Manual de inducción

Page 1

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CAMPUS SAN ANDRÉS TUXTLA

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA 4° SEMESTRE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL DOCENTE: LIC. JOSÉ MIGUEL TOTO XOLO ALUMNA: YANETH GARCÍA CORTES UNIDAD 2 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE MANUAL DE INDUCCIÓN FECHA: 16/06/2021


MANUAL DE INDUCCIÓN

REPOSTERIA DULCE SUEÑO


INDICE

• Carta de bienvenida • Introducción • Objetivo • Historia de la empresa • Caracterización de la empresa visión • Misión • Objetivos de la empresa • Certificación • Organigrama empresarial

REPOSTERIA DULCE SUEÑO


INDICE

• Clasificación de áreas por puesto • Valores • Políticas de la empresa • Medios de contacto • Reglamento interno de la repostería •

Obligaciones de los trabajadores

• Reglas y normas • Contrato de conducta • Confiabilidad y discreción

REPOSTERIA DULCE SUEÑO


CARTA DE BIENVENIDA DEL DIRECTOR DE LA EMPRESA

Este manual de inducción pretende dar a conocer la organización de la empresa, sus instalaciones y procesos que se requiere para ser parte de esta gran familia. Dando a conocer las áreas de trabajo y las funciones a cumplir de acuerdo al cargo a ocupar. También deseamos dar a conocer una breve reseña histórica del surgimiento de la repostaría ´´ El dulce sueño´´.

REPOSTERIA DULCE SUEÑO


INTRODUCCIÓN

Con este manual pretendemos llevarte a hacer un breve recorrido a tu nuevo lugar de trabajo haciéndote sentir a gusto conociendo poco a poco nuestra empresa y el papel tan importante que juegas en ella. Conocerás cada uno de los procesos, funciones que se realizan dentro de la organización. Esperemos sea de tu agrado y que pueda contribuir a que tengas un excelente desempeño en el cargo.


OBJETIVO

Queremos darte y brindarte de la mejor manera la información necesaria para contribuir a tu proceso de inducción para la empresa, y darte a conocer los diferentes procesos que se llevan a cabo dentro de la organización. Lo cual te permitirá desempeñarte de manera eficiente durante tu instancia en este lugar de trabajo, contando con los requerimientos necesarios para que tu instancia en este lugar sea favorable durante el tiempo que formas parte de nuestro equipo de trabajo.


HISTORIA DE LA EMPRESA

Repostería ´´El dulce sueño´´ es una empresa familiar que empezó operaciones de manera formal el presente año, en la ciudad de San Andrés Tuxtla, iniciamos con al venta de menudeo de postres, caracterizados por el inigualable y característico sabor casero. En este año la demanda a ido incrementando por lo que decidimos innovar ante la demanda del consumidor un nuevo estilo de prostres, así como la entrega a domicilio con un servicio adicional a nuestros clientes. Actualmente contamos con 9 meses en el mercado que nos respalda su único e incomparable sabor casero, ofreciendo a nuestros clientes la entrega de nuestros postres a domicilio, así como fuentes de celebración de diferentes eventos: reuniones familiares, fiestas infantiles, Baby Shower y para cualquier tipo de evento social.


CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA VISIÓN

En el año 2022 seremos la empresa de repostería fina preferida en la zona por la alta calidad de nuestros productos y por nuestro equipo humano comprometido con el servicio. Reconocidos por la innovación y por la permanente búsqueda de crecimiento armónico para garantizar la lealtad de nuestros clientes y la solidez financiera: repostería ´´Dulce sueño´´ será la mejor opción en todo lo relacionado en postres innovando continuamente los sabores, diseños y decoraciones.


MISIÓN

En ´´Dulce sabor ´´ estamos caracterizados con la atención en los detalles de nuestros productos y servicios, para convertir los encuentros, las celebraciones familia y empresariales de nuestros clientes en momentos memorables. Como empresa productora y comercializadora de postres, ofrecemos servicio y garantía con un alto concepto de calidad, reflejado en el respeto por nuestros clientes y colaboradores. Garantizamos confiabilidad de los productos que procesamos y distribuimos, apoyados con una continua asesoría que asegura una mayor productividad y optima elaboración de los mismos asegurándonos que nuestros productos sean de excelencia.


OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Nuestro objetivo es que la población de la ciudad de San Andrés Tuxtla, se sienta a gusto y que los clientes conozcan la calidad de los productos que ofrecemos pues de ellos depende nuestro éxito. Ser reconocidos como una empresa líder que brinda excelente servicio, que trata bien a sus clientes y que vende productos de la mas alta calidad. • •

Introducir productos nuevos; el objetivo es contar con una base de datos con las mas variadas recetas en postres. Elaborar los productos llenos de sabores y sensaciones placenteros para nuestros clientes.


CERTIFICACIÓN

Trabajar en lo que a uno ,as le gusta es un privilegio que muy pocas personas logran alcanzar tu puedes conseguirlo dedicándote al mundo de la repostería aunado a tu hobbies y profesión iniciando tu carrera laboral en este sector.

