Psicología infantil

Page 1

Psicología Infantil

Editorial

Docente:

Madeleynne

Rodrígues Ríos

Redactor:

Yanina Riquelme

Diseñador:

Alexia

Villavicencio

En este contenido tratará sobre la psicología Infantil, se explicará su definición, campos de acción, competencias, actividades, dilemas éticos y sus representantes más importantes

Correcciones:

Karina Cueva

1
ÍNDICE Editorial 01 02 ¿Queeslapsicologiainfantil? 03 ¿CUÁLESSUCAMPODEACCIÓN? 04 Representantes 05 Actividadesprincipalesdelpsicólogoinfantil 2 10 09 CONCLUSIÓN Competenciasprofesionalesdelpsicólogo infantillasprincipales Introduccion DilemaséticosdelapsicologíaInfantil 06 07 08 ENTREVISTA REFERENCIAS 12

“CREEMOS QUE PENSAMOS, PERO RARAMENTE

LO HACEMOS CON REAL ENTENDIMIENTO Y EMPATÍA. SIN EMBARGO, LA VERDADERA

ESCUCHA ES UNA DE LAS FUERZAS MÁS POTENTES PARA EL CAMBIO QUE CONOZCO” (CARL ROGERS).

La psicología infantil tuvo valiosas contribuciones al crecimiento y desarrollo infantil. La investigación aborda diferentes dominios: social, cognitivo y emocional Se definió la psicología infantil a través de enfoques como la inteligencia, el comportamiento social y la personalidad. Los autores famosos que se han destacado en este campo: Sigmund Freud, Jean Piaget, Lev Vygotsky, Erikson, Albert Bandura.

Sin embargo, el desarrollo infantil es una de las ramas de la psicología, de manera que se encarga de estudiar la salud mental que se puede presentar en los niños Conocer los distintos cambios que se presenta durante la infancia, entender las causas de los retrasos en la etapa de su desarrollo que se puede dar en cualquiera de los aspectos del ser humano como su nivel cognitivo, físico, motor o social, siendo así puede afectar la alteración en sus aspectos, conocer el desarrollo humano nos permite saber quienes somos y cómo hemos llegado

3

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA INFANTIL?

Los psicólogos infantiles explican el comportamiento y el desarrollo de los niños, así como sus similitudes y diferencias. Además, crean estrategias para abordar dificultades sociales, emocionales y académicas e implementan terapias en entornos públicos y privados, incluidas clínicas, hospitales, escuelas y otras instituciones. Su objetivo es que los niños puedan mejorar su calidad de vida en lo referente a lo que pueda ocurrir en su entorno social ello también incluye el bienestar con su familia ya se papá o mamá , hermanos etc.

La evolución psicológica en esta población está mediada por utilización de pruebas, ya sean proyectivas y psicométricas, de acuerdo con la conducta que se permite medir objetivo de la evolución y su pertinencia con la situación del cambio y evolución del menor.

Aquí aborda el tema del desarrollo, es decir, la continuidad y el cambio en todos los seres humanos, desde que nacemos hasta que morimos. Para entenderlo mejor, se necesita conocer bien dos procesos, estos son la maduración y el aprendizaje.

4

¿CUÁL ES SU CAMPO DE ACCIÓN?

Implica el examen del comportamiento de un niño desde el nacimiento hasta la adolescencia, teniendo en cuenta todos sus rasgos físicos, mentales, motores, lingüísticos, perceptivos, sociales y emocionales

Aquí aborda lo que es el estudio y tratamientos de problemas psicológicos y sobre todo el neurodesarrollo de los niños y en los adolescentes Cuenta con un conocimiento profundo en diversas áreas, además de la psicopatología infantil está la psicología evolutiva y la psicología de la educación o la neurología

Las dos preguntas más importantes para los psicólogos infantiles son: primero, ¿Cómo interactúan e influyen en el comportamiento los rasgos biológicos como las predisposiciones genéticas y los factores ambientales como el comportamiento de los padres? y segundo, ¿Cómo se relacionan entre sí los diferentes cambios en el comportamiento?

Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes ayudándoles a adquirir las habilidades necesarias para comprender su entorno y comunicarse de forma más eficaz Por lo tanto, la psicología infantil abarca una amplia gama de disciplinas académicas como la neuropsicología, la psicología educativa y la psicología del desarrollo.

5

COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO INFANTIL

LAS PRINCIPALES SON:

Resiliencia y flexibilidad: Al ser psicólogo de un niño significa que es flexible y se acostumbra a comportamientos que a menudo son impredecibles o complejos Es importante tener una cierta predisposición para cambiar la estrategia y buscar nuevos planes de tratamiento si es necesario

También debe ser paciente ante niños y adolescentes que pueden no estar dispuestos a participar durante la consulta o hacer su parte

Comunicación: A diferencia de la mayoría de los adultos, un niño pequeño todavía no tiene la capacidad de enviar información emocional a través de las palabras. A menudo ni siquiera conoce los requisitos correctos para mencionar la sensación que está experimentando Por lo tanto, es importante que el terapeuta comprenda las formas alternativas que deben ser expresadas por los niños, para encontrar razones detrás de ciertos comportamientos

Actitud positiva: Algunas personas, por regla general, conservan su sentido del humor y los juegos durante la edad adulta, y esta es una gran ventaja para un psicólogo que trata con niños, ya que el juego es una herramienta clave, que los pequeños usan para la comunicación El entusiasmo y el terapeuta cariñoso, que promueve el juego en los niños, puede activar su regulación emocional y crear un ambiente agradable y merecedora en la que el niño pueda disfrutar del proceso y se atreve a mostrarse como es.

6

Integridad: Los terapeutas de los niños deben tener la capacidad de ganar confianza del paciente, pero para los padres y otros padres, parientes, se aseguran de que todos se sientan cómodos durante el proceso de tratamiento Esto es importante para lograr buenos resultados porque el tratamiento de los participantes debe compartir información confidencial durante la visita. Por lo tanto, sus hijos y sus familias deben confirmar que los psicólogos respetan la privacidad de su familia.

Compasión y empatía: Los psicólogos infantiles siempre deben ser un oyente compasivo. Deben desarrollar la capacidad de comprender el universo emocional del niño de acuerdo con la edad, el temperamento y la situación específica El avistamiento hace que los psicólogos sean sensibles a sus clientes y le permite comprender mejor sus acciones y reacciones

Resolución de problemas: Los psicólogos infantiles están capacitados en una serie de evaluación y métodos de diagnóstico Esto puede ayudarlo a pensar en las soluciones y los planes de tratamiento más efectivos, combinados con habilidades blandas como la escucha activa y la comunicación Este experto generalmente tiene varias personas, como padres, maestros y trabajadores sociales, y necesita poder resolver problemas asociados con adultos pequeños y cooperativos Necesita hacerlo Entonces la familia puede ver al aliado del psicólogo

Creatividad: Los pacientes con los que debe trabajar un psicólogo infantil pueden cubrir un nivel cognitivo diferente de desarrollo, desde preescolares hasta jóvenes. El terapeuta no solo tiene que conocer cada nivel a fondo, sino que también tiene que encontrar formas creativas para conectarse con los niños

Observación: Esto puede ser algo natural para algunos terapeutas, pero aprender qué observar es la parte básica de la identificación de pequeños detalles que no se pueden considerar. En este caso, los psicólogos infantiles detectan señales no verbales que ayudan a diagnosticar varias afecciones, como el síndrome del espectro autista o el trastorno del déficit

Es interesante determinar que muchas de las competencias de un psicólogo infantil no tienen una base académica Estos se logran empatizando en la forma en que los niños tienen que percibir el mundo y reaccionar ante las situaciones circundantes. Como terapeuta de la infancia, es necesario comunicarse con pacientes a su nivel y al mismo tiempo prestar atención a cada pequeño detalle de su entorno

7

ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PSICÓLOGO INFANTIL

Promoción de la salud mental

Los psicólogos infantiles, que también tienen otros fines, también trabajan para prevenir los principales problemas que pueden afectar a niños y adolescentes Por lo tanto, pueden ser incluidos en equipos que llevan a cabo intervenciones de prevención primaria y apoyan la salud mental de los jóvenes Están preparados para gestionar programas de crianza en los que orientan e instruyen a los padres sobre cómo satisfacer las necesidades emocionales de sus hijos, supervisan a los niños que tienen factores de riesgo perinatal, participan en programas para madres adolescentes o supervisan a los niños que tienen factores de riesgo perinatal mejorar sus habilidades de crianza para criar niños y adolescentes más independientes y seguros de sí mismos.

