SANTIAGO DE SURCO
TALLER VIII- 2023 G3
INTEGRANTES:
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE, YOSSI EVELYN
Soy una persona que me gusta participar en todo y ayudar a los demas.
Me considero una persona proactiva, detallista y con ganas de seguir aprendiendo.
Me considero colaborativa y participativa con mis comapañeros.
SALAZAR ARIAS, FRANK MANUEL
Me considero una persona detallista y amante del arte y dibujo.
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
Soy una persona que le gusta aprender y ayudar a los demas con todo.
ROMERO MENDIETA, WENDY
100% 100% 100% 100% 100%
01 INTRODUCCIÒN Población Sexo Edad Nivel Educativo Analfabetismo P.E.A Rubro de trabajo Enfermedades mas incidentes Tipo de Servicios Evolución Tipologías Tipos de via Medios de transporte Flujos 6.1- DEMOGRAFIA 6.1.1 SOCIAL 6.1.2 EDUCACIÒN 6.1.3 ECONÒMICO 6.1.4 SALUD 6.2- TRAMA URBANA 6.3- SISTEMA VIAL 6.4-SERVICIOS BÀSICOS I02 I03 I04 I05 PROBLEMATICA DEL TEMA MARCO CONCEPTUAL MARCO HISTÒRICO I06 MARCO NORMATIVO ANÀLISIS URBANO
ÌNDICE I
6.5-
DIAGNOSTICO
7.1- PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS, DIAGNÓSTICO CENTRADO AL OBJETO ARQUITECTÓNICO Y TIPOLOGÍA
7.1.1 DIAGNOSTICO GENERAL DEL DISTRITO
7.1.2 DIAGNOSTICO PARTICULAR DEL DISTRITO
7.1.3 TIPOLOGÍA DEL PROYECTOS EN RELACIÓN CON EL
PROPUESTA URBANA Y DE EQUIPAMIENTO
7.1- PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS, DIAGNÓSTICO CENTRADO AL OBJETO ARQUITECTÓNICO Y TIPOLOGÍA
8.1.1 PROPUESTA 1
8.1.2 PROPUESTA 2
8.1.3
ÌNDICE I06 ANÀLISIS URBANO Temperatura Vientos Humedad Precipitaciones Especies de Vegetación Especies de fauna Identificación de áreas verdes
CONDICIONES NATURALES
MEDIO AMBIENTE
TOPOGRAFIA
TIPOS DE SUELOS
CLIMA: 6.5.4 FLORA Y FAUNA 6.6- USOS Y COSTUMRES 6.6.1 EXIGENCIA DE ORGANIZACIÓN 6.6.2 TRADICIÓN Y CULTURA 6.7- EQUIPAMIENTO URBANO 6.7.1 RESIDENCIAL 6.7.2 EDUCACION 6.7.3 SALUD 6.7.4 INDUSTRIA 6.7.5 COMERCIO 6.7.6 RECREATIVO 6.7.7 CULTURAL 6.7.8 RELIGIOSO 6.7.9 OTROS 6.8- REGLAMENTACION 6.8.1 ZONIFICACION 6.8.2 PARAMETROS URBANISTICOS
Y
6.5.1
6.5.2
6.5.3
I07
DISTRITO SECTOR. I08
PROPUESTA 3
ANALISIS URBANO GRÁFICO TÉCNICO
SANTIAGO DE SURCO
INTRODUCCION
SANTIAGO DE SURCO
1
DATOS GENERALES
DEPARTAMENTO: LIMA
AREA: 52 km²
ALTITUD: 72 m.s.n.m
DENSIDAD: 426 758 hab.
ARRANCO 2 3 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CHORRILLOS MIRAFLORES SURQUILLO SAN BORJA ATE
Perú Lima Lima Metropolitana Surco
SAN JUAN DE MIRAFLORES LA MOLINA INTRODUCCION
ParqueEcológico VocesPorElClima M useo Contemporáneo Chavínde Huán t a r ParqueEcológico VocesPorElClima Parque de la Amistad PANORAMA CentroEmpresarial
G3 TALLER DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-01 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O
Alcalde
de Santiago De Surco CARLOS RICARDO BRUCE MONTES DE OCA
2023-2026
PROBLEMATICA DEL TEMA
SANTIAGO DE SURCO
2
En los últimos siglos, las principales ciudades presentan un crecimiento urbano exponencial no planificado y sin alternativa, ante esto, La ONU busca un desarrollo urbano sostenible orientados a “gestionar la urbanización hacia un desarrollo de usos mixtos, que promuevan ciudades factibles, accesibles y compactas.”
