Orgullo UDLAP 2012 - Primavera

Page 1

Ex hacienda Santa Catarina Mártir, San Andrés Cholula, agosto de 2012

En Primavera 2012 tuvo lugar nuestra Revolución Curricular en la que se introdujeron doce nuevas carreras y se renovaron las otras 40 licenciaturas. Esta gran iniciativa, que nos mantiene en la cúspide de la oferta académica, no sólo en el país, sino en el extranjero, fue emprendida por la academia y directores de la Universidad.

L I C E N C I AT U R A S

ESCUELA DE ARTES Y HUMANIDADES · Arquitectura · Arquitectura de Interiores · Artes Plásticas · Danza · Diseño de Información Visual · Historia del Arte y Curaduría · Humanidades y Estudios Culturales · Idiomas · Literatura · Música · Teatro ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES · Animación Digital · Antropología Cultural · Arqueología · Ciencia Política · Comunicación e Imagen Pública · Comunicación y Producción de Medios · Derecho · Innovaciones Educativas · Psicología Clínica · Psicología Organizacional · Relaciones Internacionales · Relaciones Multiculturales ESCUELA DE CIENCIAS · Actuaría · Biología · Bioquímica Clínica · Ciencias de la Nutrición · Ciencias Farmacéuticas · Enfermería · Física · Matemáticas y Economía · Médico Cirujano · Nanotecnología e Ingeniería Molecular · Química ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA · Administración de Empresas · Administración de Hoteles y Restaurantes · Administración de Negocios Internacionales · Administración de Tecnologías de Información · Artes Culinarias · Banca e Inversiones · Economía · Estrategias Financieras y Contaduría Pública · Mercadotecnia ESCUELA DE INGENIERÍA · Ingeniería Ambiental · Ingeniería Biomédica · Ingeniería Civil · Ingeniería de Alimentos · Ingeniería en Electrónica · Ingeniería en Logística · Ingeniería en Sistemas Computacionales · Ingeniería Industrial · Ingeniería Mecánica · Ingeniería Mecatrónica · Ingeniería Química

Nuevas licenciaturas

Programas acreditados en Estados Unidos SACS (Southern Association of Colleges and Schools)


ACADEMIA Universidad de las Américas Puebla

1

2

3

Nuestra academia se mantiene a la vanguardia del conocimiento y la investigación. Es el mejor baluarte de nuestra excelencia y calidad en la educación. • El Mtro. Manuel de Alba, del Departamento de Comunicación, obtuvo

Este semestre damos la bienvenida a:

en la categoría de video documental, del Concurso del Festival Internacional de la Imagen 2012 (FINI 2012), el primer lugar por su trabajo, La batalla de los invisibles.

• Por su destacada trayectoria profesional y el desempeño de sus actividades a favor de la educación turística de México, la Mtra. María del Carmen Morfín, profesora del Departamento de Hoteles y Restaurantes, recibió el Premio Nacional de Educación Turística AMESTUR 2012. [3]

• El Dr. José Rafael Espinosa, del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, recibió el Reconocimiento al Mérito Académico que otorga la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. [2]

• La Dra. Lucila Isabel Castro, del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, tomó protesta como Presidenta de la Asociación Mexicana de Farmacéuticos de Hospital para el periodo 2012-2014. [1]

• El Mtro. Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información, recibió el premio que lo acredita como uno de Los 100 mejores CIO (Chiefs Information Office) de México.

• El Dr. Benito Corona y el Dr. Erick Bandala, del Departamento de Inge-

• Dr. Nicolás Gutiérrez Garza

EDNE

• Dr. Arturo Lorenzo Valdés

EDNE Finanzas y Contaduría

• Dr. Gabriel Andrés Cámpoli

EDCS Derecho

• El Dr. Jorge Rodríguez, del Departamento de Ingeniería Mecatrónica, en

• Dra. Angélica Flores Barrios

EDCS Psicología

coordinación con la Universidad de Sonora y el INAOE, trabajó en el proyecto CONACYT titulado «Sensores Electro-ópticos en tecnología de óptica integrada y filtraje óptico».

• Dra. Laura Elena Romero López

EDCS Antropología

niería Civil y Ambiental, junto con el Dr. Travis William, del Departamento de Antropología, y el Dr. Benito Mariñas, de la Universidad de Illinois, dirigieron el proyecto «Calidad del Agua en el pueblo de Yaxunah, Yucatán»; financiado por la National Science Foundation.

Economía

• Dr. Enrique Gómez-Llata Cázares EDCS Ciencias de la Comunicación • El Dr. Marco Antonio Quiroz, del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, realizó una investigación que busca obtener una mayor efectividad y eficiencia de las propiedades físico-químicas de óxidos como el Titanio y el Plomo, proyecto aprobado por CONACYT.

• El Dr. Miguel Ángel Méndez, del Departamento Ciencias Químico-Biológicas, participó en las XXI Jornadas Interinstitucionales de Investigación en Salud del Estado de Puebla.

• Dra. Claudia Barona Castañeda

EDCS Relaciones Internacionales y Ciencia Política

• Dra. María del Refugio González

EDCS Derecho / directora del Centro de Investigaciones Jurídicas

Domínguez

• Dr. Jorge Gamaliel Arenas Basurto EDCS Relaciones Internacionales y Ciencia Política • Dra. Ma. de los Dolores Lozano Juárez EDCS Ciencias de la Educación

• Se contó con la participación del mejor chef pastelero artesano, el español Miguel Sierra, quien ofreció cátedra a los alumnos de artes culinarias sobre la técnica del caramelo para hacer decoraciones artísticas y piezas móviles. Asimismo, el chef español Xano Saguer impartió durante cinco días un curso sobre pastelería, chocolate y postres de restaurante.

• Dra. Melina Gómez Bock

EDEC Ciencias de la Educación

• Mtra. Rocío Bolaños Ruiz

EDEC Ciencias de la Salud

• Dr. Oscar C. Thompson Chagoyán EDEC Ciencias de la Salud • Mtra. Maira Duarte Quiroga

EDAH Artes


3 Los triunfos de cada uno de nuestros alumnos y egresados son también de toda la comunidad universitaria. • El equipo de estudiantes de Derecho conformado por Areli Maresa,

• Irene Armesto, estudiante de Diseño de Información Visual, fue selec-

Francisco Reynel, José Roberto Vargas, Lorena Ramírez y Pedro Salvador Lladó, bajo la tutoría del Dr. Gabriel Andrés Cámpoli, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Litigación Oral 2012, convocado por el Colegio Jurista de Cuernavaca, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, la Barra Americana de Abogados y la USAID. [5]

cionada en la final del concurso de artes visuales «Art Takes Times Square», realizado en Nueva York. [6]

• Gabriela Bautista, alumna de Ingeniería Química, fue invitada por la King ­ bdullah University of Science and Technology para cursar becada durante A el verano un internado en proyectos de investigación, en Arabia Saudita.

• Los alumnos de Diseño de Información Visual y de Comunicación, crea• Mariana Aguilar, de la Licenciatura en Idiomas, Priscila Mendoza, de la

ron y presentaron, en el marco de la 45 Convención Anual de Cruz Roja Mexicana, la campaña nacional de prevención «Ya póntelo». [8, pág. 4]

Licenciatura en Diseño de la Información Visual y Víctor Hugo Cuspinera de la Licenciatura en Actuaría, obtuvieron la beca «Fulbright-García Robles »de COMEXUS para realizar sus estudios de posgrado en universidades de ­Estado Unidos.

• Los estudiantes de Comunicación: Daniela Gómez, Luvia Córdoba, Igor Cabrera, Diana Marín, Luis Francisco Zavala, Alejandro Piñones, Karla ­Pozos, Janel García, Oscar de la Cerda y Angélica Enya Montiel participaron en el cuarto rally universitario de expresión En Corto del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, con el trabajo Baño de Mujeres. [4]

• Geraldine Juárez, Diana Ireri Jiménez, Daniela Isabel Álvarez, Héctor

de la Licenciatura en Arquitectura, fueron premiados por la Cruz Roja de Puebla por su diseño arquitectónico de la Delegación de Zacatlán. [7, pág. 4]

­ errano y Juan Pablo Espinosa y los becarios refrendados Alba Marcelle S Baca, Areli Torres, Luis Ángel Olvera, Brianda Patricia Cervantes, Rubén Adrian Martínez, Luis Guillermo Contreras, Carolina Ortega, Francisco Javier Mejía, Fabiana Rosales, Nadia Álvarez y Juan Manuel Hernández, fueron becados en primavera 2012 por el Roberto Rocca Educación Program.

• Yanelli Hernández, de la Licenciatura en Diseño de Información Visual,

• Miguel Ángel Fajardo Turner, estudiante de Ingeniería en Sistemas, viajó a

fue ganadora del concurso nacional de cartel del décimosexto Tour de Cine Francés organizado por Cinépolis.

Silicon Valley para realizar prácticas en Meraki, empresa internacional dedicada a las redes inalámbricas y de seguridad.

• Karla María Cervantes, Ana Paula Calderón y Abel Lozada, estudiantes

• Carlos Palomino, de la Licenciatura de Diseño de la Información, ganó, entre más de ocho diseñadores, el primer lugar en el concurso de Diseño de Estampado para Persianas organizado por la empresa GABÍN.

4 5

6


ACADEMIA Universidad de las Américas Puebla

7

8

Egresados • Alyssa Mariez, egresada Magna Cum Laude de la Licenciatura de Psico-

• Diego del Río, egresado de la Licenciatura en Teatro, y director invitado

logía, obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Tesis del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología. Su trabajo fue dirigido por el Dr. Óscar Díez y presentado también en el LIV Congreso ­Nacional de Ciencias Fisiológicas. [10]

desde hace dos años por OCESA, destacó por su participación en la puesta de dos exitosas obras: Espejos y Toc Toc.

• El Lic. Pablo Gutiérrez González, egresado de la primera generación de la Licenciatura en Banca e Inversiones, fue reconocido por la Global Association of Investment Professionals (CFA), con la asignación CFA nivel 1, lo que acredita la calidad de sus conocimientos a nivel internacional y es lo correspondiente a contar con estudios a nivel de Maestría en Finanzas.

• Elvira Ruiz Vivanco, graduada de la Licenciatura en Teatro y profesora de la misma licenciatura, dirigió Edipo rey, de Sófocles, en el Teatro Principal, en el marco del Festival Internacional 5 de Mayo.

• Adrián Cu Salazar, egresado de la Licenciatura en Teatro, quien se encuentra en Santiago de Chile,­fue reclutado como actor para las empresas FOX y Discovery.

• El Dr. Juan Manuel Ahuactzin Larios, egresado de esta institución, recibió,

• Magdalena Moreno, egresada de la Licenciatura en Teatro, y actual pro-

a nombre de su empresa transnacional Probayes, el reconocimiento de la multinacional MBDA a la creación y exactitud de un sistema de navegación.

fesora de la licenciatura, estrenó Ese oscuro deseo, versión de la obra del autor chileno, Marco Antonio de la Parra.

• Gerardo Vargas Morán, egresado de la Licenciatura en Administración de

• Víctor Sánchez Maraña, egresado de la Licenciatura en Teatro, fue reco-

Empresas, fue reconocido por Los Bisquets de Obregón como mejor operador de franquicias por obtener el mayor incremento en ventas.

nocido por destacados dramaturgos y medios de comunicación del país por la puesta en escena IRA del grupo Teatrosinparedes, bajo la dirección de David Psalmon. [9]

• Kevin Kelly Vargas, egresado de la Licenciatura en Biología, ganó el concurso Wise With Water, Water you thinking?, organizado por la Embajada de los Países Bajos y Netherlands Education Support Office, Nuffic Neso México, con su trabajo «Biosorción, un despertar del futuro».

• Alfonso Rocha, egresado de la Licenciatura en Artes Culinarias, presentó su proyecto que inició como parte del servicio social, «Preservación bio-cultural y d ­ esarrollo sustentable de Ozolco, Puebla», en la comunidad de San Mateo Ozolco.

• Alejandra Ramírez, egresada de la Licenciatura en Danza, realizó la ­curaduría dancística contemporánea del Festival Internacional 5 de Mayo.

• Christian Diez, egresado de la Licenciatura en Teatro, interpretó a uno de los personajes protagónicos de la obra alemana Sentido, de Anja Hilling, dirigida por Hugo Arrevillaga.

9

10


5

AZTECAS Universidad de las Américas Puebla

11 12

Sólo con disciplina y férrea personalidad se puede lograr la victoria en las aulas, el escenario y el campo de juego. Como Aztecas, este semestre nos enorgullecemos de:

• Producir la segunda temporada de Aida, el musical, con la participación de más de 80 alumnos de diferentes licenciaturas, la Orquesta Symphonia y el Coro, con presentaciones en el auditorio de la universidad, en el IMTA, en loso municipios de Juitepec y Tecamachalco. [15]

• Presentar el Concierto de Gala, Symphonia con la participación especial del maestro Saúl Rodríguez como solista, bajo la dirección de Sergio Arturo Castro Medina, jefe de Equipos Representativos Culturales.

• Ofrecer a los más pequeños de la comunidad el Festival musical del Día del Niño, con piezas de Cri-Crí. [13]

• Presentar, a cargo de Ópera UDLAP, la primera temporada de la obra

13

Dido y Eneas, de Henry Purcell, en colaboración con el Departamento de Artes. [12]

• Clausurar, por parte del ballet Zentzontle, el CONIELECOMP 2012, y la temporada cultural del Triángulo las Ánimas.

• Sergio Arturo Castro Medina, jefe de los Equipos Representativos Culturales, fue invitado por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Estado de Puebla, para dirigir el concierto ofrecido en la Iglesia de Santo Domingo. [11]

• Participar, por parte del Coro UDLAP, en los eventos de la clausura de LAMUN y BbForum. Así también, fuera del campus, en las fiestas organizadas por el IMACP; el ­FICUP y en el festival internacional de coros 2012 Con Flor y Canto». [14]

14 15


AZTECAS

Universidad de las Américas Puebla

16

juntos, ¡ todos ganamos! • El Campeonato Nacional de la Segunda División de la CONADEIP, por el

• Segundo lugar del Torneo Nacional de la CONADEIP 2012, por el equipo

equipo de voleibol varonil. [22]

de futbol femenil. [17]

• El Campeonato Nacional de Primera Fuerza, por el cuadro varonil de tae-

• Veinte medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, en las Espar-

kwondo: una medalla de oro, cuatro de plata y tres de bronce. [16]

taqueadas Nacionales Deportivas del Movimiento Antorchista de Tecomatlán, Puebla; dos preseas de oro y una de bronce, en el Encuentro Atlético de Relevos ESEF 2012, para el equipo de atletismo.

• Segundo lugar del Campeonato Nacional de Primera Fuerza, por el equipo femenil de taekwondo, al conseguir dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce. [16]

• Segundo lugar del Campeonato Nacional de la CONADEIP, por el equipo

• Veintidós jugadores aztecas de futbol americano, así como los coaches del equipo, seleccionados para el Tazón de Estrellas celebrado en el Templo del Dolor, donde México ganó 45 puntos a 27.

femenil de atletismo, con siete medallas de oro, tres de plata y siete de bronce. [20]

• Laura Daniela Lloreda, egresada de la Licenciatura en Diseño de Infor-

• Segundo lugar del Campeonato Nacional en el Final Four de la especia-

mación, seleccionada nacional de voleibol para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

lidad de basquetbol femenil, logrando el ascenso a la Primera División de la CONADEIP. [18]

• El «Casco de Oro» al mejor defensivo del año: Iván Zarate, safety de futbol americano, otorgado por la ANCFA. [21]

• Segundo lugar del Campeonato Nacional en la Liga Premier de la CONADEIP, por el equipo de voleibol femenil. [19]

17

18


7

19

20

21

22


ARTE Y CULTURA

Universidad de las Américas Puebla

Capil a del Arte se ha consolidado, en el corazón

de la ciudad de Puebla, como el recinto adonde acudir para acercarse a las distintas expresiones culturales de artistas de renombre internacional. • Del primero de febrero al 15 de abril, tuvo lugar «Nube Negra», instalación de arte contemporáneo que apelaba a la economía y la memoria perdida del país, a partir de la curaduría de Arturo Hernández de 597 objetos recolectados en la explosión del ducto de Pemex en San Martín Texmelucan. [25]

24

• Del 24 de abril al 28 de julio, se expuso «El otro 5 de mayo», del colectivo

25

Abracadabra, integrada por instalaciones e intervenciones, que abordó la experiencia, el viaje y la identidad de los mexicanos que emigran a Estados Unidos en busca del llamado sueño americano. [24, 28]

• Del 3 de mayo al 29 de julio, gracias a la colaboración de la Fundación Mary Street Jenkins, estuvo exhibida «Puebla sitiada, Puebla heroica», integrada por 22 fotografías tomadas durante el sitio de Puebla en 1863, pertenecientes al acervo de The Hispanic Society of America y 22 fotografías tomadas en 2012 por John O’Leary desde perspectivas similares. [26]

• Del 22 de junio al 29 de julio, se pudo visitar la exposición de 32 «Libros de Artista». Las obras de edición limitada de distintas personalidades del mundo como Carlos Oquendo de Amat, Lawrece G. Van Velzer, Guillermo Gómez Peña, Yves Peryre, José Montoya y Peter Koch, entre otros; fue posible gracias a la fundación CODEX México, institución internacional dedicada a la preservación y promoción del arte del libro, cuya sede se encuentra en Berkeley, California; el Colegio de Puebla y la SEP estatal. [23, 27]

23

26 27

28


9

29

30

31 32

En Casa del Caballero Águila, la Universidad extiende a la comunidad una invitación a disfrutar de un catálogo de interesantes exposiciones artísticas en el centro de la milenaria Cholula. • Del 9 de marzo al 10 de junio, «Las Coleccionistas», exhibición colectiva de arte contemporáneo que reunió a doce mujeres artistas poblanas en el marco del Día Internacional de la Mujer. [29, 30, 31]

• Del 12 de julio al 30 de septiembre, se presenta la gráfica contemporánea «Wirikuta resiste» con 35 imágenes en serigrafía realizadas por artistas de todo el país que apoyan el movimiento por la defensa de la reserva natural y cultural del territorio sagrado del pueblo huichol. [32, 33]

• «Talleres gráficos: región x», del 12 de julio al 30 de septiembre, que reune a tres talleres gráficos y 22 artistas de la región de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala para exhibir sus portafolios, gracias al Museo Erasto Cortés, Taller Rufino Tamayo y Taller de la Estampa Básica y Avanzada Camaxtli.

• En colaboración con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, se instauró el taller de poesía «El ritmo no sólo está en la música», impartido por el poeta sinaloense Mario Bojórquez.

33


ARTE Y CULTURA

Universidad de las Américas Puebla

34 35

40

Pintura, gráfica, cerámica, talavera, instalación, teatro, danza, cine, literatura, música y fotografía • Gran recepción tuvo la colección Talavera Uriarte-UDLAP, «El Cinco de Mayo de 1862, Talavera Contemporánea», expuesta del 24 de mayo al 8 de julio en el Museo Franz Mayer. En ella participaron 38 artistas, entre los cuales, seis son miembros de la comunidad UDLAP: Sergio González Angulo, Joaquín Conde, Miguel Pérez, Carmen Puente, Marna Bunnell y Aída Aguilera. Además, se publicó el catálogo, diseño de Alejandro Magallanes, que acompaña a la exposición, con la participación del Dr. Raúl Bringas en la elaboración de los textos históricos. [36]

36 37

• En la Biblioteca Franciscana se expusieron «Textos y contextos, alrededor del 5 de mayo de 1862»; y «Cholula, la Ciudad sagrada», exposición fotográfica documental del fotógrafo y egresado UDLAP, John O’Leary S.

• En la Biblioteca UDLAP se llevó a cabo «Exposición Homenaje a Faustino Salazar García a 100 años de su natalicio», del 20 de abril al 20 de julio. [34]

• Para deleite de la comunidad, se inauguró la segunda temporada primavera 2012 de Teatro UDLAP con la obra «Las Mujeres Sabias». [38]

• Con presentaciones abiertas, transcurrió Danza Primavera 2012, bajo la dirección del Mtro. Ray Eliot Schwartz, coordinador de la Licenciatura en Danza de la UDLAP. [40]

• Se exhibió «Arte joven, retratos y paisajes con tiempo», con la participación de diez alumnos de la Licenciatura en Artes Plásticas; y «Gráficas en diálogo», con la Colección de Arte UDLAP; ambas en la galería de la Alianza Francesa de Puebla, del 29 de junio al 27 de julio. [35]

• «Emblemas Nacionales», exhibió del 24 de febrero al 25 de marzo, parte de la Colección de Arte UDLAP, en la Galería del Palacio Municipal, organizada por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, a propósito de los festejos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla. [37]

• El Trío de las Américas, integrado por los profesores de la Licenciatura en Música, Juan Hermida, Misa Ito y Jaqueline González, participó en el 34º Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez con un concierto en la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes. De igual forma, fue invitado al Concierto de Primavera el Clasicismo Alemán de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, interpretando el Concierto Triple de Beethoven.

38


CONGRESOS Y CONFERENCIAS Universidad de las Américas Puebla

41 42

11

43

Nuestros congresos y conferencias tienen resonancia en el país y en el extranjero. Su calidad y nuestra gran convocatoria siguen posicionándonos como la mejor institución de educación superior. • Con una afluencia de más de tres mil asistentes, se llevó a cabo el

• Tercer Encuentro Nacional de Ciencias, con la participación excepcional

doceavo simposio internacional: Reto Negocios UDLAP. Seis ponencias particulares y siete conferencias magistrales nos llevaron a la reflexión sobre el rumbo y la actitud que deben adoptar los empresarios: Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; Roberto Zapata, presidente de Hoteles Misión; Roberto Gaudelli, director general de Gaudelli MCW; Sylvia Hernández, directora corporativa de mercadotecnia global de Gruma; Fabian Bielli, presidente de Olympus Imaging México; Francisco Lorenzo, egresado UDLAP y director de Nokia México y Carlos Mastretta, director general de Tecnoidea SAPI. [41, 42]

del Premio Nobel de Química 1991, Dr. Richard Robert Ernst. [44]

• Blackboard Forum 2012, en el que expertos hablaron y analizaron las tendencias globales de las TI que están marcando el rumbo de la educación superior.

• Ciclo de conferencias sobre las redes sociales y algunas recomendaciones de protección de datos virtuales en la Internet, con la presencia de José Matías Neto, director de Soporte Platinum de McAfee para Latinoamérica.

• Nuestra Expo UDLAP Primavera 2012 recibió a jóvenes provenientes de distintos estados del país, quienes pudieron conocer los renovados planes de las 52 licenciaturas y los 30 programas de posgrado que ofrece la institución. Para acercarse a la vida universitaria, se les impartieron talleres de orientación vocacional, exámenes de nuevo ingreso y pláticas magistrales como la de «Microsoft: Diseño y animación en 3D en videojuegos», y la del cineasta Skip Battaglia».

• Décima edición de Cameralia 2012, organizada por los alumnos y catedráticos del Departamento de Música.

• Performática 2012, a cargo de la Licenciatura en Danza, donde intervinieron destacados coreógrafos nacionales e internacionales.

• Conmemoración del 35 aniversario de la Comisión Nacional Deportiva De igual forma, con un aforo de 15 mil personas, llevamos a cabo 12 congresos y 8 encuentros de profesionales, en busca de mantener a nuestros alumnos a la vanguardia del conocimiento:

Estudiantil de Instituciones Privadas, CONADEIP. [43]

• Conmemoración del 65 aniversario de la creación del Departamento de Psicología, primero en ofrecer la carrera en México.

• Vigésimosegundo Congreso Internacional de Electrónica, Comunicaciones y Computadora.

• Décima edición del Encuentro de Desarrollo Profesional.

• Congreso Bancario Universitario, en coordinación con la Asociación de

• Participación en las distintas simulaciones de Naciones Unidas de las

Bancos de México.

preparatorias: PASMUN (Colegio Americano de Puebla), MUNCH (Colegio Humboldt de Puebla), MUN (Escuela Maria Luisa Pacheco de Puebla), BEMUN (Colegio Benavente de Apizaco), BENAMUN (Colegio Benavente de Puebla).

• Congreso Internacional de Diseño de Información Visual INDEX. • Décimoctavo Congreso de Arquitectura y Arquitectura de Interiores.

• Primer torneo de robótica First Lego League, para motivar el interés por la • Decimocuarta edición del Simulador de Negocios UDLAP. • Encuentro académico: La vida en línea: Miradas desde la educación y la

ciencia y la tecnología en los niños y jóvenes de Puebla y Veracruz, en colaboración con Volkswagen de México y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

comunicación, organizado por los Departamentos de Ciencias de la Comunicación y de Educación.

• Novena edición de CONIIQUAA. • Primer Congreso Interestatal Puebla-Tlaxcala, Profesionalización e Impulso a Mujeres Emprendedoras.

• Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Civil y Ambiental. • Segundo Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria, en colaboración con la Asociación Mexicana de Farmacéuticos de Hospital, A.C.

• Vigésimocuarto Congreso de Ingeniería Industrial. • Vigésimoquinta edición de LAMUN.

44


RESPONSABILIDAD SOCIAL Universidad de las Américas Puebla

45

Se ha lanzado el Portal web para ciegos y débiles visuales, a fin de formar de manera profesional y con los más altos estándares calidad educativa a jóvenes ciegos y con debilidad visual. • En alianza con Microsoft y Fundación Ilumina, se está llevando a cabo la certificación para ciegos y débiles visuales en habilidades digitales. Los esfuerzos están encaminados a la apertura del Centro de Innovación para Discapacidad Visual, a los que se han sumado la Fundación Ojos que Sienten y los Centros Poeta. El cien por ciento de los personas que acreditaron el examen de certificación hoy se encuentra insertada en la vida laboral con las mismas oportunidades que una con normalidad visual. Somos la primera universidad en México que ofrece esta opción para la población discapacitada que busca continuar su preparación profesional.

46

Con este programa la UDLAP refuerza su compromiso social a través de la inclusión y la búsqueda de nuevos talentos. [45, 46]

• El Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas 2012, en esta segunda edición, involucró a 30 líderes de diferentes comunidades rurales del país, 45 estudiantes y 31 profesores de nuestra universidad, así como a 6 asesores externos de la industria y el gobierno para proponer soluciones sustentables en materia agropecuaria, artesanal, ecoturismo, comunicación, educación y cultura. Cada uno de los jóvenes líderes pudo desarrollar habilidades que les permitirán seguir elaborando proyectos que beneficien a la sociedad. [47]

• En otoño 2012 inicia SIN LÍMITES, Laboratorio de Arte Experimental con el propósito de desarrollar una plataforma para la creación, investigación, producción y difusión de arte, fortaleciendo las aptitudes artísticas, psicomotrices y sociales de personas con discapacidad.

47


ALIANZAS ESTRATÉGICAS Universidad de las Américas Puebla

13

la Universidad fir mó convenios con las siguientes instituciones y organismos

en beneficio de sus socios, afiliados y comunidades, para que continúen con su profesionalización al estudiar alguna licenciatura, un posgrado o, incluso, uno de los diplomados que la universidad ofrece: • Cámara Nacional de la Industria de Transformación, CANACINTRA • COMCE Sur • Grupo Financiero Banorte • Volkswagen Bank • Grupo Proactivo Mexicano • Ayuntamiento de Cozumel • Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, ISSFAM

• Mexicana de Becas • Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala, AET • COPARMEX Puebla • Grupo SAS • Preparatorias de convenio • CMIC Delegación Puebla y Coatzacoalcos • Con la Delegación de la Cruz Roja Mexicana, en el marco de su 45 reunión anual, para trabajar en colaboración y en beneficio de ambas instituciones.

- Con el Sistema UNO, firmamos el acuerdo para capacitar y certificar a más de 10 mil maestros: un gran logro para la educación de nuestro continente. El Dr. Gerardo Ayala San Martín, vínculo de la UDLAP con el Sistema Uno, estará a cargo de llevar con éxito el programa que busca desarrollar las capacidades y mejorar el desempeño docente en los niveles preescolar, primaria y secundaria; lo cual, a su vez, mejorará el aprendizaje de más de 130 mil alumnos de la entidad. - Editorial Edaf para coeditar y distribuir libros en España y Latinoamérica.


ORGULLO INSTITUCIONAL Universidad de las Américas Puebla

Como institución de educación superior, la UDL AP continúa recibiendo el reconocimiento y acreditación de las más prestigiosas organizaciones: • Por segundo año consecutivo, la Universidad se posicionó en el quinto lugar del ranking de los mejores MBA de México, de la revista Expansión.

• En la entrega de premios al Mérito Exportador 2011, organizada por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) para Puebla, Oaxaca y Tlaxcala, recibió el reconocimiento como una de las mejores Instituciones Educativas por la tesis de investigación de maestría presentada por Andreas Schneider, Thomas Budde y Michaela Voelk y dirigida por la Dra. Robyn Lynn Johnson, del Departamento de Administración de Negocios Internacionales. [48]

48 49

• Se recibió por parte de Netmedia el premio a las «Las 50 empresas más innovadoras de Information Week México», por el proyecto «Una virtualización muy educada».

• Por la calidad en sus servicios alimenticios, el Hostal San Andrés obtuvo el Distintivo «H» con el más alto puntaje que hasta el momento se ha alcanzado en el estado de Puebla. [50]

• El Hostal San Andrés y el Laboratorio de Aplicaciones Gastronómicas «ITACÁTL» recibieron la Certificación «M» por la Secretaría de Turismo al haber implementado exitosamente el Programa de Calidad Modernizada que avala la adopción de las mejores prácticas empresariales en la industria del turismo. [51]

• La Universidad fue designada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración para ocupar el cargo de Coordinación Nacional de la Academia ANFECA, durante el periodo 2012-2014.

• Las Licenciaturas en Mercadotecnia, Finanzas y Contaduría, Administración de Empresas y Administración de Negocios Internacionales fueron acreditadas por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA) al cumplir de forma sobresaliente con los estándares de calidad académica, excelencia en su planta docente e instalaciones.

• La Licenciatura en Comunicación ingresó al Consejo de Acreditación de la Comunicación, A.C., (CONAC), al cumplir satisfactoriamente con los parámetros de calidad y eficiencia en sus planes de estudio.

• La Licenciatura en Arquitectura de Interiores fue avalada por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, ANPADEH, para el periodo 2012-2017. [49]

• De igual forma, las Licenciaturas en Antropología Cultural y Arqueología recibieron la acreditación ACCECISO.

• La Licenciatura en Biología fue acreditada por el CACEB, A. C.

50 51


GRADUACIÓN Universidad de las Américas Puebla

15 • «Ustedes son los dirigentes que nuestro país necesita», aseveró nuestro orador invitado, el Dr. Guillermo Ortiz Martínez, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banorte, a los mil ciento nueve alumnos que recibieron su grado académico en la Sexagésima Octava Ceremonia de Graduación. Motivo de orgullo fueron los mejores promedios de su escuela: Ana Alfonsina Mora Flores, Artes y Humanidades; Gerardo Martín Torres; Ciencias; Nathalie Maui Armendares Fontaine, Ciencias Sociales; Denisse Bender Bojalil, Ingeniería; Itzury Olivares Rodríguez; Negocios y Economía; y Álvaro Lara Juárez, de posgrado, Maestría en Derecho Fiscal; quienes recibieron de manos de nuestro rector, Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, la Medalla UDLAP en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. «Como egresados UDLAP, hoy se unen a una comunidad que durante 68 años ha dado respuesta a los retos que ha enfrentado, guiándose por tres principios: la verdad, el conocimiento y la tolerancia. Deseo que, como sus predecesores, ustedes también hagan uso de esos principios para lograr que nuestro mundo se transforme en pos de una vida mejor para las generaciones futuras», fueron las palabras que nuestro rector dedicó a los jóvenes egresados de la Universidad de las Américas Puebla, ante más de 7 mil asistentes.


UNA EXCELENTE DECISIÓN ES SER UN CAMP EÓN AZTECA

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.