1
TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA Prof. Wilfredo PALOMINO NOA Área Técnica Comercial – Manco II wpnoa@hotmail.com Para aclarar el concepto de comprensión lectora, plantearemos la distinción entre lectura, como simple descodificación de las palabras que componen un texto, y lectura como comprensión lectora. Leer, en esta última acepción, significa comprender e interpretar, participar, en fin, en un proceso activo de recepción. Leer, como actividad de comprensión, implica la descodificación del texto, pero también implica un proceso complejo de interacción entre lector y texto para interpretar, para desarrollar una lectura individual que dirige y controla el proceso de percepción. La lectura, pues, es una actividad de razonamiento, que subordina los procesos de niveles inferiores de descodificación y reconocimiento de unidades gramaticales a la comprensión e identificación de significado textual. La comprensión es un acto personal e irrepetible; una vez comprendido algo en profundidad, puede volver a entenderse desde otra perspectiva pero nunca se puede volver a la situación anterior. Cuanto mejor se comprenda un concepto, más fácilmente se recordará. Éste es el principio en el que se basa el aprendizaje significativo. Además se debe saber que hay varios tipos de textos ya que será necesario reconocerlos, aunque cabe aclarar que en la vida real no existen textos “puros”, es decir que sean sólo de un tipo, sino que se encuentran mezclados y se les puede llamar por eso “textos híbridos”, la siguiente clasificación es sólo para tener una idea de lo que podemos encontrar al leer:
Donde se usa…..
Cultura literaria y de ficción
Tipología de texto y capacidades lingüísticas dominantes
NARRAR
Documentación y memorización de acciones
RELATAR
Discusión de problemas sociales controvertidos
ARGUMENTAR
Transmisión y construcción de conocimientos
EXPONER
Instrucciones y prescripciones
DESCRIBIR ACCIONES
Ejemplos
de géneros orales y escritos
El cuento Las fábulas Las leyendas La novela de aventuras La novela de ciencia-ficción El relato de intriga Experiencias vividas Relatos de viajes Curriculum vitae Diarios Anécdotas Reportajes Crónicas deportivas Biografías Artículo de opinión Cartas al director Reclamaciones Instancias Debates Conferencias Entrevista a un experto Toma de notas Resumen de textos expositivos o explicativos. Informe de ciencias Receta Reglamentos Reglas de un juego Instrucciones de empleo
¿Qué debo hacer para tener una buena compresión lectora? o ¿Cómo saber si hemos comprendido un texto?