PLAN DE MEJORAMIENTO Y NIVELACIÓN LENGUA CASTELLANA - NOVENO - 902 - 1er. PERÍODO

Page 1

PLAN DE MEJORAMIENTO Y NIVELACIÓN DE LENGUA CASTELLANA I PERÍODO – NELSON C. RODRÍGUEZ – SEDE B NOVENO - 902 NOMBRE:

1.

 

Ésta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo He aquí, pues, el principio de cuando se dispuso hacer al hombre, y cuando se buscó lo que debía entrar en la carne del hombre. Una inundación fue producida por el Corazón del Cielo; un gran diluvio se formó, que cayó sobre las cabezas de los muñecos de palo.

Hacer la transcripción fonética, la descomposición en sílabas, morfemas-lexemas y tipos de palabras de los siguientes textos:  

5.

Hacer los árboles de Chomsky de los siguientes textos del “Popul Vuh” de los mayas, incluyendo sus transcripciones en comprensión: 

2.

CURSO:

No había nada que estuviera en pie; sólo el agua en reposo, el mar apacible, solo y tranquilo. No había nada dotado de existencia. Pero no se pudo conseguir que hablaran como los hombres; sólo chillaban, cacareaban y graznaban; no se manifestó la forma de su lenguaje, y cada uno gritaba de manera diferente.

FECHA:

Finalmente cuando los animales llevaron maíz rojo y blanco a los dioses, Tepeu y Kukulkán pensaron que sería buena idea hacerlo de este material, crearon la carne con el maíz blanco y la sangre con el maíz rojo y así, como último intento, surgieron cuatro hombres distintos.

3.

Hacer un escrito argumentado donde se pueda relacionar la obra leída del período “Popul Vuh” con la película vista en clase “La Otra Conquista”. Se evaluará título, estructuración de párrafos, ortografía en general, argumentación de los puntos de convergencia, desarrollo de las ideas a sustentar y postura final.

4.

A partir de la lectura del “Popul Vuh” hacer un análisis literario que tenga presente los siguientes criterios: a. b. c. d. e. f. g.

Relacione el título de la obra con el contenido. ¿Cuál es el tema central de la obra? Nombrar 5 temas que se toquen en la obra. Explicarlos ¿Cuál son los puntos de mayor tensión o clímax? Explicar ¿Cuál es el manejo del tiempo y el espacio en la obra? Relacione la obra con tres temas de la actualidad. ¿Cuál es la importancia del “Popul Vuh” para la literatura universal?

Completar el siguiente cuadro comparativo de la literatura precolombina en América: PRIMERAS MANIFESTACIONES LITERARIAS

SUBGÉNEROS Y EXPRESIONES LITERARIAS

TEMAS

REPRESENTANTES Y OBRAS

APORTES LITERARIOS AL MUNDO MODERNO

CIVILIZACIÓN AZTECA NAHUALT CIVILIZACIÓN MAYA - QUICHE CIVILIZACIÓN INCA - QUECHUA BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA

(Referenciar las fuentes de manera adecuada – Revisar Normas ICONTEC para citar fuentes)

* La actividad de Plan de Mejoramiento y Nivelación de Lengua Castellana de 1er. Período debe entregarse en hojas blancas carta, con márgenes, hoja de presentación (título del trabajo, nombre completo del estudiante, curso, nombre del docente, asignatura, nombre del colegio, fecha y lugar de presentación – revisar normas ICONTEC), a mano, grapado, buena letra, buena ortografía, puntuación, tildación, uso adecuado de las mayúsculas. Debe entregarse resuelto en su totalidad, no se recibe incompleto. Se debe entregar el día 26 de marzo de 2014, a las 6:20am. Luego de esa hora no se recibirá ningún plan de mejoramiento y nivelación. Si se evidencia copia de internet parcial o completa, la nota será 10. El plan es individual no grupal.

MUY BUENA SUERTE A TOD@S.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.