Proceso de Desarrollo de Software de una agencia de viajes

Page 1

Proceso de Desarrollo de Software de una agencia de viajes internacionales Alva Badillo Yasmin Aparicio Espinoza Isaac Carrillo Cocón Kevin Eduardo Quezada Torres David Rodríguez Hernández Víctor Giovani Zamora García Roberto Rogelio

En este documento se muestra el proceso de desarrollo de un sistema siguiendo los pasos necesarios para llevar a cabo la correcta ingeniería de software, desde la planeación hasta las pruebas, haciéndolo funcional y de calidad.


Tabla de versiones Fecha

Versión

Descripción

Autor

10/05/2020

1.0

Creación documento

20/05/2020

2.0

Composición y finalización del documento

Rogelio Roberto Zamora García Yasmin Alva Badillo

Contenido Tabla de versiones............................................................................................................................... 2 Índice de imágenes.............................................................................................................................. 4 Propósito ......................................................................................................................................... 5 Alcance ............................................................................................................................................ 5 CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 5 1.1 Sobre el equipo ......................................................................................................................... 5 1.2 Sobre las agencias de viajes ...................................................................................................... 6 CAPITULO 2. PLAN DE CONFIGURACIÓN ............................................................................................. 6 2.1 El plan de configuración ............................................................................................................ 6 2.2 Propósito ................................................................................................................................... 6 2.3 Alcance ...................................................................................................................................... 7 2.4 Nomenclatura............................................................................................................................ 7 2.5 Pantallas .................................................................................................................................... 9 2.6 DIAGRAMAS ............................................................................................................................ 17 2.7 EJEMPLO .................................................................................................................................. 17 2.8 Para los siguientes documentos aplica lo siguiente ................................................................ 18 2.8.1 Documentos ..................................................................................................................... 18 2.8.2 Especificaciones................................................................................................................ 18 CAPITULO 3: REQUERIMIENTOS ........................................................................................................ 19 3.1 Minuta General ....................................................................................................................... 19 3.2 Reglas de negocio .................................................................................................................... 22 Capítulo 4: PLANEACIÓN ................................................................................................................... 25 4.1 Ballenas ................................................................................................................................... 25 4.2.1 Factibilidad Técnica .......................................................................................................... 25 4.2.2 Factibilidad Económica..................................................................................................... 26


4.2.3 Factibilidad Operativa ....................................................... 27 4.2.4 Factibilidad Legal .................................................................................................................. 28 4.3 Presupuesto ............................................................................................................................ 28 CAPITULO 5: ANÁLISIS ....................................................................................................................... 29 5.1 Listado de Actores ................................................................................................................... 29 5.2 Diagrama general de casos de uso .......................................................................................... 30 5.3 Diagramas de actividades........................................................................................................ 31 5.4 Pantallas .................................................................................................................................. 45 5.5 Diagramas de estado ............................................................................................................... 54 5.5.2 DIAGRAMAS DE ESTADO: ................................................................................................. 56 5.6 Reportes y Formatos ............................................................................................................... 65 5.6.1 RE_01 Acceder al sistema................................................................................................. 65 5.6.2 RE_02 Clientes .................................................................................................................. 66 5.6.3 Gestionar Reservaciones .................................................................................................. 68 5.6.4 Confirmar disponibilidad .................................................................................................. 69 5.6.5 Pagar Servicios.................................................................................................................. 70 5.6.6 Pagar Reservación ............................................................................................................ 71 5.7 Diagramas de clase .................................................................................................................. 72 5.7.1 DC_01 Clientes ................................................................................................................. 72 5.7.2 DC_02 Proveedores .......................................................................................................... 73 CAPITULO 6: DISEÑO ......................................................................................................................... 74 6.1 Modelado de datos ................................................................................................................. 74 CAPITULO 7: CONCLUSIONES ............................................................................................................ 76 7.1 Conclusiones............................................................................................................................ 76 7.2

Lecciones Aprendidas ........................................................................................................ 76

POLÍTICAS DIRECTIVAS Y NORMAS.................................................................................................... 76 GLOSARIO DE TÉRMINOS .................................................................................................................. 76 REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 76


