Grupo 3_informe final

Page 1

EPA 705A METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2021

GRUPO 3 Mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021

CICLO: 2021-1

ESTUDIANTES | CÓDIGO: Antunez Gomez, Joselyn

20192675F

Hinostroza Terrel, Abel Junior

20192694K

Meza Ramos, Yadira Miluska

20191238A

Tamayo Gongora, Joel Miguel

20191305K

CÁTEDRA: MSc. Arq. Diana Torres Obregón


ÍNDICE

Capítulo 1. De la investigación 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Estado de la cuestión Capítulo 2. Marcos de referencia 2.1. Marco histórico 2.2. Marco teórico Capítulo 3. Marco metodológico 3.1. Matriz de consistencia 3.2. Diseño de investigación Referentes bibliográfico


CAPÍTULO 1: DE LA INVESTIGACIÓN 1.1.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Según la Cámara Peruana de la Construcción-CAPECO (2017) uno de los grandes

problemas que afecta a Lima Metropolitana es el alto índice de construcción informal, siendo las construcciones de viviendas un porcentaje del 80% y en zonas periféricas de las ciudades el porcentaje llega al 90%. Para el año 2015, en la modalidad por autoconstrucción1, Lima presentó una cantidad de 14 768 037 metros cuadrados de viviendas autoconstruidas. Además, se determinó que los dirigentes eran en su mayoría los maestros de obra con un 78%, posteriormente era el propietario con un 16% y finalmente los profesionales con un 6% (CAPECO, 2015). En vista que la participación de los maestros de obra es mayor en comparación a los profesionales especializados en la construcción de viviendas podemos identificar que existe un problema, porque esta condición genera un crecimiento desordenado, así como también resulta peligroso para las familias que viven en laderas, cuyo nivel de complejidad aumenta debido a su accidentada topografía, en las que agregando otras variables que involucran el uso inadecuado de materiales que en muchos casos suelen precario, tal es el caso del Cerro San Cosme. Por ello, planteamos un estudio enfocado en los mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas de este asentamiento. La determinación del lugar se da principalmente por la relevancia que tiene para la ciudad de Lima, pudiéndose considerar un asentamiento central respecto a los demás. Además, Matos Mar (1977), menciona al asentamiento humano Cerro San Cosme como la primera barriada de Lima2. Esta invasión representó un nuevo modelo de crecimiento urbano. Posteriormente, Driant (1991) corrobora esta afirmación. 1

El director del Instituto CAPECO, Felipe García, diferencia dos modalidades en la construcción de viviendas informales, siendo la primera por autogestión y la segunda por autoconstrucción. 2 Matos Mar se refiere al Cerro San Cosme como la primera barriada realizada en terreno privado. También hace mención a Leticia. Sin embargo, lo hace como un antecedente que se llevó a cabo en un terreno público (2012).


La investigación a realizar será del tipo transversal, puesto que se tomará datos de estudio observacional en la fecha actual, año 2021. Además, considerando que existen investigaciones hechas en años anteriores, tales como: El crecimiento urbano: El caso de Cerro San Cosme realizado por Rojas Matta, Natalia, Laban Aguilar, Angie y Quispe Alanya, Piero, en el año 2020 y La ciudad progresiva: una lectura de los asentamientos humanos realizada por Elia sáez Giraldez hecha en el año 2015. La presente investigación tendrá como objetivo brindar información nueva y relevante respecto al tema. En síntesis, el Cerro San Cosme presenta viviendas autoconstruidas que en su mayoría presentan deficiencias en el proceso de construcción, debido a la falta de supervisión de profesionales. Debido a esto, se generan interrogantes de cómo es que se realizan aquellas prácticas de la autoconstrucción de viviendas. Por tanto, ello nos lleva a plantear la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021?


1.2.

