PORTAFOLIO ARQ. TAIPE ABE, DANA

Page 1


PORTAFOLIO

DE ARQUITECTURA

Dana Yasury Taipe Abe

INTRODUCCIÓN

Este portafolio es una recopilación de algunos de los trabajos elaborados durante la etapa universitaria como estudiante de la carrera de Arquitectura en la Universidad de San Martín de Porres de Lima, Perú. Se hace presente trabajos como edificaciones y trabajos interiores.

ÍNDICE DE TRABAJOS

Pag 04

Pag 06

Pag 08

Pag 10

Pag 11

T1 - PROPUESTA DE EDIFICIO MULTIFUNCIONAL

T2 - CENTRO FINANCIERO, EMPRESARIAL Y COMERCIAL EN INDEPENDENCIA

T3 - TERMINAL TERRESTRE EN LURIN, LIMA – ZONA DE EMBARQUE

T4 - DISEÑO DE SS.HH. DE TERMINAL TERRESTRE EN LURIN, LIMA

T5 - CENTRO MUNICIPAL DE ASISTENCIA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

Pag 14

Pag 23

Pag 26

Pag 31

T6 - DISEÑO INTERIOR DE BAÑO PARA HABITACIÓN PRINCIPAL

T7 - DISEÑO INTERIOR DE COCINA PARA ADELE (EJERCICIO DE CURSO)

T8 - DISEÑO DE VIVIENDA DEL ADULTO MAYOR

T9 - DISEÑO INTERIOR MOBILIARIO COMERCIAL (EJERCICIO DE CURSOFRANQUICIA RENZO COSTA)

PROPUESTA DE EDIFICIO MULTIFUNCIONAL

EDIFICIO C

TIPOLOGIA DE DEPARTAMENTOS

Con la forma ya establecida, empiezo a desarrollar la estructura para de esa manera poder obtener la modulación, gracias a los ejes ya planteados respecto a las columnas, y con la junta sísmica, ya que me permitirá saber el cómo es que voy a desarrollar la función interior y ubicación de los departamentos.

Departamentos FLAT de:

Departamentos DUPLEX de:

CORTE
VISTAS DEL PROYECTO

CENTRO FINANCIERO, EMPRESARIAL Y T2

COMERCIAL EN INDEPENDENCIA

ZONA COMERCIAL

CIRCULACION VERTICAL

ZONA FINANCIERA

ZONA EMPRESARIAL: oficinas

ZONA EMPRESARIAL: administración y áreas comunes.

Se crea una unión de estas zonas respecto a los volúmenes incrustados, teniendo de tal manera, usos compartidos en cada volumen; ubicando finalmente, la zona comercial y finanzas estarán ubicados en los primeros niveles, y la zona empresarial en los posteriores a éstos.

Se proyectó una idea volumétrica que va desde lo ortogonal, con cierto grado de rotación, el cual da una vista mucho más amistosa para la población respecto al ingreso, con un juego de alturas que permite conectar las visuales entre cada nivel, generando una plaza central, que tendrá la función de ser un centro de interacción e integración.

La relación es entre espacios que más destaca en el proyecto es la intersección

•Zona empresarial de mayor altura montada sobre la zona financiera

•Zona financiera intersecada con la zona comercial.

•Tamaño: ubicado en la parte central del área, contando con 4 pisos, remarcando así el ingreso.

•Contorno: la forma del centro financiero es ortogonales y también diagonales en comparación a los edificios del entorno.

ELEVACIÓN FRONTAL CON ANÁLISIS DE VISUALES PEATONALES DESDE CADA NIVEL

ESTRATEGIA BIOCLIMATICA Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS A IMPLEMENTAR EN EL PROYECTO

9:00 AZIMUT: 111,16

44,39

La vegetación da una protección térmica en época de verano, y un control de vientos en el invierno

Gracias a la plaza central y el libre paso del viento por el voladizo, se genera una ventilación natural hacia los ambientes.

LAMAS VERTICALES

Ingreso

-Barrera solar. -Protección acústica.

LLENOS Y VACÍOS

-Ingreso solar. -Controla el ingreso de viento.

Volumetría escalonada, protege a los volúmenes más bajos en época de verano, y aprovechando toda la iluminación natural en época de invierno Implementamos voladizos con la finalidad de protección solar en horas de radiación alta. No obstante. Vegetación: brindará protección térmica y control de viento para los espacios externos, e internos Así como también una ventilación cruzada gracias a la planta libre propuesta, que va en dirección a la plaza central.

