Valor añadido en Previsión Social

Page 1

wtwco.com Indra
implementación Seguro de Ahorro del © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
Diseño,

Contenido

1. Introducción

2. Alcance del proyecto

3. Descripción servicios profesionales

4. Calendario

5. Disclaimers

wtwco.com
2 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.

Introducción

wtwco.com 3 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.

Resumen ejecutivo

• Dentro de su estrategia de previsión social, Indra (en adelante la Compañía), se plantea facilitar el acceso de los empleados a productos que permitan canalizar el ahorro que voluntariamente deseen realizar y que sea un complemento fiscalmente eficiente al vehículo que actualmente ofrece Indra a toda la compañía (Plan de Previsión Social Empresarial, PPSE)

• El ahorro voluntario (o individual), conocido como el “tercer pilar” de la previsión social, juega un papel cada vez más importante en el contexto de la jubilación. El empleado debe ser “co-responsable” de su situación una vez se jubile y no puede dejar su futuro únicamente en manos de la Seguridad Social y, en su caso, del “plan de empresa”

• El objetivo de la Compañía es compartir, sensibilizar y concienciar a los empleados sobre la importancia de la jubilación como hecho vital único, y que permita al empleado aumentar su “hucha” y a su vez permita la optimización fiscal mediante la disminución de la carga tributaría de sus empleados

• El objeto de este documento es el de presentar a Indra, los servicios ofrecidos desde Willis Towers Watson, en relación con la implantación de un Plan de Ahorro a través del Bruto (Retribución Flexible) en la Compañía (en adelante, Plan de ahorro)

• La estructura del Plan de ahorro, según las conversaciones mantenidas con la Compañía, y en base a las cuales se ha preparado esta propuesta, sería un Plan de Ahorro financiado a través de una póliza de seguro colectivo que instrumenta compromiso por pensiones, sin imputación fiscal de primas, financiado únicamente con las aportaciones voluntarias de los empleados que decidan participar en el Plan. Estas aportaciones se harán como “sacrificio salarial” siendo descontadas del salario bruto del empleado

• Para que todo este proceso tenga éxito será clave elaborar un plan de comunicación que ayude a los empleados conocer y tomar conciencia de la situación de la Seguridad Social, el contexto de las pensiones y las características del plan de ahorro a la jubilación en el que hayan sido incluidos

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 4

¿Qué es un Seguro deAhorro del Bruto?

La empresa puede contribuir a la planificación financiera de la jubilación de sus empleados con la implantación de un seguro colectivo de vida que ayude a canalizar aportaciones voluntarias (el coste para la Empresa únicamente será el asociado con el proceso de implantación y puesta en marcha)

Estas aportaciones se realizarán como “sacrificio salarial” siendo descontadas del salario bruto, lo que permite optimizar la fiscalidad (tanto de la aportación como del resto de ingresos del empleado, al reducirse el tipo medio de gravamen)

La optimización fiscal de la aportación está limitada a 100.000 euros anuales (computados en conjunto con otras aportaciones que la empresa pueda realizar a otros seguros colectivos de vida)

La aportación será realizada por la empresa, no obstante el empleado tendrá derecho sobre las cantidades aportadas

Los gastos asociados a un seguro colectivo de vida serán más competitivos que los que el empleado pueda obtener individualmente, lo cual redundará (bajo una misma estrategia de inversión) en una mayor rentabilidad neta

Las contingencias que darán derecho al cobro de los fondos acumulados serán la jubilación, el fallecimiento y la incapacidad (por cualquier causa), además de los supuestos especiales de liquidez de enfermedad grave y desempleo de larga duración

En el momento del cobro de la prestación:

• El empleado tributará por rendimientos del trabajo (previsiblemente a un tipo inferior al de su etapa activa, al tener menos ingresos)

• La empresa podrá deducirse en el impuesto de sociedades las aportaciones realizadas (ya que anteriormente no habían sido imputadas fiscalmente y por tanto no había sido posible considerarlas como un gasto deducible)

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 5

Ejemplo del impacto de ahorrar a través del salario bruto

VENTAJAS:

• Permite aumentar el neto disponible del trabajador a la vez que ahorra parasu jubilación

• Permite ver ampliado y flexibilizar su paquetede beneficios.

• Establecer una política retributiva competitiva y adaptable a cada trabajador

• Refuerza la fidelización y el compromiso de los trabajadores

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 6

Por qué fomentar el bienestar financiero entre mis trabajadores a través del ahorro

Atracción y retención del talento

• Los empleados cada vez valoran más elementos retributivos enfocados en el ahorro y el bienestar financiero, así como acciones de formación y concienciación que les ayuden con objetivos clave como la planificación de su jubilación.