ESTADO DE LA CUESTIÓN La autoconstrucción de las viviendas ha sido tema de estudio para diversas

investigaciones, cada una de ellas desde diferentes enfoques. A partir de la literatura revisada se pueden identificar tres enfoques. El primero está relacionado con la vulnerabilidad sísmica que presentan estas viviendas. El segundo, sobre la construcción de este tipo de viviendas en laderas . Y el tercero, en relación a las condiciones de habitabilidad de las viviendas. Respecto al primer enfoque, Carrasco (2020) indica que el Cerro San Cosme, desde sus inicios se caracterizó por carecer de acceso a servicios básicos, esto debido a su autogestión del trabajo colectivo y sus propios recursos. Por otra parte, Hernandez (2019) establece que es muy riesgoso la ejecución de construcciones en las laderas de los cerros debido al alto nivel de vulnerabilidad sísmica y fragilidad del terreno. Adicionalmente, Arévalo (2020) señala que las viviendas autoconstruidas evidencian problemas constructivos, considerando que este tipo de viviendas estiman un alto riesgo sísmico. Asimismo, López y López (2004) afirman que estos terrenos en pendiente son de difícil urbanización debido a la inestabilidad física propia de las laderas, puesto que ante eventuales desastres naturales se inducen estos problemas inherentes. En respuesta a ello, Mora (2018) nos proporciona alternativas de construcción de acuerdo a la topografía del lugar, dando como resultado un diseño eficiente, esto mediante investigaciones exhaustivas acerca de las características físicas, y los efectos geológicos a los que están sujetas las laderas. Respecto al segundo enfoque, Laban, Quispe y Rojas (2020) establecen que la formación de estas viviendas se suelen condicionar en la precariedad. Esto debido a que es causada por inmigraciones que, por lo general, en un inicio carecen de recursos para realizar la construcción de sus viviendas. De forma similar, Sáez, García y Roch (2010) afirman que los asentamientos informales en Lima surgen de la colocación de casas de estera en el


desierto, en condiciones de precariedad y pobreza. Sin embargo, en estas siete décadas de existencia se han transformado en barrios relativamente integrados a la ciudad y con un considerable nivel de desarrollo. Respecto al tercer enfoque, Ramos y Agudelo (2016) afirman que: La habitabilidad en la vivienda de bajo costo es precaria, que las normas de construcción son incipientes o no se aplican, y que el interés por parte de los arquitectos en la resolución de estas problemáticas no es alto. (p.49) En apoyo a lo mencionado, Giraldo (2011) hace hincapié sobre el fracaso de la Estrategia de Desarrollo implementada en América Latina ocurrido a mediados del siglo XX, debido a que agravó los problemas sociales y ambientales. Además, Polo (2017) de manera similar afirma que los procesos de autoconstrucción generan precariedad y que aunque se suple la primera necesidad que es la de una vivienda, al no realizarla con los materiales adecuados y al improvisar viviendas sobre terrenos inestables sin un sistema de relleno previo, mientras se autoconstruye también se alimenta la consolidación de un sistema precario de crecimiento urbano. Por otro lado, Correa (2016) plantea una investigación cuantitativa de lo que puede ser habitable, determinando las condiciones mínimas de habitabilidad para cada vivienda en particular. Adicionalmente, Miyashiro (2009) señala que las condiciones de habitabilidad de los asentamientos humanos son, en general, precarias debido al acceso limitado de los servicios básicos como son agua, energía, salud y educación. En relación a lo expuesto anteriormente, la investigación pretende aportar al segundo enfoque que versa sobre la formación de viviendas autoconstruidas en las laderas. Si bien los autores expuestos en este enfoque han hecho mención que el Cerro San Cosme es un lugar riesgoso para la construcción de viviendas sin asesoramiento, la práctica de autoconstrucción aún persiste. En ese sentido, la investigación pretende aportar un análisis del proceso que


conlleva la práctica de estos mecanismos. Es decir, cuáles son los mecanismos de autoconstrucción que emplean en las laderas del Cerro San Cosme en base a un diagnóstico de la situación actual comparado con respecto a años anteriores.


CAPÍTULO 2: MARCOS DE REFERENCIA

2.1.