Evaluación psicológica de los problemas infantiles

El proceso de evaluación y diagnóstico de niños y adolescentes está bajo el control del psicólogo infantil El autismo y las dificultades de aprendizaje son sólo dos ejemplos de los trastornos del desarrollo de carácter psicológico que pueden aparecer durante esta etapa evolutiva Lo hace utilizando métodos como el juego libre o el dibujo que se adaptan especialmente a las características y técnicas de diagnóstico de los niños Al hacerlo, puede realizar una evaluación temprana que le permita abordar problemas psicológicos o disminuir sus efectos negativos en el desarrollo.

La intervención psicológica en niños y adolescentes

El tratamiento de niños y adolescentes que tienen problemas psicológicos o se encuentran en situaciones de vulnerabilidad es una de las responsabilidades más importantes del psicólogo infantil Además de realizar terapias de grupo con niños y adolescentes, este profesional también realiza intervenciones terapéuticas individuales. Las terapias de grupo son fundamentales en casos de trastornos de la alimentación, bullying o problemas de adicciones.

8

La terapia familiar

El trabajo con los padres es un requisito frecuente para que el psicólogo pueda realizar una intervención eficaz con niños y adolescentes, ya que muchos problemas de la infancia derivan de familias disfuncionales o repercuten negativamente en la dinámica familiar Por ello, una de las funciones del psicólogo infantil es asesorar a las familias sobre cómo afrontar los problemas de su niño o adolescente El psicólogo infantil ayuda a los padres a aceptar y comprender el trastorno mientras les brinda las habilidades que necesitan para manejar los diversos desafíos que representa

La orientación educativa

Debido a que algunos niños y adolescentes pueden experimentar conflictos y problemas en la escuela como resultado de dificultades de aprendizaje, la aparición de fobia escolar o el acoso escolar, los psicólogos infantiles trabajan tanto en el campo clínico como en el educativo De hecho, los psicólogos infantiles ayudan a los maestros a desarrollar métodos de enseñanza más eficientes al trabajar con jardines de infancia y escuelas Además, les ofrecen sugerencias sobre cómo adaptar el entorno de aprendizaje para niños con necesidades especiales o cómo manejar problemas de comportamiento específicos

9

DILEMAS ÉTICOS DE LA PSICOLOGÍA INFANTIL

Es una obligación ética del psicólogo, asegurarse de que los derechos humanos se respeten en su práctica, promover el bienestar y evitar el daño a cualquier persona, y respetar la autodeterminación de los individuos, ¿cómo debe actuar ante situaciones que claramente violan estos principios en culturas que desconocemos, pero que mantienen y realizan prácticas que perjudican a sus miembros? Por ejemplo, en Solapura, India, se practica la costumbre de lanzar a un bebé desde lo alto de un templo; en Castrillo, Murcia, España, se celebra la fiesta del Corpus Christi saltando sobre bebés; en la tribu Bodi de Etiopía, la obesidad se considera una belleza en los hombres y se les alimenta con leche y sangre animal hasta que no pueden mantenerse en pie; en la tribu Sambia de Papúa Nueva Guinea, Se piensa que los infantes tienen un órgano reproductivo interno denominado "tingu" que debe ser nutrido con semen para que se conviertan en adultos, y se les separa de las mujeres a los 7 años para convivir con los hombres de la tribu durante 10 años y realizar prácticas sexuales orales y anales; en la tribu Dani de Papúa Occidental, se acostumbraba amputar los dedos al morir un familiar; y en Chumbivilcas, Perú, se celebra la fiesta de Takanakuy en la que los pobladores se golpean como parte de la celebración Todos estos son ejemplos de diferentes formas de expresión cultural que, desde una perspectiva externa, podrían considerarse violaciones de los principios éticos mencionados anteriormente. ¿Cómo debe actuar un psicólogo? ¿Debería intervenir para suprimir o modificar estas costumbres, sabiendo que su acto también sería incorrecto desde la perspectiva de la comunidad en la que actuaría? ¿No es cuestionable esta intención, dado que es responsabilidad del psicólogo considerar las diferencias culturales de cada individuo y colectivo?

