Estrategia de negocio
La rentabilidad del liderazgo en la
NOM 035 STPS
E MTRA. ROCÍO ÁLVAREZ BAUZA
12
Maestra en Psicología Organizacional, licenciada en Comunicación y licenciada en Teatro por la Universidad de las Américas Puebla Fundadora y directora de R|A Woman Training & Health Se desempeñó como directora regional de Great Place to Work® Institute México por once años Health Coach certificado por el Institute for Integrative Nutrition Quince años orientada a la consultoría organizacional, especialista en bienestar corporativo, desarrollo integral de las mujeres y experta en la aplicación e implementación de la NOM-035-STPS
ntre los retos actuales que tienen las organizaciones, como la guerra del talento, los cambios tecnológicos y la equidad laboral, existe también la preocupación por la salud mental de sus colaboradores. Aplicar la NOM-035 implica realizar cambios en su cultura; esto hace única a una organización; es donde se encuentran todas las creencias, rituales y normas que rigen el comportamiento de sus colaboradores, quienes son los responsables de lograr los objetivos estratégicos y el éxito del negocio. La retención del talento impacta en la rentabilidad de la compañía. Es importante tener a los mejores en tu empresa, pero es igualmente necesario retenerlos por largo tiempo para beneficio de ambas partes. Una de las ventajas que ofrece la NOM-035 es contribuir a esta estrategia de retención, aumentando la rentabilidad del negocio. La aplicación de esta política orientada a mejorar la calidad de vida humana es nueva en México, sin embargo, en otros países del mundo es preexistente. Por ejemplo, en el artículo 151 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (1992), dice que los Estados miembros deben tener como objetivo el fomento del empleo y la mejora de las condiciones de trabajo, protegiendo la salud y bienestar de los trabajadores durante toda su vida laboral1.