MARCO HISTÓRICO En el Perú, la autoconstrucción es un problema que se va desarrollando a lo largo de

su historia, desde mediados del siglo XX. Se tienen diversos acontecimientos, los cuales se han agrupados en dos periodos que nos ayudarán a entender mejor este problema. Esta división se basa en el estudio realizado por Jean Claude Driant y Gustavo Riofrío respecto al tema de la autoconstrucción, en el cual se insertan los hechos históricos correspondientes al periodo como complemento de información. Autoconstrucción: la predominante participación de las familias (1946-1975) El origen de San Cosme se remonta al año 1946 cuando se produce el traslado de los mercados mayoristas y minoristas al territorio próximo al cerro en mención. A partir de 1950, la población del medio rural comienza a migrar a zonas urbanizadas en busca de oportunidades laborales y sociales (Carrasco, 2020). Por otra parte, para el diseño de las viviendas se tenía al material prefabricado como principal elemento de construcción, tales como las esteras y los paneles de madera. Desde sus inicios, el asentamiento humano San Cosme se caracterizó por su autogestión desde el trabajo colectivo de sus propios recursos para luego gestionar el acceso a servicios básicos. En ese sentido, para la construcción, era el propio propietario y los familiares los principales participantes de la obra. Puesto que, según Jean Claude Driant y Gustavo Riofrío, para este periodo se tenía que aproximadamente el 80% de las obras se hacían por autoconstrucción directa y ninguna por contrato completo. Autoconstrucción: necesidad de apoyo técnico en la obra (1975 a la actualidad) Entre 1975 y 1984, la autoconstrucción ha bajado a la mitad (38%) y la modalidad dominante es la contratación técnica con participación de la mano de obra del propietario


(42%). La contratación completa alcanza al 22% de los casos. Asimismo, en este periodo se marcó una nueva alternativa para la construcción, el ladrillo. Con ello, era necesario tener cierto dominio del material por lo que se frecuentaba solicitar el apoyo de maestros de obra. Sin embargo, interviene la mano de obra del propietario del lote, de la autoconstrucción indirecta esta modalidad de construcción que en las barriadas es efectuada por lo que bien pueden denominarse la empresa artesanal familiar y, en otros casos, los pequeños contratistas Ante la situación, el Estado peruano tomó algunas iniciativas en atención al problema del déficit de la vivienda. En relación al sector popular, se iniciaron la construcción de viviendas sociales y unidades vecinales de bajo costo. Sin embargo, estas acciones no pudieron satisfacer a todo el sector. Esto ocasionó que la población comenzará a invadir terrenos como solución ante la necesidad de un hogar. En los años noventa, los pobladores del Cerro San Cosme mantuvieron su proceso de construcción de viviendas como aceptación a una realidad de autodesarrollo. Esto se evidencia en una serie de materiales audiovisuales realizados en el lugar. En los metrajes se aprecian a las viviendas con deficiencias estructurales, además del precario estado de éstas. Para finales de los noventa y primera parte del nuevo milenio, se caracteriza el crecimiento poblacional tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas. Estos procesos de movilidad y crecimiento poblacional de los últimos años han reconfigurado al país, dando un nuevo rostro a las ciudades (Garcia y Miyashiro, 2015). En síntesis, a raíz de las deficientes gestiones del Estado peruano en el Cerro San Cosme, se intensificó la construcción de viviendas por parte del propio poblador. No obstante, con el tiempo, los mecanismos de autoconstrucción fueron evolucionando en base a la experiencia. Entre pobladores y maestros de obras se iniciaron las juntas vecinales para una mejor ejecución de su fin. En tal sentido, las prácticas de esta autoproducción social del hábitat (PSH) han aportado al desarrollo urbano del Cerro San cosme.


2.2.

