"En las ultimas tres decadas, muchos pafses en America Latina y el Caribe han reconocido el tema de la salud
como un derecho humano. Desde inicios de la decada del 2000, 46 millones de personas adicionales, de los
pafses estudiados, gozan de la protecci6n de programas de salud con explfcitos derechos a recibir atenci6n.
Las reformas han venido acompafiadas por un incremento en el gasto publico del sector salud, financiado en
gran pa rte por los ingresos fiscales generales que priorizan o estan dirigidos explfcitamente hacia las
poblaciones sin capacidad de pago. Los compromisos polfticos se han traducido en general en presupuestos
mas elevados yen leyes aprobadas que circunscriben los fondos destinados al sector salud. En la mayorfa de
los pafses se ha priorizado la atenci6n primaria en salud por su costo efectividad y han adoptado metodos de
adquisici6n que incentivan la eficiencia y la transparencia en los resultados y que les dan a los
administradores del sector salud un mayor apala