10

SIGISMUND SCHLOMO FREUD

Biografía:

Sigmund Freud nació en 1856, del 6 de mayo, en la ciudad de Moravia, era un médico austriaco, neurólogo de familia y origen judío, fue nombrado padre del psicoanálisis y también fue la persona más importante del siglo XX Su padre era Jakob Freud, un comerciante de lana de una familia judía, La madre de Freud se llamaba Amalia Nathansohn, quien fue la tercera esposa. Sigmund tenía, no era hijo único, ya que tenía hermanastros mayores de parte de su padre Con una situación financiera difícil

Teoría del Desarrollo Psicosexual: La doctrina creada por el analista

Sigmund Freud describe el procedimiento de crecimiento de la identidad en la niñez, Freud creía tenía la opinión de que la personalidad se desarrollaba a través de varias etapas de la niñez, en las cuales las energías de búsqueda de placer hablan de la presencia de zonas erógenas que permiten el impulso. En una etapa de desarrollo que se inicia con la etapa oral, pasa por el ano y los genitales infantiles y finalmente llega a los genitales adultos tras una espera llamada latencia.

11

JEAN WILLIAM FRITZ PIAGET

Biografía: El nacimiento del psicólogo Jean William Fritz Piaget fue en el año de 1896 del 9 de agosto en Suiza. El padre fue Arthur Piaget, maestro de letras medieval, y su madre fue Rebecca Jackson, hija de un propietario de una fábrica de acero al crisol ubicada en Francia Destacado por su aporte en el estudio de la niñez y su teoría constructivista cognitiva del progreso intelectual, Basada en la idea de interacción entre el individuo y el elemento

Teoría del Desarrollo Psicosexual: Desarrolló una teoría en la cual habla sobre cómo cambia el conocimiento con la edad y qué etapas atraviesan los niños en su camino hacia el pensamiento adulto Nos habla de las cuatro etapas del desarrollo cognitivo:

Sensoriomotor que es desde la edad de 0-2 años Preoperacional que son desde edad de 2-7 años. Operación Concreta que son desde la edad de 7-12 años.

Operación Formal que son desde la edad de 12-14 años

1 2. 3
12

LEV SEMYONOVIC H VYGOTSKY

Biografía:

SVygotsky nació en Orsha en el año de 1896 del 17 de noviembre. Cuyo padre era representante de una compañía de seguros, su madre estudió como educadora, pero decidió dedicarse al cuidado de sus hijos y su hogar Vygotsky se graduó de la escuela con una medalla de oro a la edad de 17 años y años más tarde, desde el final de sus estudios en 1917 hasta 1923, trabajó como docente de letras en Gomel Después, creó en la misma escuela un laboratorio de psicología e hizo conferencias sobre su trabajo en psicología educativa

La Teoría del aprendizaje sociocultural:

La Teoría Sociocultural nos habla sobre cómo las personas que nos rodean influyen en nuestro campo de la educación y el aprendizaje de cada individuo Lev Vigotsky según su opinión, decía que los niños son receptores pasivos y que continuamente ellos desarrollan sus aprendizajes mediante la interacción con las personas en el cual adquieren nuevas habilidades

13

ALBERT BANDURA

Biografía:

Su nacimiento fue en el año de 1925 del 4 de diciembre en Mundara, Canadá. Padres granjeros ucranianos. Cuando era niño iba a una pequeña institución educativa, pero no siempre alcanzaba para enseñar todo lo que los alumnos querían Debido a esto, sus maestros lo alentaron a que se responsabilizara de sus estudios fuera del aula. Además, con los años, tuvo una investigación que se centró en el comportamiento y los procesos cognitivos y fue docente en la Universidad de Stanford, y fue reconocido por su investigación que habla de la teoría del aprendizaje social y su desarrollo en la sociocognición y el papel de la autonomía.

