Weekend 452 | Septiembre 2025

Page 1


MELENAS EN CLAVE OTOÑO

¡EMPIEZA A CORRER! 10 RAZONES

11 Aniversario Celebramos nuestro

GERARDO FIERRO

CON MÁS DE 30 AÑOS DE CARRERA, ‘EL PRÍNCIPE DEL FALSETE’ ENALTECE LA MÚSICA MEXICANA CON SU VOZ

Ciudad Juárez

Colaboradores

Patricia Quiñones Directora General

Marisol Rodríguez Editora mrodriguez@weekend.mx

José Zamora Fotografía de portada

Jezrael Gutiérrez Diseño editorial

Denisse Dávila Rocío Mendoza Asesores de ventas ventas@weekend.mx Cel. (656)833-5161

Una publicación de Juárez Media Group S.A. de C.V. Blvd. Tomás Fernández #8587 Plaza Olivos, Edificio B, Local 3 Cd. Juárez, Chih. C.P. 32470 Tel. (656)682-7292

Locación:
Paseo de Juan Gabriel

Un corazón QUE LATE POR TI

Moverte, comer bien y realizar actividades relajantes son claves para la salud cardiovascular

¿Sabías que el corazón funciona desde la cuarta semana de la concepción y late más de 100 mil veces al día?

Cada 29 de septiembre se conmemora su día mundial, una fecha que recuerda la importancia de cuidar este órgano vital.

El doctor Miguel Ángel Rojas, especialista en cardiología clínica e intervencionista del Centro Médico de Especialidades, nos comparte consejos prácticos para mantener un corazón fuerte y sano.

El infarto, un gran reto Uno de los mayores desafíos en México y el mundo, es la alta mortalidad por infarto agudo al miocardio.

El especialista comenta que existen combinaciones que elevan el riesgo de complicaciones cardíacas como el colesterol y triglicéridos altos en pacientes con hipertensión, ser diabético y fumador, tener hipertensión y ser sedentario o ser hipertenso y no saberlo.

El especialista recomienda realizar revisiones de rutina, en los hombres después de los 40 años y en mujeres al inicio de la menopausia; o bien, si existen molestias, antecedentes familiares o factores de riesgo.

Estrés: Enemigo silencioso Hoy en día, el estrés es considerado un factor de riesgo cardiovascular independiente.

“No es un mito que el estrés puede llevar a un infarto a una persona”, señala el doctor Rojas. Para combatirlo, agrega que “debemos conocernos a nosotros mismos, saber qué actividades nos despiertan emociones de tranquilidad, de felicidad”.

Entre ellas, sugiere escuchar

música, hacer meditación y oración, hacer una caminata, disfrutar de una exposición sana al sol y estar en contacto con la naturaleza.

Hábitos que salvan vidas

El principal hábito que puede prevenir complicaciones en el corazón es moverse.

“Ser unas personas alejadas del sedentarismo, estar activos con un deporte o disciplina que nos guste y nos acelere el cora-

zón de forma natural como salir a caminar, andar en bicicleta, trotar, ir al gimnasio, hacer pesas o incluso el yoga, ejercitar nuestro cuerpo es el cambio en el estilo de vida que más va a repercutir en que una persona no se infarte”, expresa. El doctor añade que “dejar de fumar es un gran regalo para la salud, la vida y el corazón”, y recomienda una dieta basada en verduras, vegetales y proteínas magras siguiendo el plato del buen comer.

Avances tecnológicos, marcan la diferencia

Actualmente, los consultorios cuentan con tecnología de punta que permite diagnosticar problemas eléctricos, de arterias tapadas o válvulas en menos de una hora. Otro avance que destaca el especialista son los relojes y celulares inteligentes, “muchos pacientes ya pueden detectar si tienen arritmias estando en casa, hacer monitoreos mientras realizan ejercicio y acuden a consulta, creo que ese avance juega un papel importante”.

CARDIO CLINIC:

Tecnología y especialistas al servicio del corazón

FOTOS: CHRISTIAN CHÁVEZ

POR ISIS FIERRO

En Ciudad Juárez, Cardio Clinic se ha consolidado como un espacio especializado en la atención integral de enfermedades cardíacas.

Su objetivo es claro: ofrecer desde la prevención hasta los tratamientos más específicos para quienes enfrentan problemas del corazón.

El centro cuenta con un gabinete completo de cardiología y servicios de consulta de especialidad. Entre los estudios que realizan destacan las pruebas de esfuerzo, la prueba de inclinación -únicos en la ciudad en contar con este procedimiento-, holters y monitoreos de 24 horas, poligrafías respiratorias para apnea del sueño, así como ecocardiogramas, espirometría y electrocardiogramas.

Rehabilitación cardíaca, un pilar

Uno de sus pilares es la rehabilita-

ción cardíaca, dirigida a pacientes que han sido sometidos a cirugías, cateterismos, o que padecen insuficiencia cardíaca. Este programa permite una reincorporación segura a las actividades cotidianas mediante equipos de telemetría y cicloergómetros, diseñados para adaptarse a diversas necesidades físicas.

Los mejores especialistas

El equipo médico está integrado por cinco especialistas: el doctor Carlos Alberto Becerra Laguna, cardiólogo intervencionista; la doctora Alejandra Apodaca, especialista en cirugía de corazón y cardiotorácica; el doctor Brandon Casados, cardiólogo clínico y responsable de gabinete; el doctor Arturo Alemán, médico internista; el doctor Sergio Santini, médico general enfocado en prevención cardiovascular, y la doctora Leticia Natividad, cardiopediatra. A este grupo se suma un equipo de enfermería especializado, coordinado por Miki Herrera, que complementa la atención al paciente.

En cuanto a infraestructura, dispone de dos áreas de espera, elevador, estacionamiento amplio y equipos de última generación que garantizan disponibilidad y precisión en los diagnósticos, convirtiendo a Cardio Clinic en un referente en cardiología dentro de la región.

• Av. De la Raza y Lago de Pátzcuaro (Plaza Grande, local 103-104)

• Tels. 656)703-9434 y (656)703-9429.

• FB: Cardio Clinic

• IG: @cardioclinicjrz

CADA VIDA IMPORTA, CADA APOYO SALVA

El 10 de septiembre se conmemora el Día

Internacional para la Prevención del Suicidio; la doctora Betsabé Ruizesparza Flores nos habla del tema

Chihuahua es una de las entidades que presenta una tasa notablemente superior al promedio nacional en suicidios.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tan solo en 2023 se registraron 8 mil 837 casos en todo el país, de los cuales el 65.6 por ciento ocurrió en personas menores de 40 años.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, un día “de esperanza, donde podemos hablar de las herramientas que se tienen para evitar un intento o un suicido consumado”, expresa la doctora en educación, maestra en comunicación y psicóloga Betsabé Ruizesparza Flores.

Señales de alerta

“Las estadísticas señalan con claridad que el grupo más vulnerable es el de jóvenes y adultos jóvenes (20-34 años), así como

adolescentes, donde se observa una tendencia al alza en casos de mujeres jóvenes (10-19 años)”, comenta.

Sobre las señales de alerta, nos comparte algunas de las principales:

• Deshacerse de cosas importantes, regalándolas a personas que aman o simplemente tirándolas a la basura

• Hacer bromas sobre el suicidio

• Realizar cartas de despedida o su última carta

• Cambios emocionales intensos y drásticos en hábitos

• Aislamiento social

• Conductas de riesgo

• En algunos casos puede existir el consumo de sustancias

• Intento de hacerse daño o bien, comprar o ver con qué cosas pueden hacerse daño

Ruizesparza Flores agrega que estas son similares en adolescentes, adultos o personas mayores, pero “es importante resaltar que

es el género masculino el que más consuma el suicidio con una tasa más de cuatro veces superior a la de las mujeres”.

El papel de la familia, clave Hoy en día, las redes sociales se han convertido en una gran influencia y muchas veces pueden afectar la salud mental.

En el caso específico del suicidio, la especialista comenta que desafortunadamente lo romantizan, “lo hacen ver fácil, poético, como la única opción para dejar de sufrir cuando no es así”.

A lo que agrega que “un suicida ve una realidad gris, desesperanzada”, por lo que su familia es clave, “si es su red de apoyo es más fácil que supere la intención de llevarlo a cabo”.

Sobre cómo prevenirlo, Ruizesparza Flores recomienda estar atento a las señales anteriormente mencionadas, no dejar a la persona sola por tanto tiempo y buscar ayuda profesional desde que se inician las bromas sobre el tema. “El tratamiento psicofarmacológico ayuda mucho a regular el estado de ánimo del paciente, lo que permite que en psicoterapia sean más eficaces las consultas”, menciona.

SEPTIEMBRE AMARILLO

Sí existe una salida

Si en estos momentos tú vives una situación y sientes que no hay una salida, recuerda que buscar ayuda y apoyarte en las personas que están para ti es lo mejor que puedes hacer. “La psiquiatría y la psicología sí funcionan y te pueden ayudar a dejar de sentir esa tristeza y esas ganas de dejar de existir. No tienes que cargar todo esto tú solo, entiendo que ahora todo parezca demasiado, que el dolor no te deje ver la salida, pero tu vida vale muchísimo más de lo que este momento te hace sentir. No eres un problema, no eres una carga, eres importante para los que te aman, incluso cuando no lo creas”, concluye la especialista.