Índice de imágenes Ilustración 1:Logotipo del equipo ....................................................................................................... 6 Ilustración 2: Bienvenida al sistema .................................................................................................... 9 Ilustración 3: Destinos ......................................................................................................................... 9 Ilustración 4: Login del sistema ......................................................................................................... 10 Ilustración 5: Menú Principal ............................................................................................................ 10 Ilustración 6: Datos generales de clientes......................................................................................... 11 Ilustración 7:Datos Adicionales ......................................................................................................... 11 Ilustración 8: Datos Pago................................................................................................................... 12 Ilustración 9: Registro Proveedor/Datos generales .......................................................................... 12 Ilustración 10: Registro Proveedor.................................................................................................... 13 Ilustración 11: Imágenes ................................................................................................................... 13 Ilustración 12: Lista reservaciones .................................................................................................... 14 Ilustración 13: Nueva reservación ..................................................................................................... 14 Ilustración 14: Eliminar reservación .................................................................................................. 15 Ilustración 15:Estados reservaciones ................................................................................................ 15 Ilustración 16:Pago de servicios de reservaciones ............................................................................ 16 Ilustración 17: Abono a pago de reservación .................................................................................... 16 Ilustración 18:Etiqueta pantalla para diagrama ................................................................................ 17 Ilustración 19:Etiqueta Regla de negocio para diagrama ................................................................. 17 Ilustración 20:PA_01_01 Acceder_Al_Sistema ................................................................................. 45 Ilustración 21:PA_01_02_Chatear_Ejecutivo .................................................................................... 45 Ilustración 22:PA_01_03_Ingresar_Ejecutivo ................................................................................... 46 Ilustración 23:PA_01_04_Menu ........................................................................................................ 46 Ilustración 24:PA_02_01_Datos_Clientes ......................................................................................... 47 Ilustración 25:PA_02_02_Datos_Ficha_Medico ............................................................................... 47 Ilustración 26:PA_02_03_Datos_Pago .............................................................................................. 48 Ilustración 27:PA_02_04_Registro Proveedores............................................................................... 48 Ilustración 28:PA_02_05_Consulta_Proveedores ............................................................................. 49 Ilustración 29:PA_03_02_Cliente ...................................................................................................... 49 Ilustración 30:PA_03_01_Gerente_ejecutivo ................................................................................... 50 Ilustración 31:PA_04_01_Pantalla_Principal .................................................................................... 50 Ilustración 32:PA_04_02_Nueva_Reservacion ................................................................................. 51 Ilustración 33:PA_04_03_Eliminacion............................................................................................... 51 Ilustración 34:PA_06_01_Seleccion_De_Servicios ........................................................................... 52 Ilustración 35:PA_06_02_Pago_De_Servicio .................................................................................... 52 Ilustración 36:PA_07_01_Pago_De_Clientes .................................................................................... 53


Propósito El propósito de este proyecto es que, con las materias ya cursadas de la carrera de ingeniería de software, los alumnos logren demostrar sus habilidades aprendidas durante este tiempo y las fases del desarrollo de un software. De igual manera se pretende que los alumnos aprendan los buenos hábitos que nos enseña PSP. En este proyecto se utilizaron las fases de: 1. Requerimientos 2. Planeación 3. Análisis 4. Diseño 5. Codificación 6. Testing 7. Post Mortem

Alcance Es muy usual que, en épocas de vacacionales, las familias realicen viajes a ciertos lugares para poder relajarse de toda una época laboral y lo justo es que tengan esas merecidas vacaciones que tanto buscaban. Tanto si quisiera ir a lugares tan fríos como el Everest o lugares con mucho calor como el Amazonas. El alcance de este proyecto está en crear una agencia de viajes el cual te incluye varios paquetes que pueden convencer a las familias, como buffet, actividades en la zona, herramientas/instrumentos para realizar las actividades, entre otras, el cliente puede elegir entre varios paquetes de lujo o básicos, aparte de contar con vuelo de ida y de regreso a las zonas ofrecidas.

CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1 Sobre el equipo El equipo que se encargó de desarrollar este proyecto de agencia de viajes está conformado por únicamente estudiantes de ingeniería de software de entre 6 semestre y 4 semestre. El nombre de este equipo de trabajo es …. Y está conformado por:


Yasmin Alva Badillo

Isaac Aparicio Espinoza

Roberto Rogelio Zamora García

Víctor Giovani Rodríguez Hernández

David Quezada Torres

Kevin Eduardo Carrillo Cocón

Ilustración 1:Logotipo del equipo

1.2 Sobre las agencias de viajes Son empresas que se dedican profesional y comercialmente en exclusiva al ejercicio de mediación y/u organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios en la prestación de los mismos. Su objetivo principal conseguir la satisfacción, la fidelización de los clientes que demandan servicios/productos turísticos de calidad que son distribuidos por las agencias de viajes y que cubren sus distintas necesidades y motivaciones.

CAPITULO 2. PLAN DE CONFIGURACIÓN 2.1 El plan de configuración Es el conjunto integrado de todas las actividades relacionadas con la gestión, la evolución de los productos y el control sistemático de los cambios a los mismos o el proyecto, manteniendo su integridad a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

2.2 Propósito El plan de Calidad: a. Estable y garantiza integridad


b. Genera estandarización c. Realización apropiada

2.3 Alcance El presente Plan de Configuración es para el Modelado de Sistema de una Agencia de Viajes.

2.4 Nomenclatura 1.Para casos de uso: CU+_+ número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CU unido con puntos 2.Ejemplo:

CU_01. Acceder al sistema y asignar menú ver.1.0.23.03.2020

Para diagramas de casos de uso: DCU +_+ número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CU unido con puntos: 3. Para diagramas de casos de uso: DCU +_+ número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del DCU unido con puntos. 4. Ejemplo: DCU_01. Acceder al sistema menú ver. 1.0.23.03.2020 5.Para diagramas de actividades: DA +_+ número de caso de uso + nombre completo + nombre del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del DA único con puntos. 6.Ejemplo:

FA_01 Accesar al sistema menú ver.1.0.23.03.2020

7.Para flujos alternos: FA +_+ número de caso de uso donde es invocado +_+ número de flujo alterno + nombre completo del flujo alterno comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CU unido con puntos 8.Ejemplo:

FA_01. Acceder al sistema ver.1.0.23.03.2020

9.Para casos de prueba: 10.Caso de uso: CU +_+ número de caso de uso + nombre completo del caso de uso comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CP unido con puntos.