Teoría de aprendizaje:

Esta teoría del aprendizaje social se basa en un modelo de aprendizaje como la observación y la imitación del comportamiento de los demás. El aprendizaje social se produce a través de cuatro procesos principales: la reproducción, la atención y la motivación

14

ERIK HOMBURGER ERIKSON

Biografía:

Nació en Frankfurt en el año de 1902 el 15 de junio De padres divorciados al nacer y la madre era judía y tuvo que criarlo sola hasta los 3 años porque después se llegaría a casar con un pediatra de familia judía. Fue un especialista en arte de origen alemán que estudió arte en su infancia, conoció a Anna Freud, hija de Sigmund Freud y, debido a esa situación, se trasladó a Viena y se unió al movimiento psicoanalítico

Estudió arte en su infancia, conoció a Anna Freud, hija de Sigmund Freud y, debido a esa situación, se trasladó a Viena y se unió al movimiento psicoanalítico. En 1933 se mudó a los Estados Unidos, donde decidió estudiarla influencia de la cultura en el desarrollo psicológico mientras trabajaba con niños

La teoría del crecimiento psicosocial de Erik

Homburger Erikson:

En 1950, el psicoanalista estadounidense Erik

Erikson propuso una teoría que trata sobre las ocho etapas del desarrollo humano, que sentó las bases de la psicología evolutiva Según esta teoría, Durante todo el transcurso de la existencia humana, desde el momento del nacimiento hasta la etapa avanzada de la vida, nos enfrentamos a ocho conflictos que nos permiten crecer personal y psicosocialmente. Si logramos resolver satisfactoriamente estos conflictos, experimentamos un crecimiento mental No obstante, si no logramos superarlos, es posible que no desarrollemos las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del futuro

15

CONCLUSIÓN

En resumen, podemos afirmar que la Psicología Infantil es una disciplina crucial, pues se ocupa del progreso de un individuo desde su infancia Este hecho ha sido comprobado desde hace muchos años gracias a diversos estudios realizados por expertos en este campo Dichos estudios han demostrado que las características de cada etapa del desarrollo infantil se refieren a cómo los niños experimentan cambios y crecen en términos físicos, cognitivos y psicosociales Además, se ha tomado en cuenta la estabilidad del comportamiento, la cual revela coherencia y continuidad en las conductas previas de los niños.

La instrucción de saberes de la Psicología, los talleres de terapia y los talleres de valoración propia, colaboran en brindar a los infantes recursos que los auxilien en comprender más profundamente sus propias emociones y a aprender a lidiar con ellas para realizarse como personas

16

Nombre completo y edad del profesional entrevistado

Nelida Illanes, 37 años

¿Dónde trabaja actualmente?

Primero voy a indicar la mención, yo soy psicóloga, psicoterapeuta, infantojuvenil y adolescencia, soy coach educativa, tengo un magíster, también soy magíster en intervención psicológica en niños y adolescentes

En la actualidad estoy trabajando con unas compañeras psicólogas desde hace 7 años, donde hemos armado una sociedad donde nos encargamos de trabajar con niños, adolescentes y adultos.

¿Por qué se decidió a estudiar Psicología?

Creo que es una vocación más que una elección, elegir estudiar psicología más que todo infantil es concentrarme un poco más en el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños, de acuerdo a eso también englobas los problemas en ese aspecto de conducta, comportamiento y así mismo también otros problemas emocionales, por ende decidí estudiar esta rama porque es un mundo un descubrimiento en el que pude darme cuenta de que cada niño es único e individual y saber conocer este desarrollo y sus diferentes etapas y como ayudarlos en sus dificultades y sacarlos adelante así mismo

¿Qué habilidades requiere un psicólogo en su campo de trabajo?

Creo que debe de tener primero bastante flexibilidad para ser terapeuta y para la psicología infantil, implica acostumbrarse a comportamientos que muchas veces son erráticos y complejos, a la vez tener mucha empatía, mucha comunicación, bastante actitud positiva, bastante compasión, resolución de problemas, ser creativos y bastante observador

¿Qué satisfacciones y logros le ha dado su profesión?

