Reseña histórica del folklore dominicano

Page 1



Reseña histórica del folklore dominicano

José Figueroa. Escultor rústico. Sabana Grande de Mata Cimarrona 7 de octubre de 1947



Edna Garrido de Boggs

Rese帽a hist贸rica del folklore dominicano


© Dirección Nacional de Folklore Vicente Celestino Duarte No. 9, Ciudad Colonial Tel.: (809) 682-8841 Primera edición a cargo de Xiomarita Pérez, 2006 Corrección: Noris Céspedes y León Félix Batista Transcripción musical: Santiago Antonio Fals Casillo Revisión de transcripción: Mayra Peguero Transcripción musical y revisión de transcripción: Edis Sánchez Diseño general: Editora Nacional Foto de portada: Edna Garrido, 1947 Digitación: María Mercedes Jiminián ISBN 9945-404-13-X Impreso y hecho en República Dominicana Printed and bound in the Dominican Republic


En memoria de mis padres VĂ­ctor Garrido y Tijides RamĂ­rez de Garrido, y de Ralph Steele Boggs, mi esposo, amigo y mentor



Índice

Prólogo ................................................................................................. 15 Presentación ..........................................................................................17 Introducción ..........................................................................................19 PERSONALIDAD DEL FOLKLORE DOMINICANO ........................... 39 LENGUAJE, NARRACIÓN Y OTRAS EXPRESIONES ORALES ............. 45 El habla del pueblo .................................................................... 45 La adivinanza .............................................................................. 45 El mito ......................................................................................... 46 La leyenda ................................................................................... 47 El cuento folklórico ................................................................... 54 Motivos ....................................................................................... 55 POESÍA Y CANTO ................................................................... 71 La copla ....................................................................................... 96 La décima ..................................................................................126 La canción .................................................................................129 El romance ................................................................................138 9


BAILE ................................................................................. 149 Areíto.........................................................................................149 El zapateo .................................................................................153 La tumba ...................................................................................154 Chenche matriculado ...............................................................156 La yuca .......................................................................................156 El carabiné ................................................................................159 Mangulina ..................................................................................167 El merengue ..............................................................................168 El baile de la botella .................................................................169 Palos o atabales ........................................................................170 La sarandunga ...........................................................................175 COSTUMBRES FESTIVAS Y JUEGOS ........................................... 179 Fiestas ........................................................................................180 Carnaval .....................................................................................180 Corridas de sortijas ..................................................................181 La corrida de sacos ..................................................................182 El palo ensebao ........................................................................182 El pollo enterrado ....................................................................183 Juegos infantiles ........................................................................183 OTROS GÉNEROS DEL FOLKLORE ...................................................185 Creencias y medicina popular .................................................185 Oficios, artesanías y arquitectura ............................................188 BIBLIOGRAFÍA DEL FOLKLORE DOMINICANO ...........................193 Obras generales ........................................................................193 Tradiciones, leyendas y cuentos ..............................................194 Refranes .....................................................................................195 Adivinanzas ...............................................................................195 Poesía y música folklóricas ......................................................195 Bailes ..........................................................................................196 10


Juegos infantiles ........................................................................196 Costumbres y fiestas ................................................................196 Creencias ...................................................................................197 APÉNDICES APÉNDICE A Saber y vivencias de doña Tijides de Garrido (1887-1976) informante y redactora, madre de Edna Garrido de Boggs, (San Juan de la Maguana) ...................203 APÉNDICE B Orígenes de nuestros juegos de muchachos y otras costumbres nacionales, por Ernesto Soler, 1946..............217 APÉNDICE C Folklore de Higüey, 1921-1922. Facilitado en 1944 por Luis Valdez Martínez, Inspector de Instrucción Pública ...................................................................................229 APÉNDICE D: Observaciones sobre las grabaciones originales en el CD por Martha Ellen Davis ....................................................... 273 ILUSTRACIONES 1. Piedra que se encuentra en el Corral de los Indios .................150 2. Tambor mayohuacán (según Oviedo, 1526) ............................151 3. Conjunto típico de la música folklórica de Santiago. .............157 4. Conjunto típico del Cibao, Cordillera Central. ......................157 5. Carabiné ......................................................................................161 6. Carabiné (final del baile), “El gran ron”. .................................161 7. Conjunto típico del carabiné en Azua ......................................164 8. Bailando carabiné, Cordillera Central. .....................................165 11


9. Los palos o atabales de San Juan ..............................................172 10. Hermanos del Espíritu Santo bailan los palos ......................172 11. Imagen de la cofradía de San Juan Bautista, Baní .................177 12. Amancia Pérez baila sarandunga tocada por la cofradía de San Juan Bautista ..................................................................177 13. La sarandunga tocada y bailada por la cofradía de San Juan Bautista. ................................................................178 14. Corrida de toros en El Seibo. .................................................184 15. Majando arroz en pilón, El Valle, Samaná ............................187 16. Tejiendo sombreros de cana ...................................................188 MAPAS Mapa político de la República de 1939.......................................... 38 Mapa político de la República, 1913 ............................................227 DISCO COMPACTO 01. Copla en desafío. Cantan Orfelina de León y José Valenzuela. Elías Piña, 1947, (5:07) 02. Copla amorosa. Canta Jorselina Sánchez. Elías Piña, 1947 (4:37) 03. Canto de trabajo. Canta Efraín Guzmán. Mogollón, San Juan, 1947 (1:04) 04. Copla de queja. Canta Efraín Guzmán. Mogollón, San Juan, 1947 (0:48) 05. Canto de hacha. Canta José Polo («Holguise»). La Culata, San Juan, 1947 (0:34) 06. Copla de despecho. Canta Efraín Guzmán. Mogollón, San Juan, 1947 (3:18) 07. Canto de siembra. Recopilado por Manuel de Jesús Javier García y posteriormente grabado en Santo Domingo. El Seibo, 1948 (2:39) 7 y 8 12


08. Canto de desyerbo. Recopilado por Manuel de Jesús Javier García y posteriormente grabado en Santo Domingo. El Seibo, 1948 (0:53) 09. Canto de conuco. José Polo («Holguise»). La Culata, San Juan, 1947 (0:44) 10. Canto de azada. José Polo («Holguise»). La Culata, San Juan, 1947 (1:51) 11. Salve «banileja». Canta Orfelina de León y Jorselina Sánchez. Elías Piña, 1947 (2:15) 12 a. Salve a la Cruz. Canta Rosa Díaz Frías. Manoguayabo, Distrito de Santo Domingo, 1948 (2:28) 12 b. Salve a la Virgen. 13. Guarapo. Ramón Suero y su conjunto. Jarabacoa, 1948 (1:42) 14. Zapateo. Ñico Lora y su conjunto. Jacagua, Santiago, 1948 (2:30) 15. Baile de atabales. Conjuntos de Los Bancos, San Juan: Rudesindo Mateo (palo grande), Ángel Alcántara (palo pequeño) y otro (palo mediano); cantan: Pipí Cordero, Salomón de los Santos, Ángel María Vizcaíno, Telésforo Suero y Antolín Fernández. Grabado en San Juan, 1947 (3:56) 16. Carabiné, «Virgen de Altagracia». Ramón Amador y sus hijos, José, Pedro y Juan. Estebanía, Azua, 1947 (1:21) 17. Carabiné, «Muchachita buenamosita». Ramón Amador e hijos. Estebanía, Azua, 1947 (1:19) 18. Mangulina, «Mi caballo». Miguel Crespo y su conjunto, San Juan de la Maguana, 1947 (3:30).

13


14


Prólogo

Con la publicación de esta Reseña Histórica del Folklore Dominicano, la Dirección Nacional de Folklore inicia su proyecto editorial para el presente cuatrienio, 2004-2008. Es una gran satisfacción que sea precisamente el trabajo que la investigadora dominicana Edna Garrido de Boggs elaboró en el año 1952, conjuntamente con selecciones de sus grabaciones musicales de campo, que lance nuestra serie. Es un privilegio el hecho de que la autora haya depositado en nuestras manos la difusión de este material, que por tantos años guardó en sus archivos personales. Esta obra representa una muestra pormenorizada de la investigación de campo más antigua y más completa del país en cuanto a envergadura nacional y categorías del folklore, con hincapié en las tradicionales orales. Ninguna obra, hasta ahora, ha documentado en conjunto una reseña tan amplia de estas tradiciones, basada en trabajo de campo: el habla del pueblo, la adivinanza, el mito, la leyenda, el cuento, la copla, la décima, la canción, el romance, una gran variedad de bailes y música, los juegos infantiles, varias costumbres festivas como el carnaval; y juegos, como la corrida de sortija, corrida de saco, el palo ensebao y el pollo enterrado, además de las creencias y medicina, y la artesanía y arquitectura populares, todo acompañado por una bibliografía completa hasta la fecha de la redacción original. En forma inédita, el manuscrito y las grabaciones han sido utilizados por investigadores posteriores; pero esta es la 15


fuente original, por fin puesta al alcance del público, convirtiéndose en referencia obligada para los estudiosos del folklore dominicano. Para ampliar y enriquecer el libro, la autora agregó material documental de otras fuentes, incluso su misma madre, el cual figura en los apéndices. Incluye la parte higüeyana de una recopilación de folklore encargada a los maestros de todo el país en los años 1921 y 1922. El presente libro está acompañado de un disco compacto que contiene copias de canciones y música que doña Edna recogió en el año 1947. Es comprensible que este material no sea totalmente nítido, debido a la tecnología del equipo de grabación de campo de aquellos tiempos. Además, se trabajó con copias en cinta de copias de los discos originales. Los originales están depositados en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. No debo cerrar esta página sin antes reconocer y agradecer el aporte del músico y trabajador folklórico Edis Sánchez, el responsable de la parte musical de la presente obra, quien nos cedió copias en cinta de las grabaciones de campo originales en discos de pasta que doña Edna le había facilitado con fines de estudio y transcripción. También, agradezco el aporte y el trabajo desinteresado de la antropóloga Martha Ellen Davis, la cual estuvo a mi lado brindándome su apoyo para que este trabajo saliera lo más perfecto posible. Hubo una persona que, cuando supo que iba yo a buscar el material del libro a Virginia Beach, Virginia (EE.UU.), donde actualmente reside doña Edna, se trasladó de Houston, Texas, a ese estado para tomar fotos y filmar una entrevista que le hice de más de dos horas a la autora de este libro, la cual quedará para la posteridad. ¡Gracias, Adam Watts!

Xiomarita Pérez Directora Nacional de Folklore 16


Presentación

El Ministerio de Cultura, en su interés de contribuir con su política de difusión de los valores de la cultura nacional y de enriquecer el acervo bibliográfico del país, se siente hondamente complacido de dar a luz pública nuevamente el libro de la investigadora folklórica dominicana, Edna Garrido de Boggs, quien falleciera en 2010, y cuyo centenario se cumple este año. Reseña histórica del folklore dominicano habrá de constituirse en una referencia imperiosa para folkloristas, antropólogos, sociólogos y otros estudiosos, que verán en ella una fuente de consulta y un material de inestimable valor documental, bibliográfico e historiográfico, en tanto investigación de campo, rescate de ritmos, leyendas, costumbres, ritos, mitos y demás expresiones orales y escritas de la cultura dominicana. Desde 1952 esta obra permaneció inédita, y de ahí la importancia y trascendencia que reviste el hecho de que el Ministerio de Cultura haya posibilitado la edición de este documento de revalorización de la memoria oral y las costumbres ancestrales de la vida cotidiana dominicana. Narraciones, poesía, bailes, juegos, creencias, leyendas populares, décimas, canciones y demás manifestaciones de la creatividad, la imaginación y el ingenio del pueblo conforman la arquitectura de esta investigación folklórica que incluye como material complementario mapas, 17


partituras, ilustraciones, fotografías, y un amplio repertorio bibliográfico, así como un cuerpo de apéndices y un disco compacto de la música recogida de su investigación (que aparece en su segunda edición), que hacen de esta obra una referencia emblemática en la bibliografía dominicana sobre el tema. Egna Garrido de Boggs (1913-2010) fue pionera en la investigación del folklore dominicano. Compiló y publicó valiosas obras con estudios acerca de las diversas expresiones culturales del patrimonio intangible de la cultura tradicional, campesina y popular del país. Sus estudios folklóricos, especialmente de la región sur -de donde era oriunda-, la consagraron como una investigadora antropológica de gran pasión investigativa. Sus recopilaciones del patrimonio oral del folklore infantil y general del pueblo dominicano se expresan en la publicación de artículos y ensayos sobre romances, cantos, juegos infantiles, adivinanzas, danzas, refranes y composiciones musicales de la cultura vernácula, constitutivas a su vez del acervo folklórico inmaterial de nuestra Nación. La primera edición fue realizada por la Secretaría de Estado de Cultura, en 2006, bajo la coordinación y cuidado de la folklorista Xiomarita Pérez, a la sazón Directora Nacional de Folklore. Siete años después, y agotada dicha edición, se reedita en ocasión de la celebración del centenario de la ilustre investigadora folklórica, gloria nacional y valor intelectual del país. La reedición de esta obra tiene un estimable valor para los estudiosos del fenómeno folklórico dominicano y para los amantes de las tradiciones culturales de nuestro país. Felicitamos a Edis Sánchez, Director Nacional de Folklore, por su atinada visión de posibilitar esta reedición, con lo que contribuye a mantener vivo el trascendente legado de tan insigne folklorista. Basilio Belliard Director de Gestión Literaria 18


Introducción

Este trabajo que ahora se publica fue concebido y llevado a cabo en 1952 con el propósito de concurrir a los Juegos Florales celebrados en Ciudad Trujillo, yo ya residente en Coral Gables, Florida, EE.UU. Fue titulado: UN ESTUDIO DEL FOLKLORE DOMINICANO, y obtuvo el premio en su categoría. No sé lo que pasó con el original premiado, pero la copia que conservé del mismo es la que se publica ahora, después de más de cincuenta años de permanecer en mis archivos. Agrego ahora más ejemplos en algunas de las categorías en las que está dividido el trabajo, y que no se incluyeron entonces, porque habría resultado muy extenso e inapropiado para su propósito. En esta introducción agrego, además, una pequeña reseña histórica de lo que se ha hecho en el país en beneficio del folklore dominicano desde 1944 hasta el presente, sólo usando los datos que tengo a mi disposición. La llegada del Dr. R. S. Boggs a Ciudad Trujillo, en el verano de 1944, para impartir un cursillo de folklore en la Universidad de Santo Domingo despertó gran interés, tal vez por lo desconocido del tema (lo digo por mí). Las primeras clases fueron muy concurridas, pero no todos 19


los que empezaron terminaron el cursillo, pues el profesor era exigente y había que practicar lo que se aprendía haciendo investigación de campo. El proyecto principal era la creación de un mapa folklórico del país, y algunos empezaron a trabajar en ese sentido recogiendo información. Por la brevedad del cursillo no se pudo llegar a nada. Yo decidí dedicarme a la investigación de los juegos de niños y seguir trabajando en ese sentido, usando mis vacaciones (yo era maestra) para viajar a otras provincias. También sostuve correspondencia con el profesor Boggs, quien continuaba orientándome desde lejos. Mientras viajaba por el sur del país descubrí que todavía había romances conservados en la tradición oral; los apunté según los iba recogiendo. Continué investigándolos en otras partes del país, al mismo tiempo que los estudiaba y comparaba con los romances españoles. Esto dio como resultado la publicación de mi libro, Versiones dominicanas de romances españoles, en 1946. Un grupo de los que continuamos interesados en el folklore nos reunimos en mi casa el 13 de enero de 1946 con el propósito de fundar la Sociedad Folklórica Dominicana. Ellos fueron: Enrique de Marchena, Emilio Rodríguez Demorizi, Juan Francisco García, Emile De Boyrie, Consuelo Nivar, Papito Rivera, Epifanio del Castillo, Ernesto Scott y yo. Se constituyó la Sociedad, y se acordó que ésta tendría un órgano de difusión que se denominaría BOLETÍN DEL FOLKLORE DOMINICANO. La publicación sería trimestral, y todos los miembros estarían en la obligación de proporcionar el material del contenido de la publicación. No se eligió presidente y a mí me eligieron como Secretaria Ejecutiva, con carácter provisional. Varias personas que fueron invitadas a la reunión, que no pudieron asistir, pero que estaban de acuerdo con la idea, 20


fueron aceptadas como socios fundadores, además de los presentes. Ellos fueron: Ramón Marrero Aristy, Rafael Casado Soler, Silveria de Rodríguez Demorizi, Rafael David Henríquez, Sebastián Emilio Valverde, Yoryi Morel, Julio Alberto Hernández, Rubén Suro, Raúl González, Ramón Díaz, Luis Alberti, y Manuel de Jesús Javier García. En ese grupo estaba representada Ciudad Trujillo con doce miembros; Santiago, cuatro; y La Vega, Barahona, San Cristóbal y El Seibo, uno. Todo marchó bien para la salida del primer número del Boletín. Enrique de Marchena escribió el editorial. Contribuyeron con artículos: Emilio Rodríguez Demorizi, Juan Francisco García, Flérida de Nolasco, R. Emilio Jiménez, Consuelo Nivar, Ángel A. Estrada, Manuel de Jesús, Javier García y yo. El Boletín apareció por primera vez en junio de 1946 y se distribuyó gratuitamente, porque el fin era difundir nuestro folklore dentro y fuera del país. Como yo seguía interesada en continuar seriamente mis estudios de folklore, mi profesor de inglés en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Dr. Barney Morgan, me ofreció la oportunidad de conseguir una beca del Instituto Internacional de Educación, para estudiar por un año en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, bajo la dirección del Dr. Boggs. Además recibí otra beca para un curso intensivo de inglés que se ofrecía en la Universidad de Bucknell, Lewisburg, Pennsylvania. Por consiguiente, en junio de 1946 me ausenté del país y permanecí en los Estados Unidos por un año, aumentando y perfeccionando mis conocimientos del folklore en general. Poco después de haber regresado de los Estados Unidos, se me ofreció el cargo de jefe de la Sección de Folklore de la Dirección 21


General de Bellas Artes. El cargo fue creado y me dieron un secretario, pero no tenía presupuesto. Cuando estaba en Chapel Hill, y a sugerencia del profesor Boggs, contacté a la Secretaría de Educación, para sugerirles que adquirieran una máquina grabadora y una cámara fotográfica para facitarles a los futuros investigadores la manera de recolectar su información. Para sorpresa mía, me dieron orden de adquirir esos artículos y cuando regresé al país ya la máquina grabadora y cámara estaban depositadas en la Dirección de Bellas Artes. Ahora es muy cómodo para el investigador que tiene a mano pequeñas grabadoras de pilas, que pueden ir adonde quieran sin importarles la falta de electricidad. En aquel tiempo yo empecé escribiendo a mano toda mi información; y la máquina grabadora Presto, completamente indispensable para el investigador, yo no la podía cargar, pues era grande y pesada y había que conectarla a la electricidad. Con la creación de la Sección de Folklore pensé que iba a tener la oportunidad de continuar las investigaciones y empezar a formar un archivo de datos, según se iban recogiendo. Pero sin presupuesto no se puede hacer investigación de campo que requiere salidas de la ciudad y gastos. Así que vi el cielo abierto cuando el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, que entonces era Julio Vega Batlle, me invitó a visitarle en su despacho. No me dijo el motivo, pero en el curso de la conversación surgió la idea de presentar un festival folklórico, el costo del cual correría por cuenta de la Universidad. Con gran entusiasmo empecé a proyectar un programa empezando en cero, pues de momento no había ni por dónde comenzar. Sin embargo, esto me daba la oportunidad 22


de usar la máquina grabadora y salir en busca del material que se necesitaba para crear el programa. La Universidad facilitó un vehículo con su chofer y autorización para los gastos necesarios. La Estación HIN nos prestó uno de sus técnicos, Lengue Saladín, para hacerse cargo de la grabadora, ayuda indispensable en aquella época. Mi primo, Dr. Lorenzo Piña Puello y su esposa Monina Cámpora me acompañaron en mi recorrido por el norte y el sur del país. Así fue que a fines del año 1947 empecé a grabar la música de nuestros bailes y canciones folklóricas, décimas, coplas, salves, y todo lo que se podía grabar. En San Juan encontré el baile de los palos, la mangulina, el baile de la botella y el merengue liniero; en Azua, el carabiné y la mangulina; en Baní, la sarandunga; esto en cuanto al Sur. Después nos dirigimos hacia el Norte, y primero nos reunimos con Sebastián E. Valverde (Chan), la persona más indicada para aconsejarnos acerca de los lugares que deberíamos visitar para encontrar lo que andábamos buscando. Él hizo más que aconsejarnos; se unió a nosotros y nos llevó a Jacagua donde tenía su finca. Como conocedor del lugar se puso en contacto con el famoso, en la región, Ñico Lora, quien tenía un conjunto típico formado por él mismo y sus hijos. Los hizo venir a su finca, que tenía electricidad y así podríamos usar la grabadora. Esta era producida por un generador y hacía bastante ruido, pero hizo su función. Fue entonces cuando por primera vez supe que teníamos un baile llamado yuca, otro chenche matriculado; se bailaba también el zapateo y un merengue de figuras. Todos los ritmos los grabamos tocados por Ñico y su conjunto, al mismo tiempo que practicábamos los bailes. Yo había llevado conmigo a Papito Vallejo y a Cecilia Garrido para que aprendieran los bailes y se 23


los enseñaran después a los futuros bailadores del grupo que iba a formar. Fue un día estupendo y muy bien aprovechado, todo debido a la gentileza y generosidad de Chan Valverde. Nos sugirieron que fuéramos a Jarabacoa. Allí encontramos también el baile de la yuca y otro llamado tumba, desconocido para mí. Un señor bastante mayor nos enseñó a bailarlo; era bonito y elegante, como baile de salón. Lo hicimos con un grupo típico que tocó la música, la cual grabamos. El viaje al Cibao resultó muy provechoso: ya teníamos material para empezar a formar el festival. Enriquillo Sánchez se encargó de preparar la música. Reuní un grupo de jóvenes formado por estudiantes de la Escuela Normal de Señoritas Salomé Ureña y de la Universidad y empezaron a ensayar los bailes en una sala muy grande que nos facilitó la Universidad. Se ensayaba de noche. En un autobús que nos prestaba la Universidad yo iba de casa en casa a recoger a los estudiantes. Después de los ensayos, los depositaba en sus casas. Fue un grupo muy bueno y trabajaban con mucho entusiasmo, tanto los que bailaban como los que practicaban las canciones. Después de semanas de ensayos traje a Ñico Lora y su conjunto, así como al mejor bailador de los bailes típicos del Cibao, Tetén Díaz, quien vino a la Capital acompañado de su pareja, para que les dieran a mis muchachos más viso de autenticidad. Pasaron muchas horas bailando con ellos y llegaron a dominar todos los bailes y los declaramos listos para la presentación. En un escenario que nos facilitó la Estación HIN tuvimos el último ensayo; presentamos el programa en su totalidad. Me sentí muy orgullosa al verlos actuar. El festival sería un triunfo completo, estábamos seguros. 24


Esto ocurría en el mes de mayo de 1948; pero como dice el refrán “El hombre propone y Dios dispone”, el festival no se llegó a presentar. El Rector no me daba fecha y yo ya tenía todo listo para ir a Washington a continuar mis investigaciones sobre el folklore infantil, empezadas en Chapel Hill, para completar el libro que empecé a preparar desde 1944. El 8 de junio salí del país, y el destino me tenía preparado otro futuro. A los pocos días de llegar a Washington contraje matrimonio con el profesor Boggs y ya no regresé al país. Y para terminar la historia, dos años más tarde la Comisión de Música y Ballet de Ciudad Trujillo presentó el festival bajo el título “Recuerdos de Ayer”, el 27 de enero de 1950, “que tuvo un carácter folklórico como nunca se había visto en el país”. Después de la presentación “mis muchachos”, que así se llamaban ellos, me pusieron un telegrama en el cual me decían que habían triunfado rotundamente, lo que me llenó de gran satisfacción. El propósito, cuando lo ideamos, fue dar a conocer a todos los dominicanos aspectos de nuestra tradición antes ignorados, y abrir el camino para futuras investigaciones. Pongo como ejemplo a Fradique Lizardo, quien después se dedicó al estudio de los bailes. Echando una mirada hacia atrás encuentro que lo primero que se publica acerca de nuestro folklore lo hace Julio Arzeno en su estudio Folklore musical dominicano, que apareció en 1927, trabajo de indiscutible valor para los que estudien la música folklórica en el país. Una publicación de música estrictamente folklórica, que yo sepa, nunca se ha hecho en el país. Manuel J. Andrade viene a Santo Domingo y en 1930 publica el libro Folklore de la República Dominicana, que contiene la mayor colección de cuentos recogidos en nuestro país, 25


del cual se ignora su existencia hasta que el profesor Boggs trajo un ejemplar cuando vino a dar el cursillo de folklore en la Universidad. El Rector ordenó su traducción y fue publicado por primera vez en el país. Durante la primera ocupación norteamericana, Julio Ortega Frier fue Superintendente de Instrucción Pública. Fue entonces cuando se ordenó a los inspectores de instrucción que recolectaran información acerca de las costumbres y modos de vida del pueblo. Esos informes que los inspectores hicieron que los maestros recolectaran del pueblo están depositados (o estaban cuando tomamos el cursillo de folklore), en la biblioteca de la Universidad. Son una fuente muy valiosa de información para el que se dedique a estudiar nuestro folklore. Los datos incluyen: nombre del informante, edad, lugar y nombre del recolector, y la fecha en que se hizo, 1921-1922. Ramón Emilio Jiménez publica Al amor del bohío, costumbres y tradiciones dominicanas, 1927-1929. En 1938 Emilio Rodríguez Demorizi publica Poesía popular dominicana, que es más interesante para la literatura que para el folklore, y es la única publicación que aparece en la década del 30. En 1941 Ramón Emilio Jiménez publica Del lenguaje dominicano, y Yoryi Lockward, Acúcheme uté: cuentos típicos dominicanos. No es hasta que llegamos al 1944 cuando el profesor Boggs viene a Ciudad Trujillo a impartir el cursillo ya mencionado, que hay un despertar en el interés por nuestro folklore. Fue el año cuando se celebraba el Centenario de la Independencia. Después de ese cursillo vieron la luz mi obra, Versiones dominicanas de romances españoles, ya mencionada, en 1946; La poesía folklórica en Santo Domingo de Flérida de Nolasco, y sale el primer número del Boletín del Folklore Dominicano. 26


Desde los Estados Unidos el profesor Boggs y yo seguimos ocupándonos del folklore dominicano y colaboramos en un artículo titulado “Una categoría de adivinanzas ilustradas con ejemplos dominicanos, homenaje a Don Luis de Hoyos Sainz”, Madrid, 1947, que se volvió a publicar en Buenos Aires en 1953 en La antología ibérica y americana del folklore. En el 1951 escribí un artículo para la revista Journal of American Folklore del American Folklore Society, a petición de Richard A. Waterman, quien dirigía el Committee on Research (Comité de la investigación), titulado: “History and present status of folklore research in the Dominican Republic” (Historia y estado actual de la investigación folklórica en la República Dominicana). En 1955 se publica en Madrid mi libro Folklore infantil de Santo Domingo, que circuló por los países de habla hispana, como pude comprobar por las reseñas que de él se hicieron. En Ciudad Trujillo, Fradique Lizardo publica un ensayo sobre el carabiné en 1957; y en el 1958, su libro, La canción folklórica en Santo Domingo. Años más tarde, en 1964, Julio Alberto Hernández publica Música folklórica y popular en Santo Domingo, y el profesor Boggs y yo colaboramos de nuevo con un artículo para la revista Folklore Americano publicado en Lima titulado: “Sobrevivencias de refranes españoles en Santo Domingo”, en el número correspondiente a los años 1965-1966. Manuel Rueda publica Adivinanzas dominicanas en 1970. En 1971 aparece la segunda edición, aumentada y corregida, de una publicación de Consuelo Olivier Vda. Germán, De nuestro lenguaje y costumbres; otra en el mismo año de Emilio Rodríguez Demorizi fue Música y baile en Santo Domingo. 27


Después, en la segunda mitad de la década del 70, aumenta notablemente el número de obras que se publican debido posiblemente a los resultados del curso de folklore que dieron en los años 60 los notables folkloristas Isabel Aretz, argentina, y Luis Felipe Ramón y Rivera, venezolano, del cual nos enteramos porque ellos nos enviaron un informe acerca de dicho curso que publicaron en el Boletín del Instituto de Folklore Venezolano. No hay dudas que su presencia fue de gran estímulo a los folkloristas dominicanos: En 1975 Fradique Lizardo publica Danzas y bailes folklóricos dominicanos y también Metodología de la danza; y Emilio Rodríguez Demorizi, Lengua y folklore de Santo Domingo. Aparece por primera vez la Revista Dominicana de Folklore, de la cual salen el primero y el segundo números en el 75 y otro en el 80. Son los únicos que tengo; si continuó saliendo, no sé. En el primer número en el Editorial, Fradique Lizardo dice: “La Sociedad Folklórica Dominicana, a pesar de ser una sociedad privada, se siente ligada al Museo del Hombre Dominicano, del cual aspira a ser un órgano consultivo y desea agradecer por este medio a su Director General, Arq. José A. Caro Álvarez, así como a su Director de Investigaciones, Dr. Marcio Veloz Maggiolo, todas las facilidades y oportunidades recibidas durante el cursillo y para reuniones de la sociedad. Al sacar a la luz este primer número de la Revista, que será nuestro órgano, “nos comprometemos con el pueblo dominicano a seguir laborando por el rescate y preservación de nuestro folklore”. Este primer número contiene una variedad de artículos muy interesantes acerca de las diversas categorías de nuestro folklore. En su segundo número se publican los trabajos folklóricos de Chan Valverde, como un 28


homenaje póstumo, y muy bien merecido. El número 3 salió tarde, en el 1980, pero muy interesante su contenido. También fue en la década del 70 cuando apareció el Almanaque folklórico dominicano, obra de Iván Domínguez, José Castillo y Dagoberto Tejeda (1978). Pero el que sobresale en esa década es Fradique Lizardo quien publica entre libros y artículos en periódicos y revistas unos veinte trabajos. Martha Ellen Davis publica “Aspectos de la influencia africana en la música tradicional dominicana” en el número 13 del Boletín del Museo del Hombre Dominicano en 1980. Otras obras importantes de esa década son: Isabel Aretz, Qué es el folklore, serie publicaciones No. 4, Santo Domingo, 1981. Martha Ellen Davis, Voces del Purgatorio: estudio de la Salve dominicana, 1981. Armando Villamil, Danzas pre-clásicas, 1982. Fradique Lizardo, Bailes de salón del siglo XIX, 1982. E. Rodríguez Demorizi, H.Hoetink, M. E. Davis, L. Adams Jesurum, F. Lizardo, M. Álvarez Nazario, Cultura y folklore de Samaná. Recopilación de Dagoberto Tejeda Ortiz, 1984. Martha Ellen Davis, La otra ciencia: el vudú dominicano como religión y medicina populares, 1987. En 1988, el 5 de octubre, se crea el Instituto Dominicano de Folklore, cuyo principal objetivo es dedicarse a la investigación de las diversas manifestaciones del folklore dominicano y de la región del Caribe. Es una institución de orden privado sostenida por sus miembros. Su director es Dagoberto Tejeda Ortiz. Es la única organización de carácter folklórico que se ha mantenido laborando por largos años. El Instituto tiene una exhibición permanente de trajes y máscaras 29


de carnaval verdaderamente impresionantes, como tuve el gusto de admirar en visita que hice en el año 2003. Libros destacados de la época incluyen: Balaguer, Elizabeth, Trucando, selección de juegos, canciones y cuentos infantiles tradicionales dominicanos, 1998. Balsié, órgano de difusión del Instituto Dominicano de Folklore, 1999-2000. Dagoberto Tejeda Ortiz, Iván Domínguez, José Castillo Méndez, Calendario folklórico dominicano, 2002. Geo Ripley, Imágenes de posesión, vudú dominicano, 2001. Dagoberto Tejeda Ortiz, Imágenes del carnaval oriental, 2002. Y en el 2003 se cristaliza la idea avanzada por el Profesor Boggs en 1944 con la publicación del Atlas folklórico de la República Dominicana, editado y publicado por Santillana. Dicen que es una obra colectiva, concebida y diseñada por el equipo de investigaciones pedagógicas de Editorial Santillana. Este Atlas es una magnífica contribución, no sólo a la divulgación de nuestro folklore sino al investigador, porque le facilita la investigación de campo. Otras obras notables incluyen: Jorge N. Güigni. Carnaval popular de San Cristóbal, una historia para contar. Santo Domingo 2003, 110 pp. Carnaval y sociedad, edición al cuidado de Dagoberto Tejeda Ortiz. Santo Domingo 2003, 79 pp. Dagoberto Tejeda Ortiz. Los carnavales del carnaval. Santo Domingo, República Dominicana 2003, 230 pp. Carlos Andújar. Identidad cultural y religiosidad popular. Editorial Letra Gráfica, Santo Domingo, República Dominicana, 2004, 142 pp. En esta pequeña reseña solamente anoto las obras más importantes que han sido publicadas en forma de li30


bros, pero habrá y hay una gran cantidad de artículos publicados en revistas y periódicos por estudiosos del folklore que otros folkloristas podrían consultar si tuvieran la información bibliográfica disponible. Es por eso que sugiero que alguien dentro del grupo de folkloristas que hay en el país, se dedique a la recopilación de todo lo que se ha publicado hasta el presente. El trabajo es tedioso pero no difícil y con un poco de sacrificio anual se puede llevar a cabo. El profesor Boggs escribió la bibliografía del Southern Folklore Quarterly durante veinticinco años. Esa bibliografía era comentada, e incluía todas las publicaciones recibidas de todas partes del mundo. La bibliografía daría idea de los temas que no se han investigado o en qué se ha hecho poco. Siguiendo cronológicamente el estudio del folklore en Santo Domingo empezamos con el cursillo enseñado por el profesor Boggs en el verano del 1944. En julio del 1974 recibe el profesor Boggs una carta de Fradique Lizardo donde incluye su plan de estudio de un cursillo de folklore que iba a dar en el Museo del Hombre Dominicano, para que el Dr. Boggs le diera su opinión. El cursillo se ofreció, según supimos después, con bastante éxito. Al año siguiente vienen al país a invitación del gobierno los distinguidos folkloristas Isabel Aretz y Luis Felipe Ramón y Rivera, con el propósito de ofrecer otro curso de folklore. Despierta mucho entusiasmo dentro del grupo de los estudiantes que participan en las clases: se vuelve a fundar otra sociedad folklórica; salen dos números de la Revista Dominicana de Folklore, y aparecen otras publicaciones. Con la puesta en circulación en 1980 de la segunda edición de mi libro Folklore infantil de Santo Domingo, se despierta de nuevo el interés por el folklore y recibimos el pro31


fesor Boggs y yo una invitación para venir a Santo Domingo a enseñar otro curso de folklore. Este se llevó a efecto en 1981 en el Museo del Hombre Dominicano con la ayuda económica del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que nos otorgó una beca Fullbright. El curso duró cuatro semanas; tuvo buena asistencia, con participación entusiasta de los estudiantes, a los cuales se les dieron tareas para que practicaran cómo anotar los datos folklóricos cuando se hacen investigaciones, para darles autenticidad a los textos en su uso futuro. Se hicieron excursiones a Higüey, Bayaguana y La Caleta, y varios de esos estudiantes continuaron sus investigaciones, ofreciendo el futuro de su trabajo en interesantes artículos y libros. La doctora Martha Ellen Davis ha sido constante en sus investigaciones por más de treinta años, particularmente en la creencia religiosa, medicina popular, música y otros aspectos de la vida del pueblo. Divulgación de nuestro folklore dentro y fuera del país En lo que a mí personalmente se refiere, empecé desde 1946 dando charlas acerca de los juegos infantiles en Santo Domingo a los profesores de español del West Hampton College en Virginia, cuando estudiaba en la Universidad de Carolina del Norte. Cuando estudiaba allí, el profesor Boggs me aconsejó ponerme en contacto con otros folkloristas, especialmente con aquellos que trabajaban en el mismo tema que yo había elegido, juegos infantiles. Lo hice con folkloristas no sólo de los Estados Unidos sino de otros países de habla hispana, enviándoles lo que tenía publicado y dio buen resultado, pues empecé a recibir cartas, libros..., y de España, 32


variantes de algunos de los juegos que aparecieron en el num. 1 del Boletín del Folklore Dominicano. Es más, de Londres recibí una comunicación del International Folk Music Council indagando acerca de una sociedad folklórica, si se dedicaba a los bailes, y si su interés se basaba en coleccionar, estudiar e investigar, o si tenía propósito educativo y social. Además querían saber las particularidades de la publicación, si la había, si tenía colección de discos, si estaba preparada para un intercambio, y demás información. Esto indicaba que ya se sabía que se estaba produciendo algo de folklore en Santo Domingo. En el mismo año, 1948, recibí una invitación de esa misma institución para que asistiera al International Music Festival que se iba a celebrar ese año en Europa. Para entonces, yo ya era jefe de la Dirección General de Bellas Artes. No asistí al festival. Con la publicación de los artículos que escribíamos el profesor Boggs y yo contribuíamos a la divulgación del folklore dominicano en el extranjero. Estos ya han sido mencionados. En el 1951 escribí un artículo para la American Folklore Society, mencionado también en la bibliografía. En el 1960 representé por mi cuenta a la República Dominicana en el Congreso Internacional de Folklore que tuvo lugar en Buenos Aires. Pero anteriormente a ese congreso, y en visita que hicimos a Lima, Perú, tuvimos una informal “mesa redonda” en la Universidad de San Marcos para discutir con los folkloristas peruanos acerca de nuestros respectivos países. En 1963, cuando el profesor Boggs tuvo que asistir a un congreso de lingüistas celebrado en Santiago de Chile, aprovechamos la oportunidad para reunirnos con los folkloristas chilenos, otra ocasión para dar a conocer nuestro 33


folklore. En el verano de 1967 representé a la República Dominicana en el Instituto Latinoamericano de Folklore en la Universidad de California, Los Ángeles. En ese mismo año aparece el libro, Mujeres folkloristas, escrito por Virginia Rodríguez Rivera, distinguida folklorista mejicana, el cual incluye una semblanza mía. En el 1970, cuando el profesor Boggs fue invitado por la Universidad de California en Berkeley a dar una cátedra de folklore por el semestre de invierno, fui invitada por el profesor Alan Dundes a darles una charla a sus estudiantes de folklore sobre el folklore dominicano. Más tarde, Fradique Lizardo, quien había formado su Ballet Folklórico Dominicano y su Escuela de Ballet, viajó por varios países con su grupo, incluso a los Estados Unidos (Miami), donde presentó los bailes folklóricos dominicanos con gran éxito. En estos momentos lo mejor que se está haciendo en beneficio de nuestro folklore lo lleva a cabo Iván Domínguez en New York con su grupo de muchachas y jóvenes quienes presentan un interesante programa de bailes, canciones y escenas típicas, todos acompañados de conjuntos típicos, lo cual ejecutan con gran entusiasmo y autenticidad. Es especialmente admirable que la mayoría de ellos han nacido en New York. Lo más popular y mejor conocido del folklore dominicano es nuestro baile nacional, el merengue, divulgado y popularizado por nuestras orquestas populares, la radio, televisión y grabaciones. Se baila en todas partes, dentro y fuera del país. Pero hay que hacer más para darnos a conocer. A veces pienso que los dominicanos pierden la oportunidad de darse a conocer en otras partes del mundo. Lo digo por esta experiencia que tuve hace ya muchos años: El primero de junio de 1979 recibí una carta del amigo y colega, Dr. 34


