Infografía Analit: Violencia en la Escuela

Page 1

VIOLENCIA EN LA ESCUELA desde la voz de los niños, niñas y adolescentes Las niñas, niños y adolescentes re? exionan sobre las medidas correctivas libres de castigo físico y humillante en las instituciones educativas a través de una encuesta; para dialogar con autoridades públicas, buscando una mejor convivencia escolar.

La convivencia escolar en el Perú Los altos índices de violencia en la escuela en el Perú, trajo consigo en Junio del 2011, la promulgación de la Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en la Instituciones Educativas y la posterior aprobación del Reglamento de la Ley (DS 010-2012-ED) en Junio del año 2012. Esta se orienta a promoverla, buscando garantizar condiciones adecuadas para la Convivencia Democrática entre los miembros de la comunidad educativa, en especial de las y los estudiantes; Si bien es cierto, la Ley promueve una convivencia pací? ca en las escuelas, lo que se ha enfatizado es la violencia entre estudiantes, llamada el bullying, traducido como el acoso entre escolares, tratando en menor intensidad aquella que proviene desde los adultos hacia los estudiantes. Según el reporte del SISEVE, entre los años 2013 al 2017, los casos reportados de violencia de adultos a estudiantes en las escuelas, ha incrementado (41%); frente a un 59% de violencia entre pares. El último reporte nos muestra casi una paridad en el tipo de violencia ejercida a causa de la aplicación de medidas correctivas. Asimismo, en diciembre del 2015 se aprobó la Ley 30403, Ley que prohíbe el Castigo Físico y Humillante contra los niños, niñas y adolescente. Esta prohibición abarca los ámbitos, como el hogar, la escuela, la comunidad, lugares de trabajo entre otros.

Julio del 2017

Alianza Nacional de Líderes de Transformación – Red ANALIT ANALIT está conformada por 250 organizaciones de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes (NNAJ) de Ancash, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Lima y Huancavelica. La Red ANALIT busca trabajar coordinadamente para lograr el involucramiento de los NNAJ en la transformación del país, promoviendo y participando en espacios de dialogo y toma de decisión comprometiendo a las autoridades, practicando la responsabilidad, el respeto la solidaridad, perseverancia y amor al prójimo.

La Red ANALIT con el acompañamiento de World Vision Perú, en el marco de la promoción y defensa de derechos de la niñez y adolescencia; viene desarrollando un proceso de movilización frente a la violencia en la escuela, especialmente la que se re? ere a las medidas correctivas libres de Castigo Físico y Humillante. Para ello, tuvieron la iniciativa de conocer las apreciaciones de los estudiantes de sus regiones frente a esta situación, aplicando una encuesta de percepciones a 2876 estudiantes de 6 regiones del país: Cusco, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad, Ancash y Lima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.