EL ENTORNO SÍ INFLUYE EN TU BIENESTAR EMOCIONAL

Actualmente, hombres y mujeres, de diversas edades, están en la búsqueda constante de su bienestar emocional. Hoy compartiré algunos puntos que considero importantes y de alto valor para aproximarte a este estado consciente, en equilibrio y armonía, conectando contigo y tu entorno. Antes de comenzar tengamos presente que vivimos en un mundo que no se detiene, el cumplimiento de roles, las exigencias, el ruido constante y la sobre estimulación se han convertido en parte de la vida, donde mucho se ha olvidado que la estabilidad del ser humano se encuentra tanto dentro como fuera de él mismo.

El orden y su impacto en tus emociones

El orden es importante, así como la calidez y la iluminación en cada uno de tus espacios, sin embargo no solo lo visual cuenta, es ver más que eso, es encontrar la sensación de bienestar, seguridad y calma que un entorno puede trasmitir, considerando desde una perspectiva psicológica, cómo estos factores tienen un impacto en nuestras emociones.

Estudios han demostrado que los ambientes tranquilos y organizados reducen los niveles de cortisol, bien conocida como la hormona del estrés; tomando en cuenta que el sistema nervioso responde al entorno, un espacio caótico puede llevar a un estado de tensión o irritabilidad, mientras que un ambiente armonioso puede llevarnos a un estado de calma.

Conecta con el entorno

Un ambiente armonioso favorece las relaciones con quienes nos rodean de forma personal, en

casa y familia o bien, en el trabajo o con amigos. Cuando se está en un lugar donde se siente un espacio cómodo y seguro, es más fácil la comunicación de forma abierta y empática, favorece el respeto mutuo, la paciencia y la colaboración.

Inspiración, productividad y desarrollo

¿En alguna ocasión has experimentado mayor bienestar, tranquilidad y claridad después de ordenar tus espacios? No es una casualidad. Desde el enfoque cognitivo, el desorden puede sobrecargar nuestra mente y agotar nuestra energía. Un entorno armonioso facilita la creatividad, el enfoque y la concentración, dando como resultado mayor inspiración, productividad y asertividad en tus pensamientos.

Noches de descanso y sueño reparador

Un ambiente armonioso ayuda a la mente a relajarse con mayor facilidad, llevando a sueños pro-

fundos donde el descanso mejora, la ansiedad disminuye y el equilibrio aparece.

Recordemos que un entorno como tal no resolverá los problemas, las situaciones difíciles de la vida cotidiana o los problemas entre pareja, aún así la psicología humanista señala cómo un buen entorno favorece el crecimiento personal, la autenticidad y la autorrealización, floreciendo cada día, cuidando cada espacio como cuidas de ti mismo.

Crear un ambiente armonioso no requiere de grandes gastos, de objetos de alto valor, no es un lujo, es una elección, es una forma de vida, recordemos que la armonía que cultivamos de afuera se refleja hacia adentro, cuando una persona cultiva el autoconocimiento y la disciplina para gestionar sus emociones (orden interno), no solo logra un estado de bienestar personal (armonía emocional), sino que también se vuelve capaz de establecer conexiones más saludables con su entorno.

Hasta pronto.

Calabaza

La estrella del otoño, destaca por su suave sabor y fina textura que la convierte en la protagonista de sopas, cremas, purés y demás platos de la temporada. La calabaza es rica en vitamina A y ácidos grasos Omega 3.

SABORES QUE NUTREN Y FORTALECEN

Lo que debes comer en otoño para tener defensas altas y energía plena

El verano está por terminar y pronto llegará el otoño, una época en la que los días se vuelven más cortos, frescos y lluviosos.

En esta temporada se puede presentar un trastorno conocido como astenia otoñal, el cual provoca que las personas experimenten una sensación de cansancio, tristeza, apatía, sueño y dificultad para concentrarse.

Por ello, es importante ayudar al organismo a que se adapte al cambio de estación con alimentos que lo mantengan lleno de energía y con las defensas arriba.

Descubre cuáles son básicos en tu dieta y todos los beneficios que le ofrecen a tu cuerpo.

Legumbres

Las lentejas, los garbanzos y ejotes son un básico en los platillos de otoño, ya que son alimentos muy completos y sanos.

Pasas y dátiles

Ambos son excelentes para depurar el organismo y contienen una alta cantidad de antioxidantes que benefician a la piel y cabello.

Uvas

Es una de las frutas más recomendadas en esta época del año por su cantidad de antioxidantes y riqueza en ácido fólico. Previenen enfermedades cardiovasculares, mejoran la digestión y evitan infecciones.

Frutos secos

Pescados azules

El salmón y las sardinas son algunos de los que debes incluir en tu dieta porque son ricos en Omega 3, minerales, antioxidantes, vitamina B y C. Ayudan a mantener los huesos fuertes y previenen problemas del sistema nervioso.

Champiñones

Esta es su temporada, así que aprovecha y obtén todos sus beneficios al ser altos en proteínas, ricos en hierro, fósforo, potasio y minerales. Son ideales para aumentar las defensas y proteger el sistema inmunológico.

Avellanas, almendras y nueces brindan una gran cantidad de hierro, fósforo, vitaminas y nutrientes; por su aporte calórico se recomienda consumir unas cuantas piezas como colación entre comidas o como ingrediente en tus recetas.

Espinacas

Son saciantes y su aporte calórico es súper bajo, alivian el estreñimiento, aportan hierro y facilitan el tránsito de los alimentos.

EN SUS MARCAS, LISTOS…

10 razones para empezar a correr

Conoce los numerosos beneficios físicos y mentales que puedes obtener con este ejercicio

Uno de los mejores ejercicios que puedes poner en práctica para tu bienestar físico y mental es correr.

Esta actividad altamente aeróbica, es ideal para mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y huesos, perder peso, reducir el estrés, aumentar la energía y productividad, entre otros beneficios.

¿Cómo iniciar?

Si te quieres aventurar en el mundo del running, expertos recomiendan comenzar con intervalos de 30 segundos corriendo y 30 segundos caminando hasta aumentar de manera gradual el tiempo de carrera.

Para obtener todos sus beneficios, lo ideal es correr al menos 2.5 horas a la semana, las cuales se pueden dividir en 30 minutos durante 5 días.

Descubre diez razones para empezar a correr:

¡TÓMALO EN CUENTA!

• Es importante tomar agua antes, durante y después de correr, así te mantendrás bien hidratado.

• Elige tenis diseñados para correr con buena amortiguación y soporte.

• Utiliza ropa deportiva ligera, transpirable y adecuada para la temperatura.

• La música te puede motivar, usa auriculares que te permitan escucharla sin interferir con tu entorno y seguridad.

1

Cuida tu corazón

Al correr se fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

2

Fortalece los músculos y huesos

Este ejercicio de impacto fortalece los músculos, en especial los de las piernas y aumenta la densidad ósea, lo que previene la osteoporosis.

3

Quema calorías

Correr es un aliado para perder peso, ya que el cuerpo quema calorías y se reduce la grasa corporal.

4

Beneficia la función pulmonar

Cuando corres se eleva la capacidad pulmonar y la eficiencia del uso del oxígeno.

5

Mejora la función cognitiva y la memoria

Durante una carrera, el flujo sanguíneo aumenta en el cerebro, mejorando la función cognitiva y la memoria.

6

Aumenta la energía

Esta actividad física aumenta los niveles de energía y reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la diabetes.

7

Regula el sueño

Practicar este ejercicio con regularidad ayuda a regular los patrones de sueño, facilita su conciliación y mejora su calidad.

8

Estimula la mente

El ejercicio al aire libre ayuda a despejar la mente, reducir los pensamientos y mejorar la concentración y productividad.

9

Reduce el estrés y la ansiedad

Correr es una gran forma de liberar endorfinas, las cuales tienen efectos positivos en el estado de ánimo y brindan una sensación general de bienestar.

10

Eleva la autoestima y confianza

Establecer una meta, trabajar en ella y alcanzarla, ayuda a tener una mayor autoestima y confianza.

MELENAS EN CLAVE OTOÑO

Descubre cuáles son los tonos más deseados de la temporada

El otoño está por llegar y trae consigo un aire sofisticado para las melenas. Si estás pensando en un cambio de look, Fernando Morales, experto de Luxury Extensions, nos cuenta todo sobre los tonos y técnicas que arrasarán en esta temporada.

“Los colores en tendencia son los castaños cálidos y chocolates, rubios oscuros y cenizos, cobres intensos y mechas balayage en tonos caramelos o chocolate”, expresa.

Otro tono que no puede faltar es el Pantone del año, el mocha mousse, descrito por Morales como “versátil y más que una simple tendencia”; sofisticado y con un glow natural, es perfecto para todo tipo de pieles

y definitivamente, un must del otoño.

Para el invierno, el experto adelanta que viene fuerte el expensive brunette en su versión mocha mousse, el cual destaca por ser un tono elegante y lujoso que aporta energía, dimensión y luminosidad al cabello.

Marca tendencia

La intérprete de ‘Espresso’, Sabrina Carpenter, marca tendencia con su estilo soft shadow roots: una transición suave de raíz oscura a puntas rubias que combina glamour con practicidad.

“Este look ofrece un acabado natural, sofisticado y de bajo mantenimiento, que la ha convertido en referente en coloración capilar este 2025”, destaca Morales.

TOP 3 TÉCNICAS DE COLORACIÓN

Balayage difuminado:

Su objetivo es obtener reflejos que dan un contraste con el tono base de la melena, sumándole luminosidad en diferentes secciones.

Babylights:

Ideal si quieres aportar brillo y un contraste suave, estos hilos finos de cabello teñidos imitan un aclarado natural.

Melting/Color Melt:

Esta técnica de degradado ‘derrite’ los tonos de la raíz a las puntas, dejando un acabado muy natural; conseguirás un look con brillo, movimiento y más volumen.

