Boletin informativo CADEX Feb2023

Page 1

Marzo 2023

INDICE:

SENAVEX IMPLEMENTA NUEVOS PROCEDIMIENTOS

CADEX ACOMPAÑÓ A DELEGACIÓN DE JICA EN SU VISITA AL SISTEMA TAMENGO DE LA HIDROVÍA PARAGUAY – PARANÁ

CADEX COORDINA CON CANCILLERÍA

SOLUCIONES PARA REESTABLECER

EXPORTACIONES POR PERÚ

CADEX GESTIONÓ LAS FIRMAS DE SENASAG

PARA CERTIFICADO FITOSANITARIO

ENVERSE Y CADEX FIRMAN CONVENIO PARA ENTRAR EN EL METAVERSO

CADEX RECIBIÓ AL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PARA TRATAR EL INCENTIVO POR LA COMPRA DE DÓLARES

EXITOSO FORO DE EXPORTACIONES, LOGÍSTICA E INVERSIONES: APUESTA POR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO

CADEX DESARROLLA UNA MUESTRA

MUSEOGRÁFICA PARA PLASMAR LA HISTORIA DE NUESTRO ORGULLO EXPORTADOR

CADEX ORGANIZA UNA MISIÓN EMPRESARIAL A PARAGUAY

        

Con el propósito de digitalizar sus servicios, el Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (SENAVEX), ha implementado la nueva plataforma tecnológica TAYPI, en la cual se procederá al nuevo procedimiento de Registro Único de Exportador (RUEX), Declaración Jurada y Llenado de Certificado de Origen en Sistema.

Actualmente el sistema presenta algunas dificultades que causan demoras a los exportadores, mismas que deben subsanadas para su mejor funcionamiento.

CADEX está realizando gestiones ante las autoridades el SENAVEX para que estas dificultades que presenta el TAYPI sean reformadas y conseguir sistema funcional para los usuarios.

Como CADEX estamos en capacitación constante de los cambios o implementación de nuevos sistema de Aduana Nacional, SENAVEX, ADSIB, SENASAG. El objetivo es poder asesorar y brindar servicios seguros, ágiles y garantizados.

2 G No. Marzo 2023
SENAVEX IMPLEMENTA NUEVOS PROCEDIMIENTOS

Marzo 2023

CADEX ACOMPAÑÓ A DELEGACIÓN DE JICA EN SU VISITA AL SISTEMA TAMENGO DE LA HIDROVÍA PARAGUAY – PARANÁ

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (CADEX) acompañó a la delegación de JICA (Cooperación Japonesa) en su visita al Canal Tamengo.

En la oportunidad se sostuvieron reuniones con las autoridades de los municipios de Quijarro y Puerto Suárez, además de las instituciones navales como capitanía de puerto, RIBB, UOSP, Hidrografía Naval y los puertos de la región, con el fin de conocer las actividades y procedimientos que efectúa cada una de ellas para el ingreso y salida de barcazas.

La visita se realizó en el marco de la asistencia técnica que viene realizando JICA a la Unidad Técnica de Hidrovías del Ministerio de Obras Pública, Servicio y Vivienda para la mejora del transporte fluvial en Bolivia.

Esta asistencia es muy importante porque en la gestión 2022, las exportaciones de Santa Cruz utilizaron en un 21,6% este transporte fluvial, notando un importante repunte en relación a las gestiones pasadas.

3

CADEX COORDINA CON CANCILLERÍA SOLUCIONES PARA REESTABLECER

EXPORTACIONES POR PERÚ

Frente a los problemas políticos y sociales en Perú, que afectan las exportaciones bolivianas, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) se ha puesto en contacto con el Viceministerio de Comercio Exterior de la Cancillería para establecer alternativas de salida para las exportaciones bolivianas, incorporando a autoridades de Chile y Perú. Como consecuencia se llegó a un acuerdo entre los tres países, y se están ajustando los detalles técnicos para poder implementar soluciones.

Como consecuencia se desarrollan gestiones también con la Aduana Nacional y el Viceministerio de Transporte para viabilizar procedimientos que posibiliten retomar las exportaciones destinadas a Perú, que se ha convertido en nuestro segundo socio comercial.

