Revista Lazos de Unidad #137

Page 14

Novela de la virgencita rebelde Por Reinaldo Spitaletta La primera vez que supe algo sobre Betsabé Espinal, la legendaria líder obrera de la primera “huelga de señoritas” en Colombia, fue un poco antes del paro cívico nacional del 14 de setiembre de 1977, contra el gobierno de Alfonso López Michelsen. Apareció en un legajo de rústicas tapas de cartulina con un montón de hojas impresas en mimeógrafo. Decía en la portada: “Grupo de Estudio Betsabé Espinal”. Dos o tres años después, cuando aún era estudiante de Periodismo en la Universidad de Antioquia, un colectivo de Bogotá, el José Antonio Galán, me propuso que realizara una “investigación sobre el movimiento obrero en Antioquia”. Hice entrevistas en sindicatos, con mañosos dirigentes de distintas centrales y federaciones obreras, de todas las tendencias, desde demócratas-cristianos, conservadores, liberales, hasta camilistas y comunistas. En uno de esos encuentros, no sé si fue con los del sindicato de Fabricato, alguno de los trabajadores me dijo que, en Bello, en un sector llamado La Callecita, aún vivía una de las huelguistas de 1920

de la Fábrica de Tejidos de Bello (que antes tuvo otras razones sociales). Encontré a la señora, de la que luego olvidé su nombre, que me contó detalles sobre Betsabé Espinal, en particular sobre su muerte. Lo que grabé y sistematicé lo envié, con otras entrevistas y reportes, a los del mencionado centro de estudios bogotano, dirigido por un tal Omar Ñáñez o Yáñez, no lo recuerdo. No volví a saber nunca más de esos materiales ni si publicaron alguna investigación al respecto. Años después, cuando ya habíamos participado en la fundación del Centro de Historia de Bello, en 1996, escribí en 2002 un artículo sobre aquella “huelga de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Lazos de Unidad #137 by Yamid López - Issuu