Descrifrando el stock de seguridad - Parte 1: Introducción

Page 1

DESCIFRANDO EL STOCK DE SEGURIDAD PARTE I: INTRODUCCIÓN

NĂşmero 1

Descifrando el stock de seguridad Parte I: IntroducciĂłn

AGOSTO 2017

Descifrando el Stock de Seguridad por Willie CĂłrdova Hanna, M.Sc. 1

La ingenierĂ­a y los conceptos matemĂĄticos en LogĂ­stica son muy importantes, de hecho, deberĂ­an ser el estĂĄndar en la administraciĂłn de operaciones. Sin embargo, si no somos lo suficientemente hĂĄbiles para interpretar de forma correcta todas las herramientas que ĂŠstas nos presentan, estaremos muy tentados a dejarlos de lado para adoptar mĂŠtodos mĂĄs “empĂ­ricosâ€?, lo cual en la mayorĂ­a de las situaciones serĂ­a un error. En el 2011, Peter L. King, CSCP, escribiĂł para la APICS Magazine un excelente artĂ­culo llamado Crack the Code, enfocado a comprender el uso del stock de seguridad y dominar sus ecuaciones. He procedido a ampliar este artĂ­culo con la recapitulaciĂłn de conceptos adicionales, para darle un enfoque mĂĄs funcional debido a la mala prĂĄctica de la industria de despreocuparse por tener dentro de sus procesos mĂŠtodos realmente robustos para la gestiĂłn del inventario. Si has estado o estĂĄs inmerso en el campo de la logĂ­stica y de la cadena de suministro -ya sea como planeador o en cargos de direcciĂłn-, y en mĂĄs de una ocasiĂłn te has encontrado con situaciones en donde no hay evidencia de la forma cĂłmo calcularon los diferentes valores de stock de seguridad, o peor aĂşn, te has encontrado con hojas de cĂĄlculo que ofrecen “cifrasâ€? provenientes de fĂłrmulas rotas o vinculadas a datos de origen inexistentes, y la soluciĂłn temporal frente a ese imprevisto fue mantener los mismos valores partiendo del supuesto que quien hizo alguna vez ese cĂĄlculo lo haya hecho bien, entonces no dejes de leer y compartir esta serie de artĂ­culos de tres partes.

ÂżCuĂĄndo pedir? La determinaciĂłn de los niveles de inventario adecuado es una de las tareas mĂĄs importantes y desafiantes que enfrentan los gerentes de operaciones. Si se tiene demasiado inventario, se ata mucho dinero al capital de trabajo. Si se tiene poco inventario, se corre el riesgo de la falta de existencias. Afortunadamente, la ecuaciĂłn para el stock de seguridad es sencilla (Peter L. King, 2011). Determinar adecuadamente estos niveles de inventario estĂĄ relacionada a la pregunta: ÂżCuĂĄndo hay que pedir? Los modelos sencillos de inventario suponen que la recepciĂłn de un pedido es instantĂĄnea. En otras palabras, suponen: (1) que una empresa emitirĂĄ un pedido cuando el nivel de inventario de un artĂ­culo determinado llegue a cero, y (2) que se recibirĂĄ el pedido inmediatamente (Heizer y Render, 2001). Siendo asĂ­, la decisiĂłn acerca del momento oportuno para cursar un pedido y que se expresa normalmente como Punto de Reorden (ROP - Reorder of Point), debe ser igual a una cantidad de inventario tal que soporte la demanda durante el periodo de tiempo entre la emisiĂłn del pedido y la recepciĂłn del mismo, llamado Tiempo de Suministro (TS). La fĂłrmula bĂĄsica para el cĂĄlculo del đ?‘…đ?‘‚đ?‘ƒ viene dada por: đ?‘…đ?‘‚đ?‘ƒ = đ?‘‘. đ?‘‡đ?‘† Donde: đ?‘‘ = đ??ˇđ?‘’đ?‘šđ?‘Žđ?‘›đ?‘‘đ?‘Ž đ?‘?đ?‘œđ?‘&#x; đ?‘‘Ă­đ?‘Ž đ?‘‡đ?‘† = đ?‘‡đ?‘–đ?‘’đ?‘šđ?‘?đ?‘œ đ?‘‘đ?‘’ đ?‘†đ?‘˘đ?‘šđ?‘–đ?‘›đ?‘–đ?‘ đ?‘Ąđ?‘&#x;đ?‘œ đ?‘’đ?‘› đ?‘‘Ă­đ?‘Žđ?‘

(1)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Descrifrando el stock de seguridad - Parte 1: Introducción by Willie Cordova Hanna - Issuu