Si quieres que tu melena luzca como recién salida del salón, el experto recomienda la aplicación de matizadores, los cuales ayudan a mantener el tinte activo sin la necesidad de retoques constantes.

Jeans + calzado

La guía definitiva para combinarlos con estilo

De ser una prenda para el fin de semana o para un look relajado, hoy, la versatilidad de los jeans los ha convertido en una base imprescindible en todo clóset.

“Con el corte adecuado y los complementos correctos, pueden llevarse con total seguridad del café de la mañana a una cena elegante”, expresa Marissa Beltrán, consultora de imagen personal y empresarial.

La clave está en conocer qué cortes van con tu tipo de cuerpo, y cómo lograr un equilibrio visual armónico que te haga sentir segura, auténtica y en sintonía con lo que deseas proyectar.

Casual, pero con intención. Elige unos jeans wide leg en combinación con una camiseta blanca básica y unas zapatillas limpias para lograr el equilibrio entre frescura y estilo.

“Este tipo de atuendo funciona perfecto para días activos o para quienes quieren proyectar cercanía sin perder presencia”, señala.

Profesional y con presencia. Si tu entorno es profesional y la imagen debe ser más pulida, la mejor elección serán los jeans straight leg o cigarette. La experta recomienda llevarlos con una blusa estructurada, mocasines o tacones discretos.

“Verás cómo el denim se transforma en una base elegante y sobria, sin dejar de ser cómoda”, agrega.

Noches con estilo. Los jeans también pueden ser protagonistas en una salida nocturna. Beltrán sugiere unos slim rectos en tono oscuro, combinados con un top llamativo, un blazer o accesorios de impacto, así como tacones que estilicen la figura para lograr un look sofisticado y con personalidad.

Estilo urbano funcional. Unos de los jeans que están en tendencia esta temporada son los cargo, perfectos para un look relajado con aire urbano.

“Una chaqueta ligera, sandalias planas o plataformas, y un bolso desenfadado son suficientes para armar un outfit moderno y funcional”, propone la especialista.

LA PIEZA QUE TRANSFORMA TU OUTFIT

Elegir los zapatos correctos es más que un complemento: puede transformar por completo tu outfit. La experta en imagen nos dice qué tipo de calzado funciona mejor con los cortes más populares de jeans:

Rectos: Mocasines clásicos, botines al tobillo o zapatillas blancas son todo un acierto.

Wide Leg: Plataformas, tacones de bloque o sandalias gruesas, que aportan altura y equilibrio.

Mom Jeans: Tenis retro o loafers para un aire desenfadado con intención.

Skinny: Son funcionales con botas altas, stilettos o botines al tobillo.

Bootcut: Se realzan con tacones o botines que alargan visualmente las piernas.

Cargo: Combat boots o sneakers, refuerzan el estilo urbano y cómodo.

Barrel: Mocasines chunky o zapatillas minimalistas.

Cuffed Jeans (o con dobladillos visibles): Lucen geniales con kitten heels o mocasines modernos.

Slim rectos: Por su versatilidad, admiten desde flats hasta stilettos, según el estilo que quieras proyectar.

Naturalidad y sostenibilidad

Todas las tendencias en decoración para el otoño y renueva tu hogar

Colores terrosos, espacios con toques acogedores y funcionales, sumados a la naturalidad y sostenibilidad marcan las tendencias en decoración para la temporada otoñal.

“Las tendencias otoñales trasmiten calidez, armonía, bienestar y conexión con la naturaleza… los materiales naturales, las formas curvas, los tonos terrosos y las texturas ricas serán los protagonistas”, expresa la diseñadora de interiores Ivonne González.

Tonos básicos

La especialista menciona que los tonos tierra dominan las paletas cromáticas, entre ellos destacan los marrones, ocres, verdes, arenas y terracotas, “dando sensaciones de confort y paz al espacio”.

Para elegir una paleta de color, señala que se deben tomar en cuenta varios factores: qué sensaciones se quieren transmitir en el espacio, qué colores te hacen sentir más cómodo y cómo puedes combinarlos con el resto del mobiliario o accesorios decorativos.

Gonzáles recomienda seleccionar colores atemporales neutros que ayuden a la amplitud y simplicidad o bien, seguir la regla 60-30-10 (tono predominante o base, color intermedio y color de acento).

La diseñadora de interiores nos comparte tres opciones para aplicar este otoño:

1 Verde salvia, beige y madera, “crea un ambiente natural, fresco y acogedor en cocinas y dormitorios”.

2 Terracota, gris y crema, “crean ambientes cálidos y con personalidad en salas de estar”.

3

Greige, blanco suave y dorado, “ideal para que cualquier espacio luzca elegante, luminoso y acogedor”.

Estampados de moda

Los patrones elaborados, bordados y texturas marcadas son perfectos para alfombras de gran tamaño y en los muros, no pueden faltar los tapices texturizados.

La experta destaca que la clave está en crear una base visual utilizando estos patrones y combinándolos con cuadros, cojines y otros elementos decorativos que compartan estampados y paletas de color similares, “añadiendo calidez y carácter al espacio”.

Materiales y tejidos

En cuanto a los materiales y tejidos, González comenta que las texturas ásperas y suaves en alfombras de fibras naturales, los tapizados en terciopelo y superficies de madera pulida, crean espacios ricos en matices y sensaciones táctiles.

La madera y el lino, elementos metálicos en tonos dorados o bronce, y tejidos como el yute y mimbre también reflejan la esencia del otoño.

Entre hojas y ladridos

Disfruta del otoño de forma activa y saludable junto a tu perro

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Con la llegada del otoño se transforma la ciudad, los árboles se pintan de colores cálidos y sus hojas crujientes cubren las calles, creando el escenario perfecto para salir a pasear.

Si tienes un perro en casa, esta temporada es ideal por su clima y todos los estímulos sensoriales que ofrece para ambos.

SUS BENEFICIOS

El mejor clima

Otoño es el punto de equilibrio entre el sofocante calor del verano y el frío intenso del invierno, por lo que es la temporada perfecta para realizar paseos más largos sin el

riesgo de sufrir un golpe de calor o congelación.

Estímulos sensoriales

El olor a tierra húmeda, las hojas secas y los sonidos del entorno otoñal hacen que despierte la curiosidad natural de los perritos, así que durante la caminata se mantendrán activos y felices.

Mayor conexión

Cuando tienes una mascota es importante compartir tiempo de calidad con ella, sobre todo en la naturaleza, ya que esto fortalece su conexión. Además, es una gran forma de practicar la obediencia y algunos comandos básicos como: siéntate, abajo, quieto, ven, junto, déjalo y suelta. No olvides usar refuerzos positivos como los premios y elogios.

Mejora su salud física

Los paseos regulares fortalecen

TIPS PARA UN PASEO SEGURO

• Elige parques con senderos o una ruta diferente de tu fraccionamiento para que tu perro explore nuevas zonas.

• Utiliza correas reflectantes o ropa visible si sales a pasear después del atardecer, recuerda que en otoño oscurece más temprano.

• El agua es muy importante para que tu mascota siempre esté bien hidratada durante el paseo.

• Evita las horas más frías del día, ya sea muy temprano en la mañana o al anochecer.

• Al regresar a casa siempre revisa su pelo y patas, si están mojadas sécalo bien, así evitarás problemas de la piel como la dermatitis.

• Asegúrate que lleve su placa con su nombre y tus datos, así te podrán localizar en caso de que se extravíe.

los músculos y huesos de tu perro, mejoran su condición cardiovascular y la presión arterial.

Más felices

Al pasear, tú y tu mascota mejoran su estado de ánimo y se reducen sus niveles de estrés y ansiedad.

• Si el día está lluvioso, considera posponer la salida o ponerle un abrigo impermeable para que no se moje.

Una estación muy instagrameable

Si amas tomar fotos y videos de cada momento que compartes con tu perrito, lleva una cámara o tu celular a los paseos, así conseguirás una postal perfecta de tu mascota entre las hojas amarillas, rojas y naranjas del otoño.

SEGUROS EDUCATIVOS: Mitos y verdades

Todo lo que debes saber sobre este instrumento financiero para los estudios de tus hijos

POR MARISOL RODRÍGUEZ

La educación es un gran legado que todo padre de familia puede dejarle a sus hijos, por lo que es importante contar con un ahorro que permita pagar sus estudios.

Si pensar en los costos de la universidad te resulta estresante, debes saber que existen instrumentos financieros que son grandes aliados para que su educación y tu bolsillo no se vean afectados.

Uno de ellos son los seguros educativos, descubre sus mitos y verdades, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Es igual a un ahorro

MITO: Aunque es parecido a un plan de ahorro, el seguro educativo garantiza que su beneficiario (hijo), reciba el dinero acordado para sus estudios de nivel superior, incluso si mamá y papá llegaran a faltar.

Si tu hijo es mayor de edad ya no lo puedes adquirir

VERDAD: Por lo general, los plazos que se manejan son de 15, 18 y 22 años para cubrir los planes contratados, así que entre más pronto adquieras el seguro es mejor, ya que los pagos se reducirán al dividir la suma asegurada en más años.

Es difícil cubrir los pagos

MITO: Al contratar el seguro educativo, tú decides cómo cubrir los montos, de acuerdo a tus posibilidades: mensual, trimestral, semestral o anual; antes de contratar compara costos, características, requisitos, cobro de intereses, beneficios y restricciones.

Seguro y fideicomiso educativo no es lo mismo

VERDAD: Un fideicomiso educativo es un instrumento jurídico y financiero que es operado por un Banco, el cual se encarga de captar, custodiar, administrar

e invertir las aportaciones para generar rendimientos; una de sus características es que el periodo de aportación puede ser menor que el de un seguro educativo.