VISTA DESDE LA PLAZA
VISTA DESDE EL ANFITEATRO
PRIMERA PLANTA
TERCERA PLANTA
CUARTA

TERMINAL TERRESTRE EN LURIN

LIMA - PERÚ

SECTOR A DESARROLLAR

SECTOR A DESARROLLAR

Se propone un Terminal Terrestres en la zona de Lima Sur, con la finalidad de tener una mejor accesibilidad para los usuarios de dicha zona, facilitando la movilidad y comodidad para los usuarios y comerciantes de los principales distritos del departamento de Lima, teniendo un fácil acceso y salida a la Panamericana Sur, en dirección al Norte y Sur del país.

SECTOR A DESARROLLAR

SECTOR A DESARROLLAR– ZONA DE EMBARQUE

ZONA DE BOLETERÍA
ZONA DE ESPERA

DISEÑO DE SS.HH. DE TERMINAL TERRESTRE EN LURIN

LIMA - PERÚ

CENTRO MUNICIPAL DE ASISTENCIA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO

SISTEMA VIAL Y ACCESOS

PREMISAS GENERALES

Accesibilidad desde la Av. Central

Entorno de 1 a 3 pisos de altura

Adaptación al terreno

Nudo/óvalo cerca para el mejor transcurso vehicular

LEYENDA:

INGRESO PEATONAL

Ingreso principal

Ingreso secundario

QUINTO NIVEL

CUARTO NIVEL

TERCER NIVEL

NÚMEROS DE PISOS

LEYENDA

Estacionamiento y servicios generales

Zona administrativa

SEGUNDO NIVEL

INGRESO VEHICULAR

Estacionamiento/Bahía

Fachada principal

Eje central del terreno

Esquina dominante

PRIMER NIVEL

SÓTANO

PLANTA GENERAL PRIMER NIVEL

Entorno de 3 pisos de altura

Eje del terreno

Accesibilidad desde el tren

Esquina dominante debido

a la mayor área y espacios verdes

Áreas verdes

nuevas

Caminos peatonales y bermas centrales

Espacios recreativos exteriores para niños

Áreas verdes

Densidad baja de 1 nivel

Densidad media de 2 a 3 niveles

Zona médica de emergencia

Zona médica

Zona psicológica

Talleres productivos y aulas

Cocina/comedor

Residencia para niños y adolescentes

INGRESO VEHICLUAR

Ingreso a estacionamiento

Ingreso a bahía

Ingreso de servicio de comedor

INGRESO PEATONAL

Ingreso principal

Ingreso a comedor

PLOT PLAN

SEPARADORA INDUSTRIAL

ADMINISTRACIÓN

VISTA DESDE EL CRUCE DE AV. 3 DE OCTUBRE Y AV.
VISTA DESDE AV. 3 DE OCTUBRE
ÁREA DE JUEGOS INFANTILES HALL ZONA RESIDENCIAL DE NOCHE
HALL DE ZONA DE CONSULTORIOS MEDICOS HALL/ SALA DE ESPERA DE ZONA MEDICA
DORMITORIO TIPO 2
HIGIENICOS DE DORMITORIO TIPO 5
ESPACIO ABIERTO CENTRAL – HALL SECUNDARIO

DISEÑO INTERIOR DE BAÑO PARA HABITACIÓN PRINCIPAL

LIMA - PERÚ

PERFIL DEL CLIENTE

USUARIO:Dama

EDAD:30años

ESTADOCIVIL:Soltera

OCUPACIÓN:Psicóloga

VIRTUD:Pacífica

GUSTOS:Naturaleza

ACTIVIDADES:

Viajar, caminar y el ciclismo

HÁBITOS DEL CLIENTE

• Corre por las mañanas

• Hace yoga en las tardes

• Siempre lee en un espacio con

• Iluminación natural.

• Le gustar estar en las áreas verdes

Ella es una persona que le gusta disfrutar de los espacios con naturaleza, le gusta estar sola en momentos de estrés.

Ama ver los atardeceres y estar en la playa.

Lo que ella siempre resalta es que sus casas siempre tienen iluminación Natural, es lo que más le gusta a ella.

ESTILO O CONCEPTO Y ATMOSFERA

ESTILO

RÚSTICO

Elementos naturales o que reflejen lo natural, con sensaciones del exterior.

Simplicidad, funcionalidad y eliminación de adornos innecesarios.

CONCEPTO

CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

Colores neutros y con tonos verdes para brindar un contraste de colores.

Idea conceptual: CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

ATMOSFERA

RELAJADO Y PASIVO (NEUTRAL)

Lograr mediante el diseño y el color una conexión entre el humano y la naturaleza, de manera que se sienta un lugar relajado que de la sensación de paz.

