Posiciona tu marca en redes sociales

Page 1

Posiciona tu marca en redes sociales

TABLA DE CONTENIDO

Definición de conceptos

01

Definición de conceptos

IDENTIDAD DE MARCA

Cualidades que identifican a una marca.

EXPERIENCIA DE MARCA

Resultado de la vivencia experimentada al contacto con la marca.

PROPUESTA DE VALOR

Factor diferencial de una marca frente a la competencia.

POSICIONAMIENTO DE MARCA

Reconocimiento de marca dentro del mercado.

BRANDING

Conjunto de características de identidad que hacen que una marca sea recordada.

BUYER PERSONA

Representación del cliente ideal.

ANÁLISIS DEL MERCADO

Identifica la competencia y el tamaño de un mercado.

INFLUENCER MARKETING

Persona influyente dentro de las redes sociales.

REPUTACIÓN DIGITAL

Percepción y prestigio de una marca dentro de los medios digitales.

NEUROMARKETING

Análisis de las reacciones mentales a la hora de la compra.

TOP OF HEART

marcas que se ganan el cariño de sus clientes.

TOP OF MIND

Marcas que llegan con facilidad a la mente del consumidor.

FIDELIZACIÓN DEL CONSUMIDOR

Retención de un cliente a largo plazo.

02
introducción

Querido emprendedor

Para nosotros es un placer poder compartir contigo una herramienta, en la cual te acompañaremos en el proceso de creación de marca o potencialización de la misma.

Entendemos que para las marcas de autor emergentes resulta compleja la etapa inicial, en la cual no se sabe de qué manera impactar al público y así mismo, desarrollar su marca dentro de un mercado tan competitivo como lo es la industria de la moda.

A través de esta herramienta quisimos crear toda una experiencia de contenido, la cual nos permite inspirarlos

por medio de nuestros propios análisis y conclusiones sobre la creación de marca y el posicionamiento de la misma en entornos digitales.

INTRODUCCIÓN

Identidad de marca

03

identidad de marca

Esta se logra a través del logo, colores, nombre, materiales, interacción entre la marca y el cliente.

¿Alguna vez has visto un logo o un color y automáticamente has sabido de qué marca se trata?

Eso es precisamente la identidad, se trata de los aspectos visuales que diferenciarán a una marca dentro del mercado y que harán que esta se instaure en la mente del consumidor

identidad de marca

Los más comúnes de ellos son:

Logotipo: Construido por texto. Es la representación gráfica del nombre de la marca

LOGO ¡Empieza con el pie derecho!

El logo es la carta de presentación visual y es uno de los aspectos mas importantes de la identidad de marca. Se trata de una imagen o simbolo que representa a la marca y la diferencia.

Isotipo: Simbología de la marca. Puede ser utilizado de forma independiente al logotipo (no contiene texto).

identidad de marca

Imagotipo: Combinación de imagen y texto (logotipo e isotipo), creando un símbolo visual que representa la marca.

Isologo: El texto y la imagen se fusionan (ambos son indispensables).

COLORES

¿Qué mensaje quieres transmitir?

¿Qué emociones quieres despertar en los usuarios?

Consejo: puedes utilizar como apoyo la psicología del color.

Escoge la paleta de color ideal de acuerdo a la estetica que quieras en tu marca.

Colores brillantes y audaces puede transmitir una sensación de energía y juventud.

Colores más sobrios puede dar una impresión de seriedad y profesionalismo.

identidad de marca

nombre

¡El nombre es el primer paso hacia el éxito!

Si estás en proceso de crear una marca o de renovar la identidad de una existente, ¡no subestimes el poder de un buen nombre!

El naming “nombrando” es la primera impresión de tu marca, por lo que es fundamental elegir un nombre que refleje los valores y la personalidad de marca, de esto depende que te identifiquen, te recuerden y te diferencien en el mercado.

Ejemplo:

Disney se ha centrado en valores como la imaginación, la creatividad y la felicidad, lo que ha ayudado a conectar con su audiencia de una manera emocional y duradera.

04
branding

branding

El branding es el proceso de construcción de la propuesta de valor de cada marca, es allí donde podremos ver los valores, la identidad y los propósitos de la misma.

Nos ayudará a crear una conexión emocional entre la marca y el cliente, para así influir en las decisiones de compra de los consumidores y ayudarnos a buscar la mejor estrategia de comunicación. ¿Alguna vez te has preguntado, ¿cómo es que ciertas marcas se quedan en tu mente de manera permanente? Eso es gracias al branding.

