Catálogo Imagen Digital Cecilia Noriega

Page 1


LA IMAGEN DIGITAL

La imagen digital

La imagen digital es una representación visual de datos a color en forma digital, compuesta por píxeles y la cual puede ser almacenada en un formato electrónico.

Su uso puede ser tan amplio como lo imaginemos, desde presentaciones, uso en el ámbito educativo, diseño gráfico, publicidad digital, documentos electrónicos, ciencias, ingeniería, medicina, arte, entre otros.

Foto digitalizada

Es una fotografía diante un proceso mara digital. Sus grafías antiguas, restauración y retoque,

fotografía analógica que ha sido convertida a formato digital meproceso de escaneo, o una que ha sido hecha mediante una cáSus usos abarcan desde el archivo y preservación de foto-

integración de imágenes en documentos electrónicos, retoque, entre otros.

Manipulación de imágenes

La manipulación de imágenes es el proceso de alterar una imagen digital mediante software de edición para cambiar su apariencia o contenido original.

Se puede usar en edición de imágenes publicitarias, diseño gráfico, retoque fotográfico, creación de efectos visuales, creación de contenidos, entre otros.

Infografía

Es la representación visual de información o datos complejos de manera gráfica y comprensible, integrando texto, imágenes y elementos gráficos.

Su uso está amplio en el ámbito educativo e informativo, reportes estadísticos, divulgación científica, diseño editorial, entre otros.

Electrografía

Es un método de reproducción de imágenes mediante la aplicación de carga eléctrica y tóner sobre un sustrato, como papel o tela.

Una manera de copiado.

Puede ser usado para impresión digital, copiado de documentos, producción de material publicitario, impresión de documentos legales y experimentación conceptual.

14 Holografía

Es una técnica que utiliza la luz láser para crear imágenes tridimensionales en un medio fotosensible o mediante diversas proyecciones sobre una superficie.

Es ampliamente usada en las áreas de seguridad y autenticación de productos, exhibiciones artísticas, medicina (visualización de estructuras anatómicas en 3D), entre otros.

17 Internet y la imagen digital

Es la conexión de imágenes digitales a través de internet, permitiendo su distribución, visualización y compartición en línea.

Definitivamente sus principales usos que podemos experimentar diariamente son en las redes sociales, marketing digital, e-commerce, educación en línea, comunicación visual en blogs y sitios web, entre otros.

19 Conservación

Es el proceso de preservar la integridad y accesibilidad de imágenes digitales a lo largo del tiempo, asegurando su disponibilidad y legibilidad futura.

Su objetivo es para ser archivo digital, poder presentarse en museos y galerías digitales, preservación de patrimonio cultural, documentación histórica, respaldo de datos corporativos.

El discurso de la imagen digital

Entramos a un nuevo régimen de representación visual que se instauró por las tecnologías digitales transformando radicalmente la relación entre imagen y realidad.

A diferencia de la fotografía análoga, la imagen digital puede perder su su conexión física con lo real ya que puede ser fácilmente manipulada o incluso completamente creada.

El discurso puede centrarse en construir realidades posibles, simuladas o imaginarias, ampliando el campo de lo visual hacia la ilusión y la creación.

Imagen real

La imagen real es una representación generada por una conexión física directa con el referente. No es solo una imitación, sino una duplicación física de lo real.

Imagen virtual

La imagen virtual no tiene conexión física directa con el referente, ya que este no necesariamente existe.

Se genera a través de procesos digitales de transformación fuerte o sintetización total, lo que significa que no registra nada real, sino que simula una realidad.

Se asemeja a lo real, pero es producto de la imaginación o del software.

26 Imagen digital

La imagen digital puede tener un carácter real o virtual, dependerá de si conserva el vínculo físico con su referente. Cuando se manipula más allá de cierto punto, pierde esta conexión y deja de ser un registro de la realidad.

Géneros fotográficos

Son las categorías temáticas y funcionales en que se clasifica la fotografía según su intención, contenido o contexto de uso.

Retrato

Enfoca principalmente a una persona o un grupo de personas, capturando sus expresiones, personalidades y emociones

32 Paisaje

Destaca las características naturales de un lugar con énfasis en la belleza escénica

34

Fotoperiodismo

Se centra en capturar imágenes de eventos y noticias de actualidad de manera objetiva y honesta

Documental

Narra historias y documenta la realidad de manera objetiva, capturando momentos significativos y revelando aspectos sociales, culturales o políticos.

39 Naturaleza

Se centra en la captura de la vida silvestre, los paisajes naturales y los fenómenos naturales, destacando la belleza y diversidad del mundo natural

CATÁLOGO LA IMAGEN DIGITAL

Elaborado por Cecilia Josefina Noriega Plascencia

Para Foto Digital I

Junio 2025

Todas las fotos usadas son autoría de Cecilia Noriega

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.