Conexión 15 UDLAP. IMTA más que un OPD un ente fundamental en la salvaguarda del recurso hídrico

Page 1

Opinión

IMTA, MÁS QUE UN OPD, un ente fundamental en la salvaguarda del recurso hídrico ING. YABEK ESSER LERÍN ROMERO

40 Licenciatura en Ingeniería Civil por la Universidad de las Américas Puebla. Durante sus estudios realizó proyectos en colaboración con los departamentos de Ingeniería Civil y Ambiental, y Arquitectura en relación con el diseño de edificaciones sustentables y la educación básica superior en el área de matemáticas. Sus principales intereses de investigación son: el desarrollo de tratamientos y tecnologías para aguas residuales, los efectos del cambio climático y el manejo de los recursos hídricos.

E

El peor

l Instituto Mexicano de Tecenemigo del nología del Agua (imta )se conocimiento no puede definir como el organismo descentralizado que se es la ignorancia, encarga de evaluar y desarrollar es la ilusión del protocolos de investigación y tecconocimiento. nologías innovadoras para enfrentar los retos nacionales y regionales que presenta el manejo de los recursos hídricos para su correcta y eficiente administración entre los diversos usuarios. El 18 de abril del presente año, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se planea la extinción, incorporación y/o fusión de 18 organismos públicos descentralizados (opd ). En el caso del imta, se planea su fusión con la Comisión Nacional del Agua (conagua), con la intención de «erradicar» la corrupción y evitar la «duplicidad» de acciones (Arellano, 2023). ¿Qué significan para el Gobierno federal estas palabras? Porque si consideramos que estaría dejando sin empleo a más de 300 trabajadores, entre ellos 205 académicos, ¿eso no generaría más pobres? La corrupción siempre ha estado presente durante el actual Gobierno, en especial en cuestiones electorales, de salud pública y ahora en los organismos públicos. De acuerdo con Becerra (2023), el actual director del imta, Adrián Pedroza Acuña, desde 2019 ha bloqueado paulatinamente el ingreso de nuevos recursos al instituto, congelando la contratación anual de nuevos proyectos. Debido a esto, desde hace cuatro años, el instituto no ha dado estímulos de productividad a los 205 académicos que lo conforman y ha generado una deuda de 10 millones de pesos. Además, por la falta de proyectos, se merman los recursos disponibles. Si hablamos de duplicidad, curiosamente ahora que, entre 2024 y 2025, México espera recibir 495 empresas extranjeras (aproximadamente 77 de China), la conagua busca adentrarse en el imta, instituto encargado de investigar a quiénes se les dan concesiones de agua en el país, y de publicar datos relacionados con las afectaciones que tienen las extracciones en la disponibilidad del recurso. De acuerdo con la revista Expansión (2023), entre los principales frenos de la inversión extranjera en nuestro país, se encuentra la oferta de energía limpia y precios competitivos, pero sobre todo el drenaje y agua, afectación presente principalmente en ocho estados (entre ellos cuatro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.