Revista Lazos de Unidad #137

Page 10

Asotintos, el sindicato de trabajadoras informales que presentó pliego de peticiones Por: Escuela Nacional Sindical En el Parque Berrío de Medellín es común ver a diario a decenas de mujeres que se rebuscan la vida vendiendo tintos. Ellas son las “tinteras” y desde que empezó la pandemia vieron y creyeron en la necesidad de organizasen para exigir derechos y mejorar sus condicioens de vida. Son cerca de 400 mujeres, las que venden sus tintos en el Parque y en sus inmediaciones. De estas, 96 decidieron conformar Asotintos, un sindicato por medio del cual le presentaron un pliego de peticiones a la Alcaldía de Medellín. Muchas de las mujeres que laboran como tinteras son madres cabezas de hogar y muchas otras son migrantes venezolanas que encontraron en este trabajo informal la manera de rebuscarse la vida. Viven en casas humildes. Según Rosa América Peñaloza, directiva de la CUT Antioquia, no tienen acceso a vivienda ni a servicios públicos adecuados y sus ingresos diarios, en ocasiones no llega a los 25 mil pesos. El pasado mes de febrero, con la ayuda de la CUT Antioquia y del Centro de Solidaridad, le entregaron a la administración municipal un pliego de peticiones en el que le exigen renta básica, paquete alimentario, trabajo digno, respeto por parte de las autoridades, inclusión en programas de salud, vivienda, educación y el reconocimiento. Este no es un pliego de peticiones común y

Honor a

corriente. Los puntos exigidos en él les corresponden a varias de las secretarías de la administración municipal que deberán ser las encargadas de proveer los derechos exigidos por las mujeres. Esto es lo que pide Asotintos El pliego de Asotintos tiene como objetivo llegar a un acuerdo que reglamente y mejore “las condiciones sociales, económicas, de seguridad social, protección social, laborales, de uso, y disfrute del espacio público, educativas, recreativas y culturales con enfoque interseccional y de género de las personas vendedoras de tinto del Parque Berrio”, dijo Gisela Ardila, presidenta del sindicato. Ardila también agregó que algunas de sus compañeras están en una penosa situación económica. Aseguró que están aguantando hambre, por lo que requieren que urgentemente se les preste atención a sus peticiones. Entre las peticiones expuestas en el pliego, Asotintos contempla la creación de una política pública que garantice un ingreso mínimo a las trabajadoras informales, vendedoras de tinto del Parque Berrio. También está la exigencia para que las mujeres y sus familias sean aliadas al régimen subsidiado de seguridad social. De igual forma piden subsidios de vivienda, el derecho a la educación de ellas y sus familias y la entrega de kits

JAIME RIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.