No todas las personas lo pueden contratar

MITO: Cualquier padre puede obtener este instrumento financiero, solo se debe considerar que las aseguradoras toman en cuenta aspectos como el tipo de persona, la edad y el estilo de vida en cuestión de salud, así establecen el valor de la prima y el monto de los pagos.

Cubre fallecimiento

VERDAD: Un seguro educativo es una garantía para los estudios superiores de los hijos, por lo que en caso de fallecimiento de los padres o impedimento para aportar su pago a causa de invalidez por accidente o enfermedad, existe la cobertura exención de pago de primas con la que automáticamente queda pagado el seguro y los hijos reciben la suma asegurada al cumplir la edad pactada en el contrato. Asegúrate de que tu seguro cuente con este beneficio.

Dile basta a las comisiones y retira dinero en cualquier cajero.

SUDOKU: DEL PAPEL

A LA PANTALLA

Sus beneficios y 3 apps imprescindibles para jugarlo en tu celular

Los juegos son una gran herramienta para el aprendizaje. El sudoku es uno de ellos, ya que más allá de ser entretenido, ayuda a mejorar habilidades cognitivas y desarrollar una mentalidad positiva.

Este juego de lógica tiene como objetivo rellenar una tabla de 9x9 con dígitos para que cada columna, línea y sección de 3x3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

El sudoku celebra su día internacional el 9 de septiembre; te compartimos tres aplicaciones para jugarlo y algunos de sus beneficios.

Juega en línea

Sudoku.com

Una app popular con una gran variedad de niveles de dificulta, desafíos diarios, funciones de sugerencias y autocorrección; además, se puede personalizar la apariencia. Disponible en iOS y Android.

Sudoku Puzzles

Un adictivo juego de rompecabezas con más de 5 mil desafíos para entrenar el cerebro, el pensamiento lógico y la memoria. Disponible en Android.

Microsoft Sudoku

Cuenta con una variedad de niveles, en los que se incluyen opciones para principiantes y jugadores más avanzados. Disponible en iOS y Android.

Sudoku de Volcano

Ideal para aprender y mejorar las habilidades mientras se juega, ya que su sistema, compuesto por animaciones y efectos visuales coloridos, ayuda a comprender las estrategias para resolver el juego, ¡te convertirás en todo un experto! Disponible en Android.

Sus beneficios

Mejora la memoria y la concentración

Al recordar los números que se han usado y analizar la información, se refuerza la memoria y la capacidad de concentración.

Fomenta el pensamiento positivo

El sudoku mantiene el cerebro más activo y en forma, lo que ayuda a ver la vida desde una perspectiva más positiva.

Reduce el estrés

Es una actividad tan relajante que permite desconectar de todo el estrés diario y reducir la ansiedad.

Estimula el pensamiento lógico y estratégico

Este juego invita a analizar todas las posibilidades, descartar opciones y tomar decisiones basadas en la lógica.

Aumenta la capacidad y desarrollo de habilidades para resolver problemas

Jugar sudoku es similar a resolver un problema, existen múltiples variables y esto fortalece la habilidad de encontrar soluciones en diversas situaciones.

El dato

La palabra Sudoku proviene del japonés ‘su’ que significa número y ‘doku’, traducido como solitario.

ESTUDIA SIN ABURRIRTE: 7 técnicas que

sí funcionan

Hazlas tus aliadas y domina cada una de tus materias

POR MARISOL RODRÍGUEZ

¿Tienes un examen o exposición en puerta?

Además de aprenderte todo de memoria, existen otras técnicas que puedes poner en práctica para facilitar el aprendizaje.

Desde subrayar lo más importante o hacer mapas mentales hasta preparar un test, su objetivo es organizar la información, ganar concentración, optimizar el tiempo y aumentar la motivación.

Sigue leyendo y descubre 7 técnicas dinámicas y divertidas para mejorar tu rendimiento escolar.

1

Subraya todo lo importante

Lee y destaca las partes más significativas del texto con colores, marcadores, lápiz o plumones.

2

Haz tus propios apuntes

Resume con tus palabras lo más importante para que te sea fácil recordarlo.

Puede ser de manera tradicional con lápiz y papel o en alguna app como Moleskine Journal.

3

Elabora mapas mentales

En ellos se resume y organizan las ideas. Hazlo a mano o usa herramientas digitales, entre ellas Mindmanager o Freemind.

4

Fichas de estudio

Son perfectas para asimilar datos concretos como fechas, números o vocabulario. Hazlas de forma manual o con apps como Quizlet y Flashcard Machine.

Prepara test

Organiza tus horas de estudio

7 5

En los días previos al examen realízalos para repasar y comprobar en qué área estás bien y en cuál te falta aprender.

6

Desarrolla un calendario en base a tus objetivos y el tiempo que tienes disponible para estudiar. Prográmalo en tu celular y enlázalo al calendario de Google para recibir alertas.

Reglas mnemotécnicas

Para memorizar listas y conjuntos, lo único que debes hacer es asociar conceptos con otros que te sean familiares. Por ejemplo, la palabra CHON para recordar elementos de la tabla periódica como Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno.

GERARDO FIERRO

Orgulloso de sus raíces, ‘El Príncipe del Falsete’ honra la música mexicana con su voz

Locación:
Paseo de Juan Gabriel

Con una voz que nace del alma y un estilo que honra profundamente a la música mexicana, Gerardo Fierro ha conquistado cientos de escenarios en sus más de tres décadas de trayectoria.

Conocido como ‘El Príncipe del Falsete’, el cantante hace de su profesión un estilo de vida, llevando el legado del mariachi con respeto, pasión y autenticidad.

En el mes patrio, platica con WEEKEND de sus inicios, la influencia de grandes íconos como Miguel Aceves Mejía y Aída Cuevas, así como los momentos que han marcado su camino dentro de este género, al que considera un orgullo de México.

EL CANTO, UN DON CON EL QUE SE NACE

Gerardo platica que su amor por la música nació desde que tiene uso de razón, “mi familia cuenta que desde los tres años empezaba a tararear la música que sonaba en comerciales de televisión”.

Para el intérprete, el canto es un don con el que ya se nace, “siempre he dicho que no fue una decisión, fue más bien un llamado, algo que traía en la sangre, y desde entonces aquí estoy honrando ese legado con cada canción que canto, porque para mí la música ranchera no es un género, es identidad, es orgullo y es el alma de mi país”.

El cantante recuerda que la primera vez que subió a un escenario ataviado con su traje de charro fue mágico, “fue para participar en un concurso llamado Festival de la Canción Ranchera en un restaurante de gran concurrencia”.

Con tan solo 11 años y acompañado del Mariachi Ases de América, interpretó ‘El toro relajo’ y al finalizar, escuchó un estruendo de aplausos y gritos que le confirmaron que había nacido para cantar música ranchera y estar arriba de un escenario.

GRANDES INFLUENCIAS

Don Miguel Aceves Mejía y Aída Cuevas han sido sus mayores influencias y ejemplo a seguir.

Al primero, comparte que tuvo la fortuna de conocerlo por primera vez a mediados de los noventa en esta frontera, donde se presentó en un palenque y la segunda como invitado en su casa, donde le cantó y éste le mostró sus trajes, sombreros y reconocimientos.

Mientras que, Cuevas, la máxima exponente de la música

igualar. Me recordó que la música ranchera no es un género, es una manera de vivir”, expresa.

UN MOMENTO INOLVIDABLE

Caracterizado por su estilo auténtico, Gerardo le pone su sello personal a cada interpretación y asegura que no busca imitar a nadie, sino contar sus historias, dolores y alegrías con el sabor bravío que tiene el norte, “mi estilo es ranchero, pero con un toque de lo actual sin dejar de honrar nuestras raíces”.

En sus 31 años de carrera, ha vivido muchos momentos significativos, entre ellos su participación en el evento ‘Zócalo, lindo y querido’, un maratón de música ranchera celebrado el año pasado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

“Fui invitado como parte del elenco estelar para cantar en el Zócalo ante más de 50 mil almas, fue un momento indescriptible que quedará plasmado y que atesoraré en mi mente por siempre”, comenta.

RESCATA LAS TRADICIONES

Para Gerardo, la música ranchera cuenta con un alma que se debe impulsar para evitar que quede en el olvido.

“Debemos rescatar la fuerza del mariachi, su identidad, las historias y melodías. Mi mayor intención es acercar este legado a las nuevas generaciones a través de innovaciones sutiles como agregar unos toques de tuba, bajo sexto, sonidos, ejecuciones o manicos (patrones rítmicos) actuales”, señala.

mexicana, se convirtió en su madrina artística, tras conocerlo en un palenque y sorprenderse con su voz.

“Es un honor que va más allá de lo profesional, es una bendición de la vida, estamos hablando de una leyenda viviente, una mujer que ha llevado nuestra música mexicana por todo el mundo con una dignidad, fuerza y pasión que pocos pueden

De las fiestas patrias, el cantante que ama interpretar el huapango ‘El Pastor’, menciona que septiembre es un mes es muy significativo, “celebramos nuestra mexicanidad y podemos escuchar la música del mariachi por todas partes, es el mes que más disfruto porque veo que hay una conexión de parte de la gente para con nuestra música mexicana”.

Por último, comenta que tiene en puerta el lanzamiento de algunas grabaciones y continuar con el proyecto ‘Grandes voces de la canción ranchera’.

Más allá del clic… Conectados para aprender

Esencias para la vida

psicoterapeuta adolescentes y adultos

(656)176-6321

Estamos en el siglo XXI y vivimos una serie de experiencias que hace unas décadas no imaginábamos que podían ser posibles, como avances en la medicina, tecnología, química, en todas las ciencias.

