Liderazgo disruptivo
LIC. LUCÍA DE LOURDES ORTIZ SOLÍS
38 Licenciatura en Ingeniería Ambiental por la Universidad de las Américas Puebla. Conocimiento en gestión ambiental, certificaciones ISO14000 y normas ambientales. Se interesa en los temas de desarrollo sostenible.
LA IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA PARTICIPACIÓN CORPORATIVA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE
l
a explotación de los recursos naturales por parte de las empresas, así como la contaminación de aire, agua y suelo causada por los desechos y emisiones generan una crisis ambiental climática global. Es por esto que tanto grandes como pequeñas empresas comprometidas con el medioambiente están buscando la forma de reducir su huella ecológica adoptando medidas sustentables. La sostenibilidad ambiental está orientada a las características del desarrollo que aseguren las necesidades del presente sin comprometer las necesidades futuras, igualmente, en la sostenibilidad empresarial la empresa busca cubrir las necesidades en tres ámbitos para volverse sostenibles a largo plazo: ambiental, social y económica. Para que la sostenibilidad empresarial sea efectiva y la empresa tenga el compromiso de reducir su impacto en el medioambiente, debe adoptar estrategias en sus procesos y actividades que satisfagan las necesidades de la empresa y de sus partes, mientras sostienen los recursos humanos y naturales. Es necesario y de gran importancia que exista y se practique dentro de las compañías una buena y eficiente participación y responsabilidad social corporativa (rsc ), debido a que ésta tendrá un impacto en la forma en que la empresa desarrollará los objetivos ambientales. La participación social corporativa terminará siendo el motor para que la empresa cumpla con sus responsabilidades ambientales y lleguen a la meta de la sostenibilidad.