RED INTERAMERICANA DE JÓVENES Antecedentes y naturaleza de la Red En su reunión de enero del año 2000, el Comité Scout Interamericano, en línea con la política adoptada en octubre de 1998 sobre constitución de redes y grupos de trabajo en sustitución de las comisiones del CSI y del Objetivo 21 del Plan Regional 2000-2002, "Es tiempo de crecer", acordó establecer la Red de Jóvenes en cumplimiento de la propuesta del Foro Interamericano de Jóvenes celebrado en Guadalajara, México, en 1998 y que la XX Conferencia Scout Interamericana adoptó en su acuerdo Nº7.
¿Qué es una Red? Una red es una forma de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
Objetivos Facilitar y estimular la interconexión e intercambio de buenas prácticas entre sus integrantes y promover experiencias de trabajo compartido, como un proceso permanente de construcción compartida del conocimiento a nivel regional. Participar en la elaboración de material que promueva el intercambio de información entre los jóvenes, la cooperación internacional, la participación de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones y la capacidad de liderazgo de los jóvenes. Brindar las herramientas para que los jóvenes incidan en la toma de decisiones dentro del Movimiento Scout.
18