Lo digital ha traspasado lo impensable, facilitando las tareas cotidianas, así como globalizando muchos aspectos que humanamente eran limitados.

La educación no se podía quedar atrás, se ha complementado con métodos que facilitan el aprendizaje y van acorde a lo que lo maestros, estudiantes y la sociedad requieren.

El uso de las tecnologías, integradas con sistemas educativos clásicos pero con versatilidad y dinamismo, enriquece y mejora el proceso enseñanza-aprendizaje.

Las computadoras, plataformas en línea, la gran variedad de aplicaciones y contenido multimedia interactivo ya son parte del día a día en instituciones educativas o en el aprendizaje autónomo en línea.

Sus beneficios y riesgos

Grandes ventajas tenemos con el aprendizaje digital como eliminar distancias, que los avances sean inmediatos, diversidad de métodos y estrategias, reducción de costos, aprendizaje colaborativo y acceso flexible desde cualquier lugar, entre otros.

Al emplear todos estos beneficios adecuadamente, creamos conocimientos académicos que sin duda servirán para la vida, contando con mayores habilidades que permitan reforzar lo que vamos necesitando como personas en nuestra actividad laboral, conocimientos de cultura general, incluso reforzar hobbies o

descubrirlos; también es de gran ayuda para gestionar el tiempo, la autonomía, responsabilidad y fortaleciendo la autoeficacia.

Al contar diversos recursos es más atractivo y puede ser congruente con el estilo propio de aprendizaje, ya sea auditivo, visual, kinestésico, así como la estimulación de la memoria, razonamiento y la capacidad de resolución de problemas.

¿Pero qué sucede cuando se desvirtúa o se despersonaliza por el uso desmedido o incorrecto del aprendizaje digital? Si no se le da un uso adecuado, entorpecen otras habilidades propiamente humanas, teniendo como consecuencias limitaciones en lo social, el manejo del tiempo, aislamiento o ser usuario de material impropio para el crecimiento humano ni académico, así como todo el impacto emocional, social y psicológico, no importando edades ni condición social.

Se debe de seguir reforzando la interacción física entre alumnos y docentes, ya que como seres humanos por naturaleza somos sociales, por esto

la comunicación presencial es básica.

Cuando existe una exposición prolongada a las pantallas o medios digitales hay cansancio mental y poca tolerancia a lo que existe fuera de los recursos digitales, falta de concentración, problemas de sueño, ansiedad y dificultades para la autorregulación emocional.

Es muy importante el manejo de tiempos y del contenido que se visita, ya que también puede causar una dependencia a los dispositivos si no se marcan límites entre los deberes académicos o de aprendizaje y lo lúdico.

La actividad física es elemental, alternar el estar frente a una pantalla con actividades recreativas donde se involucren movimientos que ejerciten el cuerpo y generen momentos de diversión y esparcimiento.

El aprendizaje digital aporta para el desarrollo educativo, personal y profesional, si se maneja con equilibrio, supervisado e integrado con acompañamiento emocional, psicopedagógico y actividad física.

Taekwondo el arte marcial que transforma la infancia

El 4 de septiembre es su día mundial; descubre todos los beneficios

¿Buscas una actividad que fomente el desarrollo físico y emocional de tus hijos? Taekwondo es la respuesta.

Más que un deporte que enseña habilidades de defensa personal, este tipo de arte marcial es excelente para inculcarles valores como el respeto, la disciplina y perseverancia, enriquecedores para todos los aspectos de su vida.

El profesor Víctor Silva D., cinta negra 3er Dan con 25 años de experiencia en la enseñanza de niños y presidente de Coex Taekwondo, nos cuenta todos sus beneficios.

Promueve un estilo de vida activo

“El taekwondo mejora la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular, la agilidad y la coordinación”, señala; además, contribuye al desarrollo de habilidades motoras y a un estilo de vida activo.

Mayor coordinación, fuerza y flexibilidad

Este deporte desarrolla la coordinación entre manos y pies, incrementa la fuerza a través de ejercicios específicos y mejora la flexibilidad con los estiramientos regulares.

Influye en la autoestima y confianza

Ayuda a que los niños establezcan metas y las superen, lo que se traduce en un sentido de logro. Silva agrega que “el aprendizaje de habilidades, avanzar de grado (cinta) y competencias refuerzan la confianza en sí mismos”.

Más disciplina

“La disciplina es fundamental en el taekwondo, enseña a los niños a seguir instrucciones, a trabajar en equipo y a respetar a sus compañeros y maestros, lo que también se traduce en un mejor comportamiento fuera del dojang (escuela de taekwondo)”, señala.

Fomenta la socialización

Su práctica fomenta la socialización, ya que los niños entrenan y compiten juntos, “lo que les ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y amistad”.

Energía y emociones canalizadas

Esta disciplina ofrece una salida física y emocional, “permitiendo a los niños liberar tensiones y manejar el estrés de manera saludable”.

¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR ESCUELA?

La edad recomendada para que los niños comiencen a practicar taekwondo es a partir de los 2 años.

Sobre cómo elegir la mejor escuela, el profesor Silva comenta que “los padres deben considerar la calidad de los instructores, la filosofía de enseñanza de la escuela, las instalaciones, la seguridad y la reputación”.

Otro aspecto a considerar es que la escuela ofrezca un ambiente inclusivo y positivo, pero lo más importante siempre será que los niños disfruten sus clases.

ÉTICA, FILOSOFÍA Y ORTODONCIA: el legado del Dr. Alfredo Morales González

Conoce más de su libro ‘Retórica y pensamiento estoico en la ortodoncia del siglo XXI’

“Ser primero grandes seres humanos, antes de ser grandes profesionistas”, bajo esta premisa el doctor Alfredo Morales González, destacado en el mundo de la ortodoncia y ortopedia maxilofacial, publica su primer libro ‘Retórica y pensamiento estoico en la ortodoncia del siglo XXI’.

“Se trata de un ensayo, de una plática en retrospectiva que te comparte historias de vida, y que lo puede leer cualquier persona, un estudiante de medicina, un pasante de odontología, una ama de casa, un arquitecto… es un libro que te presenta consejos prácticos de vida”, expresa.

Su motivación detrás de la obra

El doctor Morales explica que el libro, publicado con la editorial Iniciativa Moga, surge como resultado de una plática de los últimos 25 años, en los cuales se ha vivido una transformación en las instituciones, en la ética, la familia y su profesión.

El siglo XXI, afirma, conduce a un razonamiento global en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y hace mención de la frase del filósofo griego Epícteto: Decide lo que quieres ser y luego haz lo que tienes que hacer, la cual recuerda la importancia de tener una visión clara de un objetivo y después tomar medidas concretas para hacerlo realidad.

“Es de mucha importancia guiar a las nuevas generaciones si en verdad queremos un cambio en la sociedad, en nuestra profesión y en todo lo que nos rodea sin caer en divisionismos o ideologías políticas”, señala.

Lo que encontrarán los lectores

En sus páginas, esta obra comparte historias y vivencias

personales, así como aprendizajes transmitidos de generación en generación.

“Considero que debemos ser más asertivos en nuestro aprendizaje, siempre considerando la bioética, que conjuga precisamente la ética y el humanismo con el avance tecnológico que complementa los valores adquiridos en los años dorados de nuestra formación en las aulas, aunado a lo aprendido de nuestras familias y ancestros”, comenta.

El doctor Morales también destaca a la familia como el cimiento y elemento fundamental para el desarrollo de hijos fuertes, capaces de tomar buenas decisiones en un mundo tan agitado, formados con conceptos como el respeto, la ética, valores y el huma-

nismo que, lejos de estar pasados de moda, se encuentran presentes en todo lo que les rodea y en consecuencia, en sus acciones.

Su inspiración y legado

El doctor Morales platica que le tomó alrededor de un año escribir este libro, que también reúne obras artísticas creadas y expuestas con anterioridad, cada una elaborada en acrílico sobre lienzo, sumando un sello personal.

Sobre quiénes lo han inspirado, señala “mis mejores autores han sido todos mis maestros que he tenido a lo largo de mi vida y me han acompañado en cada una de mis etapas”.

En cuanto al momento que eligió para su publicación, ase-

gura que hoy se necesitan hombres y mujeres valientes que luchen por los valores del amor, la ética, el humanismo, el sentido social y respeto a sus semejantes y el compromiso hacia su profesión con vocación de servicio.

“Debemos dejar nuestro mejor legado como ejemplo a nuestros hijos y las nuevas generaciones”, agrega.

El libro ya está a la venta en formato impreso a través de redes sociales y la página Iniciativa Moga Editorial; para mayor información puedes enviar un correo a la dirección iniciativa.moga@gmail.com

Por último, el doctor Morales adelanta que ya trabaja en su siguiente título ‘Deontología gestante en la práctica odontológica’, el cual se publicará el próximo año.

SEPTIEMBRE2025

Música, teatro, deportes y más en la frontera

@ JUÁREZ

@ EL PASO

DEPORTES

FC JUÁREZ FEMENIL

VIERNES 5 y 19

Estadio Olímpico Benito Juárez

Las Bravas se enfrentan a Pachuca y Tigres UANL, respectivamente, en las jornadas 10 y 12 de la Liga MX Femenil; apóyalas en punto de las 21:00 horas. Boletos en taquilla.