Recordemos que en Desaguadero, Perú, manifestantes antigubernamentales incendiaron el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf), un centro aduanero ubicado en el departamento de peruano de Puno, en la frontera con Bolivia, cortando totalmente el tráfico fronterizo.

4 G No. Marzo
2023

CADEX GESTIONÓ LAS FIRMAS DE SENASAG PARA CERTIFICADO FITOSANITARIO

A principios de año, por la falta de firmas SENASAG suspendió la emisión de Certificados Fitosanitarios, los mismos que son un requisito para las exportaciones de productos bolivianos.

Por esta razón CADEX se comunicó con la Dirección Nacional del SENASAG para solicitar que se de solución a esta situación, que de manera anticipada les fue alertada formalmente mediante cartas.

A inicios del mes de febrero de este año, dando respuesta a la solicitud de CADEX, el SENASAG habilitó en su sistema una nueva firma regularizando la emisión de los certificados.

5
Marzo 2023

ENVERSE Y CADEX FIRMAN CONVENIO PARA ENTRAR EN EL METAVERSO

La empresa global ENVERSE y la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (CADEX), formaron un convenio que abre la posibilidad a que las empresas afiliadas a esta institución empresarial puedan acceder a las nuevas tecnologías para ofrecer sus productos y servicios al mercado internacional.

ENVERSE es una empresa de tecnología que desarrolla la realidad virtual, aumentada, mixta y el metaverso para mostrar a los potenciales clientes las bondades de un producto o servicio utilizando la virtualidad. Francisco Espinoza, el CEO de ENVERSE, resalta que la empresa que dirige, constituida en el estado de Delaware - Estados Unidos, ha innovado en el desarrollo de la realidad virtual de la mano de grandes oficinas de arquitectura a nivel global, haciendo que los clientes experimenten los diseños arquitectónicos como si estuvieran en el lugar. Esta misma tecnología es la que se quie -

re ofrecer al sector exportador boliviano.

Por su parte, Martín Salces, gerente general de CADEX, manifestó que en un mundo de disrupción tecnológica y cada vez más globalizado, es imperativo que las empresas bolivianas tengan las herramientas de primer mundo para desarrollar sus negocios. Por esta razón el convenio abrirá las puertas a que los catálogos de las empresas y sus propias industrias se suban a la realidad virtual y que puedan usar la tendencia mundial del metaverso.

Además del apoyo a los asociados de CADEX, a través de este convenio ENVERSE y CADEX podrán desarrollar proyectos conjuntos que posibiliten proyectar de forma más amplia y efectiva todo el potencial exportador de Santa Cruz y Bolivia.

6 G No.
Marzo 2023

CADEX RECIBIÓ AL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PARA TRATAR

EL INCENTIVO POR LA COMPRA DE DÓLARES

La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), recibió al Presidente de Directorio del Banco Central de Bolivia, Dr. Edwin Rojas Ullo y a ejecutivos del Banco Unión, encabezados por Martin Vera Castillo, Sub Gerente de Banca de Empresas, para conocer el mecanismo de compra de divisas a los exportadores.

En la oportunidad se explicó sobre la medida que asumen ambas entidades para ofertar la compra de dólares provenientes de las exportaciones cruceñas en valores competitivos, y como un mecanismo voluntario para que los exportadores puedan optar por esta medida o por la oferta de mesas de dinero del sistema financiero privado.

Al finalizar la reunión se estableció seguir trabajando con una propuesta de los exportadores cruceños con la finalidad de mejorar la operatoria, de acuerdo con las particularidades del sector, definiendo una guía de operaciones, con sugeren -

cias que se presentaron en una reunión posterior en la ciudad de La Paz, donde se indicó que la operativa tiene que ser sencilla y que debe ser una sola la banda cambiaria para que beneficie a todas las empresas del sector, además de no introducir burocracia adicional.

La visita del presidente del BCB fue propicia para que el Presidente de Cadex, Oswaldo Barriga, solicite a las autoridades presentes consideren la posibilidad de eliminar o al menos reducir el ITF, que es uno de los factores que no incentiva al ahorro en moneda extranjera.