Manuel Dannemann, entonces director del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Chile, pero también folklorista, en la cual me decía: “El profesor Brednich me ha solicitado nuevamente obtener la participación de usted en los trabajos de compilación bibliográfica de libros, folletos y artículos de revistas, aparecidos durante 1977-1978. Como estoy seguro que Ud. comparte la opinión conmigo [sobre] una efectiva demostración de las investigaciones que se hacen y se publican en Iberoamérica, le ruego contribuir con la información bibliográfica correspondiente a su país, lo que le pido en beneficio de la difusión científica de nuestra disciplina y acogiéndome a la amistad que Ud. siempre me ha demostrado”. Naturalmente, acepté en cumplir lo que se me pedía. Escribí a Santo Domingo solicitando cooperación, porque yo en Miami no lo podía hacer, a menos que las publicaciones vinieran de Santo Domingo. El primer y segundo años recibí dos o tres títulos, los que mandé al amigo Dannemann. Él, a su vez, enviaba la información a Alemania, que era donde se editaba la revista. Y eso fue todo. Después no llegó nada más, y así se perdió la oportunidad de darlo a conocer fuera del país. La revista tenía, y supongo que todavía tiene circulación mundial. Era una publicación estrictamente bibliográfica, publicada en Alemania. A juzgar por lo ya dicho, se nota una falta de continuidad en todo lo que se emprende. La Sociedad Folklórica cesa de funciones, el Boletín folklórico; después de dos números, no sale más. Tampoco continúa la Revista folklórica. Y la enseñanza del folklore como materia en la Universidad nunca se materializó. Los esfuerzos que se han hecho para mantener latente nuestra rica tradición 35


han sido individuales; y por eso, de cuando, en cuando aparecen libros y artículos en periódicos y revistas. Ha faltado la formación de un núcleo donde se agrupen todas aquellas personas interesadas en perseguir sus investigaciones y estudios de nuestro folklore para ayudarse los unos a los otros y para coadyuvar en la creación de una cátedra permanente de folklore en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde los interesados podrían obtener la preparación para dar base científica a sus trabajos; y al mismo tiempo, contribuir con la preservación de nuestras tradiciones en las diversas manifestaciones de nuestro diario vivir. Con el discurrir del tiempo se producen cambios en la manera de vivir y actuar; las costumbres cambian, porque se han introducido nuevos métodos de practicarlas, y la presente generación no sabe cómo se vivía antes. Como ejemplo una carta que recibí de mi padre el 15 de junio de 1962, en la cual me decía: “Te estoy remitiendo con esta carta un recorte de El Caribe, del 13 de este mes, en el cual se comenta tu estudio Panorama del folklore dominicano. Tu madre, que es de mi tiempo, está enterada de todas las cosas de San Juan que te interesaría saber para tus nuevos estudios folklóricos” y me dice: “¿No has oído nunca hablar de que en San Juan era costumbre ir a bañarse al río al amanecer del 24 de junio, porque se suponía que el agua estaba bendita por ser el día del santo que bautizó a Jesús? ¿Y que en el decurso de la tarde abundaban las carreras de los mejores caballos de la común? ¿Y que al anochecer se encendían grandes hogueras? ¿Y que el día de San Pedro las corridas eran en burros? Toda la juventud del lugar tomaba parte en estas cosas”. Ya cuando yo era chica, en la década del 20, no se celebraban esas cosas. Si mi padre no me lo dice en una carta nunca 36


hubiera sabido de esas costumbres sanjuaneras; lo mismo pasará con los sanjuaneros. Por lo que es de primordial importancia que se mantenga vivo el estudio de nuestras tradiciones en los diversos aspectos de la vida del pueblo. La publicación de mi Reseña y los demás trabajos que se incluyen en los apéndices contribuirán con la conservación de información que será de gran valor a futuros investigadores del folklore dominicano. Con las transcripciones de la música que estuvo a cargo de Edis Sánchez, al que le agradezco su colaboración en este libro, de las tonadas, canciones y música de baile traemos al presente los ritmos como se tocaban hace ya más de medio siglo, para su uso en el presente y el futuro. Mi mayor agradecimiento a todos los informantes de los textos folklóricos que figuran en el libro: a Enriquillo Sánchez, quien transcribió toda la música que se usó en el Festival Folklórico; a mi hermana Cecilia Goico, por hacerme las copias del manuscrito en su computadora, igual a mi cuñado, José Miguel Goico, por asesorarnos en todo con su bien equipada oficina, y en otros muchos aspectos. La edición de este libro ha estado bajo la dirección de Xiomarita Pérez, asesorada por la Dra. Martha Ellen Davis. Ellas se han esmerado en corregir cada detalle y, en particular, en la preparación del informe recopilado por los maestros de escuelas en Bonao e Higüey, en los años 1921-22. Dicho informe ha sido clasificado por categoría de folklore, tal como figura en mi libro, lo cual da a esos datos, indiscutiblemente, más valor al hacerlos más accesibles para la consulta de futuro investigadores. Para ambas colaboradoras, expreso mi mayor agradecimiento, no solo por el trabajo, sino por las horas que han dedicado en beneficio del libro en general, con extremo celo y objetividad. 37


Mapa político de la República de 1939, mostrando las provincias un poco antes de la investigación de campo de Edna Garrido en 1947-48, época en que ya se habían dividido la Provincia de Benefactor (hoy San Juan) para formar la de San Rafael (hoy Elías Piña) y la Provincia de Barahona a formar la de Bahoruco. (Mapa 1939 por Vicente Tolentino R.).


Personalidad del folklore dominicano*

No hay folklore más importante que el dominicano en el mundo occidental. Entre los países europeos, el folklore hispánico y el británico son los de mayor difusión fuera de sus propias fronteras; y entre éstos, es el hispánico el que primero se arraigó y tiene la mayor extensión en el Nuevo Mundo, desde Colorado, en los Estados Unidos de Norteamérica, hasta la Tierra del Fuego en la América del Sur. Ante la invasión del folklore hispánico en América, el folklore indígena retrocedió. Y el africano, que fue importado y traído por los esclavos negros que aparecieron desde los primeros años de la colonización, se dejó dominar y absorber por la potencia hispánica, al igual que sus portadores. Entre los países americanos, Santo Domingo fue el primero en donde se implantó la cultura tradicional española, donde echó raíces y empezó a desarrollar un carácter propio en su nuevo ambiente. Los tres elementos más típicos en el folklore americano, europeo, africano e indígena, se hallaron presentes en Santo Domingo desde los principios de la época colonial. Así se ve que en Santo Domingo *Donde reza Santo Domingo léase República Dominicana.

39


los elementos folklóricos más importantes del mundo occidental tienen su historia más larga en combinación americana, en un punto focal en la colonización de América. Desde Santo Domingo salieron los colonizadores para penetrar más adentro del Nuevo Mundo, llevando consigo a muchas otras regiones no sólo los elementos típicos del folklore americano sino también el sincretismo de estos elementos en su forma dominicana. Santo Domingo es la clave del folklore hispánico en América. El que quiera seguir científicamente la pista de algún cuento o romance en su peregrinación de España a varios países hispanoamericanos no puede apartarse de la ruta que asignaron los conquistadores, cuyo punto de práctica fue la isla Española. El elemento menos importante en el folklore dominicano es el indígena. El orgullo del indio prefirió la muerte a la esclavitud, y así se extingue la raza indígena dejándonos sólo escasas huellas de su paso por la hermosa isla de Quisqueya. De acuerdo con lo que nos dice la historia, no hubo siempre contacto directo entre todos los indios de la Española y los españoles residentes en ella. El indio prefería conservar su aislamiento y no ser molestado por el hispano. Sobrevivencias indígenas como la azteca, la quechua y la guaraní no se hallan en Santo Domingo, y los historiadores de la época de la Conquista dejaron muy pocos indicios acerca de la cultura de Quisqueya. Sin embargo, se sabe que los españoles encontraron indios en esta isla con los que tuvieron algún contacto, y que desde el primer momento la sangre española y la indígena se mezclaron. Es muy probable que todavía alguna parte de esa sangre corra en venas dominicanas, aunque a simple vista no se la pueda delatar. Un estudio minucioso hecho por personas competentes podría 40


despejar la incógnita. La misma situación existirá en el folklore: aunque no se puede señalar ni identificar por falta de datos, es casi seguro que en las ricas venas del folklore dominicano todavía existen algunos restos del folklore indígena, otros más de los ya ampliamente comprobados. Quizá algún día el progreso de la metodología folklórica alcanzará a descubrirlos. Más importante que el indígena es el elemento africano. Debido a la importación de negros en el período colonial y a la proximidad de Haití, además de lo naturalmente prolífica que es esta raza, el porcentaje negro en la población dominicana es apreciable. Sin embargo, el elemento africano en el folklore dominicano no parece ser tan importante como lo indica el porcentaje en la población. Indudablemente, hay componentes de origen africano en el folklore dominicano: los tambores, ciertas creencias y curaciones por medio de la magia. Algunas palabras del vocabulario popular y otras manifestaciones folklóricas son típicas de la cultura negra. Pero, comparado con el elemento español, el elemento africano en el folklore dominicano parece ser relativamente muy buena analogía con los fenómenos lingüísticos: donde va la lengua española, allá va también el folklore español; si la lengua española admite influencias extranjeras en grande o pequeña escala, también es muy probable que el folklore español haya admitido las mismas influencias en más o menos el mismo grado. Si se examina este paralelismo entre el elemento africano en la lengua y en el folklore de Santo Domingo, se ve que hay poca influencia africana en el español dominicano (en el vocabulario algunas palabras, pero casi nada en la fonética, la morfología, y la sintaxis); y por consiguiente, se espera encontrar 41


poca influencia africana en el folklore dominicano. Aunque las manifestaciones africanas en el folklore dominicano representan una minoría al lado de las españolas, no dejan de ser interesantísimas y merecedoras de estudios cuidadosos. El elemento más importante en el folklore dominicano es el español. Sea cual fuera la influencia indígena, y a pesar del largo y continuo contacto con Haití, la mayor parte de los textos folklóricos dominicanos hasta ahora recogidos y estudiados tienen sus paralelos en España, y en variantes tan semejantes que muestran claramente la estrecha relación que existe entre los dos países. Hace ya más de 400 años que España dio su lengua a Santo Domingo; y a pesar de toda influencia, bien indígena, vecina o extranjera, la conserva todavía hoy en una forma muy semejante a la del español de España de hoy, lo cual demuestra que, para participar en los cambios lingüísticos del español de España desde el siglo XVI hasta hoy, Santo Domingo ha tenido que mantener un contacto continuo con aquel país. De otra manera, el español de Santo Domingo se hubiera conservado en un estado arcaico, como el español de los sefardíes que perdieron su contacto con España en 1492, o se hubiera desarrollado por sí mismo en una forma original e individual, o se hubiera dejado influir por otra lengua más cercana, como hubiera podido pasar fácilmente con el francés criollo de Haití. La lengua es portadora del folklore. Tal como llegó la lengua española a Santo Domingo hacia fines del siglo XV, así llegó también el folklore español. Tal como la lengua se mantuvo al tanto del desarrollo histórico del español en España, así parece que también el folklore dominicano ha participado de los cambios que en España han efectuado los siglos: ni se ha conservado en forma arcaica, 42


ni se ha desarrollado en forma independiente, sino que forma parte de la vida tradicional de España casi tan íntimamente como si fuera una de sus provincias. España fue la primera colonia importante de Roma. Por consiguiente es todavía hoy entre los países de lenguas románicas el más romanizado fuera de Italia misma. Santo Domingo fue la primera colonia importante de España en el Nuevo Mundo y, por tanto parece ser que todavía hoy entre los países hispanoamericanos el más españolizado, donde la lengua y el folklore se han conservado y mantenido en formas más semejantes a las de España. Naturalmente, el elemento de mayor y más básica importancia en el folklore dominicano es dominicano. Cuando varios miembros de una familia expresan sus opiniones sobre si el niño se parecía más al padre, a la abuela, o al abuelo materno, el niño dijo: “A quien me parezco es a mí mismo”. Así ocurre con nuestro folklore: parece tener algo africano, indígena, español, pero que, sobre todo, se parece a sí mismo. Tiene una personalidad, un carácter propio, producto de la fusión de todos sus elementos constitutivos y de su propio ambiente. Es este folklore el que nos proponemos estudiar, ya que es lo que nos distingue como pueblo y nos diferencia de los demás; es el sello de nuestra nacionalidad. El material tradicional en sus distintas formas Como un conjunto de materiales, el folklore es el saber, la erudición o la enseñanza de un pueblo, grupo social, raza o nación; es un núcleo completo de cultura tradicional o modos convencionales del pensamiento y la acción 43


humana, creado informalmente dentro de un grupo de personas para sí, pero aceptado de una manera suficientemente extensa para haber adquirido uso corriente, y durante un tiempo, suficientemente largo para haber obtenido rasgos tradicionales, tales como el de anonimato de autor y pautas histórico-geográficas de variantes de formas básicas. El uso corriente y la tradición constituyen la prueba suprema de las materias folklóricas. La extensión de los materiales folklóricos es vastísima, abarca toda la gama del saber humano. Para presentar nuestro material de una manera clara y comprensiva seguiremos las pautas trazadas por R. S. Boggs en su Clasificación de folklore. En primer término trataremos de la prosa narrativa, que está constituida por el mito, la leyenda y el cuento folklórico, y los otros géneros orales, los refranes y las adivinazas. Seguiremos con la poesía y música folklóricas, que comprende el romance, la canción, la décima, la copla, la rima sin música y cualquier otra manifestación expresada en verso, y los bailes. Seguirán las costumbres festivas, las creencias y medicina popular, y la artesanía y arquitectura populares.

44


Lenguaje, narración y otras expresiones orales

El habla del pueblo Para un estudio del lenguaje dominicano, remitimos al lector a las obras ya publicadas acerca de esta materia por los siguientes autores dominicanos: Emiliano Tejera, Palabras indígenas de la isla de Santo Domingo; El Caribe, Ciudad Trujillo, 1955; Pedro Henríquez Ureña, El español en Santo Domingo, Buenos Aires, Coni 1940; R. Emilio Jiménez, Del lenguaje dominicano, Ciudad Trujillo, Montalvo 1941. A través de esas obras el estudiante de nuestro lenguaje puede obtener un buen panorama de la evolución del español en más de cuatro siglos de vida en tierras de Santo Domingo. La adivinanza El decir adivinanzas es todavía hoy un pasatiempo que goza del favor del pueblo. Así lo escribía Manuel Andrade en 1927, y así lo confirmamos nosotros hace poco tiempo mientras efectuábamos investigaciones en el sur del país. Fue fácil recoger adivinanzas en Azua, San Juan, Elías Piña, Las Matas, Padre las Casas y otros campos y aldeas. 45


En su mayor parte, estas adivinanzas parece que tuvieron una fuente de transmisión oral; pero en otra, la vía escrita es evidente. La cantidad más apreciable de ellas parece haber venido directamente de España. Algunas parecen ser un producto del medio. El estudio de la adivinanza no ha sido tan descuidado como otros aspectos de nuestro folklore. Manuel Andrade se ocupa de ellas y publica unos centenares, en su libro Folklore de la República Dominicana. R. S. Boggs y yo publicamos un estudio, Unas categorías de adivinanzas, en el cual adivinanzas dominicanas son usadas. En mi obra, Folklore infantil de Santo Domingo, dedico toda una sección a esta materia. Lo propio ahora sería juntar esos estudios en un solo volumen, con una colección de textos arreglados alfabéticamente por palabra clave, para facilitar la consulta. El mito En su acepción más generalizada, la palabra mito entre los griegos se aplicaba a cualquier clase de historia. Johannes Bolte, famoso folklorista alemán, ha reunido numerosas referencias de autores clásicos que demuestran cómo la palabra era empleada frecuentemente para describir lo que hoy conocemos como cuento folklórico. El mismo uso puede ser encontrado a través de casi toda la historia de la palabra. Para el folklorista, el mito es una narración en prosa que se refiere a los sucesos que dieron origen a la formación del universo y su ordenación. Comprende narraciones acerca del creador, de los dioses, de la creación y ordenación del universo, de la creación y ordenación de la vida humana, de la vida animal, de las plantas, etc. Estos mitos se encuentran por lo general entre los pueblos llamados primitivos. 46


Posiblemente los indios pobladores de la isla Quisqueya tuvieron también su mitología; pero de su existencia no hemos encontrado huellas. En el Santo Domingo de hoy parece que los mitos han desaparecido, debido a que el país fue fundado en una bien sentada base cristiana; y desde los primeros años de la conquista y colonización, aparecieron las leyendas de santos y héroes seculares que ocuparon su lugar en la mente del pueblo. El único y bien generalizado mito que hemos oído es el que se refiere al diluvio universal, que seguramente debe su popularidad al hecho de hallarse en la Biblia. Una recopilación cuidadosa de más elementos narrativos podría arrojar mejores luces acerca de esta materia. La leyenda El vocablo leyenda designa las narraciones tradicionales que por lo general no se cuentan como ficción sino que se suponen verdaderas. En el nivel folklórico estas narraciones corresponden a lo que llaman historia en el nivel literario. Aunque la leyenda puede mezclarse con ficción, la parte esencial de la narración difiere del cuento folklórico en que éste es puramente ficción, mientras que las leyendas dan a entender que lo que relatan pasó en cierto tiempo y en determinado lugar; dan la idea de hechos históricos más que de simples fabricaciones de la imaginación. Los elementos que localizan esos hechos son indispensables en la leyenda. Los motivos de las leyendas pueden desenvolverse alrededor de seres sobrenaturales, tales como los ángeles, el demonio, los duendes, fantasmas, aparecidos, etc.; o sobre seres humanos: héroes religiosos y seculares, piratas, bandidos, 47


gigantes, etc.; o bien pueden referirse a los animales, a los cuerpos celestes, o a los elementos: aire, viento, fuego, o a la tierra y el agua, etc. En Santo Domingo las leyendas son popularísimas. Hemos podido notar que los temas más comunes se refieren a seres sobrenaturales y al demonio, a fantasmas, brujas, duendes, espectros, vampiros, aparecidos, etc. También los hay de héroes religiosos y seculares. Algunas leyendas explican el porqué del nombre que se da a tal lugar. Uno de los tipos de leyendas más comunes es el basado en apariciones de espíritus, fantasmas, muertos..., etc. La mente del campesino dominicano elabora mucho acerca de estos temas, y la mayor parte de las veces relatan sus historias como si ellos fueran los héroes de la aventura. Siguen dos leyendas que ilustran esta categoría.

Leyenda de aparecidos Juan Esteban Santillán, de 70 años de edad, residente en la sección de Jobo Bonito, nos la relató. “Yendo don Juan Esteban una nochecita para Higüey, se le apareció, de un momento a otro, en el medio del camino real, una mujer cubierta con una sábana, la cual tenía cuatro velas prendidas, una en cada esquina. A don Esteban se le fue subiendo un escalofrío de los pies a la cabeza; y tan grande fue su miedo, que perdió todo ánimo de dar un solo paso. Por fin, gracias a Jesucristo, él pudo seguir su camino y pasar de aquel lugar. No bien había él andado un kilómetro, cuando de repente se le presentó un hombre tan largo y tan flaco, como él nunca lo había visto antes en su vida. El aparecido le preguntó que si su amigo Cocoleca vivía cerca de allí, y 48


que le hiciera el favor de decirle dónde quedaba su casa. Si grande fue el susto que pasó con la mujer, más grande fue éste, porque el amigo Cocoleca hacía años que había muerto. Así fue que don Esteban echó a correr hasta su casa, adonde llegó con la lengua afuera. La mujer preguntó qué le había pasado; pero él no le contestó, porque no pudo hablar en cuatro días, y estuvo enfermo de una fiebre y tan grave, que todos creían que no se salvaría”.

Leyenda de la mujer aparecida Relatada por Guillermo Estrella Pérez, de 60 años de edad, de la sección de El Rancho, Higüey. “Cuentan los viejos de Bonao, hombres, como dicen, de pelo en pecho, acostumbrados a hacer de la noche día para sus viajes a la finca, más frecuentemente para sus correrías amorosas, que en las noches claras se aparecía una mujercita muy coqueta, que siempre iba unos 500 ó 600 metros más lejos que los caminantes, hasta que se metía por algún trillo y desaparecía. Un día uno de estos hombres, amigo de aventuras principalmente amorosas, alcanzó a ver la mencionada mujercita, y creyéndola un ser viviente se le acercó y le habló. La mujer no le contestó y siguió su camino. Nuevamente volvió el hombre a preguntarle que para dónde iba, y entonces ella le dijo que la siguiera; y al decirle esto desapareció de su lado, para verla después unas veces delante y otras detrás, tanto cerca como lejos de su montura. Al ver estas manifestaciones el hombre empezó a darse cuenta de que la mujer no era un ser real y viviente, e hizo ademán de devolverse. Pero entonces habló la aparición y dijo: “Por 49


curioso tienes que llevarme al lugar de donde procedo”. El hombre lleno de miedo se vio obligado a seguir a la aparición hasta una pequeña sepultura que había en la encrucijada de un camino, de donde se volvió el infeliz con el propósito de no volver a molestar a ninguna mujer que encontrara en el camino en todos los demás años que le quedaran de vida”. La existencia de brujas suena muy real al campesino dominicano. Muchas de las cosas desagradables que les suceden a estas buenas gentes son achacadas a las brujas. Entre ellos es muy común el hecho de que las brujas se chupan a los niños, quienes mueren a consecuencia de ello. Por consiguiente, hay una gran cantidad de leyendas elaboradas con este tema. El siguiente ejemplo ilustra bien esta categoría.

Leyenda de brujas Relatada por Rhina Chalas, 35 años de edad. Higüey, sección de El Bonao. “Cuentan los viejos de este lugar que cierta vez un hombre del pueblo derribó una bruja que pasaba volando con una oración de la “Magnífica”, y que después que ella estaba en tierra se acercaron a verla varias personas que se encontraban cerca. Cuando ellos se acercaron, la bruja les pidió de favor que la dejaran ir porque le iba a amanecer volando; y si eso sucedía, entonces ella perdería el poder de volar inmediatamente, y eso sería una gran calamidad para ella porque estaba muy lejos de su casa, y allí tenía a su hijito que todavía amamantaba. Los del pueblo se compadecieron con su historia, y le preguntaron qué necesitaría 50


para emprender el vuelo otra vez. Ella les contestó que sólo un carrete de hilo, y ellos se lo trajeron. Entonces ella cogió el hilo y comenzó a dar vueltas alrededor de todas las personas presentes, las que ensimismadas como estaban, no se daban cuenta de lo que significaba la operación. Cuando la bruja hubo terminado lanzó una carcajada, se elevó por los aires y se fue volando rápidamente. Desde entonces, todas aquellas personas que fueron envueltas en el círculo de hilo comenzaron a sufrir desgracias y contrariedades, muriendo ellos y sus familias trágicamente, y en medio de la mayor miseria”. Muchas leyendas tienden a explicar el porqué de las cosas. Muchas veces éstas son debidas al premio de una buena acción; otras son como un castigo por faltar a una promesa hecha, o no haber realizado algo con la premura que se esperaba. Este tipo de leyenda es el que se ejemplifica a continuación.

Leyenda que explica por qué tiene el negro las manos blancas Relatada por Saturnino Carreño, de 50 años de edad, de la sección de El Rancho, Higüey. “En tiempos muy antiguos, cuando Jesucristo andaba por el mundo, todas las personas eran negras. Queriendo Jesucristo convertirlas a todas en blanco, les dijo que todo el que se bañaba al “tan” de las doce en el río Jordán, se volvería blanco. Muchos estuvieron en el lugar a la hora indicada, e inmediatamente se metieron en las aguas del río, así que empezó a sonar la hora y, por consiguiente, se volvieron blancos; pero algunos rezagados 51


llegaron cuando ya sonaba la última campanada y sólo tuvieron tiempo de mojarse la palma de las manos y la planta de los pies”. Las leyendas de santos empezaron a circular en la tradición dominicana desde los primeros días de la conquista. La historia refiere cómo la Virgen de las Mercedes apareció en el Santo Cerro durante un reñido combate que se libraba entre los españoles y los nativos del país, en marzo de 1495, y de cómo esa aparición fue decisiva para la victoria, que se inclinó del lado de los invasores. Una de las leyendas de santos más populares y extendidas es la que se refiere a la aparición de la Virgen de la Altagracia, ocurrida en Higüey, en fecha que no es posible precisar. Insertamos una variante de las muchas que circulan por el país.

Leyenda de la Virgen de la Altagracia Relatada por Ercilia C. de Sánchez, de 39 años de edad, sección de Los Jobitos, Higüey. “Hace ya muchos años hubo en Higüey un padre que tenía tres hijas. Un día que iba de viaje le preguntó a sus hijas qué querían que les trajera. La más pequeña le dijo que no quería nada sino solamente que le trajera una Virgen que ella había visto en sueños, a la que llamaban Alta Gracia. El padre partió, y al llegar a la Capital compró los encargos de sus primeras hijas; pero el de la más pequeña no lo pudo encontrar en ninguna parte, pues dondequiera que preguntaba por la mencionada virgen le decían que les era completamente desconocida. 52


Apesadumbrado el padre por no haber encontrado lo que su hija le pidiera, tomó el camino de regreso. Después de haber pasado un día caminando, se detuvo a pasar la noche en la morada de unos campesinos, y allí contó el pesar que llevaba por no haber encontrado la virgen que su hija le encargó. Los campesinos le dijeron que tampoco conocían la mencionada virgen. Amaneciendo prosigue su interrumpido viaje, cuando de un espeso monte sale un viejecito que lo detiene y le dice: “Lleva este papel a tu hija”, al tiempo que le extiende un papel enrollado. Él lo desenvuelve, y cuál no sería su sorpresa al encontrarse con la Virgen que su hija había visto en sueños. Entonces vuelve la cara para preguntarle al viejo cuál era el precio de la lámina; pero para sorpresa suya, el anciano ya había desaparecido sin que él se diera cuenta. Mandó en seguida a todos los servidores que le acompañaban que se internaran en el bosque unos, y por los caminos otros, para que le dieran alcance al hombre; pero todo fue inútil, no se encontraron ni huellas que pudieran indicar el trayecto seguido por el anciano. Cansado de buscar, decidieron proseguir la marcha, yendo el padre muy contento porque ya llevaba el regalo de su hija menor. Pero cuál no sería su sorpresa cuando al llegar a la casa su hija le dice que la virgen que había visto en sueños se había aparecido en el patio de la casa en una mata de naranja, al mismo tiempo llevándole para que la viera. Al verla, el padre le dice: “Qué casualidad tan grande, pues la que te traigo es exactamente igual a ésta”, y va a buscarla en la carga donde la traía, pero no la encuentra por ninguna parte. Entonces comprende que la misma virgen ha obrado un milagro, al adelantarse a él, y aparecérsele a la piadosa niña en el patio de la casa”. 53


Leyenda de la ciguapa Creemos que la leyenda más difundida en todo el país es la de la ciguapa, que hemos encontrado en el Cibao, en el Sur, y en el Este, relatada en sinnúmero de variantes. Una variante de esta leyenda aparece en el Boletín del folklore dominicano, vol. I, núm. 1, pág. 32. El cuento folklórico El contar cuentos es un pasatiempo universal, y muchos cuentos se conocen en varios países en casi la misma forma. El decir cuentos es un arte que no todos saben practicar. El contador de cuentos que es hábil tiene generalmente un vasto repertorio, y en todos los casos mantiene a sus oyentes pendientes de sus palabras, no importa cuál sea la historia que relata. No todos los cuentos que diariamente oímos se pueden considerar como folklóricos. El término se aplica a aquellos cuentos que han sido transmitidos de generación a generación por la vía oral. Algunos también incluyen el material escrito siempre que éste sea tradicional. Aunque la práctica de decir cuentos es común a todos los pueblos de la tierra, esto no quiere decir que sea uniforme la manera de relatarlos. El estilo oral del narrador varía de acuerdo con el país y el material que es usado. Los cuentos folklóricos no son creaciones del momento. Existen en el tiempo y el espacio y son afectados por la naturaleza del país en el cual son populares, por los fenómenos lingüísticos y por los contactos sociales de sus habitantes, así como por el tiempo y los cambios históricos. 54


Todos esos fenómenos antes señalados se pueden apreciar examinando detenidamente una colección de cuentos dominicanos. Analizando los motivos de los cuentos folklóricos dominicanos, encontramos que en su mayor parte corresponden a la tradición europea, que llegó al país por vía de España en la misma forma que lo hicieron el romance, las costumbres y creencias y otras muchas manifestaciones de la cultura tradicional peninsular. Dentro de esta tradición europea aparecen entremezclados motivos africanos incorporados a la tradición dominicana por los negros esclavos y el constante intercambio con el país vecino, Haití. A continuación, un somero estudio de los motivos más usados en el cuento folklórico de Santo Domingo, el que acompañaremos con un ejemplo cuando sea necesario. Motivos

1. Adversarios sobrenaturales: En casi todos los cuentos de hadas por lo general aparece cierta clase de conflicto que el héroe al fin vence para ganar una apreciable recompensa. Una buena cantidad de cuentos de este tipo se encuentra en el país. Unas veces el héroe tiene que enfrentarse con un ogro terrible o con una espantosa bruja; en otras ocasiones se enfrenta al diablo y a todos los demonios menores del infierno, cuando no es que tiene que encararse con la misma muerte en persona o con animales sobrenaturales. A veces tiene que combatir contra varios de esos adversarios sobrenaturales en el mismo cuento. 55


El ejemplo que sigue ilustra esta categoría de cuentos. La selpiente de la siete cabesa: (Andrade, número 95). “Ete era un padre que tenía un hijo que salió a correl foltuna y se encontró con una brujita que le dijo: -Mi suizo, ¿qué buca tú por-aquí? -Yo, mai vieja, corriendo foltuna. - Andaba con tre perro, y pasó por un camino y se encontró con un carbonero, que le dijo que en qué andaba, y el calbonero se quedó cayado disiendo: -¡Ah, burro! ¡Ah, burro!. -Y yegó Juanito a una montaña y se encontró con una princesa, y le dijo: -¿Qué hase tú por-aquí? -Y le dijo: -¡Ay, Juanito! Una selpiente que todo lo día viene a comelse una pelsona. Ya ha acabado con toda la hija del rey. Y yo soy la má chiquita tiene que venil aquí a eta montaña y ponele una pelsona. Todo lo día cuando ese animal viene tiene que encontral una pelsona, poque si no, viene al pueblo y acaba con medio mundo.- Y le dijo: -No te apure: acuétate en mi braso. Y cuando vino la selpiente, vino temerosamente tumbando. Jaló Juanito po su epadín, y como Dio lo ayudó, lo tre perro y Juanito vensieron la selpiente y la prinsesa se salvó. El rey anunsió que el que había matado la selpiente se casaba con su hija Malta”. Este cuento es bien conocido en toda Europa, parte de Asia, África, y en Norte y Sud América. En la mayor parte de las variantes la lucha del héroe se efectúa contra un dragón de siete cabezas; el número 99 de la colección de Andrade tiene la lucha del héroe contra un dragón.

