Weekend 454 | Noviembre

Page 1


BOOTS SEASON: CHIC EN CADA PASO

5 BEAUTY TRENDS DE OTOÑO

IVANNA FUENTES

El rostro estratégico de Gazpro: Comunicación, marca e impacto social

Ciudad Juárez

CIMACO,

TU DESTINO DE COMPRAS

ESTE BUEN FIN SE VIVE CON ESTILO, LAS MEJORES MARCAS Y PROMOCIONES ESPECIALES

Ciudad Juárez

El perfume perfecto existe… y está en Cimaco este Buen Fin

Este Buen Fin, déjate seducir por una exquisita selección de perfumes y encuentra ese aroma que hable por ti en Cimaco.

Con promociones únicas, la tienda departamental te espera con propuestas que van desde lo audaz y vibrante hasta lo sofisticado y sensual, ya sea para regalar o para consentirte.

Aquí te presentamos una guía con las fragancias imperdibles de esta temporada.

Su frasco joya en forma de mariposa, encierra una experiencia sensorial única con su mezcla de notas que van desde la exótica pitaya con frangipani rojo y peonía de cereza hasta la radiante infusión de vainilla solar. Este perfume que invita a desplegar las alas y vivir con fuerza y libertad, es perfecto para la mujer exuberante y alegre.

PARA ELLAS
La bomba de Carolina Herrera

La primera fragancia floral amaderada de la marca, representa un viaje al autodescubrimiento que empodera a la mujer para convertirse en la mejor versión de sí misma. En el corazón de este aroma poderoso y afrutado, destaca la innovadora molécula Pomarose, inspirada en una manzana azucarada; un ramo de rosas único y una base amaderada cremosa de sándalo.

Símbolo de una feminidad decidida y libre, el perfumista Francis Kurkdjian, su creador, la describe como una fragancia intensa y con una estela poderosa y adictiva. En ella sobresalen notas de licorosa mermelada de mora, un bouquet de jazmín de 1947 y la madera de roble denso y envolvente. Por su versatilidad, es perfecto para usarlo en diferentes ocaciones.

Ideal para la mujer que desea explorar su lado más vibrante. Esta fragancia floral-ámbar incluye una extradosis de vainilla y cautivadoras notas licorosas, creadas con acordes de ron y cassis. Llévala en tu día a día para liberar tu personalidad.

PARA ELLOS

Bleu de Chanel L’Exclusif

Para el hombre de espíritu libre que quiere ir más allá de los límites, este nuevo y fascinante perfume se compone por notas amaderadas, de cuero, ámbar y resina que dejan una estela envolvente. El auténtico diseño de su frasco cúbico, trasmite la fuerza y sofisticación de Chanel.

Moderno, intenso y con una presencia masculina marcada, es ideal para el hombre que busca dejar huella. Esta fragancia aromática amaderada tiene una mezcla de notas: bergamota, de salida; coco en el corazón y el haba tonka de fondo.

Y de Yves Saint Laurent

Altamente fresco e intensamente sensual, es una declaración de poder y actitud. En sus notas se amplifica la icónica lavanda azul francesa, la salvia fresca y la esencia de geranio. La fragancia también se magnifica con las bayas azules del enebro y el profundo y misterioso pachulí de Bali.

Sauvage de Dior

Una oda a la naturaleza, esta fragancia está diseñada para los hombres que buscan un aroma fresco y sofisticado que deje una impresión duradera. Ofrece notas poderosas como la bergamota, mandarina, sándalo, incienso, haba tonka y vainilla para una experiencia olfativa única.

Plaza Juárez Mall | Primer Nivel

Av. Tecnológico 2701, local K

Tel. (656) 688 22 00

Facebook: @Cimaco

Instagram / X / TikTok: @cimacomexico

Le Beau de Jean Paul Gaultier
Miss Dior Essence
Born in Roma Extradose de Valentino

Ivanna Fuentes

Directora de relacionales públicas de Grupo Gazpro y vicepresidenta de

Colaboradores

Patricia Quiñones Directora General

Marisol Rodríguez Editora mrodriguez@weekend.mx

José Zamora Fotografía de portada

Jezrael Gutiérrez Diseño editorial

Denisse Dávila Rocío Mendoza Asesores de ventas ventas@weekend.mx Cel. (656)833-5161

Una publicación de Juárez Media Group S.A. de C.V. Blvd. Tomás Fernández #8587 Plaza Olivos, Edificio B, Local 3 Cd. Juárez, Chih. C.P. 32470 Tel. (656)682-7292

weekend.mx

Foto: José Zamora

14 DE NOVIEMBRE

Día Mundial de la Diabetes

POR ISIS FIERRO

La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa, lo que significa que puede controlarse, aunque no tiene cura definitiva.

Controlar esta enfermedad es posible, la clave está en los hábitos

Esta se presenta cuando existe una alteración en el metabolismo de los carbohidratos, donde la glucosa o azúcar no se utiliza adecuadamente para la producción de energía y se derivada de múltiples factores, algunos modificables y otros no, relacionados con los hábitos, la herencia y la raza.

En algunos casos, la diabetes

puede llegar a la remisión, pero requiere disciplina y cambios profundos en el estilo de vida.

SUS TIPOS

Existen varios tipos de diabetes. La tipo 1 es de origen autoinmune; en este caso, las células del páncreas atacan a otras células del mismo órgano. Esta enfermedad puede presentarse a distintas edades, con picos entre el primer año de vida, los 4 y 15 años.

También están la diabetes tipo 2, la más común, provocada

por resistencia a la insulina; la gestacional, que aparece durante el embarazo; la monogénica, exclusiva de alteraciones genéticas; y la secundaria al páncreas exocrino, asociada a procesos como la pancreatitis.

La doctora Nora Araujo, especialista del Centro Médico de Especialidades (CME), explica que esta enfermedad tiene una fuerte carga genética y de raza, pero también está estrechamente ligada a los hábitos cotidianos.

“Hay dos factores que influyen, uno de ellos es la raza, es una cues-

tión que traemos de herencia, los latinos tenemos una predisposición alta”, comparte la doctora Araujo, añadiendo que el sedentarismo y la alimentación alta en carbohidratos son algunos de los factores que influyen para su desarrollo.

¡CAMBIA TU ESTILO DE VIDA!

El tratamiento de la diabetes se centra en el plan alimenticio, la actividad física y, en algunos casos, el uso de medicamentos.

La especialista recomienda realizar al menos 150 minutos de ejercicio por semana, y agrega que los ejercicios de fuerza y resistencia son los que más ayudan a mejorar la resistencia a la insulina.

Para detectar la resistencia a la insulina, uno de los principales indicadores es la obesidad. “La obesidad es un factor de riesgo preponderante para la presentación de diabetes tipo 2”, comparte.

Los síntomas pueden variar, pero suelen ser notorios. “Son sumamente específicos pueden ir desde que te sientes cansado, sin ánimos de hacer nada, deprimido, puede disminuir tu agudeza visual, que estés orinando mucho, que tengas mucha sed o que incluso tengas

mucha hambre y otro signo en las mujeres son las irregularidades menstruales, asociadas con pacientes que tengan sobrepeso u obesidad”, explica.

Una diabetes mal controlada puede provocar complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares, infartos, insuficiencia renal crónica, neuropatías, y otras alteraciones neurológicas o motoras que dificultan la movilidad.

La doctora Araujo también señala que la visión médica sobre la diabetes tipo 2 ha evolucionado. “Hoy la teoría respecto a la diabetes tipo 2 ha cambiado y es que hay una enfermedad que viene atrás, que se llama obesidad. Nosotros al tener la oportunidad de controlar la grasa que tenemos, con el control de peso, adecuado y sano, tenemos muy buenas posibilidades de que la enfermedad se controle e incluso remita”, comparte.

Finalmente, la especialista hace un llamado a la conciencia y a la acción: invita a las personas a adoptar cambios en el estilo de vida, mantener un equilibrio alimenticio y no olvidar la importancia de la salud mental como parte esencial del bienestar integral.

EL DATO

Desde el año 2007, el Día Mundial de la Diabetes es representado por un círculo azul que simboliza vida, salud y unidad de la comunidad global ante esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas a nivel mundial.

LA ALIMENTACIÓN ALTA EN CARBOHIDRATOS

ES UN FACTOR QUE INFLUYE EN SU DESARROLLO; PARA PREVENIRLA OPTA POR UNA DIETA BALANCEADA

EL PLACER DE LA LECTURA

Dedicarle unos minutos diarios a tus libros fortalece la mente, reduce el estrés y mejora la concentración

En México, cada 12 de noviembre se celebra el Día Nacional del Libro, una fecha elegida en honor al natalicio de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz.

La lectura es un hobby que no solo permite escapar de la rutina y el estrés diario, sino que alimenta la mente y renueva el espíritu.

“Leer nos hace bien, nos hace ser viajeros sin necesidad de movernos de nuestro lugar, nos hace muy empáticos, es una libertad que tenemos como seres humanos y si sabemos aprovecharla, tendremos muchas más experiencias de las que hemos imaginado”, expresa la doctora en educación, maestra en comunicación y psicóloga Betsabé Ruizesparza Flores.

