Glosario
1. Abstracto Resulta difícil de entender por tener el carácter esquemático y poco concreto
2. Apatía. Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo.
3. Aprendizaje integral. Metodología diseñada y articulada para transformar la enseñanza y garantizar mayor nivel de aprendizaje en escuelas y empresas.
4. Aturullar. Aturdir a una persona y dejarla sin saber qué decir o hacer agobiándola o metiéndole prisa.
5. Auditorio. Sala destinada a conciertos, recitales, conferencias, coloquios, lecturas públicas, etc
6. Autónoma. Regulación de la conducta por normas que surgen del propio individuo.
7. Blues clásico. El concepto de blue se asocia a la tristeza, la angustia y la melancolía.
8. Brecha. Abertura o rotura irregular en una superficie.
9. Cambios comportamentales. Es una teoría basada en la idea de que todos los comportamientos del ser humano se adquieren a través de la interacción entre el individuo y el medio ambiente
10. Causa-efecto. La causa explica la razón por la qué algo sucede El efecto es la descripción de lo ocurrido.
11. Cohesiona. Acción y efecto de adherirse o reunirse y enlazarse las cosas entre sí.
12. Confección. Producción de una cosa material a partir de la combinación de sus componentes, especialmente las que requieren un trabajo manual
13. Contextualizar. Integrar información que permita explicar cómo ciertos factores dan forma a la situación, ayudando, de este modo a comprender.
14. Contínuums Explica cómo varía un determinado ser vivo, objeto o proceso científico, social o psicológico a través de una transición progresiva en un espacio de tiempo determinado.
15. Decodificar. Aplicar las reglas adecuadas a un mensaje, que ha sido emitido en un sistema de signos determinados, para entenderlo.
16. Didáctico. Propio, adecuado o con buenas condiciones para enseñar o instruir.
17. Disruptivo. Rompe con alguna cosa o situación con brusquedad.
18. Epígrafe. Se conoce como epígrafe el título o frase que sirve como una breve introducción del contenido principal.
19. Epinefrina. También se llama adrenalina. La epinefrina aumenta el ritmo cardíaco. Esta respuesta del corazón proporciona más oxigeno a los músculos, lo que prepara al cuerpo para reaccionar.
20. Ergonómicas. Hace referencia al estudio de los datos biológicos y tecnológicos que permiten la adaptación entre el hombre y las máquinas o los objetos.
21. Esquema mental. Diagrama que representa conceptos relacionados a partir de un tema principal o palabra clave.
22. Estándar. Que es lo más habitual o corriente, o que reúne las características comunes a la mayoría.
23. Estimulación. Actividad que se le otorga a los seres vivos para un buen desarrollo o funcionamiento, ya sea por cuestión laboral, afectiva o física.
24. Estrés postural El estrés aumenta el riesgo de padecer dolor de espalda principalmente porque facilita la aparición de contracturas musculares.
25. Fisiología. Ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
26. Focaliza. Hacer converger argumentos, ideas o conceptos diferentes hacia un punto o aspecto considerado central por ser el más importante.
27. Gratificación. Cosa material o inmaterial que se concede a una persona y le causa satisfacción o complacencia.
28. Insuflar. Comunicar o transmitir ideas, estímulos o sentimientos.
29. Intrusiva. Que se introduce en un lugar o ejerce un cargo si autorización.
30. Lúdico. La actividad que se realiza con fines recreativos o para competir y que se basa en reglas.
31. Mapa semántico. Un mapa semántico es un diagrama que muestra las relaciones entre conceptos e ideas.
32. Matrices. Elemento relacional intangible que va constituyendo y sosteniendo a las personas en su proceso de relación con las demás y consigo mismas.
33. Memoria procedimental. Almacenamiento y recuperación de información sobre las habilidades motoras; es decir, el aprendizaje relacionado a “saber como hacer” ciertas actividades.
34. Música barroca. Puede transmitir sentimientos y afectar al alma del oyente, a modo de estímulos, con efectos de alegría, quietud o tristeza.
35. New Age (Música). Estilo musical nacido en la década de 1970 que agrupa diferentes nuevas tendencias musicales que se caracterizan por la suavidad melódica, el carácter instrumental y por la influencia de la filosofía y otros valores orientales
36. No lingüística La comunicación no lingüística es aquella en la que no se utilizan palabras, sino gestos, sonidos, imágenes y señales para transmitir un mensaje.
37. Norepinefrina. Sustancia química producida por algunas células nerviosas y en la glándula suprarrenal. Se relaciona con la motivación, el estado de alerta y vigilia, el nivel
de conciencia, la percepción de los impulsos sensitivos, la regulación del sueño, del apetito y de la conducta sexual
38. Plagado. Que está lleno o cubierto de algo que se considera nocivo o perjudicial.
39. Predominancia. Influencia que alguien o algo tiene sobre otra persona o cosa.
40. Retrasos en aprendizaje. Significa que un niño tiene una dificultad en una o más áreas del aprendizaje, aun cuando su motivación o inteligencia en general no estén afectadas.
41. Rhythm. Es un estilo de música afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940.
42. Rock clásico. El termino fue acuñado originalmente por Alan Freed, Dj Estadounidense quien en 1950 lo utilizo por primera vez para hacer referencia a su programa radial donde presentaba artistas famosos.
43. Segmentos. Parte que junto con otras se encuentra formando un todo.
44. Sermonear. Pronunciar un discurso de contenido moral o religioso ante los fieles.
45. Síndrome de Asperger. Trastorno del comportamiento que afecta la capacidad de socializar y comunicarse con efectividad.
46. Sintonías Música con la que se marca el comienzo o el fin de un programa de radio o de televisión y que lo identifica entre los demás.
47. Tempo de la música. Ritmo o velocidad de una composición.
48. Transición. Acción y efecto de pasar de un modo de ser a otra distinto.
49. Trastorno déficit de atención. Es un trastorno mental que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva.
50. Vínculos. Unión o relación no material, especialmente la que se establece entre dos personas o más.
E-grafía:
Definiciones de Oxford Languages https://languages.oup.com/
Real Academia Española
https://www.rae.es/ Scielo. https://scielo.org/es/
Significados. https://www.significados.com/
De conceptos. https://deconceptos.com/