Esperanza para las grandes ciudades

Page 6

grandes ciudades y huir hacia las comunidades rurales o lugares distantes de la tierra. Ella deja en claro que llegará el momento en que nuestro trabajo en los grandes centros disminuirá, hasta que finalmente sea cerrado. “El Espíritu Santo me ha instado a decir a los que se dedican a la obra del Señor, que se ha desaprovechado el tiempo favorable para predicar nuestro mensaje en las ciudades, y que esta obra no se ha realizado. Me siento preocupadísima por la idea de que ahora debemos redimir el tiempo” (El evangelismo, p. 27). “Estamos muy lejos de seguir la luz que Dios nos ha dado concerniente a la obra en las ciudades populosas. Se está aproximando el tiempo cuando se dictarán leyes que cerrarán puertas que ahora están abiertas al mensaje. Debemos levantarnos para realizar un esfuerzo ferviente ahora cuando los ángeles de Dios están esperando para asistir con su ayuda maravillosa a todos los que deseen trabajar…” (El evangelismo, p. 28). “Trabajad sin tardanza en las ciudades, porque queda poco tiempo” (El evangelismo, p. 29). Este es el momento de redimir el tiempo y aprovechar la prosperidad que Dios nos ha dado, al igual que la unidad de la iglesia, el foco misionero y la facilidad de los medios de comunicación. Entre sus consejos sobre los medios de alcanzar los grandes centros, Elena 6

Revista Adventista I EDICIón ESPECIAL • 2012

Los restaurantes vegetarianos son un buen ejemplo de centros de influencia.

de White menciona repetidamente los proyectos y las actividades en el área de la salud que ella llama “obra médica misionera”. Su visión de este tema no está restringida solo a la existencia de hospitales y clínicas, ni tampoco a los obreros asalariados que actúan en esta área. Ella presenta un ministerio que incluye a las instituciones adventistas de salud, pero también al evangelismo por medio de médicos predicadores, restaurantes vegetarianos, literatura y cursos sobre salud, y actividades de vida saludable en la comunidad, entre otros. “Al unirse los médicos con los ministros en la proclamación del evangelio en las grandes ciudades, sus labores combinadas influirán sobre muchas mentes a favor de la verdad para este tiempo” (El ministerio médico, p. 328). Estas eran herramientas poderosas en sus días, y continúan siendo instrumentos preciosos para establecer contacto y atender las necesidades de las personas. Por otro lado, también surgirán nuevos recursos durante nuestro caminar como iglesia, que pueden ser útiles y poderosos para alcanzar a las personas dentro de los grandes centros. Hoy, están a nuestra disposición: literatura misionera de buena calidad y bajo costo, una fuerte estructura de comunicación y medios, modernas escuelas, colegios

y universidades que influyen en la vida de miles de familias no adventistas, y un ejército de Grupos pequeños que ofrecen amistad, relaciones y atención, que son fuertes necesidades de los habitantes de las grandes ciudades. Además de eso, ADRA y Acción Solidaria Adventista (ASA) pueden ayudar a aliviar el sufrimiento de muchos marginados, ofreciéndoles mejores condiciones de vida. Es una oportunidad especial para prestar atención al llamado: “Pensemos en la condición de los pobres en nuestras grandes ciudades”. Estos son algunos de los medios a través de los que podemos hacer relevante la presencia de la iglesia y alcanzar muchos corazones. También se podrán usar otras estrategias creativas. Lo importante es que todas las actividades realizadas se conviertan en verdaderos “centros de influencia”, o “medios de influencia”, como Elena de White acostumbraba a llamarlos. Siempre debe mantener la visión clara de que, sin importar el perfil de un “centro de influencia”, su misión primaria debe ser el servicio a la comunidad, pero su verdadero compromiso es la salvación. El servicio siempre es un puente para la salvación. Al servir, ofrecemos a las personas lo que ellas aparentemente necesitan; al presentar la salvación, ofrecemos lo que ellas realmente necesitan. “La iglesia es el medio señalado

Divulgación Hospital Silvestre

Victor Diego Trivelato

Los proyectos de ADRA y ASA están conectados con la propuesta de alcanzar personas en los grandes centros urbanos.

L e

p F e (L

c s s v


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esperanza para las grandes ciudades by Igreja Adventista do Sétimo Dia - Issuu