Dimensión RSC en la compañía

• La empresa se ocupa de su empleado en su etapa activa, pero también una vez desvinculado hacia su jubilación. El bienestar de los jubilados presentes y futuros es un asunto clave para la sociedad en su conjunto.

Incentivo a la desvinculación

• Los empleados con una buena planificación financiera son más propensos a acogerse a desvinculaciones voluntarias, al tener más certidumbre y seguridad sobre su situación en la jubilación. Esto ayuda a las compañías a una gestión más eficiente de sus plantillas.

Mejora de la productividad

• Los estudios respaldan el hecho de que los trabajadores con una buena salud financiera tienen menor tasa de ausentismo, mayor productividad y mayores niveles de motivación y felicidad laboral y personal.

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 7

Principales opciones de aseguramiento

1. TIPO DE INTERÉS MINIMO MÁS PARTICIPACIÓN EN BENEFICIOS

• Este tipo de productos se caracteriza por:

– Garantizar un tipo de interés (tipo mínimo garantizado) cuyo importe máximo legal se fija anualmente.

Artículo 33.1.a) del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados aprobado por el Real Decreto 2486/1998 de 20 de Noviembre

– Adicionalmente garantizan una participación en beneficios otorgada por la Aseguradora en el caso de que sus inversiones obtengan unos rendimientos superiores al tipo mínimo garantizado.

(*) Siempre y cuando se obtengan rendimientos de las inversiones superiores al tipo de interés garantizado una vez detraídos los gastos y márgenes de las mismas.

VENTAJAS

• Existe una garantía de las primas aportadas.

• En caso de rescate antes del vencimiento, el importe coincide con la provisión matemática (dependiendo de la compañía aseguradora puede ser a valor de mercado)

• Las rentabilidades están adecuadas a tipos de mercado (ante subidas futuras de tipo de interés, la participación en beneficios aprovecha el coste de oportunidad de una operación de tipo fijo garantizado)

• La fórmula de participación en beneficios permite mejorar la expectativa de rentabilidad del Plan a largo plazo

INCONVENIENTES

• No se conoce "a priori" el capital final garantizado, dado que parte del mismo dependerá de cómo se comporten las participaciones en beneficios

• En el contexto actual, los tipos ofrecidos son muy bajos. Es un producto muy conservador y la expectativa de rentabilidad a medio y largo plazo es inferior a los productos Unit linked

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 8

Principales opciones de aseguramiento

2. UNIT LINKED

VENTAJAS

• Este tipo de productos se caracteriza por:

– Son seguros de vida en los que los fondos en los que se materializan las provisiones técnicas se invierten en nombre y por cuenta del asegurador en participaciones de Instituciones de Inversión Colectiva, y otros activos financieros

– Los activos financieros son elegidos por el tomador del seguro, quien soporta el riesgo de la inversión.

• Versatilidad y flexibilidad

• Posibilidad de escoger el plazo de la inversión, nivel de riesgo, distribución de la cartera.

• Mayores expectativas de rentabilidad que los productos garantizados

• El tomador puede modificar el nivel de riesgo asumido cambiando la distribución de la cartera dentro de las diferentes opciones que le ofrezca la aseguradora en la póliza y en muchas ocasiones sin coste alguno. Mantienen liquidez total y los cambios de perfil de inversión u activos realizados pueden realizarse cuando se deseen sin que ello tenga repercusiones de carácter fiscal.

• El mercado asegurador está claramente apostando por este tipo de soluciones, ya que son las mas asimilables a las estrategias de inversión seguidas en los planes de pensiones, sean de empleo o individuales.

INCONVENIENTES

• No se conoce "a priori" el capital final garantizado, dado que depende del valor de las inversiones.

• La rentabilidad no está garantizada y podría ser inferior a la inversión realizada.

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 9

3. UNIT LINKED CON GARANTÍA Principales opciones de aseguramiento

• El funcionamiento es similar a los Seguros Unit Linked tradicional.

• Este tipo de productos se caracteriza por:

– Son seguros de vida en los que los fondos en los que se materializan las provisiones técnicas se invierten en nombre y por cuenta del asegurador en participaciones de Instituciones de Inversión Colectiva, y otros activos financieros

– Los activos financieros son elegidos por el tomador del seguro, quien soporta el riesgo de la inversión.