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
G3
ROMERO MENDIETA, WENDY
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
SALAZARARIAS , FRANK
OMAR ANGELO
DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-02
PROLEMÁTICA DEL TEMA
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
WINCHO CHILQUILLO
LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO
S A N T I A G O D E S U R C O E N W S 1 2 3 4 2 3 4 1
MARCO HISTORICO
SANTIAGO DE SURCO
4
Complejo arqueologico Armatambo, tierras pertenecian al Señorio de Sulco
Virrey Francisco
Toledo ordena la creación del pueblo o “reducción” indigena
Se construye la iglesia
San Apostol
Presidente Ramon Castilla promulga la Ley transitoria de municipalidades, Surco seguía perteneciendo al distrito de Barranco.
Se crea el distrito de Santiago de Surco con el presidente Augusto B Leguía Se inaugura el antiguo arco Morisco.
Cuenta con más de 2 millones de m2 de areas verdes en sus 9 sectores
G3 TALLER DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COL HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , F JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: L-03 LAMINA: NO DE URCO S A N T I A G O D E S U R C O 900- 1460 D.C. Cultura Ychsma Pueblo de Surco 1571 Ley transitoria 1857
de Surco 1929 Distrito Verde 2022
Distrito
4
MARCO HISTÓRICO
MARCO NORMATIVO
SANTIAGO DE SURCO
5
1.- ZONIFICACIONES RDM Y RDA
1.3 Cuadro de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.-
1.7 Estacionamiento para uso complementario de Comercio Zonal:
1 cada 50.00m2
Frente a vía más de 18.00ml o parque, en la primera y segunda planta.
VIII
5 CAPÌTULO
1 . - ZONAS RESIDENCIALES
G3
ARQUITECTURA
ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-04 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O
TALLER DE
1. ZONIFICACION CZ
Operacionales.
1.4 Cuadro de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios.-
1.5 Altura Máxima.-
a. El cálculo de la altura máxima en metros lineales es el resultado de multiplicar por 1.5 veces la suma del ancho de la vía más el retiro correspondiente.
1.6 Estacionamientos.-
a. Todos los establecimientos comerciales, profesionales y de servicios deberán cubrir dentro del lote, el número de estacionamientos requeridos en la presente normativa es
(1) estacionamiento por cada 50 m2 de área de venta y exhibición.
5 CAPÌTULO 2 . - ZONAS COMERCIALES
G3
ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-05 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
ANALISIS URBANO
SANTIAGO DE SURCO
6
6.1
DEMOGRAFIA
SANTIAGO DE SURCO
Santiago de Surco tiene nueve divisiones sectoriales, las cuales están delimitadas e identificadas por cada unidad orgánica de la Municipalidad.
Año2010 Año2015 Año2020 Año2025 15 10 5 0 Mujeres 518% Varones 482% SOCIAL 3 4 Sector1 Sector2 Sector3 Sector4 Sector5 Sector6 Sector7 Sector8 Sector9 40 % 30 % 20 % 10 % 0 % 0 5 10 15 0-14Años 15-64Años 65aMas 1 2 5 6 7 8 9 Sexo: Población: 272,605 291,305 309,186 326,580 51.8% 48 2% 292,021 271,781 Fuente: 1 DTDES INEI (https: /www ine gob pe/med a/MenuRecursivo/pub icac ones digita es/Est/Lib0012/N53/anexo031 htm) 2/ Elaborado por: Secretaría Técnica de CODISEC Surco
31.0% 2.7% Edad: 96,255 391,503 76,104 G3 TALLER DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-6 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O 6.1.1
EDUCACION
Nivel educativo de la población de Santiago de Surco Analfabetismo
Maestría / Doctorado Superior universitaria completa Superior universitaria incompleta
Superior no universitaria completa
Superior no universitaria incompleta
Población analfabeta de 15 años a más: 2710
Mujeres
1921 (71%)
Hombres
789 (29%)
Secudaria Primaria Inicial 8% 27% 11% 12% 4% 23% 11% 4% G3
DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-7 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O 6.1.2
TALLER
Población económicamente activa (PEA)
El empleo en este distrito va en forma crecientes
Población beneficiaria del Programa “Surco Laborando”
Porcentaje de hogares según estrato de pobreza por ingreso per cápita del hogar
ESTRATO RANGO DE INGRESO PER CÁPITA POR HOGARES S/.