El hábito de la lectura influye por completo en la mente y vida, “nos crea una disciplina, nos hace administrar nuestro tiempo para saber cómo, cuándo y en qué momento podemos leer”.

Por el contrario, cuando no se tiene, la especialista señala que se deja a un lado la oportunidad de mejorar las habilidades cognitivas, “nos perdemos un sinnúmero de historias y aprendizajes que otras actividades no nos brindan”.

Beneficios para tu mente

• Activa la memoria

• Ayuda a prevenir o acabar con el estrés

• Combate el insomnio

• Mejora la concentración

• Permite desarrollar el pensamiento crítico, lo que favorece a la toma de decisiones

Fortalece el lenguaje, ortografía y redacción

• Es motivante y gratificante

¿Cómo crear este hábito?

La doctora Ruizesparza Flores invita a comenzar con libros no tan densos para medir el ritmo de lectura; también sugiere establecer un horario y un lugar para leer.

“Recomiendo que lo hagas por las noches antes de dormir, si logras hacer esto durante un mes el hábito se ha desarrollado, solo falta mantenerlo”, expresa.

Y agrega que, en el camino siempre habrá historias que te conquisten, “cuando te des cuenta de lo relajante y emocionante que es estar pegado a un libro será difícil soltarlo”.

LEER AÑADE AÑOS A TU VIDA

Un estudio de la Universidad de Yale, realizado con 5 mil 635 participantes mayores de 50 años, reveló que leer libros de forma regular puede reducir en un 20% el riesgo de morir en los siguientes 12 años. Esto se debe a que la lectura estimula la memoria a corto y largo plazo, funciones clave para mantener una mente activa y un cerebro saludable con el paso del tiempo.

Replantea tus propósitos sin culpa

¿En cuántas ocasiones te has repetido la frase “aún estoy en proceso” o “no lo logre”?

Al hacer una revisión de nuestras metas y propósitos, aquella larga lista que para muchos era motivante al iniciar el año, hoy puede sentirse incómoda, desmotivante y en ocasiones triste, al pensar que falta un mes para finalizar el 2025.

Vamos a recordar un poco esa lista interminable y a veces repetida año con año, un ejemplo muy común: ir al gimnasio, mejorar la alimentación, dejar algún mal hábito, viajar, tener más tiempo libre, aprender algo nuevo, mejorar las finanzas, iniciar un proyecto profesional, etcétera.

No cumplir con alguna de estas metas no es necesariamente un fracaso, a veces, es una señal de que no estaba bien estructurada o no respondía realmente a lo que necesitábamos en ese momento.

Lo más importante es que siempre es un buen tiempo para volverlo a intentar, con nuevos ajustes, nuevas estrategias y un replanteo con más consciencia y menos culpa.

A continuación, compartiré contigo algunos puntos que considero importantes para volver a intentarlo, esta vez con mayor conexión con tu meta y todo lo que necesitas para lograrla:

1. Cambia la palabra ‘fallé’ por ‘aprendí’

Cuando una meta no se cumple, algo se aprendió durante el proceso, en vez de juzgarte por no haberlo logrado, pregúntate qué aprendiste sobre ti. A veces, el simple hecho de haberlo intentado es un paso de autoconocimiento que vale más que el propio resultado.

2. Redefine tu meta

Antes de volver a escribir tu lista de propósitos, pregúntate: Por qué quiero esto, considerando que detrás de una meta hay una necesidad más profunda.

El método SMART es un clásico porque funciona y significa que tu meta debe ser:

• S (Específica): Define claramente qué quieres lograr.

• M (Medible): Que puedas saber si estás avanzando.

• A (Alcanzable): Que sea realista, según tus recursos y contexto.

• R (Relevante): Que realmente importe para ti.

• T (Temporal): Ponle una fecha o plazo para medir tu progreso.

3. Haz seguimiento y ajusta

Revisar tu progreso te mantiene enfocado y te permite corregir sin frustrarte, puedes hacerlo de forma semanal o mensual, utilizando las siguientes preguntas: ¿Qué funcionó? ¿Qué puedo mejorar? ¿Sigue teniendo sentido esta meta?

4. Celebra cada paso

Evita esperar a la meta para celebrar, recuerda que tu proceso tiene el mismo valor que el resultado final, reconoce el esfuerzo, el

progreso también se siente aunque aún no se vea.

5. Agradece

El agradecimiento es fundamental no solo en el logro de metas y propósitos, la gratitud forma parte de todo ser humano consciente del valor de cada día en su propia vida.

6. Identifica tu pasión

¡La pasión te impulsa a la acción!

Concluyo el tema con esta frase: Sigue avanzando, al final no se trata de hacer más, sino de hacerlo con sentido.

Hasta pronto.

El encanto saludable de los ARÁNDANOS

Descubre todos sus beneficios, ¡que no falten en tu dieta!

Pequeños, de un azul intenso y llenos de sabor, los arándanos ocupan un lugar especial en el grupo de los famosos frutos rojos.

Este superalimento destaca por su alto contenido de nutrientes, fibra, vitaminas y antioxidantes que lo convierten en un aliado de la salud.

La nutrióloga Amy Tejeda nos comparte por qué incluirlos en tu dieta diaria puede marcar una diferencia.

Pequeño fruto, grandes beneficios

Consumir arándanos regularmente aporta propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, un efecto inmunomodulador y beneficios en la microbiota intestinal.

Antioxidantes poderosos

En los arándanos existen compuestos fenólicos que son considerados antioxidantes como los flavonoides, específicamente los flavonoles quercetina, antocianinas y proantocianidinas; además, contienen vitaminas antioxidantes como la C, K y E.

“Los antioxidantes pueden eliminar o reducir radicales libres que generan estrés oxidativo en el organismo, que es causante de la inflamación crónica del organismo y desencadenante de diferentes enfermedades”, comenta.

Salud cardiovascular y cerebral

Tejeda menciona que los nutrientes antioxidantes como las vitaminas C y los flavonoides “mejoran la función endotelial, teniendo un efecto positivo en la presión arterial, niveles lipídicos y marcadores pro inflamatorios, beneficiosos para la salud cardiovascular”.

En cuanto a la parte cerebral, agrega que contribuyen a mejorar la neuroinflamación y la función cognitiva, lo que ayuda a mantener la mente activa y saludable.

Aliados del sistema inmunológico

Una alimentación rica en vitaminas y antioxidantes, juega un papel clave en

la respuesta inmunológica del organismo y la prevención de enfermedades respiratorias.

tos ricos en antioxidantes y fibra como los aránda nos, mejora la diversidad de la microbiota intesti nal, promoviendo que las bacterias benéficas se multipliquen y fortalez can las defensas”, señala.

La cantidad perfecta

De acuerdo a la Organi zación Mundial de la Salud (OMS), se recomienda con sumir al menos 5 tazas de frutas y vegetales al día. Den tro de esta cantidad, incluir los arándanos es una gran opción para aprovechar sus beneficios.

¿Frescos, congelados o deshidratados?

La nutrióloga asegura que “los mejores efectos antioxidantes van a ser con aránda nos frescos o congelados, para aprovechar mejor los nutrientes”.

Existen varias opciones para incluirlos en tu dieta: licuados, desayunos como hot cakes o pan francés. También son ideales como snack, combinados con yogur para obte ner el beneficio de los probióticos y en las comidas fuertes, en ensaladas junto con vegetales frescos para un toque dulce y saludable.

Mini rutinas, GRANDES resultados

Tan solo necesitas 10 minutos al día para tener un cuerpo más fuerte y saludable

Si buscas potenciar tu resistencia, fortalecer los músculos, mejorar la movilidad articular y ser más flexible, existen cinco tipos de ejercicios que serán tus mejores aliados.

Lo mejor de todo, es que solo necesitas 10 minutos al día para ponerlos en práctica y notar los resultados.

SALTAR LA CUERDA

Es una rutina sencilla pero exigente a nivel cardiovascular. Realiza tres o cuatro sesiones a la semana, de cinco a diez series con un máximo de un minuto de duración y descansa 30 segundos para retomar el aire. Para reducir el impacto, no olvides utilizar un buen calzado.

ESTIRAMIENTOS

Antes y después de hacer tus rutinas, no olvides los estiramientos, tus músculos y articulaciones te lo agradecerán. También puedes realizar algunas pausas durante las rutinas para descontracturarte y recuperar la fluidez de tus movimientos.

ENTRENAMIENTOS

INTERVÁLICOS

DE ALTA INTENSIDAD (HIIT)

Se caracterizan por ser breves, intensos y de total eficacia; con ellos puedes elevar las pulsaciones y fortalecer los músculos en poco tiempo. Algunas opciones son: jumping jacks, mountain climbers o lunges; y los de baja intensidad, pero con fuerza: planchas, fondos de pecho y tríceps o sentadillas. Haz series de entre 20 y 30 segundos con 10 de descanso.

ABDOMINALES ISOMÉTRICOS

Totalmente efectivos para el abdomen, de acuerdo a la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard. Las planchas, ya sean estáticas o dinámicas, te ayudarán a trabajar de forma equilibrada y funcional el abdomen, la espalda e incluso, los glúteos. Realiza series de 30 segundos a un minuto con descansos de 10 segundos ente cada una.

