EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA VIRTUAL




PROGRAMAS BIM (pág. 01)
CONCEPTO (pág. 01)
RENDERES (pág. 01)
PLANOS (pág. 01) CORTES (pág. 01)
DESCOMPOSICION VOLU. (pág. 07)
MODELADO 3D (pág. 08)
EXPLORACIÓN DE CICULACIÓN (pág.09) CIRCULACIÓN 3D (pág.10)
ETAPA 1 (pág. 01)
ETAPA 2 (pág. 01)
ETAPA 3 (pág. 01)
3
EXTERIOR (pág. 05)
INTERIORES (pág. 05)
RECORRIDO (pág. 06)
FUENTES DE INFORMACIÓN (pág. 01)
Propone desarrollar los conocimientos teóricos prácticos de recorridos virtuales: técnicas diversas, perspectivas exteriores: técnicas diversas, representación de un modulo básico 3D con el software de ARCHICAD como base y un programa para renderizado. Se desarrolla proyectos urbanos arquitectónicos innovadores de diferente complejidad para satisfacer las necesidades de habitabilidad de de los usuarios, respetando el patrimonio natural y cultural.
Desarrollar una investigación sobre distintos softwares de recorrido virtual 3D que tengan compatibilidad con programas de diseños que se domine. Con la finalidad de desarrollar recorridos virtuales.
Hemos dejado de hablar de realidad virtual en futuro para hablar de ella en presente, convirtiéndose en una herramienta útil para un gran número de sectores, entre ellos la arquitectura. Pese a la revolución que está suponiendo la VR (Virtual Reality) en el mundo inmobiliario, su historia es bastante reciente.
La realidad virtual permite recorrer un edificio aún sin construir Permite probar diferentes tipos de iluminación, materiales y amueblar cada una de las estancias. Reduce el tiempo y mejora la relación con los clientes
Reconocer sobre la importancia de la herramienta digital en el momento de compartir una idea de tal manera que este sea mas comprensible para cualquier persona.
100%
En el desarrollo de la primera etapa logra mostrar como se aplica un balance de entre la creatividad propia y el momento de pasarlo a un programa creando mas dinamismo.
"Actualmente las arquitectura nos muestra esa adaptaci´n, esa relación con su entorno, en unna simbiosis con la realidad virtual y esta era digital en la que hoy en día vivimos, presentandose ante el mundo como disciplina dinámica que se apoya en la evolución tecnológica para brindarnos nuevas experiencias sensoriales espaciales"
No dejan de aparecer en el mercado aplicaciones tanto para arquitectos como interioristas que facilitan su trabajo y su relación con el cliente.
Visuartech (permite ver maquetas en 3D)
ARki (similar a la anterior, permitiendo seleccionar diferentes materiales)
Fuzor (utiliza información BIM y permite moverse por ella, analizando la iluminación, el color, etc)
SmartReality (permite ver maquetas en tres dimensiones)
Iris Project, un programa que permite lanzar planos y modelos directamente a realidad virtual.
Es creado como una plataforma para el desarrollo de videojuegos, Unreal Engine se ha apoderado del mundo de la Visualización Arquitectónica también conocida como ArchViz gracias a su facilidad de uso, su integración con otros software de arquitectura, su apuesta por el foto realismo y su máxima realidad virtual.
Permite interactuar con luces materiales, muebles, entre otros. Ofrece visualización en tiempo real.
Produce diseños y animaciones de calidad insuperable. Ofrece toda la inmersión de la tecnología VR. Se puede integrar fácilmente con otros programas de modelado en 3D
Twinmotion es un software muy flexible pues permite im desde BIM o CAD (siempre y cuando sean en 3D) para estáticas, en 360°, videos de recorrido y de realidad virt
Se puede usar Twinmotion para crear videos que proporcionen recorridos animados seleccionados de sus modelos y escenas 3D. Los videos se pueden guardar en un formato estándar o en modo 3D , 360° o 360° 3D . Los videos 3D de 360° y 360° se pueden exportar en resoluciones de pantalla de 2K , 4K u 8K .