PERSONAS HOGARES MANZANAS
Actividades económicas autorizadas
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK
G3
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-8
TEMA: ANALISIS URBANO
S A N T I A G O D E S U R C O
LAMINA:
DE SANTIAGO DE SURCO
ECONÓMICO 6.1.3 RUBRO TOTAL AÑO 2016 2017 2018 2019 2020 TOTAL 5,191 2,508 2,732 3,279 2,693 16,403
RUBRO DE TRABAJO
Las principales actividades económicas en el distrito son de rubro comercial y servicios, siendo de mayor concentración en los sectores 1, 2, 5 y 8 teniendo correlación con la densidad empresarial de Lima Metropolitana.
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID
QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZAR ARIAS , FRANK
6 G3
JAUREGUI
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-09 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
ECONÓMICO S A N T I A G O D E S U R C O 9 San Juan de Miraflores Chorrillos 3 4 San Borja La Molina Villa Maria del Triunfo Miraflores Surquillo Barranco 1 2 5 6 7 8 Ate
Mercadoy/oferias Restaurantes Industrias Sector1Sector2Sector3Sector4Sector5Sector6Sector7Sector8Sector9 2500 2000 1500 1000 500 0
Comercios Serviciosengeneral
NIVEL
Medio 55.8% Alto 35.5% Bajo 8.7% E N W S
SOCIOECONÓMICO
ENFERMEDADES
MÁS INCIDENTES 2019-2022
AFILIACIÓN DE LA POBLACIÓN A SEGUROS DE SALUD
G3
ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-10 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O
6.1.4 ESSALUD 39% SPS 30% NINGUNO 15% SIS 7% SFAP 6% OTRO 3% 35 201 6 660 4762 2019 2020 2021 15.000 10.000 5000 0 Casos COVID-19 ( 55 901) Casos activos 22 Casos alta 55 589 Defunciones 290
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
COLCA, ALEXANDRA
SALUD
Infecciones respiratorias agudas < 5 años Enfermedades diarreicas agudas < 5 años Episodios de asma SOB ENFERMEDADES POR AÑO 2019-2021 CASOS COVID-19 2022
TRAMA URBANA 6.2
SANTIAGO DE SURCO
EVOLUCIÓN - MANCHA URBANA
Los asentamientos informales en Lima surgen de la colocación de casas de estera en el desierto, en condiciones de precariedad ypobreza. Sin embargo, en estas siete décadas de existencia se han transformado en barrios relativamente integrados a la ciudad y conun considerable nivel de desarrollo T R A M A U R B A N A
T R A M A U R B A N A T R A M A U R B A N A
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
G3
ROMERO MENDIETA, WENDY
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
SALAZARARIAS , FRANK
JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO
SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-11
TEMA: ANALISIS
DOCENTES: INTEGRANTES:
LAMINA:
URBANO DE SANTIAGO DE SURCO
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
EVOLUCIÓN
En esta investigación se describe cómo se ha generado un tejido urbano donde los procesos habituales de planificación, de la granescala a la pequeña, de la ciudad a la casa (urbanización-parcelaciónedificación) se ven invertidos encontrando, en esta inversión, elmecanismo clave de su desarrollo
LAMINA:
G3
ROMERO MENDIETA, WENDY
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
SALAZARARIAS , FRANK
INTEGRANTES:
FECHA: 2023
II 07/09/2023 L-12
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES:
SEMESTRE:
-
TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO
T R A M A U R B A N A
TRAMA RETICULAR
IRREGULAR
TRAMA - TEJIDO URBANO
DE ARQUITECTURA
VIII
INTEGRANTES:
G3
L-13
B A R R A N C O
TRAMA
T R A M A U R B A N A TRAMA
T R A M A U R B A N A TRAMA RETICULAR IRREGULAR
IRREGULAR
ORGÁNICA IRREGULAR
Se pueden diferenciar claramente las zonas formales e informales de la zona partiendo de a mitad de esta aproximadamente desde la plaza de armas del distr to, teniendo en las zonas más ordenadas formando parte del surco moderno encontrando urban zaciones bastante conocidas como la capullana y la castellana.
En la parte inferior de la zona tenemos a surco viejo, reflejada en una zona bastante desordenada, a esto se e suman los alrededores de la base as pa mas la cual genera áreas bastante dispersas con diferentes muros ciegos lo cual propició el crecimiento informal en la zona al igual que la zona lím te con barranco.