CON BANDAS ELÁSTICAS

Al realizar ejercicio con este instrumento, podrás tonificar todos los músculos de tu cuerpo y fortalecer especialmente los tríceps, bíceps, hombros y glúteos. Practica 10 minutos al día.

1

TOASTED BLUSH

Una tendencia protagonizada por rubores en tonos cálidos y tostados como el terracota, canela y bronce. Su objetivo es lograr un look natural con un efecto bronceado sutil y soleado estilo otoñal. El Pocket Blush en el tono Toasted Teddy de Rhode, la marca de Hailey Bieber, ha causado sensación en TikTok por su acabado radiante.

beautytrends

Maquillaje cálido, labios intensos y cortes precisos definen el otoño-invierno

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Esta temporada menos es más. Los beauty trends del otoño-invierno combinan sofisticación con naturalidad para resaltar lo mejor de cada rostro. ¡Toma nota!

4

UÑAS MOCHA MOUSSE

El Pantone del año, un marrón cálido y cremoso con matices de café y chocolate, es tan versátil que va perfecto con todos los tonos de piel. Llévalo en toda la uña al estilo monocromático, combinado con blanco o crema, en manicuras francesas o con sutiles toques dorados.

LABIOS BERRY

Los labios se visten de tonos intensos y profundos que evoca a los frutos del bosque como los arándanos, las frambuesas y moras; sus matices van del fucsia y magenta a los rojizos y violetas. Para un acabado brillante, añade un toque de gloss y si quieres que luzcan más sofisticados, elige un labial mate.

2

CAT EYES + COLORES JOYA

3

El clásico efecto cat eye se reinventa con su lado más artístico. Esta temporada, reemplaza el típico negro por colores joya como el verde esmeralda, ciruela o azul zafiro. Combina textura mate y glitter para dar dimensión, y aplica un toque de iluminador en el lagrimal para una mirada más expresiva y teatral.

5

MELENAS BOB

En todas sus versiones, el bob es un corte de cabello que sigue reinando. El French bob, con un acabado natural y flequillo casual; el Italian bob, a la altura de la mandíbula, con volumen y movimiento; y el bob Prada, corto, pulido y elegante, son tres opciones para llevar esta tendencia en tu melena.

BOOTS SEASON: EN CADA PASO

Chic

Conoce los estilos que marcan tendencia esta temporada

Desde los diseños clásicos hasta las versiones más atrevidas, las botas son el complemento estrella para lucir outfits con estilo y personalidad.

La asesora de imagen Conny Blanco (@connyblancop) nos habla de las tendencias que se imponen este otoño-invierno.

Diseños con actitud

“Esta temporada viene con mucha actitud. Las botas de combate seguirán marcando terreno con su estilo fuerte y urbano; mientras que, las slouchy, con su forma holgada y pliegues relajados, llegan para darle un toque desenfadado y chic a cualquier look”, expresa.

Durante el otoño-invierno también estarán en tendencia las puntas cuadradas y afiladas, perfectas para quienes aman los detalles sofisticados.

“Las mosqueteras o de caña alta regresan con fuerza para alargar la silueta y elevar cualquier outfit”, agrega.

Otro estilo que nunca pasa de moda es el vaquero en combinación con estampados atrevidos como el leopardo.

Clásicas y atrevidas

El burdeos y rojo intenso son dos colores estrella de la temporada.

Para quienes prefieren algo más clásico, Blanco recomienda los tonos tierra y neutros como el chocolate, mocha mousse, negro y blanco, “serán tus aliados para looks sofisticados y atemporales”.

En estampados, el animal print, especialmente el leopardo, regresa con fuerza para quienes aman destacar con un estilo salvaje.

De los materiales en tendencia, la experta menciona la piel y el ante, los cuales siguen reinando por su elegancia clásica.

“El vinilo llega con ese toque futurista y chic que roba miradas”, añade.

Combinación perfecta

Si quieres que tus botas destaquen al máximo en cualquier ocasión, Blanco sugiere combinarlas con prendas de piel como los pantalones y faldas estilo cowgirl.

Otro look que propone es llevarlas con trajes sastre, “que tus botas protagonicen el toque final de tu outfit”.

Elige las mejores

Si te preguntas cómo elegir las mejores botas, Blanco señala que deben ser aquellas que te hagan sentir auténtica.

“El mejor consejo para sentirte segura al usar botas es recordar que la confianza no viene del outfit, sino de cómo te sientes contigo misma. Cuando te amas, cualquier par de botas se convierte en tu par perfecto”, concluye.

QUE CONQUISTA PANA,

Caracterizada por sus relieves, la pana es una tela gruesa que recuerda al terciopelo y evoca a la década de los setenta.

Cómoda, cálida, versátil y con mucho estilo, desde hace varios años se ha convertido en la estrella de la temporada otoño-invierno y este 2025, no es la excepción.

Anteriormente, el marrón y negro eran sus tonos originales, pero hoy también destaca en colores llamativos que la vuelven más atractiva como el azul, verde, mostaza, rojo o fucsia.

En esta temporada, le puedes sacar el máximo partido al lucirla en faldas, vestidos, overoles, pantalones, blazers, chamarras y hasta en accesorios como los bolsos, diademas, scrunchies y boinas.

La clave para combinarla y convertirla en la estrella de tu outfit es seguir una regla simple: buscar el equilibrio entre prendas gruesas y ligeras, por ejemplo, si tu pantalón es de pana gruesa, usa una camisa o jersey fino.

EL TEJIDO RETRO

Suave, cómoda, cálida y con estilo, es un básico en tus looks de otoño-invierno

¿SABÍAS QUE…?

Los ingleses la idearon para confeccionar los uniformes de los obreros durante la Revolución Industrial.

+ TIPS

• Combínala con prendas como una biker oversize, gabardina o abrigo estilo trenca (con botones en forma alargada) para un look más retro. Por la noche, si la llevas en un vestido o falda, las medias o mallas no pueden faltar.

• Si de calzado se trata, combina a la perfección con botas, sneakers y mocasines.

Navidad DECORA LA DE TUS SUEÑOS

Colores, texturas y brillos marcarán la temporada

POR MARISOL RODRÍGUEZ

La Navidad está por llegar y las tiendas departamentales ya lucen llenas de adorables adornos que invitan a soñar con la decoración perfecta.

En esta temporada, cada hogar puede atreverse a reflejar su propia esencia: desde un estilo maximalista con adornos y colores recargados hasta uno sereno y natural con detalles artesanales.

La diseñadora de interiores Ivonne González comparte las tendencias que marcan la pauta, donde la calidez, sostenibilidad y contrastes elegantes se convierten en los protagonistas.

NÓRDICO NATURAL

“La tendencia nórdica en la decoración navideña sigue top este 2025 con adornos hechos de materiales naturales como la madera, el yute y el mimbre”, expresa.

La iluminación cálida tipo LED es una gran aliada para crear una atmósfera suave y serena en el ambiente.

En cuanto a los colores que van con esta tendencia, González comenta que el color Pantone del año, el mocha mousse, encaja perfecto, sobre todo si se combina con el café, blanco y beige.

Para un look más chic y orgánico, recomienda añadir texturas mixtas como la madera reciclada, ramas secas, campanas metálicas avejentadas y el verde natural del pino.

DETALLES CON ALMA

La iluminación es un punto clave para marcar el ambiente, la luz cálida brinda tranquilidad y armonía; por otro lado, las luces de colores ofrecen dinamismo.

Otra tendencia que continúa presente es la coquette con sus

moños grandes con telas suaves como el satín o terciopelo.

También destacan los adornos artesanales para una decoración sostenible, las esferas de gran tamaño, los metales en mate o avejentados, perfectos para una Navidad con sentido y estilo.

ELEGANCIA PROFUNDA

Si prefieres que tu decoración tenga un aire más sofisticado, entre lujo y elegancia, González propone apostar por tonos intensos como el borgoña, el verde profundo o el carmesí.

“El borgoña es una combinación entre rojo y púrpura, destaca por su brillo refinado y combina de forma espectacular con el dorado y rosa mate”, señala.

El verde profundo y los tonos cafés con dorado evocan elegancia y serenidad; mientras que, el carmesí, por sí solo o junto a neutros suaves, otorga un estilo único e intenso a la decoración navideña.

Y claro que no pueden faltar los tonos clásicos que nunca pasan de moda: rojo, blanco y verde, los cuales siempre serán una opción segura.

Por último, la diseñadora de interiores aconseja “disfruta cada detalle y ¡atrévete a decorar la navidad de tus sueños!”.

UN ADIÓS CON AMOR

Aprende a sanar tu corazón tras la partida de una mascota

¿Sabías que la pérdida de una mascota puede ser tan dolorosa como despedir a un ser querido?

La doctora en educación, maestra en comunicación y psicóloga Betsabé Ruizesparza Flores, explica que esto se debe a que con su partida deja un vacío emocional profundo.

“Se ha estudiado que llega a ser el equivalente a la trascendencia de un ser querido, ya que también son parte de la familia”, señala.