MARCO TEÓRICO El marco teórico que se desarrollará en la presente investigación consiste, en primer

lugar, en la profundización de la autoconstrucción. Autoconstrucción Se presentan cuatro posturas. Postura 1. La autoconstrucción como proceso de producción social de la vivienda. Para definir a la autoconstrucción, Grassi (1995) lo plantea como la autoproducción o autogestión de viviendas, de este modo hace partícipe al usuario, considerando a estos actores parte esencial de la construcción de viviendas. Además, menciona que hay siete aspectos clave que deben tenerse en cuenta en el proceso de autoconstrucción: gestión y organización de los grupos beneficiarios, acceso a la tierra, acceso a la infraestructura de servicios básicos, materiales de construcción, tecnología, asistencia técnica y asistencia financiera. El autor mide el concepto a través de la relación entre los aspectos mencionados y el tipo de usuario, involucrando su composición socioeconómica y las características modales del emprendimiento. De forma similar, Zapata (2013) plantea que la autoconstrucción está orientada a la edificación de viviendas elaboradas por sus propios usuarios, en la que se puede catalogar como una práctica implicada con el proceso productivo, en el que no necesariamente involucra la revisión o control de este proceso. Para el método de medición, el autor emplea la calidad de la vivienda, mediante las características de esta, y el grado de participación existente en el proceso de autoconstrucción. Adicionalmente, Cravino (2001) plantea tres tipos de autoconstrucción. La primera es aquella que se encuentra subsumida dentro del trabajo doméstico de las familias o unidades domésticas. La segunda, formas colectivas autogestionadas (agrupación de vecinos por


iniciativa propia que comparten recursos y mano de obra). Por último, las formas colectivas asistidas por el Estado, que aporta recursos económicos para solventar la mano de obra e insumos, siendo también el organizador y controlador de las tareas y obra. Cravino hace énfasis en la medición de la autoconstrucción, enfocada desde el hábitat en cada vivienda. Por otro lado, Turner (1976) define la autoconstrucción como el quehacer diario en los asentamientos, su enfrentamiento cotidiano con la yuxtaposición entre las necesidades y las expectativas de unos usuarios y la necesidad de gestionar eficientemente cada elemento del proceso de construcción de una vivienda para poder acordar esos deseos y expectativas, lo que generará un pensamiento que pone el énfasis en el elemento humano (y la gestión y la organización) por encima del material, reivindicando la necesidad de recurrir a sistemas locales e informales de organización. Como método de medición, para Turner, el valor de la vivienda reside absolutamente en “lo que la vivienda hace”, en lo que procura y no en “lo que la vivienda es”. Reside por tanto en sus capacidades y no tanto en su valor de uso o en sus conquistas formales. Asimismo, Alayza (2019) lo define como un proceso de carencias, tales como la licencia de construcción, una supervisión especializada, la calidad de los materiales, entre otros. Estas unidades que no cumplen las normas establecidas por la sociedad ponen en riesgo la vida tanto de los practicantes como de los usuarios. Asegura que su ejecución se da por la facilidad económica, ya que estos procesos resultan siendo de un bajo costo. El autor considera que la adquisición de los materiales suelen ser de calidad baja, además de que por lo general se obvia la supervisión de la obra. Respecto a la medición, se plantea un análisis del plano de la vivienda en relación al cumplimiento de las normas establecidas en el ámbito de construcción. Asimismo, sugiere un análisis de los recursos materiales utilizados en la producción, como es el caso del ladrillo en cuanto a la calidad de fabricación y composición.