– Hay una garantía mínima de la inversión

• Versatilidad y flexibilidad

• Posibilidad de escoger el plazo de la inversión, nivel de riesgo, distribución de la cartera

• La rentabilidad no está asegurada, pero dispone de una garantía mínima de la inversión

VENTAJAS INCONVENIENTES

wtwco.com
• No se conoce "a priori" el capital final garantizado, dado que depende del valor de las inversiones © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 10

Principales opciones de aseguramiento

Reflexiones finales

• Actualmente, el grupo Indra cuenta con un PPSE (Plan de Prevision Social Empresarial) que en muchos casos canalizan aportaciones empresariales que emanan de Retribución Flexible, lo que imposibilita aportaciones superiores a 1.500€ anuales por empleado. Se trata de un producto muy conservador por imperativo legal, que desde luego no colma ni mucho menos la necesidad de diferimiento de impuestos de los empleados con sueldos medio-altos y altos. De ahí, la necesidad de completarlo con un Seguro Colectivo de ahorro

• Respecto a estos últimos vehículos, el mercado asegurador está claramente apostando por soluciones Unit Linked en detrimento de productos con rentabilidad garantizada mas participación en beneficios, donde claramente la oferta es muy pobre actualmente, y allí donde se ofrecen, las garantías ofrecidas son muy bajas

• El contexto actual, de tipo bajos ( aunque repuntando) e inflación muy alta, invita a asumir mayores niveles de riesgo. Pensemos que estos productos son de ahorro finalista para la jubilación y por tanto, con un horizonte temporal muy largo en muchos casos

• Una ventaja importante de un seguro Unit Linked frente a un seguro garantizado (min + PB o Matching) es que en estos últimos, una vez llegado a la jubilación, las garantías se eliminan y el producto no genera ninguna rentabilidad a partir de ese momento (se congela) mientras que un seguro UL sí continua la inversión a mercado según la cartera elegida.

• Las opciones de cobrar en forma de renta vitalicia o temporal son posibles tanto en un producto UL como en uno garantizado, para evitar así la progresividad del impuesto, siendo cierto que el momento en el que se decide cobrarlo en forma de renta puede ser posterior al momento de haberse jubilado efectivamente por la Seguridad Social, por lo que volvemos a lo dicho anteriormente, es mas eficiente hacerlo en un producto UL que en uno garantizado

• Asimismo, los clientes también buscan soluciones que ofrezcan estrategias de inversión lo más asimilable posibles a las seguidas en los planes de pensiones, sean de empleo o individuales, de ahí también el auge en los Unit Linked

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only. 11

Alcance del proyecto

wtwco.com 12 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.

Alcance del proyecto

• Los trabajos necesarios para la realización de este proyecto se explican a través del presente documento y se presentan sintetizados en los siguientes puntos:

Implantación del Plan

Comunicación del Plan

Administración del Plan

• Definir el diseño del plan (funcionamiento, niveles máximos de aportación, sobre qué elemento de la compensación se realizarán las aportaciones,…)

• Elaboración del reglamento del Plan, Boletín de adhesión, y demás documentación legal necesaria

• Alternativas de póliza de seguros: ventajas e inconvenientes

• Análisis de las solicitudes de cotización realizadas a las entidades aseguradoras, acerca del vehículo de financiación elegido

• Selección de proveedor derivado del análisis realizado

• Verificación de los documentos remitidos por la entidad aseguradora

• Definir la estrategia de comunicación a los empleados

• Diseñar un plan de comunicación de acuerdo a la estrategia seleccionada

• Desarrollar la documentación soporte del plan de comunicación

• Soporte en la gestión diaria del Plan de Jubilación

• Servicios de intermediación, en relación a la póliza de seguro (en caso de aseguramiento), así como interactuando entre el Tomador (la Compañía) y la aseguradora

• Actualizaciones normativas

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
13
1 2 3

Descripción de los servicios profesionales

wtwco.com 14 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.

Documentación necesaria 1. Implantación del Plan deAhorro

OBJETIVOS

• Definir el diseño del plan

• Elaborar el Reglamento del Plan de Ahorro

• Redacción de los documentos que sean necesarios para la implantación del Plan de Ahorro

3 PROCESO

2

• Definir el diseño del plan estableciendo el funcionamiento del mismo, colectivo elegible, los niveles máximos de aportación, sobre qué elemento de la compensación se realizarán las aportaciones (retribución fija o elementos variables de la misma como bonus anual o ILP)

• Elaboración del Reglamento del Plan de Ahorro

• Preparación de primer borrador del Reglamento que formalice el Plan de Ahorro. Una vez realizado la primera versión del documento, se enviará a la empresa para su revisión

• Consensuar las modificaciones del Reglamento y elaboración del Reglamento final y envío a la empresa

• Redacción de los documentos necesarios para la implantación del Plan de Ahorro:

• Boletín de adhesión

• Acuerdo a firmar entre empleado y Compañía para poder participar en el sistema

• Acuerdo de cancelación del compromiso en caso de cese de la relación laboral del empleado con la Compañía

• Comunicación del acaecimiento de alguna de las contingencias cubiertas a la Compañía

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
15

1. Implantación del Plan deAhorro

Selección de proveedor y formalización de póliza

OBJETIVOS

• Seleccionar el vehículo de financiación adecuado así como su proveedor, con el objetivo que ofrezca las mejores condiciones económicas y de servicio dentro del entorno económico-financiero actual y con la mejor capacidad para gestionar el Plan y ofrecer soluciones de inversión adecuadas