TALLER
ROMERO MENDIETA, WENDY
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
SALAZARARIAS , FRANK
JAVIER CABALLERO GARRIAZO OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO
DOCENTES:
SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023
LAMINA:
TEMA:
ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO
SAN JUAN DE MIRAFLORES
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
DOCENTES:
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO
HUAYRE HUARINGA DAVID
JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
ROMERO MENDIETA, WENDY
SALAZARARIAS , FRANK
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
G3
SECTOR 1
INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-14 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO 3-5 1-2 3-5 PISOS 3-5 PISOS 3-5 3-5 3-5 1-2 3-5 3-5
2
T R A M A U R B A N A PISOS PISOS SURQUILLO LA MOLINA SURQUILLO
TIPOLOGIAS SECTOR
SECTOR 3
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
DOCENTES:
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO
SECTOR 6
INTEGRANTES: SEMESTRE:
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
ROMERO MENDIETA, WENDY
SALAZARARIAS , FRANK
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
3-5 PISOS 3-5
SECTOR 5
SECTOR 4 G3
FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-15
TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO 3-5 PISOS 3-5 3-5 3-5 3-5 3-5 3-5
T R A M A U R B A N A
SURQUILLO LA MOLINA SURQUILLO
JUAN DE MIRAFLORES
LAMINA:
TIPOLOGIAS
PISOS
SAN
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
DOCENTES:
JAVIER CABALLERO GARRIAZO
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO
INTEGRANTES:
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN
ROMERO MENDIETA, WENDY
SALAZARARIAS , FRANK
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
3-5 1-2 PISOS PISOS 1-2 G3
SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-16 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO 3-5 3-5 1-2 SECTOR 8 3-5 1-2 PISOS PISOS 3-5 1-2 PISOS PISOS 3-5 3-5 1-2 1-2
SECTOR 7
T R A M A U R B A N A BARRANCO
TIPOLOGIAS
SECTOR 9
SURQUILLO
SAN JUAN DE MIRAFLORES LA MOLINA
SISTEMA VIAL
SANTIAGO DE SURCO
6.3
TIPOS DE VIAS
1 2 3 4 5 6 G3
JAUREGUI
JAVIER
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES: INTEGRANTES: SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-17 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO
TALLER DE ARQUITECTURA VIII ROMERO MENDIETA, WENDY VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA HUAYRE HUARINGA DAVID
QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK
CABALLERO GARRIAZO
Av. Circunvalaciòn Av.
6
3
Caminos del Inca
Av
Tomas Marsano
Av.
Paseo de la Castellana 4
COLECTORAS Av. Caminos del Inca Av. Circunvalaciòn Av. El Derby 1. 2. 3. 5
1 Av. Javier Prado Panamerincana 2
S A N T I A G O D E S U R C O 6.3.1 ARTERIALES Av. Paseo de la Castellana Av. Tomas Marsano Av. Alfredo Benavides Av. Gravida Av. Agustìn de la Rosa Lozano Av. Primavera
2. 3.
5. 6. VÌAS
1.
4.
Repùblica
Panamericana Av. Javier Prado Av. Paseo de la
EXPRESAS
1. 2. 3.
4. Av. Raùl Ferrero
5. Av. La encalada
6. Av Manuel Olgin
7. Av.El Polo
8. Av. Alfonso Molina
9. Av. Reynaldo Vivanco
10. Av. Velasco Astete
E N W S
11. Av. Golf de los Incas
MEDIOS DE TRANSPORTE
- 53 Paraderos autorisados
-169 Transportes pùblicos autorizados
- 222 Reductores de velocidad
TALLER DE ARQUITECTURA VIII
HUAYRE HUARINGA DAVID JAUREGUI QUISPE,YOSSI EVELYN SALAZARARIAS , FRANK JAVIER CABALLERO GARRIAZO
ROMERO MENDIETA, WENDY
VILLANUEVA COLCA, ALEXANDRA
G3
OMAR ANGELO WINCHO CHILQUILLO DOCENTES:
SEMESTRE: FECHA: 2023 - II 07/09/2023 L-18 LAMINA: TEMA: ANALISIS URBANO DE SANTIAGO DE SURCO S A N T I A G O D E S U R C O 6.3.2 LEYENDA METRO
1
Alimentadores
INTEGRANTES:
Lìnea
Corredor Rojo
Paraderos EL DISTRITO PRESENTA :
60% 40% FORMALES 70% INFORMALES 30% PÙBLICO Buss Mototaxi Taxi PRIVADO Carro propio Moto Lineal Bicicleta TIPOS DE TRANSPORTE CARROPROPIO MOTOLINEAL BICICLETA 40 30 20 10 0 BUSS MOTOTAXI TAXI 50 40 30 20 10 0 PRIVADO E N W S