Además, Gonzalez (2017) define la autoconstrucción como un proceso que llevan a cabo las familias que ocupan el terreno. El método de medición indica que este proceso depende del tiempo laboral residual de cada integrante, aportando en la economía y a la construcción gradual de partes de la vivienda. Esta postura nos indica que lo que importa del proceso de autoconstrucción es cómo se produce la vivienda, no como se diseña, enfatizando primordialmente la participación del usuario, ya que para el autoconstructor su recurso más importante es él mismo. Postura 2. Intervención del Estado en la autoconstrucción. En esta postura, Burgess (1988) define a la autoconstrucción mediante un conjunto de falacias relacionadas a las políticas de gobierno, en las que se incluye que no es posible afirmar que su contribución ante el problema de vivienda haya sido de relevancia, a la vez no se puede asegurar que los métodos autoconstructivos han sido beneficiosos únicamente a los grupos de menores recursos económicos. A partir de ello se propone una medición en cuanto a la relevancia del Gobierno relacionado al problema de vivienda, sin importar la condición social. Actualmente en el Perú no existen políticas que regulen la autoconstrucción, en tal caso Acevedo, Schreier & Seinfeld (2018) explican que esto es debido al cambio de posición de los diferentes gobiernos que asumieron el poder, si bien es cierto, en estos periodos se crearon leyes e instituciones, eventualmente fueron descartados por los gobiernos posteriores. En consideración a lo anterior, la medición radica en el alcance del Estado en cuanto a la regularización de políticas a favor de la autoconstrucción, de modo que se gestionen construcciones seguras. Esta postura indica que el Estado debe intervenir en el proceso de autoconstrucción, esto mediante programas sociales y la capacitación de la población, de este modo,


favoreciendo a los autoconstructores, dejándolos construir de forma supervisada y más eficiente. Postura 3. La autoconstrucción como solución a los escasos recursos. Alfaro (2007) define la autoconstrucción como una construcción al ritmo de las posibilidades y necesidades del usuario el cual puede orientarse a los parámetros de la formalidad a través de mecanismos planteados por entidades involucradas o no con el Gobierno. Se plantea una medición respecto a la calidad constructiva de la vivienda, como por ejemplo, la configuración estructural de esta, el grado de iluminación o la distribución de los espacios relacionada al tipo de usuario que la habitará. De forma similar, Ortiz (2007) plantea que responde a la forma en que la mayor parte de la gente produce su vivienda, de acuerdo con la dinámica de sus recursos, posibilidades, necesidades y sueños. Es por ello, que la medición presente en este caso es respecto a la realidad económica de una familia y a los resultados del proceso. Asimismo, Salas, Salazar y Peña (1988) definen la autoconstrucción como una respuesta creativa y natural a la necesidad vital de cobijo, ante la imposibilidad de conseguirlo en el llamado "sector formal". En cuanto al método de medición, el autor toma en cuenta el sistema de organización, de gestión y desarrollo de la vivienda; la expectativa de las familias que impulsa a una acción determinada, y el tiempo que implica su ejecución. Adicionalmente, Salas (1991) define la práctica de la autoconstrucción abarca desde los niveles más primarios de tecnologías hasta los que generan productos de industrialización ligera, dejando fuera los sistemas sofisticados de alta tecnología que suponen importación y sustitución de mano de obra, de la que hace uso intensivo de la autoconstrucción. El método de medición está en relación al tipo de material que se emplea en la vivienda, el sistema constructivo y las herramientas utilizadas.


Esta postura nos indica que el proceso de autoconstrucción debe estar ligado a las posibilidades y necesidades del usuario, siendo de esta manera una construcción progresiva . Finalmente podemos concluir que en base a la literatura revisada sobre los conceptos de autoconstrucción, puede resaltarse la importancia del desarrollo de este tema. En relación a la categoría conceptual autoconstrucción se ha considerado pertinente basar la investigación con la teoría de Grassi (1995), puesto que defiende al usuario como parte esencial de la construcción de su vivienda. Además, hace mención de siete variables de medición: el proceso de construcción, la gestión y organización de los grupos beneficiarios, el acceso a la tierra, el acceso a los servicios básicos, los materiales de construcción, la tecnología, y la asistencia técnica y financiera. Estas variables van a permitir que la investigación pueda adquirir consistencia en cuanto a su proceso de desarrollo. De tal manera que el análisis a realizar tenga un soporte teórico.


CAPÍTULO 3: MARCO METODOLÓGICO 3.1.