COMUNICACIÓN

IDENTIDAD

PERSONALIDAD

04

Experiencia de marca

05

EXPERIENCIA DE MARCA

Son todas esas sensaciones y emociones que los consumidores perciben durante la interacción con determinada marca. Esto será un factor decisivo en la decisión de compra.

Marketing sensorial (bebidas,comidas, olores)

¡Algunos generadores de experiencia! La constancia, la autenticidad y la atención al cliente serán la clave para la generación de experiencias.

ambiente cómodo y acogedor.

05

EXPERIENCIA DE MARCA

servicio eficaz y tiempo de entrega.

BUYER PERSONA

06

buyer

Estudiar datos demográficos, personalidades, deseos, motivaciones, necesidades, puntos débiles y patrones de compra.

¡Te gustaría conocer a la persona que representa a tu público objetivo, saber todo sobre ella y entender lo que realmente necesita? Esa es la idea detrás del Buyer Persona. OBJETIVOS . DEMOGRAFÍ A

¿Dónde vive? ¿Cómo es? ¿Qué le gusta? ¿Qué necesita?

anytecedentes

tiempos

PROFESIONALES FUENTE DE INFORMACIÓN .
pasa
PREOCUPACIONES C ÍRCULO DE INFLUENCIA
VA LORE S Es un perfil ficticio de tu cliente ideal, y te permite conocer sus necesidades, deseos y preferencias en profundidad. Al crear un Buyer Persona, puedes entender mejor a tu audiencia y crear estrategias de marketing efectivas

07 propuesta de valor

propuesta DE valor

¡Tu propuesta de valor es la clave para atraer a tus clientes y convertirlos en compradores!

Debe ser una solución clara y específica, debe destacar los beneficios que tus productos o servicios pueden brindar y cómo esto puede mejorar la vida de tus clientes.

Asegúrate de responder a estas preguntas importantes:

¿Qué hace que tu marca sea diferente de la competencia? ¿Cómo pueden tus productos o servicios mejorar la vida de tus clientes? ¿Cuáles son los resultados tangibles que puedes ofrecer?

Recuerda, una buena propuesta de valor no solo atraerá a los clientes, sino que también te ayudará a retenerlos a largo plazo. ¡Así que pon en práctica tu creatividad y encuentra la mejor manera.

1 p recio PROPUES TA DE V ALOR 2 novedad 3 calida d 4 conveniencia 45 marca/status 6 desempeño 7 reducción de riesgo 8 reducción de costes 9 diseño 10 customización

ANÁLISIS deL mERCADO

08

ANÁLISIS DEL MERCADO

Un análisis del mercado identifica el entorno de la industria dentro de la cual se mueve .

Aspectos a tener en cuenta: Evaluación del mercado; Identificación de las tendencias, definición del público objetivo, estudiar la competencia.

1. Define los pasos para que tu empresa se desarrolle de manera estratégica

2. ¿Es viable y rentable el proyecto?

3. Identifica las tendencias de crecimiento en la industria.

4. Aprende sobre tu público objetivo.

5. Establece tu objetivo como marca. ¿Cuándo es necesario realizar un análisis de mercado?:

Cuando quieras entrar a un nuevo mercado, cuando vayas a lanzar un producto o cuando vayas a mejorar alguno ya existente.

Posicionamiento de marca

09

Posicionamiento de marca

El posicionamiento de marca es el lugar que ocupa una marca en la mente del consumidor al pensar en un producto o servicio.

¿Cómo puedes diferenciar tu marca?

Precio, calidad y experiencia.

¿Qué generarás en el público?

Flujo de ventas, visibilidad dentro del mercado, credibilidad y confianza.

Acá te mostramos algunas de las estrategias con las que puedes comenzar:

- Destaca características únicas de tu producto.

- Mejorar la vida del cliente con tu producto o servicio.

- Se destaca el bajo costo o en caso de que sea alto, se refiere a la idea de lujo y exclusividad.

- Muestra las ventajas de tu producto a diferencia de la competencia.

- El producto se busca según la necesidad o gusto del usuario.

- Habla de hábitos o estilos de vida y así se encamina el público objetivo.

Influencer marketing

10

Influencer marketing

Una estrategia muy efectiva para promocionar productos o servicios es a través de colaboraciones con personas influyentes en el entorno digital, pues se puede alcanzar una audiencia más amplia, aumentar la credibilidad y mejorar el status de la marca en el mercado.