2. El ayudador sobrenatural: En estos cuentos por lo general el héroe tiene que realizar ciertas tareas muy difíciles antes de obtener la recompensa deseada y prometida, que unas veces es la mano de la hija del rey, otras una gran 56


fortuna, etc. Los que le ayudan a realizar su tarea son a veces duendes y hadas, ogros y gigantes, así también como el Diablo o su mujer, y muchas veces hasta los mismos santos. Los animales también desempeñan importantes papeles de ayudantes en este tipo de cuentos. En el cuento que sigue es la mujer del Diablo quien ayuda al héroe en el logro de su objetivo. Lo tre pelo dei Diablo: (Andrade, núm. 198). “Ete era un hombre que taba enamorao de la hija de un rey, y ei rey no quería daile la mano de su hija. Y un día le dijo: -Pa que uté se case con la prinsesa tiene uté que bucaime tre pelo de la cabesa dei Diablo. -Y ei hombre le dijo: - Pue yo no le tengo mieo a na, y me vo a bucaile lo tre pelo. Ei hombre salió a bucai lo pelo dei Diablo y yegó a un pueblo y ei sentinela le preguntó: -¿Poi qué é que la fuente dei meicao que manaba siempre vino se ha secao? -Y éi le contetó: -Cuando yo vueiva a pasái po-r- aquí se lo diré. Y siguió su camino, andando, andando y yegó a otra suidá donde ei sentinela le dijo asina: -¿Poi qué é que ei aiboi que daba mansana de oro se ha secao? -Y ei muchacho le contetó: -Yo le vo o contetái esa pregunta cuando yo vueiva po-r- aquí. Y siguió, anda, anda….y yegó a un río y un baiquero se le aseicó y le dijo: -¿Uté pue desime si yo me vo a quedái toa la vida aquí siendo baiquero? -A la vueita se lo diré. -Y siguió caminando y ai poco rato se encontró con la boca dei infieino. Ei Diablo no taba ayí, pero se encontró con su mujéi. Y la Diabla le preguntó que qué era lo que bucaba, y éi le dijo que había venío a bucai tre pelo de la cabesa de su horío. Y eya le dijo: -E mucho lo que uté pide, pero como uté me ha 57


gutao se lo vo a conseguir. -Y entonse lo convitió en una hoimiga y se lo metió en ei vetío. Y entonse éi le preguntó la tre cosa que éi necesitaba sabéi: poiqué la fuente que manaba vino se ha secao; poi qué la mata de mansana de oro se ha secao; y si sieito baiquero sigue en su pueto sin sei relevao. Y le dijo ella que ya ecucharía lo que le diba a desí ei Diablo cuando le arrancara lo tre pelo de la cabesa. Cuando yegó ei Diablo, dise: -¡Uh, a caine humana me huele! -Dísele la mujei: -Tú siempre tá disiendo que te huele a caine humana. Vamo, siéntate. Ei Diablo se sentó y se recotó y ai poquito rato se quedó doimío. Y va la mujéi y le arranca un pelo. Dísele ei Diablo: -¿Qué é lo que tú jase, mujei? -E que yo taba cabesiando y tuve un mai sueño y te jalé poi lo pelo. -¿Y qué jué lo que tú soñate? -Lo que yo soñé é que una fuente que manaba siempre vino ya no mana má vino. -Sí, eso é poique hay un sapo debajo de una piedra de la fuente, si lo matan volverá a manái vino. -Y entonse se quedó doimío otra ve. Y la Diabla jué y le arrancó otro pelo. -¡Ay, mujer! ¿Qué é lo que tú jase? -He soñao que en sieito paí había un aiboi que daba mansana de oro y ahora no la da. -Sí, -dise ei Diablo- si matan un ratón que tá royendo la raise voiverá a dai mansana de oro. -Y entonse se voivió a quedai doimío. Y la mujéi jué y le arrancó ei teiséi pelo. Entonse ei Diablo se levantó gritando bravísimo que jata le quería dai, pero eya lo engañó disiendo: -Ay, muchacho, quién se ve libre de un mai sueño? E que taba soñando que en sieito lugái hay un baiquero que ya tá cansao de sei baiquero y no sabe cómo salí de eso. -Ese é un mentecato; no tiene má que poneile ei remo en la mano ai primero que pase y éi seguirá siviendo de baiquero. 58


Cuando ei Diablo se jué de la cueva, la Diabla voivió a la hormiguita un joven y le dijo: -Ahí tiene lo tre pelo, y ya oíte la repueta. Entonse ei hombre se jué y le dió la repueta ai baiquero y a lo do sentinela y eyo le dieron muchísima plata. Entonse yegó rico a su paí y cuando le entregó lo tre pelo dei Diablo ai rey, ei rey lo dejó casaise con la prinsesa y ese joven yegó a sei rey de Epaña y vivió mu felí poique no tuvo mieo nian de conseguí tre pelo dei Diablo”.

3. Poderes mágicos. En muchos cuentos folklóricos la magia juega un papel muy importante. Su forma de aparecer es casi la misma en todas partes en esos cuentos que se conocen con el nombre de cuentos de maravillas. En un apreciable grupo de estos cuentos la posesión de un poder u objeto mágico actúa como factor decisivo en la narración. Otras veces es una fórmula mágica la que aparece en el cuento. En la colección de cuentos folklóricos dominicanos recogida por Andrade encontramos una considerable cantidad de este tipo de cuentos. Véanse los números 40, 46, 60, 123, 140, 143, 144, 145, 146, 148, 166, 167, 182, 183, y 224. 4. Cuentos de encantamientos. En estos cuentos por lo general aparece una princesa que ha sido encantada como consecuencia de cierta venganza ejecutada por un personaje maligno. El héroe siempre triunfa en su empresa para desencantar a la princesa, con quien se casa y llega a ser muy feliz por el resto de su vida. Representativo de esta categoría es el cuento de “La bella durmiente del bosque”, que es muy popular en todo el país. Véanse, además, Andrade, números 44, 101, 102, 104, 115, 117, 148, y 182. 59


5. De tareas y demandas. Prominente en la acción de un gran número de cuentos folklóricos dominicanos es la ejecución por el protagonista de unas difíciles y a veces imposibles tareas y demandas que, por lo general, son ordenadas por un rey. Hay cuentos de argumentos complejos en los cuales las tareas y demandas ordenadas al héroe son sólo una parte o un incidente de la narración completa. En el ejemplo que ilustramos a continuación, El hombre sin miedo ejecuta todas las tareas y demandas para demostrar que el miedo le es desconocido. (Véase Andrade, núm. 204). “Había una vez en tiempos de Cuca y Rotertán un rey que tenía una hija y decía que no la dejaba casarse hasta que no encontrara un hombre que fuera tan guapo que ni conociera el miedo. Muchísimos se habían presentado pero ninguno podía resistir la prueba, que era encerrarlos en una casa vieja que había como a do kilómetros del pueblo. En aquella casa salían muertos y armaban un ruido infernal y los que iban allí no paraban ni un momento y salían desgaritados. Un día se presentó un hombre que le dijo al rey: -Yo desde que nací nunca he conocido el miedo, y así es que además de tener ganas de casarme con su hija, quiero saber lo que es miedo. Lo llevaron a la casa y después que se fueron los que le acompañaban, se acostó en una cama que allí había, y al acostarse la cama se desapareció y él quedó acostado en el suelo. Dice él: -Bueno, ya que me han quitado la cama, me acostaré en esa silla. -Y fue y se sentó. No había acabado de sentarse cuando unas manos invisibles agarraron la silla y cargaron con él y al llegar a las escaleras le dieron un puntapié a la silla y fueron rodando la silla y él por las escaleras, dándose él muchos golpes. El se enderezó y dice: -Señores muertos, ya 60


se ve que ustedes tienen más miedo que yo, porque ustedes no se me presentan por delante, sino que me dan por detrás y vienen de modo que yo no los veo. Que se me presente alguno por delante y verá el silletazo que le doy. No había acabado de decir esto cuando se le presentó un hombre tan largo como un kilómetro de carretera, y con unos dientes tan largos que cada uno medía como un metro. Lo que hizo el muchacho al verlo fue echarse a reír, y le dijo: -Compái, usted si es feo. Y no me venga usted a mí con mojiganga porque lo que es esta silla se la vuelo arriba, y tantos sillazos le doy, que antes de entrar usted en pelea conmigo, consígase un mapa de su cuerpo, si lo tiene, para que se lo vuelvan armar. -El hombre largo se desapareció. Entonces el muchacho subió las escaleras y buscó otro cuarto con otra cama. Pero todas las camas de los cuartos se habían salido y todas estaban bailando unas alrededor de las otras en el medio del salón principal. Al fin el muchacho se acostó en el suelo, pero apenas pudo dormir, porque era tan grande el ruido de cadenas que arrastraban por la casa y las injurias y las voces que oía cada vez que se quedaba medio dormido, descargas como de ametralladoras a cada dos minutos. Por fin se acostumbró al ruido y dijo: -Ni el mismo infierno que me instalen aquí me va a quitarme de dormir. Pero cuando ya se estaba quedando dormido se le presenta una colección de diablos y se pusieron a bailar delante de él. Y él les dice: -No se vayan ustedes a creer que les voy a pagar por la función que me están dando,- y también se desaparecieron. Al otro día llegó una comitiva a buscar al muchacho que creían que lo iban a encontrar muerto del miedo. Pero como lo hallaron profundamente dormido le preguntaron 61


qué era lo que le había pasado aquella noche. Y el muchacho les contó, y ellos salieron huyendo con los pelos herizados sólo de oír lo que él les contaba. Entonces el muchacho fue para en casa del rey y le dice: -Bueno, aquí estoy. ¿Cuándo es la boda? -Entonces el rey le dijo que todavía le quedaba una prueba, y era que en una isla encantada había un tesoro guardado por un genio gigante, que él tenía que traérselo, y que entonces le daría su hija. El muchacho se puso en camino en un bote. Y ya cuando había navegado mucho oyó un canto muy dulce. Eran unas sirenas que estaban cantando y bailando. Y una de ellas se metió en el bote. Y tenía cabeza de mujer pero el cuerpo era de pescado. Y le dijo al muchacho: -Yo sé a lo que tú vas. Toma estos polvos y úntatelos en el cuerpo cuando llegues a la isla. Cuando llegó a la isla el muchacho hizo lo mismo que le había dicho la sirena, y cuando entró vio un enorme gigante dormido allí mismo tan cerca de él que no tuvo más que estirar los brazos y lo cogió y le dijo: -Gracias, por haberme ahorrado el trabajo de pararme para ir a buscar desayuno. Pero como eres tan chiquito te dejaré para postre. Y mientras estaba comiendo el muchacho sacó un cuchillo afilado y con la fuerza que le daban los polvos que le había regalado la sirena le enterró el cuchillo en la garganta al gigante y en seguida se desangró. Entonces entró el muchacho en la cueva encontró muchísimos talegos de oro, y un barquito maravilloso que en unas cuantas horas lo puso otra vez en el pueblo de donde había salido para aquella aventura. Al llegar al pueblo le dijo un amigo que no fuera al palacio porque el rey tenía la intención de quitarle el tesoro y no 62


darle su hija. Entonces él fue donde el rey y le dijo: -Aquí vengo a buscar a su hija. Si no me la da en seguida, en aquel barco que usted ve allí tengo dos mil esclavos y no tengo más que hacerles una seña y no quedará nadie en este pueblo que no degüellen. El rey se rebeló, pero el muchacho no le hizo caso y dio orden que le trajeran la muchacha. La muchacha vino y estaba muy contenta de casarse con un muchacho tan valiente, -pero como el rey no estaba contento, el muchacho le dio dos patadas... y a mí me dio tres y me dejó aquí sentado”.

6. Cuentos en que se demuestran el talento, el ingenio, la destreza o habilidad del héroe o de la heroína. Hasta ahora nos hemos ocupado de esos cuentos en que lo sobrenatural y fantástico se encuentran en todos los argumentos. El tipo de cuento a que nos vamos a referir ahora es aquél en que el éxito de la empresa del héroe depende únicamente de sus propias artes, o en el que se usan también los dones naturales de otra persona que ofrece su ayuda. En ningún momento el héroe es ayudado por poder sobrenatural; la inteligencia, la imaginación, la destreza y el ingenio son sus armas de defensa y las que le conducen al logro del objetivo. Las recompensas que obtiene el héroe varían; unas veces es la mano de una princesa, o un reino, o el poder de gobernar, como en la historia de José que aparece en la Biblia y que es de las más populares en la literatura folklórica. A continuación damos una versión del cuento en que una aldeana resultó más lista que el rey. Véase La que riega la albahaca (Andrade, No. 169) “Era una madre que tenía tres hijas, pero la más chiquita era la más inteligente. Cada hermana plantó en la puerta 63


de su casa una matita de albahaca. Todas las mañanas se levantaban a regar las matitas. Un día estaba la mayor regando la matita, y pasó el rey y le dijo: -Niñita, la que riega la matita, ¿cuántas hojas tiene la albahaca? -La niña no le supo contestar y se entró a su casa. Al otro día estaba la segunda regando las matitas y le pasó lo mismo que a la primera, pues no le supo contestar al rey. Entonces dijo la chiquita: -Mañana saldré yo. -Cuando estaba regando la matita, pasó el rey, y le hizo la misma pregunta: -Niña, la que riega las matas, ¿cuántas hojas tiene la albahaca? -Mi señor rey, cuántas estrellas tiene el cielo? El rey no supo que contestarle, pero prometió que se la pagaría. Al otro día mandó a buscar el padre de la muchacha y le dijo: -Quiero que vengas a palacio en cuero y vestido. -El pobre hombre llegó a su casa muy triste, y al referirle a su familia lo que le pasaba, le dijo a su hija: -No te apures, papá - y le dio consejos de lo que tenía que hacer. Y su papá se apareció en palacio en paños menores, a lo que el rey dijo: ¿De quién son estos inventos? -De mi hija más chiquita. -Yo acabo con esa maldita. -Y le dijo al padre: -Quiero que vengas a palacio a pie y a caballo. Llegó a su casa muy triste y le refirió a su familia lo que el rey le había dicho. Su hija más chiquita volvió a aconsejarlo, y se apareció en palacio con un burriquito acabado de nacer entre las piernas y él caminando. Volvió el rey a preguntarle de quién era ese invento, y él contestó: -De mi hija. -Bueno, yo quiero que mañana tú me vengas a ordeñar doce vacas. Cada vaca da una cubeta de leche. Si tú no me traes las doce cubetas de leche, te paso a cuchillo. 64


Llegó el hombre a su casa más afligido que las dos veces anteriores, pues al pasar por el potrero había visto que eran doce toros los que el rey quería que le ordeñara. La niña se mandó corriendo y se subió en un olivo que había en la puerta del palacio. El rey al verla le dijo: -Mira, muchachita, ¿qué tú haces ahí? -Yo, cogiendo unas hojitas de olivo para mi pai, que está preñao. -Muchacha, ¿quién ha visto hombre preñao? -Mi señor rey, ¿quién ha visto ordeñar toro? -Pues apéate de ahí, y vete a tu casa. Al otro día le mandó a decir al padre de la niña que quería que le mandara sus tres hijas, niñas y embarazadas. La más chiquita arregló sus tres hermanas poniéndoles tres almohadas por barriga y le dijo a la mayor: -Cuando el rey te pregunte qué tú quieres, tú le dices que un pedazo de pancuco, y tú le dices que un pedacito de bien-me-sabe. Llegaron al palacio del rey, y las dos hermanas le manifestaron sus deseos, y al llegarle el turno a la más chiquita, le dijo que quería un pastelito de nieve. -Muchacha, ¿quién ha visto un pastelito de nieve? Y ella contestó: -Mi señor rey, ¿quién ha visto niñas embarazadas? Al ver el rey que la niña tenía más inteligencia que él, la colmó de riquezas, y se acabó mi cuento”.

7. Cuentos de tontos. Una gran cantidad de cuentos relativos a los tontos y sus estupideces circula en la tradición oral dominicana, al igual que en la de cualquier país, tanto primitivo como civilizado. Cada generación tiene su nueva provisión de tales cuentos, aunque algunas veces esos viejos cuentos que ya deleitaron a los egipcios y a los antiguos griegos, son remozados y vestidos con nuevas 65


galas y presentados en tal forma que los hacen pasar como una creación reciente. Los cuentos más representativos en esta categoría son los que tratan de Juan Bobo y Pedro Animal. Estos cuentos anecdóticos forman un ciclo completo, y se pueden oír en todo el país. Por lo general, Juan Bobo y Pedro Animal son dos hermanos, aunque a veces aparecen como amigos. Juan es el más inteligente, y Pedro, siendo muy estúpido, se limita a ejecutar las órdenes del primero; pero debido a su ineptitud acarrea una serie de conflictos, los cuales finalmente son solucionados satisfactoriamente para los dos, después de ambos hacer uso de innumerables artificios y engaños.

8. Cuentos de engaños, robos, fraudes y trampas. Lo más notable en esta clase de cuentos es que el protagonista por lo general logra salir ileso de sus enredos, quedándose siempre con lo que ha tomado con sus malas artes. El ejemplo que damos a continuación es típico en este género. Véase Do’ robo en uno (Andrade, núm. 272) “En una ocasión se robó un hombre media dosena de chivo, y como é cotumbre y ley fué yamado a la juticia. Deseperado le contó a un compadre lo que le pasaba, a lo que el compadre le contetó que eso era fásil. Que cuando le preguntaran no dijera nada, que se pusiera a berreal como un chivo, y de ese modo lo pondría como loco. Y así fue. Una ve en la arcaldía le preguntó el alcalde: -¿Por qué se robó uté eso chivo? -A lo que contetó: -Beeee! Beeee! Entonse el alcalde le dijo: -Yo no le pregunto cómo é que 66


hasían eyo, cuando uté lo yevaba. E que me diga cómo se lo robó. -Pero el hombre siguió hasiendo: ¡Beeee! ¡Beeee!. Al vel ei jué que todo lo que le preguntaba daba po repusta un berrido, dijo: -Suelta ese hombre, que é loco.- Y lo soltaron. En seguida fue el compadre y le dijo: -Bueno, yo fui que te salvé. Me tendrá que dal un chivo a mí. A lo que contetó: ¡Beeee! ¡Beeee!- Y entonse el compadre dijo: -No, a mí no me va a engañal.- Pero él siguió berriando. El compadre lo amenasaba disiéndole que lo iba a decubril, pero siempre seguía berriando. Al ver lo imposible, dijo el compadre para sí.: -Veldá que é malo salval a un ladrón”.

9. Cuentos que tratan de parientes buenos y malos. En estos cuentos encontramos algunas veces exaltada la fidelidad conyugal, o de un hermano a su hermana, o de una hija a su madre, etc. Otras veces, estos mismos personajes ejercitan cierta crueldad contra un familiar cercano: madre, padre, hijo, o hermano. Blanca Nieves, la Cenicienta, los dos huerfanitos, son ejemplos de cuentos de este tipo que son bien conocidos y populares en Santo Domingo. 10. Cuentos de exageraciones y mentiras. Muchas veces el ingenio del pueblo se pone de manifiesto en la fabricación de cuentos en que las mentiras y las exageraciones se discuten la supremacía. Este tipo de cuento es por lo general corto y las más de las veces provoca a risa. El muchacho que es reprendido por haber llegado tarde contesta, excusando su tardanza: “El motivo fue que alquilamos un caballo y se le hizo una matadura. Le untamos un poco de ceniza y le nació una mata de lechosa. Nosotros por estar cosechando el cosecho que va y el que viene no habíamos venido”. 67


11. Cuentos de animales. Para el contador de cuentos de hoy o del pasado, tanto en nuestra cultura occidental como entre las más primitivas tribus, el mundo del hombre y el del animal no están nunca muy separados. En todas partes del mundo existen cuentos en los que sería difícil establecer si los actores son seres humanos o animales. Esta ambigüedad de conceptos se extiende aun a las narraciones sagradas que forman las mitologías. De manera que algunas veces la misma deidad aparece un día en forma de hombre y el próximo en el disfraz de bestia. Por consiguiente, no es de extrañar que una multitud de cuentos, muchos de ellos menos serios y de menor importancia que los cuentos mitológicos, muestren a los actores animales desenvolviéndose en toda clase de situaciones puramente humanas. A veces la tradición folklórica es muy cuidadosa en la elección de los animales que van a desempeñar esos papeles humanos, porque ella desea que los caracteres resulten tan adecuados como sea posible. De manera que, generalmente, el oso se caracteriza por su estupidez, y la zorra por su astucia; el conejo, por listo y rápido. Pero no en todos los países se sigue la misma tradición. La astuta zorra de los cuentos europeos se convierte en el hazmerreír y objeto de las burlas del listo conejo de la tradición dominicana. En nuestros cuentos, por lo general, el papel más airoso y de triunfador se le asigna al animal más pequeño, el que triunfa, no por la fuerza sino por la astucia. Así vemos al león derrotado por el grillo, guinea por la jaiba, el caimán por la garza, la zorra por el conejo, etc. Se cree que los cuentos de animales que circulan en la tradición occidental proceden de cuatro fuentes principales: 1. Las colecciones de fábulas literarias de la India. 68


2. Las fábulas de Esopo como fueron elaboradas, especialmente a principios de la Edad Media. 3. Los cuentos medievales literarios de animales compilados en el ciclo de cuentos del Zorro Reinaldo. 4. La tradición puramente oral, una importante parte de la cual se desarrolló en Rusia y los países bálticos. Por consiguiente, difícil y complicado sería seguir la pista a cualquiera de esos cuentos de animales que se encuentran en la tradición dominicana. El cuento que sigue ejemplifica uno de esos cambios que efectúa la tradición en los papeles asignados a sus protagonistas. Véase La sorra y el conejo (Andrade, núm. 245) “Había una ve una sorra que se quería comei ei conejo. Entonse pa coméiselo le mandó a desí ai señó conejo con ei señó lobo que eya se taba muriendo. Pero cuando yegó ei señó conejo, ei lobo le dijo que se bía mueito. Entonse ei señó conejo le dijo a la sorra que daba látima pero que éi creía que la sorra cuando se moría meneaba una pata. Entonse la sorra pa que viera que taba mueita meneó la pata y ei conejo dijo: -A otro lo cogerán, que yo no tengo ni chipa de sonso. Un día ei lobo le dejó caéi una piedra a la toituga y quedó eya presa. Y entonse ei conejo que le debía la vida a la toituga, le dijo que la sacara. Pero entonse ei señó lobo le dijo que no, poique eya era mui mala. Entonse ei señó conejo le dijo que la quitara de ahí pa vei como taba presa eya. Y entonse cuando se puso a probai cómo taba presa, ei conejo le tiró la piedra y lo atrapó. Ei conejo dijo que eso era pa que no hisiera daño a lo má débile que éi. Otro día la sorra le cogió mucho má rencói que lo que tenía ai conejo. Y le dijo que si quería i a una fieta ditante 69


montada en su lomo como cabayo. Ei señói conejo aseitó, pero sabiendo la trampa que se le preparaba. Cuando yegó la hora de maichái, ei señó conejo se puso una epuela múi puntiaguda. Entonse yegó a la fieta que bía, y marró la sorra en la cabayería. Ai vei la sorra que en ve de builaise eya de éi, éi se builaba de eya, pensó matailo dipué que saliera de la fieta. Entonse cuando ei señó conejo salía de la fieta, ensiyó la sorra y dipué de montaise, la sorra empesó a tirria co. Entonse ei señó conejo, que bia pueto la-j-epuela puntiaguda po sopecha, empesó a enterrásela y ai vei la sorra que no podía jaséi nada contra éi, cayó demayá, y le dijo: -Ya veo que lo débile pueden mucha vese má que lo fueite, y po lo tanto ya no te guaidaré ningún rencói poique yo he sío la que he salío siempre embromá”.

12. Cuentos acumulativos. Otro tipo de cuento que hemos encontrado en el país y tan popular como en casi todos los países del mundo es el cuento acumulativo, cuyos dos ejemplos más difundidos en Santo Domingo son: a) El medio, que trata de un niño que fue a un mandado de su mamá y en el camino perdió el único medio que ella tenía, y para tratar de encontrarlo pidió la ayuda del palo, de la candela, del agua, de la vaca, del matador, del rey, de la reina, y ninguno se la dio. Por último, fue al ratón y éste prometió ayudarle, y de esta manera consiguió la ayuda de los demás hasta que el palo le dio el medio. b) La abuela zapatona y su pavo, muy conocido de todos.

70


Poesía y canto

Todos los pueblos tienen su poesía folklórica, que está constituida por todas aquellas formas poéticas, sea cual fuera su origen, que han encontrado acogida en la comunidad en grado tal que son recordadas, cantadas, o recitadas sin la ayuda de la escritura o la imprenta. Como la poesía folklórica es cualquier poesía que el pueblo haya aceptado para sí, su acervo incluye ejemplos puros, modificados, e híbridos de sus tres categorías mayores: épica, dramática y lírica. La poesía épica no está representada en el folklore dominicano. No hay en Santo Domingo esa narración compleja y en alto grado formada por una poesía extensa, de centenares o miles de versos que relate los hechos, las grandezas y caídas del país en el transcurso de su formación y evolución histórica, o los hechos y hazañas de sus héroes. Podemos decir que la poesía heroica no ha florecido en Santo Domingo. Tampoco se conserva por tradición oral ningún vestigio de la epopeya española integrada por los cantares de gestas cuyos restos se conservan en los romances viejos que empezaron a aparecer en forma impresa en España hacia fines del siglo XV. El estilo 71


de la narración épica es objetivo, es decir, trata de lo que se ha hecho, visto u oído. Su poder atractivo es amplio y nacional. España que trasplantó su cultura a Santo Domingo en el siglo XVI a la misma altura en que se hallaba en su suelo, cuando ya había pasado su período activo de creación épica, no plantó en esta tierra la semilla de sus gestas heróicas, por lo que no nacieron ni fueron cultivadas. La poesía dramática difiere de la épica en la manera de presentar la narración; los personajes hablan y actúan por sí mismos, sin la intervención de una tercera persona el narrador- y de la lírica, en que la expresión sentimental reemplaza la narrativa. Los rasgos dramáticos más importantes en la narración son: el énfasis que se da a la acción y a la mímica, el desarrollo rápido, el empleo de la técnica de mantener el auditorio en suspenso y de los momentos de crisis, el empleo del diálogo, y la división en escenas, estén éstas formalmente indicadas o no. Hay dos conceptos principales acerca de lo que constituye la poesía lírica. El más antiguo pone énfasis en la etimología de la palabra, y la llama lírica aquella poesía que puede cantarse acompañada de música. El concepto moderno implica otras cosas: subjetividad, disposición de ánimo, emoción, sentimiento. Formas métricas. La forma métrica más usada por el pueblo dominicano es la copla. El pueblo repite las españolas que ha conservado por tradición oral desde la época de la colonia, y compone las propias con abundancia ilimitada. La métrica de la copla folklórica no es uniforme; unas veces aparece la cuarteta octosilábica en que riman consonantados el primero y el cuarto, y el segundo y el tercer verso. Aquí un ejemplo: 72


Sigue, sigue dueña mía, queriéndome por completo que yo a ti me comprometo a quererte con porfía. En otras coplas la consonancia recae en el segundo y el cuarto versos: Tú eres una cuenta de oro ensartada en un cordón, eres la luz de mis ojos, prenda de mi corazón. A veces los versos segundo y cuarto son asonantes: Dale la rama en el tronco aunque la flor se marchite en queriéndonos tú y yo que nadie se mortifique. Juan Rufo, escritor español del siglo XVI, tomando en cuenta este fenómeno, llamó copla a cada cuatro versos de un romance. En las coplas de cantares de cuna, villancicos, aguinaldos, salves y cantos de trabajo, por lo general se usan los versos hexasílabos:

Cantar de cuna Yo tenía un novillo llamado Lucero desde chiquitico fue mi compañero. 73


Villancico De tierra lejanas venimos a verte, nos sirve de guía la estrella de Oriente. Aguinaldo Nosotros venimos con una cadena a amarrar los perros de la Nochebuena. Salve Padre San Antonio préstame un cordón pa´ la ceñidera de mi corazón. Canto de trabajo La caya ej´ un palo de corazón duro, pero a ete jachero no le aguanta mucho. Veamos algunos ejemplos de cantos de trabajo y salves con sus partituras, recogidas por la autora en el año 1947, los cuales están incluidos en el disco compacto anexo.

74


Copla de trabajo

Niña bonita / bu’ca tu becerro lo vo’ a lleva’ / allá a un potrero nuevo Cuando me muero/dime donde estoy… quie’o que me ponga… Cuando me muero / lleguen to’ tu tío… le dan el peso y el apoyo mío Cuando me muero / y e de trabajar le dan el peso… Niña bonita / buca tu becerro lo vo’ a lleva / allá a un potrero nuevo

Canto de hacha

Ta oye ee Ombe Tan buen piquero Ombe 75


Como era yo Ombe A - - - ay - - - e – e… Ombe Ua - - - - - - - - y Ombe Ua- - - - - - - - - y Ombe Guay e e Ombe Guay Ombe Guay e e… Ombe ¡ Ai Ombe

Canto de desyerbo

Genoveva ee Genoveva aaa 76


Mi machete baja como un ventarrón Genoveva ee Genoveva a De bejuco’ y rama’ se lleva un montón Genoveva ee Genoveva a Machetito nuevo fino y cortador Genoveva ee Genoveva En la’ mano’ mía’ ere’un primor Genoveva ee Genoveva Al bejuco amargo y al caracolillo Genoveva ee Genoveva Tú lo corta fácil con tu suave filo 77


Genoveva ee Genoveva

Canto de siembra

Hombre: Camino del río oo Yo te conocíi’ oo Y de’de ese día oo No puedo viví’ oo Juliana, juliana oo Buche ‘e caimonii’ oo Si tú no me quiere’ oo 78


No puedo vivir oo Mujer: Cuando un hombre quiere oo Mujer conseguíi’ oo Dice que no puede oo Sin ella vivir oo Hombre: Juliana, juliana oo Florcita‘e copey oo Yo creo que de Pedro oo Será’ la mujer oo Mujer: Cantemo’ cantemo’ oo 79


De to’ corazóon oo Cantemo’ felice’ oo Coplita’ de amoor oo Mujer: El mozo que quiera oo Conmigo casarse oo Tendrá que se’ honra’o oo Y duro fajarse oo Hombre: Me voy pal’ conuco oo Por la madruga’a oo Y en ti solo pienso oo 80


En ti nada ma’ oo Hombre: Cantale muchacho oo Canta reposao oo Porque esa muchacha oo Ya va pa’ tu lao’ oo Mujer: El sol en el cielo oo Camina de la’o oo Así miro yo oo A mi enamora’o oo Hombre: Tus ojito’ son oo 81


Como do’ lucero’ oo Mientra’ ma’ me mire’ oo Ma’ mucho te quiero oo Mujer: Tu ere’ muy liviano oo Cual capullo e‘lana oo Tiene’ cuatro novia’ oo Allá en la sabana oo Hombre: Tengo mucha’ novia’ oo En Sabana afuera oo Pero entre tua’esa’ oo 82


Tu ere’ la primera oo Ambos: Bendita la tierra oo Bendito sea Dioo’ oo Guayando y guayando oo La siembra acabóo oo Ambos: Se acabó la siembra oo La siembra acabóo oo Que nacan lo’grano oo Por la graci’e Dioo oo

83


Canto de conuco

Yo le dije Antonio que no vaya a Haití e e e e e a a o-o a Quei buey dei cubano diva di a mori’ eeeeeaaooa o-o ay e-e a eeeeeaaooa Yo le dije a Antonio que no vaya a Haití eeeeeaaoo a Ei buey dei cubano se iba ia mori’ eeeeeaaoo a o o ay e e ay ya eeeeeaaoo a 84


Canto de azada

o o, o o, o o Señore noo o o, o o, o o Señore no o o, o o, o o Ya yo oro o o, o o, o o Me quejo a Dioo’ o o, o o, o o Me quejo a Dioo’ ay o o, o o, o o Cuando yo veo ay o o, o o, o o Um... um e ia… o o, o o, o o 85


Me voy de bar o o, o o, o o Poquito a poco o o, o o, o o Ojo o ay o o, o o, o o Um…um un uay… o o, o o, o o Ojo o uay o o, o o, o o

Salve

Hombre: Estribillo: (sólo lo hace el hombre) lo’ banilejo’ vienen de lejo’ le ’tan tirando a su mismo pueblo Mujer: (hace todos los versos) pue say dio’ te salve ay de reina y madre 86


de misericordia ay lo’ banilejo’ lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo Vida y dulzura e’peranza nue’tra oy ay Dio’te salve ay lo’ banilejo’ Lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo A ti llamamo’ son lo’ deterrado’ son lo’ hijo’ de Eva ay lo’ banilejo’ Lo’ banilejo vienen de lejo’ Le tan tirando a su mismo pueblo Y a ti su’piramo’ gimiendo y llorando pué’ en ‘ete valle ay lo’ banilejo’ Lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo Un valle de lágrima’ ea pue’ señora abogada nue’tra ay lo’ banilejo’ 87


Lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo

Vuelve a nosotro’ eso’ son tu ‘ojos’ misericordioso’ ay lo’ banilejo’ Lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo En ‘ete de’tierro Mue’trano’ Señora a Jesu’ bendito Lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo Un Dio’ clemente el Dio’ Piadoso piadosa dulce ay lo’ banilejo’ Lo’ banilejo vienen de lejo’ le tan tirando a su mismo pueblo

88


Salve

Con la cru’ vinimo’ con la cru’ no’ vamo’ Llegó… llegó…. llegó llegando Si la cru’ se queda también no’ quedamo’ Llegó... llegó... llegó llegando San Pedro bendito ábreme la puerta Llegó... llegó... llegó llegando Que son tus ovejas’ que’tan de’cubierta Llegó... llegó... llegó llegando Vamo pa’ la iglesia a ver maravilla 89


Llegó… llegó…. llegó llegando A ver los ovejo’ hinca’o de rodilla Llegó… llegó…. llegó llegando Si San Juan supiera cuando era su día Llegó… llegó…. llegó llegando el cielo y la tierra se le ajuntaría Llegó... llegó... llegó llegando

90


Salve

Que no tenga pena manito e..eee ee ea manito e eee… Oy ay Dio’ te salve manito e..eee ee ea manito e eee… Oy de reina y madre manito e..eee ee ea manito e eee… Oy vuelve a nosotro’ manito e..eee ee ea manito e eee… 91


Que no tenga’ pena manito e..eee ee ea manito e eee… Oy de reina y madre manito e..eee ee ea manito e eee… E’peranza nue’tra manito e..eee ee ea manito e eee… Oy a ti llamamo’ manito e..eee ee ea manito e eee… Oy lo’ sijo’ d’ Eva Manito e..eee ee ea manito e eee… Oy lo de’ terrado’ manito 92


e..eee ee ea manito e eee… Oy vuelve a nosotro’ manito e..eee ee ea manito e eee…

Acerca del origen de la copla no se ha llegado todavía a nada definitivo; de manera cierta sólo sabemos que ya para los siglos XVI y XVII fue proclamada por los escritores españoles de la época. Antonio Machado, folklorista español del siglo pasado, cree que la copla es muy posterior al romance. Segunda en popularidad está la décima, que en el Cibao llaman media tuna. Nuestro campesino llama décima a una composición poética que consta de cuarenta versos octosílabos y consonantes, los cuales están distribuidos en cuatro grupos de diez versos cada uno, de donde le viene el nombre, cuya rima es abbaaccddc. Estos cuarenta versos están precedidos por una cuarteta de versos también octosílabos, cuya rima es unas veces abba, otras abab, por lo general consonante, pero a veces es asonante. A esta cuarteta la llaman pie, porque cada uno de sus cuatro versos deberá terminar, sucesivamente, cada una de las cuatro décimas. A veces el pie es sólo un verso repetido hasta formar la cuarteta y cada una de las cuatro décimas termina del mismo modo. Un ejemplo es: 93


Décima de argumento en porfía Esta noche en argumento, esta noche en argumento, esta noche en argumento, esta noche en argumento. Vaya a aprender su cuaderno, y vuelva que yo lo aguanto, a mí no me valen santo ni aun el mismo Dio’ es eterno; traigo el poder del gobierno para versar un momento, yo venzo hasta a su maestro y al que quisiera cantar soy un fuerte manantial esta noche en argumento. Se te cumplién tus deseos, supe que me habías mentao, aquí me tienes parao, a tu presencia me veo; le voy a hacer quedar feo porque desde este momento con décimas más que flores y venzo a to´ los cantares esta noche en argumento. Mucho usté priva en cantar, pero yo sí sé por qué esa privanza en usté: porque le dan mucha fama; 94


pero usté a mí no me engaña al pie de los instrumentos. Aunque hace ya mucho tiempo que no privo en el cantar, su fama se ha de acabar esta noche en argumento. Si yo a cantar me desato, no hay quien se me pare al frente que soy tan inteligente que al que no estropeo, lo mato, pronto al contrario maltrato aunque no haga movimiento, son verdá que doy tormento, pero a mí no hay quien me aguante donde haya un cantor privante esta noche en argumento. La forma y estructura poética de la canción es muy variable; no se podría citar un patrón fijo. Entre las canciones que hemos recogido aparece un apreciable número de seguidillas, en su combinación de versos de siete y cinco sílabas. Un ejemplo es: Quisiera ser tan alta como la luna para ver los soldados de Cataluña. Creemos, sin embargo, que el pueblo no compone seguidillas sino que conserva las españolas y las repite, como hace con el romance. 95


Muchas de nuestras canciones folklóricas están compuestas en versos decasílabos, como la que empieza: Una tarde fresquita de mayo a la playa me fui a bañar, me encontré con un joven gallardo de ojos muy negros, era un oriental. Pero la métrica no es regular; en una misma canción alternan versos de ocho, nueve, diez, y once sílabas para hacerlos adaptarse a la música. Este fenómeno se repite mucho en las canciones folklóricas en general, y a nuestro parecer les añade variedad y belleza. Después de haber examinado una gran cantidad de poesía folklórica, llegamos a la conclusión de que el verso octosílabo es el preferido del pueblo dominicano.