MATRIZ DE CONSISTENCIA Determinamos la investigación como un enfoque cuantitativo ya que será secuencial y

probatorio. Además, tendrá un alcance de tipo descriptivo ya que buscamos caracterizar los mecanismos autoconstructivos en el Cerro San Cosme. 3.2.

FORMULACIÓN DE PREGUNTAS

Pregunta general 1. ¿Cuáles son los mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021? Preguntas específicas 2. ¿Cuáles son las características físico-espaciales de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021? 3. ¿Cuáles son las condiciones de infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021? 3.3.

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

Objetivo general 1. Identificar los tipos de mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021 Objetivos específicos 2. Describir las características físico-espaciales de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021 3. Diagnosticar las condiciones de infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021 3.4.

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Hipótesis general


1. Las viviendas en laderas del cerro San Cosme edificadas mediante mecanismos autoconstructivos durante el año 2021 fueron construidas a base de un plano esquemático, donde se tiene la zonificación de los ambientes básicos. Ello con el fin de guiar el levantamiento de los muros. Hipótesis específicas 2. Las viviendas en laderas del cerro San Cosme edificadas mediante mecanismos autoconstructivos durante el año 2021 presentan deterioro estructural, alto porcentaje de hacinamiento, desproporción de espacios y la ampliación de los ambientes. 3. La infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021 no presentan un adecuado predimensionamiento estructural, generando irregularidades estructurales. Además, carecen de elementos de confinamiento. 3.2.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN El tipo de investigación es no experimental y transversal. Se identifican una categoría,

los mecanismos de autoconstrucción, del cual se determinan las variables para su estudio. Asimismo, en cada variable se establecen los indicadores con el fin de guiar el proceso de análisis. En la categoría, los mecanismos de autoconstrucción, se definen las variables agrupadas según el físico-espacial y la de infraestructura. Del primer grupo se subdividen las variables de hacinamiento, dimensionamiento, pluralidad de espacios y ampliación de ambientes. Los indicadores a considerar son por una parte la razón entre el número de habitantes en relación al número de dormitorios disponibles. Por otro lado, se van a tomar distancias entre columnas, la luz de los vanos y de los volados. También se tomará en cuenta la proporción de áreas entre el ambiente original y el ambiente


de ampliación, y la razón entre el área de cada ambiente de la vivienda en comparación al área mínima legal según el ambiente de la vivienda. Del segundo grupo se subdividen las variables de resistencia, deterioro estructural, rigidez y regularidad estructural. Donde los indicadores a considerar son la densidad de muros, verificación de muros por fisuración, verificación de elementos de confinamiento, verificación por esfuerzo axial y las irregularidades estructurales. Tabla N°1 Matriz de Consistencia PREGUNTAS

OBJETIVOS

HIPÓTESIS

¿Cuáles son los mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021?

Identificar los tipos de mecanismos de autoconstrucción empleados en las viviendas de las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021

Las viviendas en laderas del cerro San Cosme edificadas mediante mecanismos autoconstructivos durante el año 2021 fueron construidas a base de un plano esquemático, donde se tiene la zonificación de los ambientes básicos. Ello con el fin de guiar el levantamiento de los muros.

¿Cuáles son las características físico-espaciales de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021?

Describir las características físico-espaciales de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021

Las viviendas en laderas del cerro San Cosme edificadas mediante mecanismos autoconstructivos durante el año 2021 presentan deterioro estructural, alto porcentaje de hacinamiento, desproporción de espacios y la ampliación de los ambientes.

¿Cuáles son las condiciones de infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021?

Diagnosticar las condiciones de infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021

La infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el año 2021 no presentan un adecuado predimensionamiento estructural, generando irregularidades estructurales. Además, carecen de elementos de confinamiento.


Tabla N°2 Diseño de Investigación HIPÓTESIS

CATEGORÍAS

Las viviendas en laderas del cerro San Cosme edificadas mediante mecanismos autoconstructivos durante el periodo 2016-2021 son construidas mediante organizaciones de las mismas familias con ayuda de un maestro de obra. Las viviendas en laderas del cerro San Cosme edificadas mediante mecanismos autoconstructivos durante el periodo 2016-2021 presentan deterioro estructural.