El objetivo principal de esta estrategia es superar las ventas de la competencia mediante una campaña impulsada por influencers.

Formando parte de los millenials: Adidas

Con el objetivo de impulsar sus ventas durante la temporada de Black Friday, Wallmart decidió apostar por una estrategia innovadora: colaborar con influencers de TikTok. La idea era crear una campaña con el hashtag #DealDropDance, en la que los seguidores de la marca pudieran publicar videos mientras bailaban y se divertían en la tienda, mostrando las ofertas que encontraban. De esta manera, Wallmart buscó aprovechar el gran alcance y popularidad de TikTok para aumentar su visibilidad y atraer a nuevos clientes.

11
Reputación digital

Reputación digital

La percepción que los usuarios tienen de una marca o empresa es fundamental, ya que se forma a partir de las interacciones que tienen con ella. Es importante tener en cuenta que tanto los comentarios negativos como positivos pueden tener un gran impacto en la imagen que proyecta la marca.

Por esta razón, es crucial prestar atención a la reputación digital y cuidar cada detalle para generar una buena impresión desde el primer momento.

¡Recuerda que nunca tendrás una segunda oportunidad para una primera impresión!

Consejo:

1. Investigar lo que se dice de tu marca.

2. Mantener activas las redes sociales.

3. Crear una estrategia de publicidad de la marca

4. Ofrecer contenidos de calidad.

5. Solucionar las opiniones negativas para mejorar tu reputación digital.

Top of mind

12

Top of mind

Es el estado alcanzado por una marca en el momento en el que se instala en la mente de los consumidores al hablar de un mercado determinado.

El uso de marketing pasa a un segundo plano, pues ya se genera un voz a voz en los medios digitales por su gran recordación.

Consejo:

Mejora tu branding Céntrate en la calidad Transmite credibilidad

COSTO TIEMPO POSICIONADO
CALIDAD
13 Neuromarketing

Esta especialidad nos permite comprender los comportamientos de los consumidores y ver de qué manera influye en la decisión de compra presente y futura.

Es un vínculo emotivo que crea la marca para captar la atención del cliente por medio de un discurso claro y comunicativo.

Auditivo

Es el que se basa en todo aquello que percibe nuestro sentido de la audición, todo aquello que escuchamos.

¡Recuerda que el sentido del oído tiene memoria auditiva y almacena información sobre nuestras experiencias a lo largo de nuestra vida, tanto en el pasado como en el presente!

Visual

¿Cómo percibimos nuestro alrededor?

Ten en cuenta que las imágenes se procesan más rápido en el cerebro, lo que las convierte en un medio efectivo que las marcas utilizarán para captar la atención del cliente. El uso de imágenes puede influir en las percepciones, emociones y decisiones de compra de los consumidores.

Google utiliza un enfoque minimalista y limpio en su diseño de logotipo e interfaz de usuario, con colores brillantes y contrastantes como el azul, verde y amarillo, para transmitir confiabilidad, innovación y eficiencia.

QA-4Bo4pw&feature=youtu.be&ab_channel=CoordinadoraS.A.
NEUROMARKETING https://www.youtube.com/watch?v=cHCHolypvTs https://www.youtube.com/watch?v=4J

NEUROMARKETING

Amazon utiliza un logotipo simple con una flecha que apunta de “A” a “Z”, transmitiendo que ofrecen productos de todo tipo. Su interfaz de usuario intuitiva muestra imágenes de productos y opiniones de clientes para generar confianza y fomentar la compra impulsiva.

Kinestético

Lo que se percibe con el sentido del tacto, olfato y gusto.

Este se centra en las experiencias del propio cuerpo, sus sensaciones y movimientos.

LEGO es una famosa marca de juguetes que utiliza el enfoque kinestésico en su producto principal, los bloques de construcción. Los niños y adultos disfrutan de la experiencia táctil de construir y manipular los bloques para crear estructuras y formas, estimulando así su sentido del tacto y movimiento.

NEUROMARKETING

Starbucks ofrece más que una simple cafetería, ya que su ambiente con productos de pastelería, música y cómodos sofás, crea una experiencia sensorial atractiva y única que supera cualquier otra cafetería convencional.

Fidelización del consumidor

14

FIDELIZACIÓN dEL CONSUMIDOR

Es la estrategia y resultado de la satisfacción del cliente y de las experiencias positivas que lo harán mantenerse en el tiempo, convirtiéndose en cliente frecuente.

¿Qué beneficios tiene lograr la fidelización?