Es importante destacar que del total de las exportaciones nacionales, el 71% corresponde al sector privado, lo que demuestra el aporte protagónico del mismo a la economía boliviana.

7
2023
Marzo

EXITOSO FORO DE EXPORTACIONES, LOGÍSTICA E INVERSIONES:

APUESTA POR LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO

En enero de 2023, tomando en cuenta que este año será de cambios que vienen de la mano de la coyuntura mundial que evoluciona constantemente, CADEX realizó el Foro de Exportaciones, Logística e Inversiones: Apuesta por la competitividad y el desarrollo.

En el mismo se brindó al sector empresarial exportador información para enca-

rar las exportaciones, la logística y las inversiones en el corto, mediano y largo plazo.

Para ello CADEX llevó a cabo el 18 y 19 de enero el foro virtual que abarcó dichos aspectos en los paneles: “Inversiones para el desarrollo”, “Exportaciones para el progreso” y “Logística para la competitividad”, con las ponencias de 9 expositores nacionales y 5 expositores internacionales.

En el foro se extrajeron las lecciones aprendidas en las crisis sanitarias y políticas recientes, la forma de encarar el presente inmediato y las acciones que desde el sector público y privado necesitan implementarse para enfrentar un 2023 con mayores niveles de competitividad.

El mismo fue transmitido en el canal de YouTube de CADEX y se llevó a cabo exitosamente alcanzando más de 400 visualizaciones en vivo.

8
No.
G
Marzo 2023

CADEX DESARROLLA UNA MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA PLASMAR LA HISTORIA DE NUESTRO ORGULLO EXPORTADOR

Las exportaciones son un elemento de gran importancia para el desarrollo económico de un país, genera divisas, empleos y potencia las alianzas. La historia exportadora boliviana desde Santa Cruz, refleja que a partir de la década de los 80 del siglo pasado, la exportación de productos no tradicionales ha tenido una tendencia ascendente, que hoy se consolida como protagonista de la matriz exportadora de Bolivia.

Desde CADEX deseamos contar la historia exportadora empresarial, resaltando la participación de las empresas que en el transcurso de los años han sido parte del aporte al desarrollo del país, generado gracias a las exportaciones.

Es por ello, que este año 2023 se inaugurará una Muestra Museográfica que cuente la historia de nuestro orgullo exportador.

La muestra plasmará la historia a través

de fotografías de los acontecimientos relevantes para las empresas exportadoras, acompañados de tecnología de realidad aumentada. De esta manera, será un espacio histórico y moderno a la vez para los estudiantes y empresarios que experimentarán el orgullo exportador.

9
Marzo 2023
Primera Industria de cerámica Trapiche mecánico

CADEX ORGANIZA UNA MISIÓN EMPRESARIAL A PARAGUAY

En coordinación con la Unión Industrial del Paraguay (UPI), la Cámara de Exportaciones, Logística y Promoción de Inversiones (CADEX), está organizando una misión empresarial a la ciudad de Asunción, Paraguay, planificada para mediados del mes de abril de este año.

Conocer la ciudad de Asunción, entender como es el clima de negocios en la capital del vecino país, identificar el potencial de negocios y conectar con posibles aliados y socios, son los principales intereses de este viaje. Esta misión contará con charlas y paneles que faciliten la información relevante y necesaria para poder iniciar negocios con Paraguay.

En este marco la agenda tendrá un espacio especial para las mujeres empresarias que se sumen a la misma, por lo cual, junto a la Fundación Iguales se está desarrollando un programa para llevar a cabo reuniones de networking que faciliten la conexión entre las empresarias asistentes bolivianas y las empresas paraguayas.

10 G No. Marzo
2023
Marzo 2023 CÁMARA DE EXPORTADORES, LOGÍSTICA Y PROMOCIÓN DE INVERSIONES DE SANTA CRUZ Calle Domingo Banegas Nº 3901 Telf.: 336 2030 cadex@cadex.org

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin informativo CADEX Feb2023 by Wilber Alba - Issuu