CURRICULUM VITAE
Francisco José Reyes Hernández
28 Oct 1993 - Quito
franciscojose.reyeshernandez@gmail.com
+593 996 333 0422
Quito - Ecuador
EXPERIENCIA
LABORAL
Obrum (Diseño & Construcción)
2019 Diciembre - 2023.
Jaramillo Van Sluys (Diseño)
2019 Octubre - 2019 Diciembre.
Architekten (Diseño & Construcción)
2016 Agosto - 2018 Octubre.
2019 Enero - 2019 Septiembre.
Reyes Hernández arq. (Diseño & Construcción)
2016 Diciembre - 2023.
Balesia Towers S.A. (Construcción)
2017 Octubre - 2018 Febrero.
CONCURSOS
RMCP 2013 ARCHMedium - WAC Roma
Mathias Naranjo , Francisco Reyes 2013.
LPL 2015 ARCHMedium - VWP Londres
Austen Kernodle, Karla García, Francisco Reyes 2015.
Ciudad de las ciencias - 2016 Egipto
Jaime Lopez, Diana Erazo, Francisco Reyes, et. al 2016.
Sangolqui Mercado - Municipalidad de Quito
Jaramillo Van Sluys 2019.
VisAndes Matriz - Coop. VisAndes Sangolqui
Obrum + Arquitectura X 2022.
Koica Coop. Tecnológica - Embajada Coreana
Obrum + Arquitectura X 2022.
PUBLICACIONES
Instituto Kait - Junya Ishigami.

XXI Bienal Panamericana de arquitectura Quito 2018 - Análisis
Marco Villegas , Francisco Reyes 2018.
Atelier House - Atelier Bow Wow.
XXII Bienal Panamericana de arquitectura Quito 2020-Análisis
Michelle Herrera, Francisco Cueva, Francisco Reyes.
IDIOMAS Español:
Ingles:
Francés:
Alemán:
MANIFESTO
Nativo. Avanzado. Básico. Básico.
ESTUDIOS
Universidad San Francisco de Quito
CADI 2011 - 2016.
Universidad Texas A&M Intercambio 2015.
Taller Internacional de Galápagos
CADI 2015.
DIPLOMAS & CERTIFICADOS
Mención de Honor - Excelencia
Taller avanzado II 2015 - 2016.
Coordinador Estudiantil
Taller Internacional de Galápagos 2015. Diploma de Participación
Hacia el Hábitat III - Naciones Unidas 2016.
Diploma de Participación
XVIII Bienal Panamericana de arquitectura Quito 2012.
Diploma de Excelencia
Tiny House Project - Texas A&M 2015.
Taller Vertical - Cuenca Ecuador
Espacio publico y la ciudad - UDA 2017.
Mención de Honor - Paisajismo
XXI Bienal Panamericana de arquitectura Quito 2018.
AutoCAD:
SketchUp:
Photoshop:
V-Ray:
Illustrator:
InDesign:
Rhinoceros:
Revit:
Grasshopper:
3DMax:
Office:
Maya:
ZBrush:
KeyShot:
Avanzado. Avanzado. Avanzado. Avanzado. Avanzado. Avanzado. Promedio. Promedio. Promedio. Básico. Básico. Básico. Básico. Básico.
Los arquitectos necesitamos una amplia variedad de información cultural y arquitectónica que se encuentra dispersa en varios medios alrededor del mundo. Esta necesidad ha sido probada por varios viajes de exploración realizados por arquitectos de renombre como Le Corbusier o Rem Koolhaas, pero también es visto en artistas y diseñadores que han sido influenciados por varias culturas, creando innovaciones espaciales en su campo como también en la arquitectura, tales como el trabajo de Olafur Eliasson o Richard Serra. La inspiración puede ser encontrada en cualquier lugar, pero para lograr un cambio de pensamiento, se necesita una evolución, un darwinismo obtenido por la globalización dada por la interacción de personas que comparten su cultura y su alcance a la información local; esta interacción no solo crea nuevas teorías pero también enriquecen nuestra cultura al ser comparada con otras.
De este modo, backpacking architecture planea realizar viajes alrededor del mundo aprendiendo de diferentes culturas mientras, trabajando como interno u otras posiciones en varias firmas de arquitectura, diseño o producción, reuniendo dinero para viajar al siguiente destino de exploración cultural. Por estos medios, la meta es entender el futuro de la arquitectura como también tener un amplio conocimiento de varias culturas que fortalezcan el diseño arquitectónico como también disfrutar de la experiencia de viajar alrededor del mundo.
Backpacking Architecture - Years of learning from 2016 - ?.