1/20

1/20

LEYENDA DE ZONIFICACIÓN

ZONA DE DUCHA/BAÑERA

ZONA DE CIRCULACIÓN

ZONA DE VESTIDOR ZONA DE INODORO ZONA DE LAVAMANOS ZONA DE REPISAS

BAÑO PRINCIPAL DE DORMITORIO

ESTILO: RÚSTICO

CONCEPTO: CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

ATMÓSFERA: RELAJADO Y PASIVO

LUMINARIAS
PLANTA
1/20
CORTE A-A
ESCALA: 1/20
CORTE B-B
ESCALA: 1/20
PLANO DE LUMINARIAS
ESCALA: 1/20
PLANO DE PISOS
ESCALA: 1/20
CUADRO DE MOBILIARIOS ESCALA: 1/20

DISEÑO INTERIOR DE COCINA PARA ADELE

(EJERCICIO DE CURSO)

PERFIL DEL CLIENTE

USUARIO:Dama

ESTADOCIVIL:Soltera

OCUPACIÓN:Cantante

VIRTUD:Pacífica

GUSTOS:Colorverde

ACTIVIDADES:

Confeccionar, hacer pompones

HÁBITOS DEL CLIENTE

• Hace pesas por la mañana.

• Luego realiza caminata o boxeo.

• En la noche realiza sesión de cardio

ESTILO O CONCEPTO Y ATMOSFERA

ESTILO

MODERNO Y CLÁSICO

CONCEPTO

CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

Colores neutros y con tonos verdes para brindar un contraste de colores.

ATMOSFERA

RELAJADO Y PASIVO (NEUTRAL)

LEYENDA DE ZONIFICACIÓN

ZONA DE COCCIÓN

ZONA DE CIRCULACIÓN

PLANTA ESCALA: 1/20
INSTALACIÓNELÉCTRICA
ESCALA: 1/20
ACABADO DE PISO ESCALA: 1/20

DISEÑO DE VIVIENDA DEL ADULTO MAYOR

LIMA - PERÚ

USUARIO

años

años

ZONIFICACIÓN GENERAL

ZONIFICACIÓN ESPECÍFICO

SOBRE ELLOS:

Una pareja de ancianos ya jubilados, que se conocieron en un parque cuando ella tenía16 años y él 20 años, se casaron en un parque a sus 25 y 29 años, y desde ese entonces, día a día salen a conectarse con aquella naturaleza que los unió.

VIRTUD: Pacífico

GUSTOS: Naturaleza

ESTILO:

ACTIVIDADES:

Leer, caminar.

Les gustan los colores de la naturaleza que reflejen a la primavera y al otoño, con acabados sencillos y en tonos degradado, con decoraciones en madera y mobiliarios con materiales naturales.

ESTILO: RÚSTICO

CONCEPTO: CONEXIÓN CON LA NATURALEZA

ATMÓSFERA: RELAJADO Y PASIVO

HALL

HALL

FLUJOGRAMA SALA

COMEDOR

SSHH INVITADOS

DORMITORIO

SSHH PRIVADO

JARDÍN PRIVADO

JARDÍN EXTERIOR S

USUARIO

Una pareja de 65 años, ya jubilados, que se conocieron en un parque mientras caminaban, y día a día salen a conectarse con aquella naturaleza que los unió.

VIVIENDA DEL ADULTO MAYOR

EDAD:65años

VIRTUD:Pacífico

GUSTOS:Naturaleza

ACTIVIDADES: Leer,caminar

LUMINARIAS

FACHADA PRINCIPAL
FACHADA LATERAL
CORTE A-A
CORTE
PLANTA
PLANTA

DISEÑO INTERIOR MOBILIARIO COMERCIAL

(EJERCICIO DE CURSO - FRANQUICIA RENZO COSTA)

ZONIFICACIÓN GENERAL

ZONIFICACIÓN DE LATERALES

RECORRIDO EMPLEADOS

RECORRIDO INTERIOR

ESCAPARATE POSTERIOR

CAJA/ENTREGA DE COMPRAS

MOSTRADOR CENTRAL

CAJONERAS

ESCAPARATE

MOSTRADOR CENTRAL

ESC: 1/20

CORTES Y ELEVACIONES

PLANTA EN 1.10m
ESC: 1/20
PLANTA EN 0.80m

1.

2.

3.

1. MOSTRADOR LATERAL IZQUIERDA Y DERECHA (SON IGUALES)
2. MOSTRADOR CENTRAL DE BILLETERAS
MOSTRADOR CARTERAS
MOSTRADOR CAJA
MOSTRADOR CENTRAL DE BILLETERAS
VISTAS
VISTAS INTERIORES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.