11. Flujo alterno: FA +_+ número de caso de uso donde es invocado +_+ número de flujo alterno + nombre completo del flujo alterno comenzando con un verbo en infinitivo + ver. + número de versión + fecha de creación del CP unido con puntos. 12. Para diagramas de estados: DE +_+ número de diagrama de estado + nombre completo del objeto que contiene los estados + ver. + número de versión + fecha de creación del DE único con puntos. 13. Para reglas de negocio: RN +_+ número de regla de negocio + nombre completo de regla de negocio. 14. Para diagramas de clases: DC +_+ número de diagrama de clases + nombre completo de diagrama de clases. 15. Para mensajes: MSJ +_+ número de mensaje + mensaje completo. 16. Para pantallas: PA +_+ número de pantalla + nombre de pantalla. 17. Para formatos: FO +_+ número de formato + nombre del formato. 18. Para reportes: RE +_+ número de reporte + nombre del reporte. 19. Para modelado de objetos: MODELADO DE OBJETOS + ver. + No. De versión + fecha de creación unido con puntos. 20. Para diagramas de secuencia: DSE +_+ número de diagrama + nombre del diagrama. 21. Para diagramas de colaboración: DCO +_+ número de diagrama + nombre del diagrama. 22. Para variables: VA +_+ tipo de variable + nombre de la variable. 23. Para clases: C +_+ número de clase + nombre de la clase. 24.Para métodos: MET +_+ tipo de método +_+ nombre del método. 25.Para objetos: OBJ +_+ nombre del objeto + número de objeto. 26.Nomenclatura de los documentos del plan de riesgos, llevando iniciales del documento separando con “_” y la fecha de creación y número de versión como vaya cambiando. 27.Nomenclatura para el Plan de Riesgos: R+ _+ número de riesgo + nombre del riesgo.


2.5 Pantallas

Ilustraciรณn 2: Bienvenida al sistema

Ilustraciรณn 3: Destinos :


Ilustración 4: Login del sistema

Ilustración 5: Menú Principal


Ilustraciรณn 6: Datos generales de clientes

Ilustraciรณn 7:Datos Adicionales


Ilustraciรณn 8: Datos Pago

Ilustraciรณn 9: Registro Proveedor/Datos generales


Ilustraciรณn 10: Registro Proveedor

Ilustraciรณn 11: Imรกgenes


Ilustraciรณn 12: Lista reservaciones

Ilustraciรณn 13: Nueva reservaciรณn


Ilustraciรณn 14: Eliminar reservaciรณn

Ilustraciรณn 15:Estados reservaciones


Ilustraciรณn 16:Pago de servicios de reservaciones

Ilustraciรณn 17: Abono a pago de reservaciรณn


2.6 DIAGRAMAS 1.Todos los diagramas deberán ser realizados en Rational Rose versión 7.0 2.Todos los diagramas deberán cumplir con la nomenclatura determinada, así como incluir el título del mismo. 3.Los diagramas a los que se anexe reglas de negocio deberán estar en color amarillo, los mensajes en color azul. 4.Las líneas de los ciclos estarán resaltadas. 5.Todos los diagramas deberán tener los siguientes datos en la parte superior izquierda: la fecha de creación, última versión, nombre del diagrama de acuerdo a la nomenclatura mencionada.

Ilustración 18:Etiqueta pantalla para diagrama

Ilustración 19:Etiqueta Regla de negocio para diagrama

2.7 EJEMPLO Especificaciones: • Hoja tamaño carta • Letra Arial de 12pts • Espaciado simple (1.0) • Márgenes predeterminados de Microsoft Word 2.8 CONTROL DE CONFIGURACIÓN Plantillas: 1.Especificación de casos de uso: ver Anexo I, formato: hoja tamaño carta, letra Arial 10, espaciado simple (1.0), márgenes predeterminados de Microsoft Word. 2.Reportes: ver Anexo I, formato: hoja tamaño carta, letra Arial 10, espaciado simple (1.0), márgenes predeterminados de Microsoft Word. 3.Casos de prueba: Anexo I, formato: hoja tamaño carta, letra Arial 12, espaciado simple (1.0), márgenes predeterminados de Microsoft Word.


2.8 Para los siguientes documentos aplica lo siguiente 2.8.1 Documentos • • • • • • •

Plan de Configuración Plan de riesgos Glosario de Términos Documento para Cambios Documento de Código fuente Manual de Usuario Documento de Roles

2.8.2 Especificaciones • • • • •

• • • • •

Hoja tamaño carta con orientación vertical y en algunos casos horizontal Letra Book Antiqua 14 Espacio simple (1.15) Márgenes predeterminados de Microsoft Word Encabezado: o Parte superior izquierda: Nombre del proyecto Creador Versión o Parte superior derecha: Logo de la universidad Contenido: incluir tabla de versiones (Fecha, Descripción, Versión, Elaboró) Pie de página en hojas con orientación vertical y horizontal: fecha sistema (esquina inferior derecha), número de paginación (esquina inferior izquierda) Todos los títulos de los diagramas van a ir de letra Book Antiqua 16 Todas las líneas de los ciclos de diagramas de actividades van a ser de color azul En el documento de cambios solicitará al jefe del proyecto el cambio, mejoramiento y/o mantenimiento de la sección del solicitante, se deberá incluir los datos de quien solicita el cambio y a quien va dirigido, con fecha y justificando la razón del cambio requerido. Para el documento del código del sistema. Además de la plantilla de la empresa, deberá contener el nombre de los programadores y jefes encargados de la sección de programación, deberá contar don su tabla de versiones actualizada. El tipo de fuente para este documento deberá ser la consola. El objetivo del manual es guiar al usuario para que realice un uso correcto del sistema. En el documento de Manual sobre el funcionamiento para el usuario, la imágenes y tablas deben ir enumeradas con un índice sobre estas, se numerarán las tablas e imágenes en orden ascendente empezando la numeración a partir del número de capítulo ne el que aparece la primera tabla (aplica lo mismo para las imágenes). La redacción para el manual del usuario será en tercera persona con un lenguaje adecuado además deberá contar con un glosario de los términos técnicos que se consideran necesarios. En el Manual para el usuario se deberán incluir pantallas del sistema, en las pantallas no se deberán incluir pantallas del sistema, en las pantallas no se deberá de mostrar las barras de tareas y herramientas. Para el documento de roles se deberá de poner el nombre del líder del equipo, los nombres de los integrantes del equipo y las tareas que realizarán.


