Suara entra al sector de la salut

Page 1

Martes 12 enero 2016 Expansión

3

CATALUNYA

Una empresa china planea la compra de Aritex a Comsa por 50 millones DESINVERSIÓN/ Varias compañías, lideradas por Han’s Laser, quieren hacerse con el 95% de la filial de

tecnología para la industria aeronáutica, que en 2015 facturó en torno a los 85 millones de euros. A. Zanón/R. Casado. Barcelona/Londres

La constructora Comsa sigue desinvirtiendo dentro de su compromiso con la banca para ir reduciendo deuda. La compañía china Han’s Laser junto con unos socios planea comprar, a través de Hong Kong SPV, el 95% de Aritex Cading, la filial de ingeniería y tecnología del sector aeronáutico. El precio de la operación está cifrado en 350 millones de yuanes (49,95 millones de euros al cambio), que el grupo chino pagará con fondos propios, según informó ayer Reuters. La compañía controlada por las familias Miarnau y Sumarroca reconoció que este es uno de los activos que tiene en venta, pero no confirmó que se haya llegado a ningún tipo de acuerdo por ahora. La operación está pendiente de recibir las bendiciones habituales en estos casos por parte de las autoridades chinas, aunque en el comunicado publicado en China la operación se da por cerrada. Según este documento, Aritex cerró 2014 con unos ingresos de 69,6 millones de euros y un ebitda (resultado antes de intereses, depreciaciones, amortizaciones e impuestos) de 3,2 millones de euros, aunque en la memoria depositada en el Registro Mercantil figura una cifra de

Aritex cuenta con presencia en países como China, México, Alemania y Brasil Entre los clientes de Aritex están Airbus y Comac, en aviación, y Seat, Nissan y Citroën en autos

Instalaciones de robótica industrial de Loxin, filial de Aritex, en Pamplona (Navarra).

negocio de 65,9 millones de euros y un resultado de explotación negativo de 5,1 millones de euros. Para el pasado 2015, la previsión de cierre era de 84,6 millones de euros –en torno al 6% de la facturación de todo el grupo Comsa–, con un ebitda de 5,1 millones de euros Aritex se fundó en 1961 como suministradora del sector de la automoción. En 2001 entró en el sector aeroespacial y en 2008 pasó a manos de Comsa. Su sede se encuentra en Badalona (Barcelonès). En 2012, Comsa, a través de Aritex, se convirtió en el socio mayoritario de la navarra Loxin 2002, una empresa espe-

Perfil de Han’s Laser Tech El grupo Han’s Laser Tech se fundó en 1996 y se ha convertido en la firma más destacada de la potencia asiática de la industria del láser y una de las más conocidas en todo el mundo. La empresa cuenta con más de 200 modelos diferentes de máquinas y dispone de un centenar de oficinas en China, además de tener presencia en 20 países.

cializada en máquinas automáticas para aplicaciones industriales. Aritex se encarga de realizar estudios y proyectos de ingeniería e industriales especialmente en los sectores de la aeronáutica (que tiene un peso del 91,4% sobre la facturación) y de la automoción (8,6%), lo que implica construir, vender reparar maquinaria y utillajes de estas áreas. Clientes Entre sus clientes figuran Airbus, para la que colabora en el A320 Neo y el A350, y la china Comac, con la que tiene contratos para instalaciones de montaje del modelo C919. En

el sector de la automoción, sus clientes son Audi, Citroën, Nissan, Porsche, Renault y Seat, por ejemplo. Aritex tiene instalaciones, además de en Barcelona y Navarra, en China, México y Alemania, junto con Brasil, donde cuenta con una fialial. La compañía china, que cotiza en la Bolsa de Shenzhen, tiene una capitalización de 2.800 millones de euros. Comsa prevé vender varios de sus activos no estratégicos para reducir la deuda, según el acuerdo al que llegó con la banca en 2013, tras refinanciar 930 millones de euros. La compañía ha vendido, por ejemplo, su participación en el Hotel Vela y ha llegado a un acuerdo para deshacerse de su parte en CLD, que venderá a la leridana Sorigué. También podría desprenderse de concesiones como Cedinsa, donde tiene un 22%.