EXPO

COMIC-FEST

SÁBADO 20 y DOMINGO 21

Plaza de la Mexicanidad

Videojuegos, cómics, animación, cosplay, doblaje, concursos e invitados especiales serán parte de la sexta edición; las actividades inician a partir de las 18:00 horas. Boletos en www. donboleton.com

MÚSICA

CONCIERTO DE LA PELÍCULA

INTERESTELAR

LUNES 22

Auditorio Benito Juárez

No te pierdas la proyección de la película protagonizada por Matthew McConaughey con Orquesta Sinfónica en vivo a las 16:00 y 19:15 horas. Boletos en taquilla.

DEPORTES FC JUÁREZ

MARTES 23 y VIERNES 26

Estadio Olímpico Benito Juárez Pumas y León son los rivales que visitan a los Bravos este mes, en partidos correspondientes a las fechas 10 y 11 del Torneo de Apertura 2025; los juegos están programados a las 21:00 y 19:00 horas, respectivamente. Boletos en taquilla.

SHOW LA COTORRISA

VIERNES 26

Centro Cultural Paso del Norte Slobotzky y Ricardo Pérez, creadores de uno de los podcast de comedia más exitosos, llegan a territorio juarense; disfruta de su show en vivo a las 21:00 horas. Entradas en www.donboleton.com

TEATRO DIOS MÍO, HAZME VIUDA POR FAVOR

LUNES 29

Centro Cultural Paso del Norte

Margarita Gralia, Azalea Robinson, Anette Michel, Aleida Núñez y Nicole Vale protagonizan esta divertida puesta en escena que reflexiona sobre las vivencias de cinco mujeres con los hombres. Las funciones son a las 18:30 y 20:45 horas. Boletos en www.donboleton.com

MÚSICA

ALICIA VILLARREAL

SÁBADO 6

Plaza Theatre

La cantante de música regional mexicana visita la ciudad paseña con su gira ‘Dónde todo comenzó 2.0’; el concierto comienza a las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

MÚSICA

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

DOMINGO 7

Don Haskins Center

Con su gira ‘De Rey a Rey’, el cantante de ranchera y pop latino mexicano dará voz a sus letras más famosas; no te pierdas su concierto en punto de las 20:30 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

MÚSICA

YURI

SÁBADO 13

El Paso County Coliseum

Desde Veracruz llega la intérprete de ‘Maldita primavera’, ‘Detrás de mi ventana’ y otros populares temas con su tour ‘Icónica’; disfruta de su música a partir de las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

MÚSICA

ORQUESTA SINFÓNICA DE EP

VIERNES 20 y SÁBADO 21

Plaza Theatre

Bajo la dirección del maestro Bohuslav Rattay, se presenta como invitado especial el pianista de Hong Kong Aristo Sham, ganador del Concurso Internacional Van Cliburn. El concierto está programado a las 19:30 horas. Boletos en www.ticketmaster.com

MÚSICA

MOLOTOV

VIERNES 26

El Paso County Coliseum

La irreverente banda de rock mexicana tocará todos sus éxitos en esta presentación que forma parte de los festejos de su 30 aniversario; el show inicia a las 20:00 horas. Boletos en www. ticketmaster.com

MÚSICA

WAY OUT WEST FEST

SÁBADO 27

El Paso Convention Center

A partir de las 17:00 horas inicia este festival con la actuación estelar del cantautor de música country Dustin Lynch. Boletos en www.ticketmaster.com

Foto: José Zamora

At the movies

El noveno mes del año llega con estrenos que no te puedes perder, desde las últimas entregas de ‘El conjuro’ y ‘Downton Abbey’ hasta la divertida cinta animada ‘200% Lobo’ y los nuevos capítulos de la segunda parte de la temporada 2 de ‘Merlina’. ¡Descubre más de estas historias!

DOWNTON ABBEY: EL GRAN FINAL

11 DE SEPTIEMBRE

La tercera entrega que da cierre a este drama histórico se sitúa en la década de 1930, donde la familia Crawley y su personal enfrentan nuevos desafíos y cambios sociales, entre ellos, adaptarse a la siguiente generación que tomará las riendas de Downton Abbey, mientras viven una crisis financiera y un posible escándalo que amenaza su reputación.

11 DE SEPTIEMBRE

Freddy Lupin, un heroico perro poodle rosa, quiere ganarse el respeto de su manada de hombres lobo, tras ser transformado por un deseo caprichoso que también libera a un travieso espíritu de la luna llamado Moopoo en la Tierra. Freddy y sus amigos deberán restaurar el orden cósmico con la ayuda de la bruja Max para enviar de regreso a Moopoo a la luna y evitar que esta colisione con su planeta.

EL CONJURO 4: ÚLTIMOS RITOS

4 DE SEPTIEMBRE

Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, regresan con una nueva entrega de la saga que ha provocado pesadillas. La cinta se centra en un caso real de la década de 1980, protagonizado por la familia Smurl de West Pittston, Pensilvania, la cual experimentó fenómenos paranormales violentos. Los Warren deberán enfrentar a esta entidad demoníaca en su última y aterradora investigación.

MERLINA 2 P.2

3 DE SEPTIEMBRE

La segunda parte de la temporada 2 llega a Netflix con los últimos cuatro capítulos, en los que Merlina (Jenna Ortega) y compañía tendrán que resolver los misterios que quedaron pendientes: qué papel jugarán la nueva profesora de música Isadora Capri (Billie Piper), cómo influirá la legendaria profesora Rosaline Rotwood (Lady Gaga) en el universo de Nevermore y dónde ha quedado el libro de hechizos de Goody Addams, entre otros.

200% LOBO

BOOK

20 años brillandoCrepúsculo:

La novela de Stephenie Meyer regresa a las librerías este mes con tres ediciones especiales

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Si eres fan de ‘Crepúsculo’, seguramente ya tienes marcado el 30 de septiembre en tu calendario. Este día se lanzan tres ediciones especiales para celebrar el 20 aniversario de la novela que inició la saga y conquistó a millones de lectores en todo el mundo con la historia de Bella Swan y Edward Cullen.

Stephenie Meyer, autora del libro, ha declarado que “es asombroso pensar que han pasado dos décadas desde que Crepúsculo llegó al mundo, pero al mismo tiempo, parece que fue ayer”.

La escritora de Connecticut también destacó que el éxito de la saga ha cambiado su vida de muchas maneras, “sigo teniendo una enorme gratitud hacia mis lectores”.

La icónica saga, narra el romance entre Bella Swan, una chica que llega de Phoenix a Forks para vivir con su padre Charlie, sin imaginar que su camino se cruzaría con el de Edward Cullen, un misterioso vampiro; a la historia se suman otros personajes entrañables y claves como Jacob Black, un hombre lobo de la tribu Quileute, con quien forma una fuerte amistad.

BOX DE LUJO

Esta caja incluye los cuatro libros originales: Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse, Amanecer, y Sol de Medianoche, narrado desde la perspectiva de Edward. Su diseño exclusivo, portadas renovadas y bordes tintados la convierten en un objeto de deseo para todo fan de la saga.

Su adaptación cinematográfica se estrenó en 2008, protagonizada por Kristen Stewart y Robert Pattinson. A la fecha, la saga ’Crepúsculo’ continúa siendo un fenómeno en la cultura popular.

Con un diseño de inspiración vintage, incluye un estuche estampado en papel metálico, un separador de cinta, diseños decorativos únicos en el interior y cantos dorados con ilustraciones escondidas que muestran a sus protagonistas.

DE BOLSILLO

En formato rústico, esta edición reinventa la portada original e incluye cantos en negro con detalles rojos y la icónica frase “y así el león se enamoró de la oveja”, pronunciada por Edward cuando Bella descubre su verdadera identidad.

DELUXE

Descubre lo que te espera este otoño, según los astros

ARIES

Marzo 21-Abril 20

Llegan oportunidades de renovación personal y la posibilidad de darle un nuevo rumbo a tus deseos.

TAURO

Abril 21-Mayo 20

Te esperan momentos llenos de estabilidad, especialmente en el ámbito financiero y laboral, ¡aprovéchalos!

CÁNCER

Junio 21-Julio 22

Disfrutarás de una temporada con gran felicidad familiar y tu estabilidad emocional será mayor.

LEO

Julio 23-Agosto 22

Tu agilidad mental y las oportunidades de acuerdos serán claves, así como la búsqueda de alianzas estratégicas.

GÉMINIS

Mayo 21-Junio 20

El otoño hará que tu creatividad explote al máximo, tus ideas y proyectos comienzan a florecer.

1

ZENDAYA 29 AÑOS

2 KEANU REEVES 61 AÑOS

VIRGO

Agosto 23- Septiembre 22 Prepárate para avanzar en tus proyectos personales y laborales; enfócate en los detalles y la organización.

LIBRA

Septiembre 23-Octubre 22

La búsqueda de equilibrio y armonía serán fundamentales, con un enfoque en las relaciones y la colaboración.

ESCORPIÓN

Octubre 23-Noviembre 21

Vivirás un otoño cargado de intensidad; es una excelente oportunidad para descubrir nuevas facetas.

SAGITARIO

Noviembre 22-Diciembre 21 Esta temporada marca el inicio de una nueva etapa en el amor o en un proyecto creativo muy importante.

18 JAMES MARSDEN 52 AÑOS

CAPRICORNIO

Diciembre 22-Enero 19

El reconocimiento por tu esfuerzo, particularmente en el trabajo, recibirá su recompensa.

ACUARIO

Enero 20-Febrero 18

No postergues decisiones importantes, expresa tus ideas con claridad, tu palabra tendrá mucho poder.

PISCIS

Febrero 19-Marzo 20

Las emociones aumentan y se profundizan, es tiempo de pasar al siguiente nivel en el amor.