Materia de la poesía folklórica. El vasto acervo de la poesía folklórica dominicana está constituido principalmente por la copla, la décima., la canción, el romance y la rima sin música. A continuación examinaremos someramente el contenido de cada una de estas categorías. La copla La copla es el medio de que se vale nuestro pueblo para expresar todas las manifestaciones de su sentir, con los más variados motivos. El componer coplas es primordialmente función del campesino, quien hace gran uso de ella. Generalmente se canta la copla en compás de 2-4 y en modo menor. La melodía es muy sencilla y casi siempre se 96


usa la misma para cantar todas las coplas en una misma región. El amor, con sus alegrías y desventuras, e ilusiones y desengaños, es el tema más popular. Véase estos ejemplos de Azua, cantados por Carmela de León, La Estancia, en 1945. Amorosa Si el verte me da la muerte y el no verte me da vida, más quiero la muerte y verte que no verte y tener vida. Toma estos dos jazmines, de la mata los cogí, la mata quedó llorando como lloro yo por ti. Una cuenta de oro tengo ensartada en un colier, una sola vida tengo y por ti la he de perder. Por ahí viene el sol saliendo con cadenas de oro y plata, sube el sol, sube la luna, sube tu amor que me mata. Yo cogí un camino a andar a ver si olvidar podía, mientras yo más caminaba más presente te tenía. 97


Ya me voy, ya me despido de tus puertas y ventanas, pero yo a ti no te olvido, prendecita de mi alma. Cuando no te veo, estoy loco, cuando te veo, desatino, cuando me acuerdo de ti me acuesto y no me presigno.

Amorosa

Hombre: Y por eso amigo no diga de e’ta agua no beberé… Que de’ eta agua no beberé y por eso amigo no diga de e’ta agua no beberé… (SE REPITE A CORO).

Por eso e’que el pajarillo que madruga tanto al agua con el pico la enturbea por no beberla tan clara que por no beberla tan clara con el pico la enturbea por no beberla tan clara (SE REPITE A CORO). 98


Mujer: Porque fue que tú ayer tarde, porque fue que tu ayer tarde que me manda’te a callar, y yo se lo dije a mamá pa’que no volviera allá. que pa’que no volviera allá y yo se lo dije a mamá pa’que no volviera allá. … (SE REPITE A CORO). Hombre: El que quiere nunca olvida El que quiere nunca olvida y si olvida no aborrece si siente lo que ha perdido vuelve a querer si se ofrece Que vuelve a querer si se ofrece… (SE REPITE A CORO). Quien siente lo que ha perdido vuelve a querer si se ofrece Mujer: Que mi diente ni no se acuerda ya De mí no se acuerda ya que en ante de yo haber nacido Y soy como aquella perla que en el mar se ha confundido 99


Que en el mar se ha confundido…. (SE REPITE A CORO). Y soy como aquella perla que en el mar se ha confundido Hombre: Señores ya yo me voy Señores ya yo me voy quien se acordará de mí se acordará la tinaja por el agua que bebí Por el agua que bebí… (SE REPITE A CORO). se acordará la tinaja por el agua que bebí Mujer: Mi bien que cuando llega la tarde que cuando llega la tarde se me aproxima la muerte tan solo en considerar que me voy aco’tar sin verte Hombre: A mí nada me divierte solo tu bella hermosura Solo tu bella hermosura… (SE REPITE A CORO). y hablando la verda’ pura 100


que no me enojo por eso Mujer: Si tu alma no está en proceso Si tu alma no está en proceso que porque como no te miro y deja de dar tú… mándame a pagar mil peso’ Que mándame a pagar mil peso’… (SE REPITE A CORO). Hombre: Mi e’timada florecita que mi e’timada florecita conte’ta y dame razón si e’ verda’ que tú me quiere’ con todo tu corazón Que yo me llevo tu e’perar de ti muy buena fe no me haga sufrí’ dolor que el pecho se me rebosa y siempre vivo delirando pensando en que sea’ mi esposa Pensando en que seas mi esposa… (SE REPITE A CORO). 101


Mujer: Mi bien que tú me mira y yo te miro... Tú me mira y yo te miro y si hace de ti milagro Que tú no estás apurado cuando no bu’ca mi abrigo Hombre: E’toy por hablar contigo E’toy por hablar contigo que me he vuelto un zumbador Mujer: Cuando te miro y me voy se me hace el alma pedazo’ ma Chepe ámame con tierno agrado si e’que tú bu’ca mi amor

Si e’que tú bu’ca mi amor… (SE REPITE A CORO). y ámame con tierno agrado si e’que tú bu’ca mi amor Hombre: Cuando no te veo ’toy loco que cuando no te veo ’toy loco 102


cuando te veo me deprimo cuando me acuerdo de ti me hace’ falta y me presino O estas de quejas que informó José del C. Ramírez, de San Juan, en 1944.

De quejas Ayer tarde fui a tu casa, me negaste los asientos, mirando que ando buscando palabra de casamiento. Hace tres días que no como sino lágrimas con pan, esos son los alimentos que tus amores me dan. Malhaya quien me dio a mí una guayabita a comé, le echaron veneno adentro para enseñarme a queré. Malhaya quien me dio a mí tanto amor para querer y ahora para olvidarte no sé lo que debo hacer. Ayer me dijiste que hoy hoy me dice que mañana, y mañana me dirás 103


que largas son las semanas. Qué mala suerte la mía, qué mala fortuna tengo, yo siempre vivo agarrao de lo que se está cayendo.

Quejas Ayer pasé por tu puerta arrastrando mi capote, para que tu padre diga que tengo contigo amore. Ayer me dijiste que hoy, hoy me dice que mañana, pasao mañana me dirás ya se me acaban las ganas. Me quisiste y me dejaste, me volviste a querer, hiciste como los perros: vomitan y vuelven a comer. (Informante: Rosalina Canó, Ciudad Trujillo, enero de 1946).

Humorísticas Yo no quiero hombre casado porque no me da la gana, por no verle a su mujer la cara como una iguana. 104


Arriba de aquel cerrito tengo mi padre plantáo comiendo de una patilla desde el año antepasao. Muchachita pajonera echa un brinco y ven acá, a tu padre le han tirado de la barba a la quijá Cuando un viejo se enamora que un joven se le atraviesa, sale de inmediato el viejo rascándose la cabeza. También hay crítica benévola con chispas de buen humor:

Crítica humorística La juventú de hoy en día son como la cana vana, que de lo que dicen hoy ya no se acuerdan mañana. La juventú de hoy en día son como el palo podrío, que andan en busca e muchachas y no tienen un bojío. La juventú de hoy en día son como la flor de tuna, que clava y deja la espina sin esperanza ninguna. 105


La juventú de hoy en día son como la malagueta, que se andan enamorando sin tener una peseta. La copla de desafío es de las más populares. Las que siguen fueron recogidas en Azua y San Juan en 1944-1945 por la autora.

De desafío Al río se le pone puente y a la regola una toma, avísame cuando quieras pa´ que se acabe la broma. Yo le tiré a una perdí creyendo que era paloma, para escaparte de mí, te cuesta coger la loma. Yo soy como el oro fino que en mí no cabe metal, yo quiero que por ti quede que por mí no ha de quedar.

106


De desafío Mujer: Oy marinero Me quisi’te yo te quise Oy marinero Me olvidaste te olvidé Oy marinero Lo que me hici’te te hice Oy marinero Nada te quedé a debé’ Oy marinero Hombre: Si me quiere’ me lo dice’ Oy marinero 107


Y si no me desengaña’ Oy marinero Que en un cuerpo tan chiquito Oy marinero No pueden caber dos alma’ Oy marinero Mujer: De aquel cerro me tíra’te Oy marinero Me tíra’te un limón Oy marinero El limón me dio en la frente Oy marinero 108


Y el golpe en el corazón Oy marinero Hombre: Y anoche como a las ocho Oy marinero Me aco’té pensando en ti Oy marinero Y me co’tó levantarme Oy marinero Porque no pude dormir Oy marinero Yo quiero que tú me diga’ Oy marinero 109


Si tú ere’ conmigo así Oy marinero Mujer: Dame mi pedazo ’e tierra Oy marinero Que me voy a enterrar viva Oy marinero Que voy a hacer en el mundo Oy marinero Si tene’ amore’ contigo Oy marinero Hombre: Si me quiere’ me lo dice’ 110


Oy marinero Y si no me desengaña’ Oy marinero Que en un cuerpo tan chiquito Oy marinero No pueden caber dos alma’ Oy marinero Mujer: Mi madre me dio una pela Oy marinero Y mi padre un pescozón Oy marinero Por e’tar enamorando 111


Oy marinero la’ tre’ piedra’ del fogón Oy marinero Hombre: Me huele a piña madura Oy marinero Me huele a flor de copá Oy marinero Me huele a muchacha nueva Oy marinero Acabada de empolva’ Oy marinero

112


Mujer: Pablito me dio un pañuelo Oy marinero Que sirve para borda’ Oy marinero Que voy hacer con pañuelo Oy marinero Si el mundo se va acabar Oy marinero Hombre: Y mi madre me dio una pela Oy marinero Y mi padre un pescozón Oy marinero 113


Por e’tar enamorando Oy marinero La’ tre’ piedra’ del fogón Oy marinero Mujer: (no se entiende) Hombre: El día que yo te olvidare Oy marinero Y a ti por otra mujer Oy marinero Verán lo’ arroyo seco’ Oy marinero Y la piedra’ florecé 114


Oy marinero Mujer: Me quisi’te yo te quise Oy marinero Me olvida’te te olvidé Oy marinero Lo que me hici’te te hice Oy marinero Nada te quedé a debé’ Oy marinero Hombre: Y mira como se sube Oy marinero La culebra 115


en la varía Oy marinero Y así debo yo de verme Oy marinero En tú brazo’ vida mía Oy marinero Mujer: Mira que bien que te traje Oy marinero De tu casita a la mía Oy marinero Pa’conversa’ con mi novio Oy marinero Cuánta’hora 116


tiene el día Oy marinero Hombre: Tú dice’ que tú me quiere’ Oy marinero Y tú no me quiere na’ Oy marinero Porque tú no me ha’ matado Oy marinero La pollita colorá Oy marinero Mujer: Muchacho diente de leche 117


Oy marinero Boca de corazón Oy marinero En el cielo de tu boca Oy marinero Combate mi corazón Oy marinero El enamorado despechado también entona su queja:

De despecho El anillo que me diste era falso y se rompió, el amor que te tenía era poco y se acabó. Tú dices que no me quieres porque me ves chiquito, más chiquita es una hormiga y nadie le aguanta el pico. Tú piensa que tengo pena, no tengo pena ninguna, 118


la mancha que da un amor con otra nueva se quita.

De despecho Adio’lucerito amado la tre’ jarra’ te ’toy dando mis ojito’ van alegre’ y mi corazón llorando Las palabras amorosas son la’ cuenta’ del rosario y yo encontraría con ella’ corona, cruz y calvario Tengo un dolor de cabeza y todo el cuerpo me duele y tan lejo’como e’ta quien alivia’melo puede Tengo un dolor de cabeza y una calentura grave permita Dio’que me muera el día que yo te olvidare Si te fuere’a bañaar avísame tre’ días ante’ para enterrarte el camino de rubíne’y diamante’ Tengo un dolor de cabeza y un sentimiento de ti 119


tanto como yo te quiero y tú no me quiere a mí Me manda’te a decir que ya tú no me quería’ y era porque ya tenía’ otro que te lo impedía Me manda’te a decíi’ que te e’perara en el río yo no soy pájaro bobo para morirme de frío Y aunque te suban al cielo y te junte con la nube no se te quita la mancha que amore’ contigo e’tuve Amore’ contigo e’tuve te lo e’taba pregonando tu estuvi’te conmigo pero yo contigo cuándo Aunque tú me vea’ chiquito cualquier’ me carga en un dedo que yo soy como la pluma que en el aire me volteo Si porque te enamorée te pusi’te a dar querella 120


que la’ palma’ son más’alta y lo’ puerco’ comen della El día que te enamoré que tú me di’te e’peranza’ te di toda mi confianza y mi amor te lo jureé Ayer salí de mi casa de nadie me de’pedíi’ la’ piedra’ lloraron sangre y el sol no quiso salíi’ La naranja nació verde y el tiempo la maduró mi corazón nació libre y el tuyo lo aprisionó Si fuere’ a bu’ca la leña y te diere’ un tropezón agárrate de la rama’ que están en mi corazón Si me fueras a querer no me quiera’ con querella que la’ palma’ son ma’ alta’ y lo’ puerco’ comen de ella El día que yo te olvidare a ti por otra mujer se secarían los arroyo’ va la’ piedra’ florecee’ 121


Soy el guayacán frondoso que débil se cansará sigún se cambian lo’tiempo’ se cambian las amitá De’de aquí te ’toy mirando como un granito de arroo y en el semblante conozco que no’ queremo’ lo’ doo’ Me manda’te a decíi’ que te guardara firmeza pero yo nunca había sido plato de segunda mesa En la puerta de tu casa hay un guayacán frondoso y solo Efraín Guzmán lo tumba y lo vuerve trozo’ Voy a ensillá mi caballo porque burro no e’ montura el que me quita esa india tiene la muerte segura En la puerta de tu casa hay un palo incorporado donde pongo mi sombrero cuando e’toy enamorado 122


Hay cuartetas que encierran una gran experiencia filosófica:

Filosóficas En la torre de mi gusto donde tan alto me vi, por los cimientos falsos, otro subió y yo caí. El amor del forastero es como la espina de tuna que jinca y deja el dolor sin esperanza ninguna. Este mundo es una rueda que anda pa´ alante y pa´ atrá, que el que tiene se la acaba y el que no ha tenido, da. Todavía nuestro pueblo requiebra a sus mujeres en coplas:

Requiebros Por la mañana eres rosa, a mediodía eres clavel, mejorana por la tarde, y olivo al amanecer. Muchacha dile a tu madre que te ponga una divisa, que te voy a entrar mi amor por la manga de tu camisa. 123


Eres una cuenta de oro, eres un coral partido, que tú eres quien me traspasas todos mis cinco sentidos.

Requiebros Desde aquí te estoy mirando cara a cara, frente a frente y sin poderte decir lo que mi corazón siente. Por ahí viene el sol subiendo con cadenas de oro y plata sube el sol y sube la luna sube el amor que me mata. Una cuenta de oro tengo ensartada en un colier una sola vida tengo y por ti la he de perder. (INFORMANTE: ARSENIO OGANDO JUAN DE HERRERA, SAN JUAN) Una mujer canta:

Constancia Palos me dan por amores palos para mí son gloria, mientras más palos me dan, más constante a mis amores. 124


Ahora el engreído, que nunca falta, se expresa en coplas:

Jactanciosas Quien tiene amores no duerme ni de noche ni de día, y yo como no los tengo duermo hasta el mediodía. Yo soy como el carpintero que pico en el candelón, y a la muchacha bonita la pico en el corazón. Amores contigo tuve y pienso volver a tener, porque en mi tierra se usa, lo que ha sido, vuelva a ser.

Sarcásticas Qué alta que va la luna y el lucero en su compaña, qué lucido queda un hombre cuando una mujer lo engaña. El que quiera oír primores que vaya a la orilla del río para que oiga a las mujeres hablando de sus maríos. Sería interminable tratar de anotar aquí todas las variedades de coplas que pueden ser recogidas dentro del 125


pueblo, porque su vena creativa es inagotable y para cada ocasión sabe componer una copla. Valgan las ya anotadas como ejemplos de lo que puede encontrarse. La décima Las décimas pueden ser a lo divino, que están inspiradas en Dios, Jesucristo, la Virgen, los santos y profetas, y que también llaman de argumento mayor; y a lo profano, que tratan del amor, la política, los sentimientos patrióticos, ideas filosóficas y del humor en todos sus matices. La décima se canta generalmente con acompañamiento de guitarra. Hemos tenido la oportunidad de escuchar a los más famosos cantadores de décimas del Cibao y San Juan. El estilo de unos y otros es muy semejante; pero la tonada que acompaña las décimas cibaeñas es más bonita, menos monótona que la sanjuanera. Refiriéndose a la música de la media tuna o décima que se canta entre parranda y parranda durante los días de fiesta en Santiago, Juan Francisco García dice: “La tonalidad de la música es siempre en modo menor puro (escala eólica), con cadencias hacia la dominante, y es acompañada con instrumentos de cuerdas punteadas: triple, cuatro, guitarra. El discurso melódico se desarrolla en tres secciones y en compás de 6-8. La primera sección la constituye el pasatiempo, que está a cargo de los instrumentos solos y forman una especie de estribillo instrumental que es repetido en el curso de la media tuna para dar tiempo a los cantantes, que a veces improvisan. La segunda sección es la melodía del pie. La tercera, la de décima”. (Boletín de folklore dominicano, Volumen I Núm. 1, Ciudad Trujillo 1946, pág. 11). 126


Ejemplos de décimas 1 Si la tentadora serpiente imagen de Lucifer hizo de Adán la mujer pecadora indiferente, aquel lugar delicioso que se llamó Paraíso que Dios al hombre hizo para cumplir lo mandado y hallando allí postrado arrepentido de hinojos les abrió el diablo los ojos y así comenzó el pecado. 2 Viéndose Adán obligado por Eva la tentación, pecó con igual razón y por Dios fue castigado que el fruto le había mostrado el pudor de su mujer quien por desobedecer le vino la eterna muerte, y toda esta negra suerte hizo de Adán la mujer. 3 Airado Dios lo mandó a salir del feliz Edén 127


maldiciendo allí también y en su mandado faltó todo el mundo sufrió el furor de su poder, quien por desobedecer le vino la eterna muerte y toda esta negra suerte hizo de Adán la mujer. 4 Satanás vio la intención él quiso comer la fruta eva deshonró la razón, el hombre sin compasión sigue con malicia ardiente cada día más diligente por llenar ese apetito, la mujer con su delito pecadora indiferente. (Informante: Abelardo Batista (Lalo), Azua, julio, 1945).

Décima Esto daba compasión lo que aquí en San Juan se ha visto, matar a veinte personas sin tener ningún delito. Un Gabino Simonó y un llamado Juan Erazo los sesos les hicieron pedazos, y el alma les traspasó, 128


y cuando Sánchez cayó, salieron dos dando gritos, cuántos hombres tristecitos, sin poderlo remediar y es cosa de no contar, lo que aquí en San Juan se ha visto. (Informante: Don Abelardo Batista, Azua, Julio, 1945). Para más ejemplos de esta categoría, véase Flérida de Nolasco, La poesía folklórica en Santo Domingo, que contiene una gran variedad. La canción Generalmente se llama canción folklórica aquella que ha sido aceptada y cantada por el pueblo, no importa su origen, que ha circulado oralmente por tanto tiempo que el que la canta ignora quién fue su autor, dónde tuvo su origen, y de dónde vino, y que ha existido o existe en múltiples variantes, sin que el pueblo tenga o haya tenido conocimiento de cualquiera forma fija de su texto. Desde el punto de vista de sus temas, las innumerables y variadas canciones folklóricas no se sujetan a una clasificación bien definida. Sólo trataremos de ilustrar algunos de los temas más populares. Cantares de cuna. El romancillo “Mi palomita” es uno de los que mayor difusión ha tenido en el país. Su antigüedad es grande, aunque todavía no se ha podido establecer de qué época data. Para música y letra de la misma consúltese: Edna Garrido de Boggs, Folklore Infantil de Santo Domingo, No. 35. 129


Mi palomita Ay, mi palomita la que yo adoré, le nacieron alas y voló y se fue. Ella no comía ni trigo ni arroz, y se mantenía sólo con mi amor. Me senté en un pino a verla pasar, vi que no venía y me eché a llorar. Pasó un pastorcito, yo le pregunté: -A mi palomita ¿no la ha visto usted? Le daré las señas por si usted la vio, por señas los ojos son rayos de sol, y en el pico lleva las armas de amor. Él me contestó con mucho dolor: -A su palomita 130


no la he visto yo. ¡Ay, mi palomita! la que yo adoré, le nacieron alas y voló y se fue. ¡Oh, paloma ingrata! ¡oh, maldita suerte! ¡oh, Dios mío, Dios mándame la muerte! El amor es tema muy popular en el cancionero folklórico. Para ejemplos véanse los números 64 y 68 de Edna Garrido de Boggs, obra citada.

El camaroncito Niña de mi vida, luz de mis ojos, ¿por qué estás triste? Dime por qué. Niña de mi vida, sí, dame algún consuelo, no, que yo no puedo, no, vivir sin ti amor. ¡Ah,...! Cómo le dice el pavo a la pava: coco de tela, coco de agua. 131


Como le dice el pavo al pavito: coco de tela, coco blandito. Camaroncito de la chorrera, coloradito como candela. En otras canciones el enamorado declara su amor a la mujer amada, como en la siguiente, recogida en San Francisco de Macorís en 1945.

La pastora Amaba el rey placentero a Elisa, bella pastora, que con alma y vida adora al buen Ricardo el arquero. Y le dice: Niña, ¿quieres que contigo vaya yo? -¡No, no, no, no! -Pues escucha, hermosa mía, yo soy noble caballero, y si tú quieres, yo quiero unir tu suerte a la mía, serás dama, y en tus brazos guardarás mi corazón. ¡No, no, no, no! 132


-Una palabra y no más, digo yo, rey soberano: acepta, hermosa, mi mano, y reina al punto serás -Sí, sí, sí, sí! También el cancionero se inspira en temas de tristeza; como en la canción número 73 de la obra anteriormente citada:

Dolores -Madre, ¡qué linda noche, cuántas estrellas! ábreme la ventana que quiero verlas. -No, no, hijita mía, que estás enferma, y el aire de la noche matarte puede. -Madre, dile a Dolores que me perdone que yo no tengo la culpa que Juan me adore. A todas mis amigas, menos a Dolores, que lleven a mi tumba lirios y flores. 133


Si Juan viniera a verme después de muerta, dígale que no pase de aquella puerta. A la una de la noche ladraba un can, a las dos de la mañana ya estaba muerta. En la canción que sigue aparece el desprecio; y también el prejuicio racial, que no es común al pueblo, aparece aisladamente en alguna canción, como en el número 74 de la obra ya citada.

El negro José Clemente El negro José Clemente completamente se enamoró de una muchacha de Puerto Plata que se llamaba María la O. El negro le dijo un día: -Muchacha bella, me gustas tú. La muchacha le contestó, le contestó con su nnn…. Una india de pelo lacio, de ojos negros que al cielo van, ¿cómo voy a querer a un negro de tantas pasas y tan colorás? 134


El negro se puso flaco como un bejuco de piriguí y no podía fumar tabaco ni mamelucos podía lucir. Ay, madre no sé qué tengo, no sé que tengo en el corazón, que esa mulata me martiriza, me martiriza sin compasión. También hay humorísticas. Un ejemplo de canción humorística es el número 76 de la misma obra.

El aprendiz de violín Tengo inmediato a mi casa una aprendiz de violín que se ha propuesto, señores, a no dejarme dormir. Por la mañana, el solfeo, por la tarde, el ñinguiñán, ni un momento de descanso con el maldito aprendiz. Do re mi fa sol la si do si se equivoca, vuelve a empezar. Solfa que solfa, do re mi fa. Entre las canciones religiosas están las de Navidad, las del mes de mayo, que usan para ofrecer flores a la Virgen, las salves, rosarios, etc. 135


Salve a la Virgen Dios te salve, María, estrella de luz que sola quedaste al pie de la luz. Al pie de la Cruz en gran soledad, socórrenos, Señora, la necesidad.

Salve a la Cruz Con la Cruz vinimos, con la Cruz nos vamos. Coro: Llegó, llegó, llegó, llegando. Si la Cruz se queda, También nos quedamos. Coro: Llegó, llegó, llegó llegando. San Pedro bendito, ábreme la puerta. Coro: Llegó, llegó, llegó, llegando. Que son tus ovejas que están descubiertas. El labrador dominicano canta mientras ejecuta su trabajo. También el obrero que trabaja en fábricas y construcciones, así como las criadas mientras realizan sus quehaceres domésticos. Véanse ejemplos en el Boletín del Folklore Dominicano, páginas 34-42. Vol.1 año 1, 1946. 136


Canto de azada La mariposa, ¡oh, oh! salió dichosa, ¡oh, oh! después de muerta, ¡oh, oh! hizo el negocio, ¡oh, oh! después de muerta, ¡oh, oh! hizo el negocio, ¡oh, oh! Vuela Paloma ¡Vuela paloma eh! si supiera que cantando te pudiera conseguir. ¡Vuela paloma eh! cantará de día y de noche aunque perdiera el dormir, ¡Vuela paloma eh! Me voy a desgaritai Me voy a desgaritai solito pa una montaña, donde Dio reciba mi aima y la ponga en buen lugai. Yo no puedo sopoitai la pena que en mí se ve. si no fuera poique fue, yo “bía” tomado un desgarite, Poique cuando yo ‘té triste, con quién me consolaré... 137


Las canciones infantiles son abundantísimas. Baste un ejemplo recogido por la autora en la Capital en 1946. Véanse varios ejemplos en la sección correspondiente de la obra ya citada, página 99 y siguientes. Pimpón es un muñeco muy grande de cartón, se lava la carita con agua y con jabón. Se desenreda el pelo con peine de marfil, y aunque se da jalones no llora ni hace jí. Cuando las estrellitas comienzan a salir, pimpón se va a la cama, se acuesta, y a dormir. El romance Aunque el folklorista todavía recoge muchos romances en Santo Domingo, poquísimos son los que se pueden suponer de composición criolla. Muchas veces textos folklóricos que a simple vista nos parecen criollos son encontrados muy difundidos en otros países del continente. Menéndez Pidal define el romance como un poemita narrativo, al modo de las baladas inglesas. En nuestro folklore musical hemos encontrado canciones que narran a manera del romance, pero que en su forma métrica se apartan de esta 138


categoría. Sin embargo, al hacer una clasificación, este grupo de canciones se acoplaría más al género del romance que a la canción. Con escasas excepciones, todos los romances que circulan en la tradición oral dominicana tienen sus respectivas variantes en España. Estos romances han sido ya recopilados y publicados en un volumen por Edna Garrido de Boggs, bajo el título de Versiones dominicanas de romances españoles, así es que aquí sólo ofreceremos esas versiones que no han sido publicadas hasta ahora, y que por tal razón no se puede citar una fuente bibliográfica. El tipo de romance que mayor difusión tuvo en el país fue el novelesco-caballeresco, siguiéndole en popularidad el religioso; a veces aparece uno humorístico, como el de “Don Gato”. A continuación ofrecemos una versión del romance “A orilla de una fuente”, que es la primera versión de este romance recogido en Santo Domingo. La recogimos en San Juan en 1948. Véanse Edna Garrido de Boggs Versiones dominicanas de romances españoles y Folklore infantil de Santo Domingo, páginas 161-190.

A orillas de una fuente A orillas de una fuente una zagala ví, y con el ruido del agua yo me acerqué hacia allí, y oí una voz que decía: ¡Ay de mí, ay de mí, ay de mí! como la vi solita, le declaré mi amor, y la niña turbada 139


nada me contestó. Yo dije para mí entonces: Ya cayó, ya cayó, ya cayó! La arrimé hacia un árbol, varias flores corté, y en su divino seno todas las coloqué. Entonces dijo la niña: ¡Ay, Jesús, qué atrevido es usted! La cogí de la mano y la llevé al café, y en su divino rostro tres besos estampé. Entonces dijo la niña: -¡Otros tres, otros tres, otros tres! Al despedirme de ella un abrazo me dio, y me dijo llorando: -No me olvides, por Dios, tú sabes que el amor mío sólo a ti, sólo a ti se rindió.

Mi madre me casó Chiquita y bonita me casó mi madre con un vagabundo que yo no quería. ¡Ay, dun dun! ¡Ay, dun dun! 140


A la media noche lo vi que salía de capa y sombrero y chalina prendía. ¡Ay, dun dun! ¡Ay, dun dun! Le seguí los pasos a ver dónde iba, y lo vi que entraba donde su querida. ¡Ay, dun dun! ¡Ay, dun dun! Pan con mantequilla, y a la otra sinvergüenza palos por las costillas. ¡ Amorcito lindo, Ay, dun dun! ¡Ay, dun dun! -Ábreme la puerta, alma de mi vida, que vengo cansado de buscar la vida. ¡Ay, dun dun! ¡Ay, dun dun! -Vaya a pasar la noche donde pasó el día. Vaya a pasar la noche 141


donde pasó el día. ¡Ay, dun dun! ¡Ay, dun dun! -Juan de los diablos, quien te lo diría? -Hombre del demonio, yo que te veía, ¡Ay, dun dun¡ ¡Ay, dun dun! A continuación ofrecemos una versión de un romance religioso:

Romance de Pasión Escalera de los cielos, arca de la Trinidad, el niño Jesús se llama, clavado en la Cruz está. Su madre con gran llanto el camino lo tomó, a las tres leguas que anduvo una mujer encontró. Y le dijo:-Buena mujer, ¿ha encontrado a mi hijo amado? -Sí, señora, lo encontré, con unos cordeles al cuello y un madero muy pesado por donde le van tirando. 142


Démonos prisa señora, hasta llegar al calvario, que por presto que nos demos ya lo habrán crucificado, todo coronado de espinas y los clavos remachados. La sangre que va cayendo, cae en un cáliz sagrado, el hombre que bebe de ella será bien aventurado, será rey en esta vida y en la otra coronado. Un corrido que suponemos criollo:

Ven acá, primita hermana Ven acá, primita hermana, ven acá para contarte los apuros que pasé después que yo me casé. Esto me ha pasado a mí por querer cama de viento casarme con este hombre sin tener conocimiento. A la hora de la comida es un hombre intransigente: la comida ni muy fría, ni muy tibia ni caliente. 143


Si le paso un jarro de agua dice que no es animal, y si le paso poquita me tiene que regañar. Si le hago los cigarros, dice que son pa´ los amigos, y si no se los hago, se pone a pelear conmigo. Si voy donde la vecina dice que soy paseadora, y si me quedo en la casa, que me las doy de señora. Esto me ha pasado a mí por querer cama de viento, casarme con este hombre sin tener conocimiento. Ejemplos no publicados en Versiones dominicanas de romances españoles: Jesucristo se perdió la Virgen lo anda buscando -¿Por aquí no me han visto una estrella relumbrando? -Por aquí lo vi, señora, al primer canto del gallo con una cruz de madera en sus hombros muy pesada. 144


Y a cada paso que daba Jesucristo arrodillado. Cuatro ángeles lo cuidaban uno era la Virgen pura, y otro era Marta su hermana, uno era la Magdalena y otro era su prima hermana y a cada paso que daba Jesucristo arrodillado. (Informante: Rosa Casado, 35 años, La Emboscada, Santiago, el 28 de abril, 1948)

Romance de pasión Viernes Santo día de pasión por la calle de la amargura caminando va María muy triste y desconsolada. En busca de Jesucristo de su hijo muy amado Dame las señas, señora y también cómo se llama. Mi hijo se llama Jesús sí, señora, yo lo he visto por aquí ya ha pasado una cruz lleva en sus hombros un madero muy pesado, un paño lleva a su lado para limpiarse su rostro que lo lleva ensangrentado. 145


Caminemos, pá el calvario que por presto que lleguemos ya lo habrán crucificado. Ya le ponen la corona, ya le remachan los clavos, ya le tiran las lanzadas por su divino costado. (Informante: Sinencia Cabrera (121 años de edad) Guayacanes, Santiago) Los romances generalmente no se cantan con acompañamiento de instrumento musical. La tonada resulta algo monótona debido a la constante repetición de la frase musical cada cuatro versos. A veces introducen un estribillo, como en “Me casó mi madre”. Los romances recogidos hasta ahora han sido transcritos en compases de dos y tres por cuatro. No se ha encontrado ninguno que conserve el compás español de 9-8. El modo mayor y el menor se encuentran más o menos en la misma cantidad. Sin embargo, hay una leve inclinación hacia el mayor.

Rimas sin música Encontramos en esta categoría las rimas de contar que usan los niños en sus juegos. Por ejemplo: Un don din Isabela Catalina, merengue, merengue, 146


chi-ri-bi-qui-tón. Ajo, cebolla, pan y calabaza, que salga la reina Doña To-ma-sa. De las que tienen un variado repertorio que usan según lo manda la ocasión pueden verse más ejemplos en Folklore infantil de Santo Domingo, páginas 73-88, y otras rimas en las páginas siguientes. Las rimas de contar los dedos que usan las madres para enseñar a sus bebés a reconocer los dedos de las manos, por ejemplo: Este, se robó un huevito. Este, lo puso a asar, este le echó la sal. este, lo probó, y este pícaro viejo se lo comió. Rimas humorísticas, burlescas, y formulillas rimadas que son populares entre los niños, son del estilo de la que sigue: Antonio, Retoño mató a su mujer, la hizo tocino y la puso a vender. O de ésta para pedir a la lluvia: ¡Que llueva, que llueva, 147


la Virgen de las Cuevas! Los pajaritos cantan, las nubes se levantan, ¡Que sí! Que no! ¡Que caiga un chaparrón! También los rezos de niños y oraciones, parodias y trabalenguas abundan. (Estas categorías del folklore dominicano son muy ricas y tan populares que no necesitan ejemplos). Véanse ejemplos en Folklore infantil de Santo Domingo, páginas 515-527.

148


Baile Areíto Para seguir un orden cronológico, empezaremos citando el areíto que era la máxima expresión de las artes musicales y poéticas de los indios antillanos, entre los que se encuentran los de la isla Quisqueya. El baile y canto llamado areíto fue sin duda una institución ceremonial de base religiosa. Algunos historiadores dicen que el areíto entre los indios no era precisamente diversión sino ocupación muy seria e importante. La historia habla cerca de los famosos areítos de la reina Anacaona, y especialmente de aquél que ella dio en honor del gobernador de la Española, en el que tomaron parte más de 300 doncellas. Pero del areíto hoy sólo quedan esas menciones que hace la historia, y la leyenda de una piedra (véase ilustración 1) que se conserva en San Juan de la Maguana, en un lugar llamado Corral de los Indios, en la que, según dice la tradición del pueblo, se sentaba Anacaona para dirigir sus areítos y presenciar los juegos de pelota. En los bailes, como en cualquier otro aspecto de nuestro folklore, la huella del indio se ha borrado. Del areíto sólo quedan las descripciones que hicieron los historiadores, las que desgraciadamente fueron hechas tan al descuido que no permiten la reconstrucción del baile. Además, 149


la música no quedó anotada, por lo que resulta todavía más difícil cualquier intento de revisar la danza. El historiador Oviedo dejó ilustrado gráficamente el tambor mayohuacán, que era usado en el areíto (según Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés, Sumario de la historia natural de las Indias, 1526, el cual hemos podido comprobar que tiene la misma forma cilíndrica del atabal que usan en San Juan para bailar los palos, o baile de atabales. El tambor indio era todo de madera y la resonancia se obtenía mediante una abertura practicada en un lado del cilindro. (Véase ilustración 2). El tambor actual de San Juan, el palo, es un cilíndrico hueco, con uno de los extremos cubiertos de cuero. De los otros instrumentos musicales que tenían los indios han llegado hasta nuestros días la maraca y el güiro.

1. Piedra que se encuentra en el Corral de los Indios y en la que, según dice la leyenda, se sentaba Anacaona para dirigir sus areítos y presenciar los juegos de pelota. El Corral de los Indios estaba

150


formado por un círculo de piedras blancas, en la sabana de El Mamey, que se encuentra situada al norte de San Juan de la Maguana, muy próximo a la ciudad. (foto: M. E. Davis, 1982).

No sabemos exactamente cuáles fueron los bailes que se bailaron en la época de la colonia. El historiador los ignora casi por completo, y los escritores de entonces no estuvieron interesados en ellos, con escasas excepciones. Pero es lógico suponer que en Santo Domingo los españoles bailaron lo mismo que se bailaba en España en aquella época, y que los esclavos a su vez bailarían los bailes que trajeron con ellos. Más tarde empezaron a aparecer bailes en los cuales los ritmos españoles y los africanos comenzaron a entremezclarse. La orquesta ya no es tan española ni tan africana, se le incorporan, a la española los tambores, al África los instrumentos de cuerda. Completan la fusión la maraca y el güiro, que son de procedencia indígena.

