La imagen de lo público «La mirada recorre las calles como páginas escritas...»
Calvino, 29 «John Berger plantea que lo visible ha sido siempre y sigue siendo la principal fuente de nuestro conocimiento del mundo, nos orientamos por lo visible» (Carli, 91), y es en esta medida que la imagen adquiere un peso, en la representación de la realidad y como medio de conocimiento de ella. Se utilizó el dibujo como técnica para descubrir la imagen que poseen las personas de los espacios públicos, como resultado de la experiencia directa o indirecta con las cualidades físicas y espaciales del lugar. El dibujo «es un documento autobiográfico» (Berger, 8), y es precisamente esa cualidad del dibujo la que permite leer entre trazos los elementos con los cuales se construye la experiencia personal con el lugar; al hacerlos visibles en el dibujo, se les otorga un valor y un significado que los hace merecedores de existir, manifestando un vínculo con ellos. En tal sentido, cada individuo crea su propia imagen del espacio público a partir de la memoria y de la experiencia. «La imagen es la entidad de la experiencia, la singularidad perceptiva, cognitiva y emocional sintética [del lugar] que se percibe, corporiza y recuerda» (Pallasmaa, 118). Por lo tanto, al hablar de una imagen de lo público, se debe hacer referencia, por un lado, a los elementos comunes que se encuentran presentes en el conjunto de las imágenes individuales de las personas y, por el otro lado, en las palabras empleadas por las personas para manifestar su sentimiento o pensamiento sobre el lugar. La manera como una persona dibuja, describe e interpreta un lugar, una situación, un acontecimiento, entre otros, expresa el modo en como ésta ha aprendido a ver el mundo. Sin embargo, alguien pudiera preguntarse: «¿Quizás existe otra forma no conceptual, tal vez mística de aprender a ver el mundo tal como es pero sin la interposición de atributos? Y si así fuera, ¿cómo podríamos estar seguros de que dicha aprehensión no es ilusoria?» (Körner, 33).
Universidad de las Américas Puebla
177