El duelo no tiene una duración fija, dependerá de cada persona y el contexto donde vivía la mascota.

“Teóricamente puede ir de tres meses a un año, dependiendo del apego de la persona hacia la mascota”, comenta la especialista.

LAS ETAPAS DEL DUELO

Al igual que cuando se pierde a un ser humano, el proceso suele dividirse en etapas:

Negación: La incapacidad inicial de aceptar la pérdida, con la idea de que la mascota sigue presente en casa.

Culpa: Sentir que se podría haber hecho algo más o que no se estuvo el tiempo suficiente con la mascota.

Enojo: Esta emoción nace por no comprender por qué ocurrió la pérdida y se puede dirigir hacia las circunstancias, hacia la misma persona o al veterinario.

Depresión: En esta etapa se experimenta una profunda tristeza, llanto, soledad y vacío.

Aceptación: Implica un proceso de sanación gradual, donde el dolor intenso va disminuyendo y se empieza a recordar a la mascota con cariño.

¿CÓMO SUPERAR LA AUSENCIA?

La especialista expresa que superar la ausencia de una mascota implica hacer conciencia de que eres un ser humano y tienes que permitirte sentir.

“Puedes verbalizar lo que sientes, incluso hablando de él o ella, deja la culpa atrás, transforma el dolor en amor” aconseja.

Y aunque el dolor parece interminable, recuerda que el amor siempre abre nuevas puertas, “date un tiempo fuera para procesar lo sucedido y poco a poco te vas a dar la oportunidad de adoptar un nuevo amigo fiel”.

TERAPIA PARA SANAR

En el espacio terapéutico, el enfoque es similar al que se aplica cuando fallece una persona.

“Es un plan de trabajo donde se aborda el duelo, se exploran las sensaciones y emociones del paciente a causa de la trascendencia de su mascota”, comenta.

Cuando hay niños en casa, la especialista recomienda hablar sobre el tema de la muerte con naturalidad.

“Lo ideal es prepararlos a través de cuentos, relatos, para que dentro de su mundo conceptualicen la trascendencia de su mascota, además de darles la oportunidad de despedirse y que expresen sus emociones”, agrega.

Como cierre, la doctora Ruizesparza Flores sugiere realizar un ritual de despedida, en el que puedes escribir una carta, enmarcar una fotografía o plantar un árbol o una planta en su honor.

“Siempre agradece en voz alta el hecho de haberle dado la mejor vida”, concluye.

BUEN FIN, buenas decisiones

Te compartimos algunos consejos de la CONDUSEF para que cuides tu bolsillo

Con descuentos, promociones, rebajas y meses sin intereses, del 13 al 17 de noviembre se celebra el Buen Fin.

Este 2025, el fin de semana más esperado del año celebra su decimoquinto aniversario de fomentar el consumo y fortalecer la actividad económica en el país. Para aprovecharlo al máximo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ofrece los siguientes consejos, toma nota y cuida tu bolsillo.

Planifica tus compras

Realizar compras compulsivas es uno de los errores más comunes, por lo que es mejor elaborar una lista de los productos que realmente necesitas, así evitarás caer en la tentación de adquirir artículos que, aunque estén en oferta, no

son prioridad. Otro consejo útil es investigar con anticipación los precios regulares, así podrás valorar si tienen un descuento significativo.

Define un presupuesto

Haz un balance entre tus ingresos y tus gastos actuales para determinar cuánto dinero puedes gastar sin comprometer tu cartera.

Compara precios

Aunque los descuentos son atractivos, antes de adquirir un artículo, compara cuál es su precio en distintas tiendas y plataformas en línea.

Meses sin intereses con precaución

Son ideales para adquirir productos costosos sin afectar el bolsillo de manera inmediata, pero es importante que no se sobrepase la capacidad de pago; recuerda que las mensualidades no deben exceder el 30 por

ciento de tus ingresos. Si utilizas este método, prioriza la compra de bienes duraderos como aparatos tecnológicos y electrodomésticos.

Compras confiables

Si quieres aprovechar las ofertas en línea, antes de ingresar los datos de tu tarjeta, asegúrate que sea un sitio seguro. Siempre verifica que tenga certificados de seguridad, generalmente encon-

trarás un candado en la barra de la dirección, así estarás protegido de fraudes.

Verifica las promociones

Cada vez que realices una compra, revisa que se haya aplicado el descuento o promoción; si elegiste la opción de meses sin intereses, también debe aparecer en tu ticket.

Conoce las políticas de devolución y garantía

Es importante que antes de concretar una compra, verifiques las políticas de devolución del producto o si cuenta con garantía, en caso de que no cumpla con tus expectativas o tenga alguna falla.

Paga puntualmente

Si planeas hacer compras a plazos con tu tarjeta de crédito o un plan de financiamiento, paga las mensualidades a tiempo, así evitarás cargos por intereses.

Con la alianza con tapi, puedes programar y pagar tus servicios sin comisiones desde la app de Bankaool.

Descarga la app

Disciplina, liderazgo y compromiso social definen su trayectoria en la dirección de relaciones públicas de Grupo Gazpro y la vicepresidencia de su fundación

FUENTES IVANNA

FOTOS: JOSÉ ZAMORA

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Con una pasión y una visión clara de lo que significa transformar realidades, Ivanna Fuentes, directora de relaciones públicas de Grupo Gazpro y vicepresidenta de la Fundación Gazpro, construye una trayectoria que combina estrategia y corazón.

Desde el mundo corporativo hasta la filantropía, su historia es reflejo de disciplina, liderazgo y un profundo compromiso social.

UNA CARRERA QUE CONECTA

El camino profesional de Ivanna inició cuando estudió la carrera de relaciones públicas, la cual embonaba perfecto con su personalidad y metas, en la Suffolk University de Boston, Massachusetts.

“Disfruto platicar, conocer y ayudar a quien pueda. Somos lo que dejamos en los corazones de los demás, esa frase que me encanta, me acompaña en mi camino profesional hasta el día de hoy”, expresa.

Actualmente, liderar las estrategias de comunicación y marketing en Gazpro, afirma que es sinónimo de disciplina y orgullo.

LIDERAZGO CON PROPÓSITO

Ivanna define su estilo de liderazgo en una palabra: transformacional. Caracterizado por visiones inspiradoras, motivación constante, desarrollo del potencial humano y una mejora continua.

Sobre los aprendizajes que le ha dejado incursionar en esta industria, expresa que en el sector de la energía ha sido la competencia diferenciada, regulación estricta, confianza y transparencia con los clientes, tecnología y seguridad.

En el ramo de los centros quirúrgicos, destaca el cumplimiento normativo, experiencia del paciente, capital humano y tecnología médica.

Mientras que, en la fundación, han sido la transparencia financiera, impacto medible, alianzas estratégicas, narrativa poderosa y sostenibilidad.

“Si pudiera resumir todas las industrias y dejar un aprendizaje clave para todo: paciencia, disciplina y sobre todo la importancia de obtener información, innovar y ejecutar”, señala.

FUNDACIÓN GAZPRO: TRANSFORMA VIDAS

Para Ivanna, el compromiso social dentro de una empresa es un pilar fundamental que se refleja en diversos niveles como crear legitimidad y confianza, valor, reputación, atracción de capital humano e innovación, sin olvidar lo más importante que es cambiar vidas.

“Crea un efecto duradero que transforma el presente y abre posibilidades en su futuro. También es importante que otras empresas vean el compromiso social y los inspiremos a sumarse”, agrega.

Entre los proyectos que más la han marcado, platica con entusiasmo que son el centro comunitario en el kilómetro 29 de la ciudad y el programa Camino Ligero, en el que se realizan cirugías probono, regulación académica, becas y más.

“Tienen un lugar muy especial en mi corazón”, expresa y describe al centro comunitario como una maquiladora de sueños, donde los niños de todas las edades toman clases de pintura, música, futbol, box, regulación académica y karate, entre otras; y los adultos, de spinning, cocina, yoga y zumba.

Además, se atienden sus necesidades médicas y psicológicas, “se dan talleres para informarlos de temas importantes y dentro existe el banco de alimentos donde se les apoya diario con despensas”.

Sobre las cirugías pro-bono, señala que cambian vidas. “Es la dignidad hecha un programa y es hermoso ver cómo le damos la misma oportunidad a todos los sueños”.

La regulación educativa es otra parte que le fascina, “el conocimiento es poder, y la escuela es sumamente importante en la vida. Te abre puertas”.

IVANNA FUENTES

MÁS ALLÁ DEL TRABAJO

Lejos del mundo corporativo, Ivanna es una mujer apasionada de los deportes como la equitación, “amo los animales”, expresa.

La empresaria y líder social también disfruta de pasar tiempo con su esposo y seres queridos, quienes la inspiran día a día.

Sobre quién es su mayor referente en la vida, destaca a sus abuelos, tíos y especialmente su mamá, de quien dice “me ha formado no solo con consejos, sino con su ejemplo diario, los valores transmitidos y el impulso emocional que ha sembrado en mí, la confianza para atreverme a soñar, crear, transformar y liderear”.