2. Tambor mayohuacán (según Oviedo, 1526)

151


Ya hacia el siglo XIX es cuando se puede decir que hay música dominicana; nuestros ritmos empiezan a tener personalidad propia y a distinguirse de los de otros países. Hoy, tanto en la música folklórica como en la popular encontramos rasgos que la diferencian de cualquiera música de cualquier otro país. Con los bailes ha pasado lo mismo: han evolucionado de tal manera que sería imposible reconocerles a través de sus progenitores; ponemos como ejemplo el carabiné, que posiblemente debe su vida a la contradanza. Mirando bailar ambos bailes no se podría decir que el nuestro es una contradanza, porque no lo es. En las figuras y en el ritmo la danza se aparta tanto de su progenitora que sólo en algunos rasgos básicos se les puede encontrar la semejanza. El taconeo de nuestro zapateo es muy diferente del andaluz, que posiblemente fue el que le dio origen. La música folklórica dominicana no ha sido todavía estudiada inteligente y desapasionadamente. Hay que estudiar nuestros ritmos y compararlos con los de otros países, especialmente con los de España y con los de África, para establecer categóricamente qué es lo español de nuestra música y qué es lo africano. La mayor parte de nuestros ritmos folklóricos han sido ya recogidos y grabados en discos y sólo esperan la mano competente que les quite el polvo y la mente despejada que los estudie a la luz de la verdad científica. Mientras estos estudios no sean realizados, será una pérdida de tiempo llenar cuartillas con especulaciones que no conducen a ningún fin provechoso, ni para nuestro folklore ni para el investigador dominicano. Siguiendo el curso histórico de las citas que nos dejaron los escritores de otras época acerca de nuestros bailes encontramos que el Padre Labat (Edna Garrido de Boggs, 152


La Sarandunga. Cuadernos dominicanos de cultura, VIII, 77, p.15) nos describe la calenda como baile que vio bailar a los negros de Santo Domingo hacia el 1698. No encontramos otra cita hasta llegar a las postrimerías del siglo XVIII cuando Moreau de Saint-Méry dice, refiriéndose a los habitantes de la parte española de la isla de Santo Domingo: “Los españoles de esta isla bailan a la morisca y acompañados de guitarra, calabaza (güiro) y maraca” (M. L. Moreau de Saint-Méry. Descripción de la parte española de Santo Domingo, Ciudad Trujillo, Montalvo, 1944 p. 91). Se pierde nuevamente el hilo hasta que llegamos al siglo XIX cuando el pueblo dominicano empieza a desarrollarse como entidad independiente y cuando el dominicano comienza a sentir la nacionalidad. A partir de esa época se pueden encontrar datos más concretos para hacer un estudio de los bailes folklóricos dominicanos. El zapateo De todos los bailes folklóricos que todavía se pueden ver bailar en el país, consideramos el zapateo como el más antiguo. Este baile es ejecutado por una pareja, siendo el hombre el que hace los mayores giros y las más variadas figuras. En su forma es una danza picaresca, en la que el hombre persigue a la mujer, y ella le esquiva, haciendo graciosos y ágiles movimientos, todo mientras ambos llevan el compás con los pies en un zapateo vivo y repiqueteado. Unas veces la pareja, colocada frente a frente, ejecuta diversos pasos y figuras, otras el hombre describe una rueda alrededor de su pareja, para volver luego a zapatearle con más brío. El zapateo es un baile lleno de gracia y donaire que recuerda mucho el zapateo español. La música que acompaña este baile es 153


bonita y de ritmo muy marcado; introduce ligeras variaciones según la región donde se baila. La Universidad de Santo Domingo tiene en sus archivos transcripciones musicales de esta danza dominicana.

El sarambo es una variante del zapateo. Se diferencian en que en el sarambo el repiqueteo de los pies es más preciso. A veces cuando la pareja es muy bailadora el taconeo es tan exacto y bien acompasado que la música cesa de tocar por unos momentos para que se escuche mejor el zapateado y se admiren las figuras que hace la pareja, las que llaman flores, para luego terminar con todo su ardor hasta rematar el baile. Esta parte de la danza en que silencia la orquesta la llaman callao. El zapateo y sus variedades sólo los hemos encontrado en el Cibao y en El Seibo, donde le llaman guarapo.

La tumba Este baile solamente lo vimos bailar en Jarabacoa. Es una danza colectiva que recuerda el carabiné, aunque en este último 154


las parejas se colocan en círculo y en la tumba forman dos hileras, una frente a la otra, los hombres de un lado y las mujeres del otro, como en la cuadrilla. En este baile se forman figuras y se cambia de pareja, igual que en el carabiné. La orquesta típica que tocó la pieza para nosotros estaba formada de acordeón, güiro y tambora. Este baile ya va desapareciendo; sólo personas muy ancianas trataron de reconstruirlo para nosotros. Poco a poco nuestro folklore se va esfumando en el olvido. Apolinar Tejera, saliendo en defensa de nuestro folklore dice, refutando al historiador Emilio Naux, y en relación con el baile que nos ocupa: “El carabiné o tumba no es un canto popular, como da a entender el historiador Emilio Naux: son dos bailes muy distintos. En cuanto a la voz tumba, es propia y genuina de nuestro idioma vernáculo, el hermoso y rico idioma español” (A. Tejera, Literatura Dominicana: comentarios crítico-históricos, Santo Domingo, 1922). Agrega Tejera en su comentario que la tumba es un baile popular en Andalucía, y que quizá el nombre le viene por los tumbos y variantes que han de dar los bailadores. La descripción del baile la toma de Miguel Toro y Gómez. Y añade Tejera: Si en España le dan a un baile andaluz el nombre de tumba, nada tendría de extraño que ese nombre nos haya venido de España, la Madre Patria, y haya servido para apropiárselo a un baile, popular en Santo Domingo”. De lo dicho deducimos que el baile en alguna época gozó de popularidad en el país. Aunque ahora se haya refugiado en el campo y casi extinguido. Es de lamentarse que Tejera no diera ninguna descripción de la danza que ahora nos hubiera servido para identificarla con nuestra variante. Para más detalles, véase J. M. Coopersmith, Música y músicos de la República Dominicana (Págs.19-22). 155


Chenche matriculado Este baile lo vimos bailar en la sección de Jacagua, provincia Santiago. Es ejecutado por una pareja, la mujer haciendo una especie de zapateado muy marcado, y moviendo los pies en pasos largos, combinados con saltitos también acompasados; el hombre baila en la forma que llaman espantada, porque da unos saltos y hace ciertos movimientos como si estuviera expresando susto o espanto. Tiene que ser muy ágil porque, mientras baila ejecuta toda clase de saltos y toma las más diversas posturas, es un baile muy movido. Según pudimos averiguar en aquel lugar y en otras partes del Cibao, que visitamos en aquella ocasión, el baile es conocido en la región desde principios del siglo pasado. A nuestro parecer, el baile tiene mucho de la jota española. La tonada que usan para el mismo tiene una letrilla humorística: El chenche matriculado canilla seca y moño empinado. El chenche matriculado, que el que lo baila se ha condenado. El conjunto típico que acompañó a los bailadores estaba formado de acordeón, güiro, tambora y saxófono. La yuca A juzgar por lo que cantan mientras tocan y danzan, el baile parece estar relacionado con la faena de hacer el casabe. Hemos encontrado el baile en varias poblaciones y 156


3. Conjunto típico de la música folklórica de Santiago. Ñico Lora y su conjunto. De izquierda a derecha, saxofón, acordeón, tambora y güiro. Jacagua, Santiago. (Foto: Edna Garrido 1948)

4. Conjunto típico del Cibao, Cordillera Central. (Foto: Dada al Prof. R. S. Boggs, 1944)

157


campos del Cibao. Desde Santiago hasta Jarabacoa. También hemos sabido que se baila en la provincia de Samaná. J. M. Coopersmith, op. cit. (págs. 59-60), considera la yuca como una variante del merengue, y describe el baile como una danza colectiva circular en la cual se introducen figuras, siendo la de forma de ocho la más común musicalmente, dice Coopersmith, la yuca consiste sólo de un jaleo; su ritmo es de una frase de cuatro compases tocadas en el güiro y tambora. La yuca que vimos bailar en Santiago y Jarabacoa fue ejecutada por dos parejas. Los pasos del baile fueron como sigue: 1) paseo, que toca la música por unos cuantos segundos; las parejas se pasean por el salón; 2) cuando termina el paseo y la orquesta ataca el jaleo, las parejas toman la actitud convencional del baile de salón y danzan hasta que la voz canta: “se va la yuca”; 3) las parejas se paran una al frente de la otra, a una distancia de aproximadamente seis u ocho pies, el hombre con la mujer a su derecha, e inmediatamente pasando su brazo derecho por debajo de su compañera, giran en una vuelta completa, la suelta y se encamina, bailando, en dirección de la pareja contraria, donde va y hace lo ya descrito con la dama de enfrente, pero esta vez por la izquierda. Las dos parejas ejecutan los pasos del baile simultáneamente, así es que ambos hombres se cruzan en el centro. Hemos experimentado el baile con cuatro parejas formadas en cuadro, y resulta más interesante porque se pueden combinar más figuras. La letra de la tonada es como sigue: Se va la yuca, se va el casabe, 158


el que lo toma es por que sabe. (cada verso se repite) Luego la voz sola canta: “Se va la yuca,” y es coreada por los demás músicos con un “guaya con él”, que se repite después de cada verso que canta él solo. Véase descripción que da del baile R. Emilio Jiménez en su excelente libro, Al amor del bohío (págs. 272-273). El carabiné Se baila todavía en muchas regiones aldeanas del Sur. Aunque en el Norte no está entre los populares, tampoco podemos decir que sea desconocido: en algunas regiones de la cordillera Central tenemos noticias de que lo bailan; pero a juzgar por las fotos que hemos visto, no lo hacen en la misma forma que en Azua, San Juan, Elías Piña, etc. Es una danza colectiva, en la que pueden tomar parte tantas parejas como se deseen y el lugar permita. Para que el baile resulte bonito e interesante, el número de parejas no debe ser menor de seis. Se baila el carabiné de la manera siguiente: 1) Todas las damas y caballeros que van a tomar parte en la danza se forman en parejas y se colocan en posición de salida. 2) Una vez en esta posición, el bastonero -el director del baile, quien generalmente se coloca en el centro- ordena: “Oh, bien, ron por la derecha”; “Oh, bien, contramarcha por la izquierda”. Al terminar esta figura queda formado un círculo con los hombres en el exterior y las mujeres en el interior. 159


3) Se sueltan las manos, se saludan haciendo una reverencia, y a la voz del: “Oh, bien, balancé”; bailan uno frente a la otra sin tocarse, hasta que el bastonero anuncia la próxima figura. 4) “Oh, bien, una demanda con la dama contraria y brazo con la suya de frente, tentándole la cadera; y si la tiene gorda, abrazos y besitos con ella, si la tiene flaca, tírese al patio”. Para hacer esta figura los caballeros se vuelven hacia la dama que le queda a la izquierda, bailan alrededor de ella, y vuelven a la posición inicial. 5) Ya en la posición anterior, abraza a su pareja y baila con ella, luego haciéndole girar hacia la derecha la deposita en los brazos del caballero que viene por la izquierda y él toma la mujer de su derecha. Esta figura se repite hasta que todos los caballeros han bailado con todas las damas, por la derecha. 6) Cuando cada uno está con su pareja, el bastonero ordena: “Oh, bien, abrazos, muchachita bailadora, yo te adoro; ¡llévame contigo a la gloria!” Se repite la Figura 5 hasta que todos vuelvan a encontrarse con sus respectivas parejas. 7) “Oh, bien, medio ron: los hombres fuera y las mujeres dentro; unos a la derecha y otras a la izquierda”. Los hombres forman una rueda que gira hacia la derecha, y las mujeres otra dentro de aquélla, que gira a la izquierda. 8) “Oh, bien, cada uno con su pareja”. 9) “Oh, bien, gran ron, por la derecha”. “Oh, bien, gran ron, por la izquierda”. Todos se dan las manos y se mueven hacia la derecha, primero, luego hacia la izquierda. Después bailan. La anterior descripción la damos según vimos ejecutar el baile en Estebanía, Azua, en noviembre de 1947. 160


5. Carabiné, Figura 5. Bailado en Estebanía, Azua. (Foto: Edna Garrido, 1947)

6. Carabiné, Figura 9 (final del baile), “El Gran Ron”. Estebanía, Azua. (Foto Edna Garrido, 1947)

161


Carabiné “Virgen de Altagracia” Virgen de Altagracia Virgen de Altagracia ay que virgencita mía ay que virgencita mía Virgen de Altagracia no me desampare’ de noche y de día dime ahora ni a Feli’ María a Ramón Amadora y a Feli’ María dice que me quiere y que na’ ma’ toco de día no me desampare’ a Ligia, a Mona y a Feli’ María “Muchachita buenamoza”

Muchachita buenamoza, echa un brinco y ven acá. 162


Muchachita buenamocita, por ahí por la madrugá’. Yo te quiero, niña linda por ahí por la madrugá’. Muchachita buenamocita, echa un brinco y ven acá. Me dicen Ramón Amadora te lo dije en la pará’. Me dicen Ramón Amadora te lo dije en la pará’. Pero dice’ que me quiere’ pero no me quiere’ na’. (bis) Por ahí por la mañanita porque lo’ nervio’ no hacen na’. Dice que me quiere’, niña linda, (bis) ay, por la madruga’. Dice que me lleva mira ahí pa’ la enramá a baila’ Rira rari rara rira rira rarará 163


rarará rarará rarari rara rira rarra rara rara rira Caramba que ’toy enamora’o carambita caramba Mi reza’o caramba que ’toy enamora’ito carambita Ya ni voa’ echá el reza’o Soy Ramón Amadora te lo digo y son verdá, soy un hombre enamora’o ay ombe por la madrugá’.

7. Conjunto típico del carabiné en Azua, Ramón Amador e hijos: José, Pedro y Juan. Estebanía, Azua. (Foto: Edna Garrido, 1947).

164


La orquesta que acompaña este baile está formada por acordeón, balsié, güiro y pandero (ilustraciones 8 y 9). La tonada tiene su letra formada por cuartetas que se van agregando indefinidamente. El carabiné de San Juan de la Maguana no se canta, sólo se oye la voz del bastonero. Las tonadas y el ritmo varían de acuerdo con la región, siendo el de Barahona el más lento y el de Estebanía el más rápido de cuantos hemos visto y oído.

8. Bailando carabiné, Cordillera Central. (Foto: archivos del profesor Boggs sin fecha, pero anterior al 1944).

Suponemos que esta danza está en el país desde el siglo XVIII, aunque posiblemente entonces no se le conocía con el nombre de carabiné sino como una contradanza. Esta danza, que debe su origen a la country-dance inglesa, fue llevada a Francia a fines del siglo XVII, de donde pasó a esta isla, en la que se popularizó hasta entre los negros, según lo anota Moreau de Saint-Méry. En la descripción que da él del baile, encontramos, no hay dudas, rasgos de nuestro carabiné. Lo que más intriga al investigador en relación con la danza es el nombre. ¿De dónde 165


vino ese vocablo que tampoco tiene que ver con el arte de bailar? Lo más probable es que fueran los dominicanos los que usaron por primera vez tal nombre en esta forma. Lo sugerimos porque es uso común entre nosotros poner un acento agudo a la palabra que queremos hacer pasar por francesa, o “haitiana”, aunque esa palabra sea española. Un francés o un haitiano no hubiera pronunciado la palabra carabine como carabiné, porque esa e final es muda. De manera que es lógico suponer que fueron los dominicanos quienes aplicaron el nombre al baile que, según anota Madioux, vieron bailar a los haitianos con la carabina a la espalda. Nos inclinamos a creer que el baile fue traído al país por los franceses –no hay más que ver todos los galicismos que aparecen en los mandos–, pero que también se hallaba en Haití por la misma y obvia razón: lo llevaron los franceses. La poca influencia haitiana dentro del país no permite suponer que se hubiera popularizado aquí nada que ellos hubieran traído. Recuérdese que hubo un tiempo en que este baile estuvo muy en boga, aun dentro de la sociedad capitaleña. Como ya anotamos más arriba, el carabiné se baila con diversas melodías, las que varían de acuerdo con la región. “Cara sucia”, que la escritora Flérida de Nolasco considera un buen modelo de carabiné, estiman los músicos de Azua y San Juan que es una mangulina (véase Flérida de Nolasco, “El Carabiné”, Boletín del folklore dominicano 1, págs. 19-24). Estudiando los ritmos ya grabados de este baile que están en la Dirección General de Bellas Artes, se podría llegar a una conclusión más definida en lo que a la música se refiere, basada en el análisis de las diversas variantes. 166


Mangulina La mangulina es el remate obligado del carabiné en las regiones del sur del país. En este baile, las parejas adoptan la actitud convencional de los bailes de salón y danzan rápidamente. Es una combinación de vueltas y pasos hacia delante y hacia atrás. En San Juan, el carabiné y la mangulina están tan íntimamente ligados que sería imposible tratar el primero sin mencionar el segundo. Mangulina

Ororo roro roro ro Ojo……. Oro roro roro Ojo……. Voy a e’silla’ mi caballo Ojo……. Que me voy pa’ yo o ve Ojo……. O ro rere rere Ojo……. 167


Ay no llore negra Ojo……. Ay no llore negra Ojo……. Ay no llore maa Ojo… Ay bonito a lo… Ojo……. El merengue De nuestros bailes, el merengue está considerado hoy como nuestro baile nacional. El merengue típico, que se baila en los campos del Cibao, dista mucho del que se ejecuta hoy en nuestros salones. Este último se ha estilizado más, pero el primero sigue siendo más bonito y variado en sus pasos. Una descripción de este baile no es necesaria, porque afortunadamente puede verse bailar todos los días y en cualquier parte del país, aunque para ver el merengue puro y auténtico habría que irse a los campos del Cibao. Los instrumentos musicales que aparecen mencionados, solamente son aquellos que vimos tocar y forman parte de nuestros conjuntos típicos, tanto del Cibao como del Sur. Una observación que hicimos y que despertó mucho nuestra curiosidad fue el hecho de no encontrar las maracas en nuestros conjuntos típicos, cuando ellas son parte indispensable de casi todas nuestras orquestas populares. El merengue se baila en parejas, sosteniendo el hombre a la mujer en la forma convencional de cualquier baile moderno. 168


Paso a describir el merengue que se baila hoy. Empieza la pareja bailando hacia la derecha, pasos de lado, más bien largos que cortos, y doblando un poco las rodillas al hacer el movimiento para dar la impresión de “arrodillarse”. Después de unos cuantos pasos se dan vueltas rápidas y también con doblez de la rodilla donde se apoya para girar. En esta forma, cambiando pasos y vueltas se va por todo el salón de baile. La música indica cuándo se aceleran y cuándo hacen más despacio los movimientos. El merengue típico que se baila en los campos del Cibao, de donde pasó a las ciudades, consta de tres partes: paseo, merengue propiamente dicho y jaleo. Hoy existe una variante del merengue que llaman pambiche. A los pasos básicos del merengue también se les agregan figuras; cuando los bailadores son expertos, a veces ejecutan un baile bastante complicado. En una de ellas el hombre hace girar a la mujer en frente de él, sosteniendo en alto la mano derecha de ella con su derecha; a éste se la llama merengue de figuras. Otra es hacer girar a la mujer delante del hombre, él sosteniendo en alto la mano derecha de ella con la de él. En otra, la hace girar una vuelta completa alrededor de él. Otras veces se separan y bailan uno frente al otro. El merengue es un baile rápido. El baile de la botella Se denomina así porque todas sus figuras se ejecutan alrededor de una botella. Este baile ya casi ha desaparecido del país; sólo lo hemos visto bailar en San Juan de la Maguana, donde fue popular hace ya mucho tiempo. Se nos dijo 169


que todavía hay campos donde se baila; pero no lo pudimos comprobar. Este es un baile de pareja, y se baila de la manera siguiente: Cada pareja que va a tomar parte en el baile se provee de una botella, la cual se coloca convenientemente en el piso, de manera que los bailadores tengan suficiente espacio para moverse. La mujer debe llevar una falda larga y ancha porque de eso depende la defensa que ella pueda hacer de la botella. El objetivo es que el hombre tumbe la botella, la que es defendida por la mujer, quien para hacerlo, baila delante de ella protegiéndola con su falda. Todos los movimientos son hechos al compás de la música con la mayor gracia y soltura posibles. Ambos bailadores ponen en juego la imaginación y crean diversas figuras al tratar de desempeñar cada uno su parte en el baile. Cuando la botella cae, la pareja se retira del ruedo. Los instrumentos que se usaban para acompañar este baile eran violín serrano, cuatro, pandero y güiro. La letra es como sigue: La botella, no me la esconda, mi señora, busca que busca; buscadora, no me la esconda, mi señora, busca que busca. Este baile, en sus rasgos básicos, puede compararse con el jarabe mejicano que se baila alrededor de un sombrero. Palos o atabales Es uno de los más generalizados en el país entre el elemento de color. La ejecución del mismo está relacionada 170


con ritos religiosos y creencias. Por ejemplo, en ciertas partes de San Juan se cree que si en tiempo de gran sequía se ofrece una fiesta de palos a Santa Rita, ésta enviará la lluvia. Los tocadores y bailadores de palos tienen una hermandad o cofradía que llaman del Espíritu Santo. Es creencia generalizada entre ellos que cuando uno de los hermanos se está muriendo, no exhala su último suspiro hasta que se le tocan los palos. En la mayor parte de los casos, el baile se ejecuta como ofrecimiento o promesa en honor del santo, o motivo de la celebración del día oficial del santo según está establecido por la Iglesia Católica Romana, aunque la practica dista mucho de ser aprobada por ella. En su forma, el baile es similar a la sarandunga (véase más abajo), pero en el ritmo es más lento. Por supuesto, las tonadas que acompañan el baile de los palos son completamente diferentes de las que se cantan en la sarandunga. El conjunto que acompaña el baile está formado por tres tambores de forma cilíndrica: el palo mayor, que puede tener un metro o más de alto; el palo mediano, que le sigue en tamaño en escala descendente; el alcahuete, que es el más pequeño. En algunas regiones, como en El Seibo, agregan el güiro. Una voz canta el solo y el resto de la gente y los tocadores corean. La tonada está formada por repetición de la misma frase musical y el coro. La letra es una agregación de frases o versos, que pueden o no tener dependencia una de otra, y al final de cada una la repetición del coro o estribillo, “Oh…oh…, oh…ah”. La frase melódica se repite indefinidamente; pero la letra siempre varía, y a veces es improvisada. Ejemplo: 171


9. Los palos o atabales de San Juan que acompaĂąan el baile de palos. Conjunto de Los Bancos, San Juan; fotografiados en San Juan de la Maguana (Foto: Edna Garrido, 1947).

10. Hermanos del EspĂ­ritu Santo bailan los palos. San Juan de la Maguana. (Foto: Edna. Garrido, 1947).

172


Espíritu Santo me llamó, mi padre San Antonio me mandó, a la voz del palo grande vine yo, la paloma se fue al cielo y no volvió. Yo me ofrezco a San Isidro Labrador. La Virgen de la Altagracia está cantando

oh…oh, ” ” ” ” ” ” ” ” ” ”

oh…ah ” ” ” ” ” ” ” ” ” ”

Por supuesto, el cantante introduce variantes en la tonada cuando trata de acoplarla al verso. Cuando se oye, no resulta tan monótona como cuando se trata de explicarla. Variantes de este baile se encuentran en muchos países hispanoamericanos, dentro del elemento negro. En Cuba se le llama yuca o yuka. No debe confundirse con nuestro baile del mismo nombre. Palos o atabales

a... o-y-o... o-o... ia Porque soy hermano puro y hermandra’o a …_ o-y-o _ _ o-o….ia Viva el 173


E’piritu Santo en e’ta tierra… …_ o-y-o _ _ o-o….ia Viva la Virgen María a dio’ señore’ …_ o-y-o _ _ o-o….ia La Virgen de la Mercede’ e’mi consuelo… …_ o-y-o _ _ o-o….ia Por el E’piritu Santo voy cantando …_ o-y-o _ _ o-o….ia Viva la Virgen María en e’ta tierra …_ o-y-o _ _ o-o….ia Ay yo me ofre’co a Santa Rita en carnaval …_ o-y-o _ _ o-o….ia Por el E’píritu Santo ven acá 174


Voy llamando a los hermano’ el hermandrao Yo me ofre’co a San Isidro labrador La Virgen de la Mercede’ e’ mi consuelo La Virgen de la Mercede’ e’ mi madrina Por el ’Epíritu Santo voy cantando Voy llamando a los hermano’ del hermandrá ¿Onde ‘tan repondedore’? vengan ma’ Re’pondone’, re’pondone’ a re’ponde’… La sarandunga A nuestro parecer es la sarandunga un descendiente directo de aquella danza llamada calenda que se bailaba en Santo Domingo en el siglo XVII. Un estudio de este baile hecho por la autora aparece en Cuadernos Dominicanos de Cultura XII, núm. 77, págs. 1-18. 175


Se baila la sarandunga de esta manera: La mujer, con la falda graciosamente cogida por ambos lados toca el hombro de su compañero y empieza los primeros pasos del baile girando según el caso, de un lado y otro, y siempre describiendo un círculo dentro de la rueda que forman músicos y espectadores, y sin levantar los ojos del suelo ni una sola vez mientras baila. El hombre, con postura arrogante, los brazos descansados en forma natural a los lados del cuerpo, y llevando un pañuelo en la mano derecha, el cual sacude o agita delante de la pareja, cuando el caso lo requiere, la persigue. Ella, siempre con graciosos giros, le esquiva y huye de su lado. Algunas veces el hombre levanta los brazos en actitud de abrazar a su compañera, pero ésta se aparta oportunamente y el abrazo nunca llega a efectuarse; otras veces le zapatea o se tocan los hombros, o la mujer le “pone baile”, es decir, le baila de frente, pero cuando él se acerca mucho lo esquiva. El baile no es rápido, aunque algunas veces acelera el ritmo, como cuando el hombre zapatea. La mujer nunca zapatea y sus movimientos son comedidos y delicados. Exceptuando los pies, ninguna otra parte de su cuerpo se mueve. El baile en sí depende mucho de la gracia, soltura e imaginación que pone la mujer en juego; pues acerca de sus distintos pasos, como es natural, no hay tratado escrito. Cuando una pareja ha bailado bastante, una mujer o un hombre entra en el ruedo y toca el hombro de la mujer o del hombre, según el caso, y empieza otro baile. Subgéneros de este baile son la jacana y el morano; se diferencian en la manera de tocar los tambores y en que son más lentos. Las formas bailables de la sarandunga son propias de la región de Baní y sus alrededores. 176


11. Imagen de la cofradía de San Juan Bautista, Baní (Foto: Edna Garrido, 1947)

12. Amancia Pérez baila sarandunga tocada por la cofradía de San Juan Bautista. (Foto: Edna. Garrido, 1947).

177


13. La sarandunga tocada y bailada por la cofradía de San Juan Bautista. Tocador principal Nene Pérez y bailadora: su hija Amancia Pérez. (Foto: Edna. Garrido, 1947).

178


Costumbres festivas y juegos

Además del pensamiento folklórico, expresado en su literatura tradicional, la leyenda, el cuento, el romance y el refrán, hay movimientos del cuerpo humano con sus formas tradicionales, que se llaman costumbres. Cada ser humano tiene sus movimientos corporales individuales, típicos de él como un individuo, a lo que llamamos hábitos. Pero hay otros movimientos y normas de conducta aceptados, aprobados y practicados por todo el grupo que se aceptan como las costumbres típicas del grupo. Hay costumbres de la vida diaria, en la casa y en la calle, en el trabajo y en la manera de comer, en el trato social entre parientes y amigos, en el trabajo y las diversiones, y hasta hay todo un conjunto de costumbres con vigencia legal, que se llama la ley consuetudinaria. Además de las costumbres de la vida diaria, hay costumbres que se aplican a los momentos más destacados de la vida: nacimiento, casamiento, muerte. También hay un conjunto de costumbres muy detalladas relacionadas con la medida: tiempo, distancia y altura, cantidad y calidad. La pluma del escritor Ramón Emilio Jiménez ha descrito con brillantez y exactitud las costumbres y usos más 179


distintivos de nuestro pueblo. Poco podríamos agregar a lo ya dicho por él, de manera que remitimos al lector a su obra, Al amor del bohío (Virgilio Montalvo, Santo Domingo 1927-29, 2 vols.). Fiestas Las fiestas son una unidad compleja en que se encuentran mezcladas las costumbres con otros aspectos del folklore. Se celebran para conmemorar determinadas fechas, generalmente de interés público, o a veces en ocasiones especiales. Pueden ser de fechas fijas o movibles, o esporádicas. Se pueden agrupar en religiosas y populares. La fiesta religiosa más típica es la celebración del día de un santo, pues por lo general cada pueblo tiene su patrón o patrona. Son famosas las fiestas de La Cruz en El Seibo, el día de Nuestra Señora de los Remedios, en Azua; el día de San Juan, en San Juan de la Maguana, etc. Estas fiestas son de carácter complejo porque en sus programas incluyen las más variadas diversiones, en combinación con los actos que se celebran en la iglesia. Muchos de los pasatiempos ya descritos figuran en esos programas. Carnaval Es una de las fiestas de mayor significación para el pueblo dominicano. Alrededor de él se desarrolla todo un programa de actividades de diversas clases: bailes, mascaradas, comparsas, juegos públicos, etc. Hasta hace pocos años era costumbre santiaguera bailar la cinta en las esquinas de las calles. Uno de los participantes 180


sostenía el palo, al tope del cual pendían las cintas de diversos colores. Los demás ejecutaban el baile. Era costumbre que los bailadores llevaran disfraces, o más bien, eran las máscaras quienes ejecutaban el baile. La danza era acompañada con una música especial tocada por un conjunto típico, y hasta tenía una letrilla. Es una lástima que haya desaparecido esta interesante costumbre. Otra costumbre de carnaval, también de Santiago, es la celebración del baile de los lechones, para el cual los participantes se disfrazan de diablos; pero llevando una careta de lechón en vez de la propia de este disfraz. Corridas de sortijas Estas corridas por lo general forman parte de una fiesta mayor: el 16 de agosto, el día de San Juan, etc. La corrida se organiza de la manera siguiente: En primer lugar se eligen o designan las madrinas, que generalmente son las muchachas más populares del lugar. Estas jóvenes se colocan en el lugar designado de antemano para ese efecto, llevando cada una un gran lazo de cinta en el pecho, que llaman cucarda, del color que les haya sido asignado. En un lugar apropiado de la calle mejor y más ancha del barrio, se coloca un cable o cordel que la atraviese, y que esté suspendido a una altura del suelo de unos ocho o diez pies. De este cable se suspenden unos pedacitos de cinta del mismo color del de las cucardas, con unas argollitas al extremo que cuelga. El propósito es que los jóvenes enganchen una de las cintas en una varita que llevan en la mano mientras pasan corriendo a toda velocidad del caballo en que van montados, 181


y la arranquen del cable. Cuando cogen una cinta, ganan la cucarda que es del mismo color, la cual prende la madrina en el pecho del jinete. El joven que coge más cucardas gana el premio que es designado de antemano. Modernamente se celebran estas corridas de sortijas en bicicleta en vez de a caballo. Una variante de la corrida de sortijas es la corrida de macutos que se celebra en Baní como parte de las festividades del día de San Juan. Esta corrida sigue el mismo patrón de la ya descrita; pero en vez de las cintas se suspenden del cable unos macutitos que son hechos para ese fin y que contienen dulce de leche, una de las especialidades de la región. El que atrapa más macutitos gana uno grande lleno también de dulce de leche. La corrida de sacos La corrida de sacos también se celebra en ocasiones especiales. Consiste en correr determinada distancia y llegar a la meta con los pies metidos dentro de un saco; gana el que llega primero. El palo ensebao Un pasatiempo que goza mucho del favor del pueblo es el palo ensebao (cucaña), el cual por lo general es incluido en programas de fiestas populares que se celebran para conmemorar los aniversarios patrios. En esta diversión pueden tomar parte todos aquellos jóvenes que se sienten con bastante ánimo para probar su agilidad y destreza. Se toma un palo bastante alto, de forma cilíndrica y bastante pulido, y se 182


coloca en un hoyo que se ha hecho en la tierra con bastante profundidad para que quede bien seguro. En el tope de este palo se pone una moneda (mientras más grande, mejor), y luego se cubre de sebo o cualquier otra sustancia grasosa toda su superficie. Los aspirantes al premio tratan de escalarlo para llegar al tope y hacerse de la moneda; pero por supuesto, antes de que esto suceda hay muchos resbalones y caídas. Por último, siempre hay uno que llega al tope y gana el premio. El pollo enterrado El pollo enterrado era otro pasatiempo popular. Consistía en enterrar un pollo vivo en la tierra dejándole el cuello y la cabeza afuera. Los participantes, con los ojos vendados, trataban de apalear el pollo hasta matarle. Probaban suerte en turno, uno cada vez, y el que lo mataba, ganaba el premio. Un estudio de esta clase no puede extenderse mucho en ninguno de los puntos tratados; pero sería interesante que las fiestas tradicionales del pueblo fueran recogidas en un volumen, y estudiadas. Juegos infantiles Ya que los juegos infantiles han sido tratados intensamente en mi Folklore infantil de Santo Domingo, los pasaremos por alto aquí.

183


14. Corrida de toros en El Seibo (Foto: Manuel de JesĂşs Javier GarcĂ­a en 1947).

184


Otros géneros del folklore

Creencias y medicina popular El conjunto de los diversos aspectos de la creencia constituye más o menos la ciencia del pueblo. La creencia se basa principalmente, en conceptos de correlación por la mente del pueblo entre causa y efecto de las cosas y fuerzas de la naturaleza y del universo, de pasado (A) a presente (B) o de presente a futuro (C), en la concatenación de fenómenos que se desarrollan en la naturaleza. No importa si tal correlación está basada en hechos científicamente comprobados o meramente en la fe; lo importante es que crea el pueblo que tal correlación existe, o lo que es lo mismo, si pasó A, entonces cree que necesariamente tiene que suceder B. Tal clase de creencias son simplemente observadas por el pueblo y tienen que pasar, según él, sin que pueda intervenir la voluntad humana para modificarlas o evitarlas. Hay, sin embargo, otras creencias sujetas a la voluntad humana, en el sentido de que el individuo ejecuta voluntariamente algún acto que, según su parecer, causará algún resultado deseado, o evitará que suceda alguna cosa desagradable. Estudiando las creencias de un pueblo se puede aprender mucho acerca de las costumbres, ritos y otros aspectos 185


de su vida pasada. A veces una creencia traza una pauta de conducta, o tiende a corregir malos hábitos, o está inspirada en el temor de Dios o en la fe. El mal de ojo. Todavía el pueblo dominicano tiene muchas creencias, las cuales encontramos principalmente entre las clases incultas y entre los niños. Posiblemente la más generalizada de todas ellas es la de el mal de ojo. Podemos decir que se encuentra en todas partes y entre toda clase de personas. El mal de ojo es una influencia maléfica que una persona ejerce sobre otra de manera inconsciente. Se supone que este poder está en los ojos y que el blanco más propicio que ellos encuentran son las criaturas. Por eso, todos los niños recién nacidos deben llevar un azabache, que es la única cosa que les protege. Se nos ha contado que una vez cierta persona le hizo un mal de ojos tan grande a un bebé que el azabache que él tenía puesto se partió en dos mitades. La criatura no recibió daño alguno, porque todo quedó concentrado en el azabache. Pero, además, cualquier cosa bonita es susceptible de ser ojeada, es decir, que le pueden hacer mal de ojo. Otras creencias. Hay muchas creencias relacionadas con la lluvia, los días de la semana, las bodas, la culebra, el diablo, el dinero, los espejos, las estrellas, la luna, algunos insectos y con infinidad de los más variados motivos. La mayoría de ellas han venido directamente de España y sentado carta de ciudadanía en el país; otras pueden haberse originado aquí como un producto del medio ambiente. Una parte apreciable de nuestras creencias la constituyen los ensalmos, conjuros, maldiciones y oraciones que, por lo general se encuentran mezclados con la medicina popular. Se usan también los conjuros en el amor, el odio y otras pasiones 186


humanas. El término que usa el pueblo cuando trata de estas cosas es brujería, y llaman brujo o bruja a la persona que las lleva a cabo. En la brujería se usan objetos de toda clase: amuletos, libros, bolas de cristal, barajas, hojas de todo tipo, etc. También se preparan infusiones, baños, bebidas, se rezan oraciones y se hacen conjuros. Algunas veces se usa la brujería para curar ciertas enfermedades y defectos físicos. Es difícil trazar una línea divisoria entre la creencia y la medicina popular tal y como la usa o aplica el pueblo. Sería de gran interés recopilar y estudiar las creencias y la medicina popular dominicanas, así como clasificarlas.