La infraestructura de las viviendas autoconstruidas en las laderas del cerro San Cosme durante el periodo 2016-2021 no presentan un adecuado predimensionamiento ni diseño estructural

VARIABLES

- Físico espaciales - Infraestructura

MECANISMOS DE AUTOCONSTRUCCIÓN

Físico-es paciales

Infraestructura

INDICADORES

-Hacinamiento -Dimensionamiento -Pluralidad de espacios -Ampliación de ambientes -Resistencia -Deterioro estructural -Rigidez -Regularidad estructural

-Hacinamiento -Dimensionamiento -Pluralidad de espacios -Ampliación de ambientes

-N° de habitantes/ N° de dormitorios disponibles -Distancia entre columnas, luz de vanos y volados -m2 del ambiente original / m2 de la ampliación -Área de cada ambiente de la vivienda / área mínima legal según el ambiente de la vivienda

-Resistencia -Deterioro estructural -Rigidez -Regularidad estructural

-Densidad de muros -Verificación de muros por fisuración -Verificación de elementos de confinamiento -Verificación por esfuerzo axial -irregularidades estructurales


REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Acevedo, A., Schreier, C., & Seinfeld C. (2018). Papel del estado frente a la autoconstrucción en el Perú, 1950-1968. Paideia XXI, 6 (7), 219-241. https://doi.org/10.31381/paideia.v6i7.1610 Alayza, A. (2019). Modelo estratégico de las construcciones de viviendas informales en pro al medio ambiente en los humedales de Villa. Recuperado de http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/3979/ALAYZA%20VALENZU ELA%20ARTURO%20JORGE%20RA%C3%9AL%20-%20DOCTORADO_2019.p df?sequence=1&isAllowed=y Alfaro, S. (2007). Análisis del proceso de autoconstrucción de la vivienda en Chile. Bases para la ayuda informática para los procesos comunicativos de soporte. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/handle/2117/94154?show=full. Arévalo, A. (2020). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones en el A.H. San José, distrito de San Martín de Porres. Recuperado de https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/648665/ArevaloC_A. pdf?sequence=3&isAllowed=y Burgess, R. (1988). Algunas falacias respecto a las políticas de autoconstrucción en los países en desarrollo. Carrasco, H. (2020). Re - encuentro en ladera. Regeneración Urbana en el AA. HH San Cosme La Victoria, Lima. Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17769 Cerullo, R., & Wiesenfeld, E. (2001). La concientización en el trabajo psicosocial comunitario desde la perspectiva de sus actores. Revista de Psicología, 10(2), Pág. 11-26. doi:10.5354/0719-0581.2001.18564


Correa, W. (2016). Análisis de la legalización de viviendas informales y su efecto en la habitabilidad. Caso barrio nuevo pilo, cantón Machala. Machala. http://186.3.32.121/bitstream/48000/7917/1/TTUAIC_2016_IC_CD0014.pdf Cravino, M. (2001). Mecanismo de autoconstrucción de viviendas de sectores populares y reciprocidades. Recuperado de https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/2258/Cravino%20MC_2001_ Mecanismos.pdf?sequence=1&isAllowed=y Driant, J. & Riofrío, G. (1987). ¿Qué vivienda han construido? Nuevos problemas en viejas barriadas. Recuperado de https://www.academia.edu/42835268/Que_vivienda_han_construido_RIOFRIO_and_ DRIANT García, J., Sáez, E., y Roch, F. (2010). La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima. Revista INVI, 25(70), 77-116. Recuperado de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-83582010000300003 Giraldo, H. (2011). Vulnerabilidad en grandes ciudades de América Latina - construcción en laderas: cómo vivir en la vulnerabilidad y salir de ella. Tradición, técnicas y cultura. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=AdlIBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA135 &dq=construcci%C3%B3n+en+laderas&ots=L6yEKDJ01n&sig=erKAoHZszE1TOS O8Kdd5dfmADFI#v=onepage&q=construcci%C3%B3n%20en%20laderas&f=false Gonzales, J. (2017). Etapas del proceso de autoconstrucción de vivienda en comunidades de escasos recursos. Recuperado de https://realidades.uanl.mx/index.php/realidades/article/view/12/9