SUEÑOS POR CUMPLIR

Lectora de libros como ‘The Greatest Salesman in the World’ de Og Mandino, comparte que tiene muchas metas por cumplir, entre ellas, ser el grupo gasolinero más fuerte del país que construye sueños para los demás.

“Crecer y seguir creciendo. Innovando. Mejorando economías y vidas. Erradicar el analfabetismo en Ciudad Juárez… puedo seguir hablando por que me apasiona demasiado soñar”, agrega.

Por último, a las nuevas generaciones de mujeres que buscan crecer profesionalmente, les dice que no existe edad ni género que defina la grandeza de sus sueños.

“La verdadera fuerza está en la disciplina y la determinación. APASIÓNENSE. Los retos van a existir, pero vuelvan los obstáculos en oportunidades. Crean en ustedes mismas”, finaliza.

Cuidar la infancia, tarea de todos

¿Recuerdas cómo te sentías cuando alguien te escuchaba de niño? Que tus padres, tu hermano mayor o quizás algún maestro o familiar te dedicaran tiempo, compartieran momentos de juego y te brindaran su cercanía te daba seguridad y confianza.

Cada etapa de la vida tiene su propio encanto; en todas se aprende, se madura, se es feliz e incluso se sufre.

La infancia, como etapa de desarrollo esencial del ser humano, debe ser una de las más

cuidadas, protegidas y acompañadas de límites, amor y formación integral. La sensación de sentirse querido, valorado, es básica para cualquier persona, y más aún en sus primeros años de vida, fortaleciendo a un futuro adulto y creando mayores posibilidades de formar un buen ciudadano.

Los padres de familia, tutores, cuidadores, maestros o quienes están relacionados a una profesión que tiene contacto directo con niños, juegan un papel esencial, pero también es importante sumar a todos los miembros de la sociedad, gobernantes, medios de comunicación, empresarios, líderes religiosos, profesionales de la salud, para que sean conscientes de que sus actividades son claves en el bienestar de los menores.

El 20 de noviembre es el Día Mundial de la Infancia, establecido por las Naciones Unidas con el objetivo de recordar que todos los niños tienen el derecho a crecer en espacios seguros, con amor y oportunidades en salud y educa-

LA INVERSIÓN EN AMOR, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD PARA LA INFANCIA, TRAERÁ GANANCIAS DE GRAN VALOR A

ción, entre otros beneficios. Esta fecha también conmemora la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de la ONU, un tratado internacional que establece todo lo relacionado con su salud, vida y educación; el derecho a jugar, a tener una familia, y recibir protección ante la violencia y discriminación, así como a ser escuchado.

Es decir, busca promover la concientización en la sociedad sobre que los niños son un grupo vulnerable que debe ser protegido, así como fomentar el reconocimiento, respeto y promoción de sus derechos, junto a la protección de una vida y espacio seguro para su desarrollo, formación, juego y sueños.

¿Qué hacer en el día a día por los niños y niñas?

En cualquiera que sea tu campo de acción, puedes ser parte de este cuidado y protección a la infancia, teniendo en cuenta las siguientes sugerencias:

• Escucha con empatía.

• Fomenta y da respeto.

• Respeta sus derechos. Da un buen ejemplo como adulto.

• Dedica tiempo de calidad.

• Festeja sus logros.

• Establece límites congruentes y con respeto.

• Cuida su entorno emocional.

• Crea espacios para el juego y momentos lúdicos.

JUGAR, APRENDER Y CRECER

Seis actividades que impulsan el desarrollo integral de tus hijos

Deportivas, de pensamiento, tecnológicas, manuales, musicales o de responsabilidad social, las actividades extraescolares son claves para el desarrollo integral de los hijos y un complemento de su educación. A continuación te presentamos una lista de opciones y sus beneficios.

De pensamiento

Dos actividades relacionadas con las funciones cerebrales y perfectas para acelerar el pensamiento son el ajedrez y la lectura. El ajedrez ayuda al control de impulsos emocionales y cognitivos, al organizar ideas, concentrarse y tomar decisiones; por su parte, la lectura estimula el sentido del juicio y análisis crítico, además de mejorar las capacidades expresivas, la creatividad y ortografía.

Responsabilidad social

El reciclaje, cuidar una mascota o una planta, y hacer tareas del hogar apropiadas para su edad, son opciones que les enseñarán a valorar lo que tienen, organizar, planear actividades, manejar tiempos, solucionar problemas, ser responsables y pensar en los demás y en su entorno.

Deportivas

Totalmente saludables, ayudan a los niños en su desarrollo psicomotor; además, de enseñarles a relacionarse, seguir reglas, trabajar en equipo, reconocer su esfuerzo personal, superarse y trazar metas. Algunas opciones son el futbol, basquetbol, karate, atletismo y gimnasia.

Tecnológicas

Hoy en día, es difícil imaginar el mundo sin la tecnología. Los talleres de robótica y programación informática son ideales para el desarrollo del pensamiento analítico, lógico, inductivo y deductivo; estos también fomentan la creatividad y destreza científica.

Manuales

Estimulan los hemisferios cerebrales, aprenden a ser libres, mejoran sus sentidos, la coordinación motora y ocular. Entre sus opciones destacan las artes plásticas, el dibujo, las manualidades o algún taller, por ejemplo, de cocina.

Musicales

Clases de danza o tocar un instrumento como la guitarra, bajo, batería, flauta, piano o violín son perfectas para mejorar la habilidad comunicativa, esencial en su etapa de crecimiento; tener seguridad emocional y confianza, mejorar la coordinación y concentración.

ESTUDIA SIN ESTRÉS

Apps para mantener tu modo zen durante el semestre escolar

POR MARISOL RODRÍGUEZ

En ocasiones, la vida universitaria puede ser intensa, entre clases, exámenes, tareas, exposiciones y entrega de trabajos.

Si lo anterior te resulta familiar y tienes poco tiempo libre, te recomendamos 4 aplicaciones que te ayudarán a relajarte, dormir mejor y ser más productivo y feliz en tu día a día.

Recuerda que el bienestar estudiantil no solo depende de que saques calificaciones perfectas, sino también de cómo te sientes física y mentalmente.

SLEEP CYCLE

Su principal característica es analizar los ciclos de sueño y en base a estos, te despierta en el momento ideal para sentirte con más energía. Es perfecta para aquellos que se desvelan estudiando o que cambian constantemente sus horas de descanso.

Disponible en iOS y Android.

HEADSPACE

Una gran opción para principiantes en meditación. Esta app ofrece sesiones guiadas que ayudan a reducir el estrés, aumentar la concentración y dormir mejor. Headspace incluye ejercicios de respiración y mindfulness, claves para prepararte antes de un examen.

Disponible en iOS y Android.

CALM

Es una de las aplicaciones más completas para el bienestar mental. Permite manejar la ansiedad y mejorar el enfoque con meditaciones, música relajante e historias para dormir. Te relajará por completo después de un día intenso en la universidad. Disponible en iOS y Android.

STOIC

Combina técnicas de psicología positiva con ejercicios de respiración y visualización, a través de los cuales invita a reflexionar sobre cómo te sientes y cuáles son tus preocupaciones. En resumen, esta app es como un diario emocional y de autoconocimiento que te permitirá estar bien mentalmente y rendir al máximo en tus estudios. Disponible en iOS y Android.

DA/WKND

@ JUÁREZ

Foto: José Zamora

NOVIEMBRE2025

Los mejores eventos de la frontera, ¡no te los pierdas!

DEPORTES FC JUÁREZ

VIERNES 7

Estadio Olímpico Benito Juárez

En la última jornada del Torneo de Apertura 2025, los Bravos se enfrentan a Querétaro; apóyalos en punto de las 18:00 horas. Boletos en taquilla.

MÚSICA

MATUTE

VIERNES 14

Gimnasio Universitario

Con su Disco Stereo Tour, la banda promete llevar al público a un viaje emocional a través de la música de los 70’s, 80’s y 90’s; la presentación está programada a las 20:00 horas. Entradas en www.donboleton.com

BALLET EL CASCANUECES

SÁBADO 15

Auditorio Benito Juárez

La magia de la Navidad se adelanta con el auténtico ballet ruso Mari El; no te pierdas la función de este clásico a las 18:00 horas. Boletos en www.donboleton.com

@ EL PASO

FESTIVAL

LA UNION MAZE

SÁBADO 1 Y DOMINGO 2

1101 NM-28, Anthony, NM

Visita su laberinto de 13 acres, área de pumpkin patch, paseos en tren y más en un horario de las 10:30 a las 21:00 horas el sábado y el domingo de las 11:30 a las 17:00 horas. Entradas en www.launionmaze.com

MÚSICA

ORQUESTA SINFÓNICA DE EL PASO

SÁBADO 8

Plaza Theatre

Dirigida por el maestro Bohuslav Rattay, la orquesta interpretará los temas de la película ‘Jurassic Park’, a partir de las 19:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

MÚSICA

YANDEL SINFÓNICO

DOMINGO 16

Abraham Chavez Theatre

El cantante, compositor y productor musical puertorriqueño cambia los ritmos del barrio por los arreglos complejos de la orquesta; su presentación es a las 20:00 horas. Entradas en www.ticketmaster.com