Rentabilidad a largo plazo, los clientes fieles pueden recomendar el producto o servicio a posibles clientes. = Relación positiva entre la empresa y el usuario.

Top of heart

15

Top of heart

A diferencia del top of mind, el top of heart nos habla de la preferencia de un servicio o producto debido al cariño que se tiene y no por la recordación del mismo. Es decir, se enfoca en la conexión emocional que el usuario siente con la marca.

Cosas que hagan sentir y vibrar al usuario objetivo.

EXPERIENCI A

posicionado

FIDELIZADO

SENTIMIENTOS RECORDACIÓN

Estrategias de posicionamiento en redes sociales

16

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

FACEBOOK

En primer lugar, es la red social más grande del mundo, con más de 2.8 billone s de usuarios activos mensuales. Esto significa que hay una gran cantidad de personas a las que se puede llegar en esta plataforma.

- Ofrece una amplia variedad de herramientas publicitarias que permiten llegar a una audiencia específica y bien segmentada. En la cual sea clave la interacción con los clientes de manera directa y personalizada, lo que ayuda a construir una relación cercana y leal.

- Funciona como una plataforma visual, lo que permite compartir contenido atractivo como fotos y videos, y es posible medir el impacto de las publicaciones y anuncios mediante herramientas de análisis y estadísticas.

Como generar un público bien segmentado:

¡Debes conocer sus gustos e intereses!

¡Hay una herramienta que te puede ayudar con eso!

Facebook Audience Insights: con esta herramienta, podrás recolectar información sobre tus usuarios en Facebook, esta información se basa en varios pilares: los comportamientos de los usuarios, sus intereses y datos demográficos, como su género, ubicación y edad.

- Facebook recopila todos estos datos para que puedas crear un “público guardado” y aplicarlo en la segmentación de tus anuncios.

¡Comienza a utilizar esta herramienta, así podrás llegar directamente a tu público objetivo!

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

Facebook e Instagram son dos plataformas diferentes, pero están relacionadas entre sí debido a que Facebook es propietaria de Instagram desde el año 2012. Por lo tanto, existen varios convenios y herramientas que están disponibles para los usuarios de ambas plataformas.

Una de las ventajas de Facebook es que se puede enlazar con Instagram, lo que permite publi car con tenido en ambas plataformas al mismo tiempo y tener una presencia más amplia .

Ambas aplicaciones tienen herramientas de análisis y estadísticas que permiten medir el impacto de las publicaciones y anuncios en ambas plataformas. También es posible utilizar la herramienta de gestión de anuncios de Facebook para crear y gestionar anuncios en Instagram.

instagram

Primero que todo, debes entender que las redes sociales no son para vender, sino para interactuar con tu audiencia. Si te enfocas únicamente en vender, las personas se cansarán de ti y probablemente dejarán de seguirte.

Tips:

- Las aplicaciones de redes sociales están diseñadas para que las personas se diviertan e interactúen entre sí.

- Destaca en Instagram creando contenido que atraiga a tu audiencia y les brinde valor.

- Evita los sorteos y ‘giveaways”, pues no son una herramienta efectiva para conseguir clientes a largo plazo, pues las personas que te siguen solo por el beneficio del sorteo probablemente no

estén interesadas en tu marca, lo que podría hacer que Instagram detecte un comportamiento sospechoso y oculte tus publicaciones.

Clave: enfocarse en crear contenido de valor que atraiga a personas interesadas en tu marca y que quieran interactuar contigo. No se trata de perseguir a las personas para que te sigan, sino de crear una comunidad auténtica y comprometida. Recuerda que no importa el número de seguidores que tengas, sino la calidad de la comunidad que estás construyendo. Si tienes seguidores comprometidos y fieles a tu marca, es mucho más valioso que tener un gran número de seguidores que no interactúan contigo.

¡Espero que estos consejos te ayuden a dominar Instagram!

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

“Los reels son solo una herramienta para crear contenido de valor en Instagram”

Debes de crear contenido auténtico y valioso.

Cuando sentimos miedo, a menudo significa que estamos fuera de nuestra zona de confort, lo cual puede ser un signo de que estamos explorando nuevos caminos y posibilidades. Al abrazar ese miedo y verlo como una oportunidad, podemos utilizarlo para ser más creativos.

Pregúntate ¿en qué negocio estoy?

Debes de tener muy claro cual es tu negocio pues, crear contenido de valor en Instagram puede ser la clave para destacar en tu nicho de mercado y tener éxito.