15. Majando arroz en pilón, El Valle, Samaná. (Foto: M. E Davis, 1982).

187


Oficios, artesanías y arquitectura Las artes y oficios del pueblo dominicano no han evolucionado tanto como en otros países de América, tales como México o Perú. En Santo Domingo han faltado metales, piedras preciosas y otras materias primas que se emplean en las artes folklóricas. Sin embargo, nuestro pueblo es hábil en el uso de la materia prima que tiene a su disposición. Se pueden encontrar muy bonitas obras realizadas en madera, cuero, concha, cabuya, cana, paja, guano, etc.

16. Tejiendo sombreros de cana, Mogollón, San Juan (Foto: Edna Garrido, 1947).

188


Las vasijas de barro que fabrica el pueblo son bastantes rudimentarias y no alcanzan el estilo y belleza que se ha logrado en otros pueblos. En el tejido, el bordado y el calado es donde el pueblo ha alcanzado más figura y estilo. La mujer dominicana es muy hábil tanto en el manejo de la aguja de tejer como en la de bordar. La vivienda. Poco ha evolucionado el bohío típico en que vive el campesino de hoy de aquél que se fabricaba hace cuatro siglos. Todavía se usa la misma materia prima y son muy pocas las comodidades modernas que se pueden encontrar en cualquiera de ellos. En la mayor parte de los campos y aldeas de casi todo el país la tabla de palma es una de las más populares para la construcción del bohío. El techo más usado es el de cana. La yagua se usa también. Y en el Cibao hemos visto techos de tejamanilmadera cortada en pedacitos pequeños que imitan la teja y que se coloca de la misma manera. En toda la parte sur del país es muy popular lo que en San Juan llaman tejamaní. Lo obtienen levantando las paredes del bohío con palitos entretejidos que van de un horcón a otro, y luego los cubren con una mezcla de tierra y cal. Cuando el bohío está bien hecho y pintado, luce bonito. En la mayor parte de los campos todavía se usa el piso de tierra apisonada; alrededor de la casita se coloca una acera de piedras, en el frente hacen un claro que limpian y barren y que sirve para sentarse de noche o cuando hace sombra durante el día. En el Cibao estos ranchitos son embellecidos y adornados con flores y plantas. En el Sur, por lo general, lucen desnudos, porque a veces el terreno es tan árido y el agua tan escasa que no permiten el cultivo de pequeños jardines y huertos. 189


17. Bohío típico del Sur. Escuela rural ubicada en Padre Las Casas, Azua, fabricada por los moradores de la sección. (Foto: Edna. Garrido, 1947).

Medios de transporte. La bestia de carga es todavía el medio de transporte más usado por el campesino dominicano para llevar sus productos al mercado o para viajar de una a otra sección, o para ir al pueblo. La bestia se carga directamente cuando se transportan cosas de poco bulto; otras veces se le pone una carreta de dos o cuatro ruedas. La carretilla de mano se encuentra en las ciudades y pueblos, pero nunca la hemos visto en el campo. El agua y otras cargas pequeñas son llevadas por las mujeres en la cabeza o apoyadas en la cadera. Llevar la carga sobre la espalda no es propio del país.

190


18. Cargando agua en g眉iro, Mogoll贸n, San Juan (Foto: Edna. Garrido, 1947).

19. Transportando madera, Mogoll贸n, San Juan (Foto: Edna. Garrido, 1947).

191


192


Bibliografía del folklore dominicano

OBRAS GENERALES Andrade, Manuel José. Folklore de la República Dominicana. Ciudad Trujillo, Universidad de Santo Domingo, 1948. Boggs, R. S. Guía e instrucciones para la recopilación de materiales folklóricos. Ciudad Trujillo, Universidad de Santo Domingo, 1944. Informes de los inspectores de enseñanza sobre el carácter, habla, costumbres y tradiciones de la población dominicana 1921-1922. (No está publicado, pero se puede consultar en la Universidad de Santo Domingo). Jiménez, Ramón Emilio. Al amor del bohío; tradiciones y costumbres dominicanas. Santo Domingo, Virgilio Montalvo. La información. 1927-1929. 2 v. Jiménez Ramón Emilio. Savia dominicana. Santiago, Rep. Dom. El Diario, 1946. 193


Jiménez, Ramón Emilio. Filosofía campesina dominicana. Boletín del folklore dominicano 1946, p. 25-27. Lockward, Yoryi. Acúcheme uté; cuentos típicos dominicanos. Puerto Plata, Rep. Dom., El Porvenir, 1941. Patín, Enrique. Observaciones acerca de nuestra psicología popular. Ciudad Trujillo, Montalvo, 1950. Pichardo, José María. De pura cepa. Santo Domingo, 1927. Rivera, Papito. Costumbres nacionales. Cuadernos dominicanos de cultura 1946, 31-32, p. 5-37. Rivera, Papito. Cosas del terruño; para una novela criolla. Ciudad Trujillo, Pol Hnos. 1945. Sociedad Folklórica Dominicana. Editorial; acta de fundación; miembros fundadores y actividades de la sociedad. Boletín del Folklore Dominicano 1946, 1, p. 5-9. 49-50. TRADICIONES, LEYENDAS Y CUENTOS Garrido, Edna. Las lomas “Dos Hermanos”. Boletín del folklore dominicano 1946, 1, p. 28-29. Moscoso, hijo, J., Elías y Pichardo, y Gasparri, P. Historia de la aparición y culto de la Virgen de la Altagracia. Santo Domingo, Imp. Cosmopolita, sin fecha. Penson, César Nicolás. Cosas Añejas; tradiciones y episodios dominicanos. Ciudad Trujillo. Biblioteca Dominicana: Serie I, vol. V, 2da. edición. 194


REFRANES Garrido, Edna. Diccionario de refranes dominicanos. Boletín del folklore dominicano, 1947, II, 1, p. 35-50. Rodríguez, Demorizi, Emilio. Refranero dominicano. Roma, 1950. ADIVINANZAS Andrade, Manuel José. Obra ya citada en la bibliografía general. Boggs, R. S. y Edna Garrido de. Unas categorías de adivinanzas, ilustradas con ejemplos dominicanos. Homenaje a don Luis de Hoyos Sainz (Madrid) 1949, I, 55-60. POESÍA Y MÚSICA FOLKLÓRICAS Arzeno, Julio V. Del folklore musical dominicano. Vol. I, Santo Domingo, “Cuna de América”, Roques Román, 1927. Coopersmith, J. M. Música y músicos de la República Dominicana. Unión Panamericana, 1949. Tiene una sección dedicada a la música folklórica. García, Juan Fco. Formas de la música folklórica dominicana. Boletín del folklore dominicano, 1946 I, 1, p. 10-14. Garrido, Edna. Versiones dominicanas de romances españoles. Ciudad Trujillo, Pol Hnos., 1946. Golibart, Porfirio. Ritmos de las montañas: cantos folklóricos. Ciudad Trujillo, Luz, 1944. 195


Nolasco, Flérida de. La poesía folklórica en Santo Domingo. Santiago, Rep. Dom., El Diario, 1946. Rodríguez Demorizi, Emilio. Poesía popular dominicana. Vol. 1., Santo Domingo, La Nación 1938. (Este libro es de más interés para la literatura que para el folklore). BAILES Garrido de Boggs, Edna. La sarandunga. Cuadernos dominicanos de cultura. VII, 77, P. 1-8. Nolasco, Flérida de. Del merengue y su historia. El Caribe (Ciudad Trujillo) marzo 16, 1950. Nolasco, Flérida de. El carabiné. Boletín del folklore dominicano, 1946 I, 1, p. 19-24. JUEGOS INFANTILES Garrido, Edna. El folklore del niño dominicano. Boletín del Folklore Dominicano, I, 1, p. 54-64. COSTUMBRES Y

FIESTAS

Castillo González, Epifanio. “Algunos pormenores del baquiní”. Ciudad Trujillo, 1944. (Manuscrito que está en la Universidad de Santo Domingo). Castillo González, Epifanio. Algo acerca de las fiestas tradicionales en Santo Domingo colonial. Ciudad Trujillo, Imp. Jackson, 1945. 196


Garrido, Edna. El aguinaldo. Boletín del folklore dominicano, 1947, II, 1, p. 3-35. Javier García, Manuel de Jesús. Las fiestas de la Santa Cruz. Boletín del folklore dominicano, 1947, II, 1, p. 26-32. Javier García, Manuel de Jesús. La junta. Boletín del folklore dominicano, 1946, I, 1, p. 34-43. Nivar, Consuelo. Costumbres en los campos de Baní. Boletín del folklore dominicano, 1946, I, 1, p. 30-31. Nivar, Consuelo. El noviazgo entre los campesinos de las Taranas. Boletín del folklore dominicano, 1947, II. 1, 33/34. CREENCIAS Casado Soler, R. Rafael. Rogativas. Boletín del folklore dominicano, 1947, II, 1, 51-53. Valverde, Sebastián Emilio. El rosario. Santiago, Rep. Dom. 1944.

197


198


Apéndices

En agosto de 1944, en visita que hice con mi padre a Higüey, el señor Luis Valdez Martínez, al saber que yo estaba interesada en recoger datos folklóricos, tuvo la gentileza de obsequiarme una copia del informe que ahora incluyo en este apéndice. Él era entonces Inspector de Instrucción Pública, y el informe es similar al realizado por los inspectores de enseñanza en 1922-23 sobre el carácter, habla, costumbres y tradiciones de la población dominicana. Este informe, en particular, se realizó en la entonces común de Higüey; y por su contenido abarca todos los aspectos de la vida del pueblo tal y como era en aquella época. Lo que me anima a publicarlo es la esperanza de que algunos de los folkloristas del presente, tomando como base este trabajo, regrese a los mismos lugares mencionados a recoger el folklore del presente. Los resultados serían muy reveladores de lo que ha ocurrido con el transcurrir del tiempo. Yo tengo entendido que las investigaciones hechas entonces estuvieron a cargo de los maestros de escuelas, con grandes resultados. Ahora voy a sugerir otra manera también muy efectiva de obtener los mismos datos. La pueden hacer los estudiantes 199


avanzados de las escuelas secundarias. En el país existe ahora una Dirección Nacional de Folklore. Esta oficina podría designar una persona capacitada que se encargaría de redactar las instrucciones a seguir para obtener los datos deseados. La investigación tendría efecto solo dentro de la familia del estudiante; y los informantes pueden ser la madre, el padre, los abuelos, tíos, padrinos, etc. Todos los estudiantes tienen su tradición oral dentro de su núcleo familiar: sus creencias y supersticiones, cuentos favoritos, canciones, juegos, leyendas, historias familiares, refranes y dichos, comidas favoritas, en fin, todo lo que es de interés al grupo, incluso fotografías antiguas que se conservan en la familia. Esta idea no es original mía; se ha hecho en escuelas en California con muy buenos resultados. Sugiero elegir una escuela piloto para empezar el programa y dar seis meses para llevar a cabo el proyecto. Ojalá que no se ignore esta sugerencia. Otro trabajo que se incluye es el titulado: “Orígenes de nuestros juegos de muchachos y otras costumbres nacionales” por Ernesto Soler. Como se verá, el autor me lo dedicó y ha estado en mis archivos desde 1946. Creo que merece darse a conocer. Incluyo también los relatos de mi madre, Tijides de Garrido, tal como me los mandó en la fecha que indica, así como una canción que siempre le oí cantar en mi niñez.

200


Apéndice A Saber y vivencias de doña Tijides de Garrido (1887-1976), informante y redactora, Madre de Edna Garrido de Boggs, (San Juan de la Maguana) 1. CUENTOS FOLKLÓRICOS TRADICIONALES

a. EL NEGRO Dios, nuestro Padre Celestial, después de crear la tierra y cuanto existe en el Universo, se sentó en su trono a recrearse en la contemplación de la obra maravillosa realizada por su omnipotencia. Pensó que habiendo hecho al hombre a su imagen y semejanza, y dándole la facultad de pensar y resolver libremente sus propios asuntos, debía averiguar lo que pensaba hacer, ya que lo había dividido en blancos, amarillos y negros. Una mañana llamó a su presencia a un representante de cada tipo racial para enterarse de lo que deseaban emprender. Interrogado el blanco, respondió que se decidía por el estudio de las ciencias y las artes. Le subyugaba la idea de dominar el mundo por medio de la sabiduría. La bondad del Señor le concedió esa gracia. Después invitó al representante de la raza amarilla para 201


que expresara sus deseos. Me inclino del lado de la agricultura y los oficios. Me gusta cultivar el campo y efectuar trabajos de artesanía. Las cosas que realizan el trabajo agrícola e industrial influyen grandemente en el desarrollo de la riqueza de los países. Dios, siempre generoso y benévolo, le concedió a este amante del trabajo lo que pedía. Faltaba por interrogar el negro. Fue llamado a ver a Dios que le esperaba. Se le presentó un negrito joven, de ojos vivos y dientes blancos, con aire de “sandunguero”. Dios le hizo la acostumbrada pregunta y el negrito se limitó a contestarle: “lo que yo quiero es ir detrás de esos señores”. Este cuento que viene de no sé qué remota cantera folklorista, explica la esclavitud en que ha vivido el hombre negro. b. EL EMBUSTERO Dos campesinos amigos y compadres, que caminaban en sentido contrario, se encontraron en un punto del camino real. Después del cómo está usted compadre, el “talcualito” y el tóquese su merced, entraron en conversación y decidieron seguir juntos la jornada. A poco andar, el compadre recién llegado le dijo al otro: “si yo le digo compadre lo que vi ayer en el camino, usted no me lo creería”. ¿Y qué fue lo que usted vio compadre? Mire compadre, cuando venía vi en el camino una culebra tendida en el suelo que tenía como veinte varas de largo y diez de ancho. Parecía un tronco de palma por el tamaño. “¡Qué culebra!”, le respondió el compadre, y continuaron el camino conversando de otras cosas. 202


Después de caminar un largo trecho, el compadre de la culebra columbró a lo lejos algo que se le pareció a un río y preguntó al otro si lo que el divisaba era realmente un río. El compadre le contestó que sí, que ese río se llamaba Ahoga Embusteros y que tendrían que pasarlo para llegar al sitio a que se encaminaba. El hombre de la culebra quedó impresionado por la respuesta del compadre, y algún tiempo después volvió a la carga con su cuento de la culebra y dirigiéndose al compadre le dijo: “compadre, la culebra, de que le hablé no era tan grande, a lo sumo tendría quince varas de largo y unas siete de ancho”. El compadre se limitó a contestarle de nuevo: “¡Qué culebra!”. Prosiguieron la ruta en silencio y cada vez más acercándose al río distante; pero del compadre de la culebra no había desaparecido la impresión de que el río se llamaba Ahoga Embusteros, y a poco caminar volvió a dirigirse al compadre para decirle que la culebra apenas tendría cinco varas de largo. El compadre volvió a repetirle: “¡Qué culebra!”. En esta situación de resta del tamaño de la culebra por parte de un compadre y de simulación de asombro por el otro, llegaron a la orilla del río que debían cruzar. El compadre embustero, temeroso de ahogarse, dirigiéndose una vez más al otro le dijo, con el miedo pintado en el rostro: “compadre, la culebra no era tan grande como lo he dicho. Era una culebrita verde”. c. EL HARAGÁN Un laborioso campesino reunió a sus tres hijos para preguntarles a qué querían dedicarse. El mayor le respondió 203


que le gustaba el campo y que deseaba dedicarse a la agricultura. El padre resolvió darle tierras para que las cultivara a su mejor conveniencia. El segundo le manifestó que le agradaba la carpintería, y el padre lo autorizó a aprender el oficio de carpintero. Cuando llegó el turno al menor de los hijos, el padre le preguntó cariñosamente: y tú, mi hijo, ¿a qué quieres dedicarte? El muchacho, con gran sorpresa para su padre, le contestó: “padre, a mí el oficio que me gusta es el de haragán”. El padre, más que disgustado, asombrado, le respondió: ¿y el ser haragán es un oficio? ¿Adónde se aprende ese oficio? El hijo, sin inmutarse, le alegó que era un oficio, que no lejos de donde ellos vivían había una escuela donde se enseñaba ese oficio y que él quería que le autorizara a inscribirse en ella. El padre, después de pensarlo un poco, no obstante la absurdidad de su hijo, dejó que se inscribiera en la escuela de haraganes. El muchacho emprendió la marcha hacia la escuela para inscribirse. Al llegar se encontró con un bohío destartalado, cobijado de yaguas, lleno de goteras, y un grupo de aprendices tendidos en el suelo sin hacer nada, en espera de echar un sueño y de que la mujer de la casa les trajera la comida. Habló con el director de la escuela y éste le autorizó a quedarse. Al venir la noche, el nuevo aprendiz de haragán, que cuando le daban la comida empujaba el plato con el pie para no moverse de su sitio, buscó un lugar en el suelo para acostarse; y por mala suerte para él, quedó debajo de una gotera. Rompió a llover durante toda la noche y una gota de agua persistente a caerle en un ojo, sin que hiciera el más mínimo movimiento para evitarla. Cuando a la mañana siguiente el director pasó lista a sus aprendices, se encontró 204


con que el recién llegado tenía un ojo blanco y la retina desprendida y quiso saber cómo le había pasado eso. Al interrogarle, éste le contó lo ocurrido. El maestro le reprochó que no evitara la gotera cambiando de lugar. “Maestro, ¿usted sabe el trabajo que cuesta cambiarse de lugar? Yo preferí que la gotera siguiera cayéndome en el ojo a darme el trabajo de moverme del rincón en que dormía”. El maestro se quedó mirando a aquel espécimen desvergonzado de haragán y, luego, por haber hallado a alguien que lo superaba en haraganería, le dijo: “mira, muchacho, vete para tu casa que tú eres más haragán que yo, lo que es mucho decir”. d. EL LADRÓN Un padre, que gozaba de buena reputación como hombre honrado, tenía un hijo inclinado a disponer de lo ajeno sin que él lo supiera. Un día, tuvo la frescura de presentársele al padre para decirle que quería aprender el oficio del ladrón. El padre le expresó su disgusto acerca del quehacer que quería adoptar como oficio; pero el muchacho, con el mayor descaro, le respondió que a poca distancia había una zapatería, propiedad de un zapatero, de quien decían que robaba de noche y que él podía hacerse alumno de esa zapatería. El muchacho se fue a ésta y expuso al maestro zapatero su deseo. El maestro le aceptó como aprendiz y le entregó una lerna y un pedazo de suela para que fuera haciendo alguna práctica en el oficio. El zapatero estaba haciendo un par de zapatos, del cual tenía hecho uno ya, y trabajaba en el otro. El zapato terminado llamó la atención del recién llegado aprendiz por lo bien hecho. 205


Tres días después pasó por la puerta de la zapatería un hombre con un chivo muy hermoso de la mano, de esos chivos que llaman “capados”, y el muchacho quiso adueñarse de él y se lo dijo al maestro: “¿Cómo podrías adueñarte de ese chivo que lleva ese hombre? Eso es imposible”, le respondió el maestro. “Préstame ese zapato y le respondo que se lo traigo otra vez y también el chivo”, respondió. El maestro no acertaba a comprender cómo haría el muchacho para obtener lo que le ofrecía; pero después de algunas vacilaciones le entregó el zapato. El muchacho se lanzó detrás del hombre del chivo, y cuando lo alcanzó a ver se internó en el monte para adelantársele sin que le viera y le puso el zapato en medio del camino. El hombre del chivo encontró el zapato, lo tuvo en sus manos, y viendo que no haría nada con él porque le faltaba el compañero, resolvió dejarlo donde estaba y seguir su camino. El muchacho desde el monte vio lo que hacía el hombre del chivo, y tan pronto como se alejó del lugar cogió el zapato y otra vez se internó a la carrera en el monte hasta distanciársele un buen trecho a su perseguido. Volvió a ponerle el zapato en el camino y esperó el resultado de su nueva maniobra. Cuando el hombre tropezó con el zapato, pensó que era el compañero del que no había querido apoderarse y decidió desandar hasta encontrarlo dejando el chivo amarrado en un árbol. El muchacho aprovechó esta circunstancia para apoderarse del chivo y lo adentró en el monte a considerable distancia. Luego regresó al punto de partida a esperar dentro del monte la reacción del hombre del chivo cuando volviese al lugar donde lo dejó amarrado y no lo encontrase. El hombre, al retornar, se encontró sin el chivo y con el zapato; 206


pero el malicioso muchacho empezó a berrear como el chivo y el hombre pensó que el chivo se había soltado y que se hallaba enredado entre los matorrales cercanos. Dejó el zapato al pie del árbol y salió hacia donde oía los berridos. El muchacho aprovechó la ausencia del hombre para coger el zapato y correr a tomar el chivo que tenía oculto. Con ambas cosas retornó a la zapatería y dirigiéndose al zapatero le dijo: “maestro, aquí tiene su zapato y además el chivo”. “¿Cómo –exclamó el zapatero– mataste a ese hombre?” “No he matado a nadie, ni siquiera lo he visto”, replicó el muchacho. “Entonces, dime cómo has podido obtener el zapato y el chivo?”. “Bueno, maestro, el hombre debe tener sus arbitrios”. El zapatero, asombrado por la habilidad y la astucia del muchacho, lo consideró una amenaza y encarándosele le dijo: “mira, muchacho, vete, porque contigo como aprendiz cualquier día amanezco sin zapatería”. e. LOS DOS COMPADRES Dos campesinos cibaeños, vinculados por el sacramento del bautismo, se hallaban atravesando una situación de verdadera penuria. Cambiando impresiones acerca de cómo resolverla para satisfacer las necesidades de sus respectivas familias, decidieron viajar a Higüey para suplicar a la Virgen de la Altagracia que intercediera a favor de ellos. Esperaron que se acercase el 21 de enero, Día de la Virgen, y emprendieron la marcha a caballo rumbo al distante Higüey. Las condiciones pecuniarias que les apremiaban, motivo de constante preocupación para ambos, durante todo el camino eran tema de frecuentes conversaciones. 207


Un día, uno de los compadres preguntó al otro romero, su compadre, qué iba a pedir a la Virgen y éste le respondió: “compadre”, con esta miseria y estas necesidades que estoy pasando, le voy a rogar que me ayude”, y luego agregó: “y usted, compadre, ¿qué va a pedirle?” Y el compadre, más ambicioso que piadoso al emprender la romería hacia Higüey, le contestó con el mayor desenfado: “yo, compadre, lo que le voy a pedir es que me ponga adonde haiga”.

2. Aunque usted no lo crea Relatos de la vida de doña Tijides de Garrido, Redactados por ella

a. LA PANTUFLA BOCA ABAJO Yo estaba con papá en su hacienda de Guayabal. En la tarde de aquel día había llovido mucho y la noche era oscura, con una oscuridad tan espesa que podía cortarse. En aquel campo solicitario, los perros del lugar con sus aullidos y ladridos no me dejaban dormir. Yo me atemoricé y llamé a papá, que dormía en el otro extremo del aposento, y le dije: papá, los perros no me dejan dormir con sus aullidos y tengo miedo, porque siempre he oído decir que cuando los perros aúllan de noche es porque ven muertos. Papá, sin encender la luz y sin moverse de su cama, me contestó: “no lo vas a oír más, duérmete”. No los oí más y me dormí. A la mañana siguiente amanecí con la curiosidad de saber qué hizo papá para callar los perros y le pregunté. Con una sonrisita maliciosa, me 208


dijo: “mi hija, es que tu papá es brujo”. Me quedó dando vueltas en la cabeza la curiosidad, y en la tarde volví a preguntarle. Entonces me dijo: “cuando te vuelva a pasar lo de anoche, sin moverte de la cama, saca la mano izquierda y métela debajo de ella, y pon boca abajo la pantufla o el zapato”. Con esta maniobra, el perro se calla; y si es repetida con frecuencia, acaba por morirse. Algunos años después, yo residía ya en esta capital y al lado de mi casa había otra que tenía un perro que todas las noches perturbaba mi sueño con sus aullidos, y yo lo callaba poniendo la pantufla boca abajo. Antes de dos meses más o menos el perro murió, lo cual me permitió comprobar que lo que mi padre me había enseñado era cierto. Mi padre era el general Wenceslao Ramírez. b. LOS NUDOS DE PABILO Cuando nos casamos, mi marido y yo fuimos a vivir a El Cercado, una población fronteriza adonde él era Director de la escuela primaria. Yo estaba encinta de mi primera hija cuando papá se presentó de visita por segunda vez en nuestra casa, con gran regocijo de mi parte, porque hacía algún tiempo que no lo veía. Una noche, después de la cena, nos quedamos conversando alrededor de la mesa y le dije a papá que tenía un calambre en la pierna izquierda, que me molestaba mucho de noche porque no se me quitaba. Él me contestó que no me apurara, que me lo iba a quitar, y me pidió que le buscara un bollo de pabilo. Busqué el bollo y se lo entregué. Con parte del pabilo hizo un cordón de buen tamaño; se quedó 209


con un extremo en la mano y me indicó que tomara yo el otro extremo. Después me dijo: “dame el nombre de nueve viudas que te recuerdes” y cada vez que le daba un nombre, él hacía un nudo hasta que hizo nueve. Cuando terminó, me dijo: ponte este cordón todas las noches en la pierna y no sentirás más el calambre. Así lo hice, y no volví a sentirlo. c. LAS HORMIGAS Yo tenía en el patio de mi casa, en San Juan de la Maguana, un hermoso jardín que una enorme plaga de hormigas que se presentó me lo estaba acabando. Una mañana llegó a mi casa mi hermano Carmito, quien me encontró en el jardín, y le dije lo que me estaba pasando. Te voy a traer un hombre para que las haga ir, me contestó. El sábado siguiente volvió a casa acompañado de su amigo y compadre, el campesino Félix Terrero, Alcalde Pedáneo de Yabonico. “Este es el hombre de las hormigas”, me dijo. El hombre me pidió papel y lápiz y tomó tres pedacitos de papel en los cuales escribió algo que no vi; salió al patio y puso en cada esquina del jardín un papelito debajo de una piedra, dejando sin papel la cuarta esquina. Cuando el amigo volvió al sábado siguiente, las hormigas habían desaparecido y era el vecino más cercano el que tenía el grito en el cielo contra ellas. Las hormigas emigraron por la esquina que quedó sin papelito. Yo quise averiguar con el amigo Terrero qué había escrito en los papelitos. El respondió que ese era su secreto; que con él ganaba dinero en los campos tumbando a los animales los gusanos, pero que como yo no iba a perjudicarle, me 210


lo iba a dar. Su secreto consistía en escribir en los papelitos estas palabras: Jesús, María y José. Viviendo aquí, en la Capital, yo usé el secreto del amigo sanjuanero contra unas hormigas metidas en mi casa y me dio resultado. Las hormigas se fueron a la casa vecina d. LA BIRMA DE PIÑÓN Mi hijo Víctor tenía apenas un año y medio cuando se le presentó una hernia. Me alarmé mucho y acudí al médico. Este me recomendó ponerle un braguero. El muchacho resultó muy inquieto y lo botaba con frecuencia, por lo que había que tener siempre dos para cuando botara uno tener otro a mano. El muchacho seguía creciendo con su hernia y yo con él como un arito porque el médico había recomendado que no lo dejara tirarse de ninguna parte alta ni gritar ni hacer cosa alguna que reclamara fuerza, recomendaciones que contribuyeron a que el muchacho creciera como chivo sin ley. Me di cuenta de que el hijo de una vecina que tenía la misma lesión que el mío había sanado, y le pregunté quien se lo curó. Me recomendó a Dominga Ampallé, una señora que vivía en Comendador. Hice saber a ésta que deseaba verla cuando viniera a San Juan. Vino a casa. Convenimos la curación y quedó en volver para el viernes de la próxima semana, porque su trabajo tenía que ser al amanecer de un viernes. Volvió jueves. Nos pusimos de acuerdo para lo que iba a hacer el día siguiente, y antes del amanecer estaba en casa. Salimos, sin hablar una sola palabra, en busca de las orillas del pueblo hasta encontrar una mata de piñón donde nos detuvimos siempre en 211


silencio, ella, yo, Víctor y la muchacha que lo atendía, que me acompañaba. La señora sacó un cuchillo que llevaba, estuvo un buen rato raspando la corteza del piñón e hizo una “birma” con lo raspado, tomó el muchacho, lo sentó a caballo entre dos ramas del piñón y poniendo su birma sobre la hernia lo fajó fuertemente, al mismo tiempo que decía en voz baja algunas palabras. Luego se volvió hacia mí y me dijo: buenos días, señora, ya podemos hablar. Me recomendó no tocar la “birma”, la cual se caería oportunamente, y regresamos a casa ya de día. Al cabo de algún tiempo llevé a mi hijo al doctor Lara para que le hiciera un examen de la hernia. Después de examinarlo el doctor diagnosticó: “no tiene nada. Si tuvo alguna hernia se ha curado”. Dominga Ampallé me lo curó con su “birma” de piñón. No quiso aceptar pago ninguno. Una “birma” en nuestro lenguaje popular es un emplasto o cataplasma. e. EL BRUJO DE JARABEL Lo que voy a referir ahora no me ocurrió a mí. Le ocurrió a mi padre y a su tío don Juliancito Roa. Tío Juliancito residía en la sección de Tres Mangas, para aquel entonces jurisdicción de la común de San Juan. Era dueño de grandes hatos, especialmente tenía uno de millares de ovejas. Él utilizaba para el manejo de los mismos numerosos trabajadores, entre ellos algunos haitianos. Uno de estos se propasó un día y él después de corregirlo lo despidió. El haitiano se fue inconforme refunfuñando. Dos o tres días después de la despedida del haitiano, los mayorales empezaron a informarle, según contó a papá, que los animales se resistían a entrar al corral, que los perros 212


estaban haciendo daños en las ovejas, que los animales en general se dispersaban y que estaban ocurriendo muertes y cosas extrañas entre ellos. Se había creado en el hato una situación anormal y peligrosa que se prolongó unos dos meses ocasionando pérdidas de no menos de 500 animales, hasta que un día uno de los mayorales descubrió en la puerta de uno de los corrales un hoyo y, dentro del hoyo, un envoltorio que se apresuraron a quemar. Después de la quema de lo encontrado en el hoyo, cesaron la rebeldía de los animales y los daños, y la normalidad volvió al hato; pero se le presentó a él un hipo que resistía a toda medicación. Eso le hizo pensar que había sido víctima de algún guanguá que le echaba el haitiano y cedió a buscar otro brujo que contrarrestara los efectos de ese guanguá. Tuvo informes de que en Jarabel, una población haitiana situada en el extremo noroeste de la isla, había un brujo famoso e invitó a papá a que le acompañara a ver el brujo; y salieron para Jarabel, yendo con ellos un yerno de tío Juliancito llamado Severo. Llegaron a su destino, después de ocho días caminando en tierra haitiana, en día domingo. El brujo no daba consultas ese día; pero en conocimiento de la calidad de las personas que le visitaban y del largo viaje que habían hecho, resolvió darles una breve consulta preliminar. Después de acomodarlos en el lugar destinado a sus consultas, el brujo se dirigió a papá, a quien veía por primera vez, y de dijo: “su madre se llamaba María”. Papá, que había quedado huérfano de madre a los 9 años, le contestó: “mi madre se llamaba Rosa”, que era el nombre que recordaba como de ella; pero tío Juliancito, hermano 213


de la muerta, intervino y le dijo: “no Vencé, tu madre se llamaba María Rosa”. Luego de esto se volvió a tío Juliancito y le dijo: “su hijo que quedó en su casa ha sido mordido por un burro en un pie y está grave”. Tío Juliancito y papá se pusieron de acuerdo para mandar a Severo a Tres Mangas, con el fin de comprobar si el brujo había hablado verdad, y tras 8 días de viaje llegó a Guayabal. Al verle llegar sólo le pregunté: ¿Qué pasa? ¿Dónde están papá y tío Juliancito? Severo me refirió lo que acabo de relatar. Yo le informé que era cierto que a Poncio, el hijo de tío Juliancito, le había mordido con tal furia el burro hechor que acostumbra usar como montura, que había sido necesario aplicarle un tizón debajo del rabo para que lo soltara y que en esos momentos estaba en Matayaya en manos del doctor Aybar. Severo, en vista de lo que le dije, se devolvió de Guayabal a llevar su información a papá y a tío Juliancito. El brujo le quitó el hipo a tío Juliancito. Era verdad que sabía. f. LOS OJOS DE PESCADO Tendría yo como nueve años cuando me salieron unos ojos de pescado en el dedo medio de la mano izquierda. Esto me afligía mucho, porque las compañeras de escuela me decían que se me llenaría la mano de los ojos de pescado. Pero un día sábado, llegó a casa una campesina de la sección de Las Charcas de María De Noba y compadecida me dijo que me los iba a quitar, y para ello me hizo estas indicaciones: “espera que sea el primer martes de la luna nueva; dirígete al fondo del patio con los ojos fijos en la luna; cuando llegues, siempre mirando la luna, te bajas 214


con las manos detrás y recoge del suelo cualquiera cosa, y con lo que recojas te frotas los ojos de pescado, diciendo tres veces: lunita nueva, quítame estos ojos de pescado. Luego bota lo que recogiste, sin mirarlo, te levantas y te vas sin volver la mirada atrás”. Hice lo que la campesina me dijo y antes de una semana habían desaparecido los ojos de pescado.

3. Un cantar popular del repertorio oral de doña Tijides de Garrido: “Marianita”

Marianita salió de Granada la bandera se puso a bordar, la pillaron con ella en la mano y el delito no pudo ocultar. La sacaron de la Ciudadela, la llevaron al campo a matar; los valientes soldados decían: muere, muere, por no declarar. Le presentan sus hijos delante, a ver si quería declarar, y ella firme y constante decía: muero, muero, por no declarar. Sea posible, mi madre querida, que usted muera por no declarar, 215


¡hijos míos, la muerte es muy dulce cuando sea por la libertad! Esta versión de “Marianita” es la única conocida de la canción en el país; sólo se la oí cantar a mi madre, de quien la aprendí. Ella la aprendió en su infancia, en San Juan de la Maguana. Según dice Agustín Tomas Ferrer-San Juan en “Romancero de tradición oral: una recogida de romances en la provincia de Albacete”, Zahora, Revista de Tradiciones Populares, No. 17, 219: “El romance de Mariana Pineda narra la historia que aconteció en torno a la heroína española (18041831), que fuera condenada a muerte por haber bordado una bandera con los lemas liberales (Ley, Libertad, Igualdad). Sobre este hecho, que no tardó en popularizarse, apreciaron rápidamente canciones y romances que pronto iban a recorrer la península e incluso a inspirar más tarde a diversos autores”. Esta información me fue enviada desde Madrid por Andrés M. Martín Durán, a quien agradezco el favor. La versión de la canción que cantaba mi madre omite muchos detalles de otras que he podido consultar, pero en su brevedad incluye los detalles más importantes del hecho.