Certifico a la empresa repostera ´´Dulce sueño´´ Por el curso intensivo en la materia Adquiriendo Conocimientos sobre Tipos de Repostería, Técnicas de Preparación entre otras a nivel Regional Nacional e Internacional, así a completare la formación, cubriendo un total de 120 hrs distribuidas en el transcurso de tres meses, se le hace entrega de certificado repostería, otorgado por ICATVER: Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz.

¡Tu decides cuando empiezas!


ORGANIGRAMA EMPRESARIAL Gerente general Recursos humanos Área administrativa

Área de producción Auxiliar de cocina

Finanzas

Repostero

ventas

Vendedores

Repartidor


CLASIFICACIÓN DE LAS ÁREAS POR PUESTO ´´DULCE SUEÑO´´

Gerente o director general: tiene la responsabilidad de administrar los elementos de ingresos y costos de la compañía. Esto significa que un gerente general usualmente vela por todas las funciones del mercado y ventas de una empresa, así como las operaciones del día. Frecuentemente también es responsable de liderar, coordinar las funciones del planteamiento estratégico. Recursos humanos: es mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social. Este departamento se encarga de contratar al personal que entrevistara antes para que cubran y cumplan con el perfil, este departamento necesita tener presente cada unos de los presentes de la organización. Finanzas: es responsable del manejo de los fondos y de reportar los fondos, proyectos y presupuestos, también emite y procesa los cobros de servicios públicos: (agua, luz, drenaje, etc.) así lleva el sistema de nomina de empleo, procesa información de asistencia y distribuye impuestos.


Ventas: • se encarga de la distribución y venta de los productos • Preparar día a día el periodo de ventas a manufactura • trabajar en conjunto con mercado (lanzamiento de nuevos productos, promociones y efectos.) Producción: en este departamento se solicita y se controla la materia prima con la que se va a trabajar para la elaboración de los postres, asigna tiempos, distribuye y lleva control de la elaboración del producto. Este departamento revela como se realiza la producción como se ejecuta y el tiempo que demora en hacerlas.


VALORES

Responsabilidad: cumplimos los compromisos adquiridos con una actitud de constancia, que se refleja en los logros obtenidos individualmente y que se extienden a toda la micro-empresa. Compromiso: trabajamos con voluntad, damos valor agregado a nuestras actividades y cumplimos con las políticas de la organización para contribuir al logro de los objetivos. Honestidad: actuamos con rectitud y justicia en las labores que desempeñamos reflejando claridad y transparencia ante clientes, proveedores y en el entorno de la micro-empresa. Confiabilidad: ´´Dulce sueño´´ es una micro-empresa con credibilidad por su énfasis en la calidad de sus productos, desarrollo y aplicación de conocimiento: compromiso y sentido de pertenencia de sus colaboradores y por la visión y capacidad de negociación de los integrantes. Puntualidad: es entregar las cosas a tiempo, conforme lo dice lo acordado. Lealtad: se asume como la defensa a la empresa en todos los ámbitos, tanto dentro como fuera de ella.


Eficiencia: es minimizar los costos en dinero tiempo e insumos. De acuerdo a eso maximizar el resultado de calidad. Respeto: es dar a cada cual el lugar y la jerarquía que le corresponden dentro de la empresa, además es reconocerlo como tal. Calidad: es hacer las cosas desde el principio para satisfacer las necesidades del cliente. Sentido de pertenencia: es sentirse parte de la empresa, a sus sueños fundacionales, a sus principios, objetivos y metas para así mismo actuar en función del constante engrandecimiento de la misma.


POLITICAS DE LA EMPRESA REPOSTERIA ´´DULCE SUEÑO´´

Planteamos mejorar la calidad de vida del trabajador tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el entorno donde realizan su actividad y llevando a cabo un buen servicio de seguridad e higiene en el trabajo. Esta política pretende prevenir los riesgos que se generan en nuestra empresa. Repostería ´´Dulce sueño´´ se compromete a realizar una mejorara en el entorno de la seguridad de sus trabajadores, realizando actividades de capacitación con el fin de atender y mejorar sus necesidades de acuerdo a las leyes que rigen la salud laboral y velar por el desarrollo y el cumplimiento de estas políticas velando por la seguridad de cada uno de sus trabajadores.


política de calidad

Alimentar y deleitar los paladares de los consumidores y ofrecer un buen servicio que asegure la preferencia de los clientes

Política ambiental Velar por el uso racional de los recursos naturales prevenir y controlar los aspectos ambientales para reducir los impactos negativos sobre el medio ambiente.

Política de seguridad de los alimentos Generar confianza a los consumidores, suministrando alimentos seguros y de buen sabor. Supervisando la manipulación de nuestros productos.