CAPITULO 3: REQUERIMIENTOS 3.1 Minuta General




3.2 Reglas de negocio Número Descripción RN_01 No hay ningún tipo de devolución de dinero al cliente. RN_02 Los destinos que se ofrecen son Cancún, el monte Everest y el Amazonas. RN_03 Los paquetes que ofrecemos son familiares Estándar, Deluxe y Platino La fecha límite para liquidar el pago del viaje es 3 días antes del viaje, en caso de RN_04 sobrepasar este límite aplicar regla de negocio 6 Todos los paquetes incluyen comida y bebida ilimitados (solo paquete Platino incluye RN_05 bebidas alcohólicas nacionales) En caso de querer hacer un viaje 72 horas antes del viaje, el pago debe ser inmediato y RN_06 en su totalidad RN_07 Para reservar el viaje se requiere un anticipo mínimo del 40% del costo total del viaje RN_08 Las reservaciones deben realizarse antes de 72 horas de la fecha del viaje RN_09 Modo de pago (tarjeta de crédito o débito, todas menos MasterCard, no se acepta efectivo) RN_10 No hay ningún tipo de descuentos RN_11 Antes de las 24 hrs del viaje no es posible reservar algún tipo de viaje RN_12 Tipo de habitación: Mínimo 2 personas, Máximo 4 personas En caso de querer hacer un viaje entre 72 horas antes del viaje y 24 horas antes del viaje, RN_13 el pago debe ser inmediato y en su totalidad RN_14 Tabla de precio y catálogo Como servicio de experiencia al cliente, el cliente tiene acceso a un chat con disponibilidad RN_15 las 24 hrs del día para hacer reservaciones. Si el cliente no cuenta con un seguro de gastos mayores, la aseguradora de Startrips RN_16 contratada es MetLife RN_17 Todos los paquetes incluyen traslado del aeropuerto al hotel y del hotel al aeropuerto RN_18 Todos los paquetes incluyen seguro de viajero. RN_19 No se admiten mascotas. 24 hrs después de la reservación, inmediatamente se pagan todos los servicios. (hotel, RN_20 aerolínea, uber y seguro de viajero) RN_21 La aerolínea contratada es Aeroméxico RN_22 Los hoteles contratados son de la cadena Melia. Para el Everest los servicios adicionales son: Ropa de pluma de ganso, equipo de escalado, guía experimentado, servicio de trineo con perros, servicio de dron, primeros RN_23 auxilios, radio comunicación satelital, casa de campaña y tanque de oxígeno. Para Amazonas los servicios adicionales son: Servicios médicos, servicio de dron, guía RN_24 experimentado, servicio de balsas, paseo en caballo, servicio de cuatrimoto. Para Cancún los servicios adicionales son: Servicio de yate, servicio de dron, primeros auxilios, servicio de buceo, servicio de snuba, paseo con caballo, paseo gastronómico de RN_25 mariscos.


El pago de servicios será una trasferencia bancaria de cuenta de Bancomer a otra cuenta RN_26 Bancomer. RN_27 Todos los paquetes son viaje redondo y salen de la ciudad de México. RN_28 Cada hotel cuenta con 5 habitaciones de cada tipo (Standard, Deluxe y Platino) Una vez que el cliente deposite el anticipo, el empleado responsable traspasa el 20% a los proveedores de servicios, siendo los servicios el hotel, el avión y el seguro, recordar RN_29 que el uber está incluido en el servicio del hotel. RN_30 Todos los hoteles están disponibles los 7 días de la semana. RN_31 El encabezado de todas las pantallas estará fijo. RN_32 Los mensajes de error o de advertencia se mostrarán en ventanas emergentes. Dependiendo del estado de la habitación durante 5 días a partir del día lunes al día viernes, será el color que se mostrará en el calendario de disponibilidad del hotel (verde cuando RN_33 hay 5 amarillo si existe 1 y rojo si no existe ninguna habitación disponible) Los Folios de las reservaciones se crean comenzando desde el número 100, ascendentes RN_34 de 1 en 1 Cuando el cliente haga la reservación se requiere que llene los datos de: Nombre completo, Edad, Teléfono Móvil, Número de Tarjeta, Tipo de Paquete que va a reservar, RN_35 Dirección, Número de personas que va a incluir, y sus edades. RN_36 El banco donde el cliente va a depositar es Bancomer, en la cuenta 123456 El Folio de los seguros de vida va a ser creado ascendente de 1 en 1 desde el número 100, y se va a usar un folio por cada reservación, es decir, incluye a todas las personas RN_37 que se incluyan en la reservación Chat: el chat se hará a manera de prototipo y el responsable de ejecutarlo será la página RN_38 de inicio del visitante. RN_39 El seguro de vida contratado por el cliente es forzoso. RN_40 Todos los paquetes que ofrece la agencia son de 5 días 4 noches RN_41 Los depósitos al proveedor serán acumulados por el responsable en área RN_42 Las notas en los diagramas de actividades se ponen con el item Note y en color azul Tabla 1:Especificaciones de destinos:

Logo Destino

Cancun

Paquete Camas

Tipo vuelo

de

Alimentos

Tanslado Seguro

Estándar

2 Turista matrimoniales

Todo Incluido excepto Uber bebidas alcohólicas

Viajero

Deluxe

2 queensize

Turista

Todo Incluido excepto Uber bebidas alcohólicas

Viajero

Platino

2 kingsize

Primera clase

Todo Incluido

Viajero

Uber


Everest

Estándar

2 Turista matrimoniales

Todo Incluido excepto Uber bebidas alcohólicas

Viajero

Deluxe

2 queensize

Turista

Todo Incluido excepto Uber bebidas alcohólicas

Viajero

Platino

2 kingsize

Primera clase

Todo Incluido

Uber

Viajero

Estándar

2 Turista matrimoniales

Todo Incluido excepto Uber bebidas alcohólicas

Viajero

2 queensize

Turista

Todo Incluido excepto Uber bebidas alcohólicas

Viajero

2 kingsize

Primera clase

Todo Incluido

Uber

Viajero

Seguro

Avión P/P

Amazonas Deluxe Platino

Logo Destino

Paquete Personas 2

Cancún

Everest

3

4

Estándar $5,500.00

$6,500.00

$7,500.00

$1,000.00 $7,000.00

Deluxe

$6,500.00

$7,500.00

$8,500.00

$1,000.00 $7,000.00

Platino

$8,000.00

$9,000.00

$10,000.00

$1,000.00 $10,000.00

Estándar $12,000.00

$13,000.00

$14,000.00

$5,000.00 $22,000.00

Deluxe

$14,000.00

$15,000.00

$15,000.00

$5,000.00 $22,000.00

Platino

$20,000.00

$25,000.00

$16,000.00

$5,000.00 $44,000.00

$7,000.00

$8,000.00

$8,000.00 $14,000.00

$7,500.00

$8,500.00

$9,500.00

$8,000.00 $14,000.00

$10,000.00

$11,000.00

$12,000.00

$8,000.00 $20,000.00

Estándar $6,000.00 Amazonas Deluxe Platino


Capítulo 4: PLANEACIÓN 4.1 Ballenas 4.2.1 Factibilidad Técnica Factibilidad Técnica Proyecto: Líder: Responsable: Fecha:

Agencia de Viajes Star Trips Yasmin Alva Badillo Yasmin Alva Badillo jueves, abril 02, 2020

Hardware # Dispositivo 1 Dell latitude e7240 2 MacBook Air 2015 $10,000 3 HP Pavillion 15' 4 Acer

Descripción Computadora portátil Computadora portátil Computadora portátil Computadora portátil

Propósito Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto Desarrollo del proyecto

Cantidad 2 2 1 1

Descripción

Propósito

Cantidad

Sistema Operativo

Desarrollo del proyecto

Sistema Operativo

Desarrollo del proyecto

Sistema Operativo

Desarrollo del proyecto

Sistema Operativo

Desarrollo del proyecto

Sistema Operativo

Desarrollo del proyecto

Sistema Operativo

Desarrollo del proyecto

8 Rational Rose

Programa para diseño de procesos

Desarrollo del proyecto

9 Visual Studio

Programa para codificación

Desarrollo del programa

10 Pencil

Programa para Diseñar Pantallas

Desarrollo resolución

9 Proyecto Office

Programa para Diseño de Gantt

Desarrollo de Gráfica de Gantt

Software # Software/Licencia Sistema Operativo Windows 1 10 Home Sistema Operativo macOS 2 Catalina Sistema Operativo Windows 3 10 Pro Sistema Operativo macOS 4 Catalina Sistema Operativo Windows 5 10 Home Sistema Operativo Windows 6 10 Pro Licencia Microsoft Office 7 Profesional Plus 2019

Humanware # Fase 1 Requerimientos 2 Planeación 3 Diseño 4 Codificación 5 Testing 6 Post mortem Conocimientos

1 1 1 1 1

1 Licencia para el uso de Microsoft Documentación de las actividades Office Profesional Plus 2019 realizadas a lo largo del proyecto 6

de

Pantalla

6 6 de

baja 6 1

Horas 2:10:30 3:7 4:10 0 21:40 1:22


# Ítem Descripción Ningún conocimiento extra requerido

Propósito

Cantidad

4.2.2 Factibilidad Económica Factibilidad Económica Proyecto: Agencia de vIajes Star Trips Líder: Yasmin Alva Badillo Responsable: Rogelio Roberto Zamora Garcia Fecha: domingo, mayo 10, 2020 Hardware # Dispositivo Dell latitude 1 e7240 MacBook Air 2 2015 $10,000 3 HP Pavillion 15' 4 Acer Total:

Cantidad

Precio

Año Depreciación Compr Anual a

Depreciación Mensual

Duración Proyecto (Meses)

del

2

$4,000.00

2017

$1,333.33

$111.11

1

$222.22

2 1 1

$10,000.00 $15,000.00 $8,000.00

2015 2015 2018

$3,333.33 $5,000.00 $2,666.67

$277.78 $416.67 $222.22

1 1 1

$555.56 $416.67 $222.22

Subtotal

$1,194.44

Software #

1

2

3

4 5 6 7

Software/Licenci Cantidad a Sistema Operativo Windows 10 Home Sistema Operativo macOS Catalina Sistema Operativo Windows 10 Pro Licencia Microsoft Office Profesional Plus 2019 Rational Rose Visual Studio Pencil Proyecto Office

Total:

2

2

2

3

Precio $3,599.00

$

-

$5,199.00

$6,499.00

Año Depreciación Compr Anual a 2017 $1,199.67

2015

2015

2019

$

-

$1,733.00

$2,166.33

Depreciación Mensual $99.97

$

-

$144.42

Duración Proyecto (Meses) 1

$180.53

$980.00

$81.67

1

6

$1,199.00

2020

$399.67

$33.31

1

6

$

2020

$

1

$680.00

2020

$226.67

$18.89

199.94

$

-

$

288.83

$

541.58

$

490.00

$

199.83

$

18.89

1

2020

$

$

1

$2,940.00

-

Subtotal

1

6

-

del

-

1 1

$ 1,520.3 6

Humanware


# Fase 1 Requerimientos 2 Planeación 3 Diseño 4 Codificación 5 Testing 6 Post mortem Total: Conocimientos # Ítem Ningún conocimiento extra requerido Total:

Horas 2:10:30 3:7 4:10 0 21:40 1:22

Costo / Hora $112.50 $112.50 $112.50 $112.50 $112.50 $112.50

Totales $6,581.25 $8,887.50 $11,925.00 $ $2,437.50 $5,175.00 $35,006.25

Cantidad

Precio

Subtotal $

-

4.2.3 Factibilidad Operativa Factibilidad Operativa Proyecto: Líder: Responsable: Fecha:

Agencia de Viajes Star Trips Yasmin Alva Badillo Rogelio Roberto Zamora Garcia Mayo 10, 2020

Hardware #

Dispositivo

Descripción

Propósito

Cantidad

1

Computadora Personal

Equipo de cómputo portable con Llevar a cabo operaciones del proyecto en las 1 recursos básicos instalaciones del cliente

2

Terminal de cobro

Terminal para imprimir tickets

Imprimir los tickets de pago de reservación

1

#

Software/ Licencia

Descripción

Propósito

Cantidad

1

Sistema capaz de correr el Sistema Operativo proyecto en si y mantenerlo en un Llevar a cabo operaciones del proyecto en los 1 Windows 10 Home funcionamiento correcto con equipos de cómputo del cliente recursos básicos

Software

Humanware # Puesto 1 Gerente 2 Ejecutivos de ventas

Cantidad 1 3

Conocimientos # Ítem 1 Curso de uso del proyecto en funcionamiento

Cantidad 1

Precio 0

Subtotal 0


4.2.4 Factibilidad Legal Factibilidad Legal

Agencia de Viajes Star Trips Proyecto: Lider: Yasmin Alva Badillo Responsable: Rogelio Roberto Zamora Garcia Fecha: 10 de mayo de 2020 Software para el desarrollo # Software/licencia 1 Proyect office 2 Rational Rose 3 Microsoft Office Proffesional Plus 4 Windows 10 Home 5 Windows 10 Pro 6 MacOs Catalina 7 Pencil 8 Visual Studio 2019 Propósitos del software a realizar # Proposito 1 Accesar al Sistema 1 Gestion de Catalogo Clientes 2 Gestion de Catalogo Proveedores 3 Gestion de Reservaciones 4 Pago de Servicios 5 Confirmar Disponibilidad

Numero/Tipo licencia 11011-02931-93821-00129 92010-01837-18283-00021 00351-35003-80420-AA894 00327-30370-79702-AAOEM 00330-80000-00000-AA178 02000-31000-19020-A0199 Open Source 30211-84920-01838-18291 Incumple alguna ley este proposito? No No No No No No

4.3 Presupuesto Presupuesto Proyecto:

Agencia de Viajes Star Trips

Líder:

Yasmin Alva Badillo

Responsable:

Rogelio Roberto Zamora García

Fecha:

Mayo 10 de 2020

Gastos Fijos #

Item

Costo mensual

1

Servicio de Internet

$1,000.00

2

Electricidad

$500.00

Total

$1,500.00

#

Item

Costo mensual

1

N/A

N/A

Total

$0.00

#

Item

Costo mensual

1

Impresiones

$100.00

3 Viáticos

2

Papelería

2


Total

$100.00

#

Item

Costo mensual

1

Cartuchos para impresora

$400.00

Total

$400.00

Varios

Resumen Ejecutivo #

Rubro

Costo

1

Hardware

$

805.56

2

Software

$

785.97

3

Humanware

$

35,006.25

4

Gatos Fijos

$

1,500.00

5

Viáticos

$

-

6

Papelería

$

100.00

7

Varios

$

400.00

Sub Total

$

38,597.78

Porcentaje de Seguridad (15%)

$

5,789.67

Total

$

44,387.45

Utilidad (20%)

$

8,877.49

TOTAL, FINAL

$

53,264.94

CAPITULO 5: ANÁLISIS 5.1 Listado de Actores Actor

Descripción

Cliente

Gerente ventas

Da de alta una reservación, cancelación, visualizar catálogo

de Visualizar catálogo, Accesar al sistema, Gestión de reservación y confirmar disponibilidad

Visualizar catálogo, Gestión de Reservación, Accesar al Ejecutivo de sistema, Confirmar disponibilidad y pago de servicios de Ventas reservaciones


5.2 Diagrama general de casos de uso

(from Actors)


5.3 Diagramas de actividades DA_01-Accesar al sistema


DA_02_Datos generales clientes


DA_02_01_Datos mĂŠdicos clientes


DA_02_02_Datos pago clientes


DA_02_03_Registro proveedor


CU_02_04_Lista proveedor


DC_01_Clientes


DC_02_Proveedores


DA_04_Gestion de reservaciones


FA_04_01_Crear nueva reservacion


FA_04_02_Organizar vista de reservaciones


DA_05_Confirmar disponibilidad


DA_06_Pago de servicios


DA_07_Pagar reservacion


5.4 Pantallas

Ilustraciรณn 20:PA_01_01 Acceder_Al_Sistema

Ilustraciรณn 21:PA_01_02_Chatear_Ejecutivo


PA_01_03_Ingresar_Ejecutivo

Ilustraciรณn 22:PA_01_03_Ingresar_Ejecutivo

Ilustraciรณn 23:PA_01_04_Menu


Ilustraciรณn 24:PA_02_01_Datos_Clientes

Ilustraciรณn 25:PA_02_02_Datos_Ficha_Medico


Ilustraciรณn 26:PA_02_03_Datos_Pago

Ilustraciรณn 27:PA_02_04_Registro Proveedores


Ilustraciรณn 28:PA_02_05_Consulta_Proveedores

Ilustraciรณn 29:PA_03_02_Cliente


Ilustraciรณn 30:PA_03_01_Gerente_ejecutivo

Ilustraciรณn 31:PA_04_01_Pantalla_Principal


Ilustraciรณn 32:PA_04_02_Nueva_Reservacion

Ilustraciรณn 33:PA_04_03_Eliminacion


Ilustraciรณn 34:PA_06_01_Seleccion_De_Servicios

Ilustraciรณn 35:PA_06_02_Pago_De_Servicio


Ilustraciรณn 36:PA_07_01_Pago_De_Clientes


5.5 Diagramas de estado



5.5.2 DIAGRAMAS DE ESTADO: IMAGEN 24:










5.6 Reportes y Formatos 5.6.1 RE_01 Acceder al sistema ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso: Creado por: Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados: Descripción Corta: Pre-condiciones: Post-condiciones:

CU-01 Accesar al sistema Rogelio Zamora Última modificación 25/03/2020 Cliente, gerente o ejecutivo Cliente, gerente y ejecutivo

Acceso al sistema mediante un menú No aplica CU_02 Gestionar catálogo clientes CU_03 Gestionar catálogo proveedores CU_04 Gestión de reservaciones CU_05 Confirmar disponibilidad CU_06 Pago de servicios Normal/Flujo No aplica

Curso Base: (Con Especificación de Secuencia) Flujos Alternos / Extensiones: Excepciones: Glosario: Prioridad: Lista de Tecnología: Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido: Reglas de Negocio:

Requerimientos Especiales: Observaciones, Temas Abiertos: (Indefiniciones)

No aplica No aplica No aplica Alta Computadora, base de datos. Diario Mínima: 10 Máxima: 20 RN_43 La clave del usuario es alfanumérica y sensible a mayúsculas y minúsculas. No se permiten caracteres especiales, la contraseña tiene una longitud de 6 y solo serán números. RN_44 Bitácora: Guardar en base de datos clave del usuario, numero de IP y MAC del equipo actual. No aplica No aplica


5.6.2 RE_02 Clientes ID. Caso de Uso: CU-02 Nombre del Caso de Clientes Uso: Creado por: Victor Giovani Rodriguez Hernandez Fecha de Creación: 09/03/2020

Última 15/03/2020 modificación

Actor que Inicia el Sistema Caso: Actores Gerente de ventas, Ejecutivo de ventas y Cliente Involucrados: Descripción Corta: Se encarga de verificar la disponibilidad de las habitaciones de un hotel en ciertas condiciones. Pre-condiciones: CU-01 Post-condiciones: CU-04 Flujos Alternos No aplica / Extensiones: Excepciones: No aplica Glosario: No aplica Prioridad: Alta Lista de Tecnología: No aplica


Frecuencia de Uso / Diario Tiempo Requerido: Mínima: 1 Máxima: 8000 Reglas de Negocio: RN_01 No hay ningún tipo de devolución de dinero al cliente. RN_09 Modo de pago (tarjeta de crédito o débito, todas menos MasterCard, no se acepta efectivo) RN_15 Como servicio de experiencia al cliente, el cliente tiene acceso a un chat con disponibilidad las 24 horas del día para hacer reservaciones. RN_35 Cuando el cliente haga la reservación se requiere que llene los datos de: Nombre completo, Edad, Teléfono Móvil, Número de Tarjeta, Tipo de Paquete que va a reservar, Dirección, Número de personas que va a incluir, y sus edades. Requerimientos No aplica Especiales: Observaciones, No aplica Temas Abiertos: (Indefiniciones)


5.6.3 Gestionar Reservaciones ID. Caso de Uso: Nombre del Caso de Uso:

CU_04 Gestión de reservaciones

Creado por:

Isaac Espinoza 06/03/2020

Fecha de Creación: Actor que Inicia el Caso: Actores Involucrados: Descripción Corta: Pre-condiciones: Post-condiciones: Curso Normal/Flujo Base: (Con Especificación de Secuencia) Flujos Alternos / Extensiones: Excepciones: Glosario: Prioridad: Lista de Tecnología: Frecuencia de Uso / Tiempo Requerido:

Aparicio Última modificación 23/03/2020

Sistema Gerente de ventas y Ejecutivo de ventas. Este caso de uso permite la administración de las reservaciones vigentes de clientes. [Falta diagrama de casos de uso] [Falta diagrama de casos de uso]

FA_04_01 Crear nueva reservación FA_04_02 Organizar vista de reservaciones No aplica No aplica Alta [Falta clarificación] Diario Mínima: 1 Máxima:80 No aplica No aplica

Reglas de Negocio: Requerimientos Especiales: Observaciones, Temas No aplica Abiertos: (Indefiniciones)


5.6.4 Confirmar disponibilidad ID. Caso de Uso: CU-05 Nombre del Caso Confirmar Disponibilidad de Uso: Creado por: David Quezada Última modificación 13/03/2020 Torres Fecha de 06/03/2020 Creación: Actor que Inicia el Sistema Caso: Actores Gerente de ventas, Ejecutivo de ventas y Cliente Involucrados: Descripción Corta: Se encarga de verificar la disponibilidad de las habitaciones de un hotel en ciertas condiciones. Pre-condiciones: CU-01 Post-condiciones: CU-04 Flujos Alternos No aplica / Extensiones: Excepciones: No aplica Glosario: No aplica Prioridad: Alta Lista de No aplica Tecnología: Frecuencia de Diario Uso / Tiempo Mínima: 1 Requerido: Máxima: 8000 Reglas de RN_33 Dependiendo del estado de la habitación durante 5 días a Negocio: partir del día lunes a el día viernes, será el color que se mostrará en el calendario de disponibilidad del hotel (verde cuando hay 5, amarillo si existe 1 y rojo si no existe ninguna habitación disponible). Requerimientos No aplica Especiales: Observaciones, No aplica Temas Abiertos: (Indefiniciones)


5.6.5 Pagar Servicios ID. Caso de Uso: CU-06 Nombre del Caso de Pagar Servicios Uso: Creado por: Kevin Eduardo Carrillo Cocón Fecha de Creación: 09/03/2020

Última modificación 31/03/2020

Actor que Inicia el Sistema Caso: Actores Involucrados: Ejecutivo Descripción Corta: Se encarga de pagar los servicios que solicito el cliente al momento de crear su reservación. Pre-condiciones: CU-05 Post-condiciones: No existente Flujos Alternos No aplica / Extensiones: Excepciones: No aplica Glosario: No aplica Prioridad: Alta Lista de Tecnología: No aplica Frecuencia de Uso / Diario Tiempo Requerido: Mínima: 1 Máxima: 8000 Reglas de Negocio: RN_20 24 hrs después de la reservación, inmediatamente se pagan todos los servicios (hotel, aerolínea, uber y seguro de viajero). RN_26 El pago de servicios será una transferencia bancaria de cuenta de Bancomer a otra cuenta Bancomer. Requerimientos No aplica Especiales: Observaciones, No aplica Temas Abiertos: (Indefiniciones)


5.6.6 Pagar Reservación ID. Caso de Uso: CU_07 Nombre del Caso de Pagar Reservación Uso: Creado por: Yasmin Alva Badillo

Última modificación 28/03/2020

Fecha de Creación: 27/03/2020 Actor que Inicia el Caso: Cliente Actores Involucrados: Cliente Descripción Corta: Recibe el ID de la reservación y el monto del abono de pago para el pago total de la reservación Pre-condiciones: CU_05 Confirmar Disponibilidad Post-condiciones: CU-04 Gestionar Reservaciones Flujos Alternos No aplica / Extensiones: Excepciones: No aplica Glosario: No aplica Prioridad: Alta Lista de Tecnología: No aplica Frecuencia de Uso / Diario Tiempo Requerido: Mínima: 1 Máxima: 10 Reglas de Negocio: RN_42 Importe a Pagar: El textbox de Importe a Pagar es de números enteros de 5 dígitos Requerimientos No aplica Especiales: Observaciones, Temas No aplica Abiertos: (Indefiniciones)


5.7 Diagramas de clase 5.7.1 DC_01 Clientes


5.7.2 DC_02 Proveedores


CAPITULO 6: DISEÑO 6.1 Modelado de datos



CAPITULO 7: CONCLUSIONES 7.1 Conclusiones El haber asignado a un líder diferente en cada fase del desarrollo hizo la administración más efectiva y versátil para los integrantes del equipo

La importancia de trabajar coordinados como equipo ha sido notable a lo largo del proceso y nos queda claro que es efectiva la regla de que todas las decisiones respecto al desarrollo se deben tomar con todos los integrantes del equipo presente.

7.2 Lecciones Aprendidas Es muy recomendable manejar un repositorio común donde los documentos se usen efectivamente entre todos los integrantes del equipo de manera que no se generen diferentes versiones de un solo documento y se salgan de control las fases del desarrollo.

El uso de metodologías efectivas y métricas ha desarrollado la capacidad de calcular nuestros tiempos de trabajo, así que vamos conociendo nuestros logs y así podremos mejorarlos en el próximo proyecto que se presente.

POLÍTICAS DIRECTIVAS Y NORMAS GLOSARIO DE TÉRMINOS Actor: Persona o sistema que detona procesos dentro de nuestro sistema Caso de uso: Proceso principal y actual del sistema Diagrama de actividad: Suplemento del texto en los casos de uso con la intención de mostrar actividades de interacción complejas. Modelado de casos de uso: Set de todos los casos de uso, modelo de la funcionalidad y ambiente del sistema. Prototipo de pantalla: Segunda vista del caso de uso, aspecto estructural. Requerimientos funcionales: Necesidad u objetivo a cubrir en la forma en que trabaja el sistema Requerimientos no funcionales: Requerimientos especiales especificados en un caso de uso

REFERENCIAS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.