MÚSICA

LOS AUTÉNTICOS

DECADENTES Y MALDITA

VECINDAD

JUEVES 20

Gimnasio Universitario

Una gran fiesta musical es la que te espera para celebrar los 30 y 40 años, respectivamente, de estos dos grandes exponentes del rock latinoamericano. El concierto inicia a las 21:00 horas. Boletos en www.donboleton.com

MÚSICA

MARIACHI VARGAS DE TECALITLÁN

VIERNES 21

Centro Cultural Paso del Norte

Desde Jalisco llega esta icónica agrupación que enaltece la música folklórica mexicana; su show comienza a las 19:00 horas. Entradas en www.donboleton.com

MÚSICA

UNA NOCHE MÁS CON EL DIVO

SÁBADO 22

Centro Cultural Paso del Norte Los músicos y mariachis del cantante Juan Gabriel se reúnen en este concierto para rendirle tributo; disfruta de su presentación a las 21:00 horas. Boletos en www.donboleton.com

MÚSICA

ÁNGELA AGUILAR

VIERNES 21

Plaza Theatre

La cantante mexicana visita territorio paseño con su gira ‘Libre corazón’ para promocionar su más reciente álbum. El concierto inicia a las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

MÚSICA

AMANDA MIGUEL

VIERNES 21

El Paso County Coliseum

Con una larga lista de éxitos, la cantante originaria de Argentina deleitará a sus fans en punto de las 20:30 horas. Entradas en www. ticketmaster.com

MÚSICA

CHRIS BOTTI

JUEVES 20

Plaza Theatre

El talentoso trompetista y compositor estadounidense de jazz y smooth jazz visita la frontera con un show único; disfrútalo desde las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

At the movies

Las pantallas se renuevan este mes con historias que prometen emocionar y mantener al borde del asiento. Desde esperados regresos hasta nuevas producciones con un toque de drama, acción, suspenso y romance.

¡Prepara las palomitas!

STRANGER THINGS 5 VOL.

1

26 DE NOVIEMBRE

En el otoño de 1987, meses después de lo acontecido en la cuarta temporada, Hawkins se encuentra en cuarentena militar, gracias a las grietas abiertas del Mundo del Revés; sus protagonistas buscan a Vecna y el gobierno a Once, obligándola a vivir escondida. La quinta temporada de la exitosa serie contará con 7 capítulos, los primeros cuatro se estrenan en este volumen y el resto, el día de Navidad.

EL GRAN PREMIO A TODA VELOCIDAD

6 DE NOVIEMBRE

Edda, una joven ratona anhela con ser parte del Gran Premio, la carrera de autos más importante, pero su vida cambia cuando, por accidente, tiene la oportunidad de participar en este evento disfrazada de su ídolo Ed, quien se convertirá en su guía y pondrá a prueba su destreza en el volante.

CREPÚSCULO

6 DE NOVIEMBRE

Bella, Edward y Jacob regresan a la pantalla grande con el reestreno de la saga que, después de casi dos décadas, sigue siendo todo un fenómeno. Protagonizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, narra la historia de Bella, quien se muda a Forks y conoce al misterioso Edward Cullen, quien resulta ser un vampiro; pero eso no es todo, ya que también existen los hombres lobo y su mejor amigo Jacob es uno de ellos. La película está basada en los libros de Stephenie Meyer.

LOS ILUSIONISTAS 3 13 DE NOVIEMBRE

Una nueva generación de ilusionistas se suma al equipo original para llevar su magia a otro nivel. En esta tercera entrega habrá muchos giros, trampas y espectáculo. Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Mark Ruffalo forman parte del elenco.

WICKED: POR SIEMPRE 21 DE NOVIEMBRE

Ariana Grande y Cynthia Erivo retoman sus papeles de Glinda y Elphaba en esta segunda parte de la adaptación del popular musical de Broadway, donde tomarán decisiones que sellarán para siempre sus destinos, tras desafiar al Mago de Oz.

BOOK

ENTRE RAQUETAS Y EMOCIONES

Break Point, un adictivo romance deportivo

A DETALLE

“Su revés es letal. Su corazón un desastre”, bajo esta premisa, Break Point es protagonizado por Belén Freeman, una chica que siempre ha vivido bajo la presión de ser una prodigio del tenis hasta que llega a su punto de quiebre y justo cuando todo el mundo la observa, aparece Henry Mitchell, la última persona que desea cerca y quien también podría devolverle su estabilidad.

La escritora mexicana

Alejandra Andrade nos platica de su nuevo libro

FOTO: CORTESÍA POR MARISOL RODRÍGUEZ

Con una pluma que combina emoción, juventud y autodescubrimiento, la autora mexicana Alejandra Andrade, quien hizo su debut literario con la serie ‘Moonstruck’, regresa a las librerías con ‘Break Point’, una historia ambientada en el competitivo mundo del tenis, donde el amor, la presión y el renacer interior se entrelazan.

En entrevista con WEEKEND, la escritora revela cómo nació la figura de Belén Freeman, una protagonista intensa y vulnerable que lucha por encontrar su lugar dentro y fuera de la cancha. “En el tercer libro de la serie hay una escena donde Billie, la protagonista, va a la final del US Open femenino y ve a Belén perder. Tras la derrota, Belén empieza a golpear su raqueta contra el suelo y a gritarle al juez de silla. De ahí Belén sale de la cancha y Billie sigue con su vida. A mí me dio muchísima curiosidad saber más de Belén. ¿Por qué es así? ¿Qué pasó después de ese partido? ¿Cuáles fueron las implicaciones? Y así nació su libro”, comenta.

WKND: Si tuvieras que resumir Break Point en tres palabras, ¿cuáles serían?

AA: Amor, fuego, renacimiento.

WKND: ¿Por qué decides crear la historia en el mundo del tenis? ¿Qué te atrae de este escenario?

AA: Me gusta que el tenis es un deporte individual. Los resultados dependen 100% de tu trabajo, tu disciplina y empeño. En este caso creo que al ser una joven de 17 años debe ser mucha presión el tratar de estar a la altura y más cuando Belén viene de un legado familiar de deportistas famosos. El poder descubrir y jugar con esto en la historia fue muy entretenido para mí.

WKND: ¿Cuál fue el mayor desafío al escribir una novela centrada en un deporte?

AA: Hay mucha investigación de por medio. Desde los reglamentos a detalle, multas, vocabulario y jerga específicos del deporte. Se tiene que sentir real sin que sea recargado en los tecnicismos. Lograr eso fue todo un reto.

WKND: ¿Cómo describirías a Belén Freeman? ¿Comparten algo en común?

AA: Belén es explosiva, determinada, disciplinada, de carácter muy fuerte. En la superficie puede parecer arrogante o chiflada pero realmente se siente muy sola y hay una razón por la cual es como es, y eso es lo que vamos a ir descubriendo. Claramente tiene un problema de actitud y a eso agrégale la adolescencia en su apogeo. Creo que todos podemos identificarnos con Belén cuando éramos más jóvenes y estábamos tratando de canalizar adecuadamente nuestras emociones.

WKND: ¿Qué componente del libro te hizo más ilusión: la parte deportiva, la romántica, el conflicto emocional o la evolución del personaje principal?

AA: Yo creo que una mezcla de todo. El poder explorar y navegar a través de la evolución de los personajes es algo que disfruto mucho, pero los conflictos y poder resolverlos también es algo que me encanta.

WKND: ¿Cómo fue la colaboración con la editorial Urano/Titania para publicar este libro?

AA: Trabajar con Urano ha sido increíble. Me siento muy afortunada de tener un equipo que me apoya y que cree en mí en todos los aspectos. Tanto Urano como mi agencia literaria.

WKND: Para quienes leyeron la saga Moonstruck, ¿habrá algún cameo de sus personajes?

AA: ¡Por supuesto! Habrá cameos que estoy segura van a gozar y uno que otro cruce de personajes. Si no han leído la serie Moonstruck, no pasa nada. No es necesario leerla. Incluso les pude provocar curiosidad y pueden leerla después para descubrir más sobre esos personajes que se mencionan de manera breve en Break Point.

WKND: ¿Qué mensaje tienes para los lectores que te siguen desde tus primeras obras, y para los nuevos que te descubren Break Point?

AA: Gracias por acompañarme desde el principio, por apoyarme y animarme a seguir escribiendo. Y a los nuevos espero que disfruten muchísimo Break Point y que ojalá le den la oportunidad a la serie Moonstruck.

WKND: ¿Qué viene después de Break Point?

AA: ¡Muchas historias más! Estoy muy emocionada de poder seguir escribiendo historias nuevas y quizás subgéneros nuevos. Tengo muchas ganas de explorar y jugar más con mi creatividad para ofrecerles cosas interesantes a mis lectores, siempre con mi sello.

DE

LA MISMA AUTORA TE RECOMENDAMOS…

Noviembre es un mes ideal para desconectar de la rutina, descubre cómo, según tu signo del zodiaco.

ARIES

Marzo 21-Abril 20 Un viaje corto o una actividad deportiva te llenará de energía; atrévete a experimentar algo nuevo.