Política de calidad interesada Se suscribe cumpliendo con la legislación aplicable a nuestra actividad productiva y comercial, impulsando el mejoramiento continuo y en la participación de quienes somos


MEDIOS DE CONTACTO

Repostería ´´Dulce sueño´´ Dirección: calle aeropuerto S/N Teléfono celular: 294 1288195 Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00am a 12:00pm 2:00pm a 6:00pm Sábados y domingos de 8:00am a 1:00pm Email: Dulcesueño2021@gmail.com Contamos con servicio a domicilio para pedidos considerables sin cargos.


REGLAMENTO INTERNO DE LA REPOSTERÍA ´´DULCE SUEÑO´´

Capitulo I ART. 1° el presente reglamento interno del trabajo prescrito por la empresa repostera ´´Dulce sueño´´ domiciliada en calle aeropuerto S/N en la ciudad de San Andrés Tuxtla y a sus disposiciones quedan sometidos tanto la empresa como todos sus trabajadores. Este reglamento hace parte de los contratos individuales de trabajo, celebrados o que se celebren con todos los trabajadores, salvo estipulaciones en contrario, que sin embargo solo pueden ser favorables al trabajador.

Capitulo II Condiciones de admisión ART.2° quien aspire a desempeñar un cargo a la empresa repostera ´´Dulce sabor´´ debe hacer la solicitud por escrito para su registro como aspirante y acompañar los siguientes documentos que en su momento les será notificado con una carta y deberán anexarlos en el tiempo definido.


Capitulo III Trabajadores accidentales o transitorios: ART.3° Son meros trabajadores accidentales o transitorios los que se ocupen en labores de corta duración no mayor de un mes y de índole distinta a las actividades normales de la empresa repostera.

Capitulo IV Horario de trabajo ART.4° La hora de entrada y de salida de los trabajadores son las que a continuación se expresan así: Días laborales (ejemplo los días laborales para el personal administrativo son de lunes a viernes horarios de 4 horas por la mañana y 4hrs por la tarde y para el personal de producción de lunes a viernes con un horario de 8:00am a 8:00opm con un horario de almuerzo y comida en intervalos de una hora.

Capitulo V las horas extras y trabajo ART.5° Trabajo suplementario o de horas extraordinarias es el que accede de la jornada ordinaria y en todo caso el que excede la máxima legal.


Capitulo VI Días de descanso legalmente obligatorio ART.6° serán de descanso obligatorio reenumerado los domingos y días de fiesta que sean reconocidos en nuestra legislación laboral. 1.- todo trabajador tiene derecho al descanso remunerado en los siguientes días de fiesta de carácter civil 1° de enero, 6 de enero, 1° de mayo, 1° de noviembre, 25 de diciembre, y días santos (jueves y viernes). 2.- el descanso el trabajador será obligatorio todos los domingos del año.

Capitulo VII vacaciones remuneradas ART. 7° Los trabajadores que hubiesen prestado su servicios durante un año tienen derecho a (10) días hábiles a vacaciones remuneradas.

ART . 8° La época de vacaciones serán señaladas por la empresa a mas tardar dentro del año subsiguiente y ellas deben de ser concedidas oficiosamente o a petición del trabajador sin perjudicar el servicio y la efectividad del día.


OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

Ley federal del trabajo ART. 134 1.-Cumplir con las disposiciones de las normas de trabajo que le sean aplicables. 2.- Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades competentes o las que indiquen los patrones por la seguridad y protección personal de los trabajadores. 3.- Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo. 4.- ejecutar el trabajo con intensidad cuidado y esmero apropiado , en forma tiempo y lugar convenido. 5.- dar aviso inmediato al patrón, salvo caso fortuito o fuerza mayor, de las causas justificadas que lo impidan concurrir a su trabajo.


6.- Restituir al patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo no siendo responsable por el deterioro que origine el uso de estos objetos.

7.-

Observar buenas costumbres durante el servicio

8.-

Prestar auxilio en cualquier tiempo que se necesite cuando por siniestro o riesgo eminente peligren las personas.

9.- integrar los organismos que establece la ley. 10.- someter a los reconocimientos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimientos.


REGLAS Y NORMAS

Puntualidad

Higiene

Limpieza

Buena calidad en el producto

Seguir las normas de seguridad e higiene en el uso del horno

Usar el uniforme en el trabajo (gorro, guates, mandil y cubrebocas.)

Satisfacción plena del cliente

Mejorar el sabor y calidad de los productos


CONTRATO DE CONDUCTA

La conducta de trabajo define estándares laborales que tienen como propósito lograr condiciones de trabajo decentes y humanas.  Un empleado con buenos modales contribuye al prestigio de su compañía e impone el tono a seguir en su oficina.  Los trabajadores deben ser contratados atendiendo a su capacidad para realizar el trabajo  Los trabajadores de una organización tienden a tomar diferentes actitudes frente al trabajo  No discriminación


CONFIABLIDAD Y DISCRECIÓN

Acoso o abuso

 Trabajo forzado  Salud y seguridad  Horas de trabajo

Firma del trabajador

Firma del Director General


REPOSTERIA

DULCE SUEÑO

PASIÓN POR EL BUEN GUSTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.