Pasos:

1. + Acción - Mente

Es importante tener una meta clara y específica que puedas medir y alcanzar.

Utiliza la metodología SMART: específica, medible, alcanzable, orientada a resultados y con un tiempo específico.

2. ¿A quién te vas a dirigir?

Identifica tu buyer persona y pregunta cuál es su edad, cual es su género y donde está ubicado Conoce a tu público objetivo para crear contenido relevante y efectivo.

3. Crea una galería de contenido o ideas.

Anota todas las ideas que tengas para crear contenido y sal de tu zona de confort. Sé creativo y piensa en ideas nuevas y emocionantes que puedan conectar con tu audiencia.

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

4. Define tus categorías de contenido.

Educativa: enseñar cosas que pueden ser obvias para ti, pero puede que para alguien más no.

Informativo: No es enseñar, simplemente informar sobre algo, cosas que nos rodean, novedades sobre el universo que tu manejes.

Entretenido: Creativos, humor, relacionado al público objetivo.

Promocional: Se habla del producto, de sus características. (es importante realizar brief de los contenidos) todo lo que se necesita para grabar estos.

5. Frecuencia y constancia.

Comprométete y organiza tus metas. Decide cuántas horas te dedicarás a la creación de contenido y establece un calendario como guia.

No necesitas una cámara profesional para crear contenido de calidad.

Asegúrate de tener intros llamativos y que las historias sean impactantes para llamar la atención de tu audiencia.

6. ¡Agarra tu celular y graba!
Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

tiktok

Domina Tiktok con tu marca . Descubre por qué Tiktok será un aliado para ti

1. ¿Quieres darle la vuelta al mundo?

Los videos de Tiktok tienen mayor alcance visualización, por lo que son más propensos a volverse virales, lo que significa que más personas van a interactuar con tu contenido.

2. Facilitará tu interacción con los posibles usuarios, para así llegar a los clientes potenciales.

3. Con más de 10 billones de descargas en el mes, Tiktok es la plataforma más descargada e incluso más que Instagram.

La mayoría del público que compra son mujeres, por lo que encontrarás seguidores de manera organica, sin necesidad de invertir dinero en pautas piblicitarias.

¿Quieres que tus seguidores pasen más tiempo en tu contenido?

Dato curioso: La sesión promedio en Tiktok dura 18 minutos abierta, mientras que en Instagram dura máximo 5 minutos

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

Posibles casos o situaciones :

1. ¿No estás viendo los resultados que esperabas en tu cuenta?

Es posible que estés cometiendo un error común: subir solo uno o dos videos y luego abandonar. Si quieres tener éxito en esta plataforma, necesitas ser constante y crear una estrategia sólida de contenido.

Es probable que te surja la siguiente pregunta ¿cómo crear contenido que conecte con tu público objetivo en TikTok?

Lo primero que debes tener en cuenta es quiénes son tus seguidores y qué les gusta. La mayoría de los usuarios de TikTok pertenecen a la generación Z y los millennials, así que asegúrate de crear contenido auténtico y transparente que conecte con ellos.

Recordatorio: no te rindas después de unos pocos videos: crea un plan de acción que incluya más de 10 videos y apegate a él hasta que veas resultados. ¡Sigue adelante!

Estrategias de posicionamiento en las diferentes redes sociales

Tips para la creación de contenido

1. Ten presente a que publico quieres dirigirte

2. Haz una lluvia de ideas sobre lo que te gustaría compartir

3. Hacer pruebas de los tipos de videos

4. Busca referentes en otros idiomas

5. Planea la ejecución de la lluvia de ideas

6. Categoriza tu contenido, si es humor, si son tips, si es sobre la marca, etc.

7. Ejecuta tus ideas

8. Una vez hayas publicado tu contenido, evalua los videos que mejor les fue en el mes.

9. No olvides ver los comentarios que tus seguidores te dejan, pues así sabrás si están conectando con tu contenido y posibles sugerencias.

Como entender tu algoritmo

Tik Tok te arrojará mas recomendaciones que las personas a las cuales sigues, por lo que la interacción del usuario con el contenido, el tipo de contenido y la relevancia del contenido será fundamental.

Debes entender que tus gustos seran clasificados por la aplicación, segun el tiempo que dures viendo un video y tu busqueda general.

Emprendedor, Tiktok será tu lugar. ¡Aprovecha esta plataforma y muestra tu creatividad!

Posiciona tu marca en redes sociales

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.