• Formalizar el vehículo seleccionado

• Verificar que los documentos emitidos por la entidad reflejan correctamente las condiciones de la oferta presentada y los aspectos específicos del Plan

3 PROCESO

2

• Determinación del tipo de vehículo de financiación a formalizar y sus características económicas

• Preselección de proveedor solicitando cotizaciones a 3 entidades (a realizar entre WTW y la Compañía)

• Pliego de solicitud de oferta y análisis de las mismas:

• Preparación del pliego de solicitud de ofertas que incluya las necesidades y características requeridas por la Compañía

• Solicitud de ofertas a 3 entidades preseleccionadas

• Análisis de las ofertas presentadas (condiciones económicas según tipo de vehículo/estrategia de inversión) y de las competencias no cuantificables (capacidad de administración y atención al cliente, …)

• Elaboración de un informe con un resumen de las distintas ofertas recibidas y recomendaciones de Willis Towers Watson sobre la entidad a considerar

• “Conference Call” entre WTW y la empresa para decidir el proveedor que mejor se adecue a sus necesidades y del propio colectivo

• WTW revisará la documentación necesaria y propondrá modificaciones y llevará a cabo las gestiones necesarias con el proveedor para llegar a un consenso en la redacción de los documentos

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
16

Comunicación del Plan

OBJETIVOS

• En esta fase la empresa con ayuda de Willis Towers Watson, decidirá la estrategia de comunicación a los empleados, al objeto de que participen en el Plan de ahorro. Para la elaboración de esta propuesta se ha considerado que se haría una sesión de comunicación colectiva (se incluyen otros trabajos opcionales que se podrían realizar a petición de la Compañía)

• El objetivo principal es que el empleado conozca su situación actual en cuanto a prestaciones a la jubilación de la Seguridad Social y del Plan a implantar, para, teniendo en cuenta esta información, sea consciente del valor de la previsión corporativa que le ofrece la Compañía y pueda planificar su jubilación a nivel individual, así como tomar decisiones de manera adecuada

3 PROCESO

2

• Sesión de comunicación colectiva en la que se explicaría las características del nuevo sistema, más contexto de la Seguridad Social y las pensiones en España

• Diseño de una guía de comunicación o handbook que incluiría: carta de bienvenida al plan, documento de adscripción y designación de beneficiarios, folleto resumen de las características del Plan y Reglamento (contenido final a definir con la Compañía)

OPCIONAL: Eventos periódicos (webinars, sesiones colectivas) de formación / awareness en los que los trabajadores puedan estar informados de novedades relevantes respecto a su situación presente y futura, y en los que se siga generando conciencia de ahorro y poniendo en valor el esfuerzo de la Compañía y su compromiso con el futuro de sus trabajadores.

wtwco.com
2.
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
17

3.Administración del Plan

OBJETIVOS

• Dar soporte a la Compañía en tareas de administración y gestión del Plan de Ahorro

3 PROCESO

2

• Determinar los servicios de administración y gestión:

• Involucración en el proceso de pago de aportaciones con la Compañía de Seguros, proveedor de nóminas, etc.

• Resolución de incidencias

• Interlocución con el proveedor y otros agentes involucrados

• Actualizaciones normativas

• Resolución de dudas a los miembros del plan

• Gestión de altas y bajas

• Gestión de pago de prestaciones

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
18

Calendario

wtwco.com 19 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.

Calendario

FASES

1. Implantación del Plan

Sesión colectiva

2. Comunicación del Plan

Opcional: Comunicación recurrente

3. Administración del Plan

Estos plazos son estimados ya que dependerán de las necesidades de Indra

wtwco.com
© 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Semanas
20

Disclaimers

wtwco.com 32 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.

Disclaimers

• La presente oferta tiene carácter confidencial y solo podrá ser utilizada para su uso interno y no podrá ser revelada a terceros sin consentimiento previo y por escrito de Towers Watson de España, S.A. (“Willis Towers Watson”). Esta oferta está protegida por derechos de autor. Asimismo, la confidencialidad de los datos personales que puedan figurar en la oferta quedan protegidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, no pudiendo ser comunicados a terceros sin el previo consentimiento de Willis Towers Watson y de los afectados.

• Este documento no debe ser compartido o distribuido a terceros, salvo que lo hayamos autorizado por escrito. No asumiremos ninguna responsabilidad frente a cualquier tercero que pueda tener acceso a una copia de este documento y la confianza depositada por un tercero en el contenido del mismo se considerará íntegramente bajo su responsabilidad.

wtwco.com
33 © 2022 WTW. Proprietary and confidential. For WTW and WTW client use only.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.