TAURO

Abril 21-Mayo 20

Disfruta los placeres más simples de la vida: una buena comida, música o un paseo en la naturaleza.

GÉMINIS

Mayo 21-Junio 20

Un plan improvisado o un evento cultural será una gran oportunidad para divertirte con tus amigos.

6 EMMA STONE 37 AÑOS

CÁNCER

Junio 21-Julio 22

Actividades que nutran tu creatividad como talleres de arte, manualidades o fotografía, serán gratificantes.

LEO

Julio 23-Agosto 22

Participa en eventos, shows o actividades que te permitan brillar; un cambio de estilo te dará seguridad.

VIRGO

Agosto 23- Septiembre 22 Es tiempo de explorar nuevos hobbies o deportes; también puedes sorprenderte con una visita al museo o teatro.

12 ANNE HATHAWAY 43 AÑOS

LIBRA

Septiembre 23-Octubre 22

El mes ideal para combinar diversión con belleza: spa, moda, estilo o actividades creativas.

ESCORPIÓN

Octubre 23-Noviembre 21

Aprovecha noviembre para vivir aventuras intensas o misteriosas: una excursión nocturna o un viaje a un lugar histórico.

SAGITARIO

Noviembre 22-Diciembre 21 Viajar, explorar y descubrir es tu prioridad. Un road trip o probar deportes extremos te llenará de energía.

22 SCARLETT JOHANSSON 41 AÑOS 11 LEONARDO DICAPRIO 51 AÑOS 13 GERARD BUTLER 56 AÑOS

CAPRICORNIO

Diciembre 22-Enero 19

Disfruta del ocio que te aporte conocimiento: talleres, cursos de cocina o actividades culturales.

ACUARIO

Enero 20-Febrero 18

Llegó la hora de experimentar con ideas y tendencias: arte urbano, música innovadora o actividades grupales.

PISCIS

Febrero 19-Marzo 20

Este mes invita a la relajación y creatividad con actividades como el cine, música o lectura que serán tu refugio.

23 MILEY CYRUS 33 AÑOS

Guía foodie para celebrar ACCIÓN DE GRACIAS

Del pavo al pay de calabaza: los platos, acompañamientos y postres que no pueden faltar en tu mesa

POR MARISOL RODRÍGUEZ

El cuarto jueves de noviembre se celebra una de las cenas más tradicionales del año en honor al Día de Acción de Gracias, también conocido como Thanksgiving.

Esta se caracteriza por una mesa abundante con platillos que combinan sabores salados y dulces, resultando todo un festín para el paladar.

A continuación te contamos cuáles son los alimentos que no pueden faltar en esta celebración.

ACOMPAÑAMIENTOS CLÁSICOS

Puré de papa: Suave y cremoso, con un toque de mantequilla y crema, nadie se le resiste.

Relleno: Su receta clásica se prepara dentro del pavo, pero también se vale hornearlo por separado para una textura más crujiente. Algunas versiones incluyen pan, hierbas aromáticas, apio, cebolla, frutos secos, manzana y carne, entre otros ingredientes.

Elote: Asado o hervido, este se prepara como un guiño a los alimentos nativos de América y a los primeros banquetes de agradecimiento. Su dulzura natural combina con los sabores intensos del pavo y el relleno.

Panecillos: Suaves, con mantequilla derretida o ajo, son ideales para acompañar esta exquisita cena.

Ensalada de manzana o col: Aportan frescura al plato y limpian el paladar de lo sabores profundos del pavo, relleno y las salsas. La primera se elabora con manzana, nuez, pasas y crema; mientras que, la segunda, lleva col finamente picada y un aderezo cremoso.

PLATO PRINCIPAL

Pavo: Es el protagonista de este banquete, cuya tradición inició en Estados Unidos; el pavo es símbolo de abundancia y gratitud. Su versión clásica es asado al horno, sazonado con hierbas, mantequilla y ajo; también se prepara relleno, ahumado o glaseado con miel, maple o naranja.

Salsa de arándanos: Ela borada con arándanos frescos, azúcar y jugo de naranja, su toque agridulce crea el equilibrio perfecto con la intensidad del pavo y realza los sabores de este.

Gravy: Un básico para bañar el pavo o el puré de papa. Este se prepara con el jugo del pavo y harina.

POSTRES TÍPICOS

Pay de calabaza: El broche de oro para la cena. Sus ingredientes: calabaza, canela, clavo y nuez moscada, encierran la esencia del otoño. Acompañado de crema batida, ofrece una experiencia más dulce.

Pay de nuez: Su relleno suave, denso y ligeramente caramelizado, contrasta perfecto con las nueces pecanas tostadas de su capa superior, deleitando en cada rebanada.

Pay de manzana: El aroma de la manzana horneada, la canela y mantequilla conquista paladares; si quieres disfrutarlo aún más, puedes agregar una bola de nieve de vainilla.

SABORES DE TOUCHDOWN

Disfruta el Día de Acción de Gracias al estilo NFL

BASÍLICO

POR MARISOL RODRÍGUEZ

El Día de Acción de Gracias no solo es sinónimo de pavo y pay de calabaza, también es una fecha especial para los amantes del fútbol americano.

Si este año prefieres cambiar el mandil por el control remoto, aprovecha para pedir el platillo de tu restaurante favorito y disfruta de los partidos de la NFL en casa, acompañado de tu familia y amigos.

CUARTITO AZUL

Disfruta de sus empanadas con variedad de sabores: criolla (carne molida), humita (elote con queso y crema), espinacas, cuatro quesos, rajas con queso, pollo, y capresse (queso mozarella, tomate y albahaca); su chorizo argentino o la pizza

Cuartito Azul, preparada con una base de tomate, queso mozzarella, chimichurri, tomate seco y aceitunas negras.

*Simona Barba #6415 Local 13A, Plaza El Álamo

Tel. (656)623-6097

TACOS REY

Sus quesos fundidos al natural, con chorizo, champiñones, rajas o combinados y sus kilos o medios kilos de pastor, con queso, champiñones o alambre; de bistec, fajitas, alambre, tripitas, buche o especialidades como el Mimi Especial con un poco de todo su menú, son algunas opciones que para compartir.

*Av. Adolfo López Mateos #1914 Tels. (656)379-7628 y (656)360-1061

Si te encantan las pizzas, en su menú encontrarás una variedad desde la clá sica de pepperoni y mozzarella hasta la New York con mozzarella, chistorra, tocino, champiñones, pimientos y cebolla morada; otra opción es su tabla mixta con variedad de carnes frías, quesos, aceitunas verdes, tomate cherry, frutos secos, uva verde, nuez y reducción de frutos rojos al vino tinto.

*Plaza Bistro (Av. Campos Elíseos #9388) Tel. (656)634-0039

*Hotel Four Points (Plaza Cantabria, Av. Del Charro #215-2) Tel. (656)779-9755

ANGUS ROJO

El restaurante ofrece una variedad de entradas perfectas para compartir, como su queso fundido acompañado con chile chilaca, champiñones o chorizo, los tacos de sirloin y el chicharrón de rib eye con guacamole, salsa de la casa, tortillas de maíz y harina; también puedes deleitar tu paladar con su hamburguesa Angus Rojo, elaborada con carne Angus, tomates deshidratados, cebolla caramelizada aromatizada con vino tinto, tocino, queso, pan brioche de la casa y papas a la francesa.

*Av. Paseo Triunfo de la República #430 esquina con Vicente Guerrero Tel. (656)617-2020

LOS PARTIDOS

11:30 a.m.

Lions vs. Packers

Ford Field

3:30 p.m.

Cowboys vs. Chiefs AT&T Stadium

7:20 p.m.

Ravens vs. Bengals

M&T Bank Stadium

*HORA CDMX

DEL CAFÉ AL VINO

Los mejores maridajes para el pan de muerto

Encuentra la bebida ideal, según su receta y tipo de relleno

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Lleno de simbolismos relacionados con la muerte, la vida y el recuerdo, el pan de muerto es más que un postre de temporada.

Su origen se remonta a la época prehispánica, donde las culturas indígenas tenían rituales para honrar la memoria de sus seres queridos.

Durante las ceremonias, ofrecían alimentos sagrados desde tamales hasta panes hechos con amaranto y sangre, como símbolo de la vida y el sacrificio.

Más tarde, con la llegada de los españoles, estas ofrendas fueron reemplazadas por panes de trigo, endulzados con azúcar o miel.

En la actualidad, esta deliciosa creación no puede faltar en la celebración del Día de Muertos y en las ofrendas como alimento para que los difuntos lo ‘degusten’ en su visita al mundo de los vivos.

SU SIGNIFICADO

Cada parte del pan de muerto tiene un significado especial:

FORMA

Tradicionalmente es redondo, lo que representa el ciclo de la vida y la muerte; al igual que el sol , símbolo vital en las culturas mesoamericanas.

HUESOS

Las tiras de masa encima del pan hacen alusión a los huesos de los difuntos; colocados en forma de cruz, simbolizan los cuatro puntos cardinales, claves en las cosmovisiones indígenas.

CENTRO

La bolita de masa al centro es el cráneo del difunto o el corazón y también puede representar el alma del ser querido al que se le dedica la ofrenda.