27 JENNA ORTEGA 23 AÑOS

13 LILI REINHART 29 AÑOS

23 ANTHONY MACKIE 47 AÑOS

Paladar

EL LADO GASTRONÓMICO DE LA FRONTERA

Dulces momentos

La tradición de Churrería La Candelaria y la frescura de California Crepas & Co. ofrecen una experiencia única de sabor

P. 52

Entre maíz y fiesta:

La magia del pozole

P. 48

3 bebidas para dar el grito

P. 50

Paella, el alma de la cocina española

P. 56

ENTRE MAÍZ Y FIESTA

LA MAGIA DEL POZOLE

Conoce la historia de este clásico que nunca falta en las mesas mexicanas

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Símbolo de hospitalidad y celebración, el pozole es uno de los platos más representativos de la gastronomía mexicana.

En celebraciones como el 15 y 16 de septiembre, días en que se conmemora la Independencia de México, este se corona como el auténtico protagonista de la mesa.

Elaborado con maíz, carne de cerdo o pollo y complementos como lechuga o repollo, rábanos, cebolla, chile, limón y tostadas, es perfecto para compartir en familia o con amigos.

Verde, blanco y rojo

En México, el pozole varía según la región, entre los más populares destacan el rojo, estilo Jalisco y Guerrero, preparado con chiles secos como el guajillo y ancho; el verde, típico de Guerrero y el centro del país, elaborado con pepita molida, epazote y chiles verdes, y el blanco, el clásico que se condimenta con salsa o chile en polvo.

Su historia, tan rica como su sabor

El pozole tiene sus raíces en la época prehispánica, donde la cultura mexica consideraba al maíz como un regalo de los dioses, un alimento sagrado que representaba la vida y la fertilidad.

Estos lo preparaban con maíz cacahuazintle, un grano blanco de tamaño grande que, al cocerse con cal, se reventaba y adquiría su textura tradicional.

El pozole era servido en rituales religiosos, particularmente en las ceremonias celebradas en honor del dios de la agricultura, fertilidad y renovación: Xipe Tótec.

Frailes como Bernardino de Sahagún, narraban en sus crónicas que en ocasiones se utilizaba carne humana, como parte de los sacrificios, pero tras la llegada de los españoles esta se sustituyó por la carne de cerdo y ave.

Con la Conquista española, el pozole dejó de ser parte de los rituales religiosos y se convirtió en un alimento festivo.

Del siglo XXI a la actualidad, este plato es considerado todo un símbolo de identidad y orgullo en la cocina mexicana.

PARA ACOMPAÑAR

Bebidas tradicionales mexicanas, cervezas y vinos van perfecto con este plato; descubre más de su maridaje:

AGUAS FRESCAS

Jamaica: La acidez y frescura de esta bebida equilibran la grasa del maíz y la carne. Horchata: Es refrescante e ideal para los pozoles menos picantes.

CERVEZAS

Lager clara: Resalta los sabores del maíz y limpia el paladar.

IPA ligera: Sus notas amargas equilibran el sabor cuando el pozole es muy picoso.

VINOS

Pozole rojo: Haz la prueba con un tinto afrutado como un Trempanillo joven.

Pozole verde: La mejor combinación es con un blanco fresco y herbal como un Sauvignon Blanc.

Pozole blanco: Un Chardonnay sin barrica, blanco, suave y ligero es perfecto.

DEL SUR A LA FRONTERA: LA HISTORIA DE TACOS REY

Desde 2006, los sabores del sur del país encontraron su hogar en esta frontera gracias a Tacos Rey.

Un concepto gastronómico que nace de la mente creativa del tío Eder, quien trajo consigo la sazón de dos lugares donde creció: Guerrero y la Ciudad de México.

Con nueva administración desde junio de 2010, hoy Tacos Rey se ha convertido en todo un referente para quienes buscan autenticidad, sabor y calidad.

Sazón, calidad y ambiente familiar

La experiencia de Tacos Rey va más allá del sabor, con un servicio excepcional y un ambiente cálido y familiar, donde los comensales se sienten como en casa.

En su menú, amplio y versátil, destaca su especialidad: los tacos al pastor y de bistec, a los que se suman los alambres, el famoso Ya

Vas (bistec, tocino, jamón, morrón, cebolla, tomate, queso y aguacate), la Cubanita (bistec, pastor, tocino, jamón, piña y queso) y el Mimi Especial, que reúne lo mejor de la casa; para quienes no consumen carne, la recomendación es el Vegetariano.

Si los visitas por primera vez, no puedes dejar de probar estas delicias y para acompañar, nada mejor

que su bebida estrella: la Chiva Loca, un clamato con salsas de la casa, cerveza a elección, camarones frescos y carne seca.

Constancia y crecimiento

A lo largo de su historia, uno de los mayores retos que ha enfrentado Tacos Rey fue la pandemia, donde tuvieron que ser creativos y apo-

yarse en las redes sociales para salir adelante.

Gracias a ese esfuerzo, hoy cuenta con dos sucursales en la avenida López Mateos y Plaza Torresol, esta última diseñada para servicio a domicilio, pero gracias a la respuesta de los comensales, actualmente se encuentra en una fase de ampliación para ofrecer más espacio para disfrutar de sus tacos.

Tacos Rey agradece a sus comensales por convertirlos en su lugar favorito para pasar un rato agradable, con buenos tacos y buen ambiente familiar.

• Av. López Mateos #1914 Sur Tels. (656)379-7628 y (656)360-1061

• Plaza Torresol, Local 18 (Ramón Rayón #9151) FB: Tacos Rey www.tacosrey.mx

LOS MARTES Y JUEVES DISFRUTA DE SU 3X2 EN TACOS AL PASTOR.

SABOR Y ORGULLO PATRIO EN CADA TRAGO

Del tequila al mezcal: 3

bebidas para festejar la Independencia de México

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Al celebrar la Independencia de México, no pueden faltar los cócteles, preparados con las bebidas más icónicas del país: tequila y mezcal.

A continuación te compartimos tres recetas para refrescar el paladar durante las fiestas patrias.

MEZCALITA FROZEN DE JAMAICA

¿Sabías que el mezcal es la segunda bebida más popular en México? Esta receta ¡te encantará!

Ingredientes

• 2 tazas de hielo

• 1/2 taza de jarabe de jamaica

• 1/4 taza de mezcal

• 1/8 taza jugo de limón

• 1/4 taza de licor de naranja

• Limón en rodajas

• Chile en polvo

• Flor de jamaica para decorar

Preparación

1.- Licúa los hielos, el jarabe de jamaica, el tequila, el jugo de limón y el licor de naranja hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.

2.- Humedece el borde de la copa con el limón y escarcha con el chile en polvo.

3.- Sirve la mezcla y decora con una rodaja de limón y flor de jamaica. Disfruta.

MARGARITA DE PEPINO Y JALAPEÑO

La combinación de sus ingredientes da como resultado una bebida deliciosa y refrescante, ideal para el clima en la frontera.

Ingredientes

• 1/2 taza de tequila

• 1/2 taza de jugo de limón

• 1/4 taza de licor de naranja

• 1/4 taza de jarabe de azúcar

• 1 chile jalapeño en mitades y sin semillas

• 4 rebanadas delgadas de pepino

• 4 gajos de limón

• 2 cucharadas de sal

• Hielo al gusto

• 4 rebanadas de pepino

Preparación

1.- Mezcla el tequila con el jugo de limón, el licor de naranja y el jarabe de azúcar en una jarra con tapaderas.

2.- Agrega el chile jalapeño y las rebanadas de pepino; tapa y refrigera por 1 hora.

3.- Humedece el borde de las copas o vasos con un gajo de limón y escarcha con la sal.

4.- Llena las copas de hielo y vierte la margarita encima; adorna con una rebanada de pepino o jalapeño y disfruta.

CANTARITO TRADICIONAL

Famoso alrededor del mundo, gracias a los videos virales de TikTok, esta bebida representativa de México tiene como ingrediente estrella al tequila.

Ingredientes

• 50 ml de tequila

• 1 toronja

• 1 naranja

• 1 limón

• Soda de toronja

• Sal y chile en polvo

• Hielo

• Rodajas de cítricos para decorar

Preparación

1.- Moja los bordes del cantarito con jugo de limón y escárchalos con la mezcla de sal y chile en polvo.

2.- Exprime el jugo de la toronja, naranja y limón.

3.- Vierte el tequila y mezcla bien con el jugo de los cítricos.

4.- Llena el cantarito con hielo y añade soda de toronja.

5.- Decora con las rodajas de toronja, naranja y limón; ¡disfruta!

CHURROS Y CREPAS QUE ENAMORAN

Churrería La Candelaria y California Crepas & Co. cumplen los antojos más dulces en la frontera

FOTOS: JOSÉ ZAMORA

POR MARISOL RODRÍGUEZ

En Ciudad Juárez, existen dos propuestas distintas pero igual de deliciosas que conquistan el paladar de chicos y grandes con su sabor:

Churrería La Candelaria, donde la tradición del churro se reinventa y California Crepas & Co., un concepto fresco y creativo inspirado en el estilo californiano.

Churrería La Candelaria

Desde su apertura, un 6 de diciembre de 2019, se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de lo dulce.

Llamado así en honor a la fecha de nacimiento de su fundadora, el Día de la Candelaria, este concepto ofrece desde los tradicionales churros con azúcar hasta versiones innovadoras como los cubiertos de oreo, mazapán, coco, nuez y Fruity Pebbles, siendo estos últimos tres ideas sugeridas por sus propios clientes.

Uno de sus productos más populares son las charolas de churros, las cuales surgieron durante la pandemia, y hoy se han convertido en todo un éxito para eventos especiales o un simple antojo en casa.

