elementos con el objeto de introducir racionalidad técnica y económica a las decisiones de inversión pública, de tal forma de buscar un aprovechamiento óptimo de los recursos públicos. (Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, s.f.)
Entre los procedimientos que se consideran como los instrumentos operativos propios de la planificación en general, se incluyen algunos que sirven (parcialmente) para elaborar el diagnóstico, como otros que son más estrictamente instrumentos de programación. Se suelen indicar los siguientes:

• La demografía cuantitativa, • El sistema de indicadores sociales, • La contabilidad económica, • Los modelos, • Las proyecciones en perspectiva, • La elaboración de proyectos. (Ander-Egg, s.f.)
De todos estos instrumentos, la demografía y el sistema de indicadores sociales son especialmente útiles para ser utilizados en la elaboración del diagnóstico, es decir, para una tarea analítica. La contabilidad económica nacional y las proyecciones en perspectiva no pueden utilizarse en la planificación a nivel local. En cuanto a la técnica modelística, no conocemos ninguna propuesta, apoyada en experiencias, que se pueda presentar para ser
~ 87 ~
utilizada en las tareas de programación propias del trabajo social. En cambio, la técnica de elaboración de proyectos tiene una utilización más universal, de ahí que la tratamos en un capítulo separado. (Ander-Egg, s.f.)
Aunque los otros procedimientos los consideramos no utilizables, y algunos parcialmente utilizables, en el nivel de actuación propio del trabajo social haremos algunas referencias a los mismos, aunque sólo sirva como información fundamental. (Ander-Egg, s.f.)


Aporte
Los instrumentos metodológicos son de importancia puesto que estos comprenden a establecer los parámetros que orientan y ayudan a facilitar la toma de las decisiones en cuento a la inversión publica.
También ayuda a promover la eficiencia de los recursos públicos que tiene el Estado durante el ciclo de vida de los proyectos previsto de las mismas inversiones.