AZÚCAR

ESPOLVOREADA

Representa la dulzura de la muerte o el respeto y cariño con el que se honra a los muertos.

Sabores que

acompañan

DE FRUTAS

Té blanco o verde frutal: Fresco y ligero, combina perfecto con los frutos del relleno.

Vino rosado o afrutado: Su acidez suave va perfecta con las frutas.

cubierto de azúcar.

Chocolate caliente: Espumoso y con un poquito de canela, es la pareja perfecta para este tipo de pan.

Café de olla: Con piloncillo y especias, esta bebida resalta las notas del anís.

Té negro con especias: El chai es un ejemplo, elige este maridaje si no quieres algo muy dulce.

Champagne: Brut o Demi-Sec, la acidez de esta bebida espumosa limpia el paladar y contrasta con el dulzor.

Vino blanco dulce: Ideal para acentuar los aromas florales y el azúcar.

Licor de anís o naranja: Intensifica todos los sabores presentes en el pan.

DE NATA, CREMA PASTELERA

O QUESO CREMA

RELLENO

Hoy en día, es común encontrar esta versión del pan de muerto, con rellenos como chocolate, nata, crema pastelera o queso crema, crema de avellana y frutas.

DE CHOCOLATE O CREMA DE AVELLANAS

Espresso o moka: Perfecto para reforzar el sabor del chocolate.

Vino tinto joven: Complementa las notas del cacao y la avellana.

Cerveza Stout o Porter: Su sabor tostado crea el maridaje perfecto.

Café con leche o capuchino: Suaves y cremosos, estos tipos de café acompa ñan el pan sin saturar el paladar.

Vino espumoso dulce: Sus burbujas equilibran la untuosidad del relleno.

Licor Baileys o crema de café: Ideal para aumentar la experiencia cremosa.

12 CURIOSIDADES DEL VINO TINTO

Símbolo de celebración, arte y cultura, el 18 de noviembre es su día mundial

Con variedades como el Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Tempranillo o Syrah, el vino tinto es una de las bebidas más apreciadas en el mundo.

Desde las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, este era considerado un símbolo de los dioses, la abundancia y la buena vida.

Hoy, en cada copa ofrece una experiencia única, en la que su aroma, color y sabor no solo deleitan el paladar, sino que enriquecen los sentidos.

El 18 de noviembre celebra su día mundial; te contamos 12 curiosidades.

1

Su color viene de la piel de la uva

Durante el proceso de fermentación, el contacto entre el jugo con la piel de la uva influye en su tono: rojo, granate o violeta.

2

Más de 6 mil años de antigüedad

Se dice que los primeros registros de su producción tienen fecha de hace más de 6 mil años, en la región del Cáucaso, entre Georgia e Irán.

3

Cepas con carácter

El Merlot es suave y frutal; el Cabernet Sauvignon, robusto y elegante; el Malbec se caracteriza por ser intenso y aterciopelado.

4

La temperatura sí importa

Un vino tinto se disfruta más entre los 16 y 18 grados centígrados, ya que si se sirve demasiado caliente se intensifica el alcohol, y si está muy frío, apaga su aroma y sabor.

5

La barrica, su secreto

Su tipo de madera, por lo general roble francés o americano, así como el tiempo de reposo son dos factores que influyen en su aroma; sus notas pueden ser vainilla, cacao, tabaco o frutas maduras.

6

¡10 mil variedades de uvas!

Existen miles de cepas tintas en el mundo con características únicas, según su origen y clima, pero en la elaboración del vino solo se utilizan alrededor de mil 300.

7

El color indica su edad

Los tonos violáceos relevan que el vino es joven; los de crianza o reserva son rojo rubí o granate, y los más viejos poseen reflejos marrones o teja.

8

México presente

Aunque se relaciona con Francia como el rey de su producción, actualmente existen países que producen vinos tintos de calidad mundial y son reconocidos en concursos internacionales,

entre ellos, México, Italia, España, Argentina y Chile.

9

No siempre mejora con el tiempo

Es común asociar a los buenos vinos con el envejecimiento, pero solo algunos están diseñados para añejarse; la mayoría debe disfrutarse entre los primeros tres a cinco años de su cosecha.

10 Maridaje para todos los gustos

El vino tinto suele acompañar las carnes rojas, pero también va per-

fecto con quesos, pastas, pizzas y postres a base de chocolate y frutos rojos.

11

Inspira arte y romance

A lo largo de la historia, ha sido protagonista de pinturas, canciones, poemas y películas, al ser visto común símbolo de pasión, elegancia y celebración de la vida.

12

Es bueno para la salud Contiene polifenoles y resveratrol, dos compuestos antioxidantes que ayudan al sistema cardiovascular.

CHURROS, un clásico irresistible

Conoce más de su origen y prepáralos en casa con una receta sencilla

Espolvoreados con azúcar y acompañados por un espumoso chocolate caliente, los churros son un manjar totalmente irresistible, sobre todo en esta temporada del año.

Perfectos para disfrutarse después de comer o en la cena, el 11 de noviembre celebran su día; sigue leyendo y descubre más de su historia.

De China para el mundo

El origen de los churros se encuentra en China, país donde unos mercaderes portugueses los probaron por primera vez; bajo el nombre de youtiao, consistían en tiras de masa frita dorada y salada.

Más tarde, éstos se dieron a la tarea de recrearlos en la Península Ibérica, pero en vez de sal utilizaron azúcar y con una manga pastelera le dieron la tradicional forma de estrella con la que se conocen hoy en día.

Una vez que se volvieron famosos en territorio europeo, fueron traídos al continente americano por los conquistadores, donde fueron aceptados como toda una sensación.

En México se preparan de forma tradicional con azúcar y canela, pero también son muy populares rellenos o con algún glaseado; en otros países como Brasil son clásicos los rellenos de chocolate; en Cuba, los de guayaba y en Uruguay, los de queso. ¿A ti cómo te gustan?

DATO CURIOSO

Su nombre se relaciona con las ovejas, así como lo lees, existe una raza llamada churras. Estas eran criadas por pastores en las montañas de España y se dice que la masa era muy parecida a sus cuernos.

harina de golpe y mezcla enérgicamente hasta que se forme una masa que se despegue de las paredes.

INGREDIENTES

• 1 taza de agua

• 2 cucharadas de azúcar

• 1 pizca de sal

• 2 cucharadas de mantequilla

• 1 taza de harina de trigo

• 1 huevo (opcional)

• Aceite para freír

• Azúcar y canela para espolvorear

• Cajeta o leche condensada

PREPARACIÓN

1. En una olla grande pon el agua, azúcar, sal y mantequilla. Lleva a ebullición.

2. Cuando hierva, agrega la

3. (Opcional) Incorpora el huevo y mezcla bien hasta que quede uniforme para obtener mayor suavidad.

4. Deja reposar un par de minutos y coloca la masa en una manga pastelera con boquilla en forma de estrella.

5. Calienta suficiente aceite en un sartén profundo; forma churros presionando la manga y cortando con tijeras o cuchillo.

6. Fríe hasta que estén dorados.

7. Escurre en papel absor-

bente y pásalos por una mezcla de azúcar con canela.

8. Si gustas, acompaña con cajeta, leche condensada o chocolate derretido.

SABOR RUTA del

Los mejores restaurantes y cafés de la ciudad para disfrutar de una variedad de platillos y bebidas; visítalos y deleita por completo tu paladar.

RESTAURANTES

• Angus Rojo

• Applebee’s

• Ardeo

• Barrigas

• Basílico

• Buffalo Wild Wings

• Canana’s

• Carl’s Jr.

• Chapa

• Cielito Lindo

• Cinco Tragos

• Denny’s

• Dr. Lonche

• El Canano Steakhouse

• El Corralito

• El Cuartito Azul

• El Tragadero

• Garufa

• Great American

• Ihop

• Italia

• Kabuki

• Katsura

• Key Place

• Kinsui

• La Brocheta Grill

• La Cabaña

• La Carbonería

• La Chopería

• La Cocina de Mis Tías

• La Feria

• La Maestranza

• La Nueva Central

• La Querencia

• La Toscana

• Lai Wah Yen

• Lakuria

• Las Alitas

• Las Espadas

• Las Malas Compañías

• Little Caesars

• Little Roaster

• Los Bichis

• María Chuchena

• Mariscos Wazza

• May Flowers

• Mercado San Benito

• Nom Bistro

• Olas del Pacífico

• Parador Tomochi

• Peter Pipper Pizza

• Pizza Hut

• Playa Bichis

• Petricor

• Fine Dining Pockets

• Pollo Feliz

• Primer Piso

• Restaurante Terraza Jardín Cibeles

• Rocco Café

• San Martín

• Shangri La

• Sushi Itto

• Taco H

• Taco Tote

• Tacos Rey

• Tinto Cocina Libre

• Via Venetto

• Villa del Mar

• Viva México

• Wendy’s

• Wing Daddy’s

• Wild Rooster

CAFÉS

• Vani Café de Europa

• B’aakal

• Black Coffee

• Caffe Lat

• Starbucks

• Tea Shop

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.