Imperus Technologies nombra presidente a Vicenç Martí T. Díaz. Barcelona

Después de convertirse en accionista de Imperus Technologies en noviembre a raíz de la venta de Akamon, Vicenç Martí –cofundador de la firma de juegos sociales online junto a Carlos Blanco– ha sido nombrado presidente ejecutivo del grupo canadiense. Martí, que sigue como consejero delegado de Akamon, recibió como contraprestación por la venta de su paquete accionarial en la compañía acciones de Imperus; donde tiene ahora alrededor del 9% del capital. Entre el 40% y el 50% de las acciones de Imperus cotizan en las bolsas de Fráncfort y Toronto. Los dos fundadores de Diwip –también adquirida por Imperus– tienen una participación similar a la de Martí y el resto está en manos de fondos. La tecnológica canadiense, que desarrolla juegos sociales de casino online y para móviles, está dirigida por James Lanthier, consejero delegado de la firma; con quien el nuevo presidente trabajará conjuntamente para “desarrollar las operaciones de negocio de Imperus”, según dice Martí. El directivo catalán, que había trabajado en Vueling y Cirsa, desempeñará su nuevo cargo en la empresa canadiense desde Barcelona. Entre sus responsabilidades, Martí coordinará las oficinas de Akamon y Diwip en Barcelona y Tel Aviv (Israel).

Suara adquiere Paliagruptc para empezar a prestar servicios médicos en Barcelona J.Orihuel. Barcelona

Suara, cooperativa catalana especializada en la prestación de servicios a personas, amplía su abanico de actividades con la entrada en el sector sanitario en España. La compañía dirigida por Àngels Cobo ha adquirido la firma barcelonesa de servicios médicos Paliagruptc. Fundada en 2011 por Juan Carlos Trallero y Ana Campins, se dedica a la atención paliativa de enfermos crónicos, tanto a domicilio como en la consulta médica. Paliagruptc desarrolla actualmente su actividad en Barcelona y su área metropo-

litana y registró el pasado ejercicio una facturación aproximada de medio millón de euros. Su plantilla está integrada por quince personas, entre médicos, enfermeros y psicólogos. Según fuentes de Suara, la integración de Paliagruptc se inscribe en un proyecto más ambicioso en el campo de la atención sanitaria. Para llevarlo a cabo, la cooperativa se

Suara se ha aliado con la firma vasca Init, que tendrá el 40% de la firma de cuidados paliativos

ha aliado con la empresa vasca Init Services for Social Innovation, que lidera José Antonio Sáez de Ocariz y que, entre otros proyectos, está desarrollando innovaciones tecnológicas al servicio de la salud. A través de la filial Init Corporation for Human Development, la firma con sede en Bilbao ha tomado el 40% de Paliagruptc, mientras que Suara controla el 60% del capital. El objetivo de la alianza es incorporar la tecnología de Init a los cuidados paliativos que presta Paliagruptc y potenciar la actividad de esta compañía, que en la nueva

etapa cambiará su denominación. También se ha constituido un consejo de administración del que forman parte, en representación de Suara, Àngels Cobo; Laura Peracaula, directora corporativa, y Marc Carbonell, director de clientes privados. Init, por su parte, cuenta con dos consejeros: Sáez de Ocariz y Antonio Cancelo Alonso, hijo del histórico expresidente de Mondragón y fundador de Eroski. Plan estratégico La irrupción en el negocio de la salud estaba contempada en el plan estratégico de Suara Cooperativa para el periodo

Àngels Cobo es la directora general de Suara Cooperativa.

2015–2018. El año pasado, la compañía hizo ya una primera incursión en este ámbito, pero fuera del mercado español, al adquirir, junto a dos socios, la empresa chilena de servicios sanitarios a domicilio Serpoen Home Care.

En 2014 –último año con datos disponibles–, la cooperativa alcanzó unas ventas de 72,5 millones de euros, un 20,5% más que en el ejercicio anterior, con una plantilla de 3.248 personas y cerca de novecientos socios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.