LA TRIBUNA PERIÓDICO INDEPENDIENTE
$ 1.000 PRIMERA QUINCENA ABRIL DE 2012 - AÑO VII - EDICIÓN 68 - FUNZA, COLOMBIA - ISSN 1900808
periodicolatribuna@gmail.com
En Cota VUELVE Y JUEGA
C
Seis candidatos a “Cumbre Electoral”
on seis candidatos inscritos en la Registraduría Municipal, y una gran expectativa de la ciudadanía cotense, se inicia la puja por la alcaldía municipal en esta población del centro de Cundinamarca, en unas elecciones atípicas que se efectuarán el domingo 27 de mayo, fecha clave para la democracia territorial. Luego de la campaña anterior realizada en el mes de octubre de 2011, y en la que se agotaron esfuerzos de los candidatos por alcanzar el primer lugar, nuevamente y con un corto plazo para socializar sus programas, los candidatos – dos de ellos nuevos - que aspiran a ser alcaldes, iniciaron desde ya la carrera hacia la meta. Ahora se trata de convencer a los ciudadanos, de las capacidades y virtudes que cada uno de ellos quiere hacer notar. Por su parte, los cotenses se preparan para elegir a su alcalde, sin olvidar las equivocaciones pasadas que han ocasionado el atraso en la presentación del Plan de Desarrollo para Cota, al no existir a la fecha alcalde en uso de sus facultades legales. Los seis actuales candidatos, cuatro de ellos que repiten candidatura, son: Néstor Orlando Balsero García, del Movimiento de Inclusión y Oportunidades (MIO); Alexander Prieto García, por el Polo Democrático Alternativo; Edgar Gabriel Valero Segura, avalado por el Partido Verde; Carlos Julio Moreno Gómez, por la coalición “Unidos con la Verdad”, conformada por el Partido Conservador y el Partido de la U; Alfonso Fonseca Balcero, por la coalición “Unidos Iniciaremos una Nueva Era”, fusión del Partido ASI y el Partido Liberal, y Mario Ricardo Segura González, por el Partido Cambio Radical.
Alexander Prieto García.
Nestor Orlando Balsero.
Alfonso Fonseca Balcero.
Edgar Valero Segura.
Mario Segura González.
Carlos Julio Moreno Gómez.
En Mosquera
Lista la caja de herramientas
Quién responde:
Por los civiles secuestrados
Página 7
F
ueron las palabras con que el alcalde de Mosquera, Nicolás García, hizo entrega oficial del proyecto de Plan de Desarrollo al Concejo Municipal, el pasado Domingo 16 de Abril. Mosquera es el primer municipio que cumple con esta presentación antes del tiempo límite, que es el 30 de abril, es decir 15 días antes. Bienestar, Seguridad y Convivencia, Oportunidades, Obras, Organización y Región, Sostenibilidad, e Institucionalidad en Marcha, son los seis ejes que enmarcan el proyecto de Plan de Desarrollo de Mosquera. Más de 15 mil personas participaron de la formulación del Plan a través de buzones instalados en el municipio y posteriormente 27 mesas temáticas y sectoriales y el consejo municipal de planeación, complementaron la conformación del mismo. El Concejo Municipal en pleno, manifestó su complacencia y compromiso para entrar de inmediato al estudio, discusión y aprobación del documento final que orientará los destinos del El presidente del concejo de Mosquera, Victor Castellanos, recibe oficialmente municipio en los próximos cuatro años. del alcalde Nicolás García, el proyecto de Plan de Desarrollo.
Gustavo Petro:
Un acuerdo que rompe barreras adminitrativas
Página 11