CIENCIA
75
Suggestion for the implementation of timely public health policies in the face of the COVID-19 pandemic
SUGERENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE
POLÍTICAS
PÚBLICAS OPORTUNAS EN SALUD ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
1
Por:
Eduardo Lazcano-Ponce • Celia Alpuche Aranda
1 Una versión previa de este artículo fue publicada en la Revista de Salud Pública de México. Lazcano-Ponce, E., Alpuche-Aranda, C. (2020). Alfabetización en salud pública ante la emergencia de la pandemia por Covid-19. Salud Pública Mex. https://doi.org/10.21149/11408
Lazcano-Ponce E y Alpuche Aranda C. (2020). Sugerencia de implementación de políticas públicas oportunas en salud ante la pandemia de COVID-19. Entorno UDLAP. Edición Especial. Recibido: 28 de abril de 2020 Aceptado: 25 de mayo de 2020
CIENCIA
RESUMEN La alfabetización en salud es el proceso centrado en la obtención del conocimiento, la motivación y las competencias individuales para entender y acceder a información, expresar opiniones y tomar decisiones relacionadas con la promoción y el mantenimiento de la salud, siendo aplicable en diferentes contextos, entornos y a lo largo de toda la vida. En este ensayo, se tratan de establecer los elementos basados en la evidencia científica, que orientan las políticas públicas de prevención y control tales como: a) la inteligencia epidemiológica, b) las medidas de mitigación de propagación, c) las medidas de supresión de la transmisión, d) el fortalecimiento de la capacidad de atención médica e incremento de la capacidad de prevención de la transmisión y e) el desarrollo de vacunas profilácticas y agentes terapéuticos contra COVID-19. Todas estas acciones deben de implementarse rápida y obligatoriamente, con el concurso de la comunidad. De todo esto deriva la necesidad de la alfabetización en salud pública. PALABRAS CLAVE Alfabetización en salud · COVID-19 · Políticas públicas · Salud pública
www.udlap.mx
74
Lazcano-Ponce E y Alpuche Aranda C. Entorno udlap, edición especial, 74-89, Julio 2020