Conexión 15 UDLAP. La sustentabilidad como estrategia de negocio para perdurar

Page 1

Estrategia de negocio

La sustentabilidad como estrategia

DE NEGOCIO PARA PERDURAR MTRA. ANA KAREN SÁNCHEZ SANTIAGO

10 Maestra en Administración de Empresas con especialidad de Dirección Estratégica y licenciada en Comunicación e Imagen en la Universidad de las Américas Puebla. Miembro del departamento de Recursos Humanos de Fundación Colegio Americano de Puebla, con experiencia en proyectos de comunicación interna, documentación de procesos, investigación de mercado y publicidad.

E

xisten varios autores que han descrito el significado de sustentabilidad empresarial, los cuales comparten la idea de encontrar un balance entre los pilares de la sociedad, el medioambiente y la economía (Mimesis Think Tank, 2023); sin embargo, una de las descripciones que más me resuena en estos momentos es la que expone José Carlos Ferrer (2022), quien menciona que la sustentabilidad implica «asegurar las necesidades del presente sin comprometer las del futuro». Desde hace varios años, las tendencias han trazado un camino para desarrollar estrategias de negocio que vayan más allá de generar ganancias económicas, ya que se han roto paradigmas y se ha trabajado para revolucionar la cultura organizacional que reconoce que una empresa no puede crecer sin un entorno que lo propicie. En la gran mayoría de los casos, este entorno no existe de manera automática, hay que construirlo; por esa razón, una cultura organizacional enfocada en la sustentabilidad nos recuerda que un punto de partida para cualquier organización debe ser la implementación de metas y objetivos que cuiden los intereses de cada uno de sus grupos de interés. De la misma manera, es fundamental dejar atrás la idea de que la sustentabilidad es sólo para las grandes empresas que tienen los recursos, o asumir que es su responsabilidad porque son las que verdaderamente generan un impacto. Todas las organizaciones impactan, y se puede elegir de qué manera hacerlo. En este sentido, comparto algunas preguntas guía para sentar las bases de una estrategia sustentable: • ¿En qué punto nuestra visión y misión se ajustan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? • ¿Qué indicadores miden nuestro impacto social, medioambiental y económico? • ¿Cómo podemos reducir nuestra huella ecológica sin comprometer la calidad de nuestro servicio o producto y a nuestros grupos de interés? • ¿Cuáles son las oportunidades de innovación para nuestro producto o servicio que nos ayuden a optimizar nuestros recursos? • ¿Cómo podemos involucrar a nuestros grupos de interés en la estrategia de sustentabilidad? • ¿Quiénes serán los encargados de verificar que esta estrategia se cumpla? Cada una de estas preguntas abona al desarrollo de un plan integral; por ello, continuar hablando del tema es importante y reconocer que este cambio de pensamiento implica el crecimiento de una organización y su posicionamiento en el mercado es urgente. Como lo menciona la líder de Sustentabilidad en Deloitte México, Rocío Canal (2019), «los ingresos y utilidades no son suficientes para lograr la permanencia de una empresa a largo plazo». Por tal motivo, es necesario entender los beneficios que trae la sustentabilidad:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.