Aparte de los beneficios económicos, porque eso sí es importante, creo que es la satisfacción de haberlo logrado, a ver adquiriendo bastante conocimiento y bastante aprendizaje, bastantes oportunidades

ENTREVISTA
17

¿Cuál fue el momento más duro en sus años de estudio?

Realmente no podría indicar tuve varios momentos duros, pero creo que cada momento tanto bueno como malo ha sido un aprendizaje, no podría indicar en este momento cuál es el aspecto más duro de mi carrera, Porque definitivamente creo que todos los que tuve en estos 13 años para mí fueron un aprendizaje y no lo tome mal, al contrario, lo tome satisfactoriamente Cada rama de la psicología es importante, sin embargo, para poder estudiar psicología infantil tienes que tener vocación, habilidades de ser flexible, tener comunicación, paciencia, ser creativo, observadores, ser como un niño más Un psicólogo que realmente quiera ejercer esta rama tendrá esa vocación de querer hacerlo, incluyendo a los familiares de los niños

¿Considera que estudiar psicología infantil hoy en día es una buena decisión?

¿Cuáles son los dilemas éticos que ha enfrentado en su labor? ¿Qué hizo en esa situación?

En la profesión de psicología tenemos que tener ese saber ético, creo que es imprescindible para nuestra carrera para ser netamente competentes y dilemas fuertemente éticos no los he pasado.

¿Cuál ha sido su mejor experiencia en esta profesión?.

Realmente todas las experiencias que he tenido han sido muy buenas, como les digo, desde el momento que conocen al paciente, que por ejemplo tiene un trastorno en el desarrollo, nuevo desarrollo o un niño que tenga TDH,TDA y TlA

¿Qué piensa de los jóvenes que en la actualidad se inclinan por esta carrera? ¿Qué les diría?

Hay que tener bastante resiliencia, capacidad que al escoger esta carrera aprenden muchas cosas más ayudar a los niños con diferentes casos o situaciones que vengan .

18

Referencias:

Universidad Internacional de la Rioja. (24 de junio de 2020). ¿Qué hace un psicólogo infantil? Funciones y objetivos de este perfil profesional.

https://www.unir.net/salud/revista/que-hace-psicologoinfantil/#:~:text=La%20Psicolog%C3%ADa%20Infantil%20es%20la,%2C%20hiperacti vidad%2C%20adicciones%E2%80%A6).

indeed. (Actualizado el 14 de marzo de 2023). Competencias de un psicólogo infantil.https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrarempleo/competencias-psicologoinfantil#:~:text=Un%20psic%C3%B3logo%20infantil%20est%C3%A1%20capacitado, planes%20de%20terapia%20m%C3%A1s%20efectivos.

La Corporación Universitaria Minuto de Dios. (15 de junio de 2014). Campos de Acción de la Psicología. https://naniscar24.wordpress.com/sindrome-del-ama-de-casa/ Universidad Europea. ( 28 de enero de 2022). Funciones de un psicólogo infantil y juvenil.https://universidadeuropea.com/blog/funciones-psicologoinfantil/#:~:text=El%20psic%C3%B3logo%20infantil%20se%20encarga,hasta%20las %20dificultades%20de%20aprendizaje.

Linkedin. (23 de julio de 2019). Un dilema ético en el actuar de la Psicología.https://es.linkedin.com/pulse/un-dilema-%C3%A9tico-en-el-actuar-de-lapsicolog%C3%ADa-jhosseph-cartagena

Font, P. (1990). Desarrollo psicosexual. Consultado el, 21. Fuente: https://concepto.de/desarrollo-cognitivo/#ixzz85Kq73K5E

Lev Vygotsky. (2023, 22 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:05, junio 22, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Lev_Vygotsky&oldid=152017337.

Jean Piaget. (2023, 13 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 02:06, junio 13, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Jean_Piaget&oldid=151814802.

Sigmund Freud. (2023, 22 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21:01, junio 22, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Sigmund_Freud&oldid=152020555.

Psicoanálisis. (2023, 9 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:30, mayo 9, 2023 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?

title=Psicoan%C3%A1lisis&oldid=151055043.

19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.