Intuición y Simplicidad
Vista Previa y Velocidad Medios de Comunicación
Vistas 2D Iluminación y luces Globales
Imágenes fijas y animaciones
Artlantis integra LUT, el cual usa filtros para modifica la colorimetría y
el contraste con el fin de crear una atmósfera particular o corregir imágenes en la vista previa y el renderizado final.
Lumion es un software de renderizado arquitectónico, incluso puedes ahorrar aún más tiempo creando una conexión en tiempo real con la mayoría de los principales programas de CAD Así, cuando se modifica el modelo sobre la marcha, se pueden visualizar los resultados al instante.
compatible con los siguientes programas:
Importación: Se puede importar desde distintos programas.
Luz: añade las luces interiores y exteriores en la capa correspondiente. Cámaras: selecciona las vistas utilizando las distancias focales apropiadas.
Tiene una vista previa de la escena que permite a usuarios un control continuo de cada cambio. Desde la apertura de una escena en 3D
Artlantis es el único software de renderizado en el me La velocidad de la visualización de la escena.
Enscape es un plugin de renderizado en tiempo real y realidad virtual. Con herramientas especializadas e integración con los programas 3D más populares para arquitectura, este plugin ha empezado a ganar tracción en el mercado arquitectónico en los últimos años y su popularidad sigue en aumento.
Creación y exportación de vistas en alta calidad Creación de renders panorámicos Creación de videos de recorridos Exportación de renders como archivos ejecutables o para ser visualizados en el navegador
V Ray es software de renderización que usa técnicas avanzadas, como por ejemplo algoritmos de Iluminación Global tales
como Path Tracing o Mapeo de Fotones, es preferida por su precisión y una mejor reducción de tiempos en la representación de renderizado. Por lo general los renders generados con esta técnicas se ven más reales, como los efectos de iluminación que son emulados de manera más realista.
Ofrece una amplia biblioteca de materiales y recursos. La velocidad es excelente para renderes rápidos. La representación de material real es mucho más precisa. Hay muchos recursos tanto para principiantes como para profesionales.
3ds max, maya, modo, sketchUp, Nuke, Rhino , y revit
Gacias a este herramienta en 3D nos permite importar archivos tanto en BIM como en CAD, esto es muy valioso ya que al momento de solicitar un renderizado ya sea en una fotografía, a 360° o un video se nos facilitará la importación sin necesidad de utilizar otra extensión. Con Twinmotion conseguimos renderizados óptimos.
Es el softawre más conocido de renderizados arquitectónicos, al igual que el Twinmotion nos permite importar archivos de cualquier programa. Así mismo, no solo podemos cear foto fotogramas si no videos. Tiene el beneficio que podemos editar en el propio software nuestro proyecto poniendo animaciones o estilos que queramos incorporar
Con atlantis podemos importar archivos desde pogramas CAD. A diferencia de los otros softawres con Artlantis no solo conseguiremos renderizados eficazes, si no nos brinda una herramienta que a nuestro render ya realizado podemos editarlo y dar más realismo a lo que queremos transmitir cambiando los colorimetria, efectosde luces, estilos, etc. Además todas sus herramientas se encuentran a simple vista lo que facilita al usuario su uso.
Enscape es un plugin que en estos últimos tiempos se ha vuelto m popular por su simplicidad en podere realiza renderizados muy buen en distintos programas. A diferencia de los otros softwares es programa es juna extensión que es muy sencilla su descargo a parte n es pesado así se nos facilita a cualquier usuario poder tenerlo.
VRAY es un programa de BIM que nos pemite crear renderizados realistas ya que cuenta con integraciones que nos permite mejorar la iluminación lo que hace que se ve más realista. También tiene como beneficio que sus renderiados son rápidos.
BOCETOS
Reconocer y aplicar conceptos adquiridos atravez de la etapa investigativa conociendo nuevos programas BIM que ayudaran a mostrar de mejor manera el proceso del proyecto.
Conocer sobre la importancia de las medidas correctas, colores y texturas para una buena estética del diseño y fomentar la estadía del usuarios en los ambientes.
Espacios conectores como pasillos, rampas o escaleras
Espacios perceptibles
En el desarrollo de la segunda etapa se logra mostrar como se aplica los estándares de medidas, colores y texturas logrando ambientes acogedores para que 2 o mas personas logren interactuar de manera cómoda.