Actualmente, Churrería La Candelaria ofrece 16 rellenos diferentes, entre los favoritos destacan los de cajeta, lechera y Nutella; en su menú, también encontrarás bebidas, churros con nieve, mini churros en vaso y más opciones irresistibles.

Con servicio para eventos y un modelo de franquicia en expansión, ya tiene presencia en Chihuahua y próximamente en Torreón y El Paso, esta última sucursal abrirá sus puertas este mes de septiembre en 1504 N. Zaragoza Suite A.

En Ciudad Juárez puedes disfrutar de su sabor en Plaza Sendero, Plaza Las Misiones y Plaza Alameda Iglesias en un horario de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las 9 de la noche.

Si quieres conocer más de su concepto, visítalos en el Facebook: Churrería La Candelaria.

California Crepas & Co.

En busca de ampliar las opciones para deleitar el paladar de sus clientes, el 18 de noviembre de 2022 se inauguró este concepto en Plaza Sendero.

Su menú rinde tributo a distintas ciudades del estado de California, con 13 crepas presideñadas y la opción de que cada cliente cree la suya a su gusto.

Una de las crepas favoritas es Los Ángeles, preparada con fresa, plátano, durazno y Nutella, y también tienen opciones saladas con una base de Philadelphia o salsa de tomate y toppings desde jamón, pepperoni y queso manchego hasta Doritos y Ruffles verdes.

Otra especialidad del menú son las famosas fresas con crema y para acompañar, cuentan con bebidas frías y calientes, malteadas, frappés de sabores como los de Nutella, mazapán, Fruity Pebbles y un smoothie de mango.

Visita California Crepas & Co. de lunes a viernes en un horario de las 9 de la mañana a las 9 de la noche, y sábado y domingo de 11 de la mañana a 8:30 de la noche.

Y síguelos en su Facebook: California Crepas & Co.

Ay Tacos

Ave de la Raza 4916 C, frente al Teresiano Tel. (656)308-0010

Un rincón familiar con sabor auténtico

Los tacos de pastor de res son su especialidad; ¡conócelos!

FOTOS: JOSÉ ZAMORA

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Con el objetivo de renovar la tradición taquera en Ciudad Juárez, Ay Tacos abrió sus puertas el pasado mes de mayo, posicionándose como un lugar imperdible para los amantes de este plato típico.

Ubicado en la avenida De la Raza, este concepto de la gastronomía mexicana se caracteriza por su propuesta auténtica, llena de historia y sabor.

La estrella del menú

Ay Tacos cuenta con un variado menú, pero sin duda, su estrella es el taco de pastor de res, una receta familiar con más de 50 años de tradición.

Este se prepara con tocineta, cebolla y un adobo casero que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en el favorito de quienes cruzan por primera vez sus puertas.

Para toda la familia

Su ambiente es totalmente familiar, pensado en que todos se sientan bienvenidos y disfruten de una experiencia gastronómica relajada y deliciosa.

Si los visitas por primera vez, recuerda que el pastor es la elección obligada y los martes cuentan con una promoción irresistible: al comprar cualquier orden, te regalan dos tacos de cuerito.

Grandes retos

Uno de los retos más grandes de Ay Tacos es conquistar los paladares más exigentes y entre sus planes a futuro se encuentra la apertura de tres sucursales para llevar su sabor único a más rincones de la ciudad.

PAELLA, el alma de la cocina española

Tradición, sabor y convivencia se reúnen alrededor un solo platillo

POR MARISOL RODRÍGUEZ

Colorida, aromática y con una combinación de sabores, la paella es mucho más que un plato típico.

Desde su invención, esta icónica receta de la gastronomía española ha traspasado las fronteras, reuniendo a familias y amigos alrededor de la mesa para compartirla.

La historia de la paella se remonta al siglo XVI, para ser más exactos a las zonas rurales cercanas a la Albufera, en Valencia, un lugar donde los agricultores, preparaban sus comidas al aire libre, con ingenio y practicidad, utilizando los alimentos que tenían a la mano como el arroz, verduras, caracoles, aves o conejo, en una gran sartén ancha.

Lo anterior dio origen a su nombre, inspirado en la palabra ‘patella’, que en valenciano significa ’sartén’.

Hoy en día, la paella es un plato que resulta todo un arte, preparado

con una base de arroz, carne de conejo, pollo o pato, verduras como los ejotes y tomate, azafrán (ingrediente que le da su característico sabor y color) y aceite de oliva, clave en la cocina mediterránea.

Desde 1992, fue reconocida por el Congreso Mundial de Gastronomía como el platillo más representativo de España y cada 20 de septiembre festeja su día mundial.

VINOS PARA

REALZAR SU SABOR

» Tinto

Ideal para las paellas que son elaboradas con carne.

» Blanco

Perfecto para maridar con las recetas a base de mariscos.

» Rosado Te encantará esta combinación si tu paella es mixta.

8 CURIOSIDADES QUE

-QUIZÁ- NO SABÍAS

1

La paella se comía directamente de la sartén con cucharas de madera, ya que los cubiertos metálicos eran más un lujo para las clases altas.

2

Su forma de servirse, al centro de la mesa, se ha convertido en todo un ritual que fomenta la convivencia entre familias y grupos de amigos.

3

Los árabes fueron los que introdujeron el cultivo del arroz a la península ibérica, ya que cocinaban un plato parecido llamado ‘al-battiq’. Y aunque existen miles de tipos de arroz, los preferidos para su elaboración son los granos con denominación de origen: Senia, Bahía y Bomba.

4

Otra versión sobre el origen de su nombre

está inspirada en una leyenda romántica que narra que un joven enamorado preparó un festín para conquistar a su amada, al que llamó ‘para ella’ y de ahí fue denominada paella.

5

Es el plato más buscado en internet por los españoles y a nivel mundial ocupa el cuarto lugar, tan solo detrás de la pizza, el sushi y el risotto.

6

Originalmente, los caracoles eran parte de su receta, pero hoy en día su uso es menos común.

7

En la ciudad de Valencia, España es toda una tradición reunirse los domingos y comer paella en familia.

8

En el año 2001, Madrid rompió el récord de preparar la paella más gigante con 21.5 metros de diámetro, de la cual comieron alrededor de 110 mil personas.

Menchie’s: Yogurt a tu medida y antojo

Con 10 sabores y más de 30 toppings endulza el paladar de chicos y grandes

¿Te gustaría crear tu propio yogurt con los ingredientes que más te gustan? En Menchie’s lo puedes hacer realidad.

Ubicado en Plaza Bonita, este concepto único abrió sus puertas en 2023, convirtiéndose en la primera franquicia en México de la reconocida cadena estadounidense, fundada en 2007 en California.

En Menchie’s encontrarás 10 sabores de yogurt para todos los gustos, desde el clásico New York Cheesecake, Gelato, Origi-

• Av. Tecnológico #5350

(Plaza Bonita, Local 19) HORARIO

• Lunes a jueves

12:00 a.m. a 9:30 p.m.

• Viernes a domingo 11:00 a.m. a 10:00 p.m.

FB: Menchies México

IG: @menchiesmx

nal Tart, vainilla y chocolate hasta sabores especiales que cambian cada mes.

La experiencia se completa con más de 30 toppings para personalizar tu creación como fruta fresca: fresas, piña, blueberries, kiwi, cerezas, fresas con chocolate y bobas de fresa; trozos de pay, chocolates, gomitas, galletas y salsas oficiales de la marca Hershey’s con los que puedes crear infinidad de combinaciones.

El lugar destaca por su ambiente familiar, perfecto para disfrutar de tu yogurt; los fines de semana puedes tomarte una foto con su botarga, y para los más pequeños hay globos y hojas para colorear.

Y si quieres llevarte un recuerdo, cuentan con souvenirs de la marca como peluches, lápices, pelotas y pins.

Visita Menchie’s y consiente tu paladar con su yogurt, hecho a tu gusto.

SABOR RUTA del

Los mejores restaurantes y cafés de la ciudad para disfrutar de una variedad de platillos y bebidas; visítalos y deleita por completo tu paladar.

RESTAURANTES

• Angus Rojo

• Applebee’s

• Ardeo

• Barrigas

• Basílico

• Buffalo Wild Wings

• Canana’s

• Carl’s Jr.

• Chapa

• Cielito Lindo

• Cinco Tragos

• Denny’s

• Dr. Lonche

• El Canano Steakhouse

• El Corralito

• El Cuartito Azul

• El Tragadero

• Garufa

• Great American

• Ihop

• Italia

• Kabuki

• Katsura

• Key Place

• Kinsui

• La Brocheta Grill

• La Cabaña

• La Carbonería

• La Chopería

• La Cocina de Mis Tías

• La Feria

• La Maestranza

• La Nueva Central

• La Querencia

• La Toscana

• Lai Wah Yen

• Lakuria

• Las Alitas

• Las Espadas

• Las Malas Compañías

• Little Caesars

• Little Roaster

• Los Bichis

• María Chuchena

• Mariscos Wazza

• May Flowers

• Mercado San Benito

• Nom Bistro

• Olas del Pacífico

• Parador Tomochi

• Peter Pipper Pizza

• Pizza Hut

• Playa Bichis

• Petricor

• Fine Dining Pockets

• Pollo Feliz

• Primer Piso

• Restaurante Terraza Jardín Cibeles

• Rocco Café

• San Martín

• Shangri La

• Sushi Itto

• Taco H

• Taco Tote

• Tacos Rey

• Tinto Cocina Libre

• Via Venetto

• Villa del Mar

• Viva México

• Wendy’s

• Wing Daddy’s

• Wild Rooster

CAFÉS

• Vani Café de Europa

• B’aakal

• Black Coffee

• Caffe Lat

• Starbucks

• Tea Shop

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.