Grassi, H. (1995). Propuesta operativo institucional para la autoproducción de vivienda social, Comuna de la Florida, Santiago de Chile. Recuperado de https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62048/65689 Hernández, H. (2019). Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre en el distrito de la victoria. Recuperado de http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/3847/HERNANDEZ%20CHIN ININ%20HAMILTON%20ALEXIS%20-%20TITULO%20PROFESIONAL%20.pdf? sequence=1&isAllowed=y Kapstein, P. & Aranda, E. (2014). Las periferias interiores de Lima: localización e identificación de los barrios focos de vulnerabilidad. El caso de San Cosme. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582014000300002 Laban, A., Quispe, P. & Rojas, N. (s.f.). El crecimiento urbano de la periferia: El caso de Cerro San Cosme. Recuperado de https://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12637/320/Crecimiento%20ur bano%20periferia.pdf?sequence=1&isAllowed=y López, J., & López, C. (2004). Un reto ambiental, tecnológico y del ordenamiento territorial Revista Bitácora Urbano Territorial. Bitácora Urbano Territorial, 1(8), 94–102. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/748/74800814.pdf Matos. J. (2012). Perú: Estado desbordado y sociedad nacional emergente. Miyashiro J. (2009). Vulnerabilidad físico habitacional: Tarea de todos. ¿Responsabilidad de alguien?. Lima: Estudios Urbanos DESCO. Recuperado de: http://urbano.org.pe/descargas/investigaciones/Estudios_urbanos/EU_5esp.pdf Mora, A. (2018). Arquitectura habitacional para pendientes pronunciadas. Recuperado de https://issuu.com/emmanuelmora/docs/libro_para_imprimir


Ortíz, E. (2007). Integración de un sistema de instrumentos de apoyo a la producción social de vivienda. Recuperado de https://1library.co/document/eqo1250z-integracion-sistema-instrumentos-apoyo-produ ccion-social-vivienda.html Polo, J. (2017). La autoconstrucción y su incidencia sobre los perjuicios ocasionados a los ocupantes del Asentamiento Humano Señor de los Milagros 2da zona Collique. Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/14388/Polo_TJ.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y Ramos, H. y Agudelo, C. (2016). Calidad de la vivienda informal: aportes desde la proyección social universitaria. Equidad & Desarrollo, (25), 29-52. doi: http://dx.doi.org/10.19052/ed.3488 Romani A. [Canal armando romani]. (29 de marzo de 2012). SAN COSME 1990 PARTE ¼. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=aWKA2OSIOs4 Salas, J. (1991). Contra el hambre de vivienda. Soluciones tecnológicas latinoamericanas, Tecnologías para viviendas de interés social. Editorial escala. pág (93). Recuperado de https://www.iberlibro.com/9789589082690/Contra-hambre-vivienda-Soluciones-tecno logicas-9589082696/plp Salas, J., Salazar, G. y Peña, M. (1988). Una propuesta esquemática para el análisis de la autoconstrucción en Latinoamérica como fenómeno masivo y plural. Recuperado de https://doi.org/10.3989/ic.1988.v40.i398.1584. Turner, J. (1965). Vivienda y autogestión: la experiencia de John F. C. Turner. Sistemas locales e informales como estrategias de lógica abierta. Recupeerado de http://arquitecturaypatrimonio.com/edap10_articulos/2_Viviendayautogestion.pdf


Zapata, M. (2013). El Programa de Autogestión para la Vivienda: el ciclo de vida de una política habitacional habilitante a la participación social y del derecho al hábitat y a la ciudad. Recuperado de https://www.tdx.cat/handle/10803/6843#page=1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.