216


Apéndice B Orígenes de nuestros juegos de muchachos y otras costumbres nacionales por Ernesto Soler (Santo Domingo) “Para la señorita Edna Garrido” 1946

No cabe duda de que casi todos nuestros juegos de muchachos y de niñez son de origen español. Cierta vez vimos en Madrid, España, un grupo de muchachos divertirse en un juego que nos llamó mucho la atención por su gran parecido con el que nosotros llamamos “Al hoyito”, el cual se juega con semillas de cajuil, pero que el de los niños españoles consistía en tirar cada uno de ellos una moneda de la raya al hoyuelo, y el mano, que era el que más se había acercado al hoyo, le dio tres impulsos con la uña del pulgar para meterla en la hendedura que habían hecho en la tierra, y lo mismo hicieron por su turno los demás. Requerimos de uno de ellos el nombre de aquel juego y nos dijo que se llamaba “Uñeta”. Recordamos que clasificaban los turnos por “mano”, “trasmano”, “trastrás” y “pie”. También usamos el término “pie” para el que juega en último lugar. Nosotros llamamos “porra” al último, que está bien dicho, pero si entra un quinto en juego, entonces llamamos al cuarto algo así como “traquitraqui”... 217


En otra ocasión encontramos un muchacho que desde el medio de la calle lanzaba al aire, con gran maestría, un carrete de grandes proporciones, aunque de cintura muy estrecha. Que luego recibía, al caer, en un cordel cuyos extremos se encontraban atados a dos palillos, con los que los rehilaba o bailaba. Conocíamos el juego desde aquí, pero realmente, no le sabíamos el nombre. Nos dijo que se llamaba “Diávolo”. Se llama “Bramadera” el juego de muchachos, que consiste en remedar el bramido del toro, o el ruido que resulta de la fuerte agitación del aire o del mar, por medio de un pedazo de tabla delgada y como de dos pies de largo, a la que se le hace un agujero en uno de sus extremos y se ata en él una cuerda. Luego, cogida por el extremo libre, se agita con fuerza en el aire la tabla, de manera que forme un círculo cuyo centro sea la mano. Nosotros también lo llamamos “Abejón”, porque el ruido que resulta de dicho juego se parece al que produce el abejón o abejorro cuando vuela. “Abejón” llaman en España a un juego que se hace entre tres muchachos, uno de los cuales, puesto en medio de los dos y con las manos juntas delante de la boca, hace un ruido semejante al del abejón, y entreteniendo de esta manera a sus compañeros, procura darles bofetadas y evita a la vez las de ellos. Se llama “Cerbatana” la especie de cañuto ofensivo que, como juguetes, fabrican nuestros muchachos de los pezones del papayo o tallos del lechoso, como los llamamos nosotros, al que se le introduce piedrecitas o pequeñas semillas esféricas. Después se despiden o se las hacen salir impetuosamente, soplando con violencia por una de sus extremidades. El nombre le viene del instrumento que como 218


arma de caza hacían los indios de carrizo –nombre de una planta indígena de Venezuela, de tallos nudosos y de seis a siete centímetros de diámetro, que contiene en su interior agua dulce y fresca– para disparar flechas. Aún vemos esta arma transformada en juguete en el Día de Reyes. Suelen nuestros muchachos hacer juego con una semilla de cajuil, que colocan y disponen convenientemente en el hueco de la mano, la cual cierran luego para preguntar: ¿pincho o pancho?; esto es, como queriendo inquirir del compañero en juego si es una cosa o la otra. Es un juego muy parecido al punta con cabeza de los niños españoles, el cual consiste en tratar de acertar si el par de alfileres que se tiene en la mano cerrada está cabeza con cabeza o cabeza con punta, y cuyo resultado no depende de la habilidad o destreza del contrario, sino únicamente del acaso o la suerte. Pues bien, lo que se quiere preguntar con eso de ¿pincho o pancho?, es que si es punta o barriga; ya que pincho, en buen castellano, significa “punta de cualquier cosa”, y pancho, en lenguaje familiar, “panza, barriga”; vale decir, “parte más abultada de algunas cosas”. Bueno es recordar que el fruto del acajú bastardo de la isla de Santo Domingo, cuyo nombre técnico es curatella americana, o anacardium occidentales, conocido por nosotros con el nombre de cajuil, en Cuba por el de marañón y en algunos países centroamericanos por el de tembleque, no es el pedúnculo grueso, en forma de pera, que en algunas partes llaman manzana de acajú, sino la nuez de cubierta cáustica y almendra comestible que inmediatamente toca a este tallo hinchado y carnoso, a la que llamamos semilla. Andará muy desacertado quienquiera que diga que nuestro cajuil o marañón es el anacardo, que no “anacardio”, 219


pues el cajuil es árbol que se cultiva únicamente en las Antillas y en ciertas partes de la América Central, con tronco torcido, de madera blanca, y cuyo máximo de elevación apenas alcanza, en el que más, los cincos metros. En tanto que el anacardo es originario del Asia; crece veinte metros de altura -mucho más alto que nuestro jabillo, que a pródiga naturaleza llega hasta los quince- con tronco recto y grueso. Es llamado así por ser, como el nuestro, una variedad de árboles terebintáceos de curiosa y rara fructificación, perteneciente a la gran familia de los anacardios, nombre común a muchas especies. El “Palmo” es el juego de muchachos que consiste en tirar un botón o moneda contra la pared, de manera que el que acierte a colocar la suya a cierta distancia de la del otro, gana la moneda. Se llama así por la circunstancia de ser el palmo una medida de longitud equivalente a la cuarta parte de la vara, distancia que debe haber de una moneda a la otra, o menos, para ganar el juego. Si nosotros lo llamamos “A la Cuarta”, es porque al palmo se le supone tener este largo, esto es, desde la punta del dedo pulgar hasta el extremo del meñique, de la mano del hombre abierta y extendida. Nosotros, al jugarlo, para no hacer uso de la mano, que podría prestarse a maña y, por tanto, a trampas, hacemos uso de una cáscara de caña, la que por lo regular viene a tener de nudo a nudo la misma longitud del palmo, motivo por el cual lo llamamos también “A la Paja”. El que consiste en tirar piedras planas, chochos o altramuces (fruto de grano menudo y achatado, en legumbres o vainas), sobre la superficie del agua, de modo que corran largo trecho rebotando por encima de ella, se llama “Cabrillas” -diminutivo plural de cabra-, tal cual es el nombre 220


de un pez de color azulado oscuro, con cuatro fajas encarnadas a todo lo largo del cuerpo, que saltan mucho en el agua, cual lo hace en tierra la cabra. Tenemos uno dialogado, el que consiste en sacar de varias divisiones trazadas en el suelo con deliberada intención un tejo o chato, por lo regular de plomo, el que se le da con un pie, teniendo el otro en el aire, y cuidando de no pisar rayas y de que el chato no corte, al salir, las esquinas o ángulos inferiores del gran cuadro, cuyo nombre verdadero es “Infernáculo”. Nosotros lo llamamos “Trúcamelo”, porque, al ser hablado, es la primera palabra que pronunciamos al entrar en juego cuando nos despatarramos en la X; aunque, a decir verdad, es trueque como debe decirse, puesto que con esta palabra se da nombre a una de las variedades de dicho juego. El que se juega en los bancos de las escuelas o en las de plazas y parques, consiste en arrimarse en hileras unos a otros y apretarse hasta echar fuera a uno de ellos, que entonces va a colocarse a un extremo de la fila para empujar a los demás, se le llama “Salga la Parida”. Nuestros muchachos le dan el nombre de “Polea”, quizás por compararlo con esta rueda acanalada, la que cuando se le pasa una cuerda por la garganta y se le pone a funcionar, por un extremo actúa la potencia y por el otro la resistencia, tal como sucede en dicho juego. El que se hace poniéndose cuatro muchachos en las esquinas de las casas y quedando uno sin puesto, el cual llamamos “Las cuatro esquinas”, se llamaba antiguamente “Arrepásate acá, Compadre”, porque los que tienen ocupadas las esquinas pasan promiscuamente de unos a otros diciendo así; el empeño del que está sin puesto es llegar a uno antes que el 221


que va a tomarlo, y en lográndolo, se queda en medio el que no halla puesto hasta que consiga ocupar otro. Pero últimamente se le ha cambiado el nombre, precisamente, por el que nosotros le damos: “A las cuatro esquinas”. El palo que por diversión se unta de grasa, por el cual se ha de trepar si se hinca verticalmente en el suelo, o gatear si se coloca horizontalmente a cierta distancia de la superficie del agua, para coger como premio un objeto atado a su extremidad, se llama “Cucaña”, y así por extensión al divertido pasatiempo. Acude al punto a nuestra memoria aquel pequeño instrumento musical que cuando chicos comprábamos en las ferreterías. Consiste en una barrita de hierro en forma de lira, en medio de cuyos brazos prolongados hay una lengüeta de acero con un doblez o pliegue en su extremo libre, que se hace vibrar con el pulgar de la mano derecha, teniendo con la izquierda el instrumento entre los dientes, el cual llamábamos “Trompeta”, pero que su verdadero nombre es Birimbao, voz imitativa de su sonido, el que se produce absorbiendo y expeliendo el aire, como se hace con cierto instrumento armónico que nosotros damos en llamar “Sinfonía de Boca” cuando se le toca. En el juego de balas de vidrio, cuando una de ellas cae en la hendedura estrecha y poco profunda que adrede trazan los muchachos en el suelo a manera de rueda, dicen que está piquera, porque se la figuran haber caído en la circunferencia que limita el centro de la piquera, propiamente dicha, esto es, el agujero que se hace en las colmenas para que las abejas puedan entrar y salir, o más claro, el que tiene en uno de sus dos frentes los toneles, para que, abriéndolo, pueda salir su contenido líquido. 222


Cuando la bola cae al borde de la rueda, ellos dicen que está bebiendo, porque realmente la impresión que da es la de que se va a sorber la señal cerrada que limita el área del círculo. Cuando dicen que “mamó”, es porque parece como si la rueda se hubiera tragado la bola. La que mamar, en sentido figurado, es comer, engullir, se infiere que todas estas voces no han sido formadas caprichosamente por nuestros muchachos, sino basadas en fundamentos lógicos y razones que no se encuentran tras la puerta, las cuales hemos de aducir nosotros para que no se ponga en tela de juicio nuestras opiniones o dictámenes. “Al alimón” son dos palabras con que comienza el canto de un juego de niñas. Significan: lance de capa. Es una escena del arte taurino, que consiste en ejecutar dos toreros, tomando cada uno de ellos una punta de la capa, y colocándose delante del toro, al embestir el animal, levantan rápidamente la capa para que pase por debajo, y se colocan de nuevo para repetir la divertida suerte, tal cual la imitan las niñas en el juego, el que hoy día se llama “Alalimón”. Las niñas llaman “A la gallina ciega”, por las circunstancias de que le cubren los ojos a una de sus compañeras con un pañuelo u otro lienzo cualquiera para que no vea, al tiempo que le dan unas cuantas vueltas para marearla, de modo que quede desorientada, al que en buen castellano es titulado “Adivina quién te dio, que la mano te cortó”. Dice así la que le ha puesto la venda en los ojos, porque le da un golpe y se separa de ella, conjuntamente con las demás, para que a ciegas la busque hasta dar o acertar con la que le pegó. El que consiste en saltar una cuerda que, movida circularmente, pasa por debajo de los pies y por encima de la cabeza del que salta, se llama “Comba”, y así, por extensión, 223


a la misma cuerda. Si nosotros lo llamamos “Saltar Tarea”, será por el afán, cuidado y penalidad que causa el ejercicio continuo de dar brincos; ya que en buena parte, la tarea no se salta, sino se hace. El de niñas, que consiste en pellizcarse suavemente sobre las manos, en tanto que una de ellas dice: “Pico, san lorico” (¿solorico?), etc. “Pimpollana (¿Pipayana?) fue a la mar” etc., se llama “Pizpirigaña”, palabra formada quizá de pizpita, nombre de un pájaro mejor conocido por “aguzanieves”, el cual mueve sin cesar la cola, como lo hace la niña que pellizca con el brazo que mueve en forma de abanico. “A la piedra de alto”, llamamos al que consiste en tener colocadas en el suelo, sin orden, cierto número de piedras o semillas de cajuil, lanzando a lo alto una de ellas para cogerla en el aire al caer, luego de retirar del montón, con cierta sutileza para no tocar a las demás, una o varias, es denominado “Juego de los cantillos”, por la sencilla razón de que se juega con trocitos o cantillos de piedras. Hace casi medio siglo que desapareció de entre nosotros el absurdo y bárbaro juego con que los españoles nos enseñaron a rememorar cada año el martirio de San Andrés, deporte que consistía en tirarse los unos a los otros, ahora unas cápsulas huecas, de esperma, del tamaño de un huevo de gallina, llenas de polvos o de agua perfumada, las que en otros países tiraban por festejo en las carnestolendas. Ahora chorros de líquidos de colores diversos, arrojados con cubas y jeringas que se hacían funcionar metiendo el cañoncito de ellas por el caño de la cerradura de las puertas de calle, para mojar a los que, rehuyendo de tan original costumbre, se ocultaban dentro de sus casas a puertas 224


cerradas. El nombre que se les da a estas cápsulas, y aun al mismo juego, es el de “Alcancías”. Alcancía se le llamó primeramente a una “olla llena de alquitrán y otras materias inflamables que, encendida, se arrojaba a los enemigos en guerra. Luego se hicieron unas bolas huecas de barro secado al sol, del tamaño de una naranjas, las cuales, llenas de cenizas o flores, servían para hacer tiros corriendo o jugando alcancías, entre unos jinetes que las recibían en el escudo, donde se quebraban”. Pero para nuestra gente simple donde las quebraban era en los expresivos ojos de tierna damisela o en el hermoso pecho de respetada señora, diversión esta tan inculta y grosera cuan bárbara y peligrosa es la de los petardos o “garbanzos” en manos de nuestros muchachos para pascuas de diciembre. Cuántas veces, ¡ay!, nos causaron graves quemaduras o entortaron a una que otra persona al recibir tan inesperadamente semejante regalo de navidad. Esta tradicional diversión popular, prohibida por las autoridades del país, se resumió, –según dice un distinguido periodista dominicano– a la primera sociedad que la cambió en forma cultísima, celebrando en los principales centros sociales los tradicionales “bailes blancos”, llamados así, porque todos concurrían trajeados de este bello color de la luz solar –no descompuesto en los varios colores del espectro– que es símbolo de paz, en interés de que luciera mejor la lluvia de confetis de mil colores, polvos exquisitamente perfumados, menudas flores y serpentinas vistosas y alegres que se arrojaban los unos a los otros al final de cada danza, mazurca o polca, que eran las piezas bailables y predilectas de aquel entonces... 225


Así comenzó en nuestro país el divertido Juego de Carnaval, el que luego se extendió a todas las clases sociales, constituyendo una diversión pública y asumiendo, en ocasiones, los mismos caracteres que en muchos países europeos, inclinados al agradable deporte. Y aquel pasatiempo absurdo, que fue en su tiempo tan celebrado, apenas si es hoy peregrina reminiscencia de algún privilegiado de memoria.

226


Mapa político de la República (o sea, en provincias) en la época de la recopilación folklórica de los maestros de Higüey, indicando que Higüey era una común de la Provincia de El Seibo. (Mapa 1913 por Casimiro N. de Moya, facilitado por Miguel Holguín, Archivo General de la Nación; parcialmente restaurado por M. E. Davis).

227


228


Apéndice C Folklore de Higüey, 1921-1922 Facilitado en 1944 por Luis Valdez Martínez, Inspector de Instrucción Pública, Común de Higüey, provincia de El Seibo. Recopilado por varios maestros de la común* NARRACIÓN: Leyendas y cuentos folklóricos Leyenda de la ciguapa Según le hemos oído decir a nuestra gente de campo algunos atestiguan haber visto en el corazón de ciertos bosques lejanos, un animal que ellos denominan con el nombre de ciguapa. La describen con forma humana, con los pies al *

La recopilación folklórica a nivel nacional parece haber sido una iniciativa norteamericana durante la Primera Ocupación. Supuestamente, el material de las otras regiones está depositado en la biblioteca de la Universidad de Santo Domingo (véase la Bibliografía). Las aportaciones de Higüey ofrecidos aquí, de varios maestros e informantes, han sido agrupadas por tema, similar a la organización de la obra de la autora. Todos los datos son de la común de Higüey, la división política de aquellos tiempos. La mayor parte se refiere a costumbres campesinas de 229


revés, es decir, con el talón hacia delante, con los dedos para atrás, además aseguran que camina de espalda y cubre su cuerpo desnudo una hermosa y abundante cabellera. (Datos de Martín Ubiera Mercedes, de 26 años, sección El Guanito).

Leyenda de por qué tiene el negro las manos blancas En tiempos muy antiguos, cuando Jesucristo andaba por el mundo, todas las personas eran negras. Queriendo Jesucristo convertirlos en blancos les dijo que todo el que se bañara al tan de las doce en el río Jordán se volvería blanco. Muchos estaban en el lugar a la hora indicada, e inmediatamente se metieron en las aguas del río y se volvieron blancos; pero algunos rezagados llegaron cuando ya sonaba la última campanada, y sólo tuvieron tiempo de mojarse la palma de las manos, y las plantas de los pies. Leyenda de la Virgen de La Altagracia Era un padre que tenía tres hijas. Un día que iba para un viaje, les dijo a sus hijas que anotaran todas las cosas que varias localidades y algunas de la villa de Higüey. Se ha conservado los diferentes estilos de redacción de los maestros participantes en la recopilación, inclusive de la anotación de la dialectología popular. Algunas de las leyendas de esta colección son también citadas por la autora en el libro, pero aquí se reproduce el documento entero, reorganizado. 230


querían que les trajera. La más pequeña le dijo que no quería nada solamente quería que le trajera una virgen que había visto en sueños, y la cual se llamaba Alta Gracita. El padre partió. Al llegar a la capital, compró los encargos de sus dos primeras hijas, pero el de la más pequeña no lo pudo encontrar en ninguna parte; pues donde quiera que preguntaba por la mencionada virgen, le decían que era completamente desconocida. Apesadumbrado el padre por no haber encontrado lo que su hija le pedía, tomó el camino de regreso. Después de haber pasado un día caminando se detuvo a pasar la noche en la morada de unos campesinos, y allí, cuenta él, el pesar que lleva, porque no encuentra la virgen que su hija le encargó, diciéndole allí que tampoco conocían la mencionada virgen. Amanece, prosigue su interrumpido viaje, cuando de un espeso monte sale un viejecito que lo detiene y le dice que lleva este papel a su hija; lo desenvuelve, y cuál no sería su sorpresa al encontrarse con la virgen que su hija vio en sueños; vuelve la cara para preguntar cuál era el precio, pero ¡oh sorpresa!, ya el anciano había desaparecido sin que se diera cuenta. Mandó enseguida a todos los servidores que le acompañaban que se internaran en el bosque unos; y por los caminos cercanos los demás, para que le dieran alcance, pero todo fue inútil, no se encontraron huellas que pudieran indicar el trayecto seguido por el anciano. Cansado de buscar, decidieron proseguir la marcha. Va el padre contento, porque ya llevaba el regalo de su hija, pero cuál no sería su sorpresa al llegar, al decirle su hija que la virgen que había soñado había aparecido en el patio de la casa en una mata de naranjo, llevándole la hija para el mencionado árbol para que viera qué hermosa era. Al verla el padre, le dice: ¡Qué 231


casualidad tan grande!, pues él traía una que era exactamente igual y va a buscarla en la carga que la traía, pero no la encuentra por ninguna parte, y entonces comprende que la misma virgen ha obrado un milagro, al adelantarse a él, y aparecérsele a la piadosa niña en el patio de la casa. Leyenda del fantasma de Pedro el Cruel Cuentan muchos campesinos haber sentido en altas horas de la noche un jinete que sus arneses producen un ruido tremendo, y sigue hasta llegar a la orilla del río, donde se desmonta a esperar que pase algún caminante, para hacerle la siguiente pregunta: —¿Todavía paren las mujeres?, y el caminante tiene que contestarle: –y parirán, y al contestarle de este modo sigue su paso interrumpido. Leyenda de la litera Entre los vecinos del Bonao cuentan siempre la historia de la litera que sale al pie de una mata de naranjo -donde según dicen mataron a un señor por odios y rencores de sus enemigos-. Y son muchas las personas que al pasar por ese lugar en altas horas de la noche ven venir hacia ellos a esa litera, la cual va acompañada de varias personas y aunque se les interrogue no contestan, desapareciendo la mencionada litera al llegar a la mata de naranjo. Leyendas de aparecidos (1) Cuentan los viejos del Bonao, hombres, como dicen, “de pelo en pecho”, acostumbrados a hacer de la noche 232


día, para sus viajes a la finca, o más frecuentemente para sus correrías amorosas, que en las noches claras se aparece una mujercita muy coqueta, que siempre iba unos 5 ó 6 kilómetros más lejos que los caminantes, hasta que se metía por algún trillo y desaparecía. Un día uno de estos hombres, amigo de aventuras, y principalmente amorosas, alcanzó a ver la mencionada mujercita, y creyéndola un ser viviente se le acercó y le habló. Ésta no le contestó y siguió su camino. Nuevamente volvió el hombre a preguntarle que para dónde iba. Entonces, ella le dijo que la siguiera, y al decirle esto se le desapareció de su lado, para verla unas veces delante y otras atrás, muy lejos como al lado de su montura, al ver estas manifestaciones el hombre se dio cuenta de que no era persona viviente e hizo el ademán de devolverse. Y entonces habló la aparición diciéndole que por curioso tenía que llevarla al lugar de donde ella procedía, y el hombre lleno de miedo, se vio obligado a seguirla hasta una pequeña sepultura que había en la encrucijada de un camino, de donde se devolvió el infeliz hombre con el propósito de no volver nunca más a molestar a ninguna mujer que encontrara en los caminos. (Todas estas leyendas y cuentos fueron obtenidos por Rhina Chalas, de 35 años, sección El Bonao).

(2) Que diendo una nochecita pa’ Higüey se le apareció de un momento a otro una mujer con una sábana tendía medio a medio del camino rial, y con cuatro velas prendías en ca` esquina, y que se le fue subiendo de lo pie a la cabeza un 233


escalofrío tan grande y un miedo, que él no se jallaba con ánimo de dar un solo paso, pero que por fin gracias a Jesucristo él pudo pasar y seguí su camino. Cuando no había “andao” ni un kilómetro, de repente se le presentó un hombre tan largo y tan flaco como él nunca lo había visto en su vida y que le preguntó que si su amigo Cocoleca estaba cerca de allí, que le hiciera el favor de decirle dónde quedaba su casa. Que si grande fue el suto que pasó con la mujer ma grande fue ete, porque Cocoleca hacías años que había muerto. Y que se mandó huyendo jata su casa, que llegó con la lengua afuera. La mujer le preguntó qué le había pasao y que él no pudo jablá jata cuatro días, y que estuvo con una fiebre que creía que no se salvaba. (Relato hecho por el Sr. Juan Esteban Santillán, de 70 años de edad, residente en la sección Jobo Dulce. Datos tomados por Tomás Núñez G., de 28 años, sección de Jobo Dulce).

REFRANES, DICHOS Y ADIVINANZAS Refranes • Yo no como pelo de puerco. • A la vaca rabona, Dios le espanta las moscas. • Mientras la puerca más flaca, más temprano se baña. • Culebra no coge maco saltando, sino acechando. 234


• Primero hay que jedé, pá después güelé. (Guillermo Estrella Pérez, de 60 años, de la sección de El Rancho. Datos tomados por Irma Ramos Aristy, de 19 años) .

• Le gustan los mangos bajitos y las castañas pelá. • Auyama no da calabazas. • Culebra no coge maco saltando. • La palma está más alta y los puercos comen de ella. • Ahí te dejo pa`que cavile. • Si tienes mucho pá`que ma`. • El que nace barrigón aunque lo fajen. • No hay mal que por bien no venga. • No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista. • El que le tiene miedo a los ojos no come cabeza. • Para uno que madrugue, otro que no duerme. • A cada puerco gordo se le llega su San Martín. • Después del palo dao, ni Dios lo quita. • La yagua que está pa` uno no hay burro que se la coma. • La oveja mansa mató a su amo. • Cría fama y acuéstate a dormir. • Al deo malo to` se le pega. • El que mucho abarca poco aprieta. • Haz bien y no mires a quien. • Dime con quién andas y te diré quién eres. (Datos obtenidos por Patria Estela Montás, de 40 años, de la común de Higüey).

235


•A caballo dao no se le mira el colmillo. • El que nace pá` yagua, de petaca no pasa. • Salirle la mula por el entierro. • Hambre que espera hartura no es hambre. • La mujer que baila bueno se conoce en el andar. • Un burro fiao en cien pesos no es caro. • En el país de los ciegos el tuerto es rey. • La hormiga cuando se quiere perder alas le quieren nacer. •No hay cuña peor que la del mismo palo. • El Diablo no sabe por diablo sino por viejo. • El aparejo no pela al burro, sino el ponérselo. (Datos obtenidos por Ariosto Calderón y Jordán, de 24 años, de la común de Higüey).

DICHOS • Desde cuándo Mariquita con guantes. • Ya mamá, ellos son. • Desde cuándo, chivo con breteles. • Bueno, sí. • Bueno, no. • Pero bueno y entonces, pa` la capital en burro. •A mí qué. • Las cosas cambian. •Jesús-ché. • No verdá paquete. •¿Va pa’el banco? • Pero tú no líes. 236


• Y malo, ¿quién me lo quita? (Datos obtenidos por Patria Estela Montás, de 40 años, de la común de Higüey). • Después del palo dao ni Dio lo quita. • Lo que no tiene remedio olvidarlo es lo mejor. •Nadie vaya a casa de nadie, porque nadie sabe como está nadie. • El que espera y desespera con esperar se consuela. • En conuco viejo nunca falta ají montesino (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, 35 años, sección de Duyey).

ADIVINANZAS Qué se hace de noche que de día no se puede. PASAR MALA NOCHE. Son tres, si quitan una, dos no sirven. LAS TRES PIEDRAS DE UN FOGÓN. En la casa corcovea y en el monte verdegea. VERDOLAGA. Tiré, maté y comí de lo que no era ni nacido ni criado, azado en palabra santa. LA SEMANA De alto suele caer con alto brinco ligero tiene pluma y pico de acero sabe escribir y bailar. EL TROMPO. (Irma Ramos Aristy, de 19 años, sección Hato de Mana). 237


¿Cuál es el gato que no tiene panza? EL GATO DE LA ESCOPETA. Torito joco se tiró al mar, ni soga ni marullo lo pudieron alcanzar. LA NOCHE. Fui al monte: vocié, vocié, fui a mi casa y me arrinconé. EL HACHA. (Ariosto Calderón y Jordán, de 24 años, de la común de Higüey). ¿En qué se parece el sol a mí? EN QUE SON DOS NOTAS MUSICALES. Que es lo que se parte en la mesa y no se come. LAS BARAJAS. Por aquel camino va caminando quien no es gente. Adivina inteligente que ya el nombre quedó atrá. LA VACA. En alto estoy, en alto me veo, caigo al suelo y no me golpeo. LA LUNA. Caigo al suelo y para cogerme tienen que subirse en una escalera. LA GOTERA. Qué es lo más dulce que un dulce. DOS DULCES. (Patria Estela Montás, de 40 años, de la común de Higüey). Un tin-tin con tintán siete culebras con un alacrán. EL FRENO. ¿Cuál es un ave que vuela sin tripa ni corazón, le da sustento al vivo y al muerto, consolación. AVE MARIA. Sobre la vaca va la “O”. EL BACALAO. 238


Ana traje por nombre y por apellido fe. ANAFE. La madre de alicantico tiene cola, pata y pico, pero alicantico no tiene ni pata, ni pico. EL HUEVO. Qué es una cosa que se deshoja como una roca. LA AGUJA. Dos hombres sorprenden a diez. LOS ZAPATOS. (Antonio Castillo, de 50 años de edad, de la sección El Cerro. Datos obtenidos por Graciela Méndez de Calderón, de 32 años) En qué se parece la Iglesia de Yuma a un desahuciado? EN QUE NO TIENE CURA. Un corral de vacas blancas, en medio una colorada. LOS DIENTES Y LA LENGUA. Un platico de avellana que en el día se recoge en la noche se desgrana. LAS ESTRELLAS. (Deda María Duluc, 12 años, de Higüey; datos de Roselia Ramírez, 24 años). Es pata y no de vaca, es astilla y no es de leña. LA PATILLA. Cinco varillas entre una varilla, ni secas ni verdes se pueden cortar. LOS CINCO DEDOS. Dos hermanas unidas en un compás, con los pies para adelante y los ojos para atrás. LAS TIJERAS. Soy la redondez del mundo, sin mí no puede haber Dios, papas y cardenales sí; pero pontífices no. LA LETRA“O”. Adivíname esta cosa que parece caballá, el cuerpo se come crudo y la cabecita asá. EL CAJUIL. (Angela María Cueca, de 18 años, sección Anamuyita). 239


CANTO

Coplas y décimas Muchacha linda y preciosa, vestida de color rosa, si tú a mí me quisieras, yo te hiciera mi esposa. Ayer mandé un pañuelo y en cada esquina un regalito pa`que compre cigarrillos y no recoja cabitos. Si me mandas chocolates no me los des con espuma, que tengo una muchachita que alumbra como la luna. (Eliseo Cedeño, 14 años, de esta común de Higüey). Allá en el limón verde donde mana el agua fría, yo le dije corazón al hombre que yo quería. Yo tengo mi caballo a lazo, el lazo le tumba el moño; si esa muchacha me quiere ¡qué bonito matrimonio! Ayer te mandé un pan y un arenque pa`que cene; 240


y no te mandé pimienta porque en la cabeza tienes. (Datos obtenidos por Patria Estela Montás, de 40 años, de la común de Higüey). Que cuando la nada hubo y que la nada había, ni había cielo ni había, ni había noche, ni había tierra, ni había día. (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, 35 años, sección de Duyey).

Versos amorosos para conquistar y comprometer a la corteja Por ser la primera vez que a su casa llego y canto gloria al Patriarca San José, gloria al Padre, gloria al Hijo y gloria al Espíritu Santo. Vamo` a ver en que quedamo` tocante a lo que le hablé; porque yo quiero saber cómo es que nosotros estamos. Dígame adiós que me voy que soy niño de mandao y la palabra de su boca me tiene paralizao. (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, 35 años, sección de Duyey). 241


En el patio de mi casa tengo un jardín de rosas, para cuando tu pases que cojas la más hermosa. Desde aquí estoy mirando como un granito de arró`; y en la cara se conoce que no’ queremo lo’ do’. (Datos de Martín Ubiera Mercedes, 26 años, sección El Guanito).

De amor -1Aunque tú me veas a mí con la sepultura abierta no pierdas las esperanzas que el mundo da muchas vueltas. -2Asómate a la ventana míralo que van vendiendo mi corazón quedó dibujado que por ti se está muriendo. -3Toma niña este alelí de la mata lo cogí la mata quedó llorando como yo lloro por ti. 242


-4Toma niña este cuchillo ábreme por un costado pa’ que veas mi corazón con el tuyo colocado. -5Si fueres a buscar leña se te perdiera un arito agárrate de una rama y aclama tu chichisito. -6Cuando se llega la tarde se me aproxima la muerte tan sólo en considerar que me voy acostar sin verte. -7Si fuera a buscar leña búscala de caimoní, uno me desean la muerte y otro se mueren por mí. -8Me subí en un pino verde a ver si te divisaba y como el pino era verde en verme llorar lloraba. (Datos de Lourdes Minerva Brito, 19 años, sección Las Lagunas). 243


De amor -1Tú eres una cuenta de oro ensartada en un cordón eres la luz de mis ojos, prenda de mi corazón. -2Mañana por la mañana se embarca la prenda mía, bendita sea la goleta y el capitán que la guía. -3Lucero de la mañana, extiende tu claridad para abrirle los caminos a mi amante que se va. -4Lucero de la mañana, resplandor de todo el día; por qué no me despertaste cuando se iba la prenda mía. -5Por lejos que tú me veas no me dejes de escribir. Consuélame con tus letras y no me dejes morir. 244


-6Dale a la rama en el tronco aunque la flor se marchite en queriéndonos tú y yo que nadie se mortifique. -7Ya me voy, ya me despido de tus puertas y ventanas, pero yo a ti no te olvido prendecita de mi alma. -8Cuando no te veo estoy loco, cuando te veo desatino; cuando me acuerdo de ti me acuesto y no me presino. -9Si nos juntamos un día bajo de este mismo techo me doy un tiro en el pecho si yo quedo mal contigo. (Datos de Lourdes Minerva Brito, de 19 años, sección Las Lagunas).

A los jóvenes enamorados que no tienen ningún porvenir -1La juventud de hoy en día son como la caña vana 245


que de lo que dicen hoy ya no se acuerdan mañana. -2La juventud de hoy en día son como la flor de tuna que clava y deja espina sin esperanza ninguna. -3La juventud de hoy en día son como el palo podrío que andan en busca ´e muchachas y no tienen un bojío -4La juventud de hoy en día son como el plátano asao andan en busca ´e muchachas y duermen desarropao. -5La juventud de hoy en día son como la malagueta que se andan enamorando sin tener una peseta. -6Mujeres, jilen y cosan no se atengan a lo’ sombre que el que no tiene camisa no puede dar camisone. 246


-7Por mucho que quiera a un hombre no se lo dé a comprender, que el hombre no quiere a nadie ni sabe lo que es querer. -8Yo no me caso con viejo manque tenga cien moneda: la moneda se me acaba y entonce el viejo me queda. -9La juventud de hoy en día son como el moriviví, hoy están enamorado mañana me voy de aquí. (Datos de Lourdes Minerva Brito, 19 años, sección Las Lagunas).

De desprecio -1Yo soy pájaro del agua y en el agua tengo el nido. Vengo muerto de la sed siendo del agua nacido. -2Yo fui quien le di la muerte al plátano verde asao 247


y tu que requejas tanto algún dolín te ha quedao. -3Yo fui quien le di la muerte a los cuarenta melone y tú que te quejas tanto “Al que le pica, ajo come”. -4Déjate de tanta pompa y de tanta vanidad que a mí se me ta` poniendo que ese plan no se te da. -5Este mundo es una rueda que anda pa’ lante y pa’ tra que el que tiene se le acaba y el que no ha tenido da. -6Porque me ven abatido me dan con la punta ´el pie en el árbol que ha caído fue que mi leña corté. -7Cuando un viejo se enamora que un joven se le atraviesa sale de inmediato el viejo rascándose la cabeza. 248


-8Yo no me caso con vieja manque tenga mucho cuaito pue siempre he de vomitá aunque me mantenga jarto. -9Allá arriba la patilla allá abajo lo melone y en el fundillo de ti e que se encuentran ratone. (Datos de Martín Ubiera Mercedes, 26 años, sección El Guanito) Yo no me caso con viuda manque tenga vaca y pueico, poi no ponerle la mano donde se la puso e’ mueito. Si ese mueito va i me ñama pongo lo grito en ei cielo, mejoi me acueto en ei suelo que acotaime en esa cama. Cuando ma` tranquilo eté acotao lo do` junto me parece que ei difunto me va a jalá por lo pie. Si acaso te preguntaren poi cuenta de mi opinión 249


procura daime razón que no sea muy dilatao. Mientra tu me vea parao no te aflija, vida mía pa mí no hay valentía ni rigore ni amenaza yo espero moré en tus brazos si Dios quiere vida mía. Quisiera comprar un tajito pero me jallo caro no jallamo que echaile a’entro na` de batimento, ni viejo y nuevecito damo gracia ei casabito con ei no desayunamo si comemo no cenamo eta es la pura verdá Esa si e` necesidá que tengamo lo critiano. El río se llevó la pueica con lo marrano en la teta por ta haciendo eregía de vendei la carne a treinta poique no la pone a vente a venticinco que sea a vei si ei tiempo cambia y vivimo de otro mo` ete si e` caitigo grande que ha venío para to`. Poi ponei la carne a treinta 250


(Datos de Venecia B. Hidalgo, 28 años, sección El Cascajal). Si acaso seño Víctor tuviese ropa negrura apesíbame una mua pa` yo dir al multuorio que yo al yegar al velorio como soy moso albertío entraré bien econdío pa` que no me vea el difunto y arreglaremo el asunto en muriendo su marío. Pue yo no tengo ma defecto como bien lo sabe usted que mi tabaco y mi café y jallame con poco reto pero yo si soy completo que si con Ud. me lío tendrá un macho entre el bohío que le averigue sus bienes pero si a Ud. le conviene quiero ser su preferío. (Datos obtenidos por Victoria Pepén, 22 años, sección Jagua Mocha). De tu crédito y el mío nos viven deshonrando en queriéndonos los dos aunque revienten hablando. 251


Yo siempre te estoy queriendo ya mucho le está pesando que se manijan hablando hasta cerrarnos el discurso como no soy de su gusto nos viven deshonrando. (Marcelina Cedeño Castillo, 32 años sección El Peñón, Higüey). Prendecita de los cielos ramito de mejorana si yo quedo mal contigo que me doblen las campanas. Porque en ti mi amor afana a quererte por completo me doy un tiro en el pecho si yo quedo mal contigo sigue, sigue dueña mía queriéndome por completo que yo a ti me comprometo a quererte con porfía. (Datos de María A. Peña, 21 años, sección Las Guamas). Yo maté un cuervo en Sanate víspera del día de ceniza pasé la Cuaresma entera friendo y comiendo fritos. Tan solo un huesito que le cambié por trabajo me hicieron de empalizá 252


quince tareas tres muchachos, sin los demás repasos que pegué en otro conuco tres mil cantos bejuco que aquí los tengo anotao, como le vengo contando yo maté un cuervo en Sanate. (Ercilia C. de Sánchez, 39 años, sección Los Jobitos).

Otros cantares populares Vuela la paloma é si supiera que cantando, te pudiera conseguir; vuela la paloma é cantara de día y de noche aunque perdiera el dormir. Ven a mi vida, ven ven acá, siéntate aquí; vuela la paloma é a contarte los trabajos que estoy pasando por ti. Cuando me iba a casar el cura se volvió loco; el sacritán no aparece, el cura ni yo tampoco. (Víctor Manuel Ávila, de 15 años de edad, de la sección de El Rancho. Datos tomados por Irma Ramos Aristy de 19 años). 253


En tiempo de Horacio Vásquez, cualesquiera porquería al monte se le “dentraba” y seguida le temblaba la bemba y el corazón, y le mandaba a ofrecer la aduana de Samaná que era lo que más valía. Dice Trujillo Molina* se acabó la ñoñería. Eres el Dios en la tierra en figura el presidente eres Trujillo Molina aquí nos tienes presentes. En siendo persona urgente siempre alcanza salvación; el que enferma tiene cama doctor en la cabecera medicina y enfermera y comida sabanera. Pues Trujillo tú eres la fiera que corta sin afilá tan sólo ese puente nuevo relumbran ni un clarinete eres Trujillo Molina aquí me tienes presente. (Saturnino Carreno, de 90 años de edad, de la sección de El Rancho. Datos tomados por Irma Ramos Aristy de 19 años). 254


BAILES El tradicional baile de palos o atabales, conocido en todo el territorio del país desde los tiempos pre-históricos, es muy notorio por su popularidad, máximamente en nuestros campos, cuyo conjunto está formado por un instrumento rústico, en forma cilíndrica, hueco, de metro y medio de longitud; en uno de sus extremos se le ata un pedazo del pie de chivo, lo suficientemente templada a lo que se le da el nombre de quijongo, otro de igual descripción, pero más pequeño, el alcahuete, junto a un par de güiras. Las parejas de este baile son personajes de sencillos atavíos, la mujer suspende su ancha falda al estilo “follera”, descalza o con chancletas y un pañuelo tomado en las manos. Ella inicia el baile guiada por los acompasados golpes del alcahuete; el parejo le sigue detrás sin unirse el uno al otro. (Nelson Cotes Morales, 28 años, sección La Estancia). El baile más popular en esta sección es el baile de palos o atabales como también se le llama. Los instrumentos que usan en este baile: la tambora, el güiro, también tocan la maraca, el pandero y el acordeón. (Irma Ramos Aristy, de 19 años de edad, de la sección de Hato de Mana). Entres los bailes populares y que más gustan al campesino es el merengue, acompañado generalmente de acordeón, guitarra, marimba y güiro. Las parejas son incansables bailando esta pieza y después que ha pasado una hora de estar bailando, da gusto ver, cómo sudan. Las mujeres se abanican con los pañuelitos; se 255


respira en el ambiente un olor mezcla de aguardiente, sudor y esencia barata, haciéndose muchas veces casi insoportable el respirar esta atmósfera tan pesada. (Datos obtenidos por Rhina Chalas, 35 años de edad, sección El Bonao). JUEGOS Mambrú Mambrú se fue a la guerra qué dolor, qué dolor qué pena, mambrú se fue a la guerra qué noticia traerá que do, re, mi, que do, re, fa la noticia que traemos qué dolor qué dolor qué pena que Mambrú ha muerto ya que do, re, mi, que do, re, fá mambrú ha muerto ya. La caja era de oro qué dolor qué dolor qué pena la caja era de oro y la tapa de cristal que do, re, mi, que do, re, fá la tapa de cristal. Encima de la tapa, qué dolor qué dolor qué pena encima de la tapa una corona vá que do, re, mi, que do, fá, una corona vá. Encima de la corona, qué dolor, qué dolor qué pena encima de la corona un pajarillo vá que do, re, re, mi, que do, fá, un pajarillo vá 256


El pajarillo canta qué dolor qué dolor qué pena el pajarillo canta el pío, pío, pá. Que do re mi que do re fá el pío, pío, pá (Alupina Martínez, 14 años, de edad, sección Otra Banda.. Datos de Roselia Ramírez, de 25 años). Dividividón Dividividón la puerta está rota dividividón mándala a arreglar dividividón con qué dinero dividividón con cáscara de huevos. Que pase la señorita cuidado con la de atrás, que tiene orejitas lo mismo que un alcatraz. (Celeste Valdez, 14 años, ciudad de Higüey, datos de Roselia Ramírez, de 24 años). Arranca cebolla -Don Juan, Don Juan, cuántos panes hay en el horno? -21 quemao. -¿Quién los quemó? -La perrita traidora. -Pués préndala por chismosa y habladora ¡se robó un lechón, se robó un lechón! -Ahí vienen los moros, ¿qué nos hacemos? -Tirarnos al mar ¡Arranca cebolla, arranca cebolla, arranca cebolla! (Dora Cayacoa, 8 años, de la ciudad de Higüey. Datos de Roselia Ramírez). 257


CREENCIAS, RELIGIÓN Y MEDICINA POPULARES Jobo Dulce es una sección de Higüey. Allí, como en todos los campos son muy supersticiosos. Siempre existen en cada lugar personas que se hacen célebres por sus trabajos misteriosos tales como brujerías, cura de ojos, espantar malos espíritus a las personas que los tienen, preparar botellas o brebajes con plantas de la tierra, etc. (Tomas Núñez G. de 25 años de edad, sección de Jobo Dulce). Entre las gentes de campo, es muy corriente encontrar ciertas creencias, supersticiones y cábalas, a las cuales les dan gran importancia. (Rhina Chalas,de 35 años, sección El Bonao). Las cábalas. También existen creencias llamadas cábalas. De que no se debe barrer del comedor para la sala porque se bota la suerte, así como ponerse la ropa al revés, y en cambio la ropa interior la usan volteada para que no le entre ningún mal. Luego, cuando se le cansa un caballo, porque se le monta un muerto, le voltean la usa o esterilla, lo de arriba para abajo y lo de atrás para adelante. Lo mismo que barrer dos casas distintas con una misma escoba, trae disgustos. Y el juntar la candela por la mañana con tizón o brasa de otra casa, trae miseria de comida. (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, de 35 años, sección de Duyey). Espíritus familiares. Circula la creencia de que cuando una persona va por un camino y siente que se quiebran 258


ramas finas y si no siente el movimiento particular de las ramas en un bosque espeso, dicen los campesinos que eso significa que son los familiares que tenemos muertos; están en ese momento ahí, y quieren hacernos volver la cara, para ver quién de sus parientes va por ese camino. Los duendes. Son personajes que ocupan casi siempre el primer lugar en los cuentos que hacen de muertos, aparecidos y duendes. Cuentan los moradores de la sección del Bonao que son muchos los cuentos que circulan sobre este particular, siendo entre todos el más popular, el de la Mata del Chivo; llamándole así porque en ese lugar fue fusilado un terrible bandido que asolaba sus campos, robándose el ganado, saqueando las viviendas y raptándose las mujeres y muchachas más bonitas del lugar. En el mismo lugar donde fue fusilado, fue enterrado; y desde entonces sale un enorme chivo, que al mismo tiempo se vuelve un gato, o un perro. Y tan pronto acompaña al caminante, se planta en medio del camino y no le deja seguir. (Datos obtenidos por Rhina Chalas, de 35 años, sección El Bonao). Las brujas. Circula entre los campesinos la leyenda de las brujas y algunos aseguran hasta haberlas visto pasar en las noches de luna, montadas en el clásico palo de la escoba. Y que aprovechándose de este poder infernal se chupan a los niños por el ombligo, sucediendo a veces que son sorprendidas y entonces huyen despavoridas dejando tras de sí un chorro de sangre de la que han chupado al niño. Algunas madres previenen a sus hijos de éstas, poniéndoles cruces de piñón, las chancletas boca abajo o una crucecita cualquiera. 259


Cuentan los viejos de este lugar que una vez un señor tumbó una bruja con la oración de La Magnífica. Después de que la hubo tumbado, se acercaron a verla y entonces ella le pidió de favor que la dejaran irse, porque le iba a amanecer volando, y si eso sucedía perdería el poder de volar inmediatamente, y ella se encontraba muy lejos de su casa, donde tenía un hijo que aún amamantaba. Ellos le preguntaron qué necesitaba, y ella les dijo que le dieran un carretel de hilo, para ella irse. Entonces cogió el hilo y comenzó a dar vueltas alrededor de las personas allí presentes, las cuales ensimismadas como estaban, no se daban cuenta qué significaba esta operación. Cuando había terminado, lanzó una carcajada, se elevó por los aires y se fue. Y desde entonces todas aquellas que fueron envueltas en el círculo de hilo comenzaron a sufrir desgracias y contrariedades, muriendo ellos y sus familiares trágicamente, y en medio de la mayor miseria. (Datos obtenidos por Rhina Chalas, de 35 años, sección El Bonao). Todavía tiene la mayor parte del campesino la creencia fantástica de las “brujas voladoras” y también el de considerar a la lechuza como “ave de mal agüero”, hasta el extremo que consideran inminente la muerte de un familiar grave cuando se aproxima por los alrededores de la casa una lechuza chillando repetidas veces. (Bienvenido Durán Pión, de 36 años, de la común de Higüey). Existe la creencia de que en aquellos tiempos del salvajismo había mujeres que dizque se quitaban la piel para convertirse en brujas, a fin de tener el derecho de volar de un punto a otro y llevar y traer noticias secretas. 260


Luego para tener éxito en el vuelo, además de su preparación para no descender, tenían que indispensablemente decir estas palabras: “Sin Dios y sin Santa María”. Luego los contrarios, aun presumiendo de brujos más superiores, se dispusieron a buscarles lo que ellos llamaban la contra, para hacerlas caer al suelo, lo cual consistía en regarles semillas de mostaza, etc. Me recuerdo cuando niño, que una señora una vez refería que ocurrió un caso muy horrendo, el cual fue que a una de dichas brujas un verdugo de esa época le cortó los dos senos, o sea las mamas. (Boca de Chavón 1880). (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, de 35 años, sección de Duyey). Los “amarres”. Ahora existen los misterios más raros que son los que llaman “amarres” a los hombres, a mujeres, a los perros de monterías, a los montes de abundancia de cerdos y a las playas donde se reproducen los careyes y por último los chinchorros con que pescan. Pues según le han informado todos esos entusiasmos consisten en usar partes del mismo ser. Ejemplo: del perro, los pelos; del hombre y la mujer, las medidas del cuerpo; de los montes, hojas y tierra; de los careyes, el carapacho; de la playa, la arena; y del chinchorro, los hilos. Nota: Todos estos amarres se encierran con palabras que los que dizque los saben, nunca lo divulgan. Siguen a continuación los ensalmos. Primero, ensalme de la sangre. En esta cuestión hay dos clases. El principal es el que sirve para lo que nosotros le llamamos ataque de nervios, a lo que se le da el nombre primitivo de “se le sube la sangre”, el cual basta con decirle del lado derecho a la persona atacada, “Fulana 261


de tal, del vientre de tu madre fuiste nacida”. Pero si no se le tiene fe y devoción, no da resultado. (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, de 35 años, sección de Duyey) Medicina popular La creencia en el “mal de ojo” está tan generalizada que ha llegado al caso extremo de ejercer poder en seres animados como en niños y animales, y también en las plantas, las muñecas, etc. Viajando en días pasados por los campos obtuve el relato supersticioso de un amigo. Este relato es de los que más me han asombrado. Es el de “curar los gusanos por las huellas”. Para este fin el individuo conocedor del secreto, al encontrar un animal cualquiera con gusanos, observa una de las huellas dejadas por él. En ella pone el frente en sentido contrario de la dirección que lleve el animal, expresa la oración de lugar y, al poco tiempo, el animal aparece sin uno de estos parásitos. Un número crecido de la población de esta comarca cree en el denominado santigüe para curar el tan nombrado “padrejón” y la “carne huida”. El primero es el que más asombro ha causado a mi persona, pues he visto casos de pacientes en extremo estado de gravedad y aparecer el individuo capaz de curarlo, por él conocer del tan importante santigüe; y francamente he visto que al poco tiempo al individuo ser dueño de su voluntad, pedir algo de comer y levantarse como si tal cosa. El poder de los viernes y el Viernes Santo. Los campesinos de esta región cultivan el coco y cuando ya las matas están en cierto desarrollo, escogen un viernes común y sin hablar con nadie cortan las uñas a cada tronco. Esta labor 262


dará lugar a que las matas produzcan en abundancia su rica fruta. El Viernes Santo arranca una mata de cardosanto y en sus raíces encuentran cierta cantidad de carbón el cual conservan como reliquia por considerarlo sagrado y apropiado para defenderse de las descargas eléctricas. (Datos de Bienvenido Durán Pión,de 36 años, de la común de Higüey). Pronósticos de la muerte. Entre ellos existe la superstición de que cuando una gallina canta como gallo, es que está anunciando la muerte de un niño en el vecindario y muchas veces para evitar que suceda, sacrifican el animal. Si un niño está enfermo y al anochecer pasa un cuervo, varias veces graznando, y las gallinas y los gallos hacen gran algarabía, eso es señal de que fallecerá el niño pronto. (Datos obtenidos por Rhina Chalas,de 35 años, sección El Bonao). Oraciones Protección: Para evitar el efecto de la corriente eléctrica cuando hay muchas tempestades se deben decir estas palabras: “Jesús mil veces, María y José”. Curación: Cuando una persona le cae un cuerpo extraño en los ojos, a fin de que desaparezca debe decir estas palabras: “Santa Lucía pasa por aquí y sácame esta pajita que tengo aquí”. (Datos obtenidos por Pedro M. Bernardino, de 35 años,de la sección de Duyey). Para curar las anginas En Belén hay tres niñas 263


una cose; otra hila y la otra cura las anginas una hila, otra cose y otra cura el mal traidor. En el nombre de Dios Padre y del hijo de Dios y de San Marcial que ni por fuera ni por dentro le hagas ningún mal. Para la nostalgia Jesús nació, Jesús murió, Jesús nació, Jesús murió, Jesús nació, Jesús murió: Así sea curada la nostalgia de como estas palabras son ciertas. Para las quemaduras El fuego no tiene frío el agua no tiene sed el aire no tiene calor el pan no tiene hambre San Lorenzo curad estas quemaduras por el poder que Dios os ha dado. Para las nubes en los ojos Nube, nube, de sangre y agua firmada; en hora y gloria que la santísima Trinidad 264


que sea prontamente curada. (Marcelina Cedeño Castillo, de 32 años, sección El Peñón, Higüey). La promesa y la procesión Una de las costumbres religiosas es cuando se hace una promesa. Salen en unión de un grupo de personas (las cuales también tienen su promesa) y en compañía de una estampa de un santo, colocada en una especie de nicho, recorren la distancia desde el lugar en que residen hasta la villa de Higüey o de Bayaguana, cantando aires religiosos al compás de panderos, maracas, etc. Entre estos cantos hay uno que dice: “Qué cruz tan pesada qué largo el camino, dispensa señora de haberte ofendido”. En el camino, además de los cánticos, hacen el rosario. (Datos obtenidos por Emma de González, maestra, Escuela Graduada Mixta, Higüey). El velorio de santo Es muy frecuente entre el campesino ofrecer velorios a los santos de su devoción, por tal gracia concedida, siendo estos velorios la expresión del alma campesina. Se comienza rezando un tercio a la virgen o al santo que se dedica, y luego que han terminado, se levanta el grupo de cantadores, que a veces llega hasta diez personas, habiendo entre ellos una voz de hombre que sobresale y sirve de prima, se sitúan delante del altar, el cual está arreglado con palmas, ramos de trinitaria, 265


y todas las flores que encuentren, se van situando entre el grupo de santos que estarán en una mesa, recostados de la pared. Comienzan a cantar y se oye la voz del hombre que dice con voz estentórea, “Dios te salve, Reina y Madre”; y contestan los acompañantes, “La van subiendo, la van bajando, la salve nueva de rompeola”, y se repite la tonada; vuelve el canto y prosigue:“Madre de misericordia”; y repite el coro: “La van subiendo, la van bajando, la Salve nueva de rompeola”, y vuelve a repetir la tonada y prosigue de esta manera hasta que han dicho toda la salve. Luego que ya tienen la voz enronquecida por los diversos cantos, viene el brindis de jengibre, para refrescar las gargantas; pero que muchas veces lo que hace es irritarlas, porque ese jengibre de picante parece un trago de ron. Hay un pequeño descanso, se hacen juegos de prendas, y todo aquel que no acierte a decir lo que le preguntan, pierde y tiene que dar una prenda personal, por medio de la cual será reconocida, y el jurado que reparte esas prendas escogerá con qué los han de sacar, si ha de ser con una poesía, canción o una décima chistosa, así transcurre el tiempo; vuelven a rezar el otro tercio, y todos llenos de devoción hacen varias veces el signo de la cruz y se ponen a rezar. Terminado el tercio, vuelven a cantar nuevamente salves, como por ejemplo: Comienza el cantante: “Dios te salve Reina y Madre”; contesta el coro, “Tía, tía, tía, Feliciana, Virgen del Socorro, ¿para qué me llaman?” y repiten la tonada, vuelve el cantante y prosiguen los versos de la salve, y al llegar a esta parte que dice: “Vida y dulzura” y chueca la voz que retumba en toda la sala, y vuelve y contesta el coro, “Tía, tía, tía, Feliciana, Virgen del Socorro, ¿para qué me llaman?” y repiten hasta terminar con las últimas frases de la salve que le cantan todos a una voz. Vuelven nuevamente a descansar, y comienza un juego de acrobacia, que consiste entre dos, 266


uno parado en una silla y otro se sienta encima de los pies del primero, para que pueda sostenerse el otro sin peligro de caerse; todos los presente dan palmadas, y van cantando: “En la puerta del Conde cayó un francé; yo le di la mano y lo levanté”, y al son de esta música improvisada el que está de pie en la silla va haciendo contorsiones con el cuerpo hasta doblarse completamente boca arriba, y virando un poco la cara recoge con la boca cigarrillos, mentas, etc., que le ponen los presentes y al son de la misma música: “En la puerta del Conde cayó un francé; yo le di la mano y lo levanté”, se vuelve a levantar, haciendo movimiento con los brazos, el cuerpo, la cabeza y los ojos, en medio de la risa general, termina este juego poniéndose los presentes a cantar nuevamente, y dando palmadas se cogen de las manos y otros enlazan a su pareja por el talle, y cantan al mismo tiempo, llamándole a este baile: Cumandé. Vuelven a rezar nuevamente, y cuando han terminado comienzan nuevamente los juegos de prendas. Así, de esta manera, terminan el velorio ya de madrugada. (Datos obtenidos por Rhina Chalas, de 35 años, sección El Bonao). La Semana Santa: la quema del judas En la Semana Santa, el Sábado de Gloria se prepara un enorme judas hecho de tela y se rellena de aserrín. Luego, se coloca en un lugar visible, a las 10:00 a.m. se le dan muchos palos, todo el vecindario acude a castigarle; y para terminar, lo guindan y le dan fuego. Antes de quemarlo, se hace un recorrido por todo el vecindario. (Datos obtenidos por Emma de González, maestra, Escuela Graduada Mixta, Higüey). 267


RITOS DE PASAJE El nacimiento Al nacer un niño, una persona sin ninguna preparación lo llamaba y empezaba a darle vueltas por toda la casa. (Datos obtenidos por Emma de González, maestra, Escuela Graduada Mixta, Higüey). Las bodas Las bodas se celebran en el pueblo de manera civil y religiosa; traje blanco, medias y zapatos del mismo color, la novia y el novio se ponen un pañuelo y corbata de color encendido. Llega la comitiva al pueblo, a caballo, con padrinos y madrinas, parientes y personas más pudientes del lugar. Confiesan y comulgan tres días antes; luego la encierran los padres hasta el día de la boda. Cuando carecen de familiares en el pueblo, alquilan una casa. Se hace un brindis de bebidas, dulces, café, queso y pan. Otros se desmontan en la casa donde se ha hecho el atavío. El atavío consiste en la preparación: pantaletas, enaguas, justillos y el camisón, velo y corona. (Datos obtenidos por Emma de González, maestra, Escuela Graduada Mixta, Higüey). Constituyen las bodas en el campo, las manifestaciones de alegría de los familiares y amigos; allí se demuestra la posición económica de los padres, pues con varios días de anticipación se preparan varios cientos de huevos que serán fritos para el banquete nupcial, se mata el puerco más 268


gordo, del cual se harán muchas varas de longaniza, carne guisada cuyos pedazos 1/4 de libra para comer, los cuales tarda cada comensal 10 ó 15 minutos. La clásica sopa de fideos no falta, la que se pone desde que amanece. Esta sopa hay que hacerla al medio del patio, pues el caldero en que se hace no cabe en fogón corriente. La novia generalmente viene al pueblo con una semana de anticipación para preparar los atavíos nupciales. El día anterior a la boda llega el novio con la madrina, el padrino y los familiares y amigos que vienen a acompañar la novia en el regreso a la casa, donde será festejado el matrimonio. Allí en la mesa central están dispuestos los platos, vasos y cucharas con las que se servirán primero los novios con la madrina y, luego, todos los demás. Hay tal derroche de comida, montañas de arroz blanco; las habichuelas y el café se confeccionan por latas, y hay más de 8 ó 10 mujeres de las más amigas de la casa, que son las encargadas de la cocina. Comienza el banquete nupcial. Primero es servida la sopa, luego viene, la longaniza frita, las albóndigas guisadas, los huevos fritos, la carne guisada, el arroz blanco, y la ensalada de tayota, lechuga y huevos sancochados. Después de la comida, los más adiestrados brindan por la dicha de los contrayentes. Se destacan las botellas de vino tinto, el dulce de leche, de coco y los bizcochitos van y vienen por bandejas, para ser brindados entre los presentes. Luego de haber celebrado un poco, parten los novios para la nueva casa, en medio de los adioses de las mozas y el llanto de la madre de la novia; les acompañan amigos y familiares que montan los mejores caballos de la sección. (Datos obtenidos por Rhina Chalas, de 35 años, sección El Bonao). 269


El fallecimiento Cuando se moría una persona se reunía todo el vecindario. Cábala: botar el agua de la tinaja por creer que el alma del difunto se baña en ella. El cadáver es puesto en el suelo, lo bañan y lo envuelven, lo ponen en una mesa con una almohada; lo meten en la caja en el momento de llevárselo; candeleros: botellas y horquetas para poner las velas. Se mata una vaca y con la carne se da comida. Los dolientes se sientan en cueros de vaca durante nueve días sin bañarse. Gritos exagerados. Hacen una enramada donde pasan los nueve días. Se lleva café en botellas, jengibre, pan con queso, dulce de cincho. A los niños, cuando se morían les cantaban y los bailaban para que subieran al cielo. Los santos se celebran trayendo amarrado el dinero y luego tirándolo en centavos en las Tres Cruces, un lugar a la entrada del pueblo. Se hacían muñecos de cera. (Datos obtenidos por Emma de González, maestra, Escuela Graduada Mixta, Higüey). Se ha muerto el hermano mayor, y a pesar de que todos esperaban su muerte de un momento a otro, pues hacía meses que estaba en lecho, tan pronto acaba de morir comienzan los gritos y alaridos que se oyen en toda la sección. Hay una de las hermanas que le sube la sangre y da gritos tan tremendos que se cambian en bufidos y quejidos que comienzan: ju – ju – jun, y da un brinco, quiere caer al suelo, pero siempre hay brazos fuertes que la sujetan, y cogiéndole debajo de los brazos la suben y la bajan; en una de esas bajadas dice: ¡Ay!, da un bufido, aprieta los dientes, se le sale de entre las manos a quienes la sostienen y cae, redonda, al suelo con la falda en la cabeza, y pataleando como 270


una gallina, y cuando echando bufidos como un toro, se le acercan las comadres con trapos quemados para que huela el humo, le quieren dar un poco de valeriana, y hay uno que se adelanta con el vaso y otro trata de abrirle la boca con los dedos; y cuando casi lo ha conseguido, la paciente cierra su boca con fuerza tremenda, dejando apretados entre sus dientes los dedos del infeliz que clama desesperado porque le ayuden a sacar sus dedos de aquellos garfios. Ya está casi repuesta del ataque, y llega la comadre Sinforosa. Al llegar ella, hay un redobre de lamentos: “¡Ay, Comadre! ¡Tanto que yo lo quería! Se me iba dizque a comprar una maraña pa’ que la engordáramos pa’ los dos. ¡Ay, Compadre! ¡Tan bueno que era!”. Comienza una vecina: “¡Ay, tan buen vecino que era! Se diba to` lo` día a sabé de Chela, cuando le dio el ataque de pecho. ¡Guay, guay, guayyy!”. Ya llegan del pueblo los que fueron a cumplir con el sagrado deber de enterrar al que se muere. Se han matado una novilla y un puerco para hacer la comida del día. Un quintal de arroz que majaron la noche anterior. El café lo hacen por latas y el queso con pan para el velorio. En la cocina, atareadas y hediondas, las encargadas de cocinar, donde cada una hace su apartado de comida para el marido y los hijos. Poco a poco se va despidiendo el duelo. Quedan los dolientes solos, hasta el otro día que vuelve la procesión de comadres, lamentos, gritos y ataques. (Datos obtenidos por Rhina Chalas, de 35 años, sección El Bonao).

271


ARQUITECTURA POPULAR: Las viviendas En esta región las viviendas están en su mayoría construidas de maderas del país. Las tablas empleadas en mayor proporción son las de palmas. Las viviendas están techadas casi en su totalidad de canas; y en escasa cantidad, de yaguas. En los campos, las viviendas constan en su generalidad de dos departamentos, de los cuales uno es utilizado para dormitorio y otro para sala de recibo de visita y de comedor, al mismo tiempo. Para dormir es de uso muy corriente el catre, la hamaca. También se emplea, aunque en escasa cantidad, la tarima. El dormitorio resulta pequeño para el número de personas que duermen en él, pues su número por lo general es de cinco, seis personas, etc. La sala de la casa o bohío es también utilizada como dormitorio para los hijos de sexo masculino y para los visitantes. Los pisos de las viviendas son de tablas (palma, cabilma). También abundan los de cemento. Las viviendas pertenecientes a los más pobres tienen el piso de tierra, con un bonito aspecto, pues es preparado de manera que la tierra quede bien afirmada por medio de instrumentos especiales para ello. Las paredes de las salas son decoradas con cuadros, y también con flores de papel o dibujadas con pinturas en la misma pared. Es de uso casi generalizado los jardines a la entrada del bohío. En general, estas viviendas presentan un aspecto sencillo y simpático. (Datos de Bienvenido Montes de Oca, de 34 años, de la común de Higüey). 272


Apéndice D: Observaciones sobre las grabaciones originales en el CD Martha Ellen Davis

Cuando doña Edna Garrido regresó en 1946 de sus estudios de folklore en la Universidad de Carolina del Norte, EE.UU., trajo una máquina grabadora de marca Presto. Como explica en su introducción, es con este aparato, el único en el país, que hizo sus grabaciones de campo de la música folklórica dominicana, mayormente en los años 1947-48. A principios de los años 40, el musicólogo norteamericano, J. M. Coopersmith, había venido al país para hacer un estudio y documentación de la música dominicana, letrada e iletrada. Los originales de ambas colecciones de grabaciones de campo están depositados en la Biblioteca del Congreso, la biblioteca nacional norteamericana, en Washington, D.C. Doña Edna depositó copias de la colección en la Secretaría de Estado de Educación, pero desaparecieron. Así pasó también con el manuscrito en que se basa el presente libro, ganador del Certamen Literario de 1952. Luego, alguna de la información inédita disponible sólo en estas grabaciones o el manuscrito apareció en obras de otros folkloristas. 273


Las grabadoras de la época en que trabajó doña Edna no eran todavía de cinta magnetofónica, sino de tipo Victrola, que literalmente grababan el sonido con una aguja en discos de pasta lisos. La máquina era pesada y había que cargarla en vehículo junto con un generador, aunque doña Edna aprovechó lugares con electricidad para no tener que usarlo. Las grabaciones de cantos de Elías Piña representadas en el CD que acompaña esta obra fueron hechas en el hotel de Comendador. Las salves cantadas por una joven de Manoguayabo (actualmente, Santo Domingo Oeste) fueron grabadas en la casa de doña Edna en la Capital. Para grabar la sarandunga de la Cofradía de San Juan Bautista de Baní, los músicos fueron trasladados a la emisora HIN en la Capital. Los palos de San Juan que figuran en el CD fueron tocados por músicos de Los Bancos (al sureste de San Juan), traídos a San de Juan de la Maguana por un compadre de doña Edna. En una entrevista con doña Edna, el 30 de octubre de 2005, ella relató que algunos de sus viajes fueron excursiones familiares en el vehículo de la casa, como un viaje de San Juan a Comendador donde grabó muchos cantos representados en este CD. En el carro familiar también fueron a Estebanía, Azua, donde grabó los bailes de carabiné; la familia, inclusive su padre, don Víctor Garrido, bailó con la gente. En la época de sus grabaciones de campo, como explica en su introducción, doña Edna estaba al mismo tiempo entrenando a una agrupación folklórica en la Universidad de Santo Domingo, cuyo rector le prestó mucho apoyo y facilitó un vehículo “station” para algunos de los viajes de investigación. Doña Edna aprovechó el transporte para llevar a los primeros bailarines de la agrupación –Papito Vallejo y Cecilia 274


Garrido, la hermana menor de doña Edna, acompañados por dos chaperones– para que aprendieran directamente de los portadores culturales como maestros, con fines de lograr la mayor autenticidad posible en sus recreaciones de los bailes en escenario. La historia de la incorporación de una muestra de las grabaciones de campo en el libro como CD anexo comenzó con una visita que hizo doña Edna hace un par de años en que fue entrevistada por radio. El profesor Edis Sánchez, percusionista con profundo interés en el folklore, llamó a la emisora para preguntar cómo dar a conocer el folklore musical dominicano a las nuevas generaciones. Este contacto condujo a una donación que doña Edna le hizo de su colección completa de grabaciones de campo copiadas a cintas DAT digitales y luego a cintas cassette análogas, de las cuales Edis hizo una selección. Él mismo, por amor al arte, se dedicó a transcribir la letra de una selección representativa de las piezas y localizar a quien hiciera una transcripción musical. Al ser nombrado Subdirector de la Dirección Nacional de Folklore cuya directora, la profesora Xiomarita Pérez, tenía como iniciativa la publicación del manuscrito de doña Edna, se unieron los dos proyectos en uno. El repertorio representado por esta selección de las grabaciones de campo de doña Edna en el CD que acompaña este libro, es un retrato de la cultura expresiva rural dominicana de hace casi sesenta años. En resumen, representa la cultura musical de la sociedad de agricultura de subsistencia, popularmente llamada la campesina. Abarca: cantos sin acompañamiento musical que acompañan la labor agrícola (coplas, plenas) de varios tipos (como la siembra, el deshierbo y el 275


trabajo con azada); para cortejo (mayormente en desafío) y para devoción (principalmente salves); baile sagrado o semi-sagrado (los palos o atabales); bailes de recreo (con acompañamiento instrumental, los cuales varían según región, como el carabiné de Azua, la mangulina de San Juan y el zapateo de Santiago). Esta muestra documental de la cultura musical tradicional permite varias observaciones sociales. La labor agrícola de la sociedad tradicional campesina se llevaba a cabo colectivamente, en gran medida. O sea, muchas de sus faenas eran más que puro trabajo. También, eran actividades sociales. La de mayor envergadura era la “junta de trabajo” o “convite”. Por otra parte, un medio de enamoramiento era a través del canto en desafío, una poesía improvisada y cantada, entre un hombre y una mujer. Quien llevaba ventaja en este mecanismo de cortejo era él o la más ocurrente, o sea, más inteligente. De esta forma, tal género de la cultura expresiva facilitaba la “supervivencia del más apto” en el sentido de que los más inteligentes tenían más oportunidad para procrear y así transmitir su inteligencia. Otro medio de cortejo ritual era el baile social, que servía y sirve para recreo y emparejamiento. Una de las grabaciones hechas en Elías Piña, la llamada “salve banileja”, también documenta un fenómeno económico, ya que el canto no es de origen banilejo sino que se refiere a personas que viajan desde Baní a Elías Piña. ¿Por qué se desplazan desde tan lejos y con tanto esfuerzo? Por la ubicación fronteriza de Elías Piña y su capital, Comendador, y por lo tanto, su papel comercial como punto de contacto entre República Dominicana y Haití. Comendador tenía y tiene un mercado importante. Además, está en una de dos 276


rutas que van a Puerto Príncipe. Hasta que se hiciera la carretera a San Juan (en 1922, pero aún sin puente, según doña Edna), la urbe principal de la región para fines comerciales no era Santo Domingo sino Puerto Príncipe de Haití. Cuenta doña Edna que para viajar de la Capital a San Juan, había que navegar en barco hasta Azua, porque las montañas de El Número prohibían comunicación por tierra en vehículo. Se iba en bestia desde Azua hasta San Juan, cruzando ríos sin puentes y durmiendo a la intemperie. De ahí que una canción grabada en 1947 en Elías Piña es un retrato de la vida socioeconómica de aquellos tiempos y tiempos anteriores. Una observación cultural importante que hace doña Edna es que la gran parte de los cantos sin acompañamiento grabados en la misma frontera son eminentemente españoles en estilo, pero que sus ejecutantes no eran blancos sino negros. Así se demuestra la hegemonía de la cultura hispánica en esta primera colonia de América. Tan marcado era su dominio que el cantante de mayor presencia en el CD, José Polo, “Holguise”, obrero de la finca del abuelo de doña Edna, Wenceslao Ramírez, en La Culata de San Juan, era haitiano que hasta hablaba con acento, pero había absorbido completamente la cultura musical dominicana. Hoy día parece que el flujo cultural está en dirección contraria, con Haití ejerciendo mucha influencia cultural sobre Santo Domingo. Comparando la cultura expresiva oral de hoy día con la de hace sesenta años, se puede observar que en dos generaciones, se ha perdido gran parte de ese patrimonio clave para la identidad regional y nacional, además de personal y familiar. Los cuentos documentados a finales de los 277


años 20, por Manuel J. Andrade y las versiones dominicanas de romances españoles, documentados a finales de los años 40 por Edna Garrido parecen estar en pleno desuso. Asimismo, el rico repertorio de cantos de trabajo que acompañaban los varios oficios agrícolas (coplas, plenas, coros, décimas, los chuines de Baní y otros géneros) están actualmente en vías de extinción. Quedan ancianos que los recuerdan, pero ya no se usan. Este fenómeno se puede atribuir, por una parte, a los cambios tecnológicos; pero también a los cambios de valores, conjuntamente con el despoblamiento del campo de la juventud con el éxodo del campo a la ciudad. En cuanto al baile de recreo, sus funciones sociales de diversión y cortejo se pueden satisfacer con sustitutos, inclusive con la música grabada, de modo que se presta para cambio. Por lo tanto, queda poco de lo tradicional, salvo el llamado merengue típico o perico ripiao del Cibao central. Este proceso se debe, en parte, a la conocida ingeniería social de Trujillo de apoyar a este género y su vertiente orquestada, causando la marginación de otras variantes tradicionales de merengue y otros géneros de baile de recreo. Lo que hoy se conoce a través de los ballets folklóricos son apenas caricaturas del rico acervo cultural recién perdido, por carecer de un apoyo sostenido del Estado como lo hay en muchos otros países. No obstante, de la música recopilada en este CD, la asociada con la religiosidad popular, específicamente el catolicismo –los cantos de la salve litúrgica y sagrada (“Salve de la Virgen”) y la música sagrada de los “Palos del Espíritu Santo”– hoy se practica de forma idéntica que hace sesenta años. Parece que su papel social ha servido como fuerza conservadora. 278


La desaparición de tantos géneros da un valor extraordinario el trabajo documental de doña Edna Garrido de Boggs. Asimismo, al esfuerzo de Xiomarita Pérez, directora de la Dirección Nacional de Folklore, en realizar la publicación de esta obra. Su importancia se basa no sólo en la documentación de un patrimonio cultural en vía de extinción, sino en el enfoque eminentemente científico de doña Edna, quien simplemente anotó lo que observó, sin prejuicios ni agenda. Además, coloca siempre el foco sobre los portadores de la cultura y no sobre ella misma como protagonista, error de muchos folkloristas y etnógrafos posteriores.

279


Esta segunda edición de Reseña histórica del folklore dominicano consta de 1,000 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de agosto de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana.

280


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.