Cuerpo, Pedagogía, Movimiento y Salud ¿Cómo pensar la Educación Corporal de otro modo?
Históricamente se ha congurado una cierta concepción de cuerpo que privilegia la realidad física del mismo, dejando al margen una mirada más holística, que integre ciertos aspectos: la sensibilidad, la dimensión emocional, expresiva, estética , comunicativa y cultural. Es por ello que se hace necesario abordar la corporeidad como un ámbito de conocimiento multidisciplinar desde campos como: la salud, el lenguaje, la cultura, la economía, la estética, la salud, la educación física, entre otros.
En razón a este planteamiento, es de vital importancia repensar el sentido de la dimensión corporal en la actualidad y los retos que debe asumir la educación en este ámbito, que nos invite a preguntarnos: ¿Es posible pensar de otro modo la educación corporal? Interrogante que posibilita otras discusiones y perspectivas en torno a la corporeidad.
En este contexto, se plantean ejes temáticos para ser desarrol