VADEMÉCUM

MEDICAMENTOS DE CONTROL ESPECIAL
UNAD- ECISA POPAYÁN
GRUPO: 153218344_26
ALPRAZOLAM 0,5 MG

Principioactivo:alprazolam
Concentración:0,5mg
Formafarmacéutica:tableta
Víadeadministración:oral
Indicaciones:ansiedad,neurosisdeansiedad, trastornodepánico,etc.
Posología:18.3a100ng/mlcondosisde1.5 a10mg/día.
Interacciones:imipraminayladesipramina, ketoconazol,itraconazol,nefazodona, fluvoxaminaycimetidina
Efectos adversos: visión borrosa, dolor de cabeza, depresión, insomnio, nerviosismo/ansiedad, temblor, cambio en el peso, disfunción de la memoria/amnesia, trastorno de la coordinación, diferentes síntomasgastrointestinalesymanifestaciones autonómicas.
Contraindicaciones:sensibilidadconocidaa lasbenzodiacepinas.
Laboratorio:GenfarS.A,Laboratorios Bonin
BROMAZEPAM 6 MG

Principioactivo:bromazepam
Concentración:6mg
Formafarmacéutica:tableta
Víadeadministración:oral
Indicaciones: afecciones y síndromes psicosomáticos;neurosisfóbicasdeansiedad ymanifestacioneshipocondriacas.
Posología:Dosismedia:1.5-3mg2-3veces pordía/Casosgraves:6-12mg2-3veces pordía.
Interacciones:alcohol,analgésicosopiáceos, cimetidina
Efectos adversos: somnolencia, resequedad de boca y reacciones alérgicas, efectos depresivos
Contraindicaciones: miastenia grave y estados de shock, trastornos psicóticos, insuficiencia hepática, alcoholismo o dependenciaadrogas
Laboratorio:GenfarS.A,Laboratorios Bonin.
BROTIZOLAM

Principioactivo:brotizolam
Concentración:0,25mg
Formafarmacéutica:tableta
Víadeadministración:oral
Indicaciones:tratamientodecortaduración
Posología: adultos: 0,25 mg/24 h. Dosis máximadiaria,0,25mg/ancianos,pacientes debilitados, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, insuficiencia respiratoria: inicialmente,0,125/24h.
Interacciones:alcohol,barbitúricos
Efectos adversos: sedación, somnolencia, ataxia, confusión, depresión, impotencia sexual
Contraindicaciones: miastenia grave, insuficiencia respiratoria severa, apnea del sueño,intoxicaciónetílicagrave
Laboratorio:BoehringerIngelheim
Víadeadministración:Oral Indicaciones:Tratamientodelaesquizofrenia resistente en pacientes esquizofrénicos y que presentan reacciones adversas neurológicas graves y no tratables con otros fármacos antipsicóticos. También indicado en trastornospsicóticosqueaparecenenelcurso delaenfermedaddeParkinson.
Posología: Pacientes de 60 años y mayores una dosis particularmente baja (12,5 mg administradosenunasolatomaelprimerdía) y restringir los posteriores incrementos de dosisa25mg/día.
Interacciones: Su efecto como consecuencia de otras sustancias, incluyendo otros medicamentos,alimentos,tabacooalcohol.
Efectos adversos: Agranulocitosis, crisis epilépticas,efectoscardiovascularesyfiebre.
Las más frecuentes son: somnolencia/sedación, mareos, taquicardia, estreñimientoehipersalivación.
Contraindicaciones: hipersensibilidad al principioactivooaalgunodelosexcipientes. Epilepsia no controlada, colapso circulatorio y/odepresióntrastornosrenalesocardíacos.
Laboratorio:STADAS.L.

Principioactivo: Clozapina
Concentración: 100mg
FormaFarmacéutica:Tableta
Víadeadministración:Oral Indicaciones: Esquizofrenia resistente, psicosisenParkinson
Posología: Inicial 12.5 mg 1-2 veces al día mantenimiento300-450mgaldía
Interacciones: Carbamazepina, Benzodiacepinas,litio,alcohol Efectos adversos: Agranulocitosis, sedación, salivación,aumentodepeso
Contraindicaciones: Depresión modular, Epilepsianocontrolada
Laboratorio: Genfar,Humax

Principioactivo:Diazepam
Concentración:10mg
FormaFarmacéutica:Tableta Víadeadministración:Oral Indicaciones:Antidepresivos,alcohol, opioides,depresoresdelsistemanervioso central
Posología:Adultos5-10mgaldía divididosen2-4tomasmáximo40mgal día.
Interacciones:depresorsobreSNC, neurolépticos,hipnóticos,antidepresivos Efectosadversos:Somnolencia,debilidad muscular,confusión,dependencia
Contraindicaciones:Hipersensibilidada benzodiacepinas,insuficienciarespiratoria severa,dependenciaaotrassustancias
Laboratorio:Valium

Principioactivo:Diazepam
Concentración:10mg/2ml
FormaFarmacéutica:Solucióninyectable
Vía de administración: intramuscular, intravenosa
Indicaciones: Supresión sintomática de ansiedad, agitación y tensión psíquica por estados psiconeuróticos y trastornos situacionales transitorios. Premedicación anestésica. Sedación previa a intervenciones diagnósticas, quirúrgicas y endoscopias. Coadyuvante en dolor musculo esquelético por espasmos o patología local. Espasticidad por parálisis cerebral y paraplejía, atetosis y síndromederigidezgeneralizada.
Posología: intravenosa o intramuscular adultos: 5-10 mg/4-6 horas, ancianos 2,55mg/4-6 horas. Niños 0.04-0.20 mg/kg/68horas
Interacciones: Potenciación del efecto depresor sobre SNC con: neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos, anestésicos, antihistamínicos sedantes.
Efecto sedante aumentado con: alcohol, Toxicidad aumentada por: etinilestradiol y mestranol, fluoxetina, omeprazol, ketoconazol, Efecto disminuido por: fenobarbital, carbamazepina, fenitoína, rifampicina
Efectos adversos: Somnolencia, reducción del estado de alerta, confusión, fatiga, cefalea, mareo, debilidad muscular, ataxia, amnesia, depresión, reacciones psiquiátricas yparadójicas.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a benzodiacepinas o dependencias de otras sustancias incluido el alcohol. Síndrome de apnea del sueño, insuficiencia respiratoria, glaucoma de ángulo cerrado, hipercapnia crónicasevera.
Laboratorio:laboratoriosBiosanos.a
DINOPROSTONA

Principioactivo:Dinoprostona
Concentración:10mg
FormaFarmacéutica:Ovulo
Víadeadministración:Vaginal
Indicaciones:Esutilizadoenlapreparación delcuellouterinoparainducireltrabajode partoenlasmujeresembarazadasatérmino ocercadeél.
Posología: Iniciación de la maduración cervical en pacientes a término, (desde la semana 38 de gestación): insertar en la parte alta del fornix posterior de la vagina; extraer el sistema de liberación vaginal, si no se ha producidounamaduracióncervicalsuficiente a las 24 horas tras la extracción, se recomienda esperar durante un intervalo de dosificación de al menos 30 min antes del iniciodeunainfus.IntravenosadeOxitocina. Interacciones:Potenciaefectouterotónicode: Oxitocina.
Efectos adversos: En la mujer: náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal; mareo, tos, disnea, broncoespasmo, sensación de opresión; sensación de calor en la vagina; escalofríos; dolor de espalda; contractilidad uterina anormal, ruptura uterina, ruptura prematurademembranas
En el feto: alteración del ritmo cardiaco, sufrimiento fetal, acidosis fetal, sepsis fetal intrauterina,sufrimientoneonatal. Contraindicaciones: Administración simultáneadeOxitocinauotrosestimulantes de las contracciones uterinas. Hipersensibilidad; historial de cesárea o cirugía mayor uterina; desproporción cefalopélvica; sospecha o evidencia clínica de sufrimiento fetal preexistente; historial de parto difícily/o traumático; multíparascon6
METADONA

Principioactivo:hidroclorurodemetadona.
Concentración:10mg
Formafarmacéutica:Tableta.
Víadeadministración:víaoral
Indicaciones: Se usa para aliviar el dolor severo, agudo, también se utiliza para tratar laadicciónalosopioides.
Posología: Adultos, 2,5 a 10 mg cada 3 o 4 horas, en uso crónico debe ajustarse de acuerdoconlarespuestadelpaciente.
Interacciones:Conelalcoholocurreaumento delefectosedativodelametadona,nosedebe combinar con medicamentos como antiarrítmicos, antipsicóticos, antidepresivos oantibióticos.
Efectos adversos: Somnolencia o sedación, náuseasyvómitos,estreñimiento,sudoración excesiva,dolordecabeza,sequedaddeboca.
Contraindicaciones: Esta contraindicada a personas con crisis de asma aguda, hipotensión, alcoholismo agudo, insuficiencia hepática aguda, insuficiencia renalaguda,etc.
Laboratorio: Química Fina S.A – Rusan Pharma.
METILERGOMETRINA MALEATO

Principioactivo:Metilergometrina.
Concentración: Contiene 0,20 mg de metilergometrina.
Forma farmacéutica: Solución inyectable, Solucióntransparenteeincolora.
Vía de administración: Intramuscular, intravenosa.
Indicaciones: Hemorragia postparto causada por atonía uterina (preferir la oxitocina para estaindicación)
Posología:Partobajoanestesia:0,2mgIV - Cesárea, después de la extracción del niño: 0,2mgIMo0,1-0,2mgIVointramural.
- Hemorragia puerperal, subinvolución uterina, loquiómetra: 0-1-0,2 mg/2-4 h IM o SC
Interacciones: Efecto vasoconstrictor potenciado por: aminas simpaticomiméticas, tabaco, bromocriptina u otros alcaloides del cornezuelo.
Efectos adversos: Dolor de cabeza, tensión alta,erupcionesenlapielydolorabdominal. Contraindicaciones: Hipersensibilidad; embarazo; inercia uterina 1 aria ó 2 aria ; periodos de dilatación y expulsión, hasta coronar la cabeza; HTA severa; preeclampsia y eclampsia; vasculopatías oclusivas,incluidoangorpectoris;sepsis. Laboratorio: LABORATORIO SANDERSONS.A.
MIDAZOLAM

Principioactivo:Midazolam. Concentración:7,5mg Formafarmacéutica:Tableta. Víadeadministración:Oral Indicaciones: Causa somnolencia, aliviar la ansiedad y evitar cualquier recuerdo del acontecimiento.
Posología: El tratamiento debe ser lo más breveposibleconunmáximodedossemanas y con retiro gradual de la medicación que debe adecuarse a cada paciente. Adultos 7,5 mga15mg,enpacientesdebilitados,adultos mayores, con insuficiencia renal o hepática, ladosismáximaesde7,5mg.
Interacciones: Los compuestos que inhiben ciertasenzimashepáticaspuedenpotenciarla actividaddelasbenzodiacepinas.Tambiénse puede producir potenciación del efecto depresor sobre el sistema nervioso central al administrar, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, antiepilépticos, anestésicosyantihistamínicossedantes.
Efectos adversos: Trastornos del sistema nervioso central y periféricos, erupción cutánea, prurito, náuseas, vomito, estreñimiento,reduccióndelestadodealerta, depresiónrespiratoria,entreotros.
Contraindicaciones: No administrar en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia renal severa, pacientes con fallas cardiacas congestiva.
Laboratorio: Laboratorios Chalver de Colombia S.A, Laboratorios Sanderson, VitalisS.A,Sanofi-Aventis.
MORFINA
CLORHIDRATO 10 MG/ML

Principioactivo:Hidroclorurodemorfina. Concentración: 10 mg de hidrocloruro de morfinatrihidratado,equivalentea7,6mgde morfina(base).
Formafarmacéutica:Solucióninyectable. Solucióntransparente,limpia,estéril,librede precipitados.
vía de administración: Intramuscular, intravenosa,epidural,subcutánea,intratecal
Indicaciones: Tratamiento del dolor intenso, crónico, maligno, asociado a infarto de miocardio y Ansiedad ligada a procedimientosquirúrgicos.
Posología: Subcutánea o intramuscular: 5 -20mg/4horas,generalmente10mg. Interacciones: Crisis de hiper o hipotensión con:IMAO
Depresión central aumentada por: tranquilizantes, anestésicos, hipnóticos, sedantes, fenotiazinas, antipsicóticos, bloqueantes neuromusculares, otros derivados morfínicos, antihistamínicos H1 , alcohol.
Efectos adversos: – Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, estreñimiento;
- Trastornos del sistema nervioso: somnolencia, desorientación, sudoración, euforia y en tratamientos prolongados, tolerancia.
Contraindicaciones: Pacientes con alergia a lamorfinauotrosopiáceosocondepresióno enfermedad respiratorias obstructiva grave, con alteraciones graves de la coagulación, la administración por vía epidural o intratecal estácontraindicada.
Laboratorio: Braun Medical, S.A.
OXICODONA CLORHIDRATO